SlideShare una empresa de Scribd logo
Tlacoapa, esta comunidad se localiza en la montaña alta de
Guerrero que integra 33 comunidades, con tradición
eminentemente indígena.
Un porcentaje elevado de sus pobladores son bilingües pues
hablan (tlapaneco) y el español.
Se dedican al trabajo agrícola.
Poseen servicios públicos como:
-energía eléctrica
-agua entubada
- una clínica de salud
-albergue estudiantil
- escuelas para educación básica, tele bachillerato y albergue
de CNDPI.
•Se pueden rescatar 3 tipos de ambientes de aprendizaje:
• Centrado en el que aprende:
Los maestros respetan las formas de aprendizaje de los niños y proporcionan
una base para el aprendizaje.*Retoman cuidadosamente los conocimientos,
habilidades, actitudes y creencias que los pequeños llevan al espacio escolar.
• Centrado en la comunidad:
Porque el Jardín de Niños se mantiene en constante interacción con la
comunidad, dando paso a la educación no solo dentro del aula sino con el
propio contexto.*Las normas son especialmente importantes para que las
personas aprendan de los otros y para mejorar de manera continua.
• Centrado en la evaluación:
Proporciona oportunidades de retroalimentación y de revisión y se asegura que
lo evaluado sea congruente con las metas de aprendizaje*Los docentes del
Jardín de Niños establecen una evaluación por cortes temporales que después
se ve realimentada gracias a la exposición de resultados en colectivo para una
mejora de la actividad enseñanza- aprendizaje*Uso del cuaderno.
• Enfoque constructivista*Cognición situada*Los docentes contextualizan el
conocimiento de acuerdo al tiempo y espacio en el que viven los niños.
• Metodología sociocultural Relacionan los conocimientos con cosas reales de
la vida de los niños.
•La escuela es participativa con la comunidad en todo momento.
•No se aísla.
•El directivo se organiza para tener un logro educativo óptimo, presenta:
• Liderazgo académico (compartido, democrático y con un sello
eminentemente académico)
• Trabajo colaborativo con los docentes
• Altas expectativas de los sujetos involucrados
• Trabajo estrecho con los padres de familia
• Misión centrada en el aprendizaje de sus estudiantes
• “La idea es caminar”.
• Disfruta y fortalece el quehacer docente cotidiano.
•Trabajo colegiado:
•Organización escolar, comisiones temáticas vinculadas con los padres de
familia y el trabajo académico.
• Realizan adecuaciones pertinentes (características del grupo).
•En su planeación se trazan metas que permitirán crear y consolidar las
condiciones para alcanzar un alto nivel de desarrollo de sus competencias
(Tienen registradas cinco actividades de aprendizaje para un día).
• Cambian constantemente la estructura de su plan de trabajo.
• Actitud empática.
• Se concibe a los niños como seres humanos con potencialidades que se
centran en el desarrollo de competencias.
• Trabajan en actividades grupales e individuales, lo hacen con agrado,
cumplen con lo que se les solicita y piden a su maestro que les deje tarea.
•Su participación instrumenta acciones en beneficio de los niños.
• La participación de los padres de familia tiene dos caras:
• 1.- tiene la percepción de que debe haber distancia entre escuela y
familia
• 2.-tiene presente que sin un trabajo compartido y cercano entre estos
dos ámbitos los alcances son mínimos.
• Colaboran en actividades pedagógicas con sus hijos.
• Apoyo en mantenimiento de la escuela (comisiones).
•Intercambios entre colectivos escolares
• Tiene clara su corresponsabilidad en el establecimiento de condiciones
para la educación de los niños.
• La participación es eminentemente femenina.
• La escuela está abierta a la comunidad.
• Los consejos de participación social y el acompañamiento que se les
brinda a las familias son dos condiciones que ayudan al fortalecimiento
de una educación de calidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas de la practica escolar
Problemas de la practica escolarProblemas de la practica escolar
Problemas de la practica escolar
Enidolina
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
Maytevcv
 
Rosa y carolina agazzi
Rosa y carolina agazziRosa y carolina agazzi
Rosa y carolina agazzi
Soledad Olivares Gomez
 
9. como pueden los que no podían
9.  como pueden los que no podían9.  como pueden los que no podían
9. como pueden los que no podían
Alma Carrillo
 
Dianóstico
DianósticoDianóstico
Dianóstico
Osi Menvar
 
Cómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podíanCómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podían
Angelita Glez Ochoa
 
Saberes y conocimientos
Saberes y conocimientos  Saberes y conocimientos
Saberes y conocimientos
emumachi
 
170.una escuela sin violencia
170.una escuela sin violencia170.una escuela sin violencia
170.una escuela sin violencia
dec-admin
 
Como pueden los que no podían
Como pueden los que no podíanComo pueden los que no podían
Como pueden los que no podían
Annette Barraza Corrales
 
Como pueden los que no podian
Como pueden los que no podianComo pueden los que no podian
Como pueden los que no podian
Paulina Rendon
 
Trabajo práctico didactica 2 melina diale
Trabajo práctico didactica 2 melina dialeTrabajo práctico didactica 2 melina diale
Trabajo práctico didactica 2 melina diale
Meli.diale
 
Conclusión blogg escuela urbana
Conclusión blogg escuela urbanaConclusión blogg escuela urbana
Conclusión blogg escuela urbana
futuro_docente
 
"Como pueden los que no podian"
"Como pueden los que no podian""Como pueden los que no podian"
"Como pueden los que no podian"
Martha García
 
Amp topico14 m4u1
Amp topico14 m4u1Amp topico14 m4u1
Amp topico14 m4u1
franciscotdo
 
Momento colaborativo wiki 7
Momento colaborativo wiki 7Momento colaborativo wiki 7
Momento colaborativo wiki 7
Jehann Favio Muñoz Quijano
 
Participación de las familias en la educación del acnee
Participación de las familias en la educación del acneeParticipación de las familias en la educación del acnee
Participación de las familias en la educación del acnee
Sara Galán Ríos
 
Integración del Adulto Significativo en el Desarrollo del P.A.E.
Integración del Adulto Significativo en el Desarrollo del P.A.E.Integración del Adulto Significativo en el Desarrollo del P.A.E.
Integración del Adulto Significativo en el Desarrollo del P.A.E.
suarezbricmo
 

La actualidad más candente (17)

Problemas de la practica escolar
Problemas de la practica escolarProblemas de la practica escolar
Problemas de la practica escolar
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 
Rosa y carolina agazzi
Rosa y carolina agazziRosa y carolina agazzi
Rosa y carolina agazzi
 
9. como pueden los que no podían
9.  como pueden los que no podían9.  como pueden los que no podían
9. como pueden los que no podían
 
Dianóstico
DianósticoDianóstico
Dianóstico
 
Cómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podíanCómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podían
 
Saberes y conocimientos
Saberes y conocimientos  Saberes y conocimientos
Saberes y conocimientos
 
170.una escuela sin violencia
170.una escuela sin violencia170.una escuela sin violencia
170.una escuela sin violencia
 
Como pueden los que no podían
Como pueden los que no podíanComo pueden los que no podían
Como pueden los que no podían
 
Como pueden los que no podian
Como pueden los que no podianComo pueden los que no podian
Como pueden los que no podian
 
Trabajo práctico didactica 2 melina diale
Trabajo práctico didactica 2 melina dialeTrabajo práctico didactica 2 melina diale
Trabajo práctico didactica 2 melina diale
 
Conclusión blogg escuela urbana
Conclusión blogg escuela urbanaConclusión blogg escuela urbana
Conclusión blogg escuela urbana
 
"Como pueden los que no podian"
"Como pueden los que no podian""Como pueden los que no podian"
"Como pueden los que no podian"
 
Amp topico14 m4u1
Amp topico14 m4u1Amp topico14 m4u1
Amp topico14 m4u1
 
Momento colaborativo wiki 7
Momento colaborativo wiki 7Momento colaborativo wiki 7
Momento colaborativo wiki 7
 
Participación de las familias en la educación del acnee
Participación de las familias en la educación del acneeParticipación de las familias en la educación del acnee
Participación de las familias en la educación del acnee
 
Integración del Adulto Significativo en el Desarrollo del P.A.E.
Integración del Adulto Significativo en el Desarrollo del P.A.E.Integración del Adulto Significativo en el Desarrollo del P.A.E.
Integración del Adulto Significativo en el Desarrollo del P.A.E.
 

Similar a Montaña alta 021214

Jardín de niños luis donaldo colosio murrieta
Jardín de niños luis donaldo colosio murrietaJardín de niños luis donaldo colosio murrieta
Jardín de niños luis donaldo colosio murrieta
ambientesdeaprendizaje
 
C. E. Guido y Spano: Presentación
C. E. Guido y Spano: PresentaciónC. E. Guido y Spano: Presentación
C. E. Guido y Spano: Presentación
gricotti
 
Exposicion170516
Exposicion170516Exposicion170516
Exposicion170516
dlc2404
 
2. escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
2. escuela nueva escuela activa una escuela innovadora2. escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
2. escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
Adriana Beltran Salcedo
 
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
KarlaDanielaOrtega
 
El trabajo de la escuela
El trabajo de la escuelaEl trabajo de la escuela
El trabajo de la escuela
Manu Pérez
 
Analisis basados en problemas
Analisis basados en problemasAnalisis basados en problemas
Analisis basados en problemas
Aldhito Javiier
 
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"
Oliizz Caamal
 
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagadoProyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
Oliizz Caamal
 
Proyecto "Análisis basados en problemas"
Proyecto "Análisis basados en problemas"Proyecto "Análisis basados en problemas"
Proyecto "Análisis basados en problemas"
Oliizz Caamal
 
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagadoProyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
Oliizz Caamal
 
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"
Oliizz Caamal
 
Estudio comparativo de la educacion en finlandia y
Estudio comparativo de la educacion en finlandia yEstudio comparativo de la educacion en finlandia y
Estudio comparativo de la educacion en finlandia y
marcosgarces456
 
Expo definiitva
Expo definiitvaExpo definiitva
Expo definiitva
Karla Flores Lagos
 
Sesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parte
Sesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parteSesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parte
Sesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parte
alesucho
 
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
pakensi21
 
Trabajo final Romina Oyarzún
Trabajo final Romina OyarzúnTrabajo final Romina Oyarzún
Trabajo final Romina Oyarzún
Romina Oyarzun
 
Buenas Practicas de Convivencia Escolar I.E. N° 1156 JSBL ccesa007
Buenas Practicas de Convivencia Escolar I.E. N° 1156 JSBL ccesa007Buenas Practicas de Convivencia Escolar I.E. N° 1156 JSBL ccesa007
Buenas Practicas de Convivencia Escolar I.E. N° 1156 JSBL ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Expo de contexto
Expo de contextoExpo de contexto
Expo de contexto
Elia Liliana Escamilla S
 
Convivencia Escolar Saludable en la I.E. N° 1156 JSBL ccesa007
Convivencia Escolar Saludable  en la I.E. N° 1156 JSBL ccesa007Convivencia Escolar Saludable  en la I.E. N° 1156 JSBL ccesa007
Convivencia Escolar Saludable en la I.E. N° 1156 JSBL ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Montaña alta 021214 (20)

Jardín de niños luis donaldo colosio murrieta
Jardín de niños luis donaldo colosio murrietaJardín de niños luis donaldo colosio murrieta
Jardín de niños luis donaldo colosio murrieta
 
C. E. Guido y Spano: Presentación
C. E. Guido y Spano: PresentaciónC. E. Guido y Spano: Presentación
C. E. Guido y Spano: Presentación
 
Exposicion170516
Exposicion170516Exposicion170516
Exposicion170516
 
2. escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
2. escuela nueva escuela activa una escuela innovadora2. escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
2. escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
 
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
 
El trabajo de la escuela
El trabajo de la escuelaEl trabajo de la escuela
El trabajo de la escuela
 
Analisis basados en problemas
Analisis basados en problemasAnalisis basados en problemas
Analisis basados en problemas
 
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"
 
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagadoProyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
 
Proyecto "Análisis basados en problemas"
Proyecto "Análisis basados en problemas"Proyecto "Análisis basados en problemas"
Proyecto "Análisis basados en problemas"
 
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagadoProyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
 
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"
 
Estudio comparativo de la educacion en finlandia y
Estudio comparativo de la educacion en finlandia yEstudio comparativo de la educacion en finlandia y
Estudio comparativo de la educacion en finlandia y
 
Expo definiitva
Expo definiitvaExpo definiitva
Expo definiitva
 
Sesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parte
Sesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parteSesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parte
Sesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parte
 
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
 
Trabajo final Romina Oyarzún
Trabajo final Romina OyarzúnTrabajo final Romina Oyarzún
Trabajo final Romina Oyarzún
 
Buenas Practicas de Convivencia Escolar I.E. N° 1156 JSBL ccesa007
Buenas Practicas de Convivencia Escolar I.E. N° 1156 JSBL ccesa007Buenas Practicas de Convivencia Escolar I.E. N° 1156 JSBL ccesa007
Buenas Practicas de Convivencia Escolar I.E. N° 1156 JSBL ccesa007
 
Expo de contexto
Expo de contextoExpo de contexto
Expo de contexto
 
Convivencia Escolar Saludable en la I.E. N° 1156 JSBL ccesa007
Convivencia Escolar Saludable  en la I.E. N° 1156 JSBL ccesa007Convivencia Escolar Saludable  en la I.E. N° 1156 JSBL ccesa007
Convivencia Escolar Saludable en la I.E. N° 1156 JSBL ccesa007
 

Más de Marlen Mendoza

Secuencia pajaritos de colores
Secuencia pajaritos de coloresSecuencia pajaritos de colores
Secuencia pajaritos de colores
Marlen Mendoza
 
Secuencia pajaritos de colores
Secuencia pajaritos de coloresSecuencia pajaritos de colores
Secuencia pajaritos de colores
Marlen Mendoza
 
Diagnostico francisca cano
Diagnostico francisca canoDiagnostico francisca cano
Diagnostico francisca cano
Marlen Mendoza
 
Diagnóstico 1
Diagnóstico 1Diagnóstico 1
Diagnóstico 1
Marlen Mendoza
 
Planeaciones 2 semana
Planeaciones 2 semanaPlaneaciones 2 semana
Planeaciones 2 semana
Marlen Mendoza
 
Los aros evidencia
Los aros evidenciaLos aros evidencia
Los aros evidencia
Marlen Mendoza
 
Planeacion 3 evidencia
Planeacion  3 evidenciaPlaneacion  3 evidencia
Planeacion 3 evidencia
Marlen Mendoza
 
Evidencia situacion
Evidencia situacionEvidencia situacion
Evidencia situacion
Marlen Mendoza
 
Secuencia pajaritos de colores
Secuencia pajaritos de coloresSecuencia pajaritos de colores
Secuencia pajaritos de colores
Marlen Mendoza
 
3.- Tercer evidencia de aprendizaje de proyecto
3.- Tercer  evidencia de aprendizaje de proyecto3.- Tercer  evidencia de aprendizaje de proyecto
3.- Tercer evidencia de aprendizaje de proyecto
Marlen Mendoza
 
1.- Primera evidencia de aprendizaje de proyecto
1.- Primera evidencia de aprendizaje  de proyecto1.- Primera evidencia de aprendizaje  de proyecto
1.- Primera evidencia de aprendizaje de proyecto
Marlen Mendoza
 
2.- Segunda evidencia de aprendizaje
2.- Segunda evidencia de aprendizaje2.- Segunda evidencia de aprendizaje
2.- Segunda evidencia de aprendizaje
Marlen Mendoza
 
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico  Jardín de niños Francisca CanoDiagnostico  Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
Marlen Mendoza
 
Diagnósticos Jardín de niños margarita paz pardes
Diagnósticos Jardín de niños  margarita paz pardesDiagnósticos Jardín de niños  margarita paz pardes
Diagnósticos Jardín de niños margarita paz pardes
Marlen Mendoza
 
Diagnóstico Jardín de Niños 18 de marzo
Diagnóstico Jardín de Niños  18 de marzoDiagnóstico Jardín de Niños  18 de marzo
Diagnóstico Jardín de Niños 18 de marzo
Marlen Mendoza
 
Diagnóstico Jardín de Niños 18 de marzo
Diagnóstico Jardín de Niños 18 de marzoDiagnóstico Jardín de Niños 18 de marzo
Diagnóstico Jardín de Niños 18 de marzo
Marlen Mendoza
 
Historia del currículum
Historia del currículumHistoria del currículum
Historia del currículum
Marlen Mendoza
 
jardines
jardinesjardines
jardines
Marlen Mendoza
 
zdp
zdpzdp
Ubicación espacial
Ubicación espacialUbicación espacial
Ubicación espacial
Marlen Mendoza
 

Más de Marlen Mendoza (20)

Secuencia pajaritos de colores
Secuencia pajaritos de coloresSecuencia pajaritos de colores
Secuencia pajaritos de colores
 
Secuencia pajaritos de colores
Secuencia pajaritos de coloresSecuencia pajaritos de colores
Secuencia pajaritos de colores
 
Diagnostico francisca cano
Diagnostico francisca canoDiagnostico francisca cano
Diagnostico francisca cano
 
Diagnóstico 1
Diagnóstico 1Diagnóstico 1
Diagnóstico 1
 
Planeaciones 2 semana
Planeaciones 2 semanaPlaneaciones 2 semana
Planeaciones 2 semana
 
Los aros evidencia
Los aros evidenciaLos aros evidencia
Los aros evidencia
 
Planeacion 3 evidencia
Planeacion  3 evidenciaPlaneacion  3 evidencia
Planeacion 3 evidencia
 
Evidencia situacion
Evidencia situacionEvidencia situacion
Evidencia situacion
 
Secuencia pajaritos de colores
Secuencia pajaritos de coloresSecuencia pajaritos de colores
Secuencia pajaritos de colores
 
3.- Tercer evidencia de aprendizaje de proyecto
3.- Tercer  evidencia de aprendizaje de proyecto3.- Tercer  evidencia de aprendizaje de proyecto
3.- Tercer evidencia de aprendizaje de proyecto
 
1.- Primera evidencia de aprendizaje de proyecto
1.- Primera evidencia de aprendizaje  de proyecto1.- Primera evidencia de aprendizaje  de proyecto
1.- Primera evidencia de aprendizaje de proyecto
 
2.- Segunda evidencia de aprendizaje
2.- Segunda evidencia de aprendizaje2.- Segunda evidencia de aprendizaje
2.- Segunda evidencia de aprendizaje
 
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico  Jardín de niños Francisca CanoDiagnostico  Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
 
Diagnósticos Jardín de niños margarita paz pardes
Diagnósticos Jardín de niños  margarita paz pardesDiagnósticos Jardín de niños  margarita paz pardes
Diagnósticos Jardín de niños margarita paz pardes
 
Diagnóstico Jardín de Niños 18 de marzo
Diagnóstico Jardín de Niños  18 de marzoDiagnóstico Jardín de Niños  18 de marzo
Diagnóstico Jardín de Niños 18 de marzo
 
Diagnóstico Jardín de Niños 18 de marzo
Diagnóstico Jardín de Niños 18 de marzoDiagnóstico Jardín de Niños 18 de marzo
Diagnóstico Jardín de Niños 18 de marzo
 
Historia del currículum
Historia del currículumHistoria del currículum
Historia del currículum
 
jardines
jardinesjardines
jardines
 
zdp
zdpzdp
zdp
 
Ubicación espacial
Ubicación espacialUbicación espacial
Ubicación espacial
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Montaña alta 021214

  • 1.
  • 2. Tlacoapa, esta comunidad se localiza en la montaña alta de Guerrero que integra 33 comunidades, con tradición eminentemente indígena. Un porcentaje elevado de sus pobladores son bilingües pues hablan (tlapaneco) y el español. Se dedican al trabajo agrícola. Poseen servicios públicos como: -energía eléctrica -agua entubada - una clínica de salud -albergue estudiantil - escuelas para educación básica, tele bachillerato y albergue de CNDPI.
  • 3. •Se pueden rescatar 3 tipos de ambientes de aprendizaje: • Centrado en el que aprende: Los maestros respetan las formas de aprendizaje de los niños y proporcionan una base para el aprendizaje.*Retoman cuidadosamente los conocimientos, habilidades, actitudes y creencias que los pequeños llevan al espacio escolar. • Centrado en la comunidad: Porque el Jardín de Niños se mantiene en constante interacción con la comunidad, dando paso a la educación no solo dentro del aula sino con el propio contexto.*Las normas son especialmente importantes para que las personas aprendan de los otros y para mejorar de manera continua. • Centrado en la evaluación: Proporciona oportunidades de retroalimentación y de revisión y se asegura que lo evaluado sea congruente con las metas de aprendizaje*Los docentes del Jardín de Niños establecen una evaluación por cortes temporales que después se ve realimentada gracias a la exposición de resultados en colectivo para una mejora de la actividad enseñanza- aprendizaje*Uso del cuaderno.
  • 4. • Enfoque constructivista*Cognición situada*Los docentes contextualizan el conocimiento de acuerdo al tiempo y espacio en el que viven los niños. • Metodología sociocultural Relacionan los conocimientos con cosas reales de la vida de los niños. •La escuela es participativa con la comunidad en todo momento. •No se aísla. •El directivo se organiza para tener un logro educativo óptimo, presenta: • Liderazgo académico (compartido, democrático y con un sello eminentemente académico) • Trabajo colaborativo con los docentes • Altas expectativas de los sujetos involucrados • Trabajo estrecho con los padres de familia • Misión centrada en el aprendizaje de sus estudiantes • “La idea es caminar”. • Disfruta y fortalece el quehacer docente cotidiano.
  • 5. •Trabajo colegiado: •Organización escolar, comisiones temáticas vinculadas con los padres de familia y el trabajo académico. • Realizan adecuaciones pertinentes (características del grupo). •En su planeación se trazan metas que permitirán crear y consolidar las condiciones para alcanzar un alto nivel de desarrollo de sus competencias (Tienen registradas cinco actividades de aprendizaje para un día). • Cambian constantemente la estructura de su plan de trabajo. • Actitud empática. • Se concibe a los niños como seres humanos con potencialidades que se centran en el desarrollo de competencias. • Trabajan en actividades grupales e individuales, lo hacen con agrado, cumplen con lo que se les solicita y piden a su maestro que les deje tarea.
  • 6. •Su participación instrumenta acciones en beneficio de los niños. • La participación de los padres de familia tiene dos caras: • 1.- tiene la percepción de que debe haber distancia entre escuela y familia • 2.-tiene presente que sin un trabajo compartido y cercano entre estos dos ámbitos los alcances son mínimos. • Colaboran en actividades pedagógicas con sus hijos. • Apoyo en mantenimiento de la escuela (comisiones). •Intercambios entre colectivos escolares • Tiene clara su corresponsabilidad en el establecimiento de condiciones para la educación de los niños. • La participación es eminentemente femenina. • La escuela está abierta a la comunidad. • Los consejos de participación social y el acompañamiento que se les brinda a las familias son dos condiciones que ayudan al fortalecimiento de una educación de calidad.