SlideShare una empresa de Scribd logo
CE Consulting Empresarial no acepta responsabilidad por las pérdidas ocasionadas a las personas naturales o jurídicas que actúen o dejen de actuar como resultado de alguna información de esta publicación, o por errores de contenido
Jornada laboral:
Tipos y control de la jornada
Abril 2017
Asesorando desde 1989
Información relevante para pymes y autónomos.
#Monográficos CE
CE Consulting Empresarial no acepta responsabilidad por las pérdidas ocasionadas a las personas naturales o jurídicas que actúen o dejen de actuar como resultado de alguna información de esta publicación, o por errores de contenido
#Monográficos CE
I.-¿Qué se entiende por Jornada Laboral?:
La jornada de trabajo es el tiempo que cada trabajador dedica a la ejecución del trabajo por el
cual ha sido contratado. Se contabiliza, por el número de horas que el empleado ha de
desempeñar para desarrollar su actividad laboral, dentro del período de tiempo de que se trate:
días, semanas o años.
En el horario se determina el tiempo exacto en que cada día el trabajador ha de prestar su
servicio, respetando la duración de la jornada establecida.
La duración de la jornada de trabajo, no puede ser superior a la establecida en el Convenio
colectivo aplicable y su tope máximo se sitúa en 40 horas semanales de promedio en el cómputo
anual. (Artículo 34 Estatuto de losTrabajadores)
El número de horas de trabajo efectivo ordinario no puede ser superior a 9 horas, salvo que en
convenio colectivo se disponga otra cosa y siempre respetándose el descanso entre jornadas,
excepto los menores de 18 años que no pueden realizar más de 8 horas diarias de trabajo
efectivo.
CE Consulting Empresarial no acepta responsabilidad por las pérdidas ocasionadas a las personas naturales o jurídicas que actúen o dejen de actuar como resultado de alguna información de esta publicación, o por errores de contenido
#Monográficos CE
II.-¿Qué tipo de jornada nos podemos encontrar?:
• Jornada continuada:
Cuando la jornada diaria continuada supera las seis horas, debe establecerse un período de
descanso durante la misma de duración que no debe ser inferior a los quince minutos.
• Jornada partida:
Es la jornada de trabajo que incluye al menos una hora de descanso.
• Trabajo a turnos:
Es un trabajo organizado en equipo en el cual los trabajadores van rotando sucesivamente
por los mismos puestos de trabajo pero a horas diferentes y en períodos determinados de
días o semanas.
CE Consulting Empresarial no acepta responsabilidad por las pérdidas ocasionadas a las personas naturales o jurídicas que actúen o dejen de actuar como resultado de alguna información de esta publicación, o por errores de contenido
#Monográficos CE
II.-¿Qué tipo de jornada nos podemos encontrar?:
Independientemente de las jornadas se debe respetar los períodos mínimos de descanso.
Salvo que en convenio colectivo se establezcan períodos superiores, son:
• Descanso semanal:
El trabajador tiene derecho a un descanso mínimo semanal de día y medio ininterrumpido.
Como regla general, suele ser la tarde del sábado, o la mañana del lunes, y el día completo
del domingo. Para los menores de 18 dieciocho años es de dos días, como mínimo.
• Descanso entre jornadas:
Entre el final de una jornada y el comienzo de la siguiente deben pasar como mínimo 12
horas.
CE Consulting Empresarial no acepta responsabilidad por las pérdidas ocasionadas a las personas naturales o jurídicas que actúen o dejen de actuar como resultado de alguna información de esta publicación, o por errores de contenido
#Monográficos CE
III.- Flexibilidad horaria laboral:
En este apartado no centramos en la práctica más común que se está llevando por parte de las
empresas para flexibilizar el horario de trabajo, es una medida que están adoptando para
conciliar la vida laboral y familiar y optimizar el rendimiento del trabajador, sin incurrir en más
gastos para la empresa.
CE Consulting Empresarial no acepta responsabilidad por las pérdidas ocasionadas a las personas naturales o jurídicas que actúen o dejen de actuar como resultado de alguna información de esta publicación, o por errores de contenido
#Monográficos CE
III.A.-Tipos de horarios flexibles:
• Horario fijo variable:
Con este tipo de horario flexible el empleado tiene la posibilidad de elegir entre varios
abanicos de horarios (con diferentes horas de salida y de entrada) la que más le convenga.
Una vez elegido horario, éste se convertirá en su jornada laboral definitiva.
CE Consulting Empresarial no acepta responsabilidad por las pérdidas ocasionadas a las personas naturales o jurídicas que actúen o dejen de actuar como resultado de alguna información de esta publicación, o por errores de contenido
#Monográficos CE
III.A.-Tipos de horarios flexibles:
• Horario flotante:
El trabajador elige su hora de entrada a su puesto de trabajo dentro de un margen
establecido para ello. Esta clase de horario flexible tiene ventajas tanto para la empresa,
como para el trabajador, porque de esta manera la empresa mantiene unos horarios de
apertura al público superiores a las 8 horas.
Es la modalidad que más se acerca al horario libre, aunque muchas empresas que lo aplican
tienen también como norma establecer unas horas mínimas en las que la plantilla debe estar
presente en el puesto de trabajo. Con la modalidad de horario flotante el trabajador no
siempre tiene que realizar todas las horas diarias, sino que puede acumular horas un día, y
marcharse antes otro.
CE Consulting Empresarial no acepta responsabilidad por las pérdidas ocasionadas a las personas naturales o jurídicas que actúen o dejen de actuar como resultado de alguna información de esta publicación, o por errores de contenido
#Monográficos CE
III.A.-Tipos de horarios flexibles:
• Horario libre:
Es quizás la modalidad de horario flexible más conocida o a la que aspiran más empresas y
trabajadores. Con esta política de horarios no hay límites ni de entrada ni de salida, dando la
posibilidad al empleado de trabajar de manera totalmente independiente, trabajando
cuando más le conviene siempre y cuando cumpla con los objetivos que para él se hayan
fijado.
CE Consulting Empresarial no acepta responsabilidad por las pérdidas ocasionadas a las personas naturales o jurídicas que actúen o dejen de actuar como resultado de alguna información de esta publicación, o por errores de contenido
#Monográficos CE
III.B.-Ventajas del horario flexible:
• Permite una mejor gestión del tiempo: Los trabajadores, aun cuando no tengan
responsabilidades familiares específicas, estarán más dispuestos a extender su jornada para la
finalización de una tarea que está en marcha si saben que ese tiempo será recuperado
posteriormente. En la práctica, es muy frecuente la realización de horas extraordinarias que no
se remuneran, lo que genera malestar y posiblemente reducciones de rendimiento.
• Permite optimizar el tiempo de los trabajadores: En aglomeraciones urbanas, un horario
flexible permite evitar horas puntas en transporte público o privado, reduciendo el tiempo
perdido en los desplazamientos de y hacia el lugar de trabajo. El personal dedicará menos
tiempo al trabajo sin que se reduzca el tiempo efectivo de prestación de servicios.
• Reduce el absentismo: Una de las causas de absentismo es la necesidad de atender
necesidades derivadas de las responsabilidades familiares. La flexibilidad en los horarios de
trabajo permite que el propio empleado o empleada administre las horas en las que debe
prestar servicios.
CE Consulting Empresarial no acepta responsabilidad por las pérdidas ocasionadas a las personas naturales o jurídicas que actúen o dejen de actuar como resultado de alguna información de esta publicación, o por errores de contenido
#Monográficos CE
III.B.-Ventajas del horario flexible:
• Facilita la retención del talento: Los trabajadores estarán más dispuestos a permanecer en
una empresa que les permita satisfacer sus necesidades personales.
• Disminución del grado de estrés laboral y mayor comodidad del trabajador.
• Generación de un clima laboral positivo y óptimo.
Todo esto conlleva a un mayor rendimiento y productividad en el trabajo.
Con toda esta variedad de jornada y horario es importante realizar el control y registro de las
mismas, ya que es obligatorio llevarlo a cabo por parte de las empresas.
CE Consulting Empresarial no acepta responsabilidad por las pérdidas ocasionadas a las personas naturales o jurídicas que actúen o dejen de actuar como resultado de alguna información de esta publicación, o por errores de contenido
#Monográficos CE
IV.-Control de jornada de trabajo:
¿Qué y cómo se debe hacer?:
• El registro diario debe ser firmado por el trabajador todos los días.
• Debe entregarse una copia al trabajador junto el recibo de salarios.
• Registrar tanto las horas ordinarias como complementarias (no existe posibilidad de
realización de horas extraordinarias en el caso de trabajadores a tiempo parcial).
• Debe ser guardado durante 4 años.
• En caso de incumplimiento el contrato se presumirá celebrado a jornada completa para el caso
de contratos a tiempo parcial, salvo prueba en contrario, y en el caso de trabajadores a jornada
completa, el exceso de jornada se considerará realización de horas extraordinarias y se tendrá
que cotizar y remunerar.
CE Consulting Empresarial no acepta responsabilidad por las pérdidas ocasionadas a las personas naturales o jurídicas que actúen o dejen de actuar como resultado de alguna información de esta publicación, o por errores de contenido
#Monográficos CE
CE Consulting Empresarial no acepta responsabilidad por las pérdidas ocasionadas a las personas naturales o jurídicas que actúen o dejen de actuar como resultado de alguna información de esta publicación, o por errores de contenido
¿Quieres saber más?
Busca tu oficina CE más cercana en
www.ceconsulting.es
Abril 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

reforma laboral 2012
reforma laboral 2012reforma laboral 2012
reforma laboral 2012
idealista/news
 
Reforma laboral 2012
Reforma laboral 2012Reforma laboral 2012
Reforma laboral 2012
GUILLERMO TERAN
 
¿Conoces la REFORMA LABORAL?
¿Conoces la REFORMA LABORAL?¿Conoces la REFORMA LABORAL?
¿Conoces la REFORMA LABORAL?
Asamblea_Logrono
 
Guzman_Ruiz_Victoria_ADFI_FOL_Tarea_Colaborativa_I
Guzman_Ruiz_Victoria_ADFI_FOL_Tarea_Colaborativa_IGuzman_Ruiz_Victoria_ADFI_FOL_Tarea_Colaborativa_I
Guzman_Ruiz_Victoria_ADFI_FOL_Tarea_Colaborativa_I
VictoriaGuzmanRuiz
 
LEGISLACIÓN LABORAL
LEGISLACIÓN LABORALLEGISLACIÓN LABORAL
LEGISLACIÓN LABORAL
Alejo Pardo Vargas
 
La reforma laboral 2010
La reforma laboral 2010La reforma laboral 2010
La reforma laboral 2010
silvionav
 
La reforma laboral 2010
La reforma laboral 2010La reforma laboral 2010
La reforma laboral 2010
mamena1967
 
Reforma laboral
Reforma laboralReforma laboral
Reforma laboral
Kaustikoa
 
La reforma laboral 2010
La reforma laboral 2010La reforma laboral 2010
La reforma laboral 2010
canariasinsurgente
 
La Reforma Laboral 2010 conseqüències
La Reforma Laboral 2010 conseqüènciesLa Reforma Laboral 2010 conseqüències
La Reforma Laboral 2010 conseqüències
mecatzano
 
Preguntas de Derecho Laboral
Preguntas de Derecho LaboralPreguntas de Derecho Laboral
Preguntas de Derecho Laboral
yazminuni
 
Tarea colaborativa 2
Tarea colaborativa 2Tarea colaborativa 2
Tarea colaborativa 2
kroky10
 
Tarea colaborativa 2
Tarea colaborativa 2Tarea colaborativa 2
Tarea colaborativa 2
kroky10
 
Tarea colaborativa 2
Tarea colaborativa 2Tarea colaborativa 2
Tarea colaborativa 2
kroky10
 
Decreto legislato 728 legislacion laboral
Decreto legislato 728  legislacion laboralDecreto legislato 728  legislacion laboral
Decreto legislato 728 legislacion laboral
Yeka H.G
 
Legislación laboral e inserción
Legislación laboral e inserciónLegislación laboral e inserción
Legislación laboral e inserción
Brenda Ivonne
 
La reforma laboral_2010
La reforma laboral_2010La reforma laboral_2010
La reforma laboral_2010
David Gamella
 

La actualidad más candente (17)

reforma laboral 2012
reforma laboral 2012reforma laboral 2012
reforma laboral 2012
 
Reforma laboral 2012
Reforma laboral 2012Reforma laboral 2012
Reforma laboral 2012
 
¿Conoces la REFORMA LABORAL?
¿Conoces la REFORMA LABORAL?¿Conoces la REFORMA LABORAL?
¿Conoces la REFORMA LABORAL?
 
Guzman_Ruiz_Victoria_ADFI_FOL_Tarea_Colaborativa_I
Guzman_Ruiz_Victoria_ADFI_FOL_Tarea_Colaborativa_IGuzman_Ruiz_Victoria_ADFI_FOL_Tarea_Colaborativa_I
Guzman_Ruiz_Victoria_ADFI_FOL_Tarea_Colaborativa_I
 
LEGISLACIÓN LABORAL
LEGISLACIÓN LABORALLEGISLACIÓN LABORAL
LEGISLACIÓN LABORAL
 
La reforma laboral 2010
La reforma laboral 2010La reforma laboral 2010
La reforma laboral 2010
 
La reforma laboral 2010
La reforma laboral 2010La reforma laboral 2010
La reforma laboral 2010
 
Reforma laboral
Reforma laboralReforma laboral
Reforma laboral
 
La reforma laboral 2010
La reforma laboral 2010La reforma laboral 2010
La reforma laboral 2010
 
La Reforma Laboral 2010 conseqüències
La Reforma Laboral 2010 conseqüènciesLa Reforma Laboral 2010 conseqüències
La Reforma Laboral 2010 conseqüències
 
Preguntas de Derecho Laboral
Preguntas de Derecho LaboralPreguntas de Derecho Laboral
Preguntas de Derecho Laboral
 
Tarea colaborativa 2
Tarea colaborativa 2Tarea colaborativa 2
Tarea colaborativa 2
 
Tarea colaborativa 2
Tarea colaborativa 2Tarea colaborativa 2
Tarea colaborativa 2
 
Tarea colaborativa 2
Tarea colaborativa 2Tarea colaborativa 2
Tarea colaborativa 2
 
Decreto legislato 728 legislacion laboral
Decreto legislato 728  legislacion laboralDecreto legislato 728  legislacion laboral
Decreto legislato 728 legislacion laboral
 
Legislación laboral e inserción
Legislación laboral e inserciónLegislación laboral e inserción
Legislación laboral e inserción
 
La reforma laboral_2010
La reforma laboral_2010La reforma laboral_2010
La reforma laboral_2010
 

Similar a Jornada laboral: Tipos y control de la jornada

Area de rrhh
Area de rrhhArea de rrhh
Guzman_Ruiz_Victoria_ADFI_FOL_Tarea_Colaborativa_I
Guzman_Ruiz_Victoria_ADFI_FOL_Tarea_Colaborativa_IGuzman_Ruiz_Victoria_ADFI_FOL_Tarea_Colaborativa_I
Guzman_Ruiz_Victoria_ADFI_FOL_Tarea_Colaborativa_I
VictoriaGuzmanRuiz
 
Convenio autoescuela
Convenio autoescuelaConvenio autoescuela
Convenio autoescuela
Arturo Marquina
 
Otras medidas para ahorrar eligiendo bien la distribución de horas de trabajo
Otras medidas para ahorrar eligiendo bien la distribución de horas de trabajoOtras medidas para ahorrar eligiendo bien la distribución de horas de trabajo
Otras medidas para ahorrar eligiendo bien la distribución de horas de trabajo
Pedro Luis Martínez Borobio
 
"JORNADA LABORAL Y HORARIO DE TRABAJO LABORAL"
"JORNADA LABORAL Y HORARIO DE TRABAJO LABORAL""JORNADA LABORAL Y HORARIO DE TRABAJO LABORAL"
"JORNADA LABORAL Y HORARIO DE TRABAJO LABORAL"
litaroxselyperezmont
 
Presentación La Jornada Laboral módulo FOL.pdf
Presentación La Jornada Laboral módulo FOL.pdfPresentación La Jornada Laboral módulo FOL.pdf
Presentación La Jornada Laboral módulo FOL.pdf
cmurilloj
 
Qué es un contrato de trabajo y los tipos de jornadas
Qué es un contrato de trabajo y los tipos de jornadasQué es un contrato de trabajo y los tipos de jornadas
Qué es un contrato de trabajo y los tipos de jornadas
Moises Ramos
 
Rocío Aguilar Ruiz Colaborativa I
Rocío Aguilar Ruiz Colaborativa IRocío Aguilar Ruiz Colaborativa I
Rocío Aguilar Ruiz Colaborativa I
chiocoupe
 
A#2_EAMS.pdf
A#2_EAMS.pdfA#2_EAMS.pdf
A#2_EAMS.pdf
EdgarAzahel
 
Resumen temas 2 y 3
Resumen temas 2 y 3Resumen temas 2 y 3
Resumen temas 2 y 3
José Antonio Gavira Gallardo
 
JORNADA LABORAL DEL CÓDIGO DE TRABAJO PANAMEÑO
JORNADA LABORAL DEL CÓDIGO DE TRABAJO PANAMEÑOJORNADA LABORAL DEL CÓDIGO DE TRABAJO PANAMEÑO
JORNADA LABORAL DEL CÓDIGO DE TRABAJO PANAMEÑO
RICARDO520774
 
Unidad 4. Legislación Laboral. Costo de MDO
Unidad 4.  Legislación Laboral.  Costo de MDOUnidad 4.  Legislación Laboral.  Costo de MDO
Unidad 4. Legislación Laboral. Costo de MDO
cloperaq
 
Area de rrhh
Area de rrhhArea de rrhh
01 plataformaccoo20131-130117185032-phpapp01
01 plataformaccoo20131-130117185032-phpapp0101 plataformaccoo20131-130117185032-phpapp01
01 plataformaccoo20131-130117185032-phpapp01
sseccooleroy
 
Aspectos formativos del contratos de formación y aprendizaje
Aspectos formativos del contratos de formación y aprendizajeAspectos formativos del contratos de formación y aprendizaje
Aspectos formativos del contratos de formación y aprendizaje
Aenoa
 
Libro 1
Libro 1Libro 1
Administración de rrhh
Administración de rrhhAdministración de rrhh
Administración de rrhh
Camilo Solano Daza
 
Descifrando un recibo de pago
Descifrando un recibo de pagoDescifrando un recibo de pago
Descifrando un recibo de pago
Arely Lopez
 
Semana 5 y 6
Semana 5 y 6Semana 5 y 6
Proyecto chocolate
Proyecto chocolateProyecto chocolate
Proyecto chocolate
Maira Leon Piraquive
 

Similar a Jornada laboral: Tipos y control de la jornada (20)

Area de rrhh
Area de rrhhArea de rrhh
Area de rrhh
 
Guzman_Ruiz_Victoria_ADFI_FOL_Tarea_Colaborativa_I
Guzman_Ruiz_Victoria_ADFI_FOL_Tarea_Colaborativa_IGuzman_Ruiz_Victoria_ADFI_FOL_Tarea_Colaborativa_I
Guzman_Ruiz_Victoria_ADFI_FOL_Tarea_Colaborativa_I
 
Convenio autoescuela
Convenio autoescuelaConvenio autoescuela
Convenio autoescuela
 
Otras medidas para ahorrar eligiendo bien la distribución de horas de trabajo
Otras medidas para ahorrar eligiendo bien la distribución de horas de trabajoOtras medidas para ahorrar eligiendo bien la distribución de horas de trabajo
Otras medidas para ahorrar eligiendo bien la distribución de horas de trabajo
 
"JORNADA LABORAL Y HORARIO DE TRABAJO LABORAL"
"JORNADA LABORAL Y HORARIO DE TRABAJO LABORAL""JORNADA LABORAL Y HORARIO DE TRABAJO LABORAL"
"JORNADA LABORAL Y HORARIO DE TRABAJO LABORAL"
 
Presentación La Jornada Laboral módulo FOL.pdf
Presentación La Jornada Laboral módulo FOL.pdfPresentación La Jornada Laboral módulo FOL.pdf
Presentación La Jornada Laboral módulo FOL.pdf
 
Qué es un contrato de trabajo y los tipos de jornadas
Qué es un contrato de trabajo y los tipos de jornadasQué es un contrato de trabajo y los tipos de jornadas
Qué es un contrato de trabajo y los tipos de jornadas
 
Rocío Aguilar Ruiz Colaborativa I
Rocío Aguilar Ruiz Colaborativa IRocío Aguilar Ruiz Colaborativa I
Rocío Aguilar Ruiz Colaborativa I
 
A#2_EAMS.pdf
A#2_EAMS.pdfA#2_EAMS.pdf
A#2_EAMS.pdf
 
Resumen temas 2 y 3
Resumen temas 2 y 3Resumen temas 2 y 3
Resumen temas 2 y 3
 
JORNADA LABORAL DEL CÓDIGO DE TRABAJO PANAMEÑO
JORNADA LABORAL DEL CÓDIGO DE TRABAJO PANAMEÑOJORNADA LABORAL DEL CÓDIGO DE TRABAJO PANAMEÑO
JORNADA LABORAL DEL CÓDIGO DE TRABAJO PANAMEÑO
 
Unidad 4. Legislación Laboral. Costo de MDO
Unidad 4.  Legislación Laboral.  Costo de MDOUnidad 4.  Legislación Laboral.  Costo de MDO
Unidad 4. Legislación Laboral. Costo de MDO
 
Area de rrhh
Area de rrhhArea de rrhh
Area de rrhh
 
01 plataformaccoo20131-130117185032-phpapp01
01 plataformaccoo20131-130117185032-phpapp0101 plataformaccoo20131-130117185032-phpapp01
01 plataformaccoo20131-130117185032-phpapp01
 
Aspectos formativos del contratos de formación y aprendizaje
Aspectos formativos del contratos de formación y aprendizajeAspectos formativos del contratos de formación y aprendizaje
Aspectos formativos del contratos de formación y aprendizaje
 
Libro 1
Libro 1Libro 1
Libro 1
 
Administración de rrhh
Administración de rrhhAdministración de rrhh
Administración de rrhh
 
Descifrando un recibo de pago
Descifrando un recibo de pagoDescifrando un recibo de pago
Descifrando un recibo de pago
 
Semana 5 y 6
Semana 5 y 6Semana 5 y 6
Semana 5 y 6
 
Proyecto chocolate
Proyecto chocolateProyecto chocolate
Proyecto chocolate
 

Último

Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
CarlosViveros27
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
GerardoCastillo368615
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 

Último (20)

Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 

Jornada laboral: Tipos y control de la jornada

  • 1. CE Consulting Empresarial no acepta responsabilidad por las pérdidas ocasionadas a las personas naturales o jurídicas que actúen o dejen de actuar como resultado de alguna información de esta publicación, o por errores de contenido Jornada laboral: Tipos y control de la jornada Abril 2017 Asesorando desde 1989 Información relevante para pymes y autónomos. #Monográficos CE
  • 2. CE Consulting Empresarial no acepta responsabilidad por las pérdidas ocasionadas a las personas naturales o jurídicas que actúen o dejen de actuar como resultado de alguna información de esta publicación, o por errores de contenido #Monográficos CE I.-¿Qué se entiende por Jornada Laboral?: La jornada de trabajo es el tiempo que cada trabajador dedica a la ejecución del trabajo por el cual ha sido contratado. Se contabiliza, por el número de horas que el empleado ha de desempeñar para desarrollar su actividad laboral, dentro del período de tiempo de que se trate: días, semanas o años. En el horario se determina el tiempo exacto en que cada día el trabajador ha de prestar su servicio, respetando la duración de la jornada establecida. La duración de la jornada de trabajo, no puede ser superior a la establecida en el Convenio colectivo aplicable y su tope máximo se sitúa en 40 horas semanales de promedio en el cómputo anual. (Artículo 34 Estatuto de losTrabajadores) El número de horas de trabajo efectivo ordinario no puede ser superior a 9 horas, salvo que en convenio colectivo se disponga otra cosa y siempre respetándose el descanso entre jornadas, excepto los menores de 18 años que no pueden realizar más de 8 horas diarias de trabajo efectivo.
  • 3. CE Consulting Empresarial no acepta responsabilidad por las pérdidas ocasionadas a las personas naturales o jurídicas que actúen o dejen de actuar como resultado de alguna información de esta publicación, o por errores de contenido #Monográficos CE II.-¿Qué tipo de jornada nos podemos encontrar?: • Jornada continuada: Cuando la jornada diaria continuada supera las seis horas, debe establecerse un período de descanso durante la misma de duración que no debe ser inferior a los quince minutos. • Jornada partida: Es la jornada de trabajo que incluye al menos una hora de descanso. • Trabajo a turnos: Es un trabajo organizado en equipo en el cual los trabajadores van rotando sucesivamente por los mismos puestos de trabajo pero a horas diferentes y en períodos determinados de días o semanas.
  • 4. CE Consulting Empresarial no acepta responsabilidad por las pérdidas ocasionadas a las personas naturales o jurídicas que actúen o dejen de actuar como resultado de alguna información de esta publicación, o por errores de contenido #Monográficos CE II.-¿Qué tipo de jornada nos podemos encontrar?: Independientemente de las jornadas se debe respetar los períodos mínimos de descanso. Salvo que en convenio colectivo se establezcan períodos superiores, son: • Descanso semanal: El trabajador tiene derecho a un descanso mínimo semanal de día y medio ininterrumpido. Como regla general, suele ser la tarde del sábado, o la mañana del lunes, y el día completo del domingo. Para los menores de 18 dieciocho años es de dos días, como mínimo. • Descanso entre jornadas: Entre el final de una jornada y el comienzo de la siguiente deben pasar como mínimo 12 horas.
  • 5. CE Consulting Empresarial no acepta responsabilidad por las pérdidas ocasionadas a las personas naturales o jurídicas que actúen o dejen de actuar como resultado de alguna información de esta publicación, o por errores de contenido #Monográficos CE III.- Flexibilidad horaria laboral: En este apartado no centramos en la práctica más común que se está llevando por parte de las empresas para flexibilizar el horario de trabajo, es una medida que están adoptando para conciliar la vida laboral y familiar y optimizar el rendimiento del trabajador, sin incurrir en más gastos para la empresa.
  • 6. CE Consulting Empresarial no acepta responsabilidad por las pérdidas ocasionadas a las personas naturales o jurídicas que actúen o dejen de actuar como resultado de alguna información de esta publicación, o por errores de contenido #Monográficos CE III.A.-Tipos de horarios flexibles: • Horario fijo variable: Con este tipo de horario flexible el empleado tiene la posibilidad de elegir entre varios abanicos de horarios (con diferentes horas de salida y de entrada) la que más le convenga. Una vez elegido horario, éste se convertirá en su jornada laboral definitiva.
  • 7. CE Consulting Empresarial no acepta responsabilidad por las pérdidas ocasionadas a las personas naturales o jurídicas que actúen o dejen de actuar como resultado de alguna información de esta publicación, o por errores de contenido #Monográficos CE III.A.-Tipos de horarios flexibles: • Horario flotante: El trabajador elige su hora de entrada a su puesto de trabajo dentro de un margen establecido para ello. Esta clase de horario flexible tiene ventajas tanto para la empresa, como para el trabajador, porque de esta manera la empresa mantiene unos horarios de apertura al público superiores a las 8 horas. Es la modalidad que más se acerca al horario libre, aunque muchas empresas que lo aplican tienen también como norma establecer unas horas mínimas en las que la plantilla debe estar presente en el puesto de trabajo. Con la modalidad de horario flotante el trabajador no siempre tiene que realizar todas las horas diarias, sino que puede acumular horas un día, y marcharse antes otro.
  • 8. CE Consulting Empresarial no acepta responsabilidad por las pérdidas ocasionadas a las personas naturales o jurídicas que actúen o dejen de actuar como resultado de alguna información de esta publicación, o por errores de contenido #Monográficos CE III.A.-Tipos de horarios flexibles: • Horario libre: Es quizás la modalidad de horario flexible más conocida o a la que aspiran más empresas y trabajadores. Con esta política de horarios no hay límites ni de entrada ni de salida, dando la posibilidad al empleado de trabajar de manera totalmente independiente, trabajando cuando más le conviene siempre y cuando cumpla con los objetivos que para él se hayan fijado.
  • 9. CE Consulting Empresarial no acepta responsabilidad por las pérdidas ocasionadas a las personas naturales o jurídicas que actúen o dejen de actuar como resultado de alguna información de esta publicación, o por errores de contenido #Monográficos CE III.B.-Ventajas del horario flexible: • Permite una mejor gestión del tiempo: Los trabajadores, aun cuando no tengan responsabilidades familiares específicas, estarán más dispuestos a extender su jornada para la finalización de una tarea que está en marcha si saben que ese tiempo será recuperado posteriormente. En la práctica, es muy frecuente la realización de horas extraordinarias que no se remuneran, lo que genera malestar y posiblemente reducciones de rendimiento. • Permite optimizar el tiempo de los trabajadores: En aglomeraciones urbanas, un horario flexible permite evitar horas puntas en transporte público o privado, reduciendo el tiempo perdido en los desplazamientos de y hacia el lugar de trabajo. El personal dedicará menos tiempo al trabajo sin que se reduzca el tiempo efectivo de prestación de servicios. • Reduce el absentismo: Una de las causas de absentismo es la necesidad de atender necesidades derivadas de las responsabilidades familiares. La flexibilidad en los horarios de trabajo permite que el propio empleado o empleada administre las horas en las que debe prestar servicios.
  • 10. CE Consulting Empresarial no acepta responsabilidad por las pérdidas ocasionadas a las personas naturales o jurídicas que actúen o dejen de actuar como resultado de alguna información de esta publicación, o por errores de contenido #Monográficos CE III.B.-Ventajas del horario flexible: • Facilita la retención del talento: Los trabajadores estarán más dispuestos a permanecer en una empresa que les permita satisfacer sus necesidades personales. • Disminución del grado de estrés laboral y mayor comodidad del trabajador. • Generación de un clima laboral positivo y óptimo. Todo esto conlleva a un mayor rendimiento y productividad en el trabajo. Con toda esta variedad de jornada y horario es importante realizar el control y registro de las mismas, ya que es obligatorio llevarlo a cabo por parte de las empresas.
  • 11. CE Consulting Empresarial no acepta responsabilidad por las pérdidas ocasionadas a las personas naturales o jurídicas que actúen o dejen de actuar como resultado de alguna información de esta publicación, o por errores de contenido #Monográficos CE IV.-Control de jornada de trabajo: ¿Qué y cómo se debe hacer?: • El registro diario debe ser firmado por el trabajador todos los días. • Debe entregarse una copia al trabajador junto el recibo de salarios. • Registrar tanto las horas ordinarias como complementarias (no existe posibilidad de realización de horas extraordinarias en el caso de trabajadores a tiempo parcial). • Debe ser guardado durante 4 años. • En caso de incumplimiento el contrato se presumirá celebrado a jornada completa para el caso de contratos a tiempo parcial, salvo prueba en contrario, y en el caso de trabajadores a jornada completa, el exceso de jornada se considerará realización de horas extraordinarias y se tendrá que cotizar y remunerar.
  • 12. CE Consulting Empresarial no acepta responsabilidad por las pérdidas ocasionadas a las personas naturales o jurídicas que actúen o dejen de actuar como resultado de alguna información de esta publicación, o por errores de contenido #Monográficos CE
  • 13. CE Consulting Empresarial no acepta responsabilidad por las pérdidas ocasionadas a las personas naturales o jurídicas que actúen o dejen de actuar como resultado de alguna información de esta publicación, o por errores de contenido ¿Quieres saber más? Busca tu oficina CE más cercana en www.ceconsulting.es Abril 2017

Notas del editor

  1. f