SlideShare una empresa de Scribd logo
José Duato
Presidente Comité Campo 0
Los sexenios de transferencia,
una nueva vía para el
reconocimiento del
profesorado universitario
Universidad de Granada, Junio 2013
Comisión Nacional Evaluadora
de la Actividad Investigadora: CNEAI
• Origen
• Funciones y su Evolución
• Estructura y Composición actual
• Resultados
• Futuro CNEAI
Universidad de Granada, Junio 2013
CNEAI: Estructura y Composición
Comisión Nacional - Presidente
- Representantes CCAA
- Científicos nombrados por el Gobierno
(Coordinador/a General)
Coordinador/a General
Comités Asesores Presidente
Vocales
Universidad de Granada, Junio 2013
Novedades de los últimos años
1. Los criterios de evaluación de cada Comité se publican de
modo pormenorizado, comité por comité.
2. Cada profesor puede elegir ser evaluado por el Comité que
le parezca mas adecuado según sus líneas de
investigación.
3. Se ha dado información precisa sobre las razones de
desestimación de los sexenios (aportación por
aportación).
4. Todas las solicitudes se hacen por vía telemática (2007).
Universidad de Granada, Junio 2013
Transferencia del Conocimiento e
Innovación- Campo 0
Investigación
Transferencia
de
Tecnología
Inversión
en I+D
Doctores
Publicaciones
Empresas
Investigación
y Desarrollo
Bajo Contrato
I+D Propia
Innovación
EBTs
Citas
Criterios Específicos:
Las aportaciones sólo serán valorables si se trata de la
Transferencia de los resultados de la investigación previamente
desarrollada por el solicitante o de las innovaciones relevantes
derivadas de su investigación, a agentes sociales y económicos.
Universidad de Granada, Junio 2013
Transferencia del Conocimiento e
Innovación- Campo 0
- Tener 1 sexenio de investigación
- Si solicitan evaluación por Campo 0 deben
indicar Campo ordinario alternativo.
Entre las aportaciones se valorará preferentemente:
a) La participación en la creación de empresas basadas en la
transferencia de conocimiento derivada de la actividad de
investigación acreditada del solicitante. Se entiende por
participación directa la posesión de parte del capital y la contribución
con su investigación a la actividad de la empresa
b) Las patentes en explotación, demostradas mediante contrato de
compraventa o contrato de licencia. Se tendrá en cuenta la extensión
de protección de la patente (nacional, europea o por el tratado de
Cooperación de Patentes)
Universidad de Granada, Junio 2013
Transferencia del Conocimiento e
Innovación- Campo 0
Universidad de Granada, Junio 2013
Transferencia del Conocimiento e
Innovación- Campo 0
c) Los contratos con agentes socioeconómicos que hayan generado
productos comerciales, prototipos funcionales innovadores, patentes
en explotación o proyectos de extraordinaria singularidad.
d) Las publicaciones derivadas de trabajos con agentes socioeconómicos
donde se describan productos comerciales, prototipos o proyectos de
extraordinaria singularidad.
e) Las contribuciones a estándares de carácter industrial o comercial
regulados por organismos públicos, asociaciones profesionales u otras
entidades.
Universidad de Granada, Junio 2013
Solicitudes: 52
Cumplen los requisitos: 40
Concedidas:14
Principales aportaciones en las concedidas: creación de
empresa, patentes
Denegaciones: creación de empresas que no son fruto de
investigación previa, desarrollo tecnológico no procedente
de investigación previa
Resultados Campo 0
Gracias por su atención
Universidad de Granada, Junio 2013

Más contenido relacionado

Similar a Los sexenios en transferencia, una nueva vía para el reconocimiento del profesor universitario - Parte 2

Taller de preparación de la solicitud de sexenios: Sexenio de Transferencia e...
Taller de preparación de la solicitud de sexenios: Sexenio de Transferencia e...Taller de preparación de la solicitud de sexenios: Sexenio de Transferencia e...
Taller de preparación de la solicitud de sexenios: Sexenio de Transferencia e...OTRI - Universidad de Granada
 
Novedades y criterios de evaluación ayudas I+D+i Junta de Andalucía 2016
Novedades y criterios de evaluación ayudas I+D+i Junta de Andalucía 2016Novedades y criterios de evaluación ayudas I+D+i Junta de Andalucía 2016
Novedades y criterios de evaluación ayudas I+D+i Junta de Andalucía 2016Fundacion Progreso y Salud
 
20160204_Presentación MINECO
20160204_Presentación MINECO20160204_Presentación MINECO
20160204_Presentación MINECORedit
 
PPT-CAMPERO-charla-Apertura-CONFEDI-mayo-2019.ppt
PPT-CAMPERO-charla-Apertura-CONFEDI-mayo-2019.pptPPT-CAMPERO-charla-Apertura-CONFEDI-mayo-2019.ppt
PPT-CAMPERO-charla-Apertura-CONFEDI-mayo-2019.pptgratchdemp
 
20131105 Taller H2020 Programa de movilidad de investigadores. María Herrero
20131105 Taller H2020 Programa de movilidad de investigadores. María Herrero20131105 Taller H2020 Programa de movilidad de investigadores. María Herrero
20131105 Taller H2020 Programa de movilidad de investigadores. María HerreroFIAB
 
"Innovative Training Networks - Convocatoria 2017", por Jesús Rojo, Punto Nac...
"Innovative Training Networks - Convocatoria 2017", por Jesús Rojo, Punto Nac..."Innovative Training Networks - Convocatoria 2017", por Jesús Rojo, Punto Nac...
"Innovative Training Networks - Convocatoria 2017", por Jesús Rojo, Punto Nac...Agencia Andaluza del Conocimiento
 
La Investigación Científica en el Marco de la Ley Universitaria N°30220 en el...
La Investigación Científica en el Marco de la Ley Universitaria N°30220 en el...La Investigación Científica en el Marco de la Ley Universitaria N°30220 en el...
La Investigación Científica en el Marco de la Ley Universitaria N°30220 en el...Facultad de Ciencias de la Salud - USP
 
Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CIDTEC)
Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CIDTEC)Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CIDTEC)
Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CIDTEC)sigma26
 
20130911 Talleres H2020 Zaragoza Movilidad de Investigaciones. María Herrero
20130911 Talleres H2020 Zaragoza Movilidad de Investigaciones. María Herrero20130911 Talleres H2020 Zaragoza Movilidad de Investigaciones. María Herrero
20130911 Talleres H2020 Zaragoza Movilidad de Investigaciones. María HerreroFIAB
 
Bases, novedades y criterios evaluación ayudas I+D+i Junta Andalucía 2016
Bases, novedades y criterios evaluación ayudas I+D+i Junta Andalucía 2016Bases, novedades y criterios evaluación ayudas I+D+i Junta Andalucía 2016
Bases, novedades y criterios evaluación ayudas I+D+i Junta Andalucía 2016Fundacion Progreso y Salud
 

Similar a Los sexenios en transferencia, una nueva vía para el reconocimiento del profesor universitario - Parte 2 (20)

Taller de preparación de la solicitud de sexenios: Sexenio de Transferencia e...
Taller de preparación de la solicitud de sexenios: Sexenio de Transferencia e...Taller de preparación de la solicitud de sexenios: Sexenio de Transferencia e...
Taller de preparación de la solicitud de sexenios: Sexenio de Transferencia e...
 
Novedades y criterios de evaluación ayudas I+D+i Junta de Andalucía 2016
Novedades y criterios de evaluación ayudas I+D+i Junta de Andalucía 2016Novedades y criterios de evaluación ayudas I+D+i Junta de Andalucía 2016
Novedades y criterios de evaluación ayudas I+D+i Junta de Andalucía 2016
 
Bases invest 20130610
Bases invest 20130610Bases invest 20130610
Bases invest 20130610
 
Registro del proyecto de investigacion
Registro del proyecto de investigacionRegistro del proyecto de investigacion
Registro del proyecto de investigacion
 
Actividad 4 módulo 1
Actividad 4 módulo 1Actividad 4 módulo 1
Actividad 4 módulo 1
 
Actividad4_tema1
Actividad4_tema1Actividad4_tema1
Actividad4_tema1
 
20160204_Presentación MINECO
20160204_Presentación MINECO20160204_Presentación MINECO
20160204_Presentación MINECO
 
PPT-CAMPERO-charla-Apertura-CONFEDI-mayo-2019.ppt
PPT-CAMPERO-charla-Apertura-CONFEDI-mayo-2019.pptPPT-CAMPERO-charla-Apertura-CONFEDI-mayo-2019.ppt
PPT-CAMPERO-charla-Apertura-CONFEDI-mayo-2019.ppt
 
Jornada de presentación de los servicios CPI2020
Jornada de presentación de los servicios CPI2020Jornada de presentación de los servicios CPI2020
Jornada de presentación de los servicios CPI2020
 
20131105 Taller H2020 Programa de movilidad de investigadores. María Herrero
20131105 Taller H2020 Programa de movilidad de investigadores. María Herrero20131105 Taller H2020 Programa de movilidad de investigadores. María Herrero
20131105 Taller H2020 Programa de movilidad de investigadores. María Herrero
 
1 reglamento inv._docente_0
1 reglamento inv._docente_01 reglamento inv._docente_0
1 reglamento inv._docente_0
 
Incu arte20131
Incu arte20131Incu arte20131
Incu arte20131
 
"Innovative Training Networks - Convocatoria 2017", por Jesús Rojo, Punto Nac...
"Innovative Training Networks - Convocatoria 2017", por Jesús Rojo, Punto Nac..."Innovative Training Networks - Convocatoria 2017", por Jesús Rojo, Punto Nac...
"Innovative Training Networks - Convocatoria 2017", por Jesús Rojo, Punto Nac...
 
UniSalut 2023: Presentación de Ideas y Jornada Formativa
UniSalut 2023: Presentación de Ideas y Jornada FormativaUniSalut 2023: Presentación de Ideas y Jornada Formativa
UniSalut 2023: Presentación de Ideas y Jornada Formativa
 
La Investigación Científica en el Marco de la Ley Universitaria N°30220 en el...
La Investigación Científica en el Marco de la Ley Universitaria N°30220 en el...La Investigación Científica en el Marco de la Ley Universitaria N°30220 en el...
La Investigación Científica en el Marco de la Ley Universitaria N°30220 en el...
 
Proyectos colciencias
Proyectos colcienciasProyectos colciencias
Proyectos colciencias
 
Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CIDTEC)
Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CIDTEC)Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CIDTEC)
Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CIDTEC)
 
20130911 Talleres H2020 Zaragoza Movilidad de Investigaciones. María Herrero
20130911 Talleres H2020 Zaragoza Movilidad de Investigaciones. María Herrero20130911 Talleres H2020 Zaragoza Movilidad de Investigaciones. María Herrero
20130911 Talleres H2020 Zaragoza Movilidad de Investigaciones. María Herrero
 
Bases concurso 2015
Bases concurso 2015Bases concurso 2015
Bases concurso 2015
 
Bases, novedades y criterios evaluación ayudas I+D+i Junta Andalucía 2016
Bases, novedades y criterios evaluación ayudas I+D+i Junta Andalucía 2016Bases, novedades y criterios evaluación ayudas I+D+i Junta Andalucía 2016
Bases, novedades y criterios evaluación ayudas I+D+i Junta Andalucía 2016
 

Más de OTRI - Universidad de Granada

Taller de Sexenios 2018: Tramo de Transferencia de Conocimiento e Innovación
Taller de Sexenios 2018: Tramo de Transferencia de Conocimiento e InnovaciónTaller de Sexenios 2018: Tramo de Transferencia de Conocimiento e Innovación
Taller de Sexenios 2018: Tramo de Transferencia de Conocimiento e InnovaciónOTRI - Universidad de Granada
 
Jornada de Presentación de Ayudas Torres Quevedo y Doctorados Industriales 2017
Jornada de Presentación de Ayudas Torres Quevedo y Doctorados Industriales 2017Jornada de Presentación de Ayudas Torres Quevedo y Doctorados Industriales 2017
Jornada de Presentación de Ayudas Torres Quevedo y Doctorados Industriales 2017OTRI - Universidad de Granada
 
Presentación ICEX - Oportunidades para las Spin-Off en los mercados internaci...
Presentación ICEX - Oportunidades para las Spin-Off en los mercados internaci...Presentación ICEX - Oportunidades para las Spin-Off en los mercados internaci...
Presentación ICEX - Oportunidades para las Spin-Off en los mercados internaci...OTRI - Universidad de Granada
 
Ponencia Senén Barro Ameneiro - Reunión RedOTRI 2014
Ponencia Senén Barro Ameneiro - Reunión RedOTRI 2014Ponencia Senén Barro Ameneiro - Reunión RedOTRI 2014
Ponencia Senén Barro Ameneiro - Reunión RedOTRI 2014OTRI - Universidad de Granada
 
Ponencia Clarke, Modet & Cº - Reunión RedOTRI 2014
Ponencia Clarke, Modet & Cº -  Reunión RedOTRI 2014Ponencia Clarke, Modet & Cº -  Reunión RedOTRI 2014
Ponencia Clarke, Modet & Cº - Reunión RedOTRI 2014OTRI - Universidad de Granada
 
ADEC: Servicios de asesoramiento en dificultades educativas y de conducta
ADEC: Servicios de asesoramiento en dificultades educativas y de conductaADEC: Servicios de asesoramiento en dificultades educativas y de conducta
ADEC: Servicios de asesoramiento en dificultades educativas y de conductaOTRI - Universidad de Granada
 
Grupo de Investigación Hum-126: Innovación y mejora de la educación en Andalucía
Grupo de Investigación Hum-126: Innovación y mejora de la educación en AndalucíaGrupo de Investigación Hum-126: Innovación y mejora de la educación en Andalucía
Grupo de Investigación Hum-126: Innovación y mejora de la educación en AndalucíaOTRI - Universidad de Granada
 

Más de OTRI - Universidad de Granada (20)

Taller de Sexenios 2018: Tramo de Transferencia de Conocimiento e Innovación
Taller de Sexenios 2018: Tramo de Transferencia de Conocimiento e InnovaciónTaller de Sexenios 2018: Tramo de Transferencia de Conocimiento e Innovación
Taller de Sexenios 2018: Tramo de Transferencia de Conocimiento e Innovación
 
Jornada de Presentación de Ayudas Torres Quevedo y Doctorados Industriales 2017
Jornada de Presentación de Ayudas Torres Quevedo y Doctorados Industriales 2017Jornada de Presentación de Ayudas Torres Quevedo y Doctorados Industriales 2017
Jornada de Presentación de Ayudas Torres Quevedo y Doctorados Industriales 2017
 
VIII Jornada Spin-Off. Presentación Extenda
VIII Jornada Spin-Off. Presentación ExtendaVIII Jornada Spin-Off. Presentación Extenda
VIII Jornada Spin-Off. Presentación Extenda
 
VIII Jornada Spin-Off. Presentación CDTI
VIII Jornada Spin-Off. Presentación CDTIVIII Jornada Spin-Off. Presentación CDTI
VIII Jornada Spin-Off. Presentación CDTI
 
Presentación ICEX - Oportunidades para las Spin-Off en los mercados internaci...
Presentación ICEX - Oportunidades para las Spin-Off en los mercados internaci...Presentación ICEX - Oportunidades para las Spin-Off en los mercados internaci...
Presentación ICEX - Oportunidades para las Spin-Off en los mercados internaci...
 
Ponencia Senén Barro Ameneiro - Reunión RedOTRI 2014
Ponencia Senén Barro Ameneiro - Reunión RedOTRI 2014Ponencia Senén Barro Ameneiro - Reunión RedOTRI 2014
Ponencia Senén Barro Ameneiro - Reunión RedOTRI 2014
 
Ponencia Borja Domínguez - Reunión RedOTRI 2014
Ponencia Borja Domínguez - Reunión RedOTRI 2014Ponencia Borja Domínguez - Reunión RedOTRI 2014
Ponencia Borja Domínguez - Reunión RedOTRI 2014
 
Ponencia Nabil Khayyat - Reunión RedOTRI 2014
Ponencia Nabil Khayyat - Reunión RedOTRI 2014Ponencia Nabil Khayyat - Reunión RedOTRI 2014
Ponencia Nabil Khayyat - Reunión RedOTRI 2014
 
Ponencia Elias Sanz - Reunión RedOTRI 2014
Ponencia Elias Sanz - Reunión RedOTRI 2014Ponencia Elias Sanz - Reunión RedOTRI 2014
Ponencia Elias Sanz - Reunión RedOTRI 2014
 
Ponencia Ignasi Costas - Reunión RedOTRI 2014
Ponencia Ignasi Costas - Reunión RedOTRI 2014Ponencia Ignasi Costas - Reunión RedOTRI 2014
Ponencia Ignasi Costas - Reunión RedOTRI 2014
 
Ponencia Clarke, Modet & Cº - Reunión RedOTRI 2014
Ponencia Clarke, Modet & Cº -  Reunión RedOTRI 2014Ponencia Clarke, Modet & Cº -  Reunión RedOTRI 2014
Ponencia Clarke, Modet & Cº - Reunión RedOTRI 2014
 
Ponencia Prudencio Herrero - Reunión RedOTRI 2014
Ponencia Prudencio Herrero - Reunión RedOTRI 2014Ponencia Prudencio Herrero - Reunión RedOTRI 2014
Ponencia Prudencio Herrero - Reunión RedOTRI 2014
 
Ponencia Teresa Malo - Reunión RedOTRIi 2014
Ponencia Teresa Malo - Reunión RedOTRIi 2014Ponencia Teresa Malo - Reunión RedOTRIi 2014
Ponencia Teresa Malo - Reunión RedOTRIi 2014
 
Informe Actividad RedOTRI - Reunión RedOTRI 2014
Informe Actividad RedOTRI - Reunión RedOTRI 2014Informe Actividad RedOTRI - Reunión RedOTRI 2014
Informe Actividad RedOTRI - Reunión RedOTRI 2014
 
Protección del conocimiento en la UGR
Protección del conocimiento en la UGRProtección del conocimiento en la UGR
Protección del conocimiento en la UGR
 
Foro transferencia ciencias de la educacion
Foro transferencia ciencias de la educacionForo transferencia ciencias de la educacion
Foro transferencia ciencias de la educacion
 
ADEC: Servicios de asesoramiento en dificultades educativas y de conducta
ADEC: Servicios de asesoramiento en dificultades educativas y de conductaADEC: Servicios de asesoramiento en dificultades educativas y de conducta
ADEC: Servicios de asesoramiento en dificultades educativas y de conducta
 
Grupo de Investigación Hum-126: Innovación y mejora de la educación en Andalucía
Grupo de Investigación Hum-126: Innovación y mejora de la educación en AndalucíaGrupo de Investigación Hum-126: Innovación y mejora de la educación en Andalucía
Grupo de Investigación Hum-126: Innovación y mejora de la educación en Andalucía
 
Presentación Foro Transferencia
Presentación Foro TransferenciaPresentación Foro Transferencia
Presentación Foro Transferencia
 
Resumen resultados OPTT
Resumen resultados OPTTResumen resultados OPTT
Resumen resultados OPTT
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Los sexenios en transferencia, una nueva vía para el reconocimiento del profesor universitario - Parte 2

  • 1. José Duato Presidente Comité Campo 0 Los sexenios de transferencia, una nueva vía para el reconocimiento del profesorado universitario Universidad de Granada, Junio 2013
  • 2. Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora: CNEAI • Origen • Funciones y su Evolución • Estructura y Composición actual • Resultados • Futuro CNEAI Universidad de Granada, Junio 2013
  • 3. CNEAI: Estructura y Composición Comisión Nacional - Presidente - Representantes CCAA - Científicos nombrados por el Gobierno (Coordinador/a General) Coordinador/a General Comités Asesores Presidente Vocales Universidad de Granada, Junio 2013
  • 4. Novedades de los últimos años 1. Los criterios de evaluación de cada Comité se publican de modo pormenorizado, comité por comité. 2. Cada profesor puede elegir ser evaluado por el Comité que le parezca mas adecuado según sus líneas de investigación. 3. Se ha dado información precisa sobre las razones de desestimación de los sexenios (aportación por aportación). 4. Todas las solicitudes se hacen por vía telemática (2007). Universidad de Granada, Junio 2013
  • 5. Transferencia del Conocimiento e Innovación- Campo 0 Investigación Transferencia de Tecnología Inversión en I+D Doctores Publicaciones Empresas Investigación y Desarrollo Bajo Contrato I+D Propia Innovación EBTs Citas
  • 6. Criterios Específicos: Las aportaciones sólo serán valorables si se trata de la Transferencia de los resultados de la investigación previamente desarrollada por el solicitante o de las innovaciones relevantes derivadas de su investigación, a agentes sociales y económicos. Universidad de Granada, Junio 2013 Transferencia del Conocimiento e Innovación- Campo 0 - Tener 1 sexenio de investigación - Si solicitan evaluación por Campo 0 deben indicar Campo ordinario alternativo.
  • 7. Entre las aportaciones se valorará preferentemente: a) La participación en la creación de empresas basadas en la transferencia de conocimiento derivada de la actividad de investigación acreditada del solicitante. Se entiende por participación directa la posesión de parte del capital y la contribución con su investigación a la actividad de la empresa b) Las patentes en explotación, demostradas mediante contrato de compraventa o contrato de licencia. Se tendrá en cuenta la extensión de protección de la patente (nacional, europea o por el tratado de Cooperación de Patentes) Universidad de Granada, Junio 2013 Transferencia del Conocimiento e Innovación- Campo 0
  • 8. Universidad de Granada, Junio 2013 Transferencia del Conocimiento e Innovación- Campo 0 c) Los contratos con agentes socioeconómicos que hayan generado productos comerciales, prototipos funcionales innovadores, patentes en explotación o proyectos de extraordinaria singularidad. d) Las publicaciones derivadas de trabajos con agentes socioeconómicos donde se describan productos comerciales, prototipos o proyectos de extraordinaria singularidad. e) Las contribuciones a estándares de carácter industrial o comercial regulados por organismos públicos, asociaciones profesionales u otras entidades.
  • 9. Universidad de Granada, Junio 2013 Solicitudes: 52 Cumplen los requisitos: 40 Concedidas:14 Principales aportaciones en las concedidas: creación de empresa, patentes Denegaciones: creación de empresas que no son fruto de investigación previa, desarrollo tecnológico no procedente de investigación previa Resultados Campo 0
  • 10. Gracias por su atención Universidad de Granada, Junio 2013