SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS JUEGOS RECREATIVOS COMO ESTRATEGIA ESTIMULADORA PARA
EL DESARROLLO COGNITIVO DEL USO DE LOS TÉRMINOS
TEMPORALES EN LA VIDA COTIDIANA PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL
NIVEL PREESCOLAR SECCIÓN “C” DEL C.E.I.S. “RÓMULO GALLEGOS”,
UBICADO EN EL MUNICIPIO PÁEZ ESTADO PORTUGUESA.
Cambios sociales,
políticos y económicos
inciden significativamente
en las personas
El proceso de educación se
materializa en una serie de
habilidades y valores, que
producen cambios intelectuales,
emocionales y sociales en el
individuo
Necesidad de un aprendizaje que
posibilite la implementación de una
cultura innovadora
Aprender no solamente consiste
en memorizar información
“inventamos o erramos”,
necesidad de fomentar la
creatividad en los niños y
niñas mediante un sistema de
estrategias y experiencias de
aprendizaje.
Aprendizaje de los procesos
matemáticos
DIAGNÓSTICO
Centro de Educación Inicial Simoncito “Rómulo Gallegos”
Ubicación
El personal
Matrícula Escolar
Servicios
Actividades Culturales y Deportivas
La comunidad: Barrio el Samán, el Triangulo, la Batalla,
Barrio Bolívar y Chirere
DIAGNÓSTICO
Nivel Preescolar Sección “C”
Matrícula
4 Espacios de Aprendizaje: Expresar y Crear, Armar y
Construir, Representar e Imitar, Experimentar y Descubrir
Carteleras
Higiene y descanso
Recursos y mobiliario
OBJETIVOS DEL
DIAGNÓSTICO
Objetivo General
Diagnosticar la aplicación de términos temporales en la resolución
de problemas simples de la vida cotidiana por parte de los niños y
niñas del nivel preescolar sección “C” del C.E.I.S. “Rómulo
Gallegos”, ubicado en el municipio Páez Estado Portuguesa.
Objetivos Específicos
•Reconocer la capacidad cognitiva que poseen los niños y niñas
del nivel preescolar sección “C” del C.E.I.S. “Rómulo Gallegos”
acerca de las relaciones temporales.
•Explorar el uso de los términos temporales que establecen los
niños y niñas en la vida cotidiana.
•Identificar esquemas de orden temporal para la resolución de
problemas simples de la vida diaria de los niños y niñas del nivel
preescolar sección “C” del C.E.I.S. “Rómulo Gallegos”,
RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO
Dificultades en Relaciones de Términos Temporales
Los niños y niñas presentan debilidades al
reconocer relojes y calendarios como
instrumentos para medir el tiempo.
JUSTIFICACIÓN
Implementar los juegos recreativos como estrategia
estimuladora para el desarrollo cognitivo del uso de
los términos temporales en la vida cotidiana para los
niños y niñas del nivel preescolar sección “C” del
C.E.I.S. “Rómulo Gallegos”, ubicado en el municipio
Páez Estado Portuguesa.

Más contenido relacionado

Destacado

Juegos recreativos
Juegos recreativosJuegos recreativos
Juegos recreativos
FrancyFranco
 
Didáctica lúdica
Didáctica lúdicaDidáctica lúdica
Didáctica lúdica
Javier Rivera
 
PROYECTO ANIMACIÓN A LA LECTURA EDUCACIÓN INFANTIL. POWER POINT
PROYECTO ANIMACIÓN A LA LECTURA EDUCACIÓN INFANTIL. POWER POINTPROYECTO ANIMACIÓN A LA LECTURA EDUCACIÓN INFANTIL. POWER POINT
PROYECTO ANIMACIÓN A LA LECTURA EDUCACIÓN INFANTIL. POWER POINT
Milagros Bolaños Ramos
 
El Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo Cognitivo
El Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo CognitivoEl Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo Cognitivo
El Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo Cognitivo
romuloenrique
 
Proyecto pedagogico lúdico recreativo
Proyecto pedagogico lúdico recreativoProyecto pedagogico lúdico recreativo
Proyecto pedagogico lúdico recreativo
Erasmo Lagares Jimenez
 
Planificacion educacion inicial 2012
Planificacion educacion inicial 2012Planificacion educacion inicial 2012
Planificacion educacion inicial 2012
Edelin Bravo
 
Actividades ludicas
Actividades ludicasActividades ludicas
Actividades ludicas
Nallely Rojas
 
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libreProyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
IEM TÉCNICO LUIS ORJUELA
 

Destacado (8)

Juegos recreativos
Juegos recreativosJuegos recreativos
Juegos recreativos
 
Didáctica lúdica
Didáctica lúdicaDidáctica lúdica
Didáctica lúdica
 
PROYECTO ANIMACIÓN A LA LECTURA EDUCACIÓN INFANTIL. POWER POINT
PROYECTO ANIMACIÓN A LA LECTURA EDUCACIÓN INFANTIL. POWER POINTPROYECTO ANIMACIÓN A LA LECTURA EDUCACIÓN INFANTIL. POWER POINT
PROYECTO ANIMACIÓN A LA LECTURA EDUCACIÓN INFANTIL. POWER POINT
 
El Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo Cognitivo
El Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo CognitivoEl Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo Cognitivo
El Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo Cognitivo
 
Proyecto pedagogico lúdico recreativo
Proyecto pedagogico lúdico recreativoProyecto pedagogico lúdico recreativo
Proyecto pedagogico lúdico recreativo
 
Planificacion educacion inicial 2012
Planificacion educacion inicial 2012Planificacion educacion inicial 2012
Planificacion educacion inicial 2012
 
Actividades ludicas
Actividades ludicasActividades ludicas
Actividades ludicas
 
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libreProyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
 

Similar a Juego recreativos

Proyecto tiempo libre para las tic
Proyecto tiempo libre para las ticProyecto tiempo libre para las tic
Proyecto tiempo libre para las tic
Mauricio Lopez
 
Secuencias metodologicas de la investigación
Secuencias metodologicas de la investigaciónSecuencias metodologicas de la investigación
Secuencias metodologicas de la investigación
Pilar Mendoza
 
Talleres Extracurriculares
Talleres ExtracurricularesTalleres Extracurriculares
Talleres Extracurriculares
Ros Mari Baena Garcia
 
Pisareal
PisarealPisareal
Pisareal
ivama_garcia
 
investigacion estudio de caso
investigacion  estudio de casoinvestigacion  estudio de caso
investigacion estudio de caso
Diana Sofia Farfan Rios
 
Plan de mejora de los aprendizajes en
Plan  de mejora de los aprendizajes enPlan  de mejora de los aprendizajes en
Plan de mejora de los aprendizajes en
oscar tarma Pela Drej Junin 25
 
IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...
IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...
IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...
Niurka Ramos
 
Proyecto de aula Anderson Pastrana Mosquera
Proyecto de aula Anderson Pastrana MosqueraProyecto de aula Anderson Pastrana Mosquera
Proyecto de aula Anderson Pastrana Mosquera
AndersonPastrana
 
LA RECREACIÓN COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA APLICADA A ESTUDIANTES CON TRASTORNO...
LA RECREACIÓN COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA APLICADA A ESTUDIANTES CON TRASTORNO...LA RECREACIÓN COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA APLICADA A ESTUDIANTES CON TRASTORNO...
LA RECREACIÓN COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA APLICADA A ESTUDIANTES CON TRASTORNO...
Diana Reina Alvarado
 
Unidad de clase y Diagnóstico en el Centro de Educación Inicial Las Corocoritas
Unidad de clase y Diagnóstico en el Centro de Educación Inicial Las CorocoritasUnidad de clase y Diagnóstico en el Centro de Educación Inicial Las Corocoritas
Unidad de clase y Diagnóstico en el Centro de Educación Inicial Las Corocoritas
María Sánchez
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
coleyacaranda
 
Primera parte grafo
Primera parte grafoPrimera parte grafo
Primera parte grafo
meyligjimenapachecof
 
Proyecto "Conociendo mi Canelones"
Proyecto "Conociendo mi Canelones"Proyecto "Conociendo mi Canelones"
Proyecto "Conociendo mi Canelones"
maestras185
 
Reflexión de mis prácticas pedagógicas investigativas
Reflexión de mis prácticas pedagógicas investigativasReflexión de mis prácticas pedagógicas investigativas
Reflexión de mis prácticas pedagógicas investigativas
Yaneth Alcaraz Hoyos
 
#4
#4#4
475 a portafolio digital
475 a portafolio digital475 a portafolio digital
475 a portafolio digital
camilo0702
 
Ser panamista es cultivar el estudio
Ser panamista es cultivar el estudioSer panamista es cultivar el estudio
Ser panamista es cultivar el estudio
Peque Bold
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Proyecto de maestria.
Proyecto de maestria.Proyecto de maestria.
Proyecto de maestria.
yaneliv
 
Proyecto de maestria.
Proyecto de maestria.Proyecto de maestria.
Proyecto de maestria.
yaneliv
 

Similar a Juego recreativos (20)

Proyecto tiempo libre para las tic
Proyecto tiempo libre para las ticProyecto tiempo libre para las tic
Proyecto tiempo libre para las tic
 
Secuencias metodologicas de la investigación
Secuencias metodologicas de la investigaciónSecuencias metodologicas de la investigación
Secuencias metodologicas de la investigación
 
Talleres Extracurriculares
Talleres ExtracurricularesTalleres Extracurriculares
Talleres Extracurriculares
 
Pisareal
PisarealPisareal
Pisareal
 
investigacion estudio de caso
investigacion  estudio de casoinvestigacion  estudio de caso
investigacion estudio de caso
 
Plan de mejora de los aprendizajes en
Plan  de mejora de los aprendizajes enPlan  de mejora de los aprendizajes en
Plan de mejora de los aprendizajes en
 
IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...
IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...
IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...
 
Proyecto de aula Anderson Pastrana Mosquera
Proyecto de aula Anderson Pastrana MosqueraProyecto de aula Anderson Pastrana Mosquera
Proyecto de aula Anderson Pastrana Mosquera
 
LA RECREACIÓN COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA APLICADA A ESTUDIANTES CON TRASTORNO...
LA RECREACIÓN COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA APLICADA A ESTUDIANTES CON TRASTORNO...LA RECREACIÓN COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA APLICADA A ESTUDIANTES CON TRASTORNO...
LA RECREACIÓN COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA APLICADA A ESTUDIANTES CON TRASTORNO...
 
Unidad de clase y Diagnóstico en el Centro de Educación Inicial Las Corocoritas
Unidad de clase y Diagnóstico en el Centro de Educación Inicial Las CorocoritasUnidad de clase y Diagnóstico en el Centro de Educación Inicial Las Corocoritas
Unidad de clase y Diagnóstico en el Centro de Educación Inicial Las Corocoritas
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
Primera parte grafo
Primera parte grafoPrimera parte grafo
Primera parte grafo
 
Proyecto "Conociendo mi Canelones"
Proyecto "Conociendo mi Canelones"Proyecto "Conociendo mi Canelones"
Proyecto "Conociendo mi Canelones"
 
Reflexión de mis prácticas pedagógicas investigativas
Reflexión de mis prácticas pedagógicas investigativasReflexión de mis prácticas pedagógicas investigativas
Reflexión de mis prácticas pedagógicas investigativas
 
#4
#4#4
#4
 
475 a portafolio digital
475 a portafolio digital475 a portafolio digital
475 a portafolio digital
 
Ser panamista es cultivar el estudio
Ser panamista es cultivar el estudioSer panamista es cultivar el estudio
Ser panamista es cultivar el estudio
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Proyecto de maestria.
Proyecto de maestria.Proyecto de maestria.
Proyecto de maestria.
 
Proyecto de maestria.
Proyecto de maestria.Proyecto de maestria.
Proyecto de maestria.
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Juego recreativos

  • 1.
  • 2. LOS JUEGOS RECREATIVOS COMO ESTRATEGIA ESTIMULADORA PARA EL DESARROLLO COGNITIVO DEL USO DE LOS TÉRMINOS TEMPORALES EN LA VIDA COTIDIANA PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL NIVEL PREESCOLAR SECCIÓN “C” DEL C.E.I.S. “RÓMULO GALLEGOS”, UBICADO EN EL MUNICIPIO PÁEZ ESTADO PORTUGUESA.
  • 3. Cambios sociales, políticos y económicos inciden significativamente en las personas El proceso de educación se materializa en una serie de habilidades y valores, que producen cambios intelectuales, emocionales y sociales en el individuo Necesidad de un aprendizaje que posibilite la implementación de una cultura innovadora Aprender no solamente consiste en memorizar información
  • 4. “inventamos o erramos”, necesidad de fomentar la creatividad en los niños y niñas mediante un sistema de estrategias y experiencias de aprendizaje. Aprendizaje de los procesos matemáticos
  • 5. DIAGNÓSTICO Centro de Educación Inicial Simoncito “Rómulo Gallegos” Ubicación El personal Matrícula Escolar Servicios Actividades Culturales y Deportivas La comunidad: Barrio el Samán, el Triangulo, la Batalla, Barrio Bolívar y Chirere
  • 6. DIAGNÓSTICO Nivel Preescolar Sección “C” Matrícula 4 Espacios de Aprendizaje: Expresar y Crear, Armar y Construir, Representar e Imitar, Experimentar y Descubrir Carteleras Higiene y descanso Recursos y mobiliario
  • 7. OBJETIVOS DEL DIAGNÓSTICO Objetivo General Diagnosticar la aplicación de términos temporales en la resolución de problemas simples de la vida cotidiana por parte de los niños y niñas del nivel preescolar sección “C” del C.E.I.S. “Rómulo Gallegos”, ubicado en el municipio Páez Estado Portuguesa. Objetivos Específicos •Reconocer la capacidad cognitiva que poseen los niños y niñas del nivel preescolar sección “C” del C.E.I.S. “Rómulo Gallegos” acerca de las relaciones temporales. •Explorar el uso de los términos temporales que establecen los niños y niñas en la vida cotidiana. •Identificar esquemas de orden temporal para la resolución de problemas simples de la vida diaria de los niños y niñas del nivel preescolar sección “C” del C.E.I.S. “Rómulo Gallegos”,
  • 8. RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO Dificultades en Relaciones de Términos Temporales Los niños y niñas presentan debilidades al reconocer relojes y calendarios como instrumentos para medir el tiempo.
  • 9. JUSTIFICACIÓN Implementar los juegos recreativos como estrategia estimuladora para el desarrollo cognitivo del uso de los términos temporales en la vida cotidiana para los niños y niñas del nivel preescolar sección “C” del C.E.I.S. “Rómulo Gallegos”, ubicado en el municipio Páez Estado Portuguesa.