SlideShare una empresa de Scribd logo
 SU VIDA Y
PENSAMIENTO:
APORTES
REFLEXIVOS EN LOS
ACTUALES
MOMENTOS DEL
SIGLO XXI
 Ada Alvarado P.
 José Carlos Mariátegui La Chira, nació el
14 de junio de 1894 en la ciudad de
Moquegua.
 En 1909, con sólo quince años de edad,
ingresó a trabajar en los talleres del diario
La Prensa.
 En 1911, se iniciará como redactor con su
primer artículo, firmado con el seudónimo
de Juan Croniqueur.
 En 1918 fundó la revista Nuestra Época y
en 1919 el diario La Razón desde donde
apoyó la Reforma Universitaria y las luchas
obreras.
 En 1919 viajó a Europa y el 17 de marzo
de 1923 regresa a Lima e inicia un ciclo de
conferencias en la Universidad Popular
González Prada, titulado "Historia de la
Vida Mundial".
 En 1924, su salud sufre un revés, logra
salvar su vida pero le fue amputada una
pierna.
 En 1926 fundó la revista Amauta, una de
las tribunas intelectuales de mayor
relevancia que se publicó en la América
Latina de aquellos tiempos.
 En 1928- 1929) también publicó el
periódico Labor.
 En 1928 fundó el Partido Comunista del
Perú y al año siguiente conformó la
Confederación General de Trabajadores
del Perú (CGTP).
 El 16 de abril de 1930, cuando apenas
tenía treinta y seis años de edad, la
muerte lo detuvo….
 El capitalismo en periodo de expansión
 Presencia de los movimientos socialistas
en Europa
 Pensamiento de latinoamericano y
peruano
 Triunfo de la revolución bolchevique
 Fue uno de los primeros en usar las
categorías de las ciencias sociales de su
época : relaciones económicas , clases
sociales.
 La dominación del capital extranjero
trae como consecuencia priorizar sus
intereses respecto a las necesidades y
prioridades del desarrollo nacional
 En Mariátegui encontramos un
“transeúnte” , un pensador itinerante
que tiende puentes entre los mundos
por los que transite, un hombre de
síntesis originales y de talento
hermenéutico …evocador entre el
pasado y presente, entre mundialidad y
peruanidad.
 …No vale la idea perfecta, absoluta,
abstracta, indiferente a los hechos de
la realidad cambiante y móvil , vale la
idea germinal, concreta, dialéctica
…capaz de movimiento.
 Fue muy conciente de la preparación y
formación educativa , cultural y política
de cada uno de los trabajadores , la
educación debía fomentar un
pensamiento crítico y científico, para
que sea un sujeto activo y orgánico.
La libertad de la enseñanza.
La enseñanza y la Economía.
Enseñanza Única y Enseñanza de Clase.
Los maestros y las nuevas corrientes.
El nuevo espíritu y las escuelas.
La crisis de la nueva Reforma Educacional, en
Chile
la crisis universitaria.
Crisis de maestros y crisis de ideas.
El problema de la Universidad.
La pobreza de la Biblioteca Nacional.
La enseñanza artística.
La mujer y la política.
 La herencia colonial en la
educación y las influencias
francesas , españolas y
norteamericanas
 No somos un pueblo que
asimila las ideas
impregnándolos de su
sentimiento y ambiente y
que de este se enriquezca
su espíritu nacional, sino se
confiesa solidaria con el
virreinato.
 La educación por tanto no
tiene un espíritu nacional,
es mas bien colonial y
colonizador
 Las reformas universitarias trajo consigo la participación de los
estudiantes en los gobiernos de la universidad
 Renovación de los métodos pedagógicos ¿qué hace la universidad
por la investigación científica?
 El problema educacional no es sino una de las fases del problema
social, por ello no puede ser solucionado aisladamente
 La cultura de toda sociedad es la expresión ideológica de los
intereses de la clase dominante, por tanto de la clase capitalista.
 No se debe ser dogmático en la aplicación de una teoría o ciencia,
se deben conocer las condiciones específicas y concretas.
 Se debe incluir grupos étnicos , mujeres , todos los que sufren
opresión
 El problema del analfabetismo del indio resulta ser , en fin, un
problema mucho mayor, no solo es pedagógico es principalmente
social y económico, por tanto primero se debe abolir la
servidumbre

“El maestro primario se
siente próximo al
pueblo, el maestro del
liceo o de la universidad
se siente dentro de una
clase superior
….cercana a la
burguesía”
“Para que los educadores
puedan reorganizar la
enseñanza sobre bases
nuevas es necesario que
sepan antes ser una
organización social … y es
necesario que sepan
entender la solidaridad
histórica de su
corporación con las otras
corporaciones”
 “No existe un problema de la
universidad, independiente de
un problema de la escuela
primaria y secundaria. Existe un
problema de la educación
pública que abarca todos sus
compartimentos y comprende
todos sus grados”
“El modesto preceptor … necesita comprender y sentir su
responsabilidad en la creación de un orden nuevo. Su labor,
según su rumbo, puede apresurarla y facilitarla o puede
retardarla.”
“Ese orden nuevo ennoblecerá y
dignificará al maestro de
mañana, al hombre del
mañana”
“De todas las victorias humanas les
toca a los maestros, en gran parte, el
mérito. De todas las derrotas humanas
les toca, en cambio, en gran parte, la
responsabilidad”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa sobre la era del auge del Capitalismo.
Mapa sobre la era del auge del Capitalismo.Mapa sobre la era del auge del Capitalismo.
Mapa sobre la era del auge del Capitalismo.
Carlos Almilcar
 
La guerra fría: Un mundo bipolar
La guerra fría: Un mundo bipolarLa guerra fría: Un mundo bipolar
La guerra fría: Un mundo bipolar
Ángel Ramos López del Prado
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
NOUS MSM
 
El ochenio de odria
El ochenio de odriaEl ochenio de odria
El ochenio de odria
Flavia211238
 
El Ochenio de Odria
El Ochenio de OdriaEl Ochenio de Odria
El Ochenio de Odria
Ronad Morales Chopa
 
JOSE CARLOS MARIATEGUI Y SU PENSAMIENTO EDUCATIVO Uct Maestria.pptx
JOSE CARLOS MARIATEGUI Y SU PENSAMIENTO EDUCATIVO Uct Maestria.pptxJOSE CARLOS MARIATEGUI Y SU PENSAMIENTO EDUCATIVO Uct Maestria.pptx
JOSE CARLOS MARIATEGUI Y SU PENSAMIENTO EDUCATIVO Uct Maestria.pptx
GEORGE MEJIA BERNUY
 
José carlos mariátegui
José carlos mariáteguiJosé carlos mariátegui
José carlos mariátegui
ana apaza corrales
 
josé maría arguedas
josé maría arguedasjosé maría arguedas
josé maría arguedas
KEVIN1502
 
Fascismo italiano
Fascismo italianoFascismo italiano
Fascismo italiano
Carla Ishtar Ávila
 
El Perú hasta la década 1940
El Perú hasta la década 1940El Perú hasta la década 1940
El Perú hasta la década 1940
lilian2000
 
Las reformas-estructurales-durante-el-gobierno-militar (1)
Las reformas-estructurales-durante-el-gobierno-militar (1)Las reformas-estructurales-durante-el-gobierno-militar (1)
Las reformas-estructurales-durante-el-gobierno-militar (1)
Elizabeth Carhuamaca
 
Abraham Valdelomar
Abraham Valdelomar Abraham Valdelomar
Abraham Valdelomar
mandragorasan
 
Biografía de Ciro Alegría
Biografía de Ciro AlegríaBiografía de Ciro Alegría
Biografía de Ciro AlegríaNagague
 
democracia,oligarquía y ecomomia liberal
democracia,oligarquía y ecomomia liberaldemocracia,oligarquía y ecomomia liberal
democracia,oligarquía y ecomomia liberal
yulivivianavasquezcabada
 
José Santos Chocano
José Santos ChocanoJosé Santos Chocano
José Santos Chocano
Meli Rojas
 
GOBIERNO DE JUAN VELASCO ALVARADO 1
GOBIERNO DE JUAN VELASCO ALVARADO 1GOBIERNO DE JUAN VELASCO ALVARADO 1
GOBIERNO DE JUAN VELASCO ALVARADO 1
Edith Elejalde
 
Sociedad peruana del siglo xix
Sociedad peruana del siglo xixSociedad peruana del siglo xix
Sociedad peruana del siglo xix
OdalySanchezReyes
 
El Siglo De Las Luces
El Siglo De Las LucesEl Siglo De Las Luces
El Siglo De Las Luceskikuya
 
Segundo grupo de manuel prado ugarteche
Segundo grupo de manuel prado ugartecheSegundo grupo de manuel prado ugarteche
Segundo grupo de manuel prado ugartecheSt. George's College
 
Dictaduras latinoamericanas
Dictaduras latinoamericanasDictaduras latinoamericanas
Dictaduras latinoamericanas
agustiniano salitre.
 

La actualidad más candente (20)

Mapa sobre la era del auge del Capitalismo.
Mapa sobre la era del auge del Capitalismo.Mapa sobre la era del auge del Capitalismo.
Mapa sobre la era del auge del Capitalismo.
 
La guerra fría: Un mundo bipolar
La guerra fría: Un mundo bipolarLa guerra fría: Un mundo bipolar
La guerra fría: Un mundo bipolar
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
El ochenio de odria
El ochenio de odriaEl ochenio de odria
El ochenio de odria
 
El Ochenio de Odria
El Ochenio de OdriaEl Ochenio de Odria
El Ochenio de Odria
 
JOSE CARLOS MARIATEGUI Y SU PENSAMIENTO EDUCATIVO Uct Maestria.pptx
JOSE CARLOS MARIATEGUI Y SU PENSAMIENTO EDUCATIVO Uct Maestria.pptxJOSE CARLOS MARIATEGUI Y SU PENSAMIENTO EDUCATIVO Uct Maestria.pptx
JOSE CARLOS MARIATEGUI Y SU PENSAMIENTO EDUCATIVO Uct Maestria.pptx
 
José carlos mariátegui
José carlos mariáteguiJosé carlos mariátegui
José carlos mariátegui
 
josé maría arguedas
josé maría arguedasjosé maría arguedas
josé maría arguedas
 
Fascismo italiano
Fascismo italianoFascismo italiano
Fascismo italiano
 
El Perú hasta la década 1940
El Perú hasta la década 1940El Perú hasta la década 1940
El Perú hasta la década 1940
 
Las reformas-estructurales-durante-el-gobierno-militar (1)
Las reformas-estructurales-durante-el-gobierno-militar (1)Las reformas-estructurales-durante-el-gobierno-militar (1)
Las reformas-estructurales-durante-el-gobierno-militar (1)
 
Abraham Valdelomar
Abraham Valdelomar Abraham Valdelomar
Abraham Valdelomar
 
Biografía de Ciro Alegría
Biografía de Ciro AlegríaBiografía de Ciro Alegría
Biografía de Ciro Alegría
 
democracia,oligarquía y ecomomia liberal
democracia,oligarquía y ecomomia liberaldemocracia,oligarquía y ecomomia liberal
democracia,oligarquía y ecomomia liberal
 
José Santos Chocano
José Santos ChocanoJosé Santos Chocano
José Santos Chocano
 
GOBIERNO DE JUAN VELASCO ALVARADO 1
GOBIERNO DE JUAN VELASCO ALVARADO 1GOBIERNO DE JUAN VELASCO ALVARADO 1
GOBIERNO DE JUAN VELASCO ALVARADO 1
 
Sociedad peruana del siglo xix
Sociedad peruana del siglo xixSociedad peruana del siglo xix
Sociedad peruana del siglo xix
 
El Siglo De Las Luces
El Siglo De Las LucesEl Siglo De Las Luces
El Siglo De Las Luces
 
Segundo grupo de manuel prado ugarteche
Segundo grupo de manuel prado ugartecheSegundo grupo de manuel prado ugarteche
Segundo grupo de manuel prado ugarteche
 
Dictaduras latinoamericanas
Dictaduras latinoamericanasDictaduras latinoamericanas
Dictaduras latinoamericanas
 

Similar a Jose carlos

Mariátegui y la educación
Mariátegui y la educaciónMariátegui y la educación
Mariátegui y la educación
Wilder Huamán Oscco
 
Perspectivas del pensamiento educativo de mariátegui en el
Perspectivas del pensamiento educativo de mariátegui en elPerspectivas del pensamiento educativo de mariátegui en el
Perspectivas del pensamiento educativo de mariátegui en elErneztho Javiier
 
Perspectivas del pensamiento educativo de mariátegui en el
Perspectivas del pensamiento educativo de mariátegui en elPerspectivas del pensamiento educativo de mariátegui en el
Perspectivas del pensamiento educativo de mariátegui en elErneztho Javiier
 
ALBUM DE PEDAGOGOS PERUANOS - HGE 2023-I UNT.pdf
ALBUM DE PEDAGOGOS PERUANOS - HGE 2023-I  UNT.pdfALBUM DE PEDAGOGOS PERUANOS - HGE 2023-I  UNT.pdf
ALBUM DE PEDAGOGOS PERUANOS - HGE 2023-I UNT.pdf
DanielDionicio4
 
ALBUM DE PEDAGOGOS PERUANOS - HGE 2023-I UNT.pdf
ALBUM DE PEDAGOGOS PERUANOS - HGE 2023-I  UNT.pdfALBUM DE PEDAGOGOS PERUANOS - HGE 2023-I  UNT.pdf
ALBUM DE PEDAGOGOS PERUANOS - HGE 2023-I UNT.pdf
DanielDionicio4
 
Hacia una pedagogia de la descolonizacion_IAFJSR
Hacia una pedagogia de la descolonizacion_IAFJSRHacia una pedagogia de la descolonizacion_IAFJSR
Hacia una pedagogia de la descolonizacion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Hacia una Pedagogía de la Desneocolonización
Hacia una Pedagogía de la DesneocolonizaciónHacia una Pedagogía de la Desneocolonización
Hacia una Pedagogía de la Desneocolonización
crazulia
 
Portafolio Electónico
Portafolio ElectónicoPortafolio Electónico
Portafolio Electónico
Andre1307
 
Recorrido histórico 2010
Recorrido histórico 2010Recorrido histórico 2010
Recorrido histórico 2010
FES Acatlán - UNAM
 
Portafolio Teoricos de la Comunicación
Portafolio Teoricos de la ComunicaciónPortafolio Teoricos de la Comunicación
Portafolio Teoricos de la Comunicación
Andre1307
 
Marxismo francés
Marxismo francésMarxismo francés
Marxismo francéskissme19
 
Pensadores de la pedagogía latinoamericana (1)
Pensadores de la pedagogía latinoamericana (1)Pensadores de la pedagogía latinoamericana (1)
Pensadores de la pedagogía latinoamericana (1)
aurelia garcia
 
Grupos de debate
Grupos de debateGrupos de debate
Grupos de debate
1jornadasdeescuelamoderna
 
Monografia del pensamiento_intelectual_y_marxista_de_jose_carlos_mariategui
Monografia del pensamiento_intelectual_y_marxista_de_jose_carlos_mariateguiMonografia del pensamiento_intelectual_y_marxista_de_jose_carlos_mariategui
Monografia del pensamiento_intelectual_y_marxista_de_jose_carlos_mariategui
maria luisa pahuara allcca
 
Tertulia dialógica. educar, para qué
Tertulia dialógica.  educar, para quéTertulia dialógica.  educar, para qué
Tertulia dialógica. educar, para qué
1jornadasdeescuelamoderna
 
Escuela anarquist (1)
Escuela anarquist (1)Escuela anarquist (1)
Escuela anarquist (1)faty2114
 
Institución+libre+de+enseñanza (1)
Institución+libre+de+enseñanza (1)Institución+libre+de+enseñanza (1)
Institución+libre+de+enseñanza (1)Beacorroto
 
Institucion Libre de Enseñanza
Institucion Libre de EnseñanzaInstitucion Libre de Enseñanza
Institucion Libre de EnseñanzaBeacorroto
 

Similar a Jose carlos (20)

Mariátegui y la educación
Mariátegui y la educaciónMariátegui y la educación
Mariátegui y la educación
 
Perspectivas del pensamiento educativo de mariátegui en el
Perspectivas del pensamiento educativo de mariátegui en elPerspectivas del pensamiento educativo de mariátegui en el
Perspectivas del pensamiento educativo de mariátegui en el
 
Perspectivas del pensamiento educativo de mariátegui en el
Perspectivas del pensamiento educativo de mariátegui en elPerspectivas del pensamiento educativo de mariátegui en el
Perspectivas del pensamiento educativo de mariátegui en el
 
ALBUM DE PEDAGOGOS PERUANOS - HGE 2023-I UNT.pdf
ALBUM DE PEDAGOGOS PERUANOS - HGE 2023-I  UNT.pdfALBUM DE PEDAGOGOS PERUANOS - HGE 2023-I  UNT.pdf
ALBUM DE PEDAGOGOS PERUANOS - HGE 2023-I UNT.pdf
 
ALBUM DE PEDAGOGOS PERUANOS - HGE 2023-I UNT.pdf
ALBUM DE PEDAGOGOS PERUANOS - HGE 2023-I  UNT.pdfALBUM DE PEDAGOGOS PERUANOS - HGE 2023-I  UNT.pdf
ALBUM DE PEDAGOGOS PERUANOS - HGE 2023-I UNT.pdf
 
Hacia una pedagogia de la descolonizacion_IAFJSR
Hacia una pedagogia de la descolonizacion_IAFJSRHacia una pedagogia de la descolonizacion_IAFJSR
Hacia una pedagogia de la descolonizacion_IAFJSR
 
Hacia una Pedagogía de la Desneocolonización
Hacia una Pedagogía de la DesneocolonizaciónHacia una Pedagogía de la Desneocolonización
Hacia una Pedagogía de la Desneocolonización
 
Portafolio Electónico
Portafolio ElectónicoPortafolio Electónico
Portafolio Electónico
 
Recorrido histórico 2010
Recorrido histórico 2010Recorrido histórico 2010
Recorrido histórico 2010
 
SIMON RODRIGUEZ
SIMON RODRIGUEZSIMON RODRIGUEZ
SIMON RODRIGUEZ
 
Portafolio Teoricos de la Comunicación
Portafolio Teoricos de la ComunicaciónPortafolio Teoricos de la Comunicación
Portafolio Teoricos de la Comunicación
 
Triptico de mariategui
Triptico de mariateguiTriptico de mariategui
Triptico de mariategui
 
Marxismo francés
Marxismo francésMarxismo francés
Marxismo francés
 
Pensadores de la pedagogía latinoamericana (1)
Pensadores de la pedagogía latinoamericana (1)Pensadores de la pedagogía latinoamericana (1)
Pensadores de la pedagogía latinoamericana (1)
 
Grupos de debate
Grupos de debateGrupos de debate
Grupos de debate
 
Monografia del pensamiento_intelectual_y_marxista_de_jose_carlos_mariategui
Monografia del pensamiento_intelectual_y_marxista_de_jose_carlos_mariateguiMonografia del pensamiento_intelectual_y_marxista_de_jose_carlos_mariategui
Monografia del pensamiento_intelectual_y_marxista_de_jose_carlos_mariategui
 
Tertulia dialógica. educar, para qué
Tertulia dialógica.  educar, para quéTertulia dialógica.  educar, para qué
Tertulia dialógica. educar, para qué
 
Escuela anarquist (1)
Escuela anarquist (1)Escuela anarquist (1)
Escuela anarquist (1)
 
Institución+libre+de+enseñanza (1)
Institución+libre+de+enseñanza (1)Institución+libre+de+enseñanza (1)
Institución+libre+de+enseñanza (1)
 
Institucion Libre de Enseñanza
Institucion Libre de EnseñanzaInstitucion Libre de Enseñanza
Institucion Libre de Enseñanza
 

Más de mediadora

Percepciones del prestigio docente reflexiones y aportes de s.federici
Percepciones del prestigio docente   reflexiones y aportes de s.federiciPercepciones del prestigio docente   reflexiones y aportes de s.federici
Percepciones del prestigio docente reflexiones y aportes de s.federici
mediadora
 
Estrategias didácticas y el juego
Estrategias didácticas y el juego Estrategias didácticas y el juego
Estrategias didácticas y el juego
mediadora
 
Juego, aprendizaje y desarrollo
Juego, aprendizaje y desarrolloJuego, aprendizaje y desarrollo
Juego, aprendizaje y desarrollo
mediadora
 
Propòsitos de la educaciòn
Propòsitos de la educaciònPropòsitos de la educaciòn
Propòsitos de la educaciòn
mediadora
 
mediación en el aula
mediación en el aulamediación en el aula
mediación en el aula
mediadora
 
El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humano
mediadora
 
JUEGOS POPULARES Y LA MATEMÀTICA
JUEGOS POPULARES Y LA MATEMÀTICAJUEGOS POPULARES Y LA MATEMÀTICA
JUEGOS POPULARES Y LA MATEMÀTICAmediadora
 
JUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIAL
JUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIALJUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIAL
JUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIALmediadora
 
Enseñanza problémica y el pensamiento creador en el aula
Enseñanza problémica y el pensamiento  creador en el aula Enseñanza problémica y el pensamiento  creador en el aula
Enseñanza problémica y el pensamiento creador en el aula
mediadora
 
Encuesta como técnica en la investigación científica
Encuesta como técnica en la investigación científicaEncuesta como técnica en la investigación científica
Encuesta como técnica en la investigación científicamediadora
 
Personalidad del adolescente
Personalidad del adolescentePersonalidad del adolescente
Personalidad del adolescentemediadora
 
Desarrollo psíquico
Desarrollo psíquico Desarrollo psíquico
Desarrollo psíquico
mediadora
 
Zona de desarrollo Próximo
Zona de desarrollo PróximoZona de desarrollo Próximo
Zona de desarrollo Próximo
mediadora
 
Evaluaciòn en el proceso enseñanza aprendizaje
Evaluaciòn en el proceso enseñanza aprendizaje Evaluaciòn en el proceso enseñanza aprendizaje
Evaluaciòn en el proceso enseñanza aprendizaje mediadora
 
Mediación socio cultural
Mediación socio culturalMediación socio cultural
Mediación socio cultural
mediadora
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
mediadora
 
Educación e investigación
Educación e investigaciónEducación e investigación
Educación e investigación
mediadora
 
teorìa de la mediacion socio cultural
teorìa de la mediacion socio culturalteorìa de la mediacion socio cultural
teorìa de la mediacion socio cultural
mediadora
 
El juego en el niño andino.
El juego en el niño andino. El juego en el niño andino.
El juego en el niño andino.
mediadora
 
los juegos en el patio de la escuela
los juegos en el patio de la escuelalos juegos en el patio de la escuela
los juegos en el patio de la escuela
mediadora
 

Más de mediadora (20)

Percepciones del prestigio docente reflexiones y aportes de s.federici
Percepciones del prestigio docente   reflexiones y aportes de s.federiciPercepciones del prestigio docente   reflexiones y aportes de s.federici
Percepciones del prestigio docente reflexiones y aportes de s.federici
 
Estrategias didácticas y el juego
Estrategias didácticas y el juego Estrategias didácticas y el juego
Estrategias didácticas y el juego
 
Juego, aprendizaje y desarrollo
Juego, aprendizaje y desarrolloJuego, aprendizaje y desarrollo
Juego, aprendizaje y desarrollo
 
Propòsitos de la educaciòn
Propòsitos de la educaciònPropòsitos de la educaciòn
Propòsitos de la educaciòn
 
mediación en el aula
mediación en el aulamediación en el aula
mediación en el aula
 
El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humano
 
JUEGOS POPULARES Y LA MATEMÀTICA
JUEGOS POPULARES Y LA MATEMÀTICAJUEGOS POPULARES Y LA MATEMÀTICA
JUEGOS POPULARES Y LA MATEMÀTICA
 
JUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIAL
JUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIALJUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIAL
JUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIAL
 
Enseñanza problémica y el pensamiento creador en el aula
Enseñanza problémica y el pensamiento  creador en el aula Enseñanza problémica y el pensamiento  creador en el aula
Enseñanza problémica y el pensamiento creador en el aula
 
Encuesta como técnica en la investigación científica
Encuesta como técnica en la investigación científicaEncuesta como técnica en la investigación científica
Encuesta como técnica en la investigación científica
 
Personalidad del adolescente
Personalidad del adolescentePersonalidad del adolescente
Personalidad del adolescente
 
Desarrollo psíquico
Desarrollo psíquico Desarrollo psíquico
Desarrollo psíquico
 
Zona de desarrollo Próximo
Zona de desarrollo PróximoZona de desarrollo Próximo
Zona de desarrollo Próximo
 
Evaluaciòn en el proceso enseñanza aprendizaje
Evaluaciòn en el proceso enseñanza aprendizaje Evaluaciòn en el proceso enseñanza aprendizaje
Evaluaciòn en el proceso enseñanza aprendizaje
 
Mediación socio cultural
Mediación socio culturalMediación socio cultural
Mediación socio cultural
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Educación e investigación
Educación e investigaciónEducación e investigación
Educación e investigación
 
teorìa de la mediacion socio cultural
teorìa de la mediacion socio culturalteorìa de la mediacion socio cultural
teorìa de la mediacion socio cultural
 
El juego en el niño andino.
El juego en el niño andino. El juego en el niño andino.
El juego en el niño andino.
 
los juegos en el patio de la escuela
los juegos en el patio de la escuelalos juegos en el patio de la escuela
los juegos en el patio de la escuela
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Jose carlos

  • 1.  SU VIDA Y PENSAMIENTO: APORTES REFLEXIVOS EN LOS ACTUALES MOMENTOS DEL SIGLO XXI  Ada Alvarado P.
  • 2.  José Carlos Mariátegui La Chira, nació el 14 de junio de 1894 en la ciudad de Moquegua.  En 1909, con sólo quince años de edad, ingresó a trabajar en los talleres del diario La Prensa.  En 1911, se iniciará como redactor con su primer artículo, firmado con el seudónimo de Juan Croniqueur.  En 1918 fundó la revista Nuestra Época y en 1919 el diario La Razón desde donde apoyó la Reforma Universitaria y las luchas obreras.  En 1919 viajó a Europa y el 17 de marzo de 1923 regresa a Lima e inicia un ciclo de conferencias en la Universidad Popular González Prada, titulado "Historia de la Vida Mundial".
  • 3.  En 1924, su salud sufre un revés, logra salvar su vida pero le fue amputada una pierna.  En 1926 fundó la revista Amauta, una de las tribunas intelectuales de mayor relevancia que se publicó en la América Latina de aquellos tiempos.  En 1928- 1929) también publicó el periódico Labor.  En 1928 fundó el Partido Comunista del Perú y al año siguiente conformó la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP).  El 16 de abril de 1930, cuando apenas tenía treinta y seis años de edad, la muerte lo detuvo….
  • 4.
  • 5.  El capitalismo en periodo de expansión  Presencia de los movimientos socialistas en Europa  Pensamiento de latinoamericano y peruano  Triunfo de la revolución bolchevique  Fue uno de los primeros en usar las categorías de las ciencias sociales de su época : relaciones económicas , clases sociales.  La dominación del capital extranjero trae como consecuencia priorizar sus intereses respecto a las necesidades y prioridades del desarrollo nacional
  • 6.  En Mariátegui encontramos un “transeúnte” , un pensador itinerante que tiende puentes entre los mundos por los que transite, un hombre de síntesis originales y de talento hermenéutico …evocador entre el pasado y presente, entre mundialidad y peruanidad.  …No vale la idea perfecta, absoluta, abstracta, indiferente a los hechos de la realidad cambiante y móvil , vale la idea germinal, concreta, dialéctica …capaz de movimiento.  Fue muy conciente de la preparación y formación educativa , cultural y política de cada uno de los trabajadores , la educación debía fomentar un pensamiento crítico y científico, para que sea un sujeto activo y orgánico.
  • 7. La libertad de la enseñanza. La enseñanza y la Economía. Enseñanza Única y Enseñanza de Clase. Los maestros y las nuevas corrientes. El nuevo espíritu y las escuelas. La crisis de la nueva Reforma Educacional, en Chile la crisis universitaria. Crisis de maestros y crisis de ideas. El problema de la Universidad. La pobreza de la Biblioteca Nacional. La enseñanza artística. La mujer y la política.
  • 8.  La herencia colonial en la educación y las influencias francesas , españolas y norteamericanas  No somos un pueblo que asimila las ideas impregnándolos de su sentimiento y ambiente y que de este se enriquezca su espíritu nacional, sino se confiesa solidaria con el virreinato.  La educación por tanto no tiene un espíritu nacional, es mas bien colonial y colonizador
  • 9.  Las reformas universitarias trajo consigo la participación de los estudiantes en los gobiernos de la universidad  Renovación de los métodos pedagógicos ¿qué hace la universidad por la investigación científica?  El problema educacional no es sino una de las fases del problema social, por ello no puede ser solucionado aisladamente  La cultura de toda sociedad es la expresión ideológica de los intereses de la clase dominante, por tanto de la clase capitalista.  No se debe ser dogmático en la aplicación de una teoría o ciencia, se deben conocer las condiciones específicas y concretas.  Se debe incluir grupos étnicos , mujeres , todos los que sufren opresión  El problema del analfabetismo del indio resulta ser , en fin, un problema mucho mayor, no solo es pedagógico es principalmente social y económico, por tanto primero se debe abolir la servidumbre 
  • 10. “El maestro primario se siente próximo al pueblo, el maestro del liceo o de la universidad se siente dentro de una clase superior ….cercana a la burguesía”
  • 11. “Para que los educadores puedan reorganizar la enseñanza sobre bases nuevas es necesario que sepan antes ser una organización social … y es necesario que sepan entender la solidaridad histórica de su corporación con las otras corporaciones”
  • 12.  “No existe un problema de la universidad, independiente de un problema de la escuela primaria y secundaria. Existe un problema de la educación pública que abarca todos sus compartimentos y comprende todos sus grados”
  • 13. “El modesto preceptor … necesita comprender y sentir su responsabilidad en la creación de un orden nuevo. Su labor, según su rumbo, puede apresurarla y facilitarla o puede retardarla.” “Ese orden nuevo ennoblecerá y dignificará al maestro de mañana, al hombre del mañana”
  • 14. “De todas las victorias humanas les toca a los maestros, en gran parte, el mérito. De todas las derrotas humanas les toca, en cambio, en gran parte, la responsabilidad”