SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrante:
Arias. Manuel
III-153-00022
25.688.516
Profesor:
Pedro.
Guedez
Sección:
MA03TOS
Universidad Yacambú
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ingeniería
La Mora, 28 de abril del 2017
SOPORTES
Un soporte es algo, ya sea físico o simbólico,
que sirve como sustento. Los soportes, se
utilizan para sostener o mantener una cosa.
Como objeto físico, el soporte puede ser un
accesorio o una estructura que permite
ubicar un objeto en un cierto lugar.
COJINETE DE SOPORTE CON
CONJUNTOS DE DESPLAZAMIENTO
Un cojinete es la pieza o conjunto de ellas
sobre las que se soporta y gira el árbol
transmisor de momento giratorio de una
máquina. De acuerdo con el tipo de contacto
que exista entre las piezas (deslizamiento o
rodadura), el cojinete puede ser un cojinete
de deslizamiento o un rodamiento.
COJINETE DE SOPORTE CON
CONJUNTOS DE DESPLAZAMIENTO
*Un rodamiento o
cojinete de rodadura es
un tipo de cojinete, que
es un elemento
mecánico que reduce la
fricción entre un eje y
las piezas conectadas a
éste por medio de
rodadura, que le sirve
de apoyo y facilita su
desplazamiento.
*En un cojinete de
deslizamiento dos casquillos
tienen un movimiento en
contacto directo,
realizándose un
deslizamiento por fricción,
con el fin de que ésta sea la
menor posible. La reducción
del rozamiento se realiza
según la selección de
materiales y lubricantes.
TIPOS DE SOPORTES
1. Soporte fijo: Es el tipo
más rígido de soporte o
conexión. Restringen el
miembro en todas las
traslaciones y rotaciones
(es decir. no se pueda
mover o girar en cualquier
dirección). 2. Soporte clavado: Permite la
rotación a ocurrir, pero no
traducción (es decir, resiste
fuerzas horizontales y
verticales, pero no un
momento).
TIPOS DE SOPORTES
3. Soporte de rodillo: Apoyos
de rodillos pueden resistir
una fuerza vertical pero no
una fuerza horizontal. Un
soporte de rodillo o la
conexión es libre de moverse
horizontalmente como no
hay nada que restringir. 4. Soporte sencillo: Son
bastante similares a los
soportes de rodillos en un
sentido de que son capaces de
contener las fuerzas verticales,
pero no fuerzas horizontales.
TIPOS DE RODAMIENTO
1. Rodamientos rígidos
de bolas: Son de
sencillo diseño y no
desmontables,
adecuados para altas
velocidades de
funcionamiento, y
además requieren
poco mantenimiento.
2. Rodamientos de
bolas a rótula:
Tienen dos hileras
de bolas con un
camino de
rodadura esférico
común en el aro
exterior del
rodamiento.
3. Rodamientos de
bolas con contacto
angular: Tienen los
caminos de
rodadura de sus
aros interior y
exterior desplazados
entre sí respecto al
eje del rodamiento.
TIPOS DE RODAMIENTO
4. Rodamientos de
rodillos cilíndricos:
Tienen la misma
función que los
rodamientos rígidos de
bolas, es decir,
absorber cargas
puramente radiales.
5. Rodamientos de
agujas: Se
caracterizan por tener
los rodillos finos y
largos en relación con
su diámetro, por lo
que se les denomina
agujas.
6. Rodamientos de
rodillos a rótula: Están
compuestos por dos
hileras de rodillos con
un camino de
rodadura esférico
común sobre el aro
exterior.
TIPOS DE RODAMIENTO
7. Rodamientos de
rodillos cónicos: Tienen
los rodillos dispuestos
entre los caminos de
rodadura cónicos de
los aros interior y
exterior.
8. Rodamientos axiales a bolas: Los de
simple efecto son adecuados para absorber
cargas axiales y fijar el eje en un solo sentido,
y pueden soportar cargas radiales pequeñas.
Los de doble efecto son adecuados para
absorber cargas axiales y fijar el eje en
ambos sentidos.
TIPOS DE RODAMIENTO
9. Rodamientos axiales
de rodillos: Pueden ser
de rodillos cilíndricos o
de rodillos cónicos, son
adecuados para
disposiciones que
tengan que soportar
grandes cargas axiales.
10. Rodamientos axiales de agujas: Pueden
soportar grandes cargas axiales y requieren
de un espacio axial mínimo. Son
rodamientos de simple efecto y sólo pueden
absorber cargas axiales en un sentido.
CARGAS ADMISIBLES EN LOS
RODAMIENTOS
La función de los rodamientos es soportar cargas radiales,
axiales o combinadas para mejorar el funcionamiento de
sistemas de transmisiones mecánicas. En el caso de los
reductores de velocidad, los rodamientos contrarrestan esas
cargas estáticas y dinámicas, contribuyendo a garantizar la
estabilidad del sistema, su fiabilidad y la durabilidad del
producto:
Carga dinámica: Es la
magnitud mecánica que nos
permite calcular la vida útil
de cualquier rodamiento que
gira con cargas, ya sean
axiales o radiales.
Carga dinámica equivalente: Se
trata de la medida estándar que
calcularía y definiría el nivel de
carga invariable y constante de la
operación.
CARGAS ADMISIBLES EN LOS
RODAMIENTOS
Carga estática: Se trata de
una carga invariable en el
tiempo. Se trata del nivel de
carga invariable que sufre el
rodamiento en movimiento o
en reposo. Este tipo de carga
puede ser radial o axial.
Carga estática equivalente: Se
trata de la medida estándar que
calcularía y definiría el nivel de
carga hipotética que, de ser
aplicada, causaría en el
rodamiento la misma carga
máxima en los elementos
rodantes que las cargas reales a
las que está sometido el
rodamiento.
CARGA TOTAL ADMISIBLE
Las cargas muy elevadas o las cargas de choque pueden
deformar permanentemente los caminos de rodadura o los
elementos rodantes. En el caso de las disposiciones de
rodamientos de súper precisión, no se deben producir
deformaciones permanentes. A fin de garantizar que las
cargas estáticas no provoquen una deformación permanente,
es posible comparar la capacidad de carga estática y la carga
estática equivalente del rodamiento para determinar si existe
el riesgo de que un rodamiento sufra deformación
permanente.
ENGRANAJES
Los engranajes son juegos de ruedas que disponen
de unos elementos salientes denominados dientes,
que encajan entre sí, de manera que unas ruedas
(las motrices) arrastran a las otras (las conducidas o
arrastradas). Transmiten el movimiento circular a
circular. La condición para que las ruedas
“engranen”, es decir, que puedan acoplarse y
transmitir el movimiento correctamente, es que
tengan los mismos parámetros o dimensiones en el
diente.
CLASIFICACIÓN DE ENGRANAJES
Los engranajes son juegos de ruedas que disponen
de unos elementos salientes denominados dientes,
que encajan entre sí, de manera que unas ruedas
(las motrices) arrastran a las otras (las conducidas o
arrastradas). Transmiten el movimiento circular a
circular. La condición para que las ruedas
“engranen”, es decir, que puedan acoplarse y
transmitir el movimiento correctamente, es que
tengan los mismos parámetros o dimensiones en el
diente.
CLASIFICACIÓN DE ENGRANAJES
Según la situación de sus dientes:
*Engranajes interiores: Son aquellos que llevan los
dientes tallados en la parte interior
*Engranajes exteriores: Son aquellos que llevan los
dientes tallados en el exterior
CLASIFICACIÓN DE ENGRANAJES
Según la forma de sus dientes:
*Engranajes de dientes rectos: Son aquellos que están
compuestos por una forma rectilínea y van colocados
paralelamente al eje de giro de la rueda dentada
*Engranajes helicoidales: Son aquellos cuyos dientes están
dispuestos, siguiendo la trayectoria (las hélices paralelas
alrededor de un cilindro)
CLASIFICACIÓN DE ENGRANAJES
Según la forma de sus engranajes:
*Engranaje cónico: Tienen como finalidad la transmisión del
movimiento entre árboles que se cruzan formando un ángulo
determinado. Se trata de troncos de cono con dientes tallados
en su superficie lateral
*Engranaje de tornillo sinfín: Son un caso particular dentro de
los engranajes helicoidales, en los que el piñón es un tornillo
con una rosca helicoidal que tiene una o varias entradas.
*Engranaje cilíndrico: Los engranajes cilíndricos son discos
con dientes tallados en su periferia.
RELACIÓN ENTRE DIÁMETRO Y
PASO
*La circunferencia que define la superficie por la cual el
engranaje rueda sin deslizar se llama circunferencia primitiva.
*El diámetro primitivo, es el que corresponde a la
circunferencia primitiva.
*El número de dientes, es el número total de dientes de la
corona del engranaje en toda su circunferencia.
*El paso, es el arco de circunferencia, sobre la circunferencia
primitiva, entre los centros de los dientes consecutivos.
Entonces la longitud de la circunferencia primitiva es:
El módulo de un engranaje es la relación que existe entre el
diámetro primitivo y el número de dientes, que es el mismo
que la relación entre el paso y π

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase de Elementos de Maquinas Nelson Ledezma
Clase de Elementos de Maquinas Nelson Ledezma Clase de Elementos de Maquinas Nelson Ledezma
Clase de Elementos de Maquinas Nelson Ledezma
nelson ledezma
 
Clase Elementos de Maquina GianfrancoRomano
Clase Elementos de Maquina GianfrancoRomanoClase Elementos de Maquina GianfrancoRomano
Clase Elementos de Maquina GianfrancoRomano
Gianfranco Romano
 
Jeanpaulcastellanos
JeanpaulcastellanosJeanpaulcastellanos
Jeanpaulcastellanos
jeanpaulcastellanos1
 
Cojinetes, rodamientos y engranajes
Cojinetes, rodamientos y engranajesCojinetes, rodamientos y engranajes
Cojinetes, rodamientos y engranajes
JessyMendozaa
 
Rodamiento
RodamientoRodamiento
Rodamiento
Fernando Silva
 
Fabiola vegas.soporte.cojinetes.engranajes.rodamientos
Fabiola vegas.soporte.cojinetes.engranajes.rodamientosFabiola vegas.soporte.cojinetes.engranajes.rodamientos
Fabiola vegas.soporte.cojinetes.engranajes.rodamientos
fabiola vegas
 
Elementos de maquinas
Elementos de maquinasElementos de maquinas
Elementos de maquinas
Adrian Ricardo
 
Soportes cojinetes y rodamientos
Soportes cojinetes y rodamientosSoportes cojinetes y rodamientos
Soportes cojinetes y rodamientos
Niurka25
 
Soporte y cojinetes
Soporte y cojinetesSoporte y cojinetes
Soporte y cojinetes
Niurka25
 
Elementos de maquinas
Elementos de maquinasElementos de maquinas
Elementos de maquinas
fernando sanchez gonzalez
 
Soporte rodamiento engranaje 1
Soporte rodamiento engranaje 1Soporte rodamiento engranaje 1
Soporte rodamiento engranaje 1
sarabiaorjulian
 
Michellefuertes
MichellefuertesMichellefuertes
Michellefuertes
Michelle Fuertes
 
Soportengranajerodamiento
SoportengranajerodamientoSoportengranajerodamiento
Soportengranajerodamiento
Yohanny Perez Carrillo
 
Leccion de elemetos de maquina
Leccion de elemetos de maquinaLeccion de elemetos de maquina
Leccion de elemetos de maquina
sara patricia perez perez
 
Soporte,cojinete de soporte con conjuntos, rodamientos y engranajes .orianny...
Soporte,cojinete de soporte con conjuntos, rodamientos y engranajes  .orianny...Soporte,cojinete de soporte con conjuntos, rodamientos y engranajes  .orianny...
Soporte,cojinete de soporte con conjuntos, rodamientos y engranajes .orianny...
Oriannys Perez Lara
 
Presentacion rodamientos
Presentacion rodamientosPresentacion rodamientos
Presentacion rodamientos
Hector Rivera
 
Clase de elementos fabian
Clase de elementos fabianClase de elementos fabian
Clase de elementos fabian
elvidente
 
Tipos de rodamientos e interpretación de los códigos
Tipos de rodamientos e interpretación de los códigosTipos de rodamientos e interpretación de los códigos
Tipos de rodamientos e interpretación de los códigosLoreana Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Clase de Elementos de Maquinas Nelson Ledezma
Clase de Elementos de Maquinas Nelson Ledezma Clase de Elementos de Maquinas Nelson Ledezma
Clase de Elementos de Maquinas Nelson Ledezma
 
Clase Elementos de Maquina GianfrancoRomano
Clase Elementos de Maquina GianfrancoRomanoClase Elementos de Maquina GianfrancoRomano
Clase Elementos de Maquina GianfrancoRomano
 
Jeanpaulcastellanos
JeanpaulcastellanosJeanpaulcastellanos
Jeanpaulcastellanos
 
Cojinetes, rodamientos y engranajes
Cojinetes, rodamientos y engranajesCojinetes, rodamientos y engranajes
Cojinetes, rodamientos y engranajes
 
Rodamiento
RodamientoRodamiento
Rodamiento
 
Fabiola vegas.soporte.cojinetes.engranajes.rodamientos
Fabiola vegas.soporte.cojinetes.engranajes.rodamientosFabiola vegas.soporte.cojinetes.engranajes.rodamientos
Fabiola vegas.soporte.cojinetes.engranajes.rodamientos
 
Elementos de maquinas
Elementos de maquinasElementos de maquinas
Elementos de maquinas
 
Soportes cojinetes y rodamientos
Soportes cojinetes y rodamientosSoportes cojinetes y rodamientos
Soportes cojinetes y rodamientos
 
Soporte y cojinetes
Soporte y cojinetesSoporte y cojinetes
Soporte y cojinetes
 
Elementos de maquinas
Elementos de maquinasElementos de maquinas
Elementos de maquinas
 
Soporte rodamiento engranaje 1
Soporte rodamiento engranaje 1Soporte rodamiento engranaje 1
Soporte rodamiento engranaje 1
 
Michellefuertes
MichellefuertesMichellefuertes
Michellefuertes
 
Soportengranajerodamiento
SoportengranajerodamientoSoportengranajerodamiento
Soportengranajerodamiento
 
12 guias de deslizamiento - sm13-14 - grupoc
12   guias de deslizamiento - sm13-14 - grupoc12   guias de deslizamiento - sm13-14 - grupoc
12 guias de deslizamiento - sm13-14 - grupoc
 
Leccion de elemetos de maquina
Leccion de elemetos de maquinaLeccion de elemetos de maquina
Leccion de elemetos de maquina
 
Soporte,cojinete de soporte con conjuntos, rodamientos y engranajes .orianny...
Soporte,cojinete de soporte con conjuntos, rodamientos y engranajes  .orianny...Soporte,cojinete de soporte con conjuntos, rodamientos y engranajes  .orianny...
Soporte,cojinete de soporte con conjuntos, rodamientos y engranajes .orianny...
 
Presentacion rodamientos
Presentacion rodamientosPresentacion rodamientos
Presentacion rodamientos
 
Clase de elementos fabian
Clase de elementos fabianClase de elementos fabian
Clase de elementos fabian
 
Tipos de rodamientos e interpretación de los códigos
Tipos de rodamientos e interpretación de los códigosTipos de rodamientos e interpretación de los códigos
Tipos de rodamientos e interpretación de los códigos
 
Kkk
KkkKkk
Kkk
 

Similar a Soportes, rodamientos y engranajes

Electri CoVoMoSa rodamientos
Electri CoVoMoSa rodamientosElectri CoVoMoSa rodamientos
Electri CoVoMoSa rodamientosmmrb16
 
Diaopisitivaselementos
DiaopisitivaselementosDiaopisitivaselementos
Diaopisitivaselementos
kerly peraza
 
Soportes, Cojinetes y Engranajes
Soportes, Cojinetes y EngranajesSoportes, Cojinetes y Engranajes
Soportes, Cojinetes y Engranajes
Maria Victoria Camacho
 
Elementos de maquina
Elementos de maquinaElementos de maquina
Elementos de maquina
fernanda2394
 
Soporteengranajerodamiento
SoporteengranajerodamientoSoporteengranajerodamiento
Soporteengranajerodamiento
Yohanny Perez Carrillo
 
Soportes, cojinetes de soporte , rodamientos y
Soportes, cojinetes de soporte , rodamientos ySoportes, cojinetes de soporte , rodamientos y
Soportes, cojinetes de soporte , rodamientos y
Yordan Suarez Alvarez
 
Soporte: Rodamiento y Engranaje
Soporte: Rodamiento y Engranaje Soporte: Rodamiento y Engranaje
Soporte: Rodamiento y Engranaje
Mariangel Cordido
 
Soporte, engranaje y rodamiento - Luis otero
Soporte, engranaje y rodamiento - Luis otero Soporte, engranaje y rodamiento - Luis otero
Soporte, engranaje y rodamiento - Luis otero
LuisOtero43
 
Rodamientos de masas y rotulas
Rodamientos de masas y rotulasRodamientos de masas y rotulas
Rodamientos de masas y rotulasMargarita Nilo
 
Cadenas y catarinas
Cadenas y catarinasCadenas y catarinas
Cadenas y catarinas
Lily Vite Zenteno
 
Rodamientos mecánicos
Rodamientos mecánicosRodamientos mecánicos
Rodamientos mecánicos
Juancho Medallo
 
Rodamiento, cojinetes deslizantes y engranajes
Rodamiento, cojinetes deslizantes y engranajesRodamiento, cojinetes deslizantes y engranajes
Rodamiento, cojinetes deslizantes y engranajes
Maria Jose Roas Flores
 
Cojinetes rodamientos y engranajes
Cojinetes rodamientos y engranajesCojinetes rodamientos y engranajes
Cojinetes rodamientos y engranajes
Christian111298
 

Similar a Soportes, rodamientos y engranajes (16)

Electri CoVoMoSa rodamientos
Electri CoVoMoSa rodamientosElectri CoVoMoSa rodamientos
Electri CoVoMoSa rodamientos
 
Diaopisitivaselementos
DiaopisitivaselementosDiaopisitivaselementos
Diaopisitivaselementos
 
D2
D2D2
D2
 
Soportes, Cojinetes y Engranajes
Soportes, Cojinetes y EngranajesSoportes, Cojinetes y Engranajes
Soportes, Cojinetes y Engranajes
 
Elementos de maquina
Elementos de maquinaElementos de maquina
Elementos de maquina
 
Tipos de rodamientos
Tipos de rodamientosTipos de rodamientos
Tipos de rodamientos
 
Soporteengranajerodamiento
SoporteengranajerodamientoSoporteengranajerodamiento
Soporteengranajerodamiento
 
Soportes, cojinetes de soporte , rodamientos y
Soportes, cojinetes de soporte , rodamientos ySoportes, cojinetes de soporte , rodamientos y
Soportes, cojinetes de soporte , rodamientos y
 
Soporte: Rodamiento y Engranaje
Soporte: Rodamiento y Engranaje Soporte: Rodamiento y Engranaje
Soporte: Rodamiento y Engranaje
 
Soporte, engranaje y rodamiento - Luis otero
Soporte, engranaje y rodamiento - Luis otero Soporte, engranaje y rodamiento - Luis otero
Soporte, engranaje y rodamiento - Luis otero
 
Rodamientos de masas y rotulas
Rodamientos de masas y rotulasRodamientos de masas y rotulas
Rodamientos de masas y rotulas
 
Cadenas y catarinas
Cadenas y catarinasCadenas y catarinas
Cadenas y catarinas
 
Rodamientos mecánicos
Rodamientos mecánicosRodamientos mecánicos
Rodamientos mecánicos
 
rodamientos y cojinetes
rodamientos y cojinetesrodamientos y cojinetes
rodamientos y cojinetes
 
Rodamiento, cojinetes deslizantes y engranajes
Rodamiento, cojinetes deslizantes y engranajesRodamiento, cojinetes deslizantes y engranajes
Rodamiento, cojinetes deslizantes y engranajes
 
Cojinetes rodamientos y engranajes
Cojinetes rodamientos y engranajesCojinetes rodamientos y engranajes
Cojinetes rodamientos y engranajes
 

Último

Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 

Último (20)

Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 

Soportes, rodamientos y engranajes

  • 2. SOPORTES Un soporte es algo, ya sea físico o simbólico, que sirve como sustento. Los soportes, se utilizan para sostener o mantener una cosa. Como objeto físico, el soporte puede ser un accesorio o una estructura que permite ubicar un objeto en un cierto lugar.
  • 3. COJINETE DE SOPORTE CON CONJUNTOS DE DESPLAZAMIENTO Un cojinete es la pieza o conjunto de ellas sobre las que se soporta y gira el árbol transmisor de momento giratorio de una máquina. De acuerdo con el tipo de contacto que exista entre las piezas (deslizamiento o rodadura), el cojinete puede ser un cojinete de deslizamiento o un rodamiento.
  • 4. COJINETE DE SOPORTE CON CONJUNTOS DE DESPLAZAMIENTO *Un rodamiento o cojinete de rodadura es un tipo de cojinete, que es un elemento mecánico que reduce la fricción entre un eje y las piezas conectadas a éste por medio de rodadura, que le sirve de apoyo y facilita su desplazamiento. *En un cojinete de deslizamiento dos casquillos tienen un movimiento en contacto directo, realizándose un deslizamiento por fricción, con el fin de que ésta sea la menor posible. La reducción del rozamiento se realiza según la selección de materiales y lubricantes.
  • 5. TIPOS DE SOPORTES 1. Soporte fijo: Es el tipo más rígido de soporte o conexión. Restringen el miembro en todas las traslaciones y rotaciones (es decir. no se pueda mover o girar en cualquier dirección). 2. Soporte clavado: Permite la rotación a ocurrir, pero no traducción (es decir, resiste fuerzas horizontales y verticales, pero no un momento).
  • 6. TIPOS DE SOPORTES 3. Soporte de rodillo: Apoyos de rodillos pueden resistir una fuerza vertical pero no una fuerza horizontal. Un soporte de rodillo o la conexión es libre de moverse horizontalmente como no hay nada que restringir. 4. Soporte sencillo: Son bastante similares a los soportes de rodillos en un sentido de que son capaces de contener las fuerzas verticales, pero no fuerzas horizontales.
  • 7. TIPOS DE RODAMIENTO 1. Rodamientos rígidos de bolas: Son de sencillo diseño y no desmontables, adecuados para altas velocidades de funcionamiento, y además requieren poco mantenimiento. 2. Rodamientos de bolas a rótula: Tienen dos hileras de bolas con un camino de rodadura esférico común en el aro exterior del rodamiento. 3. Rodamientos de bolas con contacto angular: Tienen los caminos de rodadura de sus aros interior y exterior desplazados entre sí respecto al eje del rodamiento.
  • 8. TIPOS DE RODAMIENTO 4. Rodamientos de rodillos cilíndricos: Tienen la misma función que los rodamientos rígidos de bolas, es decir, absorber cargas puramente radiales. 5. Rodamientos de agujas: Se caracterizan por tener los rodillos finos y largos en relación con su diámetro, por lo que se les denomina agujas. 6. Rodamientos de rodillos a rótula: Están compuestos por dos hileras de rodillos con un camino de rodadura esférico común sobre el aro exterior.
  • 9. TIPOS DE RODAMIENTO 7. Rodamientos de rodillos cónicos: Tienen los rodillos dispuestos entre los caminos de rodadura cónicos de los aros interior y exterior. 8. Rodamientos axiales a bolas: Los de simple efecto son adecuados para absorber cargas axiales y fijar el eje en un solo sentido, y pueden soportar cargas radiales pequeñas. Los de doble efecto son adecuados para absorber cargas axiales y fijar el eje en ambos sentidos.
  • 10. TIPOS DE RODAMIENTO 9. Rodamientos axiales de rodillos: Pueden ser de rodillos cilíndricos o de rodillos cónicos, son adecuados para disposiciones que tengan que soportar grandes cargas axiales. 10. Rodamientos axiales de agujas: Pueden soportar grandes cargas axiales y requieren de un espacio axial mínimo. Son rodamientos de simple efecto y sólo pueden absorber cargas axiales en un sentido.
  • 11. CARGAS ADMISIBLES EN LOS RODAMIENTOS La función de los rodamientos es soportar cargas radiales, axiales o combinadas para mejorar el funcionamiento de sistemas de transmisiones mecánicas. En el caso de los reductores de velocidad, los rodamientos contrarrestan esas cargas estáticas y dinámicas, contribuyendo a garantizar la estabilidad del sistema, su fiabilidad y la durabilidad del producto: Carga dinámica: Es la magnitud mecánica que nos permite calcular la vida útil de cualquier rodamiento que gira con cargas, ya sean axiales o radiales. Carga dinámica equivalente: Se trata de la medida estándar que calcularía y definiría el nivel de carga invariable y constante de la operación.
  • 12. CARGAS ADMISIBLES EN LOS RODAMIENTOS Carga estática: Se trata de una carga invariable en el tiempo. Se trata del nivel de carga invariable que sufre el rodamiento en movimiento o en reposo. Este tipo de carga puede ser radial o axial. Carga estática equivalente: Se trata de la medida estándar que calcularía y definiría el nivel de carga hipotética que, de ser aplicada, causaría en el rodamiento la misma carga máxima en los elementos rodantes que las cargas reales a las que está sometido el rodamiento.
  • 13. CARGA TOTAL ADMISIBLE Las cargas muy elevadas o las cargas de choque pueden deformar permanentemente los caminos de rodadura o los elementos rodantes. En el caso de las disposiciones de rodamientos de súper precisión, no se deben producir deformaciones permanentes. A fin de garantizar que las cargas estáticas no provoquen una deformación permanente, es posible comparar la capacidad de carga estática y la carga estática equivalente del rodamiento para determinar si existe el riesgo de que un rodamiento sufra deformación permanente.
  • 14. ENGRANAJES Los engranajes son juegos de ruedas que disponen de unos elementos salientes denominados dientes, que encajan entre sí, de manera que unas ruedas (las motrices) arrastran a las otras (las conducidas o arrastradas). Transmiten el movimiento circular a circular. La condición para que las ruedas “engranen”, es decir, que puedan acoplarse y transmitir el movimiento correctamente, es que tengan los mismos parámetros o dimensiones en el diente.
  • 15. CLASIFICACIÓN DE ENGRANAJES Los engranajes son juegos de ruedas que disponen de unos elementos salientes denominados dientes, que encajan entre sí, de manera que unas ruedas (las motrices) arrastran a las otras (las conducidas o arrastradas). Transmiten el movimiento circular a circular. La condición para que las ruedas “engranen”, es decir, que puedan acoplarse y transmitir el movimiento correctamente, es que tengan los mismos parámetros o dimensiones en el diente.
  • 16. CLASIFICACIÓN DE ENGRANAJES Según la situación de sus dientes: *Engranajes interiores: Son aquellos que llevan los dientes tallados en la parte interior *Engranajes exteriores: Son aquellos que llevan los dientes tallados en el exterior
  • 17. CLASIFICACIÓN DE ENGRANAJES Según la forma de sus dientes: *Engranajes de dientes rectos: Son aquellos que están compuestos por una forma rectilínea y van colocados paralelamente al eje de giro de la rueda dentada *Engranajes helicoidales: Son aquellos cuyos dientes están dispuestos, siguiendo la trayectoria (las hélices paralelas alrededor de un cilindro)
  • 18. CLASIFICACIÓN DE ENGRANAJES Según la forma de sus engranajes: *Engranaje cónico: Tienen como finalidad la transmisión del movimiento entre árboles que se cruzan formando un ángulo determinado. Se trata de troncos de cono con dientes tallados en su superficie lateral *Engranaje de tornillo sinfín: Son un caso particular dentro de los engranajes helicoidales, en los que el piñón es un tornillo con una rosca helicoidal que tiene una o varias entradas. *Engranaje cilíndrico: Los engranajes cilíndricos son discos con dientes tallados en su periferia.
  • 19. RELACIÓN ENTRE DIÁMETRO Y PASO *La circunferencia que define la superficie por la cual el engranaje rueda sin deslizar se llama circunferencia primitiva. *El diámetro primitivo, es el que corresponde a la circunferencia primitiva. *El número de dientes, es el número total de dientes de la corona del engranaje en toda su circunferencia. *El paso, es el arco de circunferencia, sobre la circunferencia primitiva, entre los centros de los dientes consecutivos. Entonces la longitud de la circunferencia primitiva es: El módulo de un engranaje es la relación que existe entre el diámetro primitivo y el número de dientes, que es el mismo que la relación entre el paso y π