SlideShare una empresa de Scribd logo
MOSKitt: Soporte a una Metodología
de Desarrollo Dirigido por Modelos,
        Basada en Eclipse.


        Begoña Bonet Pérez de León
             (bonet_beg@gva.es)

               30 Noviembre 2010
Contenido de la Charla



• Motivación
●
    gvMétrica: La metodología
●
    DSDM: La Tecnología
●
    MOSKitt: La Herramienta
●
    Metodología adaptada a Tipos de Proyectos y Organizaciones
●
    Resumen
Motivación: CIT Situación Inicial (1)
     ●   Personal competente.
     ●   Proyectos Inconexos.
     ●   Indefinición en los Roles del Equipo.
     ●   Cada Analista tiene su propio método
     ●   No está clara la figura del Jefe de Proyecto
     ●   Sin gestión de los proyectos.
     ●   Falta de comunicación con otros equipos
     ●   Conocimiento del negocio descentralizado.
     ●   Cambio tecnológico importante (gvPontis)
Motivación: CIT Situación Inicial                         (y 2)

       ●   Personal competente
       ●   Proyectos Inconexos
       ●   Indefinición en los Roles del Equipo
       ●   Cada Analista tiene su propio método
       ●   No está clara la figura del Jefe de Proyecto
       ●   Sin gestión de proyectos.
       ●   Falta comunicación con otros equipos
       ●   Conocimiento del negocio descentralizado.
       ●   Cambio tecnológico importante (gvPontis)
¿Qué es una Metodología?

• Qué → Recursos
• Cuando → Proceso,Tareas
• Quién → Roles
• Cómo → Técnicas y Métodos.

 Tarea 1          Tarea 2          Tarea 3




• Para     → Obtener Software...
¿Qué me aporta una Metodología?
-   Método riguroso y sistemático de hacer Software
-   Estandarización del trabajo
-   Reutilización del conocimiento
-   Mejora de la comunicación
-   Integración del trabajo de todo el Servicio




-   Automatización del Proceso
    •   Reducción de errores

    •   Incremento de la Calidad

    •   Mejora de la productividad
Contenido de la Charla



• Motivación
●
    gvMétrica: La metodología
●
    DSDM: La Tecnología
●
    MOSKitt: La Herramienta
●
    Metodología adaptada a Tipos de Proyectos y Organizaciones
●
    Resumen
¿Qué Metodología?




               La construcción de
                la metodología es
              un Proceso Iterativo
                                     Requisitos CIT

gvMétrica
gvMétrica: Requisitos CIT                  (1)




De los Proyectos
                   +
                                            +
                       De la Organización



                                            De los Usuarios
gvMétrica: Requisitos CIT                                           (2)

                                                                       De los Proyectos




-   Los requisitos cambian.
-   El conocimiento del problema y de la solución aumenta.
-   La documentación debe ser ÚTIL durante todo el proyecto.
-   Se debe Gestionar el Proyecto, controlar los cambios en sus recursos, asegurar la
    calidad etc...
-   Un equipo multidisciplinar colabora para alcanzar el objetivo.
-   Fomentar la colaboración entre los miembros del equipo
gvMétrica: Requisitos CIT                                           (2)

                                                                     De la Organización
              -    Proceso Iterativo
              -    DSDM → NO más Documentación NO útil
              -    Proceso Global : Gestión Proy, Gest.Conf...
              -    Catálogo de Roles para el equipo del proyecto
              -    Protocolos de comunicación internos




-   Los requisitos cambian.
-   El conocimiento del problema y de la solución aumenta.
-   La documentación debe ser ÚTIL durante todo el proyecto.
-   Se debe Gestionar el Proyecto, controlar los cambios en sus recursos, asegurar la
    calidad etc...
-   Un equipo multidisciplinar colabora para alcanzar el objetivo.
-   Fomentar la colaboración entre los miembros del equipo
gvMétrica: Requisitos CIT                                             (3)
                                                                        De la Organización




-   Todos los proyectos NO son iguales, NI son todos de Desarrollo.
-   Equipos multidisciplinares colaboran para alcanzar un objetivo global
-   Un proyecto resuelve sólo una parte del Negocio.
-   Se deben gestionar diversas carteras de proyectos.
gvMétrica: Requisitos CIT                                             (3)
                                                                        De la Organización
                -    Método según Tipo de Proyecto
                -    Protocolos de Interacción entre proyectos
                -    Serv.Software guiado por Serv. del Negocio
                -    Catálogo de roles para toda la Organización
                -    Procesos y protocolos de comunicación externos
                -    Seguimiento de los Proyectos




-   Todos los proyectos NO son iguales, NI son todos de Desarrollo.
-   Equipos multidisciplinares colaboran para alcanzar un objetivo global
-   Un proyecto resuelve sólo una parte del Negocio.
-   Se deben gestionar diversas carteras de proyectos.
gvMétrica: Requisitos CIT                                       (4)

                                                          De los Usuarios




-   La Metodología debe ser aplicable de forma eficaz
-   La Herramienta debe ser atractiva para el usuario
-   Siempre se debe saber cual es el siguiente paso a seguir.
-   Cada vez debe ser más fácil construir el Software
gvMétrica: Requisitos CIT                                            (y 4)

                                                               De los Usuarios
     -      Integrada de forma natural en MOSKitt
     -      Establece guías metodológicas para realizar cada tarea
     -      Automatización → procesos repetibles




 -       La Metodología debe ser aplicable de forma eficaz
 -       La Herramienta debe ser atractiva para el usuario
 -       Siempre se debe saber cual es el siguiente paso a seguir.
 -       Cada vez debe ser más fácil construir el Software
gvMétrica: Definición


                       gvMétrica

  Proceso Iterativo y Global de Desarrollo de Software
Dirigido por Modelos, guiado por los Servicios del Negocio
                y soportado por MOSKitt.
gvMétrica: Definición


                       gvMétrica

                          ¡¡¡NO ES de Software
  Proceso Iterativo y Global de Desarrollo
Dirigido por Modelos, guiado por los Servicios del Negocio
                      MÉTRICA 3 !!!
                y soportado por MOSKitt.
gvMétrica: Proceso Iterativo
                                 Planificación al
                                    Inicio de
                                     Versión




 Configuración   Planificación                Fases del Desarrollo:
  del Proyecto   al Inicio del   Análisis, Diseño, Construcción e Implantación
                   proyecto
gvMétrica: Proceso Global

                                                           •   Los proyectos
                                                               colaboran para resolver
                                                               un problema global.
                                                           •   Protocolos de
                                M4'                            Interacción entre
 O4      O1                                                    proyectos.
                         M3'                               •   Integración de
               D1               D4      D5                     Procesos:
                                              D6      D7       ➔      De desarrollo
         O2         D2
                                                               ➔      De Gestión de
                                                                      Proyectos
                         D3      EVS4-5
                                                               ➔      De Gestión de la
EVS-O2
  O3            SvIT-1                       SvIT-3
                                                                      Configuración...
                           SvIT-2
                                                                   Proyectos de Organización
         O3     EVS1                         SvIT-4
                                                                   Proyectos de Desarrollo
                               SvIT-4
                                                                   Proyectos de Infraestructuras
gvMétrica: guiado por los Servicios del Negocio
                                                                              Negocio
                           Proc2/Sev2
            Proc1/Sev1                   Proc4/Sev4   Proc5/Sev5

                           Proc3/Sev3                                Procedimientos Adm.=
                                                                     Servicios del Negocio


              App1       App3       App2         App4-5            Solución Software
                                                                   Aplicaciones =
                  Orq1            Orq2                 Orq3
                                                                   Servicios Software




                                                                   Infraestructura
                                                                   Servicios de Infraestructura
                                                                   Tecnológica


                                                                           Soluciones
                                                                        Parciales que se
                                                                         complementan
gvMétrica: Proceso
                                                Tareas del proceso
                                                de Desarrollo


                Infraestructuras   Desarrollo    Organización   Jefe Servicio   Usuarios


Protocolos de
comunicación
  con otros
  proyectos



                                                                                           (GP) Tareas de
                                                                                           Seguimiento
Contenido de la Charla



• Motivación
●
    gvMétrica: La metodología
●
    DSDM: La Tecnología
●
    MOSKitt: La Herramienta
●
    Metodología adaptada a Tipos de Proyectos y Organizaciones
●
    Resumen
DSDM: ¿Cómo aplicarlo?
                             DSDM → Modelar y Generar

•   Aplicar DSDM tiene un coste que se debe rentabilizar → Aplicación Repetible
•   Necesita Herramientas potentes.
•   La Implantación debe ser gradual.
•   Soluciones específicas no genéricas: gvHidra y gvNix en la CIT.
•   Hay que asumir que no siempre se podrá generar el 100%.
•   Comprender que:

    –   Los modelos hay que hacerlos de un modo muy concreto.

    –   Cuanto + completos los modelos        + complejos

    –   Cuanto + completos       + % código generado

    –   Cuanto + madura la organización        modelos + complejos
Contenido de la Charla



• Motivación
●
    gvMétrica: La metodología
●
    DSDM: La Tecnología
●
    MOSKitt: La Herramienta
●
    Metodología adaptada a Tipos de Proyectos y Organizaciones
●
    Resumen
DSDM ←                  MOSKitt               → gvMétrica
MOSKitt nos permite unir ambos mundos

                    Soporte al Método y a sus   1 gvMétrica x cada tipo
                    Adaptaciones.               de proyecto.


                   Herramientas:
DSL's              DSL's                        ¿Qué DSL's?

Modelos            Editores Gráficos            ¿Qué Editores gráficos?
                   Editores Formularios         ¿Qué Formularios ?

Transformaciones   Transformaciones             ¿Qué Transformaciones?

                   Infraestructura:
                   Sincronización transf.
                   Usabilidad
                   etc...
gvMétrica: Entorno Tecnológico
  ●   Independencia de las herramientas
  ●   Selección de Herramientas y adaptación

  Herramienta                           Tarea
      ➢   MOSKitt                   ➢   Proceso gvMétrica, Análisis/Diseño
      ➢   Gforge                    ➢   G.Tareas, Cambios, Riesgos
      ➢   OpenProj*                 ➢   Planificación
      ➢   OpenOffice                ➢   Plantillas
      ➢   Listas de correo etc...   ➢   Plan de Comunicación
      ➢   Plone                     ➢   Publicación (GC)
      ➢   Svn                       ➢   Control de Versiones (GC)
      ➢   Docbook                   ➢   Elaboración de manuales
      ➢   Hudson                    ➢   Despliegue
      ➢   Ant,Maven                 ➢   Automatización de procesos
      ➢   Typo3                     ➢   Publicación en web
gvMétrica: Entorno Tecnológico (Futuro)

                    Cuadro de Mandos del Proceso gvMétrica (Dashboard)
                                                                                                                        Subversion




                                          Repositorio de Proyectos                                             API
                      Gest.Incidencias




                                                                    Documentación



                                                                                    Publicación
                                                      Desarrolllo
    Planificación




                       Gest.Cambio
                        Seg.Tareas




                                                                                                  Peticiones
                                         Requisitos



                                                                                                                        Postgresql




                                                                                                   Usuarios
                                                                      Manuales




                                                                                                   Gestión
                                          Gest. de




                                                                         Y
       API                  API                        API                API              API


                                                                                                                     En Producción

                                                                                                                     En Implantación
                                                                                                                     En Análisis
Contenido de la Charla



• Motivación
●
    gvMétrica: La metodología
●
    DSDM: La Tecnología
●
    MOSKitt: La Herramienta
●
    Metodología adaptada a Tipos de Proyectos y Organizaciones
●
    Conclusiones
gvMétrica: Tipos de Proyectos            (1)

  “No todos los proyectos son iguales”
gvMétrica: Tipos de Proyectos                                    (2)



1) ¿En base a qué clasifico los proyectos?
2) ¿Cuales son los Criterios que debo tener en cuenta para hacerlo?
3) ¿Cuales son los posibles valores para cada uno de ellos?
4) ¿Qué proceso gvMétrica debo aplicar en casa caso?




     •   Objetivo: Automatizar un procedimiento administrativo, …
     •   BD: Postgresql, MySQL, Oracle.
     •   Recursos producidos: Software, Servicios, Documentación...
     •   Tecnología que proporciona: BI, WebServices etc..
     •   Framework de construcción: gvNix, gvHidra, otros...
     •   etc.....
MOSKitt: Tipos de Proyectos                                              (y 3)
En MOSKitt tenemos:

 •   Un Metamodelo con los conceptos que maneja la clasificación de los proyectos.

 •   Un Modelo que establece los tipos de proyectos de la CIT y sus caracerísticas.

 •   Un Asistente que facilita al usuario la selección del tipo de proyecto que va a iniciar.

 •   Configuración básica para cada tipo de proyecto (estructura de directorios, recursos
     específicos, guías y ayudas específicas etc...)
                        Características del                Procesos
                        proyecto                           recomendados


                                                                                         Cada organización
                                                                                         puede definir su
                                                                                         propio modelo
                                                                                         y el asistente
                                                                                         actuará en
                                                                                         consecuencia.




                                                                       El Asistente
MOSKitt: Entorno de Trabajo



Proy.
gvMétrica

Est.Inicial


                                   (2)
                                                             (3)
(1)
Enlazar
Recursos
               (1)
Editar
Recursos

                                                            (3)



                     (2) Abrir Editores (graficos y   (3) Abrir Asistente del Método
                     formularios)                         Abrir Ayuda
MOSKitt: DSDM para gvMétrica
NEGOCIO
                                  BPMN++        Proceso

   5 Modelos
SISTEMA DE INFORMACIÓN
                                   UML2          Entidades y Lógica de Negocio

                             Iterfaz de Usuario                      Persistencia Entidades
                  Sketcher          +                   UIM               BD


                    Vista               Enlace IU-Entidades y L.Negocio
                                        Comportamiento IU
MOSKitt: DSDM para gvMétrica
NEGOCIO
                                                   BPMN++                                                   Publicación
                                                                                                            Proceso de
5 Transformaciones                                                                                              Negocio


S.I
                                                    UML2

                         Plantillas
                       Plantillas                                                   Plantillas
                                                                                  Plantillas
                      Plantillas                                                 Plantillas



                                Sketcher            +                      UIM                        BD




Código
                                                        Comportam. IU
          Lógica de                                                                              Script de BD
                                           Vista        Enlace Entidades
          Negocio
                                                        y L.Negocio
MOSKitt: DSDM para gvMétrica (var1)
NEGOCIO
                                                   BPMN++                                                        Publicación
                                                                                                                 Proceso de
                                                                                                                   Negocio


S.I                                                       Entidades y Lógica de Negocio

                                                    UML2

                         Plantillas
                       Plantillas                                                      Plantillas
                                                                                     Plantillas
                      Plantillas                                                    Plantillas
                                             Interfaz de Usuario
                                                                                                       Persistencia Entidades
                                Sketcher            +                        UIM                          BD




Código
                                                        Comportam. IU
          Lógica de                                     Enlace Entidades                            Script de BD
                                           Vista
          Negocio                                       y L.Negocio
MOSKitt: DSDM para gvMétrica (var2)



S.I                                                      Entidades y Lógica de Negocio

                                                  UML2

                        Plantillas
                      Plantillas                                                      Plantillas
                                                                                    Plantillas
                     Plantillas                                                    Plantillas
                                            Interfaz de Usuario
                                                                                                      Persistencia Entidades
                               Sketcher            +                        UIM                          BD




Código
                                                       Comportam. IU
         Lógica de                                     Enlace Entidades                            Script de BD
                                          Vista
         Negocio                                       y L.Negocio
MOSKitt: DSDM para gvMétrica (var3)



S.I                                                      Entidades y Lógica de Negocio

                                                  UML2

                        Plantillas
                      Plantillas                                                      Plantillas
                                                                                    Plantillas
                     Plantillas                                                    Plantillas
                                            Interfaz de Usuario

                               Sketcher            +                        UIM




Código
                                                       Comportam. IU
         Lógica de                                     Enlace Entidades                            Xml ORM
                                          Vista
         Negocio                                       y L.Negocio
MOSKitt: DSDM para gvMétrica (var4)



S.I                                                      Entidades y Lógica de Negocio

                                                  UML2

                        Plantillas
                      Plantillas
                     Plantillas
                                            Interfaz de Usuario

                               Sketcher




Código
                                                       Comportam. IU
         Lógica de                                     Enlace Entidades                  xml ORM
                                          Vista
         Negocio                                       y L.Negocio
MOSKitt: DSDM para gvMétrica (var5)



S.I                             Entidades y Lógica de Negocio

                             UML2



                                                                    Persistencia Entidades

                                                                      BD




Código
                               Comportam. IU
         Lógica de             Enlace Entidades                 Script de BD
                     Vista
         Negocio               y L.Negocio
MOSKitt: DSDM para gvMétrica (varN)



S.I




                                                Persistencia Entidades

                                                       BD




Código
                             Comportam. IU
         Lógica de           Enlace Entidades      Script de BD
                     Vista
         Negocio             y L.Negocio
Contenido de la Charla



• Motivación
●
    gvMétrica: La metodología
●
    DSDM: La Tecnología
●
    MOSKitt: La Herramienta
●
    Metodología adaptada a Tipos de Proyectos y Organizaciones
●
    Conclusiones
Resumen
•   Aplicar una metodología es costoso al principio.
•   Hay que agilizarla con:
    -   Herramientas que se adapten a ella.
    -   Técnicas propuestas por la Ingeniería del Software: DSDM
    -   Entregas por versiones (ciclos cortos).
    -   Adaptaciones del método por tipos de proyectos.
    -   Usar la documentación justa e imprescindible (usuarios, directivos).
•   Se deben tener en cuenta los protocolos de interacción con otros proyectos.
•   La metodología debe ir completándose gradualmente a medida la organización va
    madurando.
•   Es necesaria formación inicial y la tutela en los primeros proyectos (que siempre sufrirán
    retrasos).
•   Se debe involucrar a toda la organización en su definición.
•   Si no se dispone de Oficina Técnica se debe conseguir que todos velen porque se aplique.
•   No empieces de 0: puedes usar una variación de gvMétrica y adaptar MOSKitt a ella.
Gracias por su atención

  Begoña Bonet Pérez de León
       (bonet_beg@gva.es)


         30 Noviembre 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consejos preparación examen PMP
Consejos preparación examen PMPConsejos preparación examen PMP
Consejos preparación examen PMPitproiectus
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectosJuan Salvador
 
PMBOK® 6ª edición NOVEDADES
PMBOK® 6ª edición NOVEDADESPMBOK® 6ª edición NOVEDADES
PMBOK® 6ª edición NOVEDADESnetmind
 
Introducción y conceptos claves (Gerencia de Proyectos)
 Introducción y conceptos claves (Gerencia de Proyectos) Introducción y conceptos claves (Gerencia de Proyectos)
Introducción y conceptos claves (Gerencia de Proyectos)Miguel Guerrero
 
Porque estudiar gerencia de proyectos informaticos
Porque estudiar gerencia de proyectos informaticosPorque estudiar gerencia de proyectos informaticos
Porque estudiar gerencia de proyectos informaticosmauricio mejia
 
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de ProyectosÁreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de ProyectosSENA
 
Gestión de Proyectos con Metodologías Predictivas y/o Adaptativas
Gestión de Proyectos con Metodologías Predictivas y/o AdaptativasGestión de Proyectos con Metodologías Predictivas y/o Adaptativas
Gestión de Proyectos con Metodologías Predictivas y/o Adaptativasitproiectus
 
Traducción comparación agile y pmbok
Traducción comparación agile y pmbokTraducción comparación agile y pmbok
Traducción comparación agile y pmbokAlberto Alegre
 
Proceso de Ejecución en la Gerencia de Proyectos
Proceso de Ejecución en la Gerencia de ProyectosProceso de Ejecución en la Gerencia de Proyectos
Proceso de Ejecución en la Gerencia de ProyectosSENA
 
Organizacion proyectos informaticos
Organizacion proyectos informaticosOrganizacion proyectos informaticos
Organizacion proyectos informaticosJohn Toasa
 
Pmbok opm3201011700612960
Pmbok opm3201011700612960Pmbok opm3201011700612960
Pmbok opm3201011700612960jard2012
 
Metodologias de desarrollo del software
Metodologias de desarrollo del softwareMetodologias de desarrollo del software
Metodologias de desarrollo del softwaregeurquizo
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
PMBOKpmbok
 
Modificaciones a la quinta edición del PMBoK®
Modificaciones a la quinta edición del PMBoK®Modificaciones a la quinta edición del PMBoK®
Modificaciones a la quinta edición del PMBoK®William Ernest
 

La actualidad más candente (20)

Consejos preparación examen PMP
Consejos preparación examen PMPConsejos preparación examen PMP
Consejos preparación examen PMP
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Informe Direccionde Proyectos
Informe Direccionde ProyectosInforme Direccionde Proyectos
Informe Direccionde Proyectos
 
PMBOK® 6ª edición NOVEDADES
PMBOK® 6ª edición NOVEDADESPMBOK® 6ª edición NOVEDADES
PMBOK® 6ª edición NOVEDADES
 
PMBOK
PMBOK PMBOK
PMBOK
 
Introducción y conceptos claves (Gerencia de Proyectos)
 Introducción y conceptos claves (Gerencia de Proyectos) Introducción y conceptos claves (Gerencia de Proyectos)
Introducción y conceptos claves (Gerencia de Proyectos)
 
Porque estudiar gerencia de proyectos informaticos
Porque estudiar gerencia de proyectos informaticosPorque estudiar gerencia de proyectos informaticos
Porque estudiar gerencia de proyectos informaticos
 
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de ProyectosÁreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
 
Manual de Gestión de Proyectos TI
Manual de Gestión de Proyectos TIManual de Gestión de Proyectos TI
Manual de Gestión de Proyectos TI
 
Gestión de Proyectos con Metodologías Predictivas y/o Adaptativas
Gestión de Proyectos con Metodologías Predictivas y/o AdaptativasGestión de Proyectos con Metodologías Predictivas y/o Adaptativas
Gestión de Proyectos con Metodologías Predictivas y/o Adaptativas
 
Traducción comparación agile y pmbok
Traducción comparación agile y pmbokTraducción comparación agile y pmbok
Traducción comparación agile y pmbok
 
Proceso de Ejecución en la Gerencia de Proyectos
Proceso de Ejecución en la Gerencia de ProyectosProceso de Ejecución en la Gerencia de Proyectos
Proceso de Ejecución en la Gerencia de Proyectos
 
Pmi metodologia
Pmi metodologiaPmi metodologia
Pmi metodologia
 
Organizacion proyectos informaticos
Organizacion proyectos informaticosOrganizacion proyectos informaticos
Organizacion proyectos informaticos
 
Pmbok opm3201011700612960
Pmbok opm3201011700612960Pmbok opm3201011700612960
Pmbok opm3201011700612960
 
Metodologias de desarrollo del software
Metodologias de desarrollo del softwareMetodologias de desarrollo del software
Metodologias de desarrollo del software
 
Pmbok 5
Pmbok 5Pmbok 5
Pmbok 5
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
PMBOK
 
30135 s01-presentacion
30135 s01-presentacion30135 s01-presentacion
30135 s01-presentacion
 
Modificaciones a la quinta edición del PMBoK®
Modificaciones a la quinta edición del PMBoK®Modificaciones a la quinta edición del PMBoK®
Modificaciones a la quinta edición del PMBoK®
 

Destacado

Soporte al Proceso de Desarrollo con MOSKitt
Soporte al Proceso de Desarrollo con MOSKittSoporte al Proceso de Desarrollo con MOSKitt
Soporte al Proceso de Desarrollo con MOSKittBegoña Bonet
 
Experiencias Con Moskitt
Experiencias Con MoskittExperiencias Con Moskitt
Experiencias Con MoskittBegoña Bonet
 
Taller MOSKitt: Aplicación de DSDM con MOSKitt.
Taller MOSKitt: Aplicación de DSDM con MOSKitt.Taller MOSKitt: Aplicación de DSDM con MOSKitt.
Taller MOSKitt: Aplicación de DSDM con MOSKitt.Begoña Bonet
 
Taller MOSKitt: Cómo aplicar una Metodología de Desarrollo Dirigido por Model...
Taller MOSKitt: Cómo aplicar una Metodología de Desarrollo Dirigido por Model...Taller MOSKitt: Cómo aplicar una Metodología de Desarrollo Dirigido por Model...
Taller MOSKitt: Cómo aplicar una Metodología de Desarrollo Dirigido por Model...Begoña Bonet
 
MOSKitt: Transformaciones de modelos en gvMétrica (UML2DB)
MOSKitt: Transformaciones de modelos en gvMétrica (UML2DB)MOSKitt: Transformaciones de modelos en gvMétrica (UML2DB)
MOSKitt: Transformaciones de modelos en gvMétrica (UML2DB)Begoña Bonet
 
Taller MOSKitt: Ejemplo de uso del Editor de Dashboard para definir un Proces...
Taller MOSKitt: Ejemplo de uso del Editor de Dashboard para definir un Proces...Taller MOSKitt: Ejemplo de uso del Editor de Dashboard para definir un Proces...
Taller MOSKitt: Ejemplo de uso del Editor de Dashboard para definir un Proces...Begoña Bonet
 
MOSKitt: Herramienta de Modelado UML y Soporte a la Ingeniería del Software
MOSKitt: Herramienta de Modelado UML y Soporte a la Ingeniería del SoftwareMOSKitt: Herramienta de Modelado UML y Soporte a la Ingeniería del Software
MOSKitt: Herramienta de Modelado UML y Soporte a la Ingeniería del SoftwareJavier Muñoz
 

Destacado (7)

Soporte al Proceso de Desarrollo con MOSKitt
Soporte al Proceso de Desarrollo con MOSKittSoporte al Proceso de Desarrollo con MOSKitt
Soporte al Proceso de Desarrollo con MOSKitt
 
Experiencias Con Moskitt
Experiencias Con MoskittExperiencias Con Moskitt
Experiencias Con Moskitt
 
Taller MOSKitt: Aplicación de DSDM con MOSKitt.
Taller MOSKitt: Aplicación de DSDM con MOSKitt.Taller MOSKitt: Aplicación de DSDM con MOSKitt.
Taller MOSKitt: Aplicación de DSDM con MOSKitt.
 
Taller MOSKitt: Cómo aplicar una Metodología de Desarrollo Dirigido por Model...
Taller MOSKitt: Cómo aplicar una Metodología de Desarrollo Dirigido por Model...Taller MOSKitt: Cómo aplicar una Metodología de Desarrollo Dirigido por Model...
Taller MOSKitt: Cómo aplicar una Metodología de Desarrollo Dirigido por Model...
 
MOSKitt: Transformaciones de modelos en gvMétrica (UML2DB)
MOSKitt: Transformaciones de modelos en gvMétrica (UML2DB)MOSKitt: Transformaciones de modelos en gvMétrica (UML2DB)
MOSKitt: Transformaciones de modelos en gvMétrica (UML2DB)
 
Taller MOSKitt: Ejemplo de uso del Editor de Dashboard para definir un Proces...
Taller MOSKitt: Ejemplo de uso del Editor de Dashboard para definir un Proces...Taller MOSKitt: Ejemplo de uso del Editor de Dashboard para definir un Proces...
Taller MOSKitt: Ejemplo de uso del Editor de Dashboard para definir un Proces...
 
MOSKitt: Herramienta de Modelado UML y Soporte a la Ingeniería del Software
MOSKitt: Herramienta de Modelado UML y Soporte a la Ingeniería del SoftwareMOSKitt: Herramienta de Modelado UML y Soporte a la Ingeniería del Software
MOSKitt: Herramienta de Modelado UML y Soporte a la Ingeniería del Software
 

Similar a MOSKitt: Soporte a una Metodología de Desarrollo Dirigido por Modelos, Basada en Eclipse.

Moprosoft, el modelo mexicano
Moprosoft, el modelo mexicanoMoprosoft, el modelo mexicano
Moprosoft, el modelo mexicanoRodolfo Santara
 
2. introduccion a la_ing_de_software
2. introduccion a la_ing_de_software2. introduccion a la_ing_de_software
2. introduccion a la_ing_de_softwareuniv of pamplona
 
Gestión de Proyectos Informáticos II
Gestión de Proyectos Informáticos IIGestión de Proyectos Informáticos II
Gestión de Proyectos Informáticos IILeomelys López
 
Gestión de proyectos informáticos
Gestión de proyectos informáticosGestión de proyectos informáticos
Gestión de proyectos informáticosbastian becerra
 
METODOLOGIAS AGILES
METODOLOGIAS AGILESMETODOLOGIAS AGILES
METODOLOGIAS AGILESmikyWatt
 
Gestión de Proyectos con Microsoft Project
Gestión de Proyectos con Microsoft ProjectGestión de Proyectos con Microsoft Project
Gestión de Proyectos con Microsoft ProjectRoberto Soriano Domenech
 
Enfoque integral de proyectos y operaciones
Enfoque integral de proyectos y operacionesEnfoque integral de proyectos y operaciones
Enfoque integral de proyectos y operacionessmbcreatividad
 
Marco Conceptual.pptx
Marco Conceptual.pptxMarco Conceptual.pptx
Marco Conceptual.pptxssuser67d1d1
 
Enfoque integral de proyectos y operaciones
Enfoque integral de proyectos y operacionesEnfoque integral de proyectos y operaciones
Enfoque integral de proyectos y operacionessmbcreatividad
 
Pmi tour santa cruz tradicional vs agiles cb
Pmi tour santa cruz   tradicional vs agiles cbPmi tour santa cruz   tradicional vs agiles cb
Pmi tour santa cruz tradicional vs agiles cbCeciliaboggi
 
Herramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrolloHerramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrolloLenino Ordoñez
 
Gestion proyectos ciclosvida-gestiondelcambio-ramoncosta-cip-20101014-pt-valles
Gestion proyectos ciclosvida-gestiondelcambio-ramoncosta-cip-20101014-pt-vallesGestion proyectos ciclosvida-gestiondelcambio-ramoncosta-cip-20101014-pt-valles
Gestion proyectos ciclosvida-gestiondelcambio-ramoncosta-cip-20101014-pt-vallesRamon Costa i Pujol
 
T%c3%a9cnicas de-programaci%c3%b3n-y-gesti%c3%b3n-de-proyectos
T%c3%a9cnicas de-programaci%c3%b3n-y-gesti%c3%b3n-de-proyectosT%c3%a9cnicas de-programaci%c3%b3n-y-gesti%c3%b3n-de-proyectos
T%c3%a9cnicas de-programaci%c3%b3n-y-gesti%c3%b3n-de-proyectosFelix Manuel
 
Herramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrolloHerramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrolloLenino Ordoñez
 
Presentación COBIT PTAC JCevallos
Presentación COBIT PTAC JCevallosPresentación COBIT PTAC JCevallos
Presentación COBIT PTAC JCevallosJohana Cevallos Vera
 
Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...
Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...
Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...José Antonio Sandoval Acosta
 

Similar a MOSKitt: Soporte a una Metodología de Desarrollo Dirigido por Modelos, Basada en Eclipse. (20)

Moprosoft, el modelo mexicano
Moprosoft, el modelo mexicanoMoprosoft, el modelo mexicano
Moprosoft, el modelo mexicano
 
2. introduccion a la_ing_de_software
2. introduccion a la_ing_de_software2. introduccion a la_ing_de_software
2. introduccion a la_ing_de_software
 
Gestión de Proyectos Informáticos II
Gestión de Proyectos Informáticos IIGestión de Proyectos Informáticos II
Gestión de Proyectos Informáticos II
 
Gestión de proyectos informáticos
Gestión de proyectos informáticosGestión de proyectos informáticos
Gestión de proyectos informáticos
 
METODOLOGIAS AGILES
METODOLOGIAS AGILESMETODOLOGIAS AGILES
METODOLOGIAS AGILES
 
Gestión de Proyectos con Microsoft Project
Gestión de Proyectos con Microsoft ProjectGestión de Proyectos con Microsoft Project
Gestión de Proyectos con Microsoft Project
 
Enfoque integral de proyectos y operaciones
Enfoque integral de proyectos y operacionesEnfoque integral de proyectos y operaciones
Enfoque integral de proyectos y operaciones
 
Presentación 1 AESS.pptx
Presentación 1 AESS.pptxPresentación 1 AESS.pptx
Presentación 1 AESS.pptx
 
Marco Conceptual.pptx
Marco Conceptual.pptxMarco Conceptual.pptx
Marco Conceptual.pptx
 
Enfoque integral de proyectos y operaciones
Enfoque integral de proyectos y operacionesEnfoque integral de proyectos y operaciones
Enfoque integral de proyectos y operaciones
 
Rup
RupRup
Rup
 
Rup
RupRup
Rup
 
Pmi tour santa cruz tradicional vs agiles cb
Pmi tour santa cruz   tradicional vs agiles cbPmi tour santa cruz   tradicional vs agiles cb
Pmi tour santa cruz tradicional vs agiles cb
 
Herramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrolloHerramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrollo
 
Gestion proyectos ciclosvida-gestiondelcambio-ramoncosta-cip-20101014-pt-valles
Gestion proyectos ciclosvida-gestiondelcambio-ramoncosta-cip-20101014-pt-vallesGestion proyectos ciclosvida-gestiondelcambio-ramoncosta-cip-20101014-pt-valles
Gestion proyectos ciclosvida-gestiondelcambio-ramoncosta-cip-20101014-pt-valles
 
T%c3%a9cnicas de-programaci%c3%b3n-y-gesti%c3%b3n-de-proyectos
T%c3%a9cnicas de-programaci%c3%b3n-y-gesti%c3%b3n-de-proyectosT%c3%a9cnicas de-programaci%c3%b3n-y-gesti%c3%b3n-de-proyectos
T%c3%a9cnicas de-programaci%c3%b3n-y-gesti%c3%b3n-de-proyectos
 
Herramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrolloHerramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrollo
 
Presentación COBIT PTAC JCevallos
Presentación COBIT PTAC JCevallosPresentación COBIT PTAC JCevallos
Presentación COBIT PTAC JCevallos
 
Calidad de Software.pptx
Calidad de Software.pptxCalidad de Software.pptx
Calidad de Software.pptx
 
Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...
Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...
Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...
 

Último

proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 

Último (20)

proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 

MOSKitt: Soporte a una Metodología de Desarrollo Dirigido por Modelos, Basada en Eclipse.

  • 1. MOSKitt: Soporte a una Metodología de Desarrollo Dirigido por Modelos, Basada en Eclipse. Begoña Bonet Pérez de León (bonet_beg@gva.es) 30 Noviembre 2010
  • 2. Contenido de la Charla • Motivación ● gvMétrica: La metodología ● DSDM: La Tecnología ● MOSKitt: La Herramienta ● Metodología adaptada a Tipos de Proyectos y Organizaciones ● Resumen
  • 3. Motivación: CIT Situación Inicial (1) ● Personal competente. ● Proyectos Inconexos. ● Indefinición en los Roles del Equipo. ● Cada Analista tiene su propio método ● No está clara la figura del Jefe de Proyecto ● Sin gestión de los proyectos. ● Falta de comunicación con otros equipos ● Conocimiento del negocio descentralizado. ● Cambio tecnológico importante (gvPontis)
  • 4. Motivación: CIT Situación Inicial (y 2) ● Personal competente ● Proyectos Inconexos ● Indefinición en los Roles del Equipo ● Cada Analista tiene su propio método ● No está clara la figura del Jefe de Proyecto ● Sin gestión de proyectos. ● Falta comunicación con otros equipos ● Conocimiento del negocio descentralizado. ● Cambio tecnológico importante (gvPontis)
  • 5. ¿Qué es una Metodología? • Qué → Recursos • Cuando → Proceso,Tareas • Quién → Roles • Cómo → Técnicas y Métodos. Tarea 1 Tarea 2 Tarea 3 • Para → Obtener Software...
  • 6. ¿Qué me aporta una Metodología? - Método riguroso y sistemático de hacer Software - Estandarización del trabajo - Reutilización del conocimiento - Mejora de la comunicación - Integración del trabajo de todo el Servicio - Automatización del Proceso • Reducción de errores • Incremento de la Calidad • Mejora de la productividad
  • 7. Contenido de la Charla • Motivación ● gvMétrica: La metodología ● DSDM: La Tecnología ● MOSKitt: La Herramienta ● Metodología adaptada a Tipos de Proyectos y Organizaciones ● Resumen
  • 8. ¿Qué Metodología? La construcción de la metodología es un Proceso Iterativo Requisitos CIT gvMétrica
  • 9. gvMétrica: Requisitos CIT (1) De los Proyectos + + De la Organización De los Usuarios
  • 10. gvMétrica: Requisitos CIT (2) De los Proyectos - Los requisitos cambian. - El conocimiento del problema y de la solución aumenta. - La documentación debe ser ÚTIL durante todo el proyecto. - Se debe Gestionar el Proyecto, controlar los cambios en sus recursos, asegurar la calidad etc... - Un equipo multidisciplinar colabora para alcanzar el objetivo. - Fomentar la colaboración entre los miembros del equipo
  • 11. gvMétrica: Requisitos CIT (2) De la Organización - Proceso Iterativo - DSDM → NO más Documentación NO útil - Proceso Global : Gestión Proy, Gest.Conf... - Catálogo de Roles para el equipo del proyecto - Protocolos de comunicación internos - Los requisitos cambian. - El conocimiento del problema y de la solución aumenta. - La documentación debe ser ÚTIL durante todo el proyecto. - Se debe Gestionar el Proyecto, controlar los cambios en sus recursos, asegurar la calidad etc... - Un equipo multidisciplinar colabora para alcanzar el objetivo. - Fomentar la colaboración entre los miembros del equipo
  • 12. gvMétrica: Requisitos CIT (3) De la Organización - Todos los proyectos NO son iguales, NI son todos de Desarrollo. - Equipos multidisciplinares colaboran para alcanzar un objetivo global - Un proyecto resuelve sólo una parte del Negocio. - Se deben gestionar diversas carteras de proyectos.
  • 13. gvMétrica: Requisitos CIT (3) De la Organización - Método según Tipo de Proyecto - Protocolos de Interacción entre proyectos - Serv.Software guiado por Serv. del Negocio - Catálogo de roles para toda la Organización - Procesos y protocolos de comunicación externos - Seguimiento de los Proyectos - Todos los proyectos NO son iguales, NI son todos de Desarrollo. - Equipos multidisciplinares colaboran para alcanzar un objetivo global - Un proyecto resuelve sólo una parte del Negocio. - Se deben gestionar diversas carteras de proyectos.
  • 14. gvMétrica: Requisitos CIT (4) De los Usuarios - La Metodología debe ser aplicable de forma eficaz - La Herramienta debe ser atractiva para el usuario - Siempre se debe saber cual es el siguiente paso a seguir. - Cada vez debe ser más fácil construir el Software
  • 15. gvMétrica: Requisitos CIT (y 4) De los Usuarios - Integrada de forma natural en MOSKitt - Establece guías metodológicas para realizar cada tarea - Automatización → procesos repetibles - La Metodología debe ser aplicable de forma eficaz - La Herramienta debe ser atractiva para el usuario - Siempre se debe saber cual es el siguiente paso a seguir. - Cada vez debe ser más fácil construir el Software
  • 16. gvMétrica: Definición gvMétrica Proceso Iterativo y Global de Desarrollo de Software Dirigido por Modelos, guiado por los Servicios del Negocio y soportado por MOSKitt.
  • 17. gvMétrica: Definición gvMétrica ¡¡¡NO ES de Software Proceso Iterativo y Global de Desarrollo Dirigido por Modelos, guiado por los Servicios del Negocio MÉTRICA 3 !!! y soportado por MOSKitt.
  • 18. gvMétrica: Proceso Iterativo Planificación al Inicio de Versión Configuración Planificación Fases del Desarrollo: del Proyecto al Inicio del Análisis, Diseño, Construcción e Implantación proyecto
  • 19. gvMétrica: Proceso Global • Los proyectos colaboran para resolver un problema global. • Protocolos de M4' Interacción entre O4 O1 proyectos. M3' • Integración de D1 D4 D5 Procesos: D6 D7 ➔ De desarrollo O2 D2 ➔ De Gestión de Proyectos D3 EVS4-5 ➔ De Gestión de la EVS-O2 O3 SvIT-1 SvIT-3 Configuración... SvIT-2 Proyectos de Organización O3 EVS1 SvIT-4 Proyectos de Desarrollo SvIT-4 Proyectos de Infraestructuras
  • 20. gvMétrica: guiado por los Servicios del Negocio Negocio Proc2/Sev2 Proc1/Sev1 Proc4/Sev4 Proc5/Sev5 Proc3/Sev3 Procedimientos Adm.= Servicios del Negocio App1 App3 App2 App4-5 Solución Software Aplicaciones = Orq1 Orq2 Orq3 Servicios Software Infraestructura Servicios de Infraestructura Tecnológica Soluciones Parciales que se complementan
  • 21. gvMétrica: Proceso Tareas del proceso de Desarrollo Infraestructuras Desarrollo Organización Jefe Servicio Usuarios Protocolos de comunicación con otros proyectos (GP) Tareas de Seguimiento
  • 22. Contenido de la Charla • Motivación ● gvMétrica: La metodología ● DSDM: La Tecnología ● MOSKitt: La Herramienta ● Metodología adaptada a Tipos de Proyectos y Organizaciones ● Resumen
  • 23. DSDM: ¿Cómo aplicarlo? DSDM → Modelar y Generar • Aplicar DSDM tiene un coste que se debe rentabilizar → Aplicación Repetible • Necesita Herramientas potentes. • La Implantación debe ser gradual. • Soluciones específicas no genéricas: gvHidra y gvNix en la CIT. • Hay que asumir que no siempre se podrá generar el 100%. • Comprender que: – Los modelos hay que hacerlos de un modo muy concreto. – Cuanto + completos los modelos + complejos – Cuanto + completos + % código generado – Cuanto + madura la organización modelos + complejos
  • 24. Contenido de la Charla • Motivación ● gvMétrica: La metodología ● DSDM: La Tecnología ● MOSKitt: La Herramienta ● Metodología adaptada a Tipos de Proyectos y Organizaciones ● Resumen
  • 25. DSDM ← MOSKitt → gvMétrica MOSKitt nos permite unir ambos mundos Soporte al Método y a sus 1 gvMétrica x cada tipo Adaptaciones. de proyecto. Herramientas: DSL's DSL's ¿Qué DSL's? Modelos Editores Gráficos ¿Qué Editores gráficos? Editores Formularios ¿Qué Formularios ? Transformaciones Transformaciones ¿Qué Transformaciones? Infraestructura: Sincronización transf. Usabilidad etc...
  • 26. gvMétrica: Entorno Tecnológico ● Independencia de las herramientas ● Selección de Herramientas y adaptación Herramienta Tarea ➢ MOSKitt ➢ Proceso gvMétrica, Análisis/Diseño ➢ Gforge ➢ G.Tareas, Cambios, Riesgos ➢ OpenProj* ➢ Planificación ➢ OpenOffice ➢ Plantillas ➢ Listas de correo etc... ➢ Plan de Comunicación ➢ Plone ➢ Publicación (GC) ➢ Svn ➢ Control de Versiones (GC) ➢ Docbook ➢ Elaboración de manuales ➢ Hudson ➢ Despliegue ➢ Ant,Maven ➢ Automatización de procesos ➢ Typo3 ➢ Publicación en web
  • 27. gvMétrica: Entorno Tecnológico (Futuro) Cuadro de Mandos del Proceso gvMétrica (Dashboard) Subversion Repositorio de Proyectos API Gest.Incidencias Documentación Publicación Desarrolllo Planificación Gest.Cambio Seg.Tareas Peticiones Requisitos Postgresql Usuarios Manuales Gestión Gest. de Y API API API API API En Producción En Implantación En Análisis
  • 28. Contenido de la Charla • Motivación ● gvMétrica: La metodología ● DSDM: La Tecnología ● MOSKitt: La Herramienta ● Metodología adaptada a Tipos de Proyectos y Organizaciones ● Conclusiones
  • 29. gvMétrica: Tipos de Proyectos (1) “No todos los proyectos son iguales”
  • 30. gvMétrica: Tipos de Proyectos (2) 1) ¿En base a qué clasifico los proyectos? 2) ¿Cuales son los Criterios que debo tener en cuenta para hacerlo? 3) ¿Cuales son los posibles valores para cada uno de ellos? 4) ¿Qué proceso gvMétrica debo aplicar en casa caso? • Objetivo: Automatizar un procedimiento administrativo, … • BD: Postgresql, MySQL, Oracle. • Recursos producidos: Software, Servicios, Documentación... • Tecnología que proporciona: BI, WebServices etc.. • Framework de construcción: gvNix, gvHidra, otros... • etc.....
  • 31. MOSKitt: Tipos de Proyectos (y 3) En MOSKitt tenemos: • Un Metamodelo con los conceptos que maneja la clasificación de los proyectos. • Un Modelo que establece los tipos de proyectos de la CIT y sus caracerísticas. • Un Asistente que facilita al usuario la selección del tipo de proyecto que va a iniciar. • Configuración básica para cada tipo de proyecto (estructura de directorios, recursos específicos, guías y ayudas específicas etc...) Características del Procesos proyecto recomendados Cada organización puede definir su propio modelo y el asistente actuará en consecuencia. El Asistente
  • 32. MOSKitt: Entorno de Trabajo Proy. gvMétrica Est.Inicial (2) (3) (1) Enlazar Recursos (1) Editar Recursos (3) (2) Abrir Editores (graficos y (3) Abrir Asistente del Método formularios) Abrir Ayuda
  • 33. MOSKitt: DSDM para gvMétrica NEGOCIO BPMN++ Proceso 5 Modelos SISTEMA DE INFORMACIÓN UML2 Entidades y Lógica de Negocio Iterfaz de Usuario Persistencia Entidades Sketcher + UIM BD Vista Enlace IU-Entidades y L.Negocio Comportamiento IU
  • 34. MOSKitt: DSDM para gvMétrica NEGOCIO BPMN++ Publicación Proceso de 5 Transformaciones Negocio S.I UML2 Plantillas Plantillas Plantillas Plantillas Plantillas Plantillas Sketcher + UIM BD Código Comportam. IU Lógica de Script de BD Vista Enlace Entidades Negocio y L.Negocio
  • 35. MOSKitt: DSDM para gvMétrica (var1) NEGOCIO BPMN++ Publicación Proceso de Negocio S.I Entidades y Lógica de Negocio UML2 Plantillas Plantillas Plantillas Plantillas Plantillas Plantillas Interfaz de Usuario Persistencia Entidades Sketcher + UIM BD Código Comportam. IU Lógica de Enlace Entidades Script de BD Vista Negocio y L.Negocio
  • 36. MOSKitt: DSDM para gvMétrica (var2) S.I Entidades y Lógica de Negocio UML2 Plantillas Plantillas Plantillas Plantillas Plantillas Plantillas Interfaz de Usuario Persistencia Entidades Sketcher + UIM BD Código Comportam. IU Lógica de Enlace Entidades Script de BD Vista Negocio y L.Negocio
  • 37. MOSKitt: DSDM para gvMétrica (var3) S.I Entidades y Lógica de Negocio UML2 Plantillas Plantillas Plantillas Plantillas Plantillas Plantillas Interfaz de Usuario Sketcher + UIM Código Comportam. IU Lógica de Enlace Entidades Xml ORM Vista Negocio y L.Negocio
  • 38. MOSKitt: DSDM para gvMétrica (var4) S.I Entidades y Lógica de Negocio UML2 Plantillas Plantillas Plantillas Interfaz de Usuario Sketcher Código Comportam. IU Lógica de Enlace Entidades xml ORM Vista Negocio y L.Negocio
  • 39. MOSKitt: DSDM para gvMétrica (var5) S.I Entidades y Lógica de Negocio UML2 Persistencia Entidades BD Código Comportam. IU Lógica de Enlace Entidades Script de BD Vista Negocio y L.Negocio
  • 40. MOSKitt: DSDM para gvMétrica (varN) S.I Persistencia Entidades BD Código Comportam. IU Lógica de Enlace Entidades Script de BD Vista Negocio y L.Negocio
  • 41. Contenido de la Charla • Motivación ● gvMétrica: La metodología ● DSDM: La Tecnología ● MOSKitt: La Herramienta ● Metodología adaptada a Tipos de Proyectos y Organizaciones ● Conclusiones
  • 42. Resumen • Aplicar una metodología es costoso al principio. • Hay que agilizarla con: - Herramientas que se adapten a ella. - Técnicas propuestas por la Ingeniería del Software: DSDM - Entregas por versiones (ciclos cortos). - Adaptaciones del método por tipos de proyectos. - Usar la documentación justa e imprescindible (usuarios, directivos). • Se deben tener en cuenta los protocolos de interacción con otros proyectos. • La metodología debe ir completándose gradualmente a medida la organización va madurando. • Es necesaria formación inicial y la tutela en los primeros proyectos (que siempre sufrirán retrasos). • Se debe involucrar a toda la organización en su definición. • Si no se dispone de Oficina Técnica se debe conseguir que todos velen porque se aplique. • No empieces de 0: puedes usar una variación de gvMétrica y adaptar MOSKitt a ella.
  • 43. Gracias por su atención Begoña Bonet Pérez de León (bonet_beg@gva.es) 30 Noviembre 2010