SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de VenezuelaUniversidad del ZuliaFacultad de MedicinaPrograma de Administración del Sector Salud Organización del poder  Y la ley en el sector Salud Dra. Raquel Vasquez Lic. Nubia Sarmiento Maracaibo; Marzo 2010
Las leyes y su definición El Código de Hammurabi es uno de los primeros conjuntos de leyes que se han encontrado y uno de los ejemplos mejor conservados de este tipo de documento de la antigua Mesopotamia.La ley (del latín lex, legis) es una norma jurídica dictada por el legislador. Es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia. Su incumplimiento trae aparejada una sanción.
Las leyes y su definición Según el jurista panameño César Quintero, en su libro Derecho Constitucional, la ley es una "norma dictada por una autoridad pública que a todos ordena, prohíbe o permite, y a la cual todos deben obediencia." Por otro lado, el jurista chileno-venezolano Andrés Bello definió a la ley, en el artículo 1º del Código Civil de Chile, como "Una declaración de la voluntad soberana, que manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite".
Las leyes y su definición En el Vocabulario Jurídico de Henri Capitant encontramos un significado más limitado, y es cuando la palabra ley es como una fuente del derecho. En este sentido, la ley es una importante fuente del derecho porque después de la Constitución es la principal que regula y faculta el comportamiento de las personas. Es la creadora en términos cuantitativos del mayor número de reglas y derechos, y, en consecuencia la ley es el derecho en sí mismo.
Las leyes  Características Generalidad: La ley comprende a todos aquellos que se encuentran en las condiciones previstas por ella, sin excepciones de ninguna clase. Obligatoriedad: Tiene carácter imperativo-atributivo.
Las leyes  Características Permanencia: Se dictan con carácter indefinido, permanente, para un número indeterminado de casos y de hechos, y sólo dejará de tener vigencia mediante su abrogación, subrogación y derogación por leyes posteriores. Abstracta e impersonal: Las leyes no se emiten para regular o resolver casos individuales, ni para personas o grupos determinados, su impersonalidad y abstracción las conducen a la generalidad. Se reputa conocida: Nadie puede invocar su desconocimiento o ignorancia para dejar de cumplirla.
Las leyes  Características Ley natural          Artículo principal: Ley natural         La ley natural es un orden normativo armónico (o sistemático) y unas relaciones de interdependencia derivadas de él, a los que todos los seres creados visibles están ligados por el mero hecho de existir. Dentro de este encontramos las nociones de orden, interrelación y armonía.
Las leyes  Ley positiva         En Derecho el origen de la definición de la ley se debe a Tomás de Aquino en su SummaTheologica al concebirla como "La ordenación de la razón dirigida al bien común dictada por el que tiene a su cargo el cuidado de la comunidad y solemnemente promulgada".         Más modernamente, se denomina ley a la norma de mayor rango tras la Constitución que emana de quien ostenta el poder legislativo. Mientras no está aprobada es un proyecto de ley.
Clasificación de las Leyes ,[object Object]
Leyes generales y leyes especiales
Leyes orgánicas
leyes estatutarias
Leyes marco
Leyes de facultades
Leyes de convocatoria a Asamblea Nacional Constituyente y de convocatoria a      Referendo
Leyes aprobatorias
Leyes ordinarias,[object Object]
Clasificación de las Leyes Leyes generales y leyes especiales  LEYES GENERALES Las leyes generales son concebidas, elaboradas y promulgadas para regir situaciones corrientes aplicables a la generalidad de las personas y casos. Son normas que se refieren a clases de sujetos y ocasiones determinadas. Normalmente las leyes tienen este carácter, pues son hechas para regular y regir situaciones generales dentro de la convivencia humana.
Clasificación de las Leyes LEYES ESPECIALES        Las leyes especiales son creadas para regular situaciones particulares, es decir, van dirigidas a resolver un hecho individual o particular. Constituyen un conjunto de normas que específicamente van dirigidas a un determinado sujeto y a ocasiones especificas.        Ej. La ley 14/94 sobre el Código de Niños, Niñas y Adolescentes
Clasificación de las Leyes Leyes orgánicas        Las leyes orgánicas tienen un sentido ordenador y autolimitante de las funciones ejercidas por el Congreso de la República.        Conforme al artículo 151 de la Constitución Política el Congreso expedirá leyes orgánicas a las cuáles estará sujeto el ejercicio de la actividad legislativa y le ordena dictar las siguientes normas mediante ley orgánica:- Reglamentos del Congreso y de cada una de las cámaras: - Normas sobre preparación, aprobación y ejecución del   presupuesto de rentas y ley de apropiaciones y del plan   general de desarrollo.- Normas relativas a la asignación de competencias normativas   a las entidades territoriales.
Clasificación de las Leyes Leyes estatutariasEl constituyente de 1991 determinó otro tipo de leyes especiales denominadas leyes estatutarias para regular los siguientes temas que estimó de singular importancia (artículo 152 C.P.): - Derechos y deberes fundamentales y mecanismos para su   protección.- Administración de Justicia- Organización y régimen de los partidos políticos, estatuto de   la oposición y funciones electorales.- Instituciones y mecanismos de participación ciudadana- Estados de excepción.
Clasificación de las Leyes Leyes marcoConsisten en regulaciones generales, no detalladas de los temas económicos que corresponden a las siguientes materias indicadas en el artículo 150 numeral 19 de la Constitución: crédito público; comercio exterior y régimen de cambio internacional; actividad financiera, bursátil y aseguradora; régimen salarial y de prestaciones sociales de los servidores públicos; entre otras.
Clasificación de las Leyes Leyes de facultadesSon las leyes que expide el Congreso para otorgar al presidente de facultades extraordinarias para expedir normas con fuerza de ley cuando la necesidad lo exija o la conveniencia pública lo haga aconsejable. Están previstas en el artículo 150 numeral 10 de la Constitución, dicha norma establece como condición que las facultades sean precisas y sean solicitadas expresamente por el Gobierno, la aprobación de la ley requerirá la mayoría absoluta de los miembros de una y otra cámara.
Clasificación de las Leyes Leyes de convocatoria a Asamblea Nacional Constituyente y de convocatoria a Referendo.Mediante una ley, que debe ser aprobada por la mayoría de los miembros de una y otra cámara, el Congreso puede disponer que el pueblo convoque a una asamblea nacional constituyente. Esta ley además determinará la competencia, el período y la composición de la Asamblea.
Clasificación de las Leyes        Leyes aprobatoriasA través de este tipo de leyes, el legislativo aprueba diversos actos jurídicos en cumplimiento de las funciones que se desprenden de las siguientes disposiciones:- Artículo 93: "Los tratados y convenios internacionales   ratificados por el Congreso, que reconocen los derechos   humanos y que prohíben su limitación en los estados de   excepción, prevalecen en el orden interno . 
Clasificación de las Leyes Leyes ordinarias        Son las leyes que expide el Congreso en ejercicio de su facultad legislativa regular, corresponden a las que se dictan en virtud de sus funciones ordinarias.
Leyes en el sector salud CÓDIGO DE BIOÉTICA Y BIOSEGURIDAD DEL CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS (CONICIT) CÓDIGO DE DEONTOLOGÍA MÉDICA CÓDIGO DE INSTRUCCIÓN MÉDICO-FORENSE LEY DE ABOGADOS LEY DE COLEGIACIÓN FARMACÉUTICA LEY DE EJERCICIO DE LA FARMACIA LEY DE EJERCICIO DE LA MEDICINA LEY ÓRGANICA DE SALUD LEY SOBRE TRANSPLANTES DE ÓRGANOS
Los Decretos Definición El decreto es un acto jurídico donde se manifiesta la voluntad de la autoridad pública que lo dicta, produciendo efectos ya sea la administración publica o a los particulares, ordenando, prohibiendo o permitiendo algo o bien creando, modificando o extinguiendo algo.
Los Decretos Características       “ El decreto es una especie de ley de segunda categoría, emanada del Poder Ejecutivo, y el medio más directo de que este dispone para tomar medidas administrativas, tomando en consideración que como jefe de la administración publica, debe contar con un instrumento jurídico efectivo, que le permita traducir al publico, la voluntad administrativa.”
Los Decretos Características  Los decretos participan en todos los caracteres de las leyes, ya que contienen normas jurídicas generales o individuales, son expedidos por autoridad competente obrando en el ejercicio de su poder, su finalidad común consiste también en buscar el bien de la colectividad, y, por último, deben ser publicados y promulgados.
Los Decretos Características En el derecho constitucional republicano moderno, término genérico en el cual se designa todas las decisiones escritas del jefe de estado según el contenido de la decisión. Forma que deben revestir las decisiones del Consejo de ministro siempre que aprueben disposiciones de carácter general de rango inferior a la ley y en los demás casos en que la ley así lo establezca.
Los Decretos Características Los decretos están subordinados a la Constitución y a las leyes y no pueden contener disposiciones contrarias a las mismas. Ocupan el máximo lugar en jerarquía normativa interna de las disposiciones administrativas por encima de las órdenes de las Comisiones Delegadas del Gobierno, las Ordenes Ministeriales y las disposiciones de las demás autoridades y órganos inferiores.
Los Decretos Características También el decreto es un acto legislativo caracterizado por la forma de su publicación, y que se opone a la decretal, porque no ha sido probado por una petición sino que proviene “del propio movimiento”, motu propio, no traicionando por lo menos el origen de la disposición.
Los Decretos Clasificación de los decretos        Hay diversas especies de decretos, de las cuales se pueden distinguir los decretos simples y los decretos que implican Reglamentos o decretos reglamentarios o decretos en forma de Reglamentos de la administración pública.
Los Decretos Clasificación de los decretos El decreto simple es una disposición del Jefe del Estado que encierra una decisión individual, tomando en cuenta cuestiones o personas determinadas. Ejemplo: El decreto que contiene el nombramiento de un funcionario público o el decreto que contiene la declaración de utilidad pública algún terreno. Son numerosos, ya que se dictan diariamente para designar empleados, autorizar gastos, etc. Contienen normas individuales, que se aplican a un solo caso, y cuya vigencia desaparece una vez cumplidos.
Los Decretos Clasificación de los decretos El decreto reglamentario es aquel que contiene disposiciones generales para facilitar la aplicación de una ley. La Constitución faculta al Poder Ejecutivo para expedir los decretos reglamentarios para facilitar la ejecución de las leyes de la nación.
Los Decretos-Leyes Definición        Son disposiciones sancionadas por los gobiernos de facto, que generalmente contienen normas jurídicas contrarias al ordenamiento legal vigente.
Los Decretos-Leyes Características Los decretos-leyes se caracterizan por ser decretos en cuanto a su forma, ya que son expedidos por el Poder Ejecutivo, y leyes en cuanto a su contenido, porque versan sobre materias que normalmente corresponden al Congreso. Como en los gobiernos de facto (revolucionarios o dictaduras militares en el pasado) el Poder Legislativo no existe, el Ejecutivo asume las atribuciones totales que
Los Decretos-Leyes     Características La expresión decretos-leyes es una expresión anfibológica, de que nos servimos ordinariamente sin pensar su valor o teniendo en cuenta situaciones muy semejantes. Ocurre a veces en el curso de períodos turbulentos de nuestra historia, que el Jefe de Estado o del Gobierno, se insurrecciona contra la Constitución, pretendiendo ejercer el mismo el Poder Legislativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapas Mentales Ética, Moral y Valores
Mapas Mentales Ética, Moral y ValoresMapas Mentales Ética, Moral y Valores
Mapas Mentales Ética, Moral y Valores
MnicaMrquez4
 
orden-juridico-Sergio-Tua.pdf
orden-juridico-Sergio-Tua.pdforden-juridico-Sergio-Tua.pdf
orden-juridico-Sergio-Tua.pdf
SergioTua
 
07. órganos de la administración
07. órganos de la administración07. órganos de la administración
07. órganos de la administración
Chipilis15
 
Clases y formas de la constitucion
Clases y formas de la constitucionClases y formas de la constitucion
Clases y formas de la constitucion
Andrea Paola
 
Fuentes de derecho
Fuentes de derechoFuentes de derecho
Fuentes de derechoRose G
 
Cartilla Ley de Municipalidades
Cartilla Ley de MunicipalidadesCartilla Ley de Municipalidades
Cartilla Ley de Municipalidades
Doctora Edilicia
 
La administración publica venezolana
La administración publica venezolanaLa administración publica venezolana
La administración publica venezolana
Dra. Morelia Lugo Hendricks
 
Introducción a la ciencia politica
Introducción a la ciencia politicaIntroducción a la ciencia politica
Introducción a la ciencia politicaEstudio Konoha
 
Diapositiva entre moral y derecho
Diapositiva entre moral y derechoDiapositiva entre moral y derecho
Diapositiva entre moral y derechoabagatulj
 
instituciones juridicas
instituciones juridicasinstituciones juridicas
instituciones juridicas
Wilmer Vargas
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
Laurence HR
 
Derecho constitucional (1)
Derecho constitucional (1)Derecho constitucional (1)
Derecho constitucional (1)Gio Gomez
 
Infografía Norma Jurídica
Infografía Norma Jurídica Infografía Norma Jurídica
Infografía Norma Jurídica
DanielaHernndez143
 
Piramide de kelsen. DulceyCarlos
Piramide de kelsen. DulceyCarlosPiramide de kelsen. DulceyCarlos
Piramide de kelsen. DulceyCarlos
DulceyCarlos
 
Fundamentos del Derecho constitucional venezolano
Fundamentos del Derecho constitucional venezolanoFundamentos del Derecho constitucional venezolano
Fundamentos del Derecho constitucional venezolanoMaslhy Sanz F
 
Deontologia profesional
Deontologia profesionalDeontologia profesional
Deontologia profesional
JOSELYN VERA
 
Jerarquía de las normas jurídicas
Jerarquía de las normas jurídicasJerarquía de las normas jurídicas
Jerarquía de las normas jurídicas
Sara de Cifuentes
 

La actualidad más candente (20)

Mapas Mentales Ética, Moral y Valores
Mapas Mentales Ética, Moral y ValoresMapas Mentales Ética, Moral y Valores
Mapas Mentales Ética, Moral y Valores
 
Fuentes
FuentesFuentes
Fuentes
 
orden-juridico-Sergio-Tua.pdf
orden-juridico-Sergio-Tua.pdforden-juridico-Sergio-Tua.pdf
orden-juridico-Sergio-Tua.pdf
 
07. órganos de la administración
07. órganos de la administración07. órganos de la administración
07. órganos de la administración
 
Clases y formas de la constitucion
Clases y formas de la constitucionClases y formas de la constitucion
Clases y formas de la constitucion
 
Fuentes de derecho
Fuentes de derechoFuentes de derecho
Fuentes de derecho
 
Cartilla Ley de Municipalidades
Cartilla Ley de MunicipalidadesCartilla Ley de Municipalidades
Cartilla Ley de Municipalidades
 
La administración publica venezolana
La administración publica venezolanaLa administración publica venezolana
La administración publica venezolana
 
Introducción a la ciencia politica
Introducción a la ciencia politicaIntroducción a la ciencia politica
Introducción a la ciencia politica
 
Diapositiva entre moral y derecho
Diapositiva entre moral y derechoDiapositiva entre moral y derecho
Diapositiva entre moral y derecho
 
instituciones juridicas
instituciones juridicasinstituciones juridicas
instituciones juridicas
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
Derecho constitucional (1)
Derecho constitucional (1)Derecho constitucional (1)
Derecho constitucional (1)
 
Infografía Norma Jurídica
Infografía Norma Jurídica Infografía Norma Jurídica
Infografía Norma Jurídica
 
Piramide de kelsen. DulceyCarlos
Piramide de kelsen. DulceyCarlosPiramide de kelsen. DulceyCarlos
Piramide de kelsen. DulceyCarlos
 
Fundamentos del Derecho constitucional venezolano
Fundamentos del Derecho constitucional venezolanoFundamentos del Derecho constitucional venezolano
Fundamentos del Derecho constitucional venezolano
 
Deontologia profesional
Deontologia profesionalDeontologia profesional
Deontologia profesional
 
Jerarquía de las normas jurídicas
Jerarquía de las normas jurídicasJerarquía de las normas jurídicas
Jerarquía de las normas jurídicas
 
Estado
EstadoEstado
Estado
 
Normas
NormasNormas
Normas
 

Destacado

Leyes especiales
Leyes especialesLeyes especiales
Leyes especiales
NapoSuarez
 
Leyes organicas y habilitantes
Leyes organicas y habilitantesLeyes organicas y habilitantes
Leyes organicas y habilitantes
MarilinUramis
 
Pirámide de Kelsen
Pirámide de Kelsen Pirámide de Kelsen
Pirámide de Kelsen
tamarval
 
Leccion VI - Alam Paredes
Leccion VI - Alam ParedesLeccion VI - Alam Paredes
Leccion VI - Alam ParedesAlam Paredes
 
Programación Neurolinguistica
Programación NeurolinguisticaProgramación Neurolinguistica
Programación Neurolinguistica
Francisco Rojas
 
Piramide de kelsen
Piramide de kelsenPiramide de kelsen
Piramide de kelsen
Gersonjosue
 
Codigo organico tributario
Codigo organico tributarioCodigo organico tributario
Codigo organico tributariolaryenso
 
Borda guillermo_-_manual_de_derecho_civil._parte_general
Borda  guillermo_-_manual_de_derecho_civil._parte_generalBorda  guillermo_-_manual_de_derecho_civil._parte_general
Borda guillermo_-_manual_de_derecho_civil._parte_general
Daniel Benítez
 
PresentacióN Piramide De Kelsen aplicada al Sistema Educativo venezolano
PresentacióN Piramide De Kelsen aplicada al Sistema Educativo venezolanoPresentacióN Piramide De Kelsen aplicada al Sistema Educativo venezolano
PresentacióN Piramide De Kelsen aplicada al Sistema Educativo venezolano
Ronaldhg34
 
Mapa conceptual sobre las leyes penales especiales
Mapa conceptual sobre las leyes penales especialesMapa conceptual sobre las leyes penales especiales
Mapa conceptual sobre las leyes penales especialesFrancy Alfonzo
 
Leyes penales especiales en venezuela
Leyes penales especiales en venezuelaLeyes penales especiales en venezuela
Leyes penales especiales en venezuela
Shirley Pineda
 
Tributos e impuestos en el Cot y crbv
Tributos e impuestos en el Cot y crbvTributos e impuestos en el Cot y crbv
Tributos e impuestos en el Cot y crbv
Carmen Torres
 
El sistema de salud en venezuela diapositivas
El sistema de salud en venezuela diapositivasEl sistema de salud en venezuela diapositivas
El sistema de salud en venezuela diapositivas
nvanessapp
 
COT- DEFINITIVO
COT- DEFINITIVOCOT- DEFINITIVO
Personal docente clasificado octubre mppe
Personal docente clasificado octubre mppePersonal docente clasificado octubre mppe
Personal docente clasificado octubre mppe
myelitz
 
Gerencia Tributaria
Gerencia Tributaria Gerencia Tributaria
Gerencia Tributaria
vinasegovia
 
La Pirámide de Hans Kelsen
La Pirámide de Hans KelsenLa Pirámide de Hans Kelsen
La Pirámide de Hans Kelsen
Francisco Rojas
 

Destacado (19)

Leyes especiales
Leyes especialesLeyes especiales
Leyes especiales
 
Leyes organicas y habilitantes
Leyes organicas y habilitantesLeyes organicas y habilitantes
Leyes organicas y habilitantes
 
Pirámide de Kelsen
Pirámide de Kelsen Pirámide de Kelsen
Pirámide de Kelsen
 
Leccion VI - Alam Paredes
Leccion VI - Alam ParedesLeccion VI - Alam Paredes
Leccion VI - Alam Paredes
 
Programación Neurolinguistica
Programación NeurolinguisticaProgramación Neurolinguistica
Programación Neurolinguistica
 
Piramide de kelsen
Piramide de kelsenPiramide de kelsen
Piramide de kelsen
 
Piramide de kelsen
Piramide de kelsenPiramide de kelsen
Piramide de kelsen
 
Codigo organico tributario
Codigo organico tributarioCodigo organico tributario
Codigo organico tributario
 
Borda guillermo_-_manual_de_derecho_civil._parte_general
Borda  guillermo_-_manual_de_derecho_civil._parte_generalBorda  guillermo_-_manual_de_derecho_civil._parte_general
Borda guillermo_-_manual_de_derecho_civil._parte_general
 
PresentacióN Piramide De Kelsen aplicada al Sistema Educativo venezolano
PresentacióN Piramide De Kelsen aplicada al Sistema Educativo venezolanoPresentacióN Piramide De Kelsen aplicada al Sistema Educativo venezolano
PresentacióN Piramide De Kelsen aplicada al Sistema Educativo venezolano
 
Mapa conceptual sobre las leyes penales especiales
Mapa conceptual sobre las leyes penales especialesMapa conceptual sobre las leyes penales especiales
Mapa conceptual sobre las leyes penales especiales
 
Leyes penales especiales en venezuela
Leyes penales especiales en venezuelaLeyes penales especiales en venezuela
Leyes penales especiales en venezuela
 
Tributos e impuestos en el Cot y crbv
Tributos e impuestos en el Cot y crbvTributos e impuestos en el Cot y crbv
Tributos e impuestos en el Cot y crbv
 
Ley y sus características
Ley y sus característicasLey y sus características
Ley y sus características
 
El sistema de salud en venezuela diapositivas
El sistema de salud en venezuela diapositivasEl sistema de salud en venezuela diapositivas
El sistema de salud en venezuela diapositivas
 
COT- DEFINITIVO
COT- DEFINITIVOCOT- DEFINITIVO
COT- DEFINITIVO
 
Personal docente clasificado octubre mppe
Personal docente clasificado octubre mppePersonal docente clasificado octubre mppe
Personal docente clasificado octubre mppe
 
Gerencia Tributaria
Gerencia Tributaria Gerencia Tributaria
Gerencia Tributaria
 
La Pirámide de Hans Kelsen
La Pirámide de Hans KelsenLa Pirámide de Hans Kelsen
La Pirámide de Hans Kelsen
 

Similar a Ley en el sector salud

La ley trabajo de word
La ley trabajo de wordLa ley trabajo de word
La ley trabajo de word
UTPL
 
Ley y sus caractersticas
Ley y sus caractersticasLey y sus caractersticas
Ley y sus caractersticas
Dave Pizarro
 
Norma juridica
Norma juridicaNorma juridica
LEY, LEYES FORMALES, LEYES ORGANICAS
LEY, LEYES FORMALES, LEYES ORGANICASLEY, LEYES FORMALES, LEYES ORGANICAS
LEY, LEYES FORMALES, LEYES ORGANICAS
CALITAJE
 
Ensayo Administrativo I
Ensayo Administrativo IEnsayo Administrativo I
Ensayo Administrativo I
Andres Martinez
 
Qué es el derecho
Qué es el derechoQué es el derecho
Qué es el derecho
Arnaldo Cabrera
 
DIAPO. TRABAJO CASCOS Y SOUZA.pptx
DIAPO. TRABAJO CASCOS Y SOUZA.pptxDIAPO. TRABAJO CASCOS Y SOUZA.pptx
DIAPO. TRABAJO CASCOS Y SOUZA.pptx
JhuniorTatoEdu
 
jerarquia de la norma juridiaca.pdf
jerarquia de la norma juridiaca.pdfjerarquia de la norma juridiaca.pdf
jerarquia de la norma juridiaca.pdf
arturoespejel1
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
Melisa Elizabeth Ortega Leggs
 
FUENTES
FUENTES FUENTES
FUENTES
lauraalvarado44
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
anaisf23
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
anaisf23
 
Piramide internacional
Piramide internacionalPiramide internacional
Piramide internacional
Gatito Traviezo
 
Ud 1 el derecho y sus fuentes
Ud 1 el derecho y sus fuentesUd 1 el derecho y sus fuentes
Ud 1 el derecho y sus fuentes
familiarodriguezroig
 
Teoría Constitucional
Teoría ConstitucionalTeoría Constitucional
Teoría Constitucional
Homero Ulises Gentile
 
Presentaciónut1
Presentaciónut1Presentaciónut1
Presentaciónut1
mjoseprofeain
 
DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVODERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVO
Videoconferencias UTPL
 
PPTS (3).pdf
PPTS (3).pdfPPTS (3).pdf
PPTS (3).pdf
HugoSoto75
 
Revista
RevistaRevista
Revista
JESMAR LOPEZ
 

Similar a Ley en el sector salud (20)

La ley trabajo de word
La ley trabajo de wordLa ley trabajo de word
La ley trabajo de word
 
Ley y sus caractersticas
Ley y sus caractersticasLey y sus caractersticas
Ley y sus caractersticas
 
C.02 ramas del poder
C.02 ramas del poderC.02 ramas del poder
C.02 ramas del poder
 
Norma juridica
Norma juridicaNorma juridica
Norma juridica
 
LEY, LEYES FORMALES, LEYES ORGANICAS
LEY, LEYES FORMALES, LEYES ORGANICASLEY, LEYES FORMALES, LEYES ORGANICAS
LEY, LEYES FORMALES, LEYES ORGANICAS
 
Ensayo Administrativo I
Ensayo Administrativo IEnsayo Administrativo I
Ensayo Administrativo I
 
Qué es el derecho
Qué es el derechoQué es el derecho
Qué es el derecho
 
DIAPO. TRABAJO CASCOS Y SOUZA.pptx
DIAPO. TRABAJO CASCOS Y SOUZA.pptxDIAPO. TRABAJO CASCOS Y SOUZA.pptx
DIAPO. TRABAJO CASCOS Y SOUZA.pptx
 
jerarquia de la norma juridiaca.pdf
jerarquia de la norma juridiaca.pdfjerarquia de la norma juridiaca.pdf
jerarquia de la norma juridiaca.pdf
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
FUENTES
FUENTES FUENTES
FUENTES
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Piramide internacional
Piramide internacionalPiramide internacional
Piramide internacional
 
Ud 1 el derecho y sus fuentes
Ud 1 el derecho y sus fuentesUd 1 el derecho y sus fuentes
Ud 1 el derecho y sus fuentes
 
Teoría Constitucional
Teoría ConstitucionalTeoría Constitucional
Teoría Constitucional
 
Presentaciónut1
Presentaciónut1Presentaciónut1
Presentaciónut1
 
DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVODERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVO
 
PPTS (3).pdf
PPTS (3).pdfPPTS (3).pdf
PPTS (3).pdf
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 

Más de luispirela

Hospital cuatricentenario planos 2005
Hospital cuatricentenario planos 2005Hospital cuatricentenario planos 2005
Hospital cuatricentenario planos 2005luispirela
 
Evaluación y propuesta cuatricentenario 2004
Evaluación y propuesta cuatricentenario 2004Evaluación y propuesta cuatricentenario 2004
Evaluación y propuesta cuatricentenario 2004luispirela
 
Estética presentación
Estética presentaciónEstética presentación
Estética presentaciónluispirela
 
Est. brucelosis
Est. brucelosisEst. brucelosis
Est. brucelosisluispirela
 
Cuatricentenario proyecto 2005
Cuatricentenario proyecto 2005Cuatricentenario proyecto 2005
Cuatricentenario proyecto 2005luispirela
 
Aspectos en la planif dieño y eval- salud
Aspectos en la planif dieño y eval- saludAspectos en la planif dieño y eval- salud
Aspectos en la planif dieño y eval- saludluispirela
 
Aspectos en la planif dieño y eval- salud
Aspectos en la planif dieño y eval- saludAspectos en la planif dieño y eval- salud
Aspectos en la planif dieño y eval- saludluispirela
 
Clinicas dentales integradas corporaci+¦n cdi
Clinicas dentales integradas corporaci+¦n cdiClinicas dentales integradas corporaci+¦n cdi
Clinicas dentales integradas corporaci+¦n cdiluispirela
 
Presentacion 1 presentacion final
Presentacion 1 presentacion finalPresentacion 1 presentacion final
Presentacion 1 presentacion finalluispirela
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]luispirela
 
Marco juridico en venezuela
Marco juridico en venezuelaMarco juridico en venezuela
Marco juridico en venezuelaluispirela
 
Legislacion.........
Legislacion.........Legislacion.........
Legislacion.........luispirela
 
Legislacion Sanitaria Maria Eugenia Y Gelinote
Legislacion Sanitaria Maria Eugenia Y GelinoteLegislacion Sanitaria Maria Eugenia Y Gelinote
Legislacion Sanitaria Maria Eugenia Y Gelinoteluispirela
 
Si, sistema de informacion recurso web
Si, sistema de informacion recurso webSi, sistema de informacion recurso web
Si, sistema de informacion recurso webluispirela
 

Más de luispirela (15)

Hospital cuatricentenario planos 2005
Hospital cuatricentenario planos 2005Hospital cuatricentenario planos 2005
Hospital cuatricentenario planos 2005
 
Evaluación y propuesta cuatricentenario 2004
Evaluación y propuesta cuatricentenario 2004Evaluación y propuesta cuatricentenario 2004
Evaluación y propuesta cuatricentenario 2004
 
Estética presentación
Estética presentaciónEstética presentación
Estética presentación
 
Est. brucelosis
Est. brucelosisEst. brucelosis
Est. brucelosis
 
Cuatricentenario proyecto 2005
Cuatricentenario proyecto 2005Cuatricentenario proyecto 2005
Cuatricentenario proyecto 2005
 
Aspectos en la planif dieño y eval- salud
Aspectos en la planif dieño y eval- saludAspectos en la planif dieño y eval- salud
Aspectos en la planif dieño y eval- salud
 
Aspectos en la planif dieño y eval- salud
Aspectos en la planif dieño y eval- saludAspectos en la planif dieño y eval- salud
Aspectos en la planif dieño y eval- salud
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Clinicas dentales integradas corporaci+¦n cdi
Clinicas dentales integradas corporaci+¦n cdiClinicas dentales integradas corporaci+¦n cdi
Clinicas dentales integradas corporaci+¦n cdi
 
Presentacion 1 presentacion final
Presentacion 1 presentacion finalPresentacion 1 presentacion final
Presentacion 1 presentacion final
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
 
Marco juridico en venezuela
Marco juridico en venezuelaMarco juridico en venezuela
Marco juridico en venezuela
 
Legislacion.........
Legislacion.........Legislacion.........
Legislacion.........
 
Legislacion Sanitaria Maria Eugenia Y Gelinote
Legislacion Sanitaria Maria Eugenia Y GelinoteLegislacion Sanitaria Maria Eugenia Y Gelinote
Legislacion Sanitaria Maria Eugenia Y Gelinote
 
Si, sistema de informacion recurso web
Si, sistema de informacion recurso webSi, sistema de informacion recurso web
Si, sistema de informacion recurso web
 

Último

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 

Último (20)

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 

Ley en el sector salud

  • 1. República Bolivariana de VenezuelaUniversidad del ZuliaFacultad de MedicinaPrograma de Administración del Sector Salud Organización del poder Y la ley en el sector Salud Dra. Raquel Vasquez Lic. Nubia Sarmiento Maracaibo; Marzo 2010
  • 2. Las leyes y su definición El Código de Hammurabi es uno de los primeros conjuntos de leyes que se han encontrado y uno de los ejemplos mejor conservados de este tipo de documento de la antigua Mesopotamia.La ley (del latín lex, legis) es una norma jurídica dictada por el legislador. Es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia. Su incumplimiento trae aparejada una sanción.
  • 3. Las leyes y su definición Según el jurista panameño César Quintero, en su libro Derecho Constitucional, la ley es una "norma dictada por una autoridad pública que a todos ordena, prohíbe o permite, y a la cual todos deben obediencia." Por otro lado, el jurista chileno-venezolano Andrés Bello definió a la ley, en el artículo 1º del Código Civil de Chile, como "Una declaración de la voluntad soberana, que manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite".
  • 4. Las leyes y su definición En el Vocabulario Jurídico de Henri Capitant encontramos un significado más limitado, y es cuando la palabra ley es como una fuente del derecho. En este sentido, la ley es una importante fuente del derecho porque después de la Constitución es la principal que regula y faculta el comportamiento de las personas. Es la creadora en términos cuantitativos del mayor número de reglas y derechos, y, en consecuencia la ley es el derecho en sí mismo.
  • 5. Las leyes Características Generalidad: La ley comprende a todos aquellos que se encuentran en las condiciones previstas por ella, sin excepciones de ninguna clase. Obligatoriedad: Tiene carácter imperativo-atributivo.
  • 6. Las leyes Características Permanencia: Se dictan con carácter indefinido, permanente, para un número indeterminado de casos y de hechos, y sólo dejará de tener vigencia mediante su abrogación, subrogación y derogación por leyes posteriores. Abstracta e impersonal: Las leyes no se emiten para regular o resolver casos individuales, ni para personas o grupos determinados, su impersonalidad y abstracción las conducen a la generalidad. Se reputa conocida: Nadie puede invocar su desconocimiento o ignorancia para dejar de cumplirla.
  • 7. Las leyes Características Ley natural Artículo principal: Ley natural La ley natural es un orden normativo armónico (o sistemático) y unas relaciones de interdependencia derivadas de él, a los que todos los seres creados visibles están ligados por el mero hecho de existir. Dentro de este encontramos las nociones de orden, interrelación y armonía.
  • 8. Las leyes Ley positiva En Derecho el origen de la definición de la ley se debe a Tomás de Aquino en su SummaTheologica al concebirla como "La ordenación de la razón dirigida al bien común dictada por el que tiene a su cargo el cuidado de la comunidad y solemnemente promulgada". Más modernamente, se denomina ley a la norma de mayor rango tras la Constitución que emana de quien ostenta el poder legislativo. Mientras no está aprobada es un proyecto de ley.
  • 9.
  • 10. Leyes generales y leyes especiales
  • 15. Leyes de convocatoria a Asamblea Nacional Constituyente y de convocatoria a      Referendo
  • 17.
  • 18. Clasificación de las Leyes Leyes generales y leyes especiales LEYES GENERALES Las leyes generales son concebidas, elaboradas y promulgadas para regir situaciones corrientes aplicables a la generalidad de las personas y casos. Son normas que se refieren a clases de sujetos y ocasiones determinadas. Normalmente las leyes tienen este carácter, pues son hechas para regular y regir situaciones generales dentro de la convivencia humana.
  • 19. Clasificación de las Leyes LEYES ESPECIALES Las leyes especiales son creadas para regular situaciones particulares, es decir, van dirigidas a resolver un hecho individual o particular. Constituyen un conjunto de normas que específicamente van dirigidas a un determinado sujeto y a ocasiones especificas. Ej. La ley 14/94 sobre el Código de Niños, Niñas y Adolescentes
  • 20. Clasificación de las Leyes Leyes orgánicas Las leyes orgánicas tienen un sentido ordenador y autolimitante de las funciones ejercidas por el Congreso de la República. Conforme al artículo 151 de la Constitución Política el Congreso expedirá leyes orgánicas a las cuáles estará sujeto el ejercicio de la actividad legislativa y le ordena dictar las siguientes normas mediante ley orgánica:- Reglamentos del Congreso y de cada una de las cámaras: - Normas sobre preparación, aprobación y ejecución del   presupuesto de rentas y ley de apropiaciones y del plan   general de desarrollo.- Normas relativas a la asignación de competencias normativas   a las entidades territoriales.
  • 21. Clasificación de las Leyes Leyes estatutariasEl constituyente de 1991 determinó otro tipo de leyes especiales denominadas leyes estatutarias para regular los siguientes temas que estimó de singular importancia (artículo 152 C.P.): - Derechos y deberes fundamentales y mecanismos para su   protección.- Administración de Justicia- Organización y régimen de los partidos políticos, estatuto de   la oposición y funciones electorales.- Instituciones y mecanismos de participación ciudadana- Estados de excepción.
  • 22. Clasificación de las Leyes Leyes marcoConsisten en regulaciones generales, no detalladas de los temas económicos que corresponden a las siguientes materias indicadas en el artículo 150 numeral 19 de la Constitución: crédito público; comercio exterior y régimen de cambio internacional; actividad financiera, bursátil y aseguradora; régimen salarial y de prestaciones sociales de los servidores públicos; entre otras.
  • 23. Clasificación de las Leyes Leyes de facultadesSon las leyes que expide el Congreso para otorgar al presidente de facultades extraordinarias para expedir normas con fuerza de ley cuando la necesidad lo exija o la conveniencia pública lo haga aconsejable. Están previstas en el artículo 150 numeral 10 de la Constitución, dicha norma establece como condición que las facultades sean precisas y sean solicitadas expresamente por el Gobierno, la aprobación de la ley requerirá la mayoría absoluta de los miembros de una y otra cámara.
  • 24. Clasificación de las Leyes Leyes de convocatoria a Asamblea Nacional Constituyente y de convocatoria a Referendo.Mediante una ley, que debe ser aprobada por la mayoría de los miembros de una y otra cámara, el Congreso puede disponer que el pueblo convoque a una asamblea nacional constituyente. Esta ley además determinará la competencia, el período y la composición de la Asamblea.
  • 25. Clasificación de las Leyes  Leyes aprobatoriasA través de este tipo de leyes, el legislativo aprueba diversos actos jurídicos en cumplimiento de las funciones que se desprenden de las siguientes disposiciones:- Artículo 93: "Los tratados y convenios internacionales   ratificados por el Congreso, que reconocen los derechos   humanos y que prohíben su limitación en los estados de   excepción, prevalecen en el orden interno . 
  • 26. Clasificación de las Leyes Leyes ordinarias Son las leyes que expide el Congreso en ejercicio de su facultad legislativa regular, corresponden a las que se dictan en virtud de sus funciones ordinarias.
  • 27. Leyes en el sector salud CÓDIGO DE BIOÉTICA Y BIOSEGURIDAD DEL CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS (CONICIT) CÓDIGO DE DEONTOLOGÍA MÉDICA CÓDIGO DE INSTRUCCIÓN MÉDICO-FORENSE LEY DE ABOGADOS LEY DE COLEGIACIÓN FARMACÉUTICA LEY DE EJERCICIO DE LA FARMACIA LEY DE EJERCICIO DE LA MEDICINA LEY ÓRGANICA DE SALUD LEY SOBRE TRANSPLANTES DE ÓRGANOS
  • 28. Los Decretos Definición El decreto es un acto jurídico donde se manifiesta la voluntad de la autoridad pública que lo dicta, produciendo efectos ya sea la administración publica o a los particulares, ordenando, prohibiendo o permitiendo algo o bien creando, modificando o extinguiendo algo.
  • 29. Los Decretos Características “ El decreto es una especie de ley de segunda categoría, emanada del Poder Ejecutivo, y el medio más directo de que este dispone para tomar medidas administrativas, tomando en consideración que como jefe de la administración publica, debe contar con un instrumento jurídico efectivo, que le permita traducir al publico, la voluntad administrativa.”
  • 30. Los Decretos Características Los decretos participan en todos los caracteres de las leyes, ya que contienen normas jurídicas generales o individuales, son expedidos por autoridad competente obrando en el ejercicio de su poder, su finalidad común consiste también en buscar el bien de la colectividad, y, por último, deben ser publicados y promulgados.
  • 31. Los Decretos Características En el derecho constitucional republicano moderno, término genérico en el cual se designa todas las decisiones escritas del jefe de estado según el contenido de la decisión. Forma que deben revestir las decisiones del Consejo de ministro siempre que aprueben disposiciones de carácter general de rango inferior a la ley y en los demás casos en que la ley así lo establezca.
  • 32. Los Decretos Características Los decretos están subordinados a la Constitución y a las leyes y no pueden contener disposiciones contrarias a las mismas. Ocupan el máximo lugar en jerarquía normativa interna de las disposiciones administrativas por encima de las órdenes de las Comisiones Delegadas del Gobierno, las Ordenes Ministeriales y las disposiciones de las demás autoridades y órganos inferiores.
  • 33. Los Decretos Características También el decreto es un acto legislativo caracterizado por la forma de su publicación, y que se opone a la decretal, porque no ha sido probado por una petición sino que proviene “del propio movimiento”, motu propio, no traicionando por lo menos el origen de la disposición.
  • 34. Los Decretos Clasificación de los decretos Hay diversas especies de decretos, de las cuales se pueden distinguir los decretos simples y los decretos que implican Reglamentos o decretos reglamentarios o decretos en forma de Reglamentos de la administración pública.
  • 35. Los Decretos Clasificación de los decretos El decreto simple es una disposición del Jefe del Estado que encierra una decisión individual, tomando en cuenta cuestiones o personas determinadas. Ejemplo: El decreto que contiene el nombramiento de un funcionario público o el decreto que contiene la declaración de utilidad pública algún terreno. Son numerosos, ya que se dictan diariamente para designar empleados, autorizar gastos, etc. Contienen normas individuales, que se aplican a un solo caso, y cuya vigencia desaparece una vez cumplidos.
  • 36. Los Decretos Clasificación de los decretos El decreto reglamentario es aquel que contiene disposiciones generales para facilitar la aplicación de una ley. La Constitución faculta al Poder Ejecutivo para expedir los decretos reglamentarios para facilitar la ejecución de las leyes de la nación.
  • 37. Los Decretos-Leyes Definición Son disposiciones sancionadas por los gobiernos de facto, que generalmente contienen normas jurídicas contrarias al ordenamiento legal vigente.
  • 38. Los Decretos-Leyes Características Los decretos-leyes se caracterizan por ser decretos en cuanto a su forma, ya que son expedidos por el Poder Ejecutivo, y leyes en cuanto a su contenido, porque versan sobre materias que normalmente corresponden al Congreso. Como en los gobiernos de facto (revolucionarios o dictaduras militares en el pasado) el Poder Legislativo no existe, el Ejecutivo asume las atribuciones totales que
  • 39. Los Decretos-Leyes Características La expresión decretos-leyes es una expresión anfibológica, de que nos servimos ordinariamente sin pensar su valor o teniendo en cuenta situaciones muy semejantes. Ocurre a veces en el curso de períodos turbulentos de nuestra historia, que el Jefe de Estado o del Gobierno, se insurrecciona contra la Constitución, pretendiendo ejercer el mismo el Poder Legislativo.
  • 40. Los Decretos-Leyes Características Se denominan en fin decretos-leyes los textos elaborados en los últimos años de la Tercera Republica, por el Poder Ejecutivo, pero con la venia del Poder Legislativo. Con el objeto de realizar reformas urgentes, el Parlamento se remitía al Poder Ejecutivo en el cual delegaba sus prerrogativas en virtud de una autorización especial.
  • 41. Formalidades confiabilidad, cualidad de fidedigno, exactitud, fiabilidad, fidelidad, formalidades, fundamento, honradez, lealtad, puntualidad, seguridad, seriedad, solvencia, veracidad, verdad
  • 42. Formalidades Características Condición necesaria o requisito establecido para que se haga o se cumpla una cosa.   Corrección y educación en el comportamiento de una persona. Seriedad y responsabilidad de una persona en el cumplimiento de sus obligaciones y compromisos. . Norma de comportamiento en la ejecución de ciertos actos públicos.
  • 43. Formalidades En el cumplimiento de las formalidades tenemos la normativa laboral del sector salud que forma parte de la actual ley orgánica del trabajo. Las formalidades prevista en la ley orgánica financiera del sector publico en relación al sector salud. Formalidades que se establecen en el REGLAMENTO de la Ley General de Salud en Materia de Publicidad.
  • 44. Frases celebres La verdadera libertad del hombre consiste en que halle el camino recto y en que ande por él sin vacilaciones. Sin orden no hay obediencia a las leyes, y sin obediencia a las leyes no hay libertad, porque la verdadera libertad consiste en ser esclavo de la ley.
  • 45.