SlideShare una empresa de Scribd logo
TICS y Ambientes
de Aprendizaje
LA IMPORTANCIA DE LA
ADMINISTRACIÓN
EN SALUD
SILVA BALAGUERA SANDRA MILENA
COD: 202012797
La administración posee
herramientas que, aplicadas al ramo
de los sistemas de salud, pueden
ayudar a éstos a desarrollar una
visión de conjunto del sistema,
optimizando recursos humanos,
técnicos y financieros, para poder
llevar a las instituciones de salud a
un estado de crecimiento y
eficiencia.
HERRAMIENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN
En todos los países del continente se
aprecia una mayor demanda de la
población para recibir servicios de salud.
Este fenómeno no es nuevo pero,
conforme el tiempo pasa, el incremento
se hace evidente, tanto en volumen como
en complejidad, representando un reto
constante para las instituciones, y en
especial para los gobiernos, que cada vez
más se constituyen en los responsables
de la salud de la comunidad.
LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTINENTE
• Los sistemas de salud son una
interrelación de recursos,
finanzas, organización y
administración que culminan
en el suministro de servicios
de salud a la población.
SISTEMAS DE SALUD
Los sistemas de salud y sus subsistemas (clínicas, hospitales,
unidades médicas, etcétera) deben contar con una
administración eficiente, con el objeto de poder cumplir las
metas que contemplen sus diferentes programas de salud, y
con ello dar respuesta a las necesidades que la sociedad les
demande.
En la actualidad, la administración en los
sistemas de salud requiere un conjunto de
conocimientos, habilidades y técnicas con
base en un equilibrio armónico que
proporcione la preparación suficiente al
directivo y le permita llevar a cabo una
secuencia de acciones para alcanzar
objetivos determinados en la solución de
problemas prioritarios.
LA ADMINISTRACIÓN EN LA
ACTUALIDAD
Al respecto existe una controversia
sobre quién debe ser el gerente de
los servicios de salud.
Genera mucha confianza que lo
realice un medico pero no es
necesario que un admistrador
tenga que ser un medico como tal.
¿ QUIEN DEBE ADMINISTRAR ?
No importando la manera en que se realice la formación de los
directivos, que puede ser de forma tradicional con los
posgrados de tiempo completo en las aulas y con la educación
a distancia, el objetivo final es el mismo, la formación de
profesionales versátiles con conocimientos, habilidades y
destrezas necesarias, para poder consolidarse como líderes
efectivos en sus ámbitos o áreas de influencia.
FORMACIÓN DEL ADMINISTRADOR
• Sólo una correcta administración en las
organizaciones de salud permitirá
optimizar los recursos disponibles para
que con ello se pueda ofrecer una
atención más eficiente y eficaz a todos
los usuarios.
LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA
ADMINISTRACIÓN
BIBLIOGRAFIA
• https://www.medigraphic.com/pdfs/veracruzana/muv-
2004/muv041d.pdf
Actividad unidad 4  silva sandra milena

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Capacitación
Presentación CapacitaciónPresentación Capacitación
Presentación Capacitación
saludcuracavi
 
Línea Estratégica Institucional
Línea Estratégica InstitucionalLínea Estratégica Institucional
Línea Estratégica Institucional
Sociedad Española de Cardiología
 
Trabajo En Red
Trabajo En RedTrabajo En Red
Trabajo En Red
salomonbarra
 
Dialnet plan estrategicodelsistemavascodesalud-1319683
Dialnet plan estrategicodelsistemavascodesalud-1319683Dialnet plan estrategicodelsistemavascodesalud-1319683
Dialnet plan estrategicodelsistemavascodesalud-1319683
Joel Huamani Pariona
 
Recursos humanos en salud
Recursos humanos en saludRecursos humanos en salud
Recursos humanos en salud
Miguel Angel Schiavone
 
Planeacion de recursos 3.2
Planeacion de recursos 3.2Planeacion de recursos 3.2
Planeacion de recursos 3.2
CECY50
 
El enfoque en la calidad
El enfoque en la calidad El enfoque en la calidad
El enfoque en la calidad
CECY50
 
36 final
36 final36 final
36 final
CECY50
 
IDASI - Ac Proideas Instituciones 2009
IDASI - Ac Proideas Instituciones 2009IDASI - Ac Proideas Instituciones 2009
IDASI - Ac Proideas Instituciones 2009
elizabethpk
 
Tema 3, objetivo 5
Tema 3, objetivo 5Tema 3, objetivo 5
Tema 3, objetivo 5
Norma Montilla
 
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
CECY50
 
Ppt gerencia administrativa
Ppt gerencia administrativaPpt gerencia administrativa
Ppt gerencia administrativa
susan key beitia
 
Tema 4.4
Tema 4.4Tema 4.4
Tema 4.4
CECY50
 
Eq.5 comce
Eq.5 comceEq.5 comce
3.5 y 3.6
3.5 y 3.63.5 y 3.6
3.5 y 3.6
CECY50
 
Diapositivas: Autora. Elicia A. Briceño Empowerment
Diapositivas: Autora. Elicia A. Briceño EmpowermentDiapositivas: Autora. Elicia A. Briceño Empowerment
Diapositivas: Autora. Elicia A. Briceño Empowerment
Alicia Briceno
 
Tema 3, objetivo 4
Tema 3, objetivo 4Tema 3, objetivo 4
Tema 3, objetivo 4
Norma Montilla
 
T.4 red integrada de salud
T.4   red integrada de saludT.4   red integrada de salud
T.4 red integrada de salud
YandiraMallmaFlores
 
Actividad4 serrano karen
Actividad4 serrano karenActividad4 serrano karen
Actividad4 serrano karen
KarenSerrano49
 
4.2. diseño de estructura organizativa
4.2. diseño de estructura organizativa4.2. diseño de estructura organizativa
4.2. diseño de estructura organizativa
CECY50
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Capacitación
Presentación CapacitaciónPresentación Capacitación
Presentación Capacitación
 
Línea Estratégica Institucional
Línea Estratégica InstitucionalLínea Estratégica Institucional
Línea Estratégica Institucional
 
Trabajo En Red
Trabajo En RedTrabajo En Red
Trabajo En Red
 
Dialnet plan estrategicodelsistemavascodesalud-1319683
Dialnet plan estrategicodelsistemavascodesalud-1319683Dialnet plan estrategicodelsistemavascodesalud-1319683
Dialnet plan estrategicodelsistemavascodesalud-1319683
 
Recursos humanos en salud
Recursos humanos en saludRecursos humanos en salud
Recursos humanos en salud
 
Planeacion de recursos 3.2
Planeacion de recursos 3.2Planeacion de recursos 3.2
Planeacion de recursos 3.2
 
El enfoque en la calidad
El enfoque en la calidad El enfoque en la calidad
El enfoque en la calidad
 
36 final
36 final36 final
36 final
 
IDASI - Ac Proideas Instituciones 2009
IDASI - Ac Proideas Instituciones 2009IDASI - Ac Proideas Instituciones 2009
IDASI - Ac Proideas Instituciones 2009
 
Tema 3, objetivo 5
Tema 3, objetivo 5Tema 3, objetivo 5
Tema 3, objetivo 5
 
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
 
Ppt gerencia administrativa
Ppt gerencia administrativaPpt gerencia administrativa
Ppt gerencia administrativa
 
Tema 4.4
Tema 4.4Tema 4.4
Tema 4.4
 
Eq.5 comce
Eq.5 comceEq.5 comce
Eq.5 comce
 
3.5 y 3.6
3.5 y 3.63.5 y 3.6
3.5 y 3.6
 
Diapositivas: Autora. Elicia A. Briceño Empowerment
Diapositivas: Autora. Elicia A. Briceño EmpowermentDiapositivas: Autora. Elicia A. Briceño Empowerment
Diapositivas: Autora. Elicia A. Briceño Empowerment
 
Tema 3, objetivo 4
Tema 3, objetivo 4Tema 3, objetivo 4
Tema 3, objetivo 4
 
T.4 red integrada de salud
T.4   red integrada de saludT.4   red integrada de salud
T.4 red integrada de salud
 
Actividad4 serrano karen
Actividad4 serrano karenActividad4 serrano karen
Actividad4 serrano karen
 
4.2. diseño de estructura organizativa
4.2. diseño de estructura organizativa4.2. diseño de estructura organizativa
4.2. diseño de estructura organizativa
 

Similar a Actividad unidad 4 silva sandra milena

Importancia en administracion en salud
Importancia en administracion en saludImportancia en administracion en salud
Importancia en administracion en salud
SANDRAMILENASILVABAL
 
blog.pptx
blog.pptxblog.pptx
blog.pptx
JohannaRivera63
 
Administraciòn en Salud.pptx
Administraciòn en Salud.pptxAdministraciòn en Salud.pptx
Administraciòn en Salud.pptx
BIBIANAPAOLAMUETEVAR
 
ensayo administracion.docx
ensayo administracion.docxensayo administracion.docx
ensayo administracion.docx
YohaReal
 
EGarcia_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptx
EGarcia_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptxEGarcia_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptx
EGarcia_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptx
emmanuelgarciavega
 
EGARCIA_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptx
EGARCIA_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptxEGARCIA_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptx
EGARCIA_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptx
emmanuelgarciavega
 
ADMINISTRACIÓN.,.pptx
ADMINISTRACIÓN.,.pptxADMINISTRACIÓN.,.pptx
ADMINISTRACIÓN.,.pptx
IvanMatosquispe
 
ENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS.docx
ENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS.docxENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS.docx
ENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS.docx
luis rossel
 
La Importancia De La Administracion En Salud
La Importancia De La Administracion En SaludLa Importancia De La Administracion En Salud
La Importancia De La Administracion En Salud
Ruth Vargas Gonzales
 
JGONZALEZ_Direcciónempresarial.pptx
JGONZALEZ_Direcciónempresarial.pptxJGONZALEZ_Direcciónempresarial.pptx
JGONZALEZ_Direcciónempresarial.pptx
JossyLugo1
 
Gestion en salud clase32010
Gestion en salud   clase32010Gestion en salud   clase32010
Gestion en salud clase32010
albertososa
 
presentacion.pdf
presentacion.pdfpresentacion.pdf
presentacion.pdf
karinabarreto23
 
Clase1
Clase1Clase1
Atencion Primaria: de los problemas a la innovación
Atencion Primaria: de los problemas a la innovaciónAtencion Primaria: de los problemas a la innovación
Atencion Primaria: de los problemas a la innovación
Rafa Cofiño
 
ADMINISTRACIÓN EN SALUD
ADMINISTRACIÓN EN SALUD ADMINISTRACIÓN EN SALUD
ADMINISTRACIÓN EN SALUD
TatianaPuerto2
 
Gestion de servicio de salud
Gestion de servicio de saludGestion de servicio de salud
Gestion de servicio de salud
sahorimedina
 
Secretariado médico
Secretariado médicoSecretariado médico
Secretariado médico
CenproexFormacion
 
Talleres de Gestión Clínica
Talleres de Gestión ClínicaTalleres de Gestión Clínica
Talleres de Gestión Clínica
AC Consultores Business Management
 
A P S
A P SA P S
Gestión del talento humano en salud.pptx
Gestión del talento humano en salud.pptxGestión del talento humano en salud.pptx
Gestión del talento humano en salud.pptx
Maria Felix Medina Gutierrez
 

Similar a Actividad unidad 4 silva sandra milena (20)

Importancia en administracion en salud
Importancia en administracion en saludImportancia en administracion en salud
Importancia en administracion en salud
 
blog.pptx
blog.pptxblog.pptx
blog.pptx
 
Administraciòn en Salud.pptx
Administraciòn en Salud.pptxAdministraciòn en Salud.pptx
Administraciòn en Salud.pptx
 
ensayo administracion.docx
ensayo administracion.docxensayo administracion.docx
ensayo administracion.docx
 
EGarcia_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptx
EGarcia_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptxEGarcia_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptx
EGarcia_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptx
 
EGARCIA_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptx
EGARCIA_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptxEGARCIA_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptx
EGARCIA_Desarrollo y dirección de la administración de salud.pptx
 
ADMINISTRACIÓN.,.pptx
ADMINISTRACIÓN.,.pptxADMINISTRACIÓN.,.pptx
ADMINISTRACIÓN.,.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS.docx
ENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS.docxENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS.docx
ENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS.docx
 
La Importancia De La Administracion En Salud
La Importancia De La Administracion En SaludLa Importancia De La Administracion En Salud
La Importancia De La Administracion En Salud
 
JGONZALEZ_Direcciónempresarial.pptx
JGONZALEZ_Direcciónempresarial.pptxJGONZALEZ_Direcciónempresarial.pptx
JGONZALEZ_Direcciónempresarial.pptx
 
Gestion en salud clase32010
Gestion en salud   clase32010Gestion en salud   clase32010
Gestion en salud clase32010
 
presentacion.pdf
presentacion.pdfpresentacion.pdf
presentacion.pdf
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Atencion Primaria: de los problemas a la innovación
Atencion Primaria: de los problemas a la innovaciónAtencion Primaria: de los problemas a la innovación
Atencion Primaria: de los problemas a la innovación
 
ADMINISTRACIÓN EN SALUD
ADMINISTRACIÓN EN SALUD ADMINISTRACIÓN EN SALUD
ADMINISTRACIÓN EN SALUD
 
Gestion de servicio de salud
Gestion de servicio de saludGestion de servicio de salud
Gestion de servicio de salud
 
Secretariado médico
Secretariado médicoSecretariado médico
Secretariado médico
 
Talleres de Gestión Clínica
Talleres de Gestión ClínicaTalleres de Gestión Clínica
Talleres de Gestión Clínica
 
A P S
A P SA P S
A P S
 
Gestión del talento humano en salud.pptx
Gestión del talento humano en salud.pptxGestión del talento humano en salud.pptx
Gestión del talento humano en salud.pptx
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

Actividad unidad 4 silva sandra milena

  • 1. TICS y Ambientes de Aprendizaje
  • 2. LA IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN EN SALUD SILVA BALAGUERA SANDRA MILENA COD: 202012797
  • 3. La administración posee herramientas que, aplicadas al ramo de los sistemas de salud, pueden ayudar a éstos a desarrollar una visión de conjunto del sistema, optimizando recursos humanos, técnicos y financieros, para poder llevar a las instituciones de salud a un estado de crecimiento y eficiencia. HERRAMIENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN
  • 4. En todos los países del continente se aprecia una mayor demanda de la población para recibir servicios de salud. Este fenómeno no es nuevo pero, conforme el tiempo pasa, el incremento se hace evidente, tanto en volumen como en complejidad, representando un reto constante para las instituciones, y en especial para los gobiernos, que cada vez más se constituyen en los responsables de la salud de la comunidad. LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTINENTE
  • 5. • Los sistemas de salud son una interrelación de recursos, finanzas, organización y administración que culminan en el suministro de servicios de salud a la población. SISTEMAS DE SALUD
  • 6. Los sistemas de salud y sus subsistemas (clínicas, hospitales, unidades médicas, etcétera) deben contar con una administración eficiente, con el objeto de poder cumplir las metas que contemplen sus diferentes programas de salud, y con ello dar respuesta a las necesidades que la sociedad les demande.
  • 7. En la actualidad, la administración en los sistemas de salud requiere un conjunto de conocimientos, habilidades y técnicas con base en un equilibrio armónico que proporcione la preparación suficiente al directivo y le permita llevar a cabo una secuencia de acciones para alcanzar objetivos determinados en la solución de problemas prioritarios. LA ADMINISTRACIÓN EN LA ACTUALIDAD
  • 8. Al respecto existe una controversia sobre quién debe ser el gerente de los servicios de salud. Genera mucha confianza que lo realice un medico pero no es necesario que un admistrador tenga que ser un medico como tal. ¿ QUIEN DEBE ADMINISTRAR ?
  • 9. No importando la manera en que se realice la formación de los directivos, que puede ser de forma tradicional con los posgrados de tiempo completo en las aulas y con la educación a distancia, el objetivo final es el mismo, la formación de profesionales versátiles con conocimientos, habilidades y destrezas necesarias, para poder consolidarse como líderes efectivos en sus ámbitos o áreas de influencia. FORMACIÓN DEL ADMINISTRADOR
  • 10. • Sólo una correcta administración en las organizaciones de salud permitirá optimizar los recursos disponibles para que con ello se pueda ofrecer una atención más eficiente y eficaz a todos los usuarios. LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA ADMINISTRACIÓN