SlideShare una empresa de Scribd logo
José E. R odríguez R odríguez
Est udios Sociales
8vo grado
En este trabajo les comparto información de
importancia que nos brindara más con
cocimientos y nos ayudara a conocer y entender
más sobre el tema El Misterio De Los Maya, con
muchos siglos de historia, la civilización maya
fue una de las más brillantes y poderosas de
Mesoamérica. Sus conocimientos en materia de
astronomía o matemáticas se adelantaron en
miles de años a los del mundo occidental. ¿Qué
enigma se esconde tras la misteriosa
desaparición de un pueblo tan avanzado como la
maya?
• La historia de éstos se divide en tres etapas:
• El Preclásico, año 2000 a.c hasta el 250 d.c.
• El clásico. desde 250 hasta el 900.
• Época de decadencia llamada Posclásico, desde el 900
hasta el 1500.
• Fue en el último periodo, cuando los mayas
vivieron su momento de esplendor, donde
florecieron las artes, ciencias y tecnología.
• Los Mayas tenían una religión politeísta, esta
era común en civilizaciones de la Antigüedad.
En agradecimiento y muestras de veneración a
sus Dioses, Los Mayas celebraban los ritos en
los que el pueblo alimentaba a los dioses
mediante ofrendas.
• La agricultura, la economía,
conocimientos en matemáticas y
astronomía, se siguieron
evolucionando hasta alcanzar un
insospechado progreso, pero en
pleno apoyo de la civilización mata,
para el siglo IX, las ciudad fueron
misteriosamente abandonadas. Aquí
es donde surge el gran enigma de
los mayas, por la que siguen sin
conocerse las razones por la que
una sociedad tan prospera y
organizada abandono sus centros
habitados.
• Se han formulado muchas teóricas.
Los investigadores Tom Sever y
Robert Griffin; coinciden con que la
desaparición de los mayas está
ligado a fenómenos meteorológicos.
Una gran sequía también tuvo lugar
cerca del momento donde los
mayas comenzaron a desaparecer.
Los mayas habían cortado la mayor
parte de los árboles, para cultivar
maíz para alimenta su gran
población.
Jose Esteban
Jose Esteban
Jose Esteban

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

La cultura maya
La cultura mayaLa cultura maya
La cultura maya
 
Hist 1 b2 e41
Hist 1 b2 e41Hist 1 b2 e41
Hist 1 b2 e41
 
Hist 2 b2 e42
Hist 2 b2 e42Hist 2 b2 e42
Hist 2 b2 e42
 
Civilizacion olmeca
Civilizacion olmecaCivilizacion olmeca
Civilizacion olmeca
 
Historia 2bgu 4.3
Historia 2bgu 4.3Historia 2bgu 4.3
Historia 2bgu 4.3
 
Final
FinalFinal
Final
 
Prehistoria y-edad-antigua
Prehistoria y-edad-antiguaPrehistoria y-edad-antigua
Prehistoria y-edad-antigua
 
la historia. apunte 2
la historia. apunte 2la historia. apunte 2
la historia. apunte 2
 
Cultura china
Cultura chinaCultura china
Cultura china
 
Historia de la educación mexicana 1 ensayo final
Historia de la educación mexicana 1 ensayo finalHistoria de la educación mexicana 1 ensayo final
Historia de la educación mexicana 1 ensayo final
 
Sara y Dani
Sara y DaniSara y Dani
Sara y Dani
 
clase neolitico
clase neoliticoclase neolitico
clase neolitico
 
Prehistoria 7° i parte
Prehistoria 7° i partePrehistoria 7° i parte
Prehistoria 7° i parte
 
la historia para primaria
la historia para primariala historia para primaria
la historia para primaria
 
Ciudades mesoamericanas
Ciudades mesoamericanasCiudades mesoamericanas
Ciudades mesoamericanas
 
Los mexicas o aztecas
Los mexicas o aztecasLos mexicas o aztecas
Los mexicas o aztecas
 
Periodo posclásico
Periodo posclásicoPeriodo posclásico
Periodo posclásico
 
Los Mexicas
Los MexicasLos Mexicas
Los Mexicas
 
Cultura mixteca
Cultura mixtecaCultura mixteca
Cultura mixteca
 
Historia 2bgu 5.6
Historia 2bgu 5.6Historia 2bgu 5.6
Historia 2bgu 5.6
 

Destacado (13)

Civilizaciones aborigenes latinoamericanas_sociedad maya
Civilizaciones aborigenes latinoamericanas_sociedad mayaCivilizaciones aborigenes latinoamericanas_sociedad maya
Civilizaciones aborigenes latinoamericanas_sociedad maya
 
Futbol mexicano
Futbol mexicanoFutbol mexicano
Futbol mexicano
 
Futbol mexicano
Futbol mexicano Futbol mexicano
Futbol mexicano
 
Yoniel
YonielYoniel
Yoniel
 
Juego de pelota maya 25 de sep
Juego de pelota maya 25 de sepJuego de pelota maya 25 de sep
Juego de pelota maya 25 de sep
 
Juego de pelota
Juego de pelotaJuego de pelota
Juego de pelota
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
Aportes imperio azteca.ppt
Aportes imperio azteca.pptAportes imperio azteca.ppt
Aportes imperio azteca.ppt
 
Historia del futbol(diapositivas)
Historia del futbol(diapositivas)Historia del futbol(diapositivas)
Historia del futbol(diapositivas)
 
Aportes Científicos de los Mayas
Aportes Científicos de los MayasAportes Científicos de los Mayas
Aportes Científicos de los Mayas
 
Aportes de los Mayas
Aportes de los MayasAportes de los Mayas
Aportes de los Mayas
 
Todo sobre el Futbol
Todo sobre el FutbolTodo sobre el Futbol
Todo sobre el Futbol
 
El FúTbol
El FúTbolEl FúTbol
El FúTbol
 

Similar a Jose Esteban

Civilizaciones prehispánicas y su herencia histórica
Civilizaciones prehispánicas y su herencia históricaCivilizaciones prehispánicas y su herencia histórica
Civilizaciones prehispánicas y su herencia histórica
viksan
 
Ctvs parcial III
Ctvs parcial IIICtvs parcial III
Ctvs parcial III
Eli Diaz
 
Historia antigua de america central del poblamiento al sxv
Historia antigua de america central  del poblamiento al sxvHistoria antigua de america central  del poblamiento al sxv
Historia antigua de america central del poblamiento al sxv
José Carlos Bonino Jasaui
 

Similar a Jose Esteban (20)

Ensayo sobre los mayas.docx
Ensayo sobre los mayas.docxEnsayo sobre los mayas.docx
Ensayo sobre los mayas.docx
 
el entorno natural y su influencia en la cosmovisión de las culturas precolom...
el entorno natural y su influencia en la cosmovisión de las culturas precolom...el entorno natural y su influencia en la cosmovisión de las culturas precolom...
el entorno natural y su influencia en la cosmovisión de las culturas precolom...
 
Presentación culturas prehispanicas
Presentación culturas prehispanicasPresentación culturas prehispanicas
Presentación culturas prehispanicas
 
MAYAS CULTURAS ANTIGUAS.docx
MAYAS CULTURAS ANTIGUAS.docxMAYAS CULTURAS ANTIGUAS.docx
MAYAS CULTURAS ANTIGUAS.docx
 
Historia de guatemala 5.4.18.
Historia de guatemala 5.4.18.Historia de guatemala 5.4.18.
Historia de guatemala 5.4.18.
 
Maribel duriez mayas
Maribel duriez  mayasMaribel duriez  mayas
Maribel duriez mayas
 
Maribel Duriez Mayas
Maribel Duriez  MayasMaribel Duriez  Mayas
Maribel Duriez Mayas
 
Maribel duriez mayas
Maribel duriez  mayasMaribel duriez  mayas
Maribel duriez mayas
 
Civilizaciones prehispánicas y su herencia histórica
Civilizaciones prehispánicas y su herencia históricaCivilizaciones prehispánicas y su herencia histórica
Civilizaciones prehispánicas y su herencia histórica
 
Ctvs parcial III
Ctvs parcial IIICtvs parcial III
Ctvs parcial III
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
Historia antigua de america central del poblamiento al sxv
Historia antigua de america central  del poblamiento al sxvHistoria antigua de america central  del poblamiento al sxv
Historia antigua de america central del poblamiento al sxv
 
Expo. los mayas
Expo. los mayasExpo. los mayas
Expo. los mayas
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
Mayas ppt
Mayas  pptMayas  ppt
Mayas ppt
 
INICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICO
INICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICOINICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICO
INICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICO
 
Expo. los mayas (1)
Expo. los mayas (1)Expo. los mayas (1)
Expo. los mayas (1)
 
LA CULTURA MAYA
LA CULTURA MAYALA CULTURA MAYA
LA CULTURA MAYA
 

Más de Rosa Zayas

Más de Rosa Zayas (20)

Ivan
IvanIvan
Ivan
 
Widalys
WidalysWidalys
Widalys
 
Neishaly
NeishalyNeishaly
Neishaly
 
Lesliann
LesliannLesliann
Lesliann
 
Kyneisha
KyneishaKyneisha
Kyneisha
 
Kenaysha
KenayshaKenaysha
Kenaysha
 
Keila
KeilaKeila
Keila
 
Joshua
JoshuaJoshua
Joshua
 
Johnyaris
JohnyarisJohnyaris
Johnyaris
 
Johnuel
JohnuelJohnuel
Johnuel
 
Edgar
EdgarEdgar
Edgar
 
Angel Rivera
Angel RiveraAngel Rivera
Angel Rivera
 
Stephanie
StephanieStephanie
Stephanie
 
Jeremy
JeremyJeremy
Jeremy
 
Dianishka
DianishkaDianishka
Dianishka
 
Andrea Pagán
Andrea PagánAndrea Pagán
Andrea Pagán
 
Andrea Liz
Andrea LizAndrea Liz
Andrea Liz
 
Aleisha
AleishaAleisha
Aleisha
 
Neftali
NeftaliNeftali
Neftali
 
Angelica
AngelicaAngelica
Angelica
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Jose Esteban

  • 1. José E. R odríguez R odríguez Est udios Sociales 8vo grado
  • 2. En este trabajo les comparto información de importancia que nos brindara más con cocimientos y nos ayudara a conocer y entender más sobre el tema El Misterio De Los Maya, con muchos siglos de historia, la civilización maya fue una de las más brillantes y poderosas de Mesoamérica. Sus conocimientos en materia de astronomía o matemáticas se adelantaron en miles de años a los del mundo occidental. ¿Qué enigma se esconde tras la misteriosa desaparición de un pueblo tan avanzado como la maya?
  • 3. • La historia de éstos se divide en tres etapas: • El Preclásico, año 2000 a.c hasta el 250 d.c. • El clásico. desde 250 hasta el 900. • Época de decadencia llamada Posclásico, desde el 900 hasta el 1500. • Fue en el último periodo, cuando los mayas vivieron su momento de esplendor, donde florecieron las artes, ciencias y tecnología.
  • 4. • Los Mayas tenían una religión politeísta, esta era común en civilizaciones de la Antigüedad. En agradecimiento y muestras de veneración a sus Dioses, Los Mayas celebraban los ritos en los que el pueblo alimentaba a los dioses mediante ofrendas.
  • 5. • La agricultura, la economía, conocimientos en matemáticas y astronomía, se siguieron evolucionando hasta alcanzar un insospechado progreso, pero en pleno apoyo de la civilización mata, para el siglo IX, las ciudad fueron misteriosamente abandonadas. Aquí es donde surge el gran enigma de los mayas, por la que siguen sin conocerse las razones por la que una sociedad tan prospera y organizada abandono sus centros habitados. • Se han formulado muchas teóricas. Los investigadores Tom Sever y Robert Griffin; coinciden con que la desaparición de los mayas está ligado a fenómenos meteorológicos. Una gran sequía también tuvo lugar cerca del momento donde los mayas comenzaron a desaparecer. Los mayas habían cortado la mayor parte de los árboles, para cultivar maíz para alimenta su gran población.