SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO

POR LAURA MORENO
¿QUE ES PROYECTO?
• Proyecto es el conjunto de las actividades que
  desarrolla una persona o una entidad para
  alcanzar un determinado objetivo.
¿PARA QUE HACEMOS UN
         PROYECTO?
• La razón de un proyecto es alcanzar objetivos
  específicos dentro de los límites que imponen
  un presupuesto, calidades establecidas
  previamente y un lapso de tiempo previamente
  definido.
LAS PARTES DEL PROYECTO
I.- EL PROBLEMA.
• Título descriptivo del proyecto.
• Formulación del problema.
• Objetivos de la investigación.
• Justificación.
• Limitaciones
II.-MARCO DE REFERENCIA.
• Fundamentos teóricos.
• Antecedentes del problema.
• Elaboración de Hipótesis.
• Identificación de las variables.
    III.-METODOLOGÍA.
• Diseño de técnicas de recolección de
   información.
• Población y muestra.
• Técnicas de análisis.
• Índice analítico tentativo del proyecto.
• Guía de trabajo de campo.

  IV.-ASPECTOS ADMINISTRATIVOS.
• Recursos humanos.
• Presupuesto.
• Cronograma.

  V.- BIBLIOGRAFÍA.
TIPOS DE PROYECTO
• Los proyectos mas usuales son
• Proyecto productivo: Son proyectos que
  buscan generar rentabilidad económica y
  obtener ganancias en dinero.
• Proyecto público o social: Son los proyectos
  que buscan alcanzar un impacto sobre la
  calidad de vida de la población, los cuales no
  necesariamente se expresan en dinero.
Etapas de un proyecto
QUE ES MICROSOFT
           PROJECT?
• Es un software de administración de proyectos
  diseñado, desarrollado y comercializado por
  Microsoft.
PARA QUE NOS AYUDA?
   Microsoft Office Project 2007 le ayuda a
desarrollar las estimaciones de costos para los
recursos y tareas necesarias para completar
su proyecto.
DIAGRAMAS DE GANTT

• Representación de barras de las actividades
  con longitud de duración (Calendarización de
  actividades).
VENTAJAS DEL DIAGRAMA DE
          GANTT
• Es muy sencilla y fácil de entender.
  Da una representación global del proyecto.
  Permite hacer sin muchas dificultades.
  Lo maneja los paquetes computacionales.
DESVENTAJAS DEL DIAGRAMA
         DE GANTT
• No muestra relaciones de procedencia entre
  actividades claramente.
• No permite optimizar el desarrollo de un
  programa.
• No muestra las actividades críticas o claves de
  un proyecto.
PASOS PARA CONSTRUIRLO:
     1. Listar las actividades en columna
2. Disponer el tiempo disponible para el
proyecto e indicarlo
  3.Calcular el tiempo para cada actividad
4. Indicar estos tiempos en forma de barras
horizontales
5. Reordenar cronológicamente
6. Ajustar tiempo o secuencia de actividades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marialinaortiztrujillo actividad1 2_mapac
Marialinaortiztrujillo actividad1 2_mapacMarialinaortiztrujillo actividad1 2_mapac
Marialinaortiztrujillo actividad1 2_mapacMariaortiztrujillo
 
Los proyectos en la planificación del desarrollo
Los proyectos en la planificación del desarrolloLos proyectos en la planificación del desarrollo
Los proyectos en la planificación del desarrolloRodrigo Chchs
 
Herramientas digitales para el diseño
Herramientas digitales para el diseñoHerramientas digitales para el diseño
Herramientas digitales para el diseñomikevarela7
 
Mapa conceptual gestion de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual gestion de proyectos y ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual gestion de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual gestion de proyectos y ciclo de vida de un proyectorotec76
 
Mapa conceptual actividad 2
Mapa conceptual actividad 2Mapa conceptual actividad 2
Mapa conceptual actividad 210302763
 
MAPA CONCEPTUAL DE GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- Rol princip...
MAPA CONCEPTUAL DE GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- Rol princip...MAPA CONCEPTUAL DE GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- Rol princip...
MAPA CONCEPTUAL DE GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- Rol princip...Andrea Cruz
 
2020 v pde-p u3 - (d03) proceso de planificacion
2020 v   pde-p u3 - (d03) proceso de planificacion2020 v   pde-p u3 - (d03) proceso de planificacion
2020 v pde-p u3 - (d03) proceso de planificacionHilton Cespedes Rivero
 

La actualidad más candente (11)

Marialinaortiztrujillo actividad1 2_mapac
Marialinaortiztrujillo actividad1 2_mapacMarialinaortiztrujillo actividad1 2_mapac
Marialinaortiztrujillo actividad1 2_mapac
 
Los proyectos en la planificación del desarrollo
Los proyectos en la planificación del desarrolloLos proyectos en la planificación del desarrollo
Los proyectos en la planificación del desarrollo
 
Herramientas digitales para el diseño
Herramientas digitales para el diseñoHerramientas digitales para el diseño
Herramientas digitales para el diseño
 
Proyecto dayhana britany
Proyecto dayhana britanyProyecto dayhana britany
Proyecto dayhana britany
 
Mapa conceptual gestion de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual gestion de proyectos y ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual gestion de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual gestion de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
 
El productor
El productorEl productor
El productor
 
Mapa conceptual actividad 2
Mapa conceptual actividad 2Mapa conceptual actividad 2
Mapa conceptual actividad 2
 
MAPA CONCEPTUAL DE GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- Rol princip...
MAPA CONCEPTUAL DE GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- Rol princip...MAPA CONCEPTUAL DE GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- Rol princip...
MAPA CONCEPTUAL DE GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- Rol princip...
 
2020 v pde-p u3 - (d03) proceso de planificacion
2020 v   pde-p u3 - (d03) proceso de planificacion2020 v   pde-p u3 - (d03) proceso de planificacion
2020 v pde-p u3 - (d03) proceso de planificacion
 
Mauricio montealegre actividad1_2mapac.pdf
Mauricio montealegre actividad1_2mapac.pdfMauricio montealegre actividad1_2mapac.pdf
Mauricio montealegre actividad1_2mapac.pdf
 
Mileny montealegre actividad1_2mapac.pdf
Mileny montealegre actividad1_2mapac.pdfMileny montealegre actividad1_2mapac.pdf
Mileny montealegre actividad1_2mapac.pdf
 

Destacado

Planteamientos sobre el problemas cuerpo mente
Planteamientos sobre el problemas cuerpo mentePlanteamientos sobre el problemas cuerpo mente
Planteamientos sobre el problemas cuerpo menteArgentina Garcia Perez
 
Cuadro sinóptico (diseño de la investigación)
Cuadro sinóptico (diseño de la investigación)Cuadro sinóptico (diseño de la investigación)
Cuadro sinóptico (diseño de la investigación)floryigarcia
 
Partes y etapas de un proyecto de investigación
Partes y etapas de un proyecto de investigaciónPartes y etapas de un proyecto de investigación
Partes y etapas de un proyecto de investigaciónYosselin Rivas Morales
 
Cuadro sinoptico Como elaborar un proyecto
Cuadro sinoptico Como elaborar un proyectoCuadro sinoptico Como elaborar un proyecto
Cuadro sinoptico Como elaborar un proyectoOmisMimy
 
Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...
Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...
Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...Jorge Pacheco
 
Ensayo investigacion social
Ensayo investigacion socialEnsayo investigacion social
Ensayo investigacion socialMarcelitabel15
 
PresentacióN De Un Trabajo De InvestigacióN
PresentacióN De Un Trabajo De InvestigacióNPresentacióN De Un Trabajo De InvestigacióN
PresentacióN De Un Trabajo De InvestigacióNdcestero
 
Investigacion Social
Investigacion SocialInvestigacion Social
Investigacion Socialanaximenab
 
Mapa conceptual Investigación cualitativa y cuantitativa.cmap
Mapa conceptual Investigación cualitativa y cuantitativa.cmapMapa conceptual Investigación cualitativa y cuantitativa.cmap
Mapa conceptual Investigación cualitativa y cuantitativa.cmapDorance Giraldo Bermudez
 
Investigacion Social
Investigacion SocialInvestigacion Social
Investigacion Socialsemillerorcsa
 
Mapas conceptuales proyectos de investigacion
Mapas conceptuales proyectos de investigacionMapas conceptuales proyectos de investigacion
Mapas conceptuales proyectos de investigacionAracelly Mera
 
Pasos para la elaboracion de un proyecto
Pasos para la elaboracion de un proyectoPasos para la elaboracion de un proyecto
Pasos para la elaboracion de un proyectoana
 
Mapa conceptual de la elaboracion de un proyecto de investigacion
Mapa conceptual de la elaboracion de un proyecto de investigacionMapa conceptual de la elaboracion de un proyecto de investigacion
Mapa conceptual de la elaboracion de un proyecto de investigacionyomar19
 
Mapa conceptual investigacion
Mapa conceptual investigacionMapa conceptual investigacion
Mapa conceptual investigacionEnid Cabezas
 
Tipos de investigación social
Tipos de investigación socialTipos de investigación social
Tipos de investigación socialAngel Rafael
 
Pasos para hacer una investigación
Pasos para hacer una investigaciónPasos para hacer una investigación
Pasos para hacer una investigaciónInstituto Marlian
 
Cómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigaciónCómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigaciónCristina Emilia
 

Destacado (20)

Planteamientos sobre el problemas cuerpo mente
Planteamientos sobre el problemas cuerpo mentePlanteamientos sobre el problemas cuerpo mente
Planteamientos sobre el problemas cuerpo mente
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Cuadro sinóptico (diseño de la investigación)
Cuadro sinóptico (diseño de la investigación)Cuadro sinóptico (diseño de la investigación)
Cuadro sinóptico (diseño de la investigación)
 
Partes y etapas de un proyecto de investigación
Partes y etapas de un proyecto de investigaciónPartes y etapas de un proyecto de investigación
Partes y etapas de un proyecto de investigación
 
Cuadro sinoptico Como elaborar un proyecto
Cuadro sinoptico Como elaborar un proyectoCuadro sinoptico Como elaborar un proyecto
Cuadro sinoptico Como elaborar un proyecto
 
Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...
Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...
Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...
 
Ensayo investigacion social
Ensayo investigacion socialEnsayo investigacion social
Ensayo investigacion social
 
PresentacióN De Un Trabajo De InvestigacióN
PresentacióN De Un Trabajo De InvestigacióNPresentacióN De Un Trabajo De InvestigacióN
PresentacióN De Un Trabajo De InvestigacióN
 
Investigacion Social
Investigacion SocialInvestigacion Social
Investigacion Social
 
Mapa conceptual Investigación cualitativa y cuantitativa.cmap
Mapa conceptual Investigación cualitativa y cuantitativa.cmapMapa conceptual Investigación cualitativa y cuantitativa.cmap
Mapa conceptual Investigación cualitativa y cuantitativa.cmap
 
Investigacion Social
Investigacion SocialInvestigacion Social
Investigacion Social
 
Mapas conceptuales proyectos de investigacion
Mapas conceptuales proyectos de investigacionMapas conceptuales proyectos de investigacion
Mapas conceptuales proyectos de investigacion
 
Pasos para la elaboracion de un proyecto
Pasos para la elaboracion de un proyectoPasos para la elaboracion de un proyecto
Pasos para la elaboracion de un proyecto
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual de la elaboracion de un proyecto de investigacion
Mapa conceptual de la elaboracion de un proyecto de investigacionMapa conceptual de la elaboracion de un proyecto de investigacion
Mapa conceptual de la elaboracion de un proyecto de investigacion
 
Mapa conceptual investigacion
Mapa conceptual investigacionMapa conceptual investigacion
Mapa conceptual investigacion
 
Tipos de investigación social
Tipos de investigación socialTipos de investigación social
Tipos de investigación social
 
Pasos para hacer una investigación
Pasos para hacer una investigaciónPasos para hacer una investigación
Pasos para hacer una investigación
 
Cómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigaciónCómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigación
 
El problema mente - cuerpo
El problema mente - cuerpoEl problema mente - cuerpo
El problema mente - cuerpo
 

Similar a Lauramoreno presentacion

Presentacion curso project
Presentacion curso projectPresentacion curso project
Presentacion curso projectjuanyfrancis
 
gp-t2-lect1-Qué es un proyecto
gp-t2-lect1-Qué es un proyectogp-t2-lect1-Qué es un proyecto
gp-t2-lect1-Qué es un proyectoSIETIC
 
Microsoftofficeproject2010
Microsoftofficeproject2010Microsoftofficeproject2010
Microsoftofficeproject2010John Villa
 
Daniel trabajo
Daniel trabajoDaniel trabajo
Daniel trabajo3135603228
 
ConceptosMSPoject
ConceptosMSPojectConceptosMSPoject
ConceptosMSPojectguest5f63b2
 
2010 i ap - administracion de proyevto (2)
2010 i   ap - administracion de proyevto (2)2010 i   ap - administracion de proyevto (2)
2010 i ap - administracion de proyevto (2)MANUEL GARCIA
 
Presentación tema 1
Presentación tema 1Presentación tema 1
Presentación tema 1Angel Rea
 
Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...
Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...
Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...José Antonio Sandoval Acosta
 
Caja de herramientas para potenciar la Gestión Pública
Caja de herramientas para potenciar la Gestión PúblicaCaja de herramientas para potenciar la Gestión Pública
Caja de herramientas para potenciar la Gestión PúblicaJhon Fredy Escobar Soto
 
Proyectos y Fuentes de Financiamiento
Proyectos y Fuentes de FinanciamientoProyectos y Fuentes de Financiamiento
Proyectos y Fuentes de Financiamientoug-dipa
 
Gabrielmoya presentación
Gabrielmoya presentaciónGabrielmoya presentación
Gabrielmoya presentaciónripcurl2ouf
 
CONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTX
CONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTXCONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTX
CONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTXMichaelG46
 

Similar a Lauramoreno presentacion (20)

Presentacion curso project (1)
Presentacion curso project (1)Presentacion curso project (1)
Presentacion curso project (1)
 
Tema 2 planificacion de proyectos
Tema 2 planificacion de proyectosTema 2 planificacion de proyectos
Tema 2 planificacion de proyectos
 
Florsotalin presentacion
Florsotalin presentacionFlorsotalin presentacion
Florsotalin presentacion
 
Presentacion curso project
Presentacion curso projectPresentacion curso project
Presentacion curso project
 
gp-t2-lect1-Qué es un proyecto
gp-t2-lect1-Qué es un proyectogp-t2-lect1-Qué es un proyecto
gp-t2-lect1-Qué es un proyecto
 
Monicagarces presentacion
Monicagarces presentacionMonicagarces presentacion
Monicagarces presentacion
 
Microsoftofficeproject2010
Microsoftofficeproject2010Microsoftofficeproject2010
Microsoftofficeproject2010
 
Daniel trabajo
Daniel trabajoDaniel trabajo
Daniel trabajo
 
PROYECTOS.pptx
PROYECTOS.pptxPROYECTOS.pptx
PROYECTOS.pptx
 
ConceptosMSPoject
ConceptosMSPojectConceptosMSPoject
ConceptosMSPoject
 
2010 i ap - administracion de proyevto (2)
2010 i   ap - administracion de proyevto (2)2010 i   ap - administracion de proyevto (2)
2010 i ap - administracion de proyevto (2)
 
Clase1 (1)
Clase1 (1)Clase1 (1)
Clase1 (1)
 
Presentación tema 1
Presentación tema 1Presentación tema 1
Presentación tema 1
 
Proyect tipan silva
Proyect tipan silvaProyect tipan silva
Proyect tipan silva
 
Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...
Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...
Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...
 
Caja de herramientas para potenciar la Gestión Pública
Caja de herramientas para potenciar la Gestión PúblicaCaja de herramientas para potenciar la Gestión Pública
Caja de herramientas para potenciar la Gestión Pública
 
Proyectos y Fuentes de Financiamiento
Proyectos y Fuentes de FinanciamientoProyectos y Fuentes de Financiamiento
Proyectos y Fuentes de Financiamiento
 
Gabrielmoya presentación
Gabrielmoya presentaciónGabrielmoya presentación
Gabrielmoya presentación
 
CONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTX
CONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTXCONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTX
CONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTX
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Lauramoreno presentacion

  • 2. ¿QUE ES PROYECTO? • Proyecto es el conjunto de las actividades que desarrolla una persona o una entidad para alcanzar un determinado objetivo.
  • 3. ¿PARA QUE HACEMOS UN PROYECTO? • La razón de un proyecto es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que imponen un presupuesto, calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente definido.
  • 4. LAS PARTES DEL PROYECTO I.- EL PROBLEMA. • Título descriptivo del proyecto. • Formulación del problema. • Objetivos de la investigación. • Justificación. • Limitaciones
  • 5. II.-MARCO DE REFERENCIA. • Fundamentos teóricos. • Antecedentes del problema. • Elaboración de Hipótesis. • Identificación de las variables. III.-METODOLOGÍA. • Diseño de técnicas de recolección de información. • Población y muestra. • Técnicas de análisis.
  • 6. • Índice analítico tentativo del proyecto. • Guía de trabajo de campo. IV.-ASPECTOS ADMINISTRATIVOS. • Recursos humanos. • Presupuesto. • Cronograma. V.- BIBLIOGRAFÍA.
  • 7. TIPOS DE PROYECTO • Los proyectos mas usuales son • Proyecto productivo: Son proyectos que buscan generar rentabilidad económica y obtener ganancias en dinero.
  • 8. • Proyecto público o social: Son los proyectos que buscan alcanzar un impacto sobre la calidad de vida de la población, los cuales no necesariamente se expresan en dinero.
  • 9. Etapas de un proyecto
  • 10. QUE ES MICROSOFT PROJECT? • Es un software de administración de proyectos diseñado, desarrollado y comercializado por Microsoft.
  • 11. PARA QUE NOS AYUDA? Microsoft Office Project 2007 le ayuda a desarrollar las estimaciones de costos para los recursos y tareas necesarias para completar su proyecto.
  • 12. DIAGRAMAS DE GANTT • Representación de barras de las actividades con longitud de duración (Calendarización de actividades).
  • 13. VENTAJAS DEL DIAGRAMA DE GANTT • Es muy sencilla y fácil de entender. Da una representación global del proyecto. Permite hacer sin muchas dificultades. Lo maneja los paquetes computacionales.
  • 14. DESVENTAJAS DEL DIAGRAMA DE GANTT • No muestra relaciones de procedencia entre actividades claramente. • No permite optimizar el desarrollo de un programa. • No muestra las actividades críticas o claves de un proyecto.
  • 15. PASOS PARA CONSTRUIRLO: 1. Listar las actividades en columna 2. Disponer el tiempo disponible para el proyecto e indicarlo 3.Calcular el tiempo para cada actividad 4. Indicar estos tiempos en forma de barras horizontales 5. Reordenar cronológicamente 6. Ajustar tiempo o secuencia de actividades