SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME
COLEGIO SAN
FRANCISCO DE ASÍS
Profesora: Pelayes Sonia
Alumnas: Muñoz Gabriela
Pérez Milagro
Espacio Curricular PracticaII: La institución Educativa y las prácticas
curriculares
“La escuela constituye una organización donde se despliegan las
prácticas docentes. Constituye el escenario más importante de
socialización profesional, pues es allí donde se aprenden los
saberes, normas, tradiciones y costumbres del oficio. En este sentido, la
escuela es una construcción cultural en la que cada maestro aporta sus
intereses, habilidades, proyectos personales y saberes a una acción
educativa común”
El día 17 de Octubre hasta el 21, se observa el colegio San Francisco de
Asís fundado hace 52 años (1964 para varones) y (1965 para mujeres),
educación secundaria, de gestión privada y religiosa, con carga horaria de
7:00hs hasta 13:00hs, ubicación en calle Sarmiento 378 Norte, el teléfono
de la institución es 4212250, cuenta con correo electrónico:
colegiosanfrancisco@yahoo.com.ar.
El espacio físico de este establecimiento cuenta con las siguientes
características: servicio de gas natural, agua potable, cloacas, calefacción y
ventilación; el contexto en el que se ubica es público, con veredas, calles
asfaltadas, alumbrado público y tipo de construcción de material.
Se realiza un recorrido institucional:
Planta baja: El siguiente esta conformado por mesa de entrada, sala de
recepción, sala de videos, secretaria, dos salas de preceptores y patio
común. Así también se encuentra la dirección, con su respectivo baño
privado, sala de profesores, biblioteca, baño de mujeres y baño de varones
públicos, patio de la casa del sacerdote (conectada con el patio del colegio)
y buffet. Las aulas que se encuentran allí son de 1º, 4º y 6º año.
Primer piso: el mismo se conecta por escaleras, donde se encuentra el
confesionario, tesorería y gabinetes interdisciplinarios formado por
psicopedagogas y psicólogas y aulas de 2º, 3º y 5º, sala de computación, y
dos salas de preceptores.
Actualmente el colegio esta conformado por la directora Mónica Alicia
Méndez y la vicedirectora Elizabeth Leonardi, trabajando conjuntamente
con la sala de secretaría quien lleva las asistencias del día de los docentes y
alumnos.
Las actividades se realizan acorde con rutinas de cada año, delegando y
dividiendo en tareas. Para organizar las tareas de tiempo y espacio, se
reparten entre la directora, que lleva la parte de padres y profesores y la
vicedirectora, quien lleva la parte de hora libre. Conjuntamente llevan la
parte pedagógica, que es la atención de los alumnos en cuanto a los
contenidos de seguimiento de conducta.
La comunicación en general es buena, los docentes se comunican
permanentemente en la sala de profesores y ante un problema particular
los llaman individualmente. En caso de la comunicación con los padres, se
realiza a través del cuaderno de comunicación, correo electrónico y/o
llamadas particulares.
La directora y vicedirectora se reparten el liderazgo de la institución de
manera conjunta, en caso de la ausencia de la directora, es la vicedirectora
quien sigue a cargo. Una vez al mes tienen reuniones de equipo de
conducción, directivos de nivel inicial, primario y secundario; en excepción
cuando no esta ninguna por reuniones regionales, queda a cargo la sala de
secretaria y la escuela sigue funcionando.
En cuanto a los roles siempre hay propuestas donde se trabaja de manera
que cada uno esté acorde a las funciones delegadas para el
perfeccionamiento de los docentes.
La institución cuenta con 98 docentes. Se realizan reuniones de jefes de
departamento cada un mes y medio, tratando el tema “control de
evaluación” con criterios para evaluar, como evaluar competencias y
capacidad dentro de una evaluación.
No posee organigrama, pero si tienen roles y funciones.
En la comunidad se desarrollan proyectos y uno de ellas es trabajar con la
parroquia en una villa, se hace cada tres o cuatro años y los profesores son
los encargados de la realización de dichas actividades.
Es una institución abierta. El clima que se observa es bueno y si hay algún
problema se trata de solucionar. La cultura es flexible, e innovadora y
genera conocimientos comunes entre los actores.
La convivencia se formula en comisiones compuestas por profesores,
alumnos y padres. Cuando el chico comete una falta, firma un acta de
prevención, en el caso de no cumplir, no se recibe el año siguiente, en el
caso de un conflicto, el docente lo comunica con tarjeta, depende el caso de
gravedad se habla con los padres y/o gabinete.
Los directivos delegan tareas a preceptores, docentes, secretarios y
bibliotecarios.
A la hora de enseñar los nuevos conocimientos para los chicos especiales,
hay adaptaciones curriculares y metodologícas; los profesores les dan el
contenido, el objetivo y la evaluación al docente de apoyo para hacer la
correspondiente adaptación.
Para planificar las prácticas pedagógicas, se basan en lo que les piden en la
orden, coincidiendo con el Ministerio De Educación. Hace cuatro años que
se trabajan con competencias que responde a la orden y normativa del
ministerio.
Se hace el seguimiento del docente para lograr el buen manejo del grupo,
para una buena enseñanza, donde la autoridad en el curso es el docente. No
se evalúa con notas.
PEI Colegio San Francisco de Asís
1. Planificación y programa
2. Caja curricular: ciclo orientado de educación secundaria “
humanidades y ciencias sociales” 2017
3. Banderas: Argentina, Papal 2016
4. Plan anual institucional, Visión institucional, valores, objetivos
institucionales.
5. Dimensión Pedagógica, objetivos, metas, proyectos, líneas de acción,
indicadores, IND de avances, IND de logros, tiempo y cuantitativa y
apreciación
 Proyecto de articulación.
 Proyecto de inclusión
 Proyecto de lectura
 Proyecto sexualidad
 Proyecto mejoramiento de nivel de inglés
6. Dimensión Pastoral, objetivos, metas, Líneas de acción, indicadores,
IND de avances, IND de logros, tiempo, evaluación
Proyectos de retiros y convivencias
Perseverancia y franciscanas
7. Dimensión Socio - Comunitaria, Proyecto, aprendamos a resistir
riesgos
8. Dimensión Organizativa, objetivos, metas, proyectos, líneas de
acción, indicadores, IND de avances, IND de logros, tiempo y cuantitativa,
cualitativa.
9. Educación Secundaria ciclo orientado cuerpo de papal – año 2016
10. Convenio de usos temporario
11. Planilla de horarios de jefes de departamentos de espacios
curriculares afines
12. Alumnos con necesidades de ajustes en el proceso de enseñanza
aprendizaje. Proyecto de inclusión 2016.
Alumnos con inclusión:
Montilla, Pilar 1ºB Síndrome de Williams, metodológicas y contenidos,
ajustes razonables de contenidos y metodológicas acompañado por DAI
Navas, Agustín 3ºC Hipoacusia bilateral profunda, metodológicas y
contenidos, docente auxiliar ajustes razonables de contenidos acompañados
por DAI
Ruiz, tomas 4ºC Síndrome de Down, metodológicas y contenido, docente
auxiliar ajustes razonables de contenidos acompañados por DAI
Castro, Andrés 6ºC Parálisis Cerebral, metodología y contenido, docente
auxiliar ajustes razonables de contenidos acompañados por DAI
Conclusión:
Se pudo observar que la institución esta bien organizada, su clima es sano y
agradable para nuevos visitantes de afuera, los docentes como directivos
son comprensibles y bondadosos con alumnos y personal de trabajo.
Lo que se puede ver es que los chicos con inclusión en el colegio reciben
un buen trato, trabajando con gabinete pedagógico, auxiliares, docentes,
compañeros y padres.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LECTURA 3 UNA ESCUELA PARA CADA ESTUDIANTE
LECTURA 3 UNA ESCUELA PARA CADA ESTUDIANTELECTURA 3 UNA ESCUELA PARA CADA ESTUDIANTE
LECTURA 3 UNA ESCUELA PARA CADA ESTUDIANTE
Karenkamejia13
 
EDUCACIÓN INICIAL Guía para Animadoras de PRONOEI
EDUCACIÓN INICIAL  Guía para Animadoras de PRONOEI EDUCACIÓN INICIAL  Guía para Animadoras de PRONOEI
EDUCACIÓN INICIAL Guía para Animadoras de PRONOEI
Keilita
 
ESCUELA DE PADRES - SEDE CAMILO TORRES 2
ESCUELA DE PADRES - SEDE CAMILO TORRES 2ESCUELA DE PADRES - SEDE CAMILO TORRES 2
ESCUELA DE PADRES - SEDE CAMILO TORRES 2
Franciln Valdes
 
Presentación 2017 ela 114
Presentación 2017 ela 114Presentación 2017 ela 114
Presentación 2017 ela 114
ctepay
 
Escuelas y su contexto diapositivas
Escuelas  y su  contexto diapositivasEscuelas  y su  contexto diapositivas
Escuelas y su contexto diapositivas
eli18
 
Conclusión blogg escuela urbana
Conclusión blogg escuela urbanaConclusión blogg escuela urbana
Conclusión blogg escuela urbana
futuro_docente
 
Informe institucional inicial anton pirulero
Informe institucional inicial anton piruleroInforme institucional inicial anton pirulero
Informe institucional inicial anton pirulero
Andrea Cantaroni
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
ana ortiz
 
Libro te
Libro teLibro te
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
Karenkamejia13
 
PEI CIBV NINOS BRILLANTES POR TANIA SANTILLAN
PEI CIBV NINOS BRILLANTES POR TANIA SANTILLANPEI CIBV NINOS BRILLANTES POR TANIA SANTILLAN
PEI CIBV NINOS BRILLANTES POR TANIA SANTILLAN
Tania Santillán
 
11 reporte final jardín juana de asbaje
11 reporte final jardín juana de asbaje11 reporte final jardín juana de asbaje
11 reporte final jardín juana de asbaje
Alma Hernandez
 
Colaboracion entre escuela, familia y entorno los colegas del infierno
Colaboracion entre escuela, familia y entorno  los colegas del infiernoColaboracion entre escuela, familia y entorno  los colegas del infierno
Colaboracion entre escuela, familia y entorno los colegas del infierno
viictorcaro
 
Presentación de Dinámica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...
Presentación de Dinámica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...Presentación de Dinámica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...
Presentación de Dinámica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...
urbesi
 
Presentación de Dinamica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...
Presentación de Dinamica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...Presentación de Dinamica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...
Presentación de Dinamica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...
urbesi
 
Buenas prácticas educativas en atención a la diversidad
Buenas prácticas educativas en atención a la diversidadBuenas prácticas educativas en atención a la diversidad
Buenas prácticas educativas en atención a la diversidad
Orientateca de OrienTapas
 
Experiencias de padres
Experiencias de padresExperiencias de padres
Experiencias de padres
Daniel Correa
 
Diagnóstico Jardín de niños; Problematica Nivel Socioeconomico
Diagnóstico Jardín de niños; Problematica Nivel SocioeconomicoDiagnóstico Jardín de niños; Problematica Nivel Socioeconomico
Diagnóstico Jardín de niños; Problematica Nivel Socioeconomico
Carolina Mendez
 
Presentacion del pete
Presentacion del petePresentacion del pete
Presentacion del pete
Gloria Melchor Rivero
 

La actualidad más candente (19)

LECTURA 3 UNA ESCUELA PARA CADA ESTUDIANTE
LECTURA 3 UNA ESCUELA PARA CADA ESTUDIANTELECTURA 3 UNA ESCUELA PARA CADA ESTUDIANTE
LECTURA 3 UNA ESCUELA PARA CADA ESTUDIANTE
 
EDUCACIÓN INICIAL Guía para Animadoras de PRONOEI
EDUCACIÓN INICIAL  Guía para Animadoras de PRONOEI EDUCACIÓN INICIAL  Guía para Animadoras de PRONOEI
EDUCACIÓN INICIAL Guía para Animadoras de PRONOEI
 
ESCUELA DE PADRES - SEDE CAMILO TORRES 2
ESCUELA DE PADRES - SEDE CAMILO TORRES 2ESCUELA DE PADRES - SEDE CAMILO TORRES 2
ESCUELA DE PADRES - SEDE CAMILO TORRES 2
 
Presentación 2017 ela 114
Presentación 2017 ela 114Presentación 2017 ela 114
Presentación 2017 ela 114
 
Escuelas y su contexto diapositivas
Escuelas  y su  contexto diapositivasEscuelas  y su  contexto diapositivas
Escuelas y su contexto diapositivas
 
Conclusión blogg escuela urbana
Conclusión blogg escuela urbanaConclusión blogg escuela urbana
Conclusión blogg escuela urbana
 
Informe institucional inicial anton pirulero
Informe institucional inicial anton piruleroInforme institucional inicial anton pirulero
Informe institucional inicial anton pirulero
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
 
Libro te
Libro teLibro te
Libro te
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
 
PEI CIBV NINOS BRILLANTES POR TANIA SANTILLAN
PEI CIBV NINOS BRILLANTES POR TANIA SANTILLANPEI CIBV NINOS BRILLANTES POR TANIA SANTILLAN
PEI CIBV NINOS BRILLANTES POR TANIA SANTILLAN
 
11 reporte final jardín juana de asbaje
11 reporte final jardín juana de asbaje11 reporte final jardín juana de asbaje
11 reporte final jardín juana de asbaje
 
Colaboracion entre escuela, familia y entorno los colegas del infierno
Colaboracion entre escuela, familia y entorno  los colegas del infiernoColaboracion entre escuela, familia y entorno  los colegas del infierno
Colaboracion entre escuela, familia y entorno los colegas del infierno
 
Presentación de Dinámica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...
Presentación de Dinámica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...Presentación de Dinámica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...
Presentación de Dinámica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...
 
Presentación de Dinamica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...
Presentación de Dinamica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...Presentación de Dinamica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...
Presentación de Dinamica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...
 
Buenas prácticas educativas en atención a la diversidad
Buenas prácticas educativas en atención a la diversidadBuenas prácticas educativas en atención a la diversidad
Buenas prácticas educativas en atención a la diversidad
 
Experiencias de padres
Experiencias de padresExperiencias de padres
Experiencias de padres
 
Diagnóstico Jardín de niños; Problematica Nivel Socioeconomico
Diagnóstico Jardín de niños; Problematica Nivel SocioeconomicoDiagnóstico Jardín de niños; Problematica Nivel Socioeconomico
Diagnóstico Jardín de niños; Problematica Nivel Socioeconomico
 
Presentacion del pete
Presentacion del petePresentacion del pete
Presentacion del pete
 

Similar a Observacion colegio san francisco

Jardín de niños luis donaldo colosio murrieta
Jardín de niños luis donaldo colosio murrietaJardín de niños luis donaldo colosio murrieta
Jardín de niños luis donaldo colosio murrieta
ambientesdeaprendizaje
 
Generalisimo morelos
Generalisimo morelosGeneralisimo morelos
Generalisimo morelos
Sary Sanz
 
Mision vision
Mision visionMision vision
Mision vision
iersanfrancisco
 
Reporte final del jardin
Reporte final del jardinReporte final del jardin
Reporte final del jardin
Karen Vargas
 
Seminario I: Poyecto de Aprendizaje - Servicio
Seminario I: Poyecto de Aprendizaje - ServicioSeminario I: Poyecto de Aprendizaje - Servicio
Seminario I: Poyecto de Aprendizaje - Servicio
Lau Córdoba
 
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVOINFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
Karenkamejia13
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
Osi Menvar
 
PEMC-PARA EL CICLO 2022-2023-TECNICA 72.docx
PEMC-PARA EL CICLO 2022-2023-TECNICA 72.docxPEMC-PARA EL CICLO 2022-2023-TECNICA 72.docx
PEMC-PARA EL CICLO 2022-2023-TECNICA 72.docx
BrendaZavala19
 
Pautas grales para la organización escolar (1)
Pautas grales para la organización escolar (1)Pautas grales para la organización escolar (1)
Pautas grales para la organización escolar (1)
Laura R Varela
 
Amp topico14 m4u1
Amp topico14 m4u1Amp topico14 m4u1
Amp topico14 m4u1
franciscotdo
 
Guias de observacion
Guias de observacionGuias de observacion
Guias de observacion
angiexhb
 
Pete 2012 2013 cueva blanca
Pete 2012 2013 cueva blancaPete 2012 2013 cueva blanca
Pete 2012 2013 cueva blanca
Cveintisiete Luna
 
Pei padre andre_coindre_2016
Pei padre andre_coindre_2016Pei padre andre_coindre_2016
Pei padre andre_coindre_2016
MINEDU
 
PresentacióN Dale Click!!!!
PresentacióN Dale Click!!!!PresentacióN Dale Click!!!!
PresentacióN Dale Click!!!!
Andrés González
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
alexismarquez
 
Proyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativa
Proyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativaProyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativa
Proyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativa
proyectosdecorazon
 
Experiencias de padres
Experiencias de padresExperiencias de padres
Experiencias de padres
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Diagnóstico
Diagnóstico Diagnóstico
Diagnóstico
ana ortiz
 
Entrevista a los docentes
Entrevista a los docentesEntrevista a los docentes
Entrevista a los docentes
MiliPaez2
 
LOS PROYECTOS DE AULA
LOS PROYECTOS DE AULA LOS PROYECTOS DE AULA
LOS PROYECTOS DE AULA
Valentina Andrade
 

Similar a Observacion colegio san francisco (20)

Jardín de niños luis donaldo colosio murrieta
Jardín de niños luis donaldo colosio murrietaJardín de niños luis donaldo colosio murrieta
Jardín de niños luis donaldo colosio murrieta
 
Generalisimo morelos
Generalisimo morelosGeneralisimo morelos
Generalisimo morelos
 
Mision vision
Mision visionMision vision
Mision vision
 
Reporte final del jardin
Reporte final del jardinReporte final del jardin
Reporte final del jardin
 
Seminario I: Poyecto de Aprendizaje - Servicio
Seminario I: Poyecto de Aprendizaje - ServicioSeminario I: Poyecto de Aprendizaje - Servicio
Seminario I: Poyecto de Aprendizaje - Servicio
 
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVOINFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
 
PEMC-PARA EL CICLO 2022-2023-TECNICA 72.docx
PEMC-PARA EL CICLO 2022-2023-TECNICA 72.docxPEMC-PARA EL CICLO 2022-2023-TECNICA 72.docx
PEMC-PARA EL CICLO 2022-2023-TECNICA 72.docx
 
Pautas grales para la organización escolar (1)
Pautas grales para la organización escolar (1)Pautas grales para la organización escolar (1)
Pautas grales para la organización escolar (1)
 
Amp topico14 m4u1
Amp topico14 m4u1Amp topico14 m4u1
Amp topico14 m4u1
 
Guias de observacion
Guias de observacionGuias de observacion
Guias de observacion
 
Pete 2012 2013 cueva blanca
Pete 2012 2013 cueva blancaPete 2012 2013 cueva blanca
Pete 2012 2013 cueva blanca
 
Pei padre andre_coindre_2016
Pei padre andre_coindre_2016Pei padre andre_coindre_2016
Pei padre andre_coindre_2016
 
PresentacióN Dale Click!!!!
PresentacióN Dale Click!!!!PresentacióN Dale Click!!!!
PresentacióN Dale Click!!!!
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
 
Proyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativa
Proyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativaProyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativa
Proyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativa
 
Experiencias de padres
Experiencias de padresExperiencias de padres
Experiencias de padres
 
Diagnóstico
Diagnóstico Diagnóstico
Diagnóstico
 
Entrevista a los docentes
Entrevista a los docentesEntrevista a los docentes
Entrevista a los docentes
 
LOS PROYECTOS DE AULA
LOS PROYECTOS DE AULA LOS PROYECTOS DE AULA
LOS PROYECTOS DE AULA
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Observacion colegio san francisco

  • 1. INFORME COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASÍS Profesora: Pelayes Sonia Alumnas: Muñoz Gabriela Pérez Milagro Espacio Curricular PracticaII: La institución Educativa y las prácticas curriculares
  • 2. “La escuela constituye una organización donde se despliegan las prácticas docentes. Constituye el escenario más importante de socialización profesional, pues es allí donde se aprenden los saberes, normas, tradiciones y costumbres del oficio. En este sentido, la escuela es una construcción cultural en la que cada maestro aporta sus intereses, habilidades, proyectos personales y saberes a una acción educativa común” El día 17 de Octubre hasta el 21, se observa el colegio San Francisco de Asís fundado hace 52 años (1964 para varones) y (1965 para mujeres), educación secundaria, de gestión privada y religiosa, con carga horaria de 7:00hs hasta 13:00hs, ubicación en calle Sarmiento 378 Norte, el teléfono de la institución es 4212250, cuenta con correo electrónico: colegiosanfrancisco@yahoo.com.ar. El espacio físico de este establecimiento cuenta con las siguientes características: servicio de gas natural, agua potable, cloacas, calefacción y ventilación; el contexto en el que se ubica es público, con veredas, calles asfaltadas, alumbrado público y tipo de construcción de material. Se realiza un recorrido institucional: Planta baja: El siguiente esta conformado por mesa de entrada, sala de recepción, sala de videos, secretaria, dos salas de preceptores y patio común. Así también se encuentra la dirección, con su respectivo baño privado, sala de profesores, biblioteca, baño de mujeres y baño de varones públicos, patio de la casa del sacerdote (conectada con el patio del colegio) y buffet. Las aulas que se encuentran allí son de 1º, 4º y 6º año. Primer piso: el mismo se conecta por escaleras, donde se encuentra el confesionario, tesorería y gabinetes interdisciplinarios formado por psicopedagogas y psicólogas y aulas de 2º, 3º y 5º, sala de computación, y dos salas de preceptores.
  • 3. Actualmente el colegio esta conformado por la directora Mónica Alicia Méndez y la vicedirectora Elizabeth Leonardi, trabajando conjuntamente con la sala de secretaría quien lleva las asistencias del día de los docentes y alumnos. Las actividades se realizan acorde con rutinas de cada año, delegando y dividiendo en tareas. Para organizar las tareas de tiempo y espacio, se reparten entre la directora, que lleva la parte de padres y profesores y la vicedirectora, quien lleva la parte de hora libre. Conjuntamente llevan la parte pedagógica, que es la atención de los alumnos en cuanto a los contenidos de seguimiento de conducta. La comunicación en general es buena, los docentes se comunican permanentemente en la sala de profesores y ante un problema particular los llaman individualmente. En caso de la comunicación con los padres, se realiza a través del cuaderno de comunicación, correo electrónico y/o llamadas particulares. La directora y vicedirectora se reparten el liderazgo de la institución de manera conjunta, en caso de la ausencia de la directora, es la vicedirectora quien sigue a cargo. Una vez al mes tienen reuniones de equipo de conducción, directivos de nivel inicial, primario y secundario; en excepción cuando no esta ninguna por reuniones regionales, queda a cargo la sala de secretaria y la escuela sigue funcionando. En cuanto a los roles siempre hay propuestas donde se trabaja de manera que cada uno esté acorde a las funciones delegadas para el perfeccionamiento de los docentes. La institución cuenta con 98 docentes. Se realizan reuniones de jefes de departamento cada un mes y medio, tratando el tema “control de evaluación” con criterios para evaluar, como evaluar competencias y capacidad dentro de una evaluación. No posee organigrama, pero si tienen roles y funciones.
  • 4. En la comunidad se desarrollan proyectos y uno de ellas es trabajar con la parroquia en una villa, se hace cada tres o cuatro años y los profesores son los encargados de la realización de dichas actividades. Es una institución abierta. El clima que se observa es bueno y si hay algún problema se trata de solucionar. La cultura es flexible, e innovadora y genera conocimientos comunes entre los actores. La convivencia se formula en comisiones compuestas por profesores, alumnos y padres. Cuando el chico comete una falta, firma un acta de prevención, en el caso de no cumplir, no se recibe el año siguiente, en el caso de un conflicto, el docente lo comunica con tarjeta, depende el caso de gravedad se habla con los padres y/o gabinete. Los directivos delegan tareas a preceptores, docentes, secretarios y bibliotecarios. A la hora de enseñar los nuevos conocimientos para los chicos especiales, hay adaptaciones curriculares y metodologícas; los profesores les dan el contenido, el objetivo y la evaluación al docente de apoyo para hacer la correspondiente adaptación. Para planificar las prácticas pedagógicas, se basan en lo que les piden en la orden, coincidiendo con el Ministerio De Educación. Hace cuatro años que se trabajan con competencias que responde a la orden y normativa del ministerio. Se hace el seguimiento del docente para lograr el buen manejo del grupo, para una buena enseñanza, donde la autoridad en el curso es el docente. No se evalúa con notas.
  • 5. PEI Colegio San Francisco de Asís 1. Planificación y programa 2. Caja curricular: ciclo orientado de educación secundaria “ humanidades y ciencias sociales” 2017 3. Banderas: Argentina, Papal 2016 4. Plan anual institucional, Visión institucional, valores, objetivos institucionales. 5. Dimensión Pedagógica, objetivos, metas, proyectos, líneas de acción, indicadores, IND de avances, IND de logros, tiempo y cuantitativa y apreciación  Proyecto de articulación.  Proyecto de inclusión  Proyecto de lectura  Proyecto sexualidad  Proyecto mejoramiento de nivel de inglés 6. Dimensión Pastoral, objetivos, metas, Líneas de acción, indicadores, IND de avances, IND de logros, tiempo, evaluación Proyectos de retiros y convivencias Perseverancia y franciscanas 7. Dimensión Socio - Comunitaria, Proyecto, aprendamos a resistir riesgos 8. Dimensión Organizativa, objetivos, metas, proyectos, líneas de acción, indicadores, IND de avances, IND de logros, tiempo y cuantitativa, cualitativa. 9. Educación Secundaria ciclo orientado cuerpo de papal – año 2016 10. Convenio de usos temporario 11. Planilla de horarios de jefes de departamentos de espacios curriculares afines
  • 6. 12. Alumnos con necesidades de ajustes en el proceso de enseñanza aprendizaje. Proyecto de inclusión 2016. Alumnos con inclusión: Montilla, Pilar 1ºB Síndrome de Williams, metodológicas y contenidos, ajustes razonables de contenidos y metodológicas acompañado por DAI Navas, Agustín 3ºC Hipoacusia bilateral profunda, metodológicas y contenidos, docente auxiliar ajustes razonables de contenidos acompañados por DAI Ruiz, tomas 4ºC Síndrome de Down, metodológicas y contenido, docente auxiliar ajustes razonables de contenidos acompañados por DAI Castro, Andrés 6ºC Parálisis Cerebral, metodología y contenido, docente auxiliar ajustes razonables de contenidos acompañados por DAI Conclusión: Se pudo observar que la institución esta bien organizada, su clima es sano y agradable para nuevos visitantes de afuera, los docentes como directivos son comprensibles y bondadosos con alumnos y personal de trabajo. Lo que se puede ver es que los chicos con inclusión en el colegio reciben un buen trato, trabajando con gabinete pedagógico, auxiliares, docentes, compañeros y padres.