SlideShare una empresa de Scribd logo
ÍNDICE.
 CONTEXTUALIZACIÓN.
 APRENDIZAJE CENTRADO : EN EL QUE APRENDE.
 EN LA COMUNIDAD.
 EN LA EVALUACIÓN.
 ENFOQUE TEÓRICO METODOLÓGICO.
 PAPEL DEL DIRECTIVO.
 PAPEL DEL DOCENTE.
 PAPEL DEL NIÑO.
 PAPEL DEL PADRE DE FAMILIA.
 PAPEL EN LA COMUNIDAD.
 CONCLUSIÓN.
 BIBLIOGRAFÍA.
Tlacoapa, esta comunidad se localiza en la montaña alta de Guerrero que
integra 33 comunidades, con tradición eminentemente indígena.
Un porcentaje elevado de sus
pobladores son bilingües pues
hablan me’hpaa (tlapaneco) y
el español.


Se dedican al trabajo agrícola.


Poseen servicios públicos como: energía eléctrica, agua entubada, una
clínica de salud, albergue estudiantil, escuelas para educación básica,
telebachillerato y albergue de CNDPI
Se pueden rescatar 3 centrales:
            Centrado en el que aprende
*Los maestros respetan las formas de aprendizaje de los
  niños y proporcionan una base para el aprendizaje.
*Retoman cuidadosamente los conocimientos, habilidades,
  actitudes y creencias
que los pequeños llevan al espacio
escolar.
 Centrado en la comunidad
*Porque el Jardín de Niños se mantiene en constante
  interacción con la comunidad, dando paso a la educación
  no solo dentro del aula sino con el propio contexto.
*Las normas son especialmente importantes para que las
  personas aprendan de los otros y para mejorar de
  manera continua.
 Centrado en la evaluación.
*Proporciona oportunidades de retroalimentación y de
  revisión y se asegura que lo evaluado sea congruente
  con las metas de aprendizaje
*Los docentes del Jardín de Niños establecen una
  evaluación por cortes temporales que después se ve
  realimentada gracias a la exposición de resultados en
  colectivo para una mejora de la actividad enseñanza-
  aprendizaje
*Uso del cuaderno.
 Enfoque constructivista

*Cognición situada*
Los docentes contextualizan
el conocimiento de acuerdo
al tiempo y espacio en el
que viven los niños.
 Metodología sociocultural
Relacionan los conocimientos con cosas reales de la vida de los niños.
   La escuela es participativa con la comunidad en todo momento. No
   se aísla.
 El directivo se organiza para tener un logro educativo óptimo,
    presenta:
   Liderazgo académico (compartido, democrático y con un sello
    eminentemente académico)
   Trabajo colaborativo con los docentes
   Altas expectativas de los sujetos involucrados
   Trabajo estrecho con los padres de familia
   Misión centrada en el aprendizaje de sus estudiantes
   “La idea es caminar”.
   Disfruta y fortalece el quehacer docente cotidiano.
 Trabajo colegiado: Organización escolar,
comisiones temáticas vinculadas con los padres de familia y el trabajo
  académico.
 Realizan adecuaciones pertinentes (características del grupo).
 En su planeación se trazan metas que permitirán crear y consolidar las
  condiciones para alcanzar un alto nivel de desarrollo de sus
  competencias (Tienen registradas cinco actividades de aprendizaje para
  un día).
 Cambian constantemente la estructura de su plan de trabajo.
 Actitud empática.
 Se concibe a los niños como seres humanos con
  potencialidades que se centran en el desarrollo de
  competencias.
 Trabajan en actividades grupales e individuales, lo hacen
  con agrado, cumplen con lo que se les solicita y piden a
  su maestro que les deje tarea.
 Su participación instrumenta acciones en beneficio de los niños.
 La participación de los padres de familia tiene dos caras: una, tiene
  la percepción de que debe haber distancia entre escuela y
  familia y la dos, tiene presente que sin un trabajo compartido
  y cercano entre estos dos ámbitos los alcances son
  mínimos.
 Colaboran en actividades pedagógicas con sus hijos.
 Apoyo en mantenimiento de la escuela (comisiones).
 Intercambios entre colectivos escolares
 Tiene clara su corresponsabilidad en el establecimiento de
  condiciones para la educación de los niños.
 La participación es eminentemente femenina.
 La escuela está abierta a la comunidad.
 Los consejos de participación social y el acompañamiento
  que se les brinda a las familias son dos condiciones que
  ayudan al fortalecimiento de una educación de calidad.
CONCLUSIONES.
 Existe una gestión escolar que favorece un vinculo estrecho con
  los padres de familia y con la comunidad, que promueve el trabajo
  académico para garantizar una educación de calidad.


 En la escuela como institución hay tradiciones que han contribuido
  con su transformación, pero en el aula hay practicas pedagógicas
  que aún tiene que cambiarse


 ¿Por qué esta escuela tienen buenos resultados? La respuesta
  se intenta desde distintas visiones analíticas sobre tres
  dimensiones consideradas centrales: la gestión escolar, la gestión
  pedagógica y la participación social.
BIBLIOGRAFÍA.
 Frías, C. y Nava, E. (2010) Historia con tradición y
 un encuentro bicultural: jardín de niños Luis Donaldo
 Colosio Murrieta en la Montaña Alta de Guerrero. En
 Francisco Miranda e Iris Cervantes (Coordinadores)
 gestión y calidad de la Educación Básica. México:
 SEP/FLACSO pp. 95-114.
Jardín de niños luis donaldo colosio murrieta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje txModulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje tx
risandra
 
CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.
CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.
CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.
María Pérez
 
Conexiones con la comunidad mas amplia
Conexiones con la comunidad mas ampliaConexiones con la comunidad mas amplia
Conexiones con la comunidad mas amplia
Ilse Patiño
 
Modificación de paisaje de aprendizaje en aula
Modificación de paisaje de aprendizaje en aulaModificación de paisaje de aprendizaje en aula
Modificación de paisaje de aprendizaje en aula
markitos2212
 
Teoria del apendizaje
Teoria del apendizajeTeoria del apendizaje
Teoria del apendizaje
Janina Yasuma Taris
 
Cultura y comunidad en la educación
Cultura y comunidad en la educaciónCultura y comunidad en la educación
Cultura y comunidad en la educación
Brenda Ortiz
 
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
KarlaDanielaOrtega
 
Diapositivas modulo 1 completo
Diapositivas modulo 1 completoDiapositivas modulo 1 completo
Diapositivas modulo 1 completo
Rosa Maria Benitez Flores
 
Estrategias utilizadas en el proceso lector
Estrategias utilizadas en el proceso lectorEstrategias utilizadas en el proceso lector
Estrategias utilizadas en el proceso lector
Denip Candanedo
 
Propuestas para incorporar la perspectiva de género en las Programaciones
Propuestas para incorporar la perspectiva de género en las ProgramacionesPropuestas para incorporar la perspectiva de género en las Programaciones
Propuestas para incorporar la perspectiva de género en las Programaciones
Irene Cortiz Sayago
 
Intervención educativa en el aula inclusiva
Intervención educativa en el aula inclusivaIntervención educativa en el aula inclusiva
Intervención educativa en el aula inclusiva
laura_solares
 
Quien soy y mi huella. ppt
Quien soy y mi huella. ppt Quien soy y mi huella. ppt
Quien soy y mi huella. ppt
Janina Yasuma Taris
 
Participación de las familias en la educación del acnee
Participación de las familias en la educación del acneeParticipación de las familias en la educación del acnee
Participación de las familias en la educación del acnee
Sara Galán Ríos
 
Ambiente educativo
Ambiente educativoAmbiente educativo
Ambiente educativoAndrea Ortiz
 
Proyecto pedagógico Recreo
Proyecto pedagógico RecreoProyecto pedagógico Recreo
Proyecto pedagógico Recreo
Dayana Torres
 
Organizacion social del aula
Organizacion social del aulaOrganizacion social del aula
Organizacion social del aulaNayeli Castillo
 
Instrumentos de Escuela Nueva
Instrumentos de Escuela NuevaInstrumentos de Escuela Nueva
Instrumentos de Escuela Nueva
Arley369
 

La actualidad más candente (20)

Primer Ensayo de las lecturas
Primer Ensayo de las lecturas Primer Ensayo de las lecturas
Primer Ensayo de las lecturas
 
Modulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje txModulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje tx
 
CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.
CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.
CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.
 
Conexiones con la comunidad mas amplia
Conexiones con la comunidad mas ampliaConexiones con la comunidad mas amplia
Conexiones con la comunidad mas amplia
 
Modificación de paisaje de aprendizaje en aula
Modificación de paisaje de aprendizaje en aulaModificación de paisaje de aprendizaje en aula
Modificación de paisaje de aprendizaje en aula
 
Teoria del apendizaje
Teoria del apendizajeTeoria del apendizaje
Teoria del apendizaje
 
Cultura y comunidad en la educación
Cultura y comunidad en la educaciónCultura y comunidad en la educación
Cultura y comunidad en la educación
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curriculares
 
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
 
Diapositivas modulo 1 completo
Diapositivas modulo 1 completoDiapositivas modulo 1 completo
Diapositivas modulo 1 completo
 
Estrategias utilizadas en el proceso lector
Estrategias utilizadas en el proceso lectorEstrategias utilizadas en el proceso lector
Estrategias utilizadas en el proceso lector
 
Propuestas para incorporar la perspectiva de género en las Programaciones
Propuestas para incorporar la perspectiva de género en las ProgramacionesPropuestas para incorporar la perspectiva de género en las Programaciones
Propuestas para incorporar la perspectiva de género en las Programaciones
 
DEMANDA EDUCATIVA
DEMANDA EDUCATIVADEMANDA EDUCATIVA
DEMANDA EDUCATIVA
 
Intervención educativa en el aula inclusiva
Intervención educativa en el aula inclusivaIntervención educativa en el aula inclusiva
Intervención educativa en el aula inclusiva
 
Quien soy y mi huella. ppt
Quien soy y mi huella. ppt Quien soy y mi huella. ppt
Quien soy y mi huella. ppt
 
Participación de las familias en la educación del acnee
Participación de las familias en la educación del acneeParticipación de las familias en la educación del acnee
Participación de las familias en la educación del acnee
 
Ambiente educativo
Ambiente educativoAmbiente educativo
Ambiente educativo
 
Proyecto pedagógico Recreo
Proyecto pedagógico RecreoProyecto pedagógico Recreo
Proyecto pedagógico Recreo
 
Organizacion social del aula
Organizacion social del aulaOrganizacion social del aula
Organizacion social del aula
 
Instrumentos de Escuela Nueva
Instrumentos de Escuela NuevaInstrumentos de Escuela Nueva
Instrumentos de Escuela Nueva
 

Destacado

Salva tu mundo recicla
Salva tu mundo reciclaSalva tu mundo recicla
Salva tu mundo recicladec-admin
 
Proyecto, Ludicas Kinder J
Proyecto, Ludicas Kinder JProyecto, Ludicas Kinder J
Proyecto, Ludicas Kinder J
FREDDY8989
 
Las fuentes del_derecho_mercantil.154212415
Las fuentes del_derecho_mercantil.154212415Las fuentes del_derecho_mercantil.154212415
Las fuentes del_derecho_mercantil.154212415
Enciclopedia Jurídica
 
Proyecto equipamiento Jardin de niños Mundo Maravilloso
Proyecto equipamiento Jardin de niños Mundo MaravillosoProyecto equipamiento Jardin de niños Mundo Maravilloso
Proyecto equipamiento Jardin de niños Mundo Maravilloso
Nicole Lainez
 
Fuentes del derecho mercantil
Fuentes del derecho mercantilFuentes del derecho mercantil
Fuentes del derecho mercantil
Daniela Alejandra Aguilar Cardona
 
90. deterioro de las escaleras
90. deterioro de las escaleras90. deterioro de las escaleras
90. deterioro de las escalerasdec-admin
 
FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL
FUENTES DEL DERECHO MERCANTILFUENTES DEL DERECHO MERCANTIL
FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Elementos estructurales para el diseño del p.e.i. del jardín infantil abc sau...
Elementos estructurales para el diseño del p.e.i. del jardín infantil abc sau...Elementos estructurales para el diseño del p.e.i. del jardín infantil abc sau...
Elementos estructurales para el diseño del p.e.i. del jardín infantil abc sau...
gerenciaproy
 
Jardín Infantil Mi Mundo Feliz
Jardín Infantil Mi Mundo Feliz Jardín Infantil Mi Mundo Feliz
Jardín Infantil Mi Mundo Feliz
kaamii107
 
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.César Cordero
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalLetiittho
 
Capacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinderCapacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinder
Alejandra Castro
 
El Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo InstitucionalEl Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo Institucional
AnmariC
 
PEI Elementos para su construcción
PEI  Elementos para su construcciónPEI  Elementos para su construcción
PEI Elementos para su construcción
Claudia Patricia Parra Arboleda
 

Destacado (16)

Luis donaldo colosio murrieta
Luis donaldo colosio murrietaLuis donaldo colosio murrieta
Luis donaldo colosio murrieta
 
Salva tu mundo recicla
Salva tu mundo reciclaSalva tu mundo recicla
Salva tu mundo recicla
 
Proyecto, Ludicas Kinder J
Proyecto, Ludicas Kinder JProyecto, Ludicas Kinder J
Proyecto, Ludicas Kinder J
 
Las fuentes del_derecho_mercantil.154212415
Las fuentes del_derecho_mercantil.154212415Las fuentes del_derecho_mercantil.154212415
Las fuentes del_derecho_mercantil.154212415
 
Proyecto equipamiento Jardin de niños Mundo Maravilloso
Proyecto equipamiento Jardin de niños Mundo MaravillosoProyecto equipamiento Jardin de niños Mundo Maravilloso
Proyecto equipamiento Jardin de niños Mundo Maravilloso
 
Fuentes del derecho mercantil
Fuentes del derecho mercantilFuentes del derecho mercantil
Fuentes del derecho mercantil
 
90. deterioro de las escaleras
90. deterioro de las escaleras90. deterioro de las escaleras
90. deterioro de las escaleras
 
Proyecto terminado
Proyecto terminadoProyecto terminado
Proyecto terminado
 
FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL
FUENTES DEL DERECHO MERCANTILFUENTES DEL DERECHO MERCANTIL
FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL
 
Elementos estructurales para el diseño del p.e.i. del jardín infantil abc sau...
Elementos estructurales para el diseño del p.e.i. del jardín infantil abc sau...Elementos estructurales para el diseño del p.e.i. del jardín infantil abc sau...
Elementos estructurales para el diseño del p.e.i. del jardín infantil abc sau...
 
Jardín Infantil Mi Mundo Feliz
Jardín Infantil Mi Mundo Feliz Jardín Infantil Mi Mundo Feliz
Jardín Infantil Mi Mundo Feliz
 
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
 
Capacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinderCapacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinder
 
El Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo InstitucionalEl Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo Institucional
 
PEI Elementos para su construcción
PEI  Elementos para su construcciónPEI  Elementos para su construcción
PEI Elementos para su construcción
 

Similar a Jardín de niños luis donaldo colosio murrieta

Montaña alta de guerrero
Montaña alta de guerreroMontaña alta de guerrero
Montaña alta de guerrero
genesisrvjl
 
Montaña alta 021214
Montaña alta 021214Montaña alta 021214
Montaña alta 021214
Marlen Mendoza
 
Generalisimo morelos
Generalisimo morelosGeneralisimo morelos
Generalisimo morelos
Sary Sanz
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Familias y-escuelas-bien
Familias y-escuelas-bienFamilias y-escuelas-bien
Familias y-escuelas-bien
JoseManuel Garcia
 
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros 2
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros 2Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros 2
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros 2txoguitar
 
Analisis basados en problemas
Analisis basados en problemasAnalisis basados en problemas
Analisis basados en problemas
Aldhito Javiier
 
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"
Oliizz Caamal
 
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagadoProyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagadoOliizz Caamal
 
Proyecto "Análisis basados en problemas"
Proyecto "Análisis basados en problemas"Proyecto "Análisis basados en problemas"
Proyecto "Análisis basados en problemas"
Oliizz Caamal
 
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagadoProyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagadoOliizz Caamal
 
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"Oliizz Caamal
 
Observacion colegio san francisco
Observacion colegio san franciscoObservacion colegio san francisco
Observacion colegio san francisco
Milagro Perez
 
Observacion colegio san francisco
Observacion colegio san franciscoObservacion colegio san francisco
Observacion colegio san francisco
Milagro Perez
 
La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1
mailin2001
 
La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1
marbelys0910
 

Similar a Jardín de niños luis donaldo colosio murrieta (20)

Montaña alta de guerrero
Montaña alta de guerreroMontaña alta de guerrero
Montaña alta de guerrero
 
Montaña alta 021214
Montaña alta 021214Montaña alta 021214
Montaña alta 021214
 
Escrito reflexivo unidad 3
Escrito reflexivo unidad 3Escrito reflexivo unidad 3
Escrito reflexivo unidad 3
 
Generalisimo morelos
Generalisimo morelosGeneralisimo morelos
Generalisimo morelos
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Pete 2012 2013 cueva blanca
Pete 2012 2013 cueva blancaPete 2012 2013 cueva blanca
Pete 2012 2013 cueva blanca
 
Familias y-escuelas-bien
Familias y-escuelas-bienFamilias y-escuelas-bien
Familias y-escuelas-bien
 
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros 2
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros 2Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros 2
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros 2
 
Analisis basados en problemas
Analisis basados en problemasAnalisis basados en problemas
Analisis basados en problemas
 
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"
 
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagadoProyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
 
Proyecto "Análisis basados en problemas"
Proyecto "Análisis basados en problemas"Proyecto "Análisis basados en problemas"
Proyecto "Análisis basados en problemas"
 
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagadoProyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
 
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"
 
Observacion colegio san francisco
Observacion colegio san franciscoObservacion colegio san francisco
Observacion colegio san francisco
 
Observacion colegio san francisco
Observacion colegio san franciscoObservacion colegio san francisco
Observacion colegio san francisco
 
La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1
 
La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1
 
Voces y miradas
Voces y miradasVoces y miradas
Voces y miradas
 
Voces y miradas
Voces y miradasVoces y miradas
Voces y miradas
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Jardín de niños luis donaldo colosio murrieta

  • 1.
  • 2. ÍNDICE.  CONTEXTUALIZACIÓN.  APRENDIZAJE CENTRADO : EN EL QUE APRENDE.  EN LA COMUNIDAD.  EN LA EVALUACIÓN.  ENFOQUE TEÓRICO METODOLÓGICO.  PAPEL DEL DIRECTIVO.  PAPEL DEL DOCENTE.  PAPEL DEL NIÑO.  PAPEL DEL PADRE DE FAMILIA.  PAPEL EN LA COMUNIDAD.  CONCLUSIÓN.  BIBLIOGRAFÍA.
  • 3. Tlacoapa, esta comunidad se localiza en la montaña alta de Guerrero que integra 33 comunidades, con tradición eminentemente indígena. Un porcentaje elevado de sus pobladores son bilingües pues hablan me’hpaa (tlapaneco) y el español. Se dedican al trabajo agrícola. Poseen servicios públicos como: energía eléctrica, agua entubada, una clínica de salud, albergue estudiantil, escuelas para educación básica, telebachillerato y albergue de CNDPI
  • 4. Se pueden rescatar 3 centrales: Centrado en el que aprende *Los maestros respetan las formas de aprendizaje de los niños y proporcionan una base para el aprendizaje. *Retoman cuidadosamente los conocimientos, habilidades, actitudes y creencias que los pequeños llevan al espacio escolar.
  • 5.  Centrado en la comunidad *Porque el Jardín de Niños se mantiene en constante interacción con la comunidad, dando paso a la educación no solo dentro del aula sino con el propio contexto. *Las normas son especialmente importantes para que las personas aprendan de los otros y para mejorar de manera continua.
  • 6.  Centrado en la evaluación. *Proporciona oportunidades de retroalimentación y de revisión y se asegura que lo evaluado sea congruente con las metas de aprendizaje *Los docentes del Jardín de Niños establecen una evaluación por cortes temporales que después se ve realimentada gracias a la exposición de resultados en colectivo para una mejora de la actividad enseñanza- aprendizaje *Uso del cuaderno.
  • 7.  Enfoque constructivista *Cognición situada* Los docentes contextualizan el conocimiento de acuerdo al tiempo y espacio en el que viven los niños.  Metodología sociocultural Relacionan los conocimientos con cosas reales de la vida de los niños. La escuela es participativa con la comunidad en todo momento. No se aísla.
  • 8.  El directivo se organiza para tener un logro educativo óptimo, presenta:  Liderazgo académico (compartido, democrático y con un sello eminentemente académico)  Trabajo colaborativo con los docentes  Altas expectativas de los sujetos involucrados  Trabajo estrecho con los padres de familia  Misión centrada en el aprendizaje de sus estudiantes  “La idea es caminar”.  Disfruta y fortalece el quehacer docente cotidiano.
  • 9.  Trabajo colegiado: Organización escolar, comisiones temáticas vinculadas con los padres de familia y el trabajo académico.  Realizan adecuaciones pertinentes (características del grupo).  En su planeación se trazan metas que permitirán crear y consolidar las condiciones para alcanzar un alto nivel de desarrollo de sus competencias (Tienen registradas cinco actividades de aprendizaje para un día).  Cambian constantemente la estructura de su plan de trabajo.  Actitud empática.
  • 10.  Se concibe a los niños como seres humanos con potencialidades que se centran en el desarrollo de competencias.  Trabajan en actividades grupales e individuales, lo hacen con agrado, cumplen con lo que se les solicita y piden a su maestro que les deje tarea.
  • 11.  Su participación instrumenta acciones en beneficio de los niños.  La participación de los padres de familia tiene dos caras: una, tiene la percepción de que debe haber distancia entre escuela y familia y la dos, tiene presente que sin un trabajo compartido y cercano entre estos dos ámbitos los alcances son mínimos.  Colaboran en actividades pedagógicas con sus hijos.  Apoyo en mantenimiento de la escuela (comisiones).
  • 12.  Intercambios entre colectivos escolares  Tiene clara su corresponsabilidad en el establecimiento de condiciones para la educación de los niños.  La participación es eminentemente femenina.  La escuela está abierta a la comunidad.  Los consejos de participación social y el acompañamiento que se les brinda a las familias son dos condiciones que ayudan al fortalecimiento de una educación de calidad.
  • 13. CONCLUSIONES.  Existe una gestión escolar que favorece un vinculo estrecho con los padres de familia y con la comunidad, que promueve el trabajo académico para garantizar una educación de calidad.  En la escuela como institución hay tradiciones que han contribuido con su transformación, pero en el aula hay practicas pedagógicas que aún tiene que cambiarse  ¿Por qué esta escuela tienen buenos resultados? La respuesta se intenta desde distintas visiones analíticas sobre tres dimensiones consideradas centrales: la gestión escolar, la gestión pedagógica y la participación social.
  • 14. BIBLIOGRAFÍA.  Frías, C. y Nava, E. (2010) Historia con tradición y un encuentro bicultural: jardín de niños Luis Donaldo Colosio Murrieta en la Montaña Alta de Guerrero. En Francisco Miranda e Iris Cervantes (Coordinadores) gestión y calidad de la Educación Básica. México: SEP/FLACSO pp. 95-114.