SlideShare una empresa de Scribd logo
Esc: “Prof. Atilio Anastasi 1-068” Esc: “Prof. Atilio Anastasi   4-068” TORRES Estefanía         DNI: 37.520.273 DURAN Mayra               DNI: 38.008.322 Modalidad: Humanidades División: 2º 4ª
La Salud A continuación apreciaremos un informe completo del centro de salud nº donde trataremos algunos temas como cual es su función, cual es la atención que le brindan a sus pacientes  entre otros.
¿A cargo de quien está el establecimiento? El establecimiento está a cargo mío que soy la doctora Carina Lucero  ¿Cómo se elije el director? No hay cargos directivos que sean por concurso en el cetro de salud, esto es a nivel provincial.  El director es designado por el coordinador del área sanitaria de Godoy Cruz, en este caso cada centro de salud que pertenece al ministerio.  Pertenece primero a un área sanitaria de acuerdo al departamento ya sea de Godoy Cruz, Guaymallen,  Maipú,  Lujan, etc. y ese área tiene un coordinador de cabecera que sería el jefe de todos los centros de salud y cada centro de salud cada área depende del ministerio entonces el coordinador que esta de turno es el que designa el director que está en el centro de salud.
Qué médicos quedan a cargo de la guardia? Los médicos que quedan a cargo de la guardia son justamente los médicos de guardia que tienen su turno de 20:00hs a 8:00hs acá no hay guardia las 24hs ¿Cuáles son las especialidades médicas? Las especialidades medicas son todas las especialidades de atención primaria de la salud que es pediatría, clínica médica, psicología, odontología, medicina de familia, también tenes servicio social dentro de las especialidades que hay acá en el centro de salud que no medica pero es el trabajo que uno hace con la comunidad todo lo que es atención primaria se trabaja en forma directa con la comunidad tanto dentro del centro de salud como fuera del centro de salud
¿Existen programas para detectar niños desnutridos celiacos y/o con problemas neurológicos? Si. Estos son  programa que ya viene  directamente desde el ministerio de la provincia. Hay algunos programas que son nacionales y que se están llevando a cabo en la mayoría de los centro de salud no solamente en este. Y bueno en cada centro de salud recibe las normativas del programa  y lo lleva delante de acuerdo también al personal con el que cuenta tanto medico como no medico.
¿Se realizan seguimientos a enfermos crónicos? Si, existe en el área de Godoy Cruz un programa que es el programa de “pacientes crónicos” los cuales son controlados una vez al mes ingresan a este programa crónico y después se les entrega la medicación correspondiente. Como la medicación se retira una vez al mes por lo general para retirarla se necesita un control con el médico. Se realiza el control con el médico, en realidad la entrega de medicación justamente digamos (no me sale otra palabra) pero sería como el  anzuelo para que el paciente tenga los controles que debe tener y el seguimiento que corresponde para que esto no se transforme en un quiosco que entrega medicación
¿En qué caso se realizan derivaciones? Y las derivaciones son en caso , ósea, ablando de consultorio interno en una consulta común y corriente ,pongamos ejemplo un control de niño sano (interrumpe unasecretaria, luego seguimos con la entrevista normalmente) el pediatra cuando le  hace el control sano le revisa  todo suponiendo que encuentre que el chico  (interrumpe nuevamente) tiene un problema en la vista o un problema bucal o algo que requiera de otra especialidad que no haya acá, por ejemplo que requiera control con un oftalmólogo que está en el hospital notti o un neurólogo  en el caso que vea que no hay un desarrollo sicomotriz adecuado a la edad, entonces ahí se deriva a través de un turno diferido . Todo lo que es niño al hospital notti, y cuando se trata de un adulto todo lo que sea de mayor complejidad como ecografía, radiografía todo lo que no hay acá, se deriva dentro del área departamental si hay algún otro centro que realiza esa prestación. En el caso que en el área departamental no exista se deriva a un hospital de mayor complejidad que en el caso de niños en el notti no hay otra opción y en el caso de adultos dependiendo de quién sea va al hospital lagomagiore o al hospital central (la doctora nos explica con más profundidad alguno de sus problemas más habituales).
¿Usted qué opina sinceramente de la atención que presenta el centro de salud? Sinceramente la atención que presenta el centro de salud creo que tiene déficit como tiene en general todo el sistema sanitario. Yo hablo por lo que veo y  apunto a que el problema por ahí o la mayor queja de las personas es por dos cosas : por la falta de profesionales,  y porque hay una mayor demanda de servicio a la oferta que podemos dar. Cuando se decidió la ampliación de este centro de salud apunto a eso porque la población de la Eztanzuela es demasiado grande y el área de influencia del centro de salud no es solamente de la Eztanzuela si no de todos los barrios de alrededor y en G. C. no hay ningún centro de salud que funcione las 24hs como este.
¿Qué habría que mejorar para brindar un mejor servicio? Hay que mejorar a nivel personal como a nivel institucional. Una de las formas de mejorar a nivel institucional es cuando este centro de salud con su ampliación y con su inauguración como corresponde. Cuando este cuente con todo el equipamiento todo el amueblamiento y todo el personal para lo que se proyecto para  poder dar una mejor atención. En lo personal todos tenemos posibilidad, uno aprende todos los días al estar en una comunidad, al estar con nuestros compañeros. Y desde la comunidad también, de afuera hacia adentro por que la comunidad en muchas ocasiones se mantiene al margen de la situación y lo que bien exige una atención, un servicio pero no colabora con eso. Hoy por hoy viene gente que exige una atención inmediata sin mirar al compañero de al lado que puede estar peor.
Esta entrevista Fue realizada ala Dr.: Carina Claudia Lucero (se niega a dar su DNI), directora del centro de salud nº 168 ubicado en el Bº Dolores Prats De Huisi. Puerta por la que se entra ala guardia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niveles de atencion de salud
Niveles de atencion de saludNiveles de atencion de salud
Niveles de atencion de salud
Diana Farias
 
Arreglada
ArregladaArreglada
Arreglada
RandoRock
 
Rol centro salud en aps
Rol centro salud en apsRol centro salud en aps
Rol centro salud en aps
José Luis Contreras Muñoz
 
Centros de salud - 101
Centros de salud - 101Centros de salud - 101
Centros de salud - 101
CFAHC
 
Los esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entorno Los esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entorno
Rocio Alfaro
 
Gestion en el primer nivel de atención
Gestion en el primer nivel de atenciónGestion en el primer nivel de atención
Gestion en el primer nivel de atención
Karol Celeste Quezada
 
La enfermeria en la atención primaria
La enfermeria en la atención primariaLa enfermeria en la atención primaria
La enfermeria en la atención primaria
catjenfermeria
 
Intr
IntrIntr
categorizacion de los establecimientos de salud
categorizacion de los establecimientos de saludcategorizacion de los establecimientos de salud
categorizacion de los establecimientos de salud
Juan Gabriel Tolentino Brancacho
 
Reglamento interno Centro de Salud Familiar Cumpeo (2014)
Reglamento interno Centro de Salud Familiar Cumpeo (2014)Reglamento interno Centro de Salud Familiar Cumpeo (2014)
Reglamento interno Centro de Salud Familiar Cumpeo (2014)
salud_rioclaro
 
Clinica de enfermeria vamos por la salud
Clinica de enfermeria vamos por la saludClinica de enfermeria vamos por la salud
Clinica de enfermeria vamos por la salud
Valery Palacios Arteaga
 
Petorca Aída Pizarro
Petorca Aída PizarroPetorca Aída Pizarro
Petorca Aída Pizarro
Julio Nuñez
 
Sistemas de salud cuestionario
Sistemas de salud cuestionarioSistemas de salud cuestionario
Sistemas de salud cuestionario
RosaReynaRodriguez
 
APS en Republica dominicana
APS en Republica dominicanaAPS en Republica dominicana
APS en Republica dominicana
OPS Colombia
 
UNIDAD DE ATENCION PRIMARIA
UNIDAD DE ATENCION PRIMARIAUNIDAD DE ATENCION PRIMARIA
UNIDAD DE ATENCION PRIMARIA
LinettecarolinaGrass
 
Rotando en España
Rotando en EspañaRotando en España
Rotando en España
Centro de Salud El Greco
 
Portafolio de practicas clinicas enfermeria
Portafolio de practicas clinicas enfermeriaPortafolio de practicas clinicas enfermeria
Portafolio de practicas clinicas enfermeria
Alicia Lozada
 
Articulo Podología Preventiva y Comunitaria
Articulo Podología Preventiva y ComunitariaArticulo Podología Preventiva y Comunitaria
Articulo Podología Preventiva y Comunitaria
alvcarlop
 
practica clínica informe final
practica clínica informe finalpractica clínica informe final
practica clínica informe final
isabel66666
 
5. niveles de atencion de salud en chile
5. niveles   de atencion de salud  en chile5. niveles   de atencion de salud  en chile
5. niveles de atencion de salud en chile
Natalia Maturana Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Niveles de atencion de salud
Niveles de atencion de saludNiveles de atencion de salud
Niveles de atencion de salud
 
Arreglada
ArregladaArreglada
Arreglada
 
Rol centro salud en aps
Rol centro salud en apsRol centro salud en aps
Rol centro salud en aps
 
Centros de salud - 101
Centros de salud - 101Centros de salud - 101
Centros de salud - 101
 
Los esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entorno Los esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entorno
 
Gestion en el primer nivel de atención
Gestion en el primer nivel de atenciónGestion en el primer nivel de atención
Gestion en el primer nivel de atención
 
La enfermeria en la atención primaria
La enfermeria en la atención primariaLa enfermeria en la atención primaria
La enfermeria en la atención primaria
 
Intr
IntrIntr
Intr
 
categorizacion de los establecimientos de salud
categorizacion de los establecimientos de saludcategorizacion de los establecimientos de salud
categorizacion de los establecimientos de salud
 
Reglamento interno Centro de Salud Familiar Cumpeo (2014)
Reglamento interno Centro de Salud Familiar Cumpeo (2014)Reglamento interno Centro de Salud Familiar Cumpeo (2014)
Reglamento interno Centro de Salud Familiar Cumpeo (2014)
 
Clinica de enfermeria vamos por la salud
Clinica de enfermeria vamos por la saludClinica de enfermeria vamos por la salud
Clinica de enfermeria vamos por la salud
 
Petorca Aída Pizarro
Petorca Aída PizarroPetorca Aída Pizarro
Petorca Aída Pizarro
 
Sistemas de salud cuestionario
Sistemas de salud cuestionarioSistemas de salud cuestionario
Sistemas de salud cuestionario
 
APS en Republica dominicana
APS en Republica dominicanaAPS en Republica dominicana
APS en Republica dominicana
 
UNIDAD DE ATENCION PRIMARIA
UNIDAD DE ATENCION PRIMARIAUNIDAD DE ATENCION PRIMARIA
UNIDAD DE ATENCION PRIMARIA
 
Rotando en España
Rotando en EspañaRotando en España
Rotando en España
 
Portafolio de practicas clinicas enfermeria
Portafolio de practicas clinicas enfermeriaPortafolio de practicas clinicas enfermeria
Portafolio de practicas clinicas enfermeria
 
Articulo Podología Preventiva y Comunitaria
Articulo Podología Preventiva y ComunitariaArticulo Podología Preventiva y Comunitaria
Articulo Podología Preventiva y Comunitaria
 
practica clínica informe final
practica clínica informe finalpractica clínica informe final
practica clínica informe final
 
5. niveles de atencion de salud en chile
5. niveles   de atencion de salud  en chile5. niveles   de atencion de salud  en chile
5. niveles de atencion de salud en chile
 

Destacado

El medico de guardia
El medico de guardiaEl medico de guardia
El medico de guardia
Jose Herrera
 
Creación del centro de atención integral en salud
Creación del centro de atención integral en saludCreación del centro de atención integral en salud
Creación del centro de atención integral en salud
Claudia Uscátegui Maldonado
 
Proyecto Clínica Médica La Luz
Proyecto Clínica Médica La LuzProyecto Clínica Médica La Luz
Proyecto Clínica Médica La Luz
Alexander Córdova
 
Diseño vi (proyecto clinica) karen (1)
Diseño vi (proyecto clinica) karen (1)Diseño vi (proyecto clinica) karen (1)
Diseño vi (proyecto clinica) karen (1)
Deyvi Josué Espinoza Silupu
 
PresentacióN De Proyecto
PresentacióN De ProyectoPresentacióN De Proyecto
PresentacióN De Proyecto
cindy31
 
Proyecto centro de salud
Proyecto centro de salud Proyecto centro de salud
Proyecto centro de salud
Reimi Vargas
 
FACTORES QUR INTERVIENEN EN LA SALUD
FACTORES QUR INTERVIENEN EN LA SALUDFACTORES QUR INTERVIENEN EN LA SALUD
FACTORES QUR INTERVIENEN EN LA SALUD
guest092f47a
 
Factores Condicionantes De La Salud
Factores Condicionantes De La SaludFactores Condicionantes De La Salud
Factores Condicionantes De La Salud
Paola Torres
 
Factores condicionantes y determinantes de la salud
Factores condicionantes y determinantes de la salud Factores condicionantes y determinantes de la salud
Factores condicionantes y determinantes de la salud
david tafur muñoz
 

Destacado (9)

El medico de guardia
El medico de guardiaEl medico de guardia
El medico de guardia
 
Creación del centro de atención integral en salud
Creación del centro de atención integral en saludCreación del centro de atención integral en salud
Creación del centro de atención integral en salud
 
Proyecto Clínica Médica La Luz
Proyecto Clínica Médica La LuzProyecto Clínica Médica La Luz
Proyecto Clínica Médica La Luz
 
Diseño vi (proyecto clinica) karen (1)
Diseño vi (proyecto clinica) karen (1)Diseño vi (proyecto clinica) karen (1)
Diseño vi (proyecto clinica) karen (1)
 
PresentacióN De Proyecto
PresentacióN De ProyectoPresentacióN De Proyecto
PresentacióN De Proyecto
 
Proyecto centro de salud
Proyecto centro de salud Proyecto centro de salud
Proyecto centro de salud
 
FACTORES QUR INTERVIENEN EN LA SALUD
FACTORES QUR INTERVIENEN EN LA SALUDFACTORES QUR INTERVIENEN EN LA SALUD
FACTORES QUR INTERVIENEN EN LA SALUD
 
Factores Condicionantes De La Salud
Factores Condicionantes De La SaludFactores Condicionantes De La Salud
Factores Condicionantes De La Salud
 
Factores condicionantes y determinantes de la salud
Factores condicionantes y determinantes de la salud Factores condicionantes y determinantes de la salud
Factores condicionantes y determinantes de la salud
 

Similar a Centro de salud

Evidencia de aprendizaje entrevista a personal de salud en cdmx
Evidencia de aprendizaje entrevista a personal de salud en cdmxEvidencia de aprendizaje entrevista a personal de salud en cdmx
Evidencia de aprendizaje entrevista a personal de salud en cdmx
57qcbgg6ry
 
Evidencia de aprendizaje entrevista a personal de salud
Evidencia de aprendizaje entrevista a personal de saludEvidencia de aprendizaje entrevista a personal de salud
Evidencia de aprendizaje entrevista a personal de salud
57qcbgg6ry
 
Dimas santos veronica_m22s1a1_diagnosticodefinicion
Dimas santos veronica_m22s1a1_diagnosticodefinicionDimas santos veronica_m22s1a1_diagnosticodefinicion
Dimas santos veronica_m22s1a1_diagnosticodefinicion
yess Tavares
 
Sistemas de salud
Sistemas de saludSistemas de salud
Sistemas de salud
PaolaGuadalupePinedo
 
Evidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entorno
Evidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entornoEvidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entorno
Evidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entorno
GemaMorale
 
Los sistemas de salud en tu entorno
Los sistemas de salud en tu entornoLos sistemas de salud en tu entorno
Los sistemas de salud en tu entorno
PerlaNatalyAlemnHern
 
NSSA_U3_EA_ADGH EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNO
NSSA_U3_EA_ADGH EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNONSSA_U3_EA_ADGH EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNO
NSSA_U3_EA_ADGH EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNO
ArathNose
 
Los esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entornoLos esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entorno
MichOviedo
 
Sistemas de salud
Sistemas de saludSistemas de salud
Sistemas de salud
anaceciliasanchezleo
 
Ssa u1 a1_edcm
Ssa u1 a1_edcmSsa u1 a1_edcm
Ssa u1 a1_edcm
Edson Camarillo
 
Sistemas de salud
Sistemas de saludSistemas de salud
Sistemas de salud
lisbethSnchezAguilar
 
Evidencia de aprendizaje. los esquemas de salud en tu entorno
Evidencia de aprendizaje. los esquemas de salud en tu entornoEvidencia de aprendizaje. los esquemas de salud en tu entorno
Evidencia de aprendizaje. los esquemas de salud en tu entorno
DanaEveHookerPedrozo
 
Evidencia de aprendizage
Evidencia de aprendizageEvidencia de aprendizage
Evidencia de aprendizage
MariaBallinas1
 
BoEx papp nº 2
BoEx papp nº 2BoEx papp nº 2
BoEx papp nº 2
Barragome
 
Sistemas de salud en tu entorno
Sistemas de salud en tu entornoSistemas de salud en tu entorno
Sistemas de salud en tu entorno
KarlaOrozco40
 
Seminario2007
Seminario2007Seminario2007
Seminario2007
alanzazueta
 
Apuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospital
Apuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospitalApuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospital
Apuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospital
Carmen Hidalgo Lozano
 
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el pacienteNuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
joan carles march cerdà
 
Sistemas y salud.
Sistemas y salud.Sistemas y salud.
Sistemas y salud.
FernandaCarrasco32
 
NSSA_U3_EA_HIPM
NSSA_U3_EA_HIPMNSSA_U3_EA_HIPM
NSSA_U3_EA_HIPM
HildaElizabethPonceM
 

Similar a Centro de salud (20)

Evidencia de aprendizaje entrevista a personal de salud en cdmx
Evidencia de aprendizaje entrevista a personal de salud en cdmxEvidencia de aprendizaje entrevista a personal de salud en cdmx
Evidencia de aprendizaje entrevista a personal de salud en cdmx
 
Evidencia de aprendizaje entrevista a personal de salud
Evidencia de aprendizaje entrevista a personal de saludEvidencia de aprendizaje entrevista a personal de salud
Evidencia de aprendizaje entrevista a personal de salud
 
Dimas santos veronica_m22s1a1_diagnosticodefinicion
Dimas santos veronica_m22s1a1_diagnosticodefinicionDimas santos veronica_m22s1a1_diagnosticodefinicion
Dimas santos veronica_m22s1a1_diagnosticodefinicion
 
Sistemas de salud
Sistemas de saludSistemas de salud
Sistemas de salud
 
Evidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entorno
Evidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entornoEvidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entorno
Evidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entorno
 
Los sistemas de salud en tu entorno
Los sistemas de salud en tu entornoLos sistemas de salud en tu entorno
Los sistemas de salud en tu entorno
 
NSSA_U3_EA_ADGH EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNO
NSSA_U3_EA_ADGH EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNONSSA_U3_EA_ADGH EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNO
NSSA_U3_EA_ADGH EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNO
 
Los esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entornoLos esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entorno
 
Sistemas de salud
Sistemas de saludSistemas de salud
Sistemas de salud
 
Ssa u1 a1_edcm
Ssa u1 a1_edcmSsa u1 a1_edcm
Ssa u1 a1_edcm
 
Sistemas de salud
Sistemas de saludSistemas de salud
Sistemas de salud
 
Evidencia de aprendizaje. los esquemas de salud en tu entorno
Evidencia de aprendizaje. los esquemas de salud en tu entornoEvidencia de aprendizaje. los esquemas de salud en tu entorno
Evidencia de aprendizaje. los esquemas de salud en tu entorno
 
Evidencia de aprendizage
Evidencia de aprendizageEvidencia de aprendizage
Evidencia de aprendizage
 
BoEx papp nº 2
BoEx papp nº 2BoEx papp nº 2
BoEx papp nº 2
 
Sistemas de salud en tu entorno
Sistemas de salud en tu entornoSistemas de salud en tu entorno
Sistemas de salud en tu entorno
 
Seminario2007
Seminario2007Seminario2007
Seminario2007
 
Apuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospital
Apuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospitalApuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospital
Apuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospital
 
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el pacienteNuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
 
Sistemas y salud.
Sistemas y salud.Sistemas y salud.
Sistemas y salud.
 
NSSA_U3_EA_HIPM
NSSA_U3_EA_HIPMNSSA_U3_EA_HIPM
NSSA_U3_EA_HIPM
 

Más de 4-068 PROFESOR ATILIO ANASTASI

La droga y el barrio
La droga y el barrioLa droga y el barrio
La droga y el barrio
4-068 PROFESOR ATILIO ANASTASI
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Manifestaciones culturales (entrevista)
Manifestaciones culturales (entrevista)Manifestaciones culturales (entrevista)
Manifestaciones culturales (entrevista)
4-068 PROFESOR ATILIO ANASTASI
 
La carne fuera de nuestro alcance en barrio suarez
La carne fuera de nuestro alcance en barrio suarezLa carne fuera de nuestro alcance en barrio suarez
La carne fuera de nuestro alcance en barrio suarez
4-068 PROFESOR ATILIO ANASTASI
 
Mugre y suciedad en el barrio la esperanza
Mugre y suciedad en el barrio la esperanzaMugre y suciedad en el barrio la esperanza
Mugre y suciedad en el barrio la esperanza
4-068 PROFESOR ATILIO ANASTASI
 
L abasura en el campo papa
L abasura en el campo papaL abasura en el campo papa
L abasura en el campo papa
4-068 PROFESOR ATILIO ANASTASI
 
El rol de los receptores, nuestra escuela, sus jóvenes y mucho mas
El rol de los receptores, nuestra escuela, sus jóvenes y mucho masEl rol de los receptores, nuestra escuela, sus jóvenes y mucho mas
El rol de los receptores, nuestra escuela, sus jóvenes y mucho mas
4-068 PROFESOR ATILIO ANASTASI
 
Ser educador en_esc_barrio
Ser educador en_esc_barrioSer educador en_esc_barrio
Ser educador en_esc_barrio
4-068 PROFESOR ATILIO ANASTASI
 
Ser profesor en_esc_barrio
Ser profesor en_esc_barrioSer profesor en_esc_barrio
Ser profesor en_esc_barrio
4-068 PROFESOR ATILIO ANASTASI
 
Ser profesor
Ser profesor Ser profesor
La Inseguridad
La InseguridadLa Inseguridad
El alcoholismo en los jóvenes y adolescentes de
El alcoholismo en los jóvenes y adolescentes deEl alcoholismo en los jóvenes y adolescentes de
El alcoholismo en los jóvenes y adolescentes de
4-068 PROFESOR ATILIO ANASTASI
 
El consumo del agua en el barrio de la estanzuela
El consumo del agua en el barrio de la estanzuelaEl consumo del agua en el barrio de la estanzuela
El consumo del agua en el barrio de la estanzuela
4-068 PROFESOR ATILIO ANASTASI
 
Entrevista periodistica el hombrito
Entrevista periodistica el hombritoEntrevista periodistica el hombrito
Entrevista periodistica el hombrito
4-068 PROFESOR ATILIO ANASTASI
 
Entrevista periodistica el hombrito
Entrevista periodistica el hombritoEntrevista periodistica el hombrito
Entrevista periodistica el hombrito
4-068 PROFESOR ATILIO ANASTASI
 
Entrevista periodistica el hombrito
Entrevista periodistica el hombritoEntrevista periodistica el hombrito
Entrevista periodistica el hombrito
4-068 PROFESOR ATILIO ANASTASI
 
La discriminacion en el barrio
La discriminacion en el barrioLa discriminacion en el barrio
La discriminacion en el barrio
4-068 PROFESOR ATILIO ANASTASI
 
Rendimiento escolar de los jovenes alumnos de la
Rendimiento escolar de los jovenes alumnos de laRendimiento escolar de los jovenes alumnos de la
Rendimiento escolar de los jovenes alumnos de la
4-068 PROFESOR ATILIO ANASTASI
 
La inseguridad en la estanzuela
La inseguridad en la estanzuelaLa inseguridad en la estanzuela
La inseguridad en la estanzuela
4-068 PROFESOR ATILIO ANASTASI
 
La escacez del agua potable en la estanzuela
La escacez del agua potable en la estanzuelaLa escacez del agua potable en la estanzuela
La escacez del agua potable en la estanzuela
4-068 PROFESOR ATILIO ANASTASI
 

Más de 4-068 PROFESOR ATILIO ANASTASI (20)

La droga y el barrio
La droga y el barrioLa droga y el barrio
La droga y el barrio
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Manifestaciones culturales (entrevista)
Manifestaciones culturales (entrevista)Manifestaciones culturales (entrevista)
Manifestaciones culturales (entrevista)
 
La carne fuera de nuestro alcance en barrio suarez
La carne fuera de nuestro alcance en barrio suarezLa carne fuera de nuestro alcance en barrio suarez
La carne fuera de nuestro alcance en barrio suarez
 
Mugre y suciedad en el barrio la esperanza
Mugre y suciedad en el barrio la esperanzaMugre y suciedad en el barrio la esperanza
Mugre y suciedad en el barrio la esperanza
 
L abasura en el campo papa
L abasura en el campo papaL abasura en el campo papa
L abasura en el campo papa
 
El rol de los receptores, nuestra escuela, sus jóvenes y mucho mas
El rol de los receptores, nuestra escuela, sus jóvenes y mucho masEl rol de los receptores, nuestra escuela, sus jóvenes y mucho mas
El rol de los receptores, nuestra escuela, sus jóvenes y mucho mas
 
Ser educador en_esc_barrio
Ser educador en_esc_barrioSer educador en_esc_barrio
Ser educador en_esc_barrio
 
Ser profesor en_esc_barrio
Ser profesor en_esc_barrioSer profesor en_esc_barrio
Ser profesor en_esc_barrio
 
Ser profesor
Ser profesor Ser profesor
Ser profesor
 
La Inseguridad
La InseguridadLa Inseguridad
La Inseguridad
 
El alcoholismo en los jóvenes y adolescentes de
El alcoholismo en los jóvenes y adolescentes deEl alcoholismo en los jóvenes y adolescentes de
El alcoholismo en los jóvenes y adolescentes de
 
El consumo del agua en el barrio de la estanzuela
El consumo del agua en el barrio de la estanzuelaEl consumo del agua en el barrio de la estanzuela
El consumo del agua en el barrio de la estanzuela
 
Entrevista periodistica el hombrito
Entrevista periodistica el hombritoEntrevista periodistica el hombrito
Entrevista periodistica el hombrito
 
Entrevista periodistica el hombrito
Entrevista periodistica el hombritoEntrevista periodistica el hombrito
Entrevista periodistica el hombrito
 
Entrevista periodistica el hombrito
Entrevista periodistica el hombritoEntrevista periodistica el hombrito
Entrevista periodistica el hombrito
 
La discriminacion en el barrio
La discriminacion en el barrioLa discriminacion en el barrio
La discriminacion en el barrio
 
Rendimiento escolar de los jovenes alumnos de la
Rendimiento escolar de los jovenes alumnos de laRendimiento escolar de los jovenes alumnos de la
Rendimiento escolar de los jovenes alumnos de la
 
La inseguridad en la estanzuela
La inseguridad en la estanzuelaLa inseguridad en la estanzuela
La inseguridad en la estanzuela
 
La escacez del agua potable en la estanzuela
La escacez del agua potable en la estanzuelaLa escacez del agua potable en la estanzuela
La escacez del agua potable en la estanzuela
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Centro de salud

  • 1. Esc: “Prof. Atilio Anastasi 1-068” Esc: “Prof. Atilio Anastasi 4-068” TORRES Estefanía DNI: 37.520.273 DURAN Mayra DNI: 38.008.322 Modalidad: Humanidades División: 2º 4ª
  • 2. La Salud A continuación apreciaremos un informe completo del centro de salud nº donde trataremos algunos temas como cual es su función, cual es la atención que le brindan a sus pacientes entre otros.
  • 3. ¿A cargo de quien está el establecimiento? El establecimiento está a cargo mío que soy la doctora Carina Lucero ¿Cómo se elije el director? No hay cargos directivos que sean por concurso en el cetro de salud, esto es a nivel provincial. El director es designado por el coordinador del área sanitaria de Godoy Cruz, en este caso cada centro de salud que pertenece al ministerio. Pertenece primero a un área sanitaria de acuerdo al departamento ya sea de Godoy Cruz, Guaymallen, Maipú, Lujan, etc. y ese área tiene un coordinador de cabecera que sería el jefe de todos los centros de salud y cada centro de salud cada área depende del ministerio entonces el coordinador que esta de turno es el que designa el director que está en el centro de salud.
  • 4. Qué médicos quedan a cargo de la guardia? Los médicos que quedan a cargo de la guardia son justamente los médicos de guardia que tienen su turno de 20:00hs a 8:00hs acá no hay guardia las 24hs ¿Cuáles son las especialidades médicas? Las especialidades medicas son todas las especialidades de atención primaria de la salud que es pediatría, clínica médica, psicología, odontología, medicina de familia, también tenes servicio social dentro de las especialidades que hay acá en el centro de salud que no medica pero es el trabajo que uno hace con la comunidad todo lo que es atención primaria se trabaja en forma directa con la comunidad tanto dentro del centro de salud como fuera del centro de salud
  • 5. ¿Existen programas para detectar niños desnutridos celiacos y/o con problemas neurológicos? Si. Estos son programa que ya viene directamente desde el ministerio de la provincia. Hay algunos programas que son nacionales y que se están llevando a cabo en la mayoría de los centro de salud no solamente en este. Y bueno en cada centro de salud recibe las normativas del programa y lo lleva delante de acuerdo también al personal con el que cuenta tanto medico como no medico.
  • 6. ¿Se realizan seguimientos a enfermos crónicos? Si, existe en el área de Godoy Cruz un programa que es el programa de “pacientes crónicos” los cuales son controlados una vez al mes ingresan a este programa crónico y después se les entrega la medicación correspondiente. Como la medicación se retira una vez al mes por lo general para retirarla se necesita un control con el médico. Se realiza el control con el médico, en realidad la entrega de medicación justamente digamos (no me sale otra palabra) pero sería como el anzuelo para que el paciente tenga los controles que debe tener y el seguimiento que corresponde para que esto no se transforme en un quiosco que entrega medicación
  • 7. ¿En qué caso se realizan derivaciones? Y las derivaciones son en caso , ósea, ablando de consultorio interno en una consulta común y corriente ,pongamos ejemplo un control de niño sano (interrumpe unasecretaria, luego seguimos con la entrevista normalmente) el pediatra cuando le hace el control sano le revisa todo suponiendo que encuentre que el chico (interrumpe nuevamente) tiene un problema en la vista o un problema bucal o algo que requiera de otra especialidad que no haya acá, por ejemplo que requiera control con un oftalmólogo que está en el hospital notti o un neurólogo en el caso que vea que no hay un desarrollo sicomotriz adecuado a la edad, entonces ahí se deriva a través de un turno diferido . Todo lo que es niño al hospital notti, y cuando se trata de un adulto todo lo que sea de mayor complejidad como ecografía, radiografía todo lo que no hay acá, se deriva dentro del área departamental si hay algún otro centro que realiza esa prestación. En el caso que en el área departamental no exista se deriva a un hospital de mayor complejidad que en el caso de niños en el notti no hay otra opción y en el caso de adultos dependiendo de quién sea va al hospital lagomagiore o al hospital central (la doctora nos explica con más profundidad alguno de sus problemas más habituales).
  • 8. ¿Usted qué opina sinceramente de la atención que presenta el centro de salud? Sinceramente la atención que presenta el centro de salud creo que tiene déficit como tiene en general todo el sistema sanitario. Yo hablo por lo que veo y apunto a que el problema por ahí o la mayor queja de las personas es por dos cosas : por la falta de profesionales, y porque hay una mayor demanda de servicio a la oferta que podemos dar. Cuando se decidió la ampliación de este centro de salud apunto a eso porque la población de la Eztanzuela es demasiado grande y el área de influencia del centro de salud no es solamente de la Eztanzuela si no de todos los barrios de alrededor y en G. C. no hay ningún centro de salud que funcione las 24hs como este.
  • 9. ¿Qué habría que mejorar para brindar un mejor servicio? Hay que mejorar a nivel personal como a nivel institucional. Una de las formas de mejorar a nivel institucional es cuando este centro de salud con su ampliación y con su inauguración como corresponde. Cuando este cuente con todo el equipamiento todo el amueblamiento y todo el personal para lo que se proyecto para poder dar una mejor atención. En lo personal todos tenemos posibilidad, uno aprende todos los días al estar en una comunidad, al estar con nuestros compañeros. Y desde la comunidad también, de afuera hacia adentro por que la comunidad en muchas ocasiones se mantiene al margen de la situación y lo que bien exige una atención, un servicio pero no colabora con eso. Hoy por hoy viene gente que exige una atención inmediata sin mirar al compañero de al lado que puede estar peor.
  • 10. Esta entrevista Fue realizada ala Dr.: Carina Claudia Lucero (se niega a dar su DNI), directora del centro de salud nº 168 ubicado en el Bº Dolores Prats De Huisi. Puerta por la que se entra ala guardia