SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación superior:
El conocimiento como base del desarrollo

          José Joaquín Brunner
             www.brunner.cl
              28 abril 2011
Importancia clave
1.- Principal motivo aspiracional y de expectativas

2.- Motor de acumulación de capital humano
avanzado

3.- Sede de una nueva profesión masiva

4.- Mayor productor de conocimiento en todas las
áreas disciplinarias

5.Objeto de una significativa inversión pública y
privada

6. En suma, acarrea consigo importantes beneficios
1.- Motivación aspiracional

(‘000)                                                                        %




   Fuente: Sobre la base de información de Unesco Institute for Statistics (UIS), Data histórica
2.- Capital humano avanzado




    Fuente: Sobre la base de información de Unesco Institute for Statistics
3.- Nueva profesión masiva

(‘000)                                                                          (%)




         Fuente: Sobre la base de UIS, Compendio Mundial de la Educación 2010
4.- Producción de conocimiento
Instituciones e investigación de AL entre las 2.833
del mundo con al menos 100 publicaciones en 2008


                                                                            Nº de instituciones por país




                                                                               Fuente: Sobre la base de Scimago,
                                                                             SIR World Report 2010: Global Ranking




  Fuente: Sobre la base de Scimago, SIR World Report 2010: Global Ranking
5.- Inversión en educción superior




Fuente: Sobre la base de UIS, Compendio Mundial de la Educación 2010 y OECD, Education at a Glance 2010
6.- Beneficios: Premio salarial
                           …y grupos beneficiados
AL: Ingresos laborales medios mensuales según                     Conclusión de 5 años de educación terciaria
 Nivel educacional alcanzado, 2008 (USD-PPA)                  según quintil de ingreso per cápita, alrededor de 2008




        Fuente: M. Hopenhayn, Educación para la cohesión y la movilidad social (presentación), CIDOB, Barcelona, 2010
Beneficios van más allá
                          Monetarios                                               No-monetarios
              > Probabilidad de estar en FT                             Mejor salud individual y familiar
              < Probabilidad de desempleo                                   Desarrollo cognitivo hijos
                     Premio salarial:                                        Eficiencia en consumo
            TPIR a la inversión: AL 10 a 19%;                          > retorno a inversiones financieras
Privados            OECD: Rango 4% a 14%                              Menor obsolescencia capital humano
           (Depende de duración estudios, tipo
               de IES, si completó titulo y                               Mejores condiciones de trabajo
             selectividad de las instituciones
         (Externalidades=beneficios sociales o públicos de la ES de un individuo
         que favorece a otros)
         Efectos en salud: reduce mortalidad infantil, incrementa edad promedio
         y mejores condiciones de salud pública;
   No    Democratización y derechos humanos se fortalecen con instituciones
privados Estabilidad política y participación
         Disminuye tasa de criminalidad
         Mejor cuidado del medio ambiente
         > difusión de tecnologías


              Fuente: Sobre la base de: OECD, Tertiary Education for the Knowledge Society, Vol. 1, 2008
Desafíos
Flujos de acceso a la ES: Déficit
  Países del 50% inferior de resultados en la escala PISA de lectura


              Estudiantes en nivel 1
                   o menos 1




  Fuente: OECD, PISA 2009 Results: What Students Know and Can Do, 2010
Calidad formativa: interrogantes
                                              • Desafíos:
                                                  – Profesionalización docente
                                                  – Currícula/competencias/pert
                                                    inencia
                                                  – Métodos pedagógicos
                                                  – Retención y titulación

                                              Entre 500 top del ARWU-2011 hay 10
                                              universidades Latinoamericanas:

                                              Brasil (6), Argentina (1), México (1),
                                              Chile (2),

                                              ¿Necesita AL world class universities?
Fuente: Times Higher education Ranking 2010
Flujos de salida de la ES




Fuente: Sobre la base de UIS, Compendio Mundial de la Educación 2010 y OECD, Education at a Glance 2010
Incremento de capital humano avanzado




  Fuente: Sobre la base de UIS, World Education Indicators 2007 y OECD, Education at a Glance 2010
Reproducción de desigualdades: tendencia




  Fuente: M. Hopenhayn, Educación para la cohesión y la movilidad social (presentación), CIDOB, Barcelona, 2010
Divorcio academia/empresa: I+D+i:

                                                      (Nota 1 a 7)




Fuente: Sobre la base de WEF, Global Competiveness Report 2010-2011
Expresado como promedio simple de las calificaciones de 1=mejor, 7=peor, en relación al grado de competitividad nacional
percibido respecto de variables 5.07 (disponibilidad servicio de investigación y entrenamiento), 12.01 (Nivel de innovación en las
empresas), 12.02 (Calidad de instituciones de investigación), 12.03 (Gasto empresas en I+D), 12.04 (Colaboración universidad-
empresa, y 12.06 (Disponibilidad de científicos e ingenieros en el país).
ALC en la geopolítica global de los RN




Fuente: Sobre la base de José Juan Ruiz, Latinoamérica: El Siguiente Quinquenio Dorado. Presentación en Seminario ADI 2010,
“Educación para el Desarrollo “, Barcelona 5-11-2010
ALC en la geopolítica global del K




Fuente: Sobre la base de The World Bank, World Development Indicators 2009; UIS, Compendio Mundial de la Educación 2010;
NSF, Science and Engineering Indicators 2010 ; Scimago, Country Rankings 2011; Shanghai Ranking Consultancy, Academic Ranking
of World Universities 2010.
Nota: VA= Valor agregado; KyT=Conocimiento y tecnología; CyT=Ciencia y tecnología; A>T=Alta tecnología; I+D=Investigación y desarrollo.
Políticas nacionales
De amplia base político-técnica que expresen visión
estratégica de mediano plazo, asegurando autonomía
académica y accountability de instituciones (amplia
información)




Asegurar suficiente financiamiento público con nuevos
instrumentos --condicionados a objetivos y resultados--
cobro de aranceles y esquemas amplios de becas y
créditos




Regulaciones públicas para los sistemas que favorezcan
gobiernos institucionales efectivos, eficiencia interna y
pertinencia de actividades

Más contenido relacionado

Destacado

Raúl Molina
Raúl MolinaRaúl Molina
Raúl Molina
IPAE
 
Rene Aziz
Rene AzizRene Aziz
Rene AzizIPAE
 
Susana Villarán
Susana VillaránSusana Villarán
Susana Villarán
IPAE
 
Resultados Encuesta - Alfredo torres
Resultados Encuesta - Alfredo torresResultados Encuesta - Alfredo torres
Resultados Encuesta - Alfredo torres
IPAE
 
Fabiola León-Velarde - CADE por la Educación 2014
Fabiola León-Velarde - CADE por la Educación 2014Fabiola León-Velarde - CADE por la Educación 2014
Fabiola León-Velarde - CADE por la Educación 2014
IPAE
 
Educación privada para países modernos - Ricardo Cuenca (IEP)
Educación privada para países modernos - Ricardo Cuenca (IEP)Educación privada para países modernos - Ricardo Cuenca (IEP)
Educación privada para países modernos - Ricardo Cuenca (IEP)
IPAE
 
Alberto Goachet - CADE Universitario
Alberto Goachet - CADE UniversitarioAlberto Goachet - CADE Universitario
Alberto Goachet - CADE Universitario
IPAE
 

Destacado (7)

Raúl Molina
Raúl MolinaRaúl Molina
Raúl Molina
 
Rene Aziz
Rene AzizRene Aziz
Rene Aziz
 
Susana Villarán
Susana VillaránSusana Villarán
Susana Villarán
 
Resultados Encuesta - Alfredo torres
Resultados Encuesta - Alfredo torresResultados Encuesta - Alfredo torres
Resultados Encuesta - Alfredo torres
 
Fabiola León-Velarde - CADE por la Educación 2014
Fabiola León-Velarde - CADE por la Educación 2014Fabiola León-Velarde - CADE por la Educación 2014
Fabiola León-Velarde - CADE por la Educación 2014
 
Educación privada para países modernos - Ricardo Cuenca (IEP)
Educación privada para países modernos - Ricardo Cuenca (IEP)Educación privada para países modernos - Ricardo Cuenca (IEP)
Educación privada para países modernos - Ricardo Cuenca (IEP)
 
Alberto Goachet - CADE Universitario
Alberto Goachet - CADE UniversitarioAlberto Goachet - CADE Universitario
Alberto Goachet - CADE Universitario
 

Similar a Jose joaqui-bruner

04-02-11 La Educación Superior como eje de Desarrollo - Itzcóatl Bravo Padilla
04-02-11 La Educación Superior como eje de Desarrollo - Itzcóatl Bravo Padilla04-02-11 La Educación Superior como eje de Desarrollo - Itzcóatl Bravo Padilla
04-02-11 La Educación Superior como eje de Desarrollo - Itzcóatl Bravo Padilla
Colegio Nacional de Economistas
 
Tarea cuestioanrio 1
Tarea cuestioanrio 1Tarea cuestioanrio 1
Tarea cuestioanrio 1
Uniangeles
 
Agenda División Educación Superior
Agenda División Educación Superior Agenda División Educación Superior
Agenda División Educación Superior
Partido Progresista
 
Avanzando hacia una mejor educación para Perú
Avanzando hacia una mejor educación para Perú Avanzando hacia una mejor educación para Perú
Avanzando hacia una mejor educación para Perú
OECD Development Centre, Paris
 
Gestión y Liderazgo Educativo en las Organizaciones ccesa007
Gestión y Liderazgo Educativo en las Organizaciones  ccesa007Gestión y Liderazgo Educativo en las Organizaciones  ccesa007
Gestión y Liderazgo Educativo en las Organizaciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Gestion y liderazgo educativo en el aula ccesa007
Gestion y liderazgo educativo  en el aula  ccesa007Gestion y liderazgo educativo  en el aula  ccesa007
Gestion y liderazgo educativo en el aula ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Gestión y Liderazgo Educativo para la Mejora de los Aprendizajes ccesa007
Gestión y Liderazgo Educativo para la Mejora de los Aprendizajes  ccesa007Gestión y Liderazgo Educativo para la Mejora de los Aprendizajes  ccesa007
Gestión y Liderazgo Educativo para la Mejora de los Aprendizajes ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Problemas sociohumanisticos iii semestre expo sobre educacion
Problemas sociohumanisticos iii semestre expo sobre educacionProblemas sociohumanisticos iii semestre expo sobre educacion
Problemas sociohumanisticos iii semestre expo sobre educacion
dark1976
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
sistemaseducativos
 
Sistema educativo nacional impacto de las recomendaciones mundiales
Sistema educativo nacional impacto de las recomendaciones mundialesSistema educativo nacional impacto de las recomendaciones mundiales
Sistema educativo nacional impacto de las recomendaciones mundiales
Miguel Hernández Delgadillo
 
SkillsLatAm_BID2017
SkillsLatAm_BID2017SkillsLatAm_BID2017
SkillsLatAm_BID2017
AngelMelguizo
 
Póster de la educación después del 2015.
Póster de la educación después del 2015.Póster de la educación después del 2015.
Póster de la educación después del 2015.
eleniitacrespo
 
3 panel 2 michael crawford colombia tertiary education - bogota pres - esp ...
3 panel 2 michael crawford   colombia tertiary education - bogota pres - esp ...3 panel 2 michael crawford   colombia tertiary education - bogota pres - esp ...
3 panel 2 michael crawford colombia tertiary education - bogota pres - esp ...
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Reflexiones%20 cr%c3%8dticas v2.0felix angulo
Reflexiones%20 cr%c3%8dticas v2.0felix anguloReflexiones%20 cr%c3%8dticas v2.0felix angulo
Reflexiones%20 cr%c3%8dticas v2.0felix angulo
Silvina Paricio Tato
 
Reflexiones críticas v2.0
Reflexiones críticas v2.0Reflexiones críticas v2.0
Reflexiones críticas v2.0
soypublica
 
ÁPICE - Administración de Fondos - Alianzas y estrategias para la vinculación...
ÁPICE - Administración de Fondos - Alianzas y estrategias para la vinculación...ÁPICE - Administración de Fondos - Alianzas y estrategias para la vinculación...
ÁPICE - Administración de Fondos - Alianzas y estrategias para la vinculación...
APICE Instituciones De Crédito Educativo
 
Entreculturas diciembre 2010
Entreculturas diciembre 2010Entreculturas diciembre 2010
Entreculturas diciembre 2010
troyasalfaroj
 
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboralVinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
Centro de la OCDE en México para América Latina
 
Rjc1
Rjc1Rjc1
Rjc1
tpc_p4b
 
Economía de la educación: teorías de capital humano e inversión
Economía de la educación: teorías de capital humano e inversión Economía de la educación: teorías de capital humano e inversión
Economía de la educación: teorías de capital humano e inversión
jerrypaul14
 

Similar a Jose joaqui-bruner (20)

04-02-11 La Educación Superior como eje de Desarrollo - Itzcóatl Bravo Padilla
04-02-11 La Educación Superior como eje de Desarrollo - Itzcóatl Bravo Padilla04-02-11 La Educación Superior como eje de Desarrollo - Itzcóatl Bravo Padilla
04-02-11 La Educación Superior como eje de Desarrollo - Itzcóatl Bravo Padilla
 
Tarea cuestioanrio 1
Tarea cuestioanrio 1Tarea cuestioanrio 1
Tarea cuestioanrio 1
 
Agenda División Educación Superior
Agenda División Educación Superior Agenda División Educación Superior
Agenda División Educación Superior
 
Avanzando hacia una mejor educación para Perú
Avanzando hacia una mejor educación para Perú Avanzando hacia una mejor educación para Perú
Avanzando hacia una mejor educación para Perú
 
Gestión y Liderazgo Educativo en las Organizaciones ccesa007
Gestión y Liderazgo Educativo en las Organizaciones  ccesa007Gestión y Liderazgo Educativo en las Organizaciones  ccesa007
Gestión y Liderazgo Educativo en las Organizaciones ccesa007
 
Gestion y liderazgo educativo en el aula ccesa007
Gestion y liderazgo educativo  en el aula  ccesa007Gestion y liderazgo educativo  en el aula  ccesa007
Gestion y liderazgo educativo en el aula ccesa007
 
Gestión y Liderazgo Educativo para la Mejora de los Aprendizajes ccesa007
Gestión y Liderazgo Educativo para la Mejora de los Aprendizajes  ccesa007Gestión y Liderazgo Educativo para la Mejora de los Aprendizajes  ccesa007
Gestión y Liderazgo Educativo para la Mejora de los Aprendizajes ccesa007
 
Problemas sociohumanisticos iii semestre expo sobre educacion
Problemas sociohumanisticos iii semestre expo sobre educacionProblemas sociohumanisticos iii semestre expo sobre educacion
Problemas sociohumanisticos iii semestre expo sobre educacion
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Sistema educativo nacional impacto de las recomendaciones mundiales
Sistema educativo nacional impacto de las recomendaciones mundialesSistema educativo nacional impacto de las recomendaciones mundiales
Sistema educativo nacional impacto de las recomendaciones mundiales
 
SkillsLatAm_BID2017
SkillsLatAm_BID2017SkillsLatAm_BID2017
SkillsLatAm_BID2017
 
Póster de la educación después del 2015.
Póster de la educación después del 2015.Póster de la educación después del 2015.
Póster de la educación después del 2015.
 
3 panel 2 michael crawford colombia tertiary education - bogota pres - esp ...
3 panel 2 michael crawford   colombia tertiary education - bogota pres - esp ...3 panel 2 michael crawford   colombia tertiary education - bogota pres - esp ...
3 panel 2 michael crawford colombia tertiary education - bogota pres - esp ...
 
Reflexiones%20 cr%c3%8dticas v2.0felix angulo
Reflexiones%20 cr%c3%8dticas v2.0felix anguloReflexiones%20 cr%c3%8dticas v2.0felix angulo
Reflexiones%20 cr%c3%8dticas v2.0felix angulo
 
Reflexiones críticas v2.0
Reflexiones críticas v2.0Reflexiones críticas v2.0
Reflexiones críticas v2.0
 
ÁPICE - Administración de Fondos - Alianzas y estrategias para la vinculación...
ÁPICE - Administración de Fondos - Alianzas y estrategias para la vinculación...ÁPICE - Administración de Fondos - Alianzas y estrategias para la vinculación...
ÁPICE - Administración de Fondos - Alianzas y estrategias para la vinculación...
 
Entreculturas diciembre 2010
Entreculturas diciembre 2010Entreculturas diciembre 2010
Entreculturas diciembre 2010
 
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboralVinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
 
Rjc1
Rjc1Rjc1
Rjc1
 
Economía de la educación: teorías de capital humano e inversión
Economía de la educación: teorías de capital humano e inversión Economía de la educación: teorías de capital humano e inversión
Economía de la educación: teorías de capital humano e inversión
 

Más de IPAE

CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy...CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - SostenibilidadCADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - Sostenibilidad
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - SostenibilidadCADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - Sostenibilidad
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Carlos Paredes - Caso Talara
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo -  Carlos Paredes - Caso TalaraCADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo -  Carlos Paredes - Caso Talara
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Carlos Paredes - Caso Talara
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...
CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...
CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...
CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...
CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ...
CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ...CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ...
CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p...
CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p...CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p...
CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050)
CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050)CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050)
CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050)
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE Ejecutivos
CADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE EjecutivosCADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE Ejecutivos
CADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE Ejecutivos
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu...
CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu...CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu...
CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todos
CADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todosCADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todos
CADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todos
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació...
CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació...CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació...
CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para...
CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para...CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para...
CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidadCADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidad
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidadCADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidad
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidadCADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidad
IPAE
 

Más de IPAE (20)

CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy...CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy...
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - SostenibilidadCADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - Sostenibilidad
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - SostenibilidadCADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - Sostenibilidad
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Carlos Paredes - Caso Talara
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo -  Carlos Paredes - Caso TalaraCADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo -  Carlos Paredes - Caso Talara
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Carlos Paredes - Caso Talara
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)
 
CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...
CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...
CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...
 
CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...
CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...
CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...
 
CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ...
CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ...CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ...
CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ...
 
CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p...
CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p...CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p...
CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p...
 
CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050)
CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050)CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050)
CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050)
 
CADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE Ejecutivos
CADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE EjecutivosCADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE Ejecutivos
CADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE Ejecutivos
 
CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu...
CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu...CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu...
CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu...
 
CADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todos
CADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todosCADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todos
CADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todos
 
CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació...
CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació...CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació...
CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació...
 
CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para...
CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para...CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para...
CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para...
 
CADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidadCADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidad
 
CADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidadCADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidad
 
CADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidadCADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidad
 

Último

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdfTRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
RojasEstradaEsther
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdfTRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Jose joaqui-bruner

  • 1. Educación superior: El conocimiento como base del desarrollo José Joaquín Brunner www.brunner.cl 28 abril 2011
  • 2. Importancia clave 1.- Principal motivo aspiracional y de expectativas 2.- Motor de acumulación de capital humano avanzado 3.- Sede de una nueva profesión masiva 4.- Mayor productor de conocimiento en todas las áreas disciplinarias 5.Objeto de una significativa inversión pública y privada 6. En suma, acarrea consigo importantes beneficios
  • 3. 1.- Motivación aspiracional (‘000) % Fuente: Sobre la base de información de Unesco Institute for Statistics (UIS), Data histórica
  • 4. 2.- Capital humano avanzado Fuente: Sobre la base de información de Unesco Institute for Statistics
  • 5. 3.- Nueva profesión masiva (‘000) (%) Fuente: Sobre la base de UIS, Compendio Mundial de la Educación 2010
  • 6. 4.- Producción de conocimiento Instituciones e investigación de AL entre las 2.833 del mundo con al menos 100 publicaciones en 2008 Nº de instituciones por país Fuente: Sobre la base de Scimago, SIR World Report 2010: Global Ranking Fuente: Sobre la base de Scimago, SIR World Report 2010: Global Ranking
  • 7. 5.- Inversión en educción superior Fuente: Sobre la base de UIS, Compendio Mundial de la Educación 2010 y OECD, Education at a Glance 2010
  • 8. 6.- Beneficios: Premio salarial …y grupos beneficiados AL: Ingresos laborales medios mensuales según Conclusión de 5 años de educación terciaria Nivel educacional alcanzado, 2008 (USD-PPA) según quintil de ingreso per cápita, alrededor de 2008 Fuente: M. Hopenhayn, Educación para la cohesión y la movilidad social (presentación), CIDOB, Barcelona, 2010
  • 9. Beneficios van más allá Monetarios No-monetarios > Probabilidad de estar en FT Mejor salud individual y familiar < Probabilidad de desempleo Desarrollo cognitivo hijos Premio salarial: Eficiencia en consumo TPIR a la inversión: AL 10 a 19%; > retorno a inversiones financieras Privados OECD: Rango 4% a 14% Menor obsolescencia capital humano (Depende de duración estudios, tipo de IES, si completó titulo y Mejores condiciones de trabajo selectividad de las instituciones (Externalidades=beneficios sociales o públicos de la ES de un individuo que favorece a otros) Efectos en salud: reduce mortalidad infantil, incrementa edad promedio y mejores condiciones de salud pública; No Democratización y derechos humanos se fortalecen con instituciones privados Estabilidad política y participación Disminuye tasa de criminalidad Mejor cuidado del medio ambiente > difusión de tecnologías Fuente: Sobre la base de: OECD, Tertiary Education for the Knowledge Society, Vol. 1, 2008
  • 11. Flujos de acceso a la ES: Déficit Países del 50% inferior de resultados en la escala PISA de lectura Estudiantes en nivel 1 o menos 1 Fuente: OECD, PISA 2009 Results: What Students Know and Can Do, 2010
  • 12. Calidad formativa: interrogantes • Desafíos: – Profesionalización docente – Currícula/competencias/pert inencia – Métodos pedagógicos – Retención y titulación Entre 500 top del ARWU-2011 hay 10 universidades Latinoamericanas: Brasil (6), Argentina (1), México (1), Chile (2), ¿Necesita AL world class universities? Fuente: Times Higher education Ranking 2010
  • 13. Flujos de salida de la ES Fuente: Sobre la base de UIS, Compendio Mundial de la Educación 2010 y OECD, Education at a Glance 2010
  • 14. Incremento de capital humano avanzado Fuente: Sobre la base de UIS, World Education Indicators 2007 y OECD, Education at a Glance 2010
  • 15. Reproducción de desigualdades: tendencia Fuente: M. Hopenhayn, Educación para la cohesión y la movilidad social (presentación), CIDOB, Barcelona, 2010
  • 16. Divorcio academia/empresa: I+D+i: (Nota 1 a 7) Fuente: Sobre la base de WEF, Global Competiveness Report 2010-2011 Expresado como promedio simple de las calificaciones de 1=mejor, 7=peor, en relación al grado de competitividad nacional percibido respecto de variables 5.07 (disponibilidad servicio de investigación y entrenamiento), 12.01 (Nivel de innovación en las empresas), 12.02 (Calidad de instituciones de investigación), 12.03 (Gasto empresas en I+D), 12.04 (Colaboración universidad- empresa, y 12.06 (Disponibilidad de científicos e ingenieros en el país).
  • 17. ALC en la geopolítica global de los RN Fuente: Sobre la base de José Juan Ruiz, Latinoamérica: El Siguiente Quinquenio Dorado. Presentación en Seminario ADI 2010, “Educación para el Desarrollo “, Barcelona 5-11-2010
  • 18. ALC en la geopolítica global del K Fuente: Sobre la base de The World Bank, World Development Indicators 2009; UIS, Compendio Mundial de la Educación 2010; NSF, Science and Engineering Indicators 2010 ; Scimago, Country Rankings 2011; Shanghai Ranking Consultancy, Academic Ranking of World Universities 2010. Nota: VA= Valor agregado; KyT=Conocimiento y tecnología; CyT=Ciencia y tecnología; A>T=Alta tecnología; I+D=Investigación y desarrollo.
  • 19. Políticas nacionales De amplia base político-técnica que expresen visión estratégica de mediano plazo, asegurando autonomía académica y accountability de instituciones (amplia información) Asegurar suficiente financiamiento público con nuevos instrumentos --condicionados a objetivos y resultados-- cobro de aranceles y esquemas amplios de becas y créditos Regulaciones públicas para los sistemas que favorezcan gobiernos institucionales efectivos, eficiencia interna y pertinencia de actividades