SlideShare una empresa de Scribd logo
La gestión en Odontología gira entorno a cuatro grandes objetivos que a su
vez contienen los principios éticos relacionados. Estos objetivos son:
1. Excelencia clínica: entendiendo que el objetivo prioritario de nuestra
profesión es ofrecer una praxis clínica y una Odontología de calidad.
2. Beneficiar al paciente: entendiendo que todos los procesos y protocolos
deben girar entorno al paciente, convirtiéndolo en el centro de nuestra
actividad.
3. Crecimiento de Equipo: entendiendo que la clínica dental se compone por
diversos profesionales a los que hay que cuidar y motivar para construir
una empresa sólida y sostenible.
4. Promocionar la Odontología: entendiendo que el prestigio de nuestro
colectivo es el resultado de la suma individual de esfuerzos de cada
profesional.
Excelencia clínica:
 La Gestión profesional debe ir acompañada de una formación clínica y una
destreza técnica competente, para conducir al profesional hacia el éxito,
ofreciendo al paciente la mejor Odontología posible.
 Mejorar los procedimientos y protocolos para aumentar los niveles de
calidad y reducir errores en beneficio sobre todo de los pacientes pero
también de los profesionales. La gestión del cambio mediante protocolos
de adaptabilidad nos orientan hacia la aplicación de mejores procesos de
trabajo.
 La organización y planificación serán vitales para optimizar los recursos, así
como la reinversión de los beneficios económicos en mejoras
estructurales, tecnológicas y formativas que ayudarán a ofrecer un mejor
servicio instaurando una práctica profesional enfocada a la mejora
permanente.
 La Gestión Odontológica debe acompañar al profesional en la búsqueda de
la mayor obtención de conocimientos, habilidades y capacidades
profesionales, aumentando día a día su profesionalidad para un mejor
servicio al paciente.
Beneficiar al paciente:
 La Odontología es una profesión de personas que tratan a personas; por lo
tanto, la Gestión tiene vocación de servicio al paciente, tanto de modo
físico como emocional, independientemente de su religión, cultura o raza.
 La Gestión debe guiar al profesional a ser justo y honrado en sus
decisiones y recomendaciones con la mayor honorabilidad e integridad, así
como a respetar los derechos y la confidencialidad de sus pacientes. La
Gestión asimismo nos debe hacer reconocer qué casos están fuera del
alcance de la experiencia y formación de un profesional y derivar a otros
profesionales los pacientes que requieran de tratamientos ajenos a
nuestro nivel actual.
 Por ello, la Gestión debe estudiar y analizar el mercado odontológico así
como los comportamientos, hábitos y necesidades de la población para
ofrecer servicios que se adapten y ajusten a las necesidades del paciente.
Crecimiento de Equipo:
 Trabajar en equipo implica desarrollar la habilidad para participar
activamente en una meta y un objetivo común, incluso cuando la
colaboración conduzca a una meta no directamente relacionada con un
interés personal.
 Liderar un equipo implica la habilidad y la capacitación necesarias para
guiar e inspirar la acción de las personas mediante motivación, el contagio
de ilusiones y la consecución de sus objetivos y deseos.
 Gestionar un equipo de profesionales es motivar personas, organizar y
planificar sistemas para optimizar recursos y minimizar errores, que
aumenten la satisfacción y vocación de servicio de todos los profesionales
involucrados.
 La relación con el equipo vincula a un justo pago. La Gestión Odontológica
debe fomentar el reparto del éxito y debe potenciar el desarrollo y
progreso de todos los integrantes de un equipo.
Promocionar la Odontología:
 La Gestión Odontológica ayuda a no temer ni rivalizar con la competencia.
 La Gestión debe ayudar a conseguir propuestas basadas en colaboraciones
y acciones justas y honestas en las que todos ganan y reciben tanto o más
de lo que aportan e invierten emocional y racionalmente. La agrupación y
colaboración entre profesionales ayudará a convertir la profesión
odontológica en un mercado más competente y fortalecido frente a otros
sectores.
 Las agrupaciones entre profesionales, los acuerdos con proveedores
siempre en beneficio de los pacientes, deben ser vehículo de confianza y
fortaleza para un sector en permanente mejora.
 La práctica de una Odontología ética, justa y honesta debe establecer
criterios y conductas como los que propone esta Guía, que generen
confianza, respeten la ley y armonicen las relaciones de manera elegante
entre los distintos profesionales de este colectivo, en orden a la mayor
creación de valor para cada profesional y para el sector en su conjunto.
Ética en Gestión Odontologica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jerónimo Yaya_Miguel Giraldo_G13
Jerónimo Yaya_Miguel Giraldo_G13Jerónimo Yaya_Miguel Giraldo_G13
Jerónimo Yaya_Miguel Giraldo_G13
Jeronimo Junior Yaya Bolivar
 
Atenea - Planisa
Atenea - PlanisaAtenea - Planisa
Atenea - Planisa
ateneacrea
 
Calidad de atencion
Calidad de atencionCalidad de atencion
Calidad de atencionstephy339
 
Presentacion Prl Innovacion
Presentacion Prl InnovacionPresentacion Prl Innovacion
Presentacion Prl Innovacion
Jorge Tubío
 
Hoteleria Hospitalaria
Hoteleria  HospitalariaHoteleria  Hospitalaria
Hoteleria Hospitalaria
jrmoncho
 
Supervisión de servicios de hoteleria hospitalaria
Supervisión de servicios de hoteleria hospitalariaSupervisión de servicios de hoteleria hospitalaria
Supervisión de servicios de hoteleria hospitalaria
Pau Pau Rodriguez
 
PLAN ESTRATEGICO|Clinica Maternidad Niño Jesús|🎓Maestría en Gerencia Hospital...
PLAN ESTRATEGICO|Clinica Maternidad Niño Jesús|🎓Maestría en Gerencia Hospital...PLAN ESTRATEGICO|Clinica Maternidad Niño Jesús|🎓Maestría en Gerencia Hospital...
PLAN ESTRATEGICO|Clinica Maternidad Niño Jesús|🎓Maestría en Gerencia Hospital...
MQ PRO 🇪🇨 ART/Graphic Design/Audiovisual Production
 
Presentacion Administracion de Salud
Presentacion Administracion de SaludPresentacion Administracion de Salud
Presentacion Administracion de Salud
juan gonzalez
 
DIPLOMADO EDUCACION UNIVERSITARIA CON ENFASIS EN EDUCACION VIRTUAL
DIPLOMADO EDUCACION UNIVERSITARIA CON ENFASIS EN EDUCACION VIRTUALDIPLOMADO EDUCACION UNIVERSITARIA CON ENFASIS EN EDUCACION VIRTUAL
DIPLOMADO EDUCACION UNIVERSITARIA CON ENFASIS EN EDUCACION VIRTUAL
Teamwork Sas
 
Tarea 5.1
Tarea 5.1Tarea 5.1
1er Congreso De Salud Ocupacional
1er  Congreso De  Salud  Ocupacional1er  Congreso De  Salud  Ocupacional
1er Congreso De Salud Ocupacional
guest8c5adb
 
1er Congreso De Salud Ocupacional
1er Congreso De Salud Ocupacional1er Congreso De Salud Ocupacional
1er Congreso De Salud Ocupacional
guestf3a63d5
 
Primer Congreso De Salud Ocupacional
Primer Congreso De Salud OcupacionalPrimer Congreso De Salud Ocupacional
Primer Congreso De Salud Ocupacional
yeisoncorredor
 
Induccion personal directivo.en administración de hospitales Lic maru
Induccion personal directivo.en administración de hospitales Lic maruInduccion personal directivo.en administración de hospitales Lic maru
Induccion personal directivo.en administración de hospitales Lic maru
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Calidad en la atención odontológica.
Calidad en la atención odontológica. Calidad en la atención odontológica.
Calidad en la atención odontológica.
Anghel Quilca
 
Uroclin Presentacion Institucional
Uroclin Presentacion InstitucionalUroclin Presentacion Institucional
Uroclin Presentacion Institucional
Lina Patricia Cadavid
 

La actualidad más candente (16)

Jerónimo Yaya_Miguel Giraldo_G13
Jerónimo Yaya_Miguel Giraldo_G13Jerónimo Yaya_Miguel Giraldo_G13
Jerónimo Yaya_Miguel Giraldo_G13
 
Atenea - Planisa
Atenea - PlanisaAtenea - Planisa
Atenea - Planisa
 
Calidad de atencion
Calidad de atencionCalidad de atencion
Calidad de atencion
 
Presentacion Prl Innovacion
Presentacion Prl InnovacionPresentacion Prl Innovacion
Presentacion Prl Innovacion
 
Hoteleria Hospitalaria
Hoteleria  HospitalariaHoteleria  Hospitalaria
Hoteleria Hospitalaria
 
Supervisión de servicios de hoteleria hospitalaria
Supervisión de servicios de hoteleria hospitalariaSupervisión de servicios de hoteleria hospitalaria
Supervisión de servicios de hoteleria hospitalaria
 
PLAN ESTRATEGICO|Clinica Maternidad Niño Jesús|🎓Maestría en Gerencia Hospital...
PLAN ESTRATEGICO|Clinica Maternidad Niño Jesús|🎓Maestría en Gerencia Hospital...PLAN ESTRATEGICO|Clinica Maternidad Niño Jesús|🎓Maestría en Gerencia Hospital...
PLAN ESTRATEGICO|Clinica Maternidad Niño Jesús|🎓Maestría en Gerencia Hospital...
 
Presentacion Administracion de Salud
Presentacion Administracion de SaludPresentacion Administracion de Salud
Presentacion Administracion de Salud
 
DIPLOMADO EDUCACION UNIVERSITARIA CON ENFASIS EN EDUCACION VIRTUAL
DIPLOMADO EDUCACION UNIVERSITARIA CON ENFASIS EN EDUCACION VIRTUALDIPLOMADO EDUCACION UNIVERSITARIA CON ENFASIS EN EDUCACION VIRTUAL
DIPLOMADO EDUCACION UNIVERSITARIA CON ENFASIS EN EDUCACION VIRTUAL
 
Tarea 5.1
Tarea 5.1Tarea 5.1
Tarea 5.1
 
1er Congreso De Salud Ocupacional
1er  Congreso De  Salud  Ocupacional1er  Congreso De  Salud  Ocupacional
1er Congreso De Salud Ocupacional
 
1er Congreso De Salud Ocupacional
1er Congreso De Salud Ocupacional1er Congreso De Salud Ocupacional
1er Congreso De Salud Ocupacional
 
Primer Congreso De Salud Ocupacional
Primer Congreso De Salud OcupacionalPrimer Congreso De Salud Ocupacional
Primer Congreso De Salud Ocupacional
 
Induccion personal directivo.en administración de hospitales Lic maru
Induccion personal directivo.en administración de hospitales Lic maruInduccion personal directivo.en administración de hospitales Lic maru
Induccion personal directivo.en administración de hospitales Lic maru
 
Calidad en la atención odontológica.
Calidad en la atención odontológica. Calidad en la atención odontológica.
Calidad en la atención odontológica.
 
Uroclin Presentacion Institucional
Uroclin Presentacion InstitucionalUroclin Presentacion Institucional
Uroclin Presentacion Institucional
 

Similar a Ética en Gestión Odontologica

administracion dental
administracion dentaladministracion dental
administracion dental
Mabbel Lopez
 
Talleres de Gestión Clínica
Talleres de Gestión ClínicaTalleres de Gestión Clínica
Talleres de Gestión Clínica
AC Consultores Business Management
 
ETICA Y LIDERAZGO -.pptx
ETICA Y LIDERAZGO -.pptxETICA Y LIDERAZGO -.pptx
ETICA Y LIDERAZGO -.pptx
CaritoDueasrios
 
Gestión del talento humano en salud.pptx
Gestión del talento humano en salud.pptxGestión del talento humano en salud.pptx
Gestión del talento humano en salud.pptx
Maria Felix Medina Gutierrez
 
EXPOSICION GLENDY UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU
EXPOSICION GLENDY UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERUEXPOSICION GLENDY UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU
EXPOSICION GLENDY UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU
ALDOMORALES37
 
Barrero & Larroudé Institucional
Barrero & Larroudé InstitucionalBarrero & Larroudé Institucional
Barrero & Larroudé Institucional
barrerolarroude
 
Barrero & Larroudé Institucional
Barrero & Larroudé InstitucionalBarrero & Larroudé Institucional
Barrero & Larroudé Institucional
JunaMBarrero
 
Gestion en salud clase32010
Gestion en salud   clase32010Gestion en salud   clase32010
Gestion en salud clase32010
albertososa
 
Grupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventivaGrupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventiva
Carmen Hevia Medina
 
Trabajo de Alta Gerencia-2.pptx
Trabajo de Alta Gerencia-2.pptxTrabajo de Alta Gerencia-2.pptx
Trabajo de Alta Gerencia-2.pptx
EstefanyTrujillo5
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
ENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS.docx
ENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS.docxENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS.docx
ENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS.docx
luis rossel
 
Planeación estratégica 2
Planeación estratégica 2Planeación estratégica 2
Planeación estratégica 2
CECY50
 
Planeación estratégica 2
Planeación estratégica 2Planeación estratégica 2
Planeación estratégica 2
CECY50
 
Organización estrategica empresa pública y privada.
Organización estrategica empresa pública y privada.Organización estrategica empresa pública y privada.
Organización estrategica empresa pública y privada.
Andrés Antipichun
 
Cultura de calidad en enfermeia
Cultura de calidad en enfermeiaCultura de calidad en enfermeia
Cultura de calidad en enfermeia
chelo
 
Gerencia de recursos humanos+programas de calidad y de servicios de salud
Gerencia de recursos humanos+programas de calidad y de servicios de saludGerencia de recursos humanos+programas de calidad y de servicios de salud
Gerencia de recursos humanos+programas de calidad y de servicios de salud
Awgoos
 
Unidad 2-gestion7
Unidad 2-gestion7Unidad 2-gestion7
Unidad 2-gestion7
CECY50
 
Plan de gestion de salud
Plan de gestion de saludPlan de gestion de salud
Plan de gestion de salud
DanielaVicentePinaya
 
TEMA 1.pdf
TEMA 1.pdfTEMA 1.pdf

Similar a Ética en Gestión Odontologica (20)

administracion dental
administracion dentaladministracion dental
administracion dental
 
Talleres de Gestión Clínica
Talleres de Gestión ClínicaTalleres de Gestión Clínica
Talleres de Gestión Clínica
 
ETICA Y LIDERAZGO -.pptx
ETICA Y LIDERAZGO -.pptxETICA Y LIDERAZGO -.pptx
ETICA Y LIDERAZGO -.pptx
 
Gestión del talento humano en salud.pptx
Gestión del talento humano en salud.pptxGestión del talento humano en salud.pptx
Gestión del talento humano en salud.pptx
 
EXPOSICION GLENDY UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU
EXPOSICION GLENDY UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERUEXPOSICION GLENDY UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU
EXPOSICION GLENDY UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU
 
Barrero & Larroudé Institucional
Barrero & Larroudé InstitucionalBarrero & Larroudé Institucional
Barrero & Larroudé Institucional
 
Barrero & Larroudé Institucional
Barrero & Larroudé InstitucionalBarrero & Larroudé Institucional
Barrero & Larroudé Institucional
 
Gestion en salud clase32010
Gestion en salud   clase32010Gestion en salud   clase32010
Gestion en salud clase32010
 
Grupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventivaGrupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventiva
 
Trabajo de Alta Gerencia-2.pptx
Trabajo de Alta Gerencia-2.pptxTrabajo de Alta Gerencia-2.pptx
Trabajo de Alta Gerencia-2.pptx
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
ENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS.docx
ENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS.docxENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS.docx
ENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS.docx
 
Planeación estratégica 2
Planeación estratégica 2Planeación estratégica 2
Planeación estratégica 2
 
Planeación estratégica 2
Planeación estratégica 2Planeación estratégica 2
Planeación estratégica 2
 
Organización estrategica empresa pública y privada.
Organización estrategica empresa pública y privada.Organización estrategica empresa pública y privada.
Organización estrategica empresa pública y privada.
 
Cultura de calidad en enfermeia
Cultura de calidad en enfermeiaCultura de calidad en enfermeia
Cultura de calidad en enfermeia
 
Gerencia de recursos humanos+programas de calidad y de servicios de salud
Gerencia de recursos humanos+programas de calidad y de servicios de saludGerencia de recursos humanos+programas de calidad y de servicios de salud
Gerencia de recursos humanos+programas de calidad y de servicios de salud
 
Unidad 2-gestion7
Unidad 2-gestion7Unidad 2-gestion7
Unidad 2-gestion7
 
Plan de gestion de salud
Plan de gestion de saludPlan de gestion de salud
Plan de gestion de salud
 
TEMA 1.pdf
TEMA 1.pdfTEMA 1.pdf
TEMA 1.pdf
 

Más de IrmarySantana1

Odontología Preventiva
Odontología PreventivaOdontología Preventiva
Odontología Preventiva
IrmarySantana1
 
Atención Emergencia Odontológica
Atención Emergencia OdontológicaAtención Emergencia Odontológica
Atención Emergencia Odontológica
IrmarySantana1
 
Ergonomía en la Práctica Odontológica
Ergonomía en la Práctica OdontológicaErgonomía en la Práctica Odontológica
Ergonomía en la Práctica Odontológica
IrmarySantana1
 
Ambulatorio tipo i y tipo ii
Ambulatorio tipo i y tipo iiAmbulatorio tipo i y tipo ii
Ambulatorio tipo i y tipo ii
IrmarySantana1
 
Sistema clinico integral
Sistema clinico integralSistema clinico integral
Sistema clinico integral
IrmarySantana1
 
Historias clinica
Historias clinicaHistorias clinica
Historias clinica
IrmarySantana1
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
IrmarySantana1
 

Más de IrmarySantana1 (7)

Odontología Preventiva
Odontología PreventivaOdontología Preventiva
Odontología Preventiva
 
Atención Emergencia Odontológica
Atención Emergencia OdontológicaAtención Emergencia Odontológica
Atención Emergencia Odontológica
 
Ergonomía en la Práctica Odontológica
Ergonomía en la Práctica OdontológicaErgonomía en la Práctica Odontológica
Ergonomía en la Práctica Odontológica
 
Ambulatorio tipo i y tipo ii
Ambulatorio tipo i y tipo iiAmbulatorio tipo i y tipo ii
Ambulatorio tipo i y tipo ii
 
Sistema clinico integral
Sistema clinico integralSistema clinico integral
Sistema clinico integral
 
Historias clinica
Historias clinicaHistorias clinica
Historias clinica
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 

Ética en Gestión Odontologica

  • 1.
  • 2. La gestión en Odontología gira entorno a cuatro grandes objetivos que a su vez contienen los principios éticos relacionados. Estos objetivos son: 1. Excelencia clínica: entendiendo que el objetivo prioritario de nuestra profesión es ofrecer una praxis clínica y una Odontología de calidad. 2. Beneficiar al paciente: entendiendo que todos los procesos y protocolos deben girar entorno al paciente, convirtiéndolo en el centro de nuestra actividad. 3. Crecimiento de Equipo: entendiendo que la clínica dental se compone por diversos profesionales a los que hay que cuidar y motivar para construir una empresa sólida y sostenible. 4. Promocionar la Odontología: entendiendo que el prestigio de nuestro colectivo es el resultado de la suma individual de esfuerzos de cada profesional.
  • 3. Excelencia clínica:  La Gestión profesional debe ir acompañada de una formación clínica y una destreza técnica competente, para conducir al profesional hacia el éxito, ofreciendo al paciente la mejor Odontología posible.  Mejorar los procedimientos y protocolos para aumentar los niveles de calidad y reducir errores en beneficio sobre todo de los pacientes pero también de los profesionales. La gestión del cambio mediante protocolos de adaptabilidad nos orientan hacia la aplicación de mejores procesos de trabajo.  La organización y planificación serán vitales para optimizar los recursos, así como la reinversión de los beneficios económicos en mejoras estructurales, tecnológicas y formativas que ayudarán a ofrecer un mejor servicio instaurando una práctica profesional enfocada a la mejora permanente.  La Gestión Odontológica debe acompañar al profesional en la búsqueda de la mayor obtención de conocimientos, habilidades y capacidades profesionales, aumentando día a día su profesionalidad para un mejor servicio al paciente.
  • 4. Beneficiar al paciente:  La Odontología es una profesión de personas que tratan a personas; por lo tanto, la Gestión tiene vocación de servicio al paciente, tanto de modo físico como emocional, independientemente de su religión, cultura o raza.  La Gestión debe guiar al profesional a ser justo y honrado en sus decisiones y recomendaciones con la mayor honorabilidad e integridad, así como a respetar los derechos y la confidencialidad de sus pacientes. La Gestión asimismo nos debe hacer reconocer qué casos están fuera del alcance de la experiencia y formación de un profesional y derivar a otros profesionales los pacientes que requieran de tratamientos ajenos a nuestro nivel actual.  Por ello, la Gestión debe estudiar y analizar el mercado odontológico así como los comportamientos, hábitos y necesidades de la población para ofrecer servicios que se adapten y ajusten a las necesidades del paciente.
  • 5. Crecimiento de Equipo:  Trabajar en equipo implica desarrollar la habilidad para participar activamente en una meta y un objetivo común, incluso cuando la colaboración conduzca a una meta no directamente relacionada con un interés personal.  Liderar un equipo implica la habilidad y la capacitación necesarias para guiar e inspirar la acción de las personas mediante motivación, el contagio de ilusiones y la consecución de sus objetivos y deseos.  Gestionar un equipo de profesionales es motivar personas, organizar y planificar sistemas para optimizar recursos y minimizar errores, que aumenten la satisfacción y vocación de servicio de todos los profesionales involucrados.  La relación con el equipo vincula a un justo pago. La Gestión Odontológica debe fomentar el reparto del éxito y debe potenciar el desarrollo y progreso de todos los integrantes de un equipo.
  • 6. Promocionar la Odontología:  La Gestión Odontológica ayuda a no temer ni rivalizar con la competencia.  La Gestión debe ayudar a conseguir propuestas basadas en colaboraciones y acciones justas y honestas en las que todos ganan y reciben tanto o más de lo que aportan e invierten emocional y racionalmente. La agrupación y colaboración entre profesionales ayudará a convertir la profesión odontológica en un mercado más competente y fortalecido frente a otros sectores.  Las agrupaciones entre profesionales, los acuerdos con proveedores siempre en beneficio de los pacientes, deben ser vehículo de confianza y fortaleza para un sector en permanente mejora.  La práctica de una Odontología ética, justa y honesta debe establecer criterios y conductas como los que propone esta Guía, que generen confianza, respeten la ley y armonicen las relaciones de manera elegante entre los distintos profesionales de este colectivo, en orden a la mayor creación de valor para cada profesional y para el sector en su conjunto.