SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPA CONCEPTUAL
MIGUEL ANGEL GIRALDO QUINTERO
JERÓNIMO JUNIOR YAYA BOLÍVAR
HUGO GASPAR PALMA
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
AGOSTO - 2020
Aspectos que se
posicionan como
determinantes
de calidad:
Estilos gerenciales
Influyen en las directrices que siguen las compañías.
Es indispensable que desde la gerencia se desarrollen
estilos de gestión con sentido de lo humano.
Su influencia en la
generación de valor de las
IPS
La generación de valor está
relacionada de forma directa
con la gestión de todos los
grupos de interés.
Impacto en la
productividad de las IPS
La gerencia debe hacer un
esfuerzo no solo por mantener
la calidad en sus procesos, sino
por establecer un clima
organizacional afable, que
genere mayor productividad.
Se debe:
Motivar al
personal de salud
para que realicen
sus labores de una
forma eficiente.
Brindar incentivos al personal del sector salud
(Económicos, capacitaciones, seguridad)
Contar con las personas idóneas para cada
cargo, para poder prestar un servicio integral.
El talento humano es el activo más valioso de una
empresa, por eso debe haber una buena gestión
del mismo, que se caracterice por potenciarlo.
Recuso humano, factor de
competitividad
Enfoque estratégico de dirección
Surge como una alternativa efectiva para que las IPS hagan
frente a las problemáticas que les afectan, puesto que, a
partir del mismo pueden analizar la relación costo-efectividad
de sus procesos.
Emprendimiento competitivo y productivo
Es efectivo y aporta al crecimiento económico de las IPS, en
la medida que las estrategias y proyectos de innovación y
emprendimiento sean incorporados por estas entidades
como un modelo de gestión.
Factores para incentivar el
emprendimiento y el
desarrollo del sector salud
✓ Capital de riesgo
✓ Redes
✓ Infraestructura
✓ Los actores
✓ Investigación
SECTOR SALUD
Es el sector de atención a las personas y no al
ambiente, que necesita personal, financiación,
información, suministros, transportes y
comunicaciones, así como una orientación y una
dirección general, cuyos objetivos principales o
exclusivos son promover la salud y atención
integral de individuos o grupos de población.
Tipos de gestión
Sistema de gestión
integrados
✓ Gerente autocrático: hace énfasis en la obediencia
y eficacia en el cumplimiento de metas.
✓ Gerente consultivo: toma en cuenta las opiniones
de los colaboradores, y les hace participes en la
selección y evaluación de alternativas de mejora.
✓ Gerente deliberativo: comparte con sus empleados
la posibilidad de estructurar metas y objetivos
organizacionales, pero toma la decisión de
implementarlas o no.
✓ Gerente resolutivo: comparte la toma decisiones, y
no las evalúa, sino que las controla.
✓ Gerente democrático: fomenta la participación de
los empleados, dejando que estos decidan sobre
sus funciones.
✓ Gerente participativo: permite que sus empleados
compartan con los directivos la responsabilidad en
la toma de decisiones.
✓ Gerente autoritario – coercitivo: no confía en sus
empleados y rara vez los hace participar en algún
aspecto de la toma de decisiones.
Energética en el
sector salud
✓ Concientización de la
población en torno al uso
adecuado de los servicios
de salud
✓ Ampliación de la red
hospitalaria por parte del
Estado
✓ Cambio de paradigma en
la atención de los
pacientes por parte de los
profesionales.
Elementos
claves para
desarrollar
una cultura
energética
integral
Lograr la transición a energías
más limpias es un proceso que
permitirá suministrar servicios
más eficientes a todos, crear
empleo, garantizar la atención de
salud y la educación, y posibilitar
el crecimiento de las economías.
Beneficios de
implantar un
Sistema de
Gestión Integrado
✓ Satisfacción
del cliente.
✓ Seguridad y
Salud de los
trabajadores
✓ Impacto en el
medio
ambiente.
Su propósito esencial es la
integración eficiente y efectiva de los
recursos humanos, físicos y
económicos, para lograr una atención
óptima de servicios de salud al
paciente, con el menor impacto en su
entorno.
En Colombia, se tiene como objetivo
estimular la expansión económica,
promoviendo aspectos de tipo
ambiental, ecológico y social, a fin
de hacer muy productivas y
rentables las entidades prestadoras
de servicios de salud.
Generan para las IPS un
incremento de su imagen en el
mercado, facilita los procesos de
evaluación, auditorías,
seguimiento y mejora continua.
Los
SIG
Administrativa
sustentable
- Reducción de costos en
implementación,
revisión y certificación.
- Incremento del nivel
de creatividad e
innovación.
- Se simplifica el manejo
de la documentación.

Más contenido relacionado

Similar a Jerónimo Yaya_Miguel Giraldo_G13

Mapa conceptual - Barrios Melissa - Luna Maria
Mapa conceptual - Barrios Melissa - Luna MariaMapa conceptual - Barrios Melissa - Luna Maria
Mapa conceptual - Barrios Melissa - Luna Maria
mlunad
 
Mapa conceptual: Evaluacion de Proyectos
Mapa conceptual: Evaluacion de Proyectos Mapa conceptual: Evaluacion de Proyectos
Mapa conceptual: Evaluacion de Proyectos
ManuelAcevedo46
 
Gestión del talento humano en salud.pptx
Gestión del talento humano en salud.pptxGestión del talento humano en salud.pptx
Gestión del talento humano en salud.pptx
Maria Felix Medina Gutierrez
 
Gerencia de los Servicios de salud en Enfermería.pptx
Gerencia de los Servicios de salud en Enfermería.pptxGerencia de los Servicios de salud en Enfermería.pptx
Gerencia de los Servicios de salud en Enfermería.pptx
SoubibluePekito
 
Luis narvaez isaac arroyo - pedro morales - grupo 11
Luis narvaez   isaac arroyo - pedro morales - grupo 11Luis narvaez   isaac arroyo - pedro morales - grupo 11
Luis narvaez isaac arroyo - pedro morales - grupo 11
IsaacArroyo5
 
Luis narvaez isaac arroyo - pedro morales - grupo 11
Luis narvaez   isaac arroyo - pedro morales - grupo 11Luis narvaez   isaac arroyo - pedro morales - grupo 11
Luis narvaez isaac arroyo - pedro morales - grupo 11
PedroMorales194
 
Luis narvaez isaac arroyo - pedro morales - grupo 11
Luis narvaez   isaac arroyo - pedro morales - grupo 11Luis narvaez   isaac arroyo - pedro morales - grupo 11
Luis narvaez isaac arroyo - pedro morales - grupo 11
Luis Javier Narvaez
 
Bryan sanchez eguis jhonatan piedrahita mapa conceptual (1)
Bryan sanchez eguis  jhonatan piedrahita mapa conceptual (1)Bryan sanchez eguis  jhonatan piedrahita mapa conceptual (1)
Bryan sanchez eguis jhonatan piedrahita mapa conceptual (1)
JhonatanPiedrahita
 
Gestión Administrativa: Sector Salud
Gestión Administrativa: Sector SaludGestión Administrativa: Sector Salud
Gestión Administrativa: Sector Salud
BryanSnchez16
 
Trabajo final de evaluacion de proyectos
Trabajo final de evaluacion de proyectosTrabajo final de evaluacion de proyectos
Trabajo final de evaluacion de proyectos
LeandroMelendezReyes
 
Trabajo final de_evaluacion_de_proyectos
Trabajo final de_evaluacion_de_proyectosTrabajo final de_evaluacion_de_proyectos
Trabajo final de_evaluacion_de_proyectos
JimmyEsteban6
 
Trabajo final de_evaluacion_de_proyectos
Trabajo final de_evaluacion_de_proyectosTrabajo final de_evaluacion_de_proyectos
Trabajo final de_evaluacion_de_proyectos
AnglicaSantiagoCaden
 
Mapa conceptual trabajo final danna barranco oscar rodriguez
Mapa conceptual trabajo final danna barranco   oscar rodriguezMapa conceptual trabajo final danna barranco   oscar rodriguez
Mapa conceptual trabajo final danna barranco oscar rodriguez
OscarJuniorRodriguez
 
Mapa conceptual trabajo final danna barranco oscar rodriguez
Mapa conceptual trabajo final danna barranco   oscar rodriguezMapa conceptual trabajo final danna barranco   oscar rodriguez
Mapa conceptual trabajo final danna barranco oscar rodriguez
OscarJuniorRodriguez
 
Gestión del talento humano
Gestión  del talento humanoGestión  del talento humano
Gestión del talento humano
Edith Martinez
 
EGARCIA_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptx
EGARCIA_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptxEGARCIA_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptx
EGARCIA_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptx
emmanuelgarciavega
 
EGarcia_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptx
EGarcia_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptxEGarcia_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptx
EGarcia_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptx
emmanuelgarciavega
 
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE LABORAL DEL ÁREA DE SALUD DESAMPARADOS...
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE LABORAL DEL ÁREA DE SALUD DESAMPARADOS...PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE LABORAL DEL ÁREA DE SALUD DESAMPARADOS...
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE LABORAL DEL ÁREA DE SALUD DESAMPARADOS...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Salud 3 administración gestión y gerencia
Salud 3 administración gestión y gerenciaSalud 3 administración gestión y gerencia
Salud 3 administración gestión y gerencia
jcrptfgfqf
 
Mapa conceptual trabajo final cristian echeverria tatiana velasquez
Mapa conceptual trabajo final cristian echeverria tatiana velasquezMapa conceptual trabajo final cristian echeverria tatiana velasquez
Mapa conceptual trabajo final cristian echeverria tatiana velasquez
TATIANAVELASQUEZBOLA
 

Similar a Jerónimo Yaya_Miguel Giraldo_G13 (20)

Mapa conceptual - Barrios Melissa - Luna Maria
Mapa conceptual - Barrios Melissa - Luna MariaMapa conceptual - Barrios Melissa - Luna Maria
Mapa conceptual - Barrios Melissa - Luna Maria
 
Mapa conceptual: Evaluacion de Proyectos
Mapa conceptual: Evaluacion de Proyectos Mapa conceptual: Evaluacion de Proyectos
Mapa conceptual: Evaluacion de Proyectos
 
Gestión del talento humano en salud.pptx
Gestión del talento humano en salud.pptxGestión del talento humano en salud.pptx
Gestión del talento humano en salud.pptx
 
Gerencia de los Servicios de salud en Enfermería.pptx
Gerencia de los Servicios de salud en Enfermería.pptxGerencia de los Servicios de salud en Enfermería.pptx
Gerencia de los Servicios de salud en Enfermería.pptx
 
Luis narvaez isaac arroyo - pedro morales - grupo 11
Luis narvaez   isaac arroyo - pedro morales - grupo 11Luis narvaez   isaac arroyo - pedro morales - grupo 11
Luis narvaez isaac arroyo - pedro morales - grupo 11
 
Luis narvaez isaac arroyo - pedro morales - grupo 11
Luis narvaez   isaac arroyo - pedro morales - grupo 11Luis narvaez   isaac arroyo - pedro morales - grupo 11
Luis narvaez isaac arroyo - pedro morales - grupo 11
 
Luis narvaez isaac arroyo - pedro morales - grupo 11
Luis narvaez   isaac arroyo - pedro morales - grupo 11Luis narvaez   isaac arroyo - pedro morales - grupo 11
Luis narvaez isaac arroyo - pedro morales - grupo 11
 
Bryan sanchez eguis jhonatan piedrahita mapa conceptual (1)
Bryan sanchez eguis  jhonatan piedrahita mapa conceptual (1)Bryan sanchez eguis  jhonatan piedrahita mapa conceptual (1)
Bryan sanchez eguis jhonatan piedrahita mapa conceptual (1)
 
Gestión Administrativa: Sector Salud
Gestión Administrativa: Sector SaludGestión Administrativa: Sector Salud
Gestión Administrativa: Sector Salud
 
Trabajo final de evaluacion de proyectos
Trabajo final de evaluacion de proyectosTrabajo final de evaluacion de proyectos
Trabajo final de evaluacion de proyectos
 
Trabajo final de_evaluacion_de_proyectos
Trabajo final de_evaluacion_de_proyectosTrabajo final de_evaluacion_de_proyectos
Trabajo final de_evaluacion_de_proyectos
 
Trabajo final de_evaluacion_de_proyectos
Trabajo final de_evaluacion_de_proyectosTrabajo final de_evaluacion_de_proyectos
Trabajo final de_evaluacion_de_proyectos
 
Mapa conceptual trabajo final danna barranco oscar rodriguez
Mapa conceptual trabajo final danna barranco   oscar rodriguezMapa conceptual trabajo final danna barranco   oscar rodriguez
Mapa conceptual trabajo final danna barranco oscar rodriguez
 
Mapa conceptual trabajo final danna barranco oscar rodriguez
Mapa conceptual trabajo final danna barranco   oscar rodriguezMapa conceptual trabajo final danna barranco   oscar rodriguez
Mapa conceptual trabajo final danna barranco oscar rodriguez
 
Gestión del talento humano
Gestión  del talento humanoGestión  del talento humano
Gestión del talento humano
 
EGARCIA_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptx
EGARCIA_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptxEGARCIA_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptx
EGARCIA_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptx
 
EGarcia_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptx
EGarcia_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptxEGarcia_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptx
EGarcia_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptx
 
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE LABORAL DEL ÁREA DE SALUD DESAMPARADOS...
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE LABORAL DEL ÁREA DE SALUD DESAMPARADOS...PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE LABORAL DEL ÁREA DE SALUD DESAMPARADOS...
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE LABORAL DEL ÁREA DE SALUD DESAMPARADOS...
 
Salud 3 administración gestión y gerencia
Salud 3 administración gestión y gerenciaSalud 3 administración gestión y gerencia
Salud 3 administración gestión y gerencia
 
Mapa conceptual trabajo final cristian echeverria tatiana velasquez
Mapa conceptual trabajo final cristian echeverria tatiana velasquezMapa conceptual trabajo final cristian echeverria tatiana velasquez
Mapa conceptual trabajo final cristian echeverria tatiana velasquez
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Jerónimo Yaya_Miguel Giraldo_G13

  • 1. MAPA CONCEPTUAL MIGUEL ANGEL GIRALDO QUINTERO JERÓNIMO JUNIOR YAYA BOLÍVAR HUGO GASPAR PALMA UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGOSTO - 2020
  • 2. Aspectos que se posicionan como determinantes de calidad: Estilos gerenciales Influyen en las directrices que siguen las compañías. Es indispensable que desde la gerencia se desarrollen estilos de gestión con sentido de lo humano. Su influencia en la generación de valor de las IPS La generación de valor está relacionada de forma directa con la gestión de todos los grupos de interés. Impacto en la productividad de las IPS La gerencia debe hacer un esfuerzo no solo por mantener la calidad en sus procesos, sino por establecer un clima organizacional afable, que genere mayor productividad. Se debe: Motivar al personal de salud para que realicen sus labores de una forma eficiente. Brindar incentivos al personal del sector salud (Económicos, capacitaciones, seguridad) Contar con las personas idóneas para cada cargo, para poder prestar un servicio integral. El talento humano es el activo más valioso de una empresa, por eso debe haber una buena gestión del mismo, que se caracterice por potenciarlo. Recuso humano, factor de competitividad Enfoque estratégico de dirección Surge como una alternativa efectiva para que las IPS hagan frente a las problemáticas que les afectan, puesto que, a partir del mismo pueden analizar la relación costo-efectividad de sus procesos. Emprendimiento competitivo y productivo Es efectivo y aporta al crecimiento económico de las IPS, en la medida que las estrategias y proyectos de innovación y emprendimiento sean incorporados por estas entidades como un modelo de gestión. Factores para incentivar el emprendimiento y el desarrollo del sector salud ✓ Capital de riesgo ✓ Redes ✓ Infraestructura ✓ Los actores ✓ Investigación SECTOR SALUD Es el sector de atención a las personas y no al ambiente, que necesita personal, financiación, información, suministros, transportes y comunicaciones, así como una orientación y una dirección general, cuyos objetivos principales o exclusivos son promover la salud y atención integral de individuos o grupos de población. Tipos de gestión Sistema de gestión integrados ✓ Gerente autocrático: hace énfasis en la obediencia y eficacia en el cumplimiento de metas. ✓ Gerente consultivo: toma en cuenta las opiniones de los colaboradores, y les hace participes en la selección y evaluación de alternativas de mejora. ✓ Gerente deliberativo: comparte con sus empleados la posibilidad de estructurar metas y objetivos organizacionales, pero toma la decisión de implementarlas o no. ✓ Gerente resolutivo: comparte la toma decisiones, y no las evalúa, sino que las controla. ✓ Gerente democrático: fomenta la participación de los empleados, dejando que estos decidan sobre sus funciones. ✓ Gerente participativo: permite que sus empleados compartan con los directivos la responsabilidad en la toma de decisiones. ✓ Gerente autoritario – coercitivo: no confía en sus empleados y rara vez los hace participar en algún aspecto de la toma de decisiones. Energética en el sector salud ✓ Concientización de la población en torno al uso adecuado de los servicios de salud ✓ Ampliación de la red hospitalaria por parte del Estado ✓ Cambio de paradigma en la atención de los pacientes por parte de los profesionales. Elementos claves para desarrollar una cultura energética integral Lograr la transición a energías más limpias es un proceso que permitirá suministrar servicios más eficientes a todos, crear empleo, garantizar la atención de salud y la educación, y posibilitar el crecimiento de las economías. Beneficios de implantar un Sistema de Gestión Integrado ✓ Satisfacción del cliente. ✓ Seguridad y Salud de los trabajadores ✓ Impacto en el medio ambiente. Su propósito esencial es la integración eficiente y efectiva de los recursos humanos, físicos y económicos, para lograr una atención óptima de servicios de salud al paciente, con el menor impacto en su entorno. En Colombia, se tiene como objetivo estimular la expansión económica, promoviendo aspectos de tipo ambiental, ecológico y social, a fin de hacer muy productivas y rentables las entidades prestadoras de servicios de salud. Generan para las IPS un incremento de su imagen en el mercado, facilita los procesos de evaluación, auditorías, seguimiento y mejora continua. Los SIG Administrativa sustentable - Reducción de costos en implementación, revisión y certificación. - Incremento del nivel de creatividad e innovación. - Se simplifica el manejo de la documentación.