SlideShare una empresa de Scribd logo
PYMEs en Red
Desarrollo de una metodología y herramienta para
                    PYMEs que colaboran en red
            EIVISSA, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010
¿Problemas cuando colaboras?

   •   Conseguir los objetivos y resultados del
       p y
       proyecto
   •   Uso adecuado de los recursos: tiempo,
       información, personas, financieros…
   •   Evitar descoordinación por asincronía del
       equipo
       eq ipo
   •   Fomentar la participación del equipo
   •   Alinear objetivos de los participantes. Roles y
       responsabilidades
           p
   •   Encajar la tecnología, la estructura organizativa
       y los sistemas de trabajo
   •   Gestión documental eficiente, sincronizada y
       segura.
       segura
   •   Acceso remoto efectivamente accesible.
   •   Falta de automatización de tareas y procesos.
   •   Filtro y gestión de la información para
       convertirla en conocimiento.
               ti l          i i t
   •   Planificación de tareas y gestión del tiempo
       mejorables.
   •   Protocolos claros y conocidos de intercambio
       de información.
El origen del proyecto


•   Incremento del número de profesionales q se
                             p             que
    juntan para hacer cosas
•   Tendencias en las pymes y micropymes:
                      py           py
    •   Recursos limitados
    •   Especialización
    •   Flexibilidad
    •   Compartir experiencias/conocimientos
•   Creciente interés por colaborar al tiempo que
    competimos: coompetimos…
          ti              ti
¿Qué es el trabajo en red?


•   Trabajo sistemático de colaboración y
    complementación entre recursos (personas!)
    que trabajan bajo un mismo objetivo
    •   Introducción de nuevas tecnologías
    •   Reflexión sob e nuevos modelos
          e e ó sobre ue os ode os
        organizativos
    •   Nuevos valores profesionales y p
                       p               personales
    •   Nuevas formas de utilizar el conocimiento
… y evoluciona con la práctica
Objetivo de PYMES EN RED


•   Desarrollar un método orientado a la
    gestión de proyectos colaborativos
    realizados por equipos de
    profesionales independientes o
    grupos de empresas que trabajan en
    remoto
•   Soportarlo con una herramienta para
    e trabajo en ed
    el t abajo e Red
Etapas del proyecto PYMES EN RED




  ¿Tienen método las                   ¿Podemos                       ¿Cómo podemos
pymes para colaborar en
             l b                        definir
                                        d fi i un                     apoyarnos en lla
 proyectos? ¿Cuál es?                método simple y                    tecnología?
¿Qué herramientas usan?                adaptable?                       Herramienta

Equipo de pymes (campo)       ISO 10.006 Calidad en la gestión   Web2Project
Entrevistas estructuradas     de proyectos
                              GUÍA PMBOK Dirección de
                              proyectos (4ª edición)
Resultados Etapa 1:
                 Diagnóstico del Trabajo en Red

                    Para qué se
                   trabaja
                   t b j en redd




  Por qué de       Situación        Problemas
                                   del trabajo en
trabaja en red      actual               red




                   Herramientas
                     actuales
Resultados Etapa 2:
                                                  Metodología del Trabajo en Red




                                                        Identificación de
                              Identificación de
    Identificación de los                                los principales         Seguimiento del
                               la Comunidad                                                                 Cierre del
principales parámetros del                             hitos del proyecto            plan de
                              que desarrolla el                                                             proyecto
          proyecto                                       y desarrollo del           proyecto
                                  proyecto
                                                       Plan de Proyecto

•N b d l
  Nombre del             • Id tifi ió d lla
                           Identificación de      •FFase d D fi i ió
                                                         de Definición      •DDesarrollo d l
                                                                                      ll del       • Cubrir los hitos
proyecto.                lista de personas o      • Fase de                 proyecto según el      predefinidos para el
• Identificador.         entidades                Ejecución                 Plan.                  proyecto en el paso
• Objetivos.             (representantes)         • Fase de cierre          • Surgimiento de       3
• Nombre dell jefe
  N b d j f              que van a colaborar
                                        l b                                 incidencias (y
                                                                                         (         • Compartir con la
de proyecto.             • Asignación de                                    riesgos).              Comunidad el
• Fecha de inicio,       roles a las personas                               • Seguimiento y        conocimiento
fecha de fin.                                                               resolución de          generado en el
•PPresupuesto totall
             t t t                                                          incidencias.
                                                                            incidencias            proyecto
                                                                            • Validación de
                                                                            resultados
Resultados Etapa 3:
                               Herramienta




http://www.pimesenxarxa.net
Lecciones aprendidas

•   El objetivo en común es clave para trabajar
    juntos
•   El rol del Jefe de Proyecto es clave
•   Importancia de la comunicación:
    orientación de los miembros de la
    Comunidad
•   Importancia de la Comunidad
•   Relativa (pero existente) importancia de la
    distancia fí i
    di t   i física, h
                     horaria, cultural, etc.
                          i     lt l t
Próximos pasos


•   Identificación de mejoras en la
    metodología y la herramienta derivadas del
    desarrollo del proyecto piloto
•   Implantación de mejoras derivadas del
    Piloto
•   Difusión de la herramienta
•   Creación d una C
    C    ió de     Comunidad:
                        id d
    usuarios, proyectos, referencias
              p y

Más contenido relacionado

Destacado

Administracion de pymes
Administracion de pymesAdministracion de pymes
Administracion de pymes
jazrodmendez1
 
Estado de arte pymes
Estado de arte pymesEstado de arte pymes
Estado de arte pymes
efdure
 
Tax Planning 2009
Tax Planning 2009Tax Planning 2009
Tax Planning 2009
Tom Cryer
 
Balaghoh 1
Balaghoh 1Balaghoh 1
Balaghoh 1
12330139
 
Il minore in carcere
Il minore in carcereIl minore in carcere
Il minore in carcere
Barometro Srl
 
Questionnaire
QuestionnaireQuestionnaire
Questionnaire
katiemcredmond
 
E 0 c-20-3;literary criticism;western &indian poetics
E 0 c-20-3;literary criticism;western &indian poeticsE 0 c-20-3;literary criticism;western &indian poetics
E 0 c-20-3;literary criticism;western &indian poetics
hetal4
 
English in India: Satan or Saraswati?
English in India: Satan or Saraswati?English in India: Satan or Saraswati?
English in India: Satan or Saraswati?
Reema Kunvrani
 
Revista 20112 secundaria internet
Revista 20112 secundaria internetRevista 20112 secundaria internet
Revista 20112 secundaria internet
homelink
 
Adverts
AdvertsAdverts
MASTER SICEA in MEDIAZIONE FAMILIARE
MASTER SICEA in MEDIAZIONE FAMILIAREMASTER SICEA in MEDIAZIONE FAMILIARE
MASTER SICEA in MEDIAZIONE FAMILIARE
SICEAfamily
 
Why do we sleep?
Why do we  sleep?Why do we  sleep?
Why do we sleep?
John G. Kuna, PsyD
 
Mi profesión chary
Mi profesión charyMi profesión chary
Mi profesión chary
Chary Leon
 
Florence aao 2014
Florence aao 2014Florence aao 2014
Florence aao 2014
Bâle Région Mag
 
Comunicado oficial n.º 055 fut 11 jun_2_gcd aguias_negras-1
Comunicado oficial n.º 055 fut 11 jun_2_gcd aguias_negras-1Comunicado oficial n.º 055 fut 11 jun_2_gcd aguias_negras-1
Comunicado oficial n.º 055 fut 11 jun_2_gcd aguias_negras-1
GDVG
 
Vaporisateur portable
Vaporisateur portableVaporisateur portable
Vaporisateur portable
Imprimante à étiquettes couleur
 
Gold: The Eclipsing Demand of the East - Visual Capitalist
Gold: The Eclipsing Demand of the East - Visual CapitalistGold: The Eclipsing Demand of the East - Visual Capitalist
Gold: The Eclipsing Demand of the East - Visual CapitalistVisual Capitalist
 

Destacado (17)

Administracion de pymes
Administracion de pymesAdministracion de pymes
Administracion de pymes
 
Estado de arte pymes
Estado de arte pymesEstado de arte pymes
Estado de arte pymes
 
Tax Planning 2009
Tax Planning 2009Tax Planning 2009
Tax Planning 2009
 
Balaghoh 1
Balaghoh 1Balaghoh 1
Balaghoh 1
 
Il minore in carcere
Il minore in carcereIl minore in carcere
Il minore in carcere
 
Questionnaire
QuestionnaireQuestionnaire
Questionnaire
 
E 0 c-20-3;literary criticism;western &indian poetics
E 0 c-20-3;literary criticism;western &indian poeticsE 0 c-20-3;literary criticism;western &indian poetics
E 0 c-20-3;literary criticism;western &indian poetics
 
English in India: Satan or Saraswati?
English in India: Satan or Saraswati?English in India: Satan or Saraswati?
English in India: Satan or Saraswati?
 
Revista 20112 secundaria internet
Revista 20112 secundaria internetRevista 20112 secundaria internet
Revista 20112 secundaria internet
 
Adverts
AdvertsAdverts
Adverts
 
MASTER SICEA in MEDIAZIONE FAMILIARE
MASTER SICEA in MEDIAZIONE FAMILIAREMASTER SICEA in MEDIAZIONE FAMILIARE
MASTER SICEA in MEDIAZIONE FAMILIARE
 
Why do we sleep?
Why do we  sleep?Why do we  sleep?
Why do we sleep?
 
Mi profesión chary
Mi profesión charyMi profesión chary
Mi profesión chary
 
Florence aao 2014
Florence aao 2014Florence aao 2014
Florence aao 2014
 
Comunicado oficial n.º 055 fut 11 jun_2_gcd aguias_negras-1
Comunicado oficial n.º 055 fut 11 jun_2_gcd aguias_negras-1Comunicado oficial n.º 055 fut 11 jun_2_gcd aguias_negras-1
Comunicado oficial n.º 055 fut 11 jun_2_gcd aguias_negras-1
 
Vaporisateur portable
Vaporisateur portableVaporisateur portable
Vaporisateur portable
 
Gold: The Eclipsing Demand of the East - Visual Capitalist
Gold: The Eclipsing Demand of the East - Visual CapitalistGold: The Eclipsing Demand of the East - Visual Capitalist
Gold: The Eclipsing Demand of the East - Visual Capitalist
 

Similar a Jornadas PIME digital: PYMEs en Red. Desarrollo de una metodología y herramienta para PYMEs que colaboran en red.

Herramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrolloHerramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrollo
Lenino Ordoñez
 
Herramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrolloHerramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrollo
Lenino Ordoñez
 
Gestión y control de proyectos
Gestión y control de proyectosGestión y control de proyectos
Gestión y control de proyectos
Videoconferencias UTPL
 
Gestión y control de proyectos
Gestión y control de proyectosGestión y control de proyectos
Gestión y control de proyectos
Videoconferencias UTPL
 
Servicio Estrategia de Transformación Digital
Servicio Estrategia de Transformación Digital Servicio Estrategia de Transformación Digital
Servicio Estrategia de Transformación Digital
Carlos Francavilla
 
Introducción a la Dirección de Proyectos
Introducción a la Dirección de ProyectosIntroducción a la Dirección de Proyectos
Introducción a la Dirección de Proyectos
Pablo Diaz
 
gp-t2-lect1-Qué es un proyecto
gp-t2-lect1-Qué es un proyectogp-t2-lect1-Qué es un proyecto
gp-t2-lect1-Qué es un proyecto
SIETIC
 
IIS Unidad 4 Proyecto de software
IIS Unidad 4 Proyecto de softwareIIS Unidad 4 Proyecto de software
IIS Unidad 4 Proyecto de software
Franklin Parrales Bravo
 
Lauramoreno presentacion
Lauramoreno presentacionLauramoreno presentacion
Lauramoreno presentacion
Laura Moreno
 
Cronograma de actividades duberlis-2011-pst-ii
Cronograma de actividades duberlis-2011-pst-iiCronograma de actividades duberlis-2011-pst-ii
Cronograma de actividades duberlis-2011-pst-ii
duberlisg
 
Mdse
MdseMdse
Gestion De Proyectos
Gestion De ProyectosGestion De Proyectos
Gestion De Proyectos
Ronan Soares
 
Cómo gestionar un Proyecto Web
Cómo gestionar un Proyecto WebCómo gestionar un Proyecto Web
Cómo gestionar un Proyecto Web
Nativos Digitales
 
Cuadro comparativo-programa-ncl
Cuadro comparativo-programa-nclCuadro comparativo-programa-ncl
Cuadro comparativo-programa-ncl
ceotero77
 
4. Auditoria de calidad en proyectos
4. Auditoria de calidad en proyectos4. Auditoria de calidad en proyectos
4. Auditoria de calidad en proyectos
Lewis Charles Quintero Beltran
 
Gestión de proyectos informáticos
Gestión de proyectos informáticosGestión de proyectos informáticos
Gestión de proyectos informáticos
bastian becerra
 
Como gestionar proyectos con herramientas open source
Como gestionar proyectos con herramientas open sourceComo gestionar proyectos con herramientas open source
Como gestionar proyectos con herramientas open source
Cein
 
MOSKitt: Soporte a una Metodología de Desarrollo Dirigido por Modelos, Basada...
MOSKitt: Soporte a una Metodología de Desarrollo Dirigido por Modelos, Basada...MOSKitt: Soporte a una Metodología de Desarrollo Dirigido por Modelos, Basada...
MOSKitt: Soporte a una Metodología de Desarrollo Dirigido por Modelos, Basada...
Begoña Bonet
 
01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria Proyectos01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria Proyectos
Adalberto
 
Gestion proyectos ciclosvida-gestiondelcambio-ramoncosta-cip-20101014-pt-valles
Gestion proyectos ciclosvida-gestiondelcambio-ramoncosta-cip-20101014-pt-vallesGestion proyectos ciclosvida-gestiondelcambio-ramoncosta-cip-20101014-pt-valles
Gestion proyectos ciclosvida-gestiondelcambio-ramoncosta-cip-20101014-pt-valles
Ramon Costa i Pujol
 

Similar a Jornadas PIME digital: PYMEs en Red. Desarrollo de una metodología y herramienta para PYMEs que colaboran en red. (20)

Herramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrolloHerramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrollo
 
Herramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrolloHerramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrollo
 
Gestión y control de proyectos
Gestión y control de proyectosGestión y control de proyectos
Gestión y control de proyectos
 
Gestión y control de proyectos
Gestión y control de proyectosGestión y control de proyectos
Gestión y control de proyectos
 
Servicio Estrategia de Transformación Digital
Servicio Estrategia de Transformación Digital Servicio Estrategia de Transformación Digital
Servicio Estrategia de Transformación Digital
 
Introducción a la Dirección de Proyectos
Introducción a la Dirección de ProyectosIntroducción a la Dirección de Proyectos
Introducción a la Dirección de Proyectos
 
gp-t2-lect1-Qué es un proyecto
gp-t2-lect1-Qué es un proyectogp-t2-lect1-Qué es un proyecto
gp-t2-lect1-Qué es un proyecto
 
IIS Unidad 4 Proyecto de software
IIS Unidad 4 Proyecto de softwareIIS Unidad 4 Proyecto de software
IIS Unidad 4 Proyecto de software
 
Lauramoreno presentacion
Lauramoreno presentacionLauramoreno presentacion
Lauramoreno presentacion
 
Cronograma de actividades duberlis-2011-pst-ii
Cronograma de actividades duberlis-2011-pst-iiCronograma de actividades duberlis-2011-pst-ii
Cronograma de actividades duberlis-2011-pst-ii
 
Mdse
MdseMdse
Mdse
 
Gestion De Proyectos
Gestion De ProyectosGestion De Proyectos
Gestion De Proyectos
 
Cómo gestionar un Proyecto Web
Cómo gestionar un Proyecto WebCómo gestionar un Proyecto Web
Cómo gestionar un Proyecto Web
 
Cuadro comparativo-programa-ncl
Cuadro comparativo-programa-nclCuadro comparativo-programa-ncl
Cuadro comparativo-programa-ncl
 
4. Auditoria de calidad en proyectos
4. Auditoria de calidad en proyectos4. Auditoria de calidad en proyectos
4. Auditoria de calidad en proyectos
 
Gestión de proyectos informáticos
Gestión de proyectos informáticosGestión de proyectos informáticos
Gestión de proyectos informáticos
 
Como gestionar proyectos con herramientas open source
Como gestionar proyectos con herramientas open sourceComo gestionar proyectos con herramientas open source
Como gestionar proyectos con herramientas open source
 
MOSKitt: Soporte a una Metodología de Desarrollo Dirigido por Modelos, Basada...
MOSKitt: Soporte a una Metodología de Desarrollo Dirigido por Modelos, Basada...MOSKitt: Soporte a una Metodología de Desarrollo Dirigido por Modelos, Basada...
MOSKitt: Soporte a una Metodología de Desarrollo Dirigido por Modelos, Basada...
 
01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria Proyectos01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria Proyectos
 
Gestion proyectos ciclosvida-gestiondelcambio-ramoncosta-cip-20101014-pt-valles
Gestion proyectos ciclosvida-gestiondelcambio-ramoncosta-cip-20101014-pt-vallesGestion proyectos ciclosvida-gestiondelcambio-ramoncosta-cip-20101014-pt-valles
Gestion proyectos ciclosvida-gestiondelcambio-ramoncosta-cip-20101014-pt-valles
 

Más de Fundació Bit

Ciberseguretat per a treballadors (4/4)
Ciberseguretat per a treballadors (4/4)Ciberseguretat per a treballadors (4/4)
Ciberseguretat per a treballadors (4/4)
Fundació Bit
 
Ciberseguretat per a treballadors (3/4)
Ciberseguretat per a treballadors (3/4)Ciberseguretat per a treballadors (3/4)
Ciberseguretat per a treballadors (3/4)
Fundació Bit
 
Ciberseguretat per a treballadors (1/4)
Ciberseguretat per a treballadors (1/4)Ciberseguretat per a treballadors (1/4)
Ciberseguretat per a treballadors (1/4)
Fundació Bit
 
Ciberseguretat per a treballadors (2/4)
Ciberseguretat per a treballadors (2/4)Ciberseguretat per a treballadors (2/4)
Ciberseguretat per a treballadors (2/4)
Fundació Bit
 
Ciberseguretat. Inversió en seguretat informàtica (4/4)
Ciberseguretat. Inversió en seguretat informàtica (4/4)Ciberseguretat. Inversió en seguretat informàtica (4/4)
Ciberseguretat. Inversió en seguretat informàtica (4/4)
Fundació Bit
 
Ciberseguretat. Responsabilitat proactiva (3/4)
Ciberseguretat. Responsabilitat proactiva (3/4)Ciberseguretat. Responsabilitat proactiva (3/4)
Ciberseguretat. Responsabilitat proactiva (3/4)
Fundació Bit
 
Ciberseguretat. Seguretat documental (2/4)
Ciberseguretat. Seguretat documental (2/4)Ciberseguretat. Seguretat documental (2/4)
Ciberseguretat. Seguretat documental (2/4)
Fundació Bit
 
Ciberseguretat. Atacs informàtica (1/4)
Ciberseguretat. Atacs informàtica (1/4)Ciberseguretat. Atacs informàtica (1/4)
Ciberseguretat. Atacs informàtica (1/4)
Fundació Bit
 
Eines de visualització de dades per Meteoclim
Eines de visualització de dades per MeteoclimEines de visualització de dades per Meteoclim
Eines de visualització de dades per Meteoclim
Fundació Bit
 
Aspectos legales del Data Scraping por Jorge Morell de Terminios y Condicione...
Aspectos legales del Data Scraping por Jorge Morell de Terminios y Condicione...Aspectos legales del Data Scraping por Jorge Morell de Terminios y Condicione...
Aspectos legales del Data Scraping por Jorge Morell de Terminios y Condicione...
Fundació Bit
 
Los retos de la Bioeconomia, el caso agroalimentario en Almeria, Ibtalks18 co...
Los retos de la Bioeconomia, el caso agroalimentario en Almeria, Ibtalks18 co...Los retos de la Bioeconomia, el caso agroalimentario en Almeria, Ibtalks18 co...
Los retos de la Bioeconomia, el caso agroalimentario en Almeria, Ibtalks18 co...
Fundació Bit
 
El ecosistema de la Innovación en Baleares, IBtalks18 con el Cluster BioIB
El ecosistema de la Innovación en Baleares, IBtalks18 con el Cluster BioIBEl ecosistema de la Innovación en Baleares, IBtalks18 con el Cluster BioIB
El ecosistema de la Innovación en Baleares, IBtalks18 con el Cluster BioIB
Fundació Bit
 
INIA, Oportunidades de la bioeconomia, Ibtalks18 con el Cluster BioIB
INIA, Oportunidades de la bioeconomia, Ibtalks18 con el Cluster BioIBINIA, Oportunidades de la bioeconomia, Ibtalks18 con el Cluster BioIB
INIA, Oportunidades de la bioeconomia, Ibtalks18 con el Cluster BioIB
Fundació Bit
 
Food Valley de Joep Koene para #IBtalks18 con el Cluster BioIB.
Food Valley de Joep Koene para #IBtalks18 con el Cluster BioIB.Food Valley de Joep Koene para #IBtalks18 con el Cluster BioIB.
Food Valley de Joep Koene para #IBtalks18 con el Cluster BioIB.
Fundació Bit
 
El secreto comercial: Todo lo que hay que saber. 12 de Junio 2018
El secreto comercial: Todo lo que hay que saber. 12 de Junio 2018El secreto comercial: Todo lo que hay que saber. 12 de Junio 2018
El secreto comercial: Todo lo que hay que saber. 12 de Junio 2018
Fundació Bit
 
Presentació estudi "Ús d'Internet per part dels alumnes d'ESO de les Illes Ba...
Presentació estudi "Ús d'Internet per part dels alumnes d'ESO de les Illes Ba...Presentació estudi "Ús d'Internet per part dels alumnes d'ESO de les Illes Ba...
Presentació estudi "Ús d'Internet per part dels alumnes d'ESO de les Illes Ba...
Fundació Bit
 
Presentación Incubadora ParcBit
Presentación Incubadora ParcBitPresentación Incubadora ParcBit
Presentación Incubadora ParcBit
Fundació Bit
 
Parc Balear Innovation and Technology (ParcBit)
Parc Balear Innovation and Technology (ParcBit)Parc Balear Innovation and Technology (ParcBit)
Parc Balear Innovation and Technology (ParcBit)
Fundació Bit
 
Serveis a empreses de la FundacióBit
Serveis a empreses de la FundacióBitServeis a empreses de la FundacióBit
Serveis a empreses de la FundacióBit
Fundació Bit
 
Presentació "Emprendre en turisme 2.0"
Presentació "Emprendre en turisme 2.0"Presentació "Emprendre en turisme 2.0"
Presentació "Emprendre en turisme 2.0"
Fundació Bit
 

Más de Fundació Bit (20)

Ciberseguretat per a treballadors (4/4)
Ciberseguretat per a treballadors (4/4)Ciberseguretat per a treballadors (4/4)
Ciberseguretat per a treballadors (4/4)
 
Ciberseguretat per a treballadors (3/4)
Ciberseguretat per a treballadors (3/4)Ciberseguretat per a treballadors (3/4)
Ciberseguretat per a treballadors (3/4)
 
Ciberseguretat per a treballadors (1/4)
Ciberseguretat per a treballadors (1/4)Ciberseguretat per a treballadors (1/4)
Ciberseguretat per a treballadors (1/4)
 
Ciberseguretat per a treballadors (2/4)
Ciberseguretat per a treballadors (2/4)Ciberseguretat per a treballadors (2/4)
Ciberseguretat per a treballadors (2/4)
 
Ciberseguretat. Inversió en seguretat informàtica (4/4)
Ciberseguretat. Inversió en seguretat informàtica (4/4)Ciberseguretat. Inversió en seguretat informàtica (4/4)
Ciberseguretat. Inversió en seguretat informàtica (4/4)
 
Ciberseguretat. Responsabilitat proactiva (3/4)
Ciberseguretat. Responsabilitat proactiva (3/4)Ciberseguretat. Responsabilitat proactiva (3/4)
Ciberseguretat. Responsabilitat proactiva (3/4)
 
Ciberseguretat. Seguretat documental (2/4)
Ciberseguretat. Seguretat documental (2/4)Ciberseguretat. Seguretat documental (2/4)
Ciberseguretat. Seguretat documental (2/4)
 
Ciberseguretat. Atacs informàtica (1/4)
Ciberseguretat. Atacs informàtica (1/4)Ciberseguretat. Atacs informàtica (1/4)
Ciberseguretat. Atacs informàtica (1/4)
 
Eines de visualització de dades per Meteoclim
Eines de visualització de dades per MeteoclimEines de visualització de dades per Meteoclim
Eines de visualització de dades per Meteoclim
 
Aspectos legales del Data Scraping por Jorge Morell de Terminios y Condicione...
Aspectos legales del Data Scraping por Jorge Morell de Terminios y Condicione...Aspectos legales del Data Scraping por Jorge Morell de Terminios y Condicione...
Aspectos legales del Data Scraping por Jorge Morell de Terminios y Condicione...
 
Los retos de la Bioeconomia, el caso agroalimentario en Almeria, Ibtalks18 co...
Los retos de la Bioeconomia, el caso agroalimentario en Almeria, Ibtalks18 co...Los retos de la Bioeconomia, el caso agroalimentario en Almeria, Ibtalks18 co...
Los retos de la Bioeconomia, el caso agroalimentario en Almeria, Ibtalks18 co...
 
El ecosistema de la Innovación en Baleares, IBtalks18 con el Cluster BioIB
El ecosistema de la Innovación en Baleares, IBtalks18 con el Cluster BioIBEl ecosistema de la Innovación en Baleares, IBtalks18 con el Cluster BioIB
El ecosistema de la Innovación en Baleares, IBtalks18 con el Cluster BioIB
 
INIA, Oportunidades de la bioeconomia, Ibtalks18 con el Cluster BioIB
INIA, Oportunidades de la bioeconomia, Ibtalks18 con el Cluster BioIBINIA, Oportunidades de la bioeconomia, Ibtalks18 con el Cluster BioIB
INIA, Oportunidades de la bioeconomia, Ibtalks18 con el Cluster BioIB
 
Food Valley de Joep Koene para #IBtalks18 con el Cluster BioIB.
Food Valley de Joep Koene para #IBtalks18 con el Cluster BioIB.Food Valley de Joep Koene para #IBtalks18 con el Cluster BioIB.
Food Valley de Joep Koene para #IBtalks18 con el Cluster BioIB.
 
El secreto comercial: Todo lo que hay que saber. 12 de Junio 2018
El secreto comercial: Todo lo que hay que saber. 12 de Junio 2018El secreto comercial: Todo lo que hay que saber. 12 de Junio 2018
El secreto comercial: Todo lo que hay que saber. 12 de Junio 2018
 
Presentació estudi "Ús d'Internet per part dels alumnes d'ESO de les Illes Ba...
Presentació estudi "Ús d'Internet per part dels alumnes d'ESO de les Illes Ba...Presentació estudi "Ús d'Internet per part dels alumnes d'ESO de les Illes Ba...
Presentació estudi "Ús d'Internet per part dels alumnes d'ESO de les Illes Ba...
 
Presentación Incubadora ParcBit
Presentación Incubadora ParcBitPresentación Incubadora ParcBit
Presentación Incubadora ParcBit
 
Parc Balear Innovation and Technology (ParcBit)
Parc Balear Innovation and Technology (ParcBit)Parc Balear Innovation and Technology (ParcBit)
Parc Balear Innovation and Technology (ParcBit)
 
Serveis a empreses de la FundacióBit
Serveis a empreses de la FundacióBitServeis a empreses de la FundacióBit
Serveis a empreses de la FundacióBit
 
Presentació "Emprendre en turisme 2.0"
Presentació "Emprendre en turisme 2.0"Presentació "Emprendre en turisme 2.0"
Presentació "Emprendre en turisme 2.0"
 

Último

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 

Último (20)

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 

Jornadas PIME digital: PYMEs en Red. Desarrollo de una metodología y herramienta para PYMEs que colaboran en red.

  • 1. PYMEs en Red Desarrollo de una metodología y herramienta para PYMEs que colaboran en red EIVISSA, 15 DE NOVIEMBRE DE 2010
  • 2. ¿Problemas cuando colaboras? • Conseguir los objetivos y resultados del p y proyecto • Uso adecuado de los recursos: tiempo, información, personas, financieros… • Evitar descoordinación por asincronía del equipo eq ipo • Fomentar la participación del equipo • Alinear objetivos de los participantes. Roles y responsabilidades p • Encajar la tecnología, la estructura organizativa y los sistemas de trabajo • Gestión documental eficiente, sincronizada y segura. segura • Acceso remoto efectivamente accesible. • Falta de automatización de tareas y procesos. • Filtro y gestión de la información para convertirla en conocimiento. ti l i i t • Planificación de tareas y gestión del tiempo mejorables. • Protocolos claros y conocidos de intercambio de información.
  • 3. El origen del proyecto • Incremento del número de profesionales q se p que juntan para hacer cosas • Tendencias en las pymes y micropymes: py py • Recursos limitados • Especialización • Flexibilidad • Compartir experiencias/conocimientos • Creciente interés por colaborar al tiempo que competimos: coompetimos… ti ti
  • 4. ¿Qué es el trabajo en red? • Trabajo sistemático de colaboración y complementación entre recursos (personas!) que trabajan bajo un mismo objetivo • Introducción de nuevas tecnologías • Reflexión sob e nuevos modelos e e ó sobre ue os ode os organizativos • Nuevos valores profesionales y p p personales • Nuevas formas de utilizar el conocimiento … y evoluciona con la práctica
  • 5. Objetivo de PYMES EN RED • Desarrollar un método orientado a la gestión de proyectos colaborativos realizados por equipos de profesionales independientes o grupos de empresas que trabajan en remoto • Soportarlo con una herramienta para e trabajo en ed el t abajo e Red
  • 6. Etapas del proyecto PYMES EN RED ¿Tienen método las ¿Podemos ¿Cómo podemos pymes para colaborar en l b definir d fi i un apoyarnos en lla proyectos? ¿Cuál es? método simple y tecnología? ¿Qué herramientas usan? adaptable? Herramienta Equipo de pymes (campo) ISO 10.006 Calidad en la gestión Web2Project Entrevistas estructuradas de proyectos GUÍA PMBOK Dirección de proyectos (4ª edición)
  • 7. Resultados Etapa 1: Diagnóstico del Trabajo en Red Para qué se trabaja t b j en redd Por qué de Situación Problemas del trabajo en trabaja en red actual red Herramientas actuales
  • 8. Resultados Etapa 2: Metodología del Trabajo en Red Identificación de Identificación de Identificación de los los principales Seguimiento del la Comunidad Cierre del principales parámetros del hitos del proyecto plan de que desarrolla el proyecto proyecto y desarrollo del proyecto proyecto Plan de Proyecto •N b d l Nombre del • Id tifi ió d lla Identificación de •FFase d D fi i ió de Definición •DDesarrollo d l ll del • Cubrir los hitos proyecto. lista de personas o • Fase de proyecto según el predefinidos para el • Identificador. entidades Ejecución Plan. proyecto en el paso • Objetivos. (representantes) • Fase de cierre • Surgimiento de 3 • Nombre dell jefe N b d j f que van a colaborar l b incidencias (y ( • Compartir con la de proyecto. • Asignación de riesgos). Comunidad el • Fecha de inicio, roles a las personas • Seguimiento y conocimiento fecha de fin. resolución de generado en el •PPresupuesto totall t t t incidencias. incidencias proyecto • Validación de resultados
  • 9. Resultados Etapa 3: Herramienta http://www.pimesenxarxa.net
  • 10. Lecciones aprendidas • El objetivo en común es clave para trabajar juntos • El rol del Jefe de Proyecto es clave • Importancia de la comunicación: orientación de los miembros de la Comunidad • Importancia de la Comunidad • Relativa (pero existente) importancia de la distancia fí i di t i física, h horaria, cultural, etc. i lt l t
  • 11. Próximos pasos • Identificación de mejoras en la metodología y la herramienta derivadas del desarrollo del proyecto piloto • Implantación de mejoras derivadas del Piloto • Difusión de la herramienta • Creación d una C C ió de Comunidad: id d usuarios, proyectos, referencias p y