SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016”
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES EN COMPRENSIÓN LECTORA Y
MATEMÁTICA DEL 5° GRADO A, B, C, D, E. II.EE N° 31518”JGB” - 2013
I.DATOS INFORMATIVOS:
1.1. U.G.E.L. : Tarma.
1.2. I .E.M. : Nº 31518”José Gálvez Barrenechea”
1.3. LUGAR : Tarma
1.4. DISTRITO. : Tarma
1.5. PROVINCIA : Tarma.
1.6. DEPARTAMENTO. : Junín.
1.7. TURNO : Tarde.
1.8. SECCIONES : A, B, C, D, E.
1.9. COORDINADORA. : Reída Ortega Rúa.
1.10. DIRECTOR. : Pedro Torres Almerco.
1.11. SUB DIRECTOR : Luis Vílchez Herrera
II.- FUNDAMENTACION:
El presente plan de mejora de los aprendizajes en comprensión lectora y matemática del 5º
grado de la Institución Educativa de Menores Nº 31518 “José Gálvez Barrenechea” de Tarma.
Nos permite reflexionar sobre El Proyecto Educativo Nacional que establece en su segundo
objetivo estratégico, la necesidad de transformar las instituciones educativas en entes que
aseguren una educación pertinente y de calidad, en la que todos los niños y niñas puedan realizar
sus potencialidades como persona y aportar al desarrollo social del país. En este contexto
asumimos que todos los niños y niñas logren aprendizajes de calidad con énfasis en comunicación
y matemática. Ello supone generar en el aula, oportunidades diversas y creativas para que los
estudiantes expresen sus ideas, sentimientos, emociones, preferencias e inquietudes, con libertad
y claridad, valorando su propia identidad y la de los demás.
En el ámbito de la matemática, debemos asumir un gran desafío de lograr competencias y
capacidades que nos permitan aprovechar las oportunidades del siglo XXI, en una sociedad de
economías globales, de avances científicos y tecnológicos y el manejo de la información de
diversa complejidad.
Para alcanzar estos objetivos, los maestro y los padres debemos asumir con
responsabilidad la educación de los niños y niñas, y que tenga sentido y genere motivación para
seguir aprendiendo.
III. FINALIDAD:
El presente Plan tiene por finalidad implementar las acciones y estrategias para la Mejora
de los Aprendizajes de los Estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa N° 31518
“José Gálvez Barrenechea” de Tarma de la jurisdicción de la Unidad de Gestión Educativa Local
de Tarma, en el marco de “Cambiemos la educación, cambiemos todos” configurando el desarrollo
de competencias y capacidades, realizando jornadas de reflexión, elaborando Plan de Trabajo de
Mejora de los Aprendizajes, aplicando Kit de evaluación del quinto grado y las denominadas Rutas
del Aprendizaje, celebrando el primer y segundo día del logro y monitoreo pedagógico durante el
año lectivo 2013.
.
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016”
IV. OBJETIVOS:
4.1. General:
Promover, organizar, ejecutar y evaluar acciones pertinentes y efectivas para mejorar los
aprendizajes de los estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa N° 30715 “José
Gálvez Barrenechea” de Tarma, sobre todo en comprensión lectora y matemática, logrando el
enfoque de las competencias y capacidades pertinentes para el grado, así como las orientaciones
pedagógicas y metodológicas adecuadas.
4.2. Específicos:
 Ejecutar acciones de Fortalecimiento de Capacidades en Comprensión Lectora, Matemática y
estrategias metodológicas, precisando con claridad cuáles son los aprendizajes que se espera que
logren los estudiantes.
 Promover acciones de sensibilización, organización y fortalecimiento de las relaciones sociales
entre los docentes del quinto grado.
 Promover y fortalecer la Mejora de los Aprendizajes en el aula, haciendo que sean para la vida,
el cual permita desarrollar capacidades para actuar en el mundo actual..
 Aplicar evaluaciones cada fin de trimestre articulando diferentes áreas curriculares, incidiendo
en comprensión lectora y matemática.
 Elaborar banco de preguntas para medir logros de aprendizaje en comprensión lectora y
matemática para todos los estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa N° 31518 “José
Gálvez Barrenechea” de Tarma.
 Desarrollar acciones de acompañamiento pedagógico con enfoque crítico reflexivo dirigido a los
docentes del quinto grado en el marco del buen desempeño docente.
V. BASES LEGALES:
5.1. Constitución Política del Perú.
5.2. Ley General de Educación Nº 28044, sus modificatorias por Ley N° 28123, 28302, 28329.
5.3. Ley N° 27818 Ley De Educación Bilingüe Intercultural.
5.4. Ley Nº 29944 Ley de la Reforma Magisterial
5.5. Ley Nº 28988, Ley que declara la E.B.R. como servicio público esencial.
5.6. Ley Nº 28628, Ley que regula la participación de las Asociaciones de Padres de Familia en
las Instituciones Educativas Públicas.
5.7. Ley Nº 29062, Ley que modifica la Ley del Profesorado en lo referente a la Carrera Pública
Magisterial.
5.8. Decreto Supremo Nº 013-2004-ED, que aprueba el Reglamento de Educación Básica
Regular.
5.9. Decreto Supremo Nº 009-2005-ED, que aprueba el Reglamento de la Gestión del Sistema
Educativo.
5.10. Resolución Ministerial N° 0526-2005-ED, instituye los Juegos Florales Escolares como
actividad educativa de la Educación Básica Regular.
5.11. Resolución Ministerial Nº 0069-2008-ED, aprueban la Directiva “Normas para la matrícula
de niños, niñas y jóvenes con discapacidad en los diferentes niveles y modalidades del
sistema educativo en el marco de la Educación Inclusiva”.
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016”
5.12. Resolución Ministerial 401-2008-ED que establece el sistema del Banco de Libros de la
Educación Básica Regular.
5.13. Resolución Ministerial N°440-2008-ED, que aprueba el documento “Diseño Curricular
Nacional de Educación Básica Regular”.
5.14. Directiva para el Desarrollo del Año Escolar 2013, R.D. N° 0431-2012-ED y R.V.M N° 014-
2012-MINEDU-VGMP “Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2013 en
Educación Básica Regular.
VI. MATRIZ DEL MARCO LÓGICO.
OBJETIVOS INDICADORES
OBJETIVAMENTE
VERIFICABLES
MEDIOS DE
VERIFICACIÓN
RIESGOS/SUPUESTOS
FIN
Mejorar los
aprendizajes en
comprensión lectora
y matemática en los
estudiantes del
quinto grado de la
II.EE N° 31518 “José
Gálvez
Barrenechea” de
Tarma
- Desarrollo de las
capacidades
previstas
- Participación activa
de la docente y
estudiantes.
- Necesidades de
aprendizaje de los
estudiantes
- Registro de Control
de Asistencia.
- Registro de
evaluación.
- Elaboración de
Documentos
Pedagógicos.
- Anecdotario.
- Que la docente no
se sientan
comprometida con los
cambios.
- No se logre la
Articulación de las
diversas capacidades.
- No haya fuentes de
financiamiento.
OBJETIVO
GENERAL O
PROPÓSITO
Desarrollar diez
sesiones de
aprendizaje que
permita la reflexión
y mejora de los
aprendizajes.
- Participación activa
de todos los
actores educativos
del quinto grado.
- Necesidades de
aprendizaje de los
estudiantes.
- Registro de Control
de Asistencia.
- Registro de
evaluación.
- Elaboración de
Documentos
pedagógicos.
- Anecdotario.
- No se cumpla con el
Objetivo
- Actividades
Extracurriculares.
- Que los docentes no
se sientan
comprometidos con los
cambios
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS O
RESULTADOS
- Desarrollar un plan
Estratégico de
mejoramiento de
los aprendizajes.
- Sensibilizar y
comprometer a los
estudiantes y
padres de familia
en pleno para el
desarrollo del plan.
- Elaborar las
Normas de
convivencia para
las sesiones de
aprendizaje.
- Lograr
financiamiento para
los materiales a
- Participación activa
de todos los
actores educativos
del quinto grado de
la II.EE. N ° 31518
“José Gálvez
Barrenechea”
- Necesidades de
aprendizaje de los
estudiantes
- Desarrollo de las
capacidades
previstas
- Hoja de verificación
de avance y logro
de objetivos.
- Material educativo
visual.
- Hoja de
evaluación.
- Rutas del
aprendizaje.
- Hoja de
evaluación.
- Documentos
pedagógicos
elaborados
- Rechazo del personal.
- No se logre el apoyo
económico.
- No se logre el
reconocimiento de las
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016”
emplearse en las
diferentes
sesiones.
- Evaluar
trimestralmente el
trabajo realizado.
- Estimular a los
participantes a las
diversas sesiones.
- Evaluar al finalizar
el proceso.
- Informe final. autoridades
FECHA TEMÁTICA A DISCUTIRSE RESPONSABLE
2013/09/02 Resuelve y se involucra en un problema
para resolverlo con iniciativa y
entusiasmo
Docentes del quinto grado
2013/09/16 Comunica y explica con pertinencia el
proceso de resolución del problema.
Docentes del quinto grado
2013/09/13 Razona de manera efectiva, adecuada y
creativa durante todo el proceso de
resolución del problema.
Docentes del quinto grado
2013/09/30 Busca información y utiliza
adecuadamente recursos que
promuevan un aprendizaje significativo
Docentes del quinto grado
2013/10/04 Reconoce sus fallas en el proceso de
construcción de sus conocimientos
matemáticos y de resolución de
problemas.
Docentes del quinto grado
2013/10/18 Comprende las capacidades de
matematizar, representar, comunicar,
elaborar estrategias para resolver
problemas.
Docentes del quinto grado
2013/10/30 Comprende críticamente diverso tipos de
textos, en diferentes situaciones
comunicativas.
Docentes del quinto grado
2013/11/04 Escucha activamente mensajes orales y
textuales en distintas situaciones de
interacción
Docentes del quinto grado
2013/11/11 Identifica información relevante en
diversos tipos de textos.
Docentes del quinto grado
2013/11/25 Infiere el significado de diverso tipos de
textos.
Docentes del quinto grado
VII. METAS DE ATENCIÓN:
7.1.
PRIMARIA: 140 niñ@s del quinto grado
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016”
VIII.RECURSOS:
8.1. Humanos:
 Unidad de Gestión Educativa Local
 Director
 Sub director
 docente del quinto y sexto grado
 Área Académica
 Estudiantes.
 Padres de Familia
8.2. Financieros:
Recursos propios
8.3. Materiales:
Proyector multimedia
Laptop
Impresoras
Fotocopiadora
Papeles
Plumones
Movilidad
Textos
Separatas.
Kits
IX. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS:
9.1. TÉCNICAS DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO:
 Observación.
 Entrevista.
 Grupo focal.
 Asesoramiento y orientación
 Revisión y verificación de documentos.
 Informe.
9.2. INSTRUMENTOS DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO:
 Plan de Monitoreo y Acompañamiento
 Reuniones individuales y grupales
 Hojas de visita
 Fichas de observación
 Libro de Actas
X. RESPONSABLES:
10.1. Director, sub director y docentes del quinto grado de la Institución Educativa N°
31518“José Gálvez Barrenechea” de Tarma - Tarma.
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016”
XI. CRONOGRAMA DEL PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DEL QUINTO GRADO
DE LA II. EE. N° 31518 “JOSE GALVEZ BARRENECHEA” - TARMA.
Nº DENOMINACION RESPONSABLES FECHA
01
Elaboración del Plan de Mejora de los
Aprendizajes 2013 del quinto grado
Sub Director y
docentes
Marzo
02
Coordinación con la plana docente del
quinto grado sobre el PAMA
Sub director y
docentes
Abril
03
Monitoreo y acompañamiento
especializado inopinada y opinada.
Director
Y Sub director
Junio
a
Noviembre
04
Asesoramiento, orientación y verificación
de mejora de los aprendizajes y la escuela
que queremos
Director, Sub
director y
Área Académica
Abril
a
Diciembre
05
Informe final de los logros del Plan de
Mejora de los Aprendizajes.
Docente
Diciembre
XII. EVALUACIÓN:
10.1. Se elaborará un informe final, después de las actividades y acciones pedagógicas
ejecutadas en el marco de la Mejora de los Aprendizajes, que nos permitirá reflexionar, emitir
juicios de valor y tomar decisiones pertinentes y oportunas para mejorar la enseñanza y
aprendizaje de los estudiantes del quinto grado de la II.EE N° 31518 “José Gálvez Barrenechea”
de Tarma.
Tarma, marzo del 2013.
____________ __________________ _______________
Raída Ortega Rúa Oscar Huamancayo Barrientos Sonia Vilma Sánchez Cosar
5º “A” 5º “B” 5º “C”
___________________________ ___________________________
Ana María Pérez Hidalgo Nelly Cosquillo Urcuhuaranga
5º “D” 5º “E”
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan anual de trabajo 2022-pat
Plan anual de trabajo 2022-patPlan anual de trabajo 2022-pat
Plan anual de trabajo 2022-pat
MINEDU PERU
 
LOGROS Y DIFICULTADES 2021 (1).docx
LOGROS Y DIFICULTADES 2021 (1).docxLOGROS Y DIFICULTADES 2021 (1).docx
LOGROS Y DIFICULTADES 2021 (1).docx
ZkarLaChira
 
Informe ii jornada de reflexión
Informe ii jornada de reflexiónInforme ii jornada de reflexión
Informe ii jornada de reflexión
Deiky Bengee Castro Rosas
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTEPROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
Sulio Chacón Yauris
 
Informe tecnico pedagogico 2017
Informe tecnico pedagogico 2017Informe tecnico pedagogico 2017
Informe tecnico pedagogico 2017
Charis GC
 
Dia del logro
Dia del logroDia del logro
5°-CARPETA PEDAGÓGICA 2024-MAESTRAS DE PRIMARIA PERÚ-978387435.doc
5°-CARPETA PEDAGÓGICA 2024-MAESTRAS DE PRIMARIA PERÚ-978387435.doc5°-CARPETA PEDAGÓGICA 2024-MAESTRAS DE PRIMARIA PERÚ-978387435.doc
5°-CARPETA PEDAGÓGICA 2024-MAESTRAS DE PRIMARIA PERÚ-978387435.doc
GLADYSPASTOR
 
Ruta de trabajo para la semana de planificación ugel camaná
Ruta de trabajo para la semana de planificación  ugel camanáRuta de trabajo para la semana de planificación  ugel camaná
Ruta de trabajo para la semana de planificación ugel camaná
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
BALANCE ANUAL REFUERZO ESCOLAR 2016 I.E N 11524 “GREGORIO RAMÍREZ FANNING”
BALANCE ANUAL REFUERZO ESCOLAR  2016  I.E N 11524  “GREGORIO RAMÍREZ FANNING” BALANCE ANUAL REFUERZO ESCOLAR  2016  I.E N 11524  “GREGORIO RAMÍREZ FANNING”
BALANCE ANUAL REFUERZO ESCOLAR 2016 I.E N 11524 “GREGORIO RAMÍREZ FANNING”
roberto Carlos Valdera Gonzales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDUUNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
Sulio Chacón Yauris
 
Sesion de matematica litros
Sesion de matematica litrosSesion de matematica litros
Sesion de matematica litros
Banco de la Nación
 
Unidad 1 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 1 sesiones Cuarto Grado 2015Unidad 1 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 1 sesiones Cuarto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Proyecto i dia del logro
Proyecto i dia del logroProyecto i dia del logro
Proyecto i dia del logro
violetaegu
 
INFORME SOBRE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2024.docx
INFORME SOBRE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2024.docxINFORME SOBRE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2024.docx
INFORME SOBRE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2024.docx
nellyperez56
 
6 GRADO PLAN DE MEJORA .docx
6 GRADO PLAN DE MEJORA .docx6 GRADO PLAN DE MEJORA .docx
6 GRADO PLAN DE MEJORA .docx
AntonioTello13
 
Informe Progreso Estudiantes - 3° grado Primaria - Incluye Conclusiones Descr...
Informe Progreso Estudiantes - 3° grado Primaria - Incluye Conclusiones Descr...Informe Progreso Estudiantes - 3° grado Primaria - Incluye Conclusiones Descr...
Informe Progreso Estudiantes - 3° grado Primaria - Incluye Conclusiones Descr...
Leonardo Sanchez Coello
 
Plan Anual de Aula 2023
Plan Anual de Aula 2023Plan Anual de Aula 2023
Plan Anual de Aula 2023
MINEDU PERU
 
Acta de conei modelo
Acta de conei modeloActa de conei modelo
Acta de conei modelo
Miguel Angel Gómez Benavides
 
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajesSesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
rebecagomezc
 

La actualidad más candente (20)

Plan anual de trabajo 2022-pat
Plan anual de trabajo 2022-patPlan anual de trabajo 2022-pat
Plan anual de trabajo 2022-pat
 
LOGROS Y DIFICULTADES 2021 (1).docx
LOGROS Y DIFICULTADES 2021 (1).docxLOGROS Y DIFICULTADES 2021 (1).docx
LOGROS Y DIFICULTADES 2021 (1).docx
 
Informe ii jornada de reflexión
Informe ii jornada de reflexiónInforme ii jornada de reflexión
Informe ii jornada de reflexión
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTEPROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
 
Informe tecnico pedagogico 2017
Informe tecnico pedagogico 2017Informe tecnico pedagogico 2017
Informe tecnico pedagogico 2017
 
Dia del logro
Dia del logroDia del logro
Dia del logro
 
5°-CARPETA PEDAGÓGICA 2024-MAESTRAS DE PRIMARIA PERÚ-978387435.doc
5°-CARPETA PEDAGÓGICA 2024-MAESTRAS DE PRIMARIA PERÚ-978387435.doc5°-CARPETA PEDAGÓGICA 2024-MAESTRAS DE PRIMARIA PERÚ-978387435.doc
5°-CARPETA PEDAGÓGICA 2024-MAESTRAS DE PRIMARIA PERÚ-978387435.doc
 
Ruta de trabajo para la semana de planificación ugel camaná
Ruta de trabajo para la semana de planificación  ugel camanáRuta de trabajo para la semana de planificación  ugel camaná
Ruta de trabajo para la semana de planificación ugel camaná
 
BALANCE ANUAL REFUERZO ESCOLAR 2016 I.E N 11524 “GREGORIO RAMÍREZ FANNING”
BALANCE ANUAL REFUERZO ESCOLAR  2016  I.E N 11524  “GREGORIO RAMÍREZ FANNING” BALANCE ANUAL REFUERZO ESCOLAR  2016  I.E N 11524  “GREGORIO RAMÍREZ FANNING”
BALANCE ANUAL REFUERZO ESCOLAR 2016 I.E N 11524 “GREGORIO RAMÍREZ FANNING”
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDUUNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
 
Sesion de matematica litros
Sesion de matematica litrosSesion de matematica litros
Sesion de matematica litros
 
Unidad 1 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 1 sesiones Cuarto Grado 2015Unidad 1 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 1 sesiones Cuarto Grado 2015
 
Proyecto i dia del logro
Proyecto i dia del logroProyecto i dia del logro
Proyecto i dia del logro
 
INFORME SOBRE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2024.docx
INFORME SOBRE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2024.docxINFORME SOBRE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2024.docx
INFORME SOBRE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2024.docx
 
6 GRADO PLAN DE MEJORA .docx
6 GRADO PLAN DE MEJORA .docx6 GRADO PLAN DE MEJORA .docx
6 GRADO PLAN DE MEJORA .docx
 
Informe Progreso Estudiantes - 3° grado Primaria - Incluye Conclusiones Descr...
Informe Progreso Estudiantes - 3° grado Primaria - Incluye Conclusiones Descr...Informe Progreso Estudiantes - 3° grado Primaria - Incluye Conclusiones Descr...
Informe Progreso Estudiantes - 3° grado Primaria - Incluye Conclusiones Descr...
 
Plan Anual de Aula 2023
Plan Anual de Aula 2023Plan Anual de Aula 2023
Plan Anual de Aula 2023
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 06 - 1ER GRADO.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 06 - 1ER GRADO.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 06 - 1ER GRADO.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 06 - 1ER GRADO.pdf
 
Acta de conei modelo
Acta de conei modeloActa de conei modelo
Acta de conei modelo
 
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajesSesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
 

Destacado

Plan de mejora de los aprendizajes 2016
Plan de mejora de los aprendizajes 2016Plan de mejora de los aprendizajes 2016
Plan de mejora de los aprendizajes 2016
Reymundo Salcedo
 
Plan de accion mejora de los aprendizajes
Plan de accion mejora de los aprendizajesPlan de accion mejora de los aprendizajes
Plan de accion mejora de los aprendizajes
adrian_alegre
 
Modelo plan de mejora ed 2013
Modelo plan de mejora ed 2013Modelo plan de mejora ed 2013
Modelo plan de mejora ed 2013
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Plan tutorial anual 6to de primaria
Plan tutorial anual 6to de primariaPlan tutorial anual 6to de primaria
Plan tutorial anual 6to de primaria
Monica Mery Carmona Ruiz
 
Plan de mejoramiento institucional gestion academica
Plan de mejoramiento institucional gestion academicaPlan de mejoramiento institucional gestion academica
Plan de mejoramiento institucional gestion academica
juanmiguelvarela85
 
Simulacro 2016
Simulacro 2016Simulacro 2016
Simulacro 2016
yhuli1205
 
Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes ricci 2014ssssss
Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes ricci 2014ssssssPlan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes ricci 2014ssssss
Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes ricci 2014ssssssRicci Alipio Severino Panta
 
Plan de mejoramiento 2010 2014. institucion educativa gustavo rijas pinilla
Plan  de mejoramiento 2010 2014. institucion educativa gustavo rijas pinillaPlan  de mejoramiento 2010 2014. institucion educativa gustavo rijas pinilla
Plan de mejoramiento 2010 2014. institucion educativa gustavo rijas pinilla
Elsa Yolanda Cascante Molina
 
Procedimientos para el reporte de simulacros - MINEDU
Procedimientos para el reporte de simulacros - MINEDUProcedimientos para el reporte de simulacros - MINEDU
Procedimientos para el reporte de simulacros - MINEDU
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan de mejora matemática
Plan de mejora matemáticaPlan de mejora matemática
Plan de mejora matemáticakarla matamala
 
Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes_2014_1
Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes_2014_1Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes_2014_1
Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes_2014_1Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Plan Lector Primaria Y Secundaria 2009 Definitivo
Plan Lector Primaria Y Secundaria 2009 DefinitivoPlan Lector Primaria Y Secundaria 2009 Definitivo
Plan Lector Primaria Y Secundaria 2009 Definitivo
Unión Peruana del Sur
 
Plan de clase de m atematicas sexto grado
Plan de clase de m atematicas sexto gradoPlan de clase de m atematicas sexto grado
Plan de clase de m atematicas sexto grado
charro100
 
Prueba exploratoria de_dislexia_espe
Prueba exploratoria de_dislexia_espePrueba exploratoria de_dislexia_espe
Prueba exploratoria de_dislexia_espeNathalie Carrascosa
 
Plan Mejoramiento Y Plan De Accion 2009
Plan Mejoramiento Y Plan De Accion 2009Plan Mejoramiento Y Plan De Accion 2009
Plan Mejoramiento Y Plan De Accion 2009edmavac
 
Marco de buen_desempeño_del_directivo_2013
Marco de buen_desempeño_del_directivo_2013Marco de buen_desempeño_del_directivo_2013
Marco de buen_desempeño_del_directivo_2013
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Dislexia
DislexiaDislexia

Destacado (20)

Plan de mejora de los aprendizajes 2016
Plan de mejora de los aprendizajes 2016Plan de mejora de los aprendizajes 2016
Plan de mejora de los aprendizajes 2016
 
Plan de accion mejora de los aprendizajes
Plan de accion mejora de los aprendizajesPlan de accion mejora de los aprendizajes
Plan de accion mejora de los aprendizajes
 
Modelo plan de mejora ed 2013
Modelo plan de mejora ed 2013Modelo plan de mejora ed 2013
Modelo plan de mejora ed 2013
 
Plan de mejora 2013 2014 sep
Plan de mejora 2013 2014 sepPlan de mejora 2013 2014 sep
Plan de mejora 2013 2014 sep
 
Plan tutorial anual 6to de primaria
Plan tutorial anual 6to de primariaPlan tutorial anual 6to de primaria
Plan tutorial anual 6to de primaria
 
Plan de mejoramiento institucional gestion academica
Plan de mejoramiento institucional gestion academicaPlan de mejoramiento institucional gestion academica
Plan de mejoramiento institucional gestion academica
 
Simulacro 2016
Simulacro 2016Simulacro 2016
Simulacro 2016
 
Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes ricci 2014ssssss
Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes ricci 2014ssssssPlan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes ricci 2014ssssss
Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes ricci 2014ssssss
 
Plan de mejoramiento 2010 2014. institucion educativa gustavo rijas pinilla
Plan  de mejoramiento 2010 2014. institucion educativa gustavo rijas pinillaPlan  de mejoramiento 2010 2014. institucion educativa gustavo rijas pinilla
Plan de mejoramiento 2010 2014. institucion educativa gustavo rijas pinilla
 
Procedimientos para el reporte de simulacros - MINEDU
Procedimientos para el reporte de simulacros - MINEDUProcedimientos para el reporte de simulacros - MINEDU
Procedimientos para el reporte de simulacros - MINEDU
 
Plan de mejora matemática
Plan de mejora matemáticaPlan de mejora matemática
Plan de mejora matemática
 
Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes_2014_1
Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes_2014_1Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes_2014_1
Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes_2014_1
 
Plan Lector Primaria Y Secundaria 2009 Definitivo
Plan Lector Primaria Y Secundaria 2009 DefinitivoPlan Lector Primaria Y Secundaria 2009 Definitivo
Plan Lector Primaria Y Secundaria 2009 Definitivo
 
Plan de clase de m atematicas sexto grado
Plan de clase de m atematicas sexto gradoPlan de clase de m atematicas sexto grado
Plan de clase de m atematicas sexto grado
 
Prueba exploratoria de_dislexia_espe
Prueba exploratoria de_dislexia_espePrueba exploratoria de_dislexia_espe
Prueba exploratoria de_dislexia_espe
 
EVALUACIÓN DE LA DISLEXIA
EVALUACIÓN DE LA DISLEXIAEVALUACIÓN DE LA DISLEXIA
EVALUACIÓN DE LA DISLEXIA
 
Ejemplo de plan de mejora real
Ejemplo de plan de mejora realEjemplo de plan de mejora real
Ejemplo de plan de mejora real
 
Plan Mejoramiento Y Plan De Accion 2009
Plan Mejoramiento Y Plan De Accion 2009Plan Mejoramiento Y Plan De Accion 2009
Plan Mejoramiento Y Plan De Accion 2009
 
Marco de buen_desempeño_del_directivo_2013
Marco de buen_desempeño_del_directivo_2013Marco de buen_desempeño_del_directivo_2013
Marco de buen_desempeño_del_directivo_2013
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 

Similar a Plan de mejora de los aprendizajes en

Plan de monitoreo 2015
Plan de monitoreo 2015Plan de monitoreo 2015
Plan de monitoreo 2015
Walter Mendoza Flores
 
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier PradoPlan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
Danny Roy Abanto Cachy
 
Lineamientos ebrinicial
Lineamientos ebrinicialLineamientos ebrinicial
Lineamientos ebrinicial
Tracy Ramos
 
Lineamientos ebr inicial
Lineamientos ebr inicialLineamientos ebr inicial
Lineamientos ebr inicial
Juan Pinto
 
Plan de Mejora de los Aprendizajes 2023.docx
Plan de Mejora de los Aprendizajes 2023.docxPlan de Mejora de los Aprendizajes 2023.docx
Plan de Mejora de los Aprendizajes 2023.docx
MaricieloJackelineCa
 
Estado de la educación en el Perú.pdf
Estado de la educación en el Perú.pdfEstado de la educación en el Perú.pdf
Estado de la educación en el Perú.pdf
WilmerEAgurtoHurtado
 
Trabajo de pat de ucv ultimo ii
Trabajo de pat de ucv ultimo iiTrabajo de pat de ucv ultimo ii
Trabajo de pat de ucv ultimo ii
Rosario121212
 
Plan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOC
Plan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOCPlan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOC
Plan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOC
Danny Roy Abanto Cachy
 
Guia planificacion educativa_ciclo1-ugel07
Guia planificacion educativa_ciclo1-ugel07Guia planificacion educativa_ciclo1-ugel07
Guia planificacion educativa_ciclo1-ugel07
PILAR SAEZ
 
PAT - 2023.docx
PAT - 2023.docxPAT - 2023.docx
PAT - 2023.docx
hilmeraquinoayra1
 
Plan de trabajo de calidad e innovacion de aprendizaje 2020
Plan de trabajo de calidad e innovacion de aprendizaje  2020Plan de trabajo de calidad e innovacion de aprendizaje  2020
Plan de trabajo de calidad e innovacion de aprendizaje 2020
Alex Castillo
 
Guia_planificacion_educativa_ciclo1 (1).pdf
Guia_planificacion_educativa_ciclo1 (1).pdfGuia_planificacion_educativa_ciclo1 (1).pdf
Guia_planificacion_educativa_ciclo1 (1).pdf
GracegachiCondorCant
 
PLAN DE TRABAJO
PLAN DE TRABAJOPLAN DE TRABAJO
1 Plan Implementación para BIAE 2023 FALTA INFORME.doc
1 Plan Implementación para BIAE 2023 FALTA INFORME.doc1 Plan Implementación para BIAE 2023 FALTA INFORME.doc
1 Plan Implementación para BIAE 2023 FALTA INFORME.doc
UNIVERSIDAD PARA EL DESARROLLO ANDINO
 
Revista Paraguaya de Educación - Número 3 - Noviembre 2013
Revista Paraguaya de Educación - Número 3 - Noviembre 2013Revista Paraguaya de Educación - Número 3 - Noviembre 2013
Revista Paraguaya de Educación - Número 3 - Noviembre 2013
Marcos Echeverría
 
Rutas de aprendizaje de Matemática III Ciclo (nivel primaria)
Rutas de aprendizaje de Matemática III Ciclo (nivel primaria)Rutas de aprendizaje de Matemática III Ciclo (nivel primaria)
Rutas de aprendizaje de Matemática III Ciclo (nivel primaria)juan miguel peralta astorayme
 
Rutas de Aprendizaje de Matemática del III Ciclo (1er y 2do grado)
Rutas de Aprendizaje de Matemática del III Ciclo (1er y 2do grado)Rutas de Aprendizaje de Matemática del III Ciclo (1er y 2do grado)
Rutas de Aprendizaje de Matemática del III Ciclo (1er y 2do grado)
juan miguel peralta astorayme
 
Estado de la educación en el Perú - Parte II
Estado de la educación en el Perú - Parte IIEstado de la educación en el Perú - Parte II
Estado de la educación en el Perú - Parte II
Lalo Vásquez Machicao
 
Carpeta pedagogica chask an
Carpeta pedagogica chask anCarpeta pedagogica chask an
Carpeta pedagogica chask an
Victorino Ramos Zurita
 

Similar a Plan de mejora de los aprendizajes en (20)

Plan de monitoreo 2015
Plan de monitoreo 2015Plan de monitoreo 2015
Plan de monitoreo 2015
 
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier PradoPlan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
 
Lineamientos ebrinicial
Lineamientos ebrinicialLineamientos ebrinicial
Lineamientos ebrinicial
 
Lineamientos ebr inicial
Lineamientos ebr inicialLineamientos ebr inicial
Lineamientos ebr inicial
 
Plan de Mejora de los Aprendizajes 2023.docx
Plan de Mejora de los Aprendizajes 2023.docxPlan de Mejora de los Aprendizajes 2023.docx
Plan de Mejora de los Aprendizajes 2023.docx
 
Estado de la educación en el Perú.pdf
Estado de la educación en el Perú.pdfEstado de la educación en el Perú.pdf
Estado de la educación en el Perú.pdf
 
Trabajo de pat de ucv ultimo ii
Trabajo de pat de ucv ultimo iiTrabajo de pat de ucv ultimo ii
Trabajo de pat de ucv ultimo ii
 
Plan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOC
Plan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOCPlan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOC
Plan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOC
 
Guia planificacion educativa_ciclo1-ugel07
Guia planificacion educativa_ciclo1-ugel07Guia planificacion educativa_ciclo1-ugel07
Guia planificacion educativa_ciclo1-ugel07
 
PAT - 2023.docx
PAT - 2023.docxPAT - 2023.docx
PAT - 2023.docx
 
Plan de trabajo de calidad e innovacion de aprendizaje 2020
Plan de trabajo de calidad e innovacion de aprendizaje  2020Plan de trabajo de calidad e innovacion de aprendizaje  2020
Plan de trabajo de calidad e innovacion de aprendizaje 2020
 
Poi2013
Poi2013Poi2013
Poi2013
 
Guia_planificacion_educativa_ciclo1 (1).pdf
Guia_planificacion_educativa_ciclo1 (1).pdfGuia_planificacion_educativa_ciclo1 (1).pdf
Guia_planificacion_educativa_ciclo1 (1).pdf
 
PLAN DE TRABAJO
PLAN DE TRABAJOPLAN DE TRABAJO
PLAN DE TRABAJO
 
1 Plan Implementación para BIAE 2023 FALTA INFORME.doc
1 Plan Implementación para BIAE 2023 FALTA INFORME.doc1 Plan Implementación para BIAE 2023 FALTA INFORME.doc
1 Plan Implementación para BIAE 2023 FALTA INFORME.doc
 
Revista Paraguaya de Educación - Número 3 - Noviembre 2013
Revista Paraguaya de Educación - Número 3 - Noviembre 2013Revista Paraguaya de Educación - Número 3 - Noviembre 2013
Revista Paraguaya de Educación - Número 3 - Noviembre 2013
 
Rutas de aprendizaje de Matemática III Ciclo (nivel primaria)
Rutas de aprendizaje de Matemática III Ciclo (nivel primaria)Rutas de aprendizaje de Matemática III Ciclo (nivel primaria)
Rutas de aprendizaje de Matemática III Ciclo (nivel primaria)
 
Rutas de Aprendizaje de Matemática del III Ciclo (1er y 2do grado)
Rutas de Aprendizaje de Matemática del III Ciclo (1er y 2do grado)Rutas de Aprendizaje de Matemática del III Ciclo (1er y 2do grado)
Rutas de Aprendizaje de Matemática del III Ciclo (1er y 2do grado)
 
Estado de la educación en el Perú - Parte II
Estado de la educación en el Perú - Parte IIEstado de la educación en el Perú - Parte II
Estado de la educación en el Perú - Parte II
 
Carpeta pedagogica chask an
Carpeta pedagogica chask anCarpeta pedagogica chask an
Carpeta pedagogica chask an
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Plan de mejora de los aprendizajes en

  • 1. “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016” PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES EN COMPRENSIÓN LECTORA Y MATEMÁTICA DEL 5° GRADO A, B, C, D, E. II.EE N° 31518”JGB” - 2013 I.DATOS INFORMATIVOS: 1.1. U.G.E.L. : Tarma. 1.2. I .E.M. : Nº 31518”José Gálvez Barrenechea” 1.3. LUGAR : Tarma 1.4. DISTRITO. : Tarma 1.5. PROVINCIA : Tarma. 1.6. DEPARTAMENTO. : Junín. 1.7. TURNO : Tarde. 1.8. SECCIONES : A, B, C, D, E. 1.9. COORDINADORA. : Reída Ortega Rúa. 1.10. DIRECTOR. : Pedro Torres Almerco. 1.11. SUB DIRECTOR : Luis Vílchez Herrera II.- FUNDAMENTACION: El presente plan de mejora de los aprendizajes en comprensión lectora y matemática del 5º grado de la Institución Educativa de Menores Nº 31518 “José Gálvez Barrenechea” de Tarma. Nos permite reflexionar sobre El Proyecto Educativo Nacional que establece en su segundo objetivo estratégico, la necesidad de transformar las instituciones educativas en entes que aseguren una educación pertinente y de calidad, en la que todos los niños y niñas puedan realizar sus potencialidades como persona y aportar al desarrollo social del país. En este contexto asumimos que todos los niños y niñas logren aprendizajes de calidad con énfasis en comunicación y matemática. Ello supone generar en el aula, oportunidades diversas y creativas para que los estudiantes expresen sus ideas, sentimientos, emociones, preferencias e inquietudes, con libertad y claridad, valorando su propia identidad y la de los demás. En el ámbito de la matemática, debemos asumir un gran desafío de lograr competencias y capacidades que nos permitan aprovechar las oportunidades del siglo XXI, en una sociedad de economías globales, de avances científicos y tecnológicos y el manejo de la información de diversa complejidad. Para alcanzar estos objetivos, los maestro y los padres debemos asumir con responsabilidad la educación de los niños y niñas, y que tenga sentido y genere motivación para seguir aprendiendo. III. FINALIDAD: El presente Plan tiene por finalidad implementar las acciones y estrategias para la Mejora de los Aprendizajes de los Estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa N° 31518 “José Gálvez Barrenechea” de Tarma de la jurisdicción de la Unidad de Gestión Educativa Local de Tarma, en el marco de “Cambiemos la educación, cambiemos todos” configurando el desarrollo de competencias y capacidades, realizando jornadas de reflexión, elaborando Plan de Trabajo de Mejora de los Aprendizajes, aplicando Kit de evaluación del quinto grado y las denominadas Rutas del Aprendizaje, celebrando el primer y segundo día del logro y monitoreo pedagógico durante el año lectivo 2013. .
  • 2. “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016” IV. OBJETIVOS: 4.1. General: Promover, organizar, ejecutar y evaluar acciones pertinentes y efectivas para mejorar los aprendizajes de los estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa N° 30715 “José Gálvez Barrenechea” de Tarma, sobre todo en comprensión lectora y matemática, logrando el enfoque de las competencias y capacidades pertinentes para el grado, así como las orientaciones pedagógicas y metodológicas adecuadas. 4.2. Específicos:  Ejecutar acciones de Fortalecimiento de Capacidades en Comprensión Lectora, Matemática y estrategias metodológicas, precisando con claridad cuáles son los aprendizajes que se espera que logren los estudiantes.  Promover acciones de sensibilización, organización y fortalecimiento de las relaciones sociales entre los docentes del quinto grado.  Promover y fortalecer la Mejora de los Aprendizajes en el aula, haciendo que sean para la vida, el cual permita desarrollar capacidades para actuar en el mundo actual..  Aplicar evaluaciones cada fin de trimestre articulando diferentes áreas curriculares, incidiendo en comprensión lectora y matemática.  Elaborar banco de preguntas para medir logros de aprendizaje en comprensión lectora y matemática para todos los estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa N° 31518 “José Gálvez Barrenechea” de Tarma.  Desarrollar acciones de acompañamiento pedagógico con enfoque crítico reflexivo dirigido a los docentes del quinto grado en el marco del buen desempeño docente. V. BASES LEGALES: 5.1. Constitución Política del Perú. 5.2. Ley General de Educación Nº 28044, sus modificatorias por Ley N° 28123, 28302, 28329. 5.3. Ley N° 27818 Ley De Educación Bilingüe Intercultural. 5.4. Ley Nº 29944 Ley de la Reforma Magisterial 5.5. Ley Nº 28988, Ley que declara la E.B.R. como servicio público esencial. 5.6. Ley Nº 28628, Ley que regula la participación de las Asociaciones de Padres de Familia en las Instituciones Educativas Públicas. 5.7. Ley Nº 29062, Ley que modifica la Ley del Profesorado en lo referente a la Carrera Pública Magisterial. 5.8. Decreto Supremo Nº 013-2004-ED, que aprueba el Reglamento de Educación Básica Regular. 5.9. Decreto Supremo Nº 009-2005-ED, que aprueba el Reglamento de la Gestión del Sistema Educativo. 5.10. Resolución Ministerial N° 0526-2005-ED, instituye los Juegos Florales Escolares como actividad educativa de la Educación Básica Regular. 5.11. Resolución Ministerial Nº 0069-2008-ED, aprueban la Directiva “Normas para la matrícula de niños, niñas y jóvenes con discapacidad en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo en el marco de la Educación Inclusiva”.
  • 3. “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016” 5.12. Resolución Ministerial 401-2008-ED que establece el sistema del Banco de Libros de la Educación Básica Regular. 5.13. Resolución Ministerial N°440-2008-ED, que aprueba el documento “Diseño Curricular Nacional de Educación Básica Regular”. 5.14. Directiva para el Desarrollo del Año Escolar 2013, R.D. N° 0431-2012-ED y R.V.M N° 014- 2012-MINEDU-VGMP “Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2013 en Educación Básica Regular. VI. MATRIZ DEL MARCO LÓGICO. OBJETIVOS INDICADORES OBJETIVAMENTE VERIFICABLES MEDIOS DE VERIFICACIÓN RIESGOS/SUPUESTOS FIN Mejorar los aprendizajes en comprensión lectora y matemática en los estudiantes del quinto grado de la II.EE N° 31518 “José Gálvez Barrenechea” de Tarma - Desarrollo de las capacidades previstas - Participación activa de la docente y estudiantes. - Necesidades de aprendizaje de los estudiantes - Registro de Control de Asistencia. - Registro de evaluación. - Elaboración de Documentos Pedagógicos. - Anecdotario. - Que la docente no se sientan comprometida con los cambios. - No se logre la Articulación de las diversas capacidades. - No haya fuentes de financiamiento. OBJETIVO GENERAL O PROPÓSITO Desarrollar diez sesiones de aprendizaje que permita la reflexión y mejora de los aprendizajes. - Participación activa de todos los actores educativos del quinto grado. - Necesidades de aprendizaje de los estudiantes. - Registro de Control de Asistencia. - Registro de evaluación. - Elaboración de Documentos pedagógicos. - Anecdotario. - No se cumpla con el Objetivo - Actividades Extracurriculares. - Que los docentes no se sientan comprometidos con los cambios OBJETIVOS ESPECÍFICOS O RESULTADOS - Desarrollar un plan Estratégico de mejoramiento de los aprendizajes. - Sensibilizar y comprometer a los estudiantes y padres de familia en pleno para el desarrollo del plan. - Elaborar las Normas de convivencia para las sesiones de aprendizaje. - Lograr financiamiento para los materiales a - Participación activa de todos los actores educativos del quinto grado de la II.EE. N ° 31518 “José Gálvez Barrenechea” - Necesidades de aprendizaje de los estudiantes - Desarrollo de las capacidades previstas - Hoja de verificación de avance y logro de objetivos. - Material educativo visual. - Hoja de evaluación. - Rutas del aprendizaje. - Hoja de evaluación. - Documentos pedagógicos elaborados - Rechazo del personal. - No se logre el apoyo económico. - No se logre el reconocimiento de las
  • 4. “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016” emplearse en las diferentes sesiones. - Evaluar trimestralmente el trabajo realizado. - Estimular a los participantes a las diversas sesiones. - Evaluar al finalizar el proceso. - Informe final. autoridades FECHA TEMÁTICA A DISCUTIRSE RESPONSABLE 2013/09/02 Resuelve y se involucra en un problema para resolverlo con iniciativa y entusiasmo Docentes del quinto grado 2013/09/16 Comunica y explica con pertinencia el proceso de resolución del problema. Docentes del quinto grado 2013/09/13 Razona de manera efectiva, adecuada y creativa durante todo el proceso de resolución del problema. Docentes del quinto grado 2013/09/30 Busca información y utiliza adecuadamente recursos que promuevan un aprendizaje significativo Docentes del quinto grado 2013/10/04 Reconoce sus fallas en el proceso de construcción de sus conocimientos matemáticos y de resolución de problemas. Docentes del quinto grado 2013/10/18 Comprende las capacidades de matematizar, representar, comunicar, elaborar estrategias para resolver problemas. Docentes del quinto grado 2013/10/30 Comprende críticamente diverso tipos de textos, en diferentes situaciones comunicativas. Docentes del quinto grado 2013/11/04 Escucha activamente mensajes orales y textuales en distintas situaciones de interacción Docentes del quinto grado 2013/11/11 Identifica información relevante en diversos tipos de textos. Docentes del quinto grado 2013/11/25 Infiere el significado de diverso tipos de textos. Docentes del quinto grado VII. METAS DE ATENCIÓN: 7.1. PRIMARIA: 140 niñ@s del quinto grado
  • 5. “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016” VIII.RECURSOS: 8.1. Humanos:  Unidad de Gestión Educativa Local  Director  Sub director  docente del quinto y sexto grado  Área Académica  Estudiantes.  Padres de Familia 8.2. Financieros: Recursos propios 8.3. Materiales: Proyector multimedia Laptop Impresoras Fotocopiadora Papeles Plumones Movilidad Textos Separatas. Kits IX. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS: 9.1. TÉCNICAS DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO:  Observación.  Entrevista.  Grupo focal.  Asesoramiento y orientación  Revisión y verificación de documentos.  Informe. 9.2. INSTRUMENTOS DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO:  Plan de Monitoreo y Acompañamiento  Reuniones individuales y grupales  Hojas de visita  Fichas de observación  Libro de Actas X. RESPONSABLES: 10.1. Director, sub director y docentes del quinto grado de la Institución Educativa N° 31518“José Gálvez Barrenechea” de Tarma - Tarma.
  • 6. “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016” XI. CRONOGRAMA DEL PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DEL QUINTO GRADO DE LA II. EE. N° 31518 “JOSE GALVEZ BARRENECHEA” - TARMA. Nº DENOMINACION RESPONSABLES FECHA 01 Elaboración del Plan de Mejora de los Aprendizajes 2013 del quinto grado Sub Director y docentes Marzo 02 Coordinación con la plana docente del quinto grado sobre el PAMA Sub director y docentes Abril 03 Monitoreo y acompañamiento especializado inopinada y opinada. Director Y Sub director Junio a Noviembre 04 Asesoramiento, orientación y verificación de mejora de los aprendizajes y la escuela que queremos Director, Sub director y Área Académica Abril a Diciembre 05 Informe final de los logros del Plan de Mejora de los Aprendizajes. Docente Diciembre XII. EVALUACIÓN: 10.1. Se elaborará un informe final, después de las actividades y acciones pedagógicas ejecutadas en el marco de la Mejora de los Aprendizajes, que nos permitirá reflexionar, emitir juicios de valor y tomar decisiones pertinentes y oportunas para mejorar la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes del quinto grado de la II.EE N° 31518 “José Gálvez Barrenechea” de Tarma. Tarma, marzo del 2013. ____________ __________________ _______________ Raída Ortega Rúa Oscar Huamancayo Barrientos Sonia Vilma Sánchez Cosar 5º “A” 5º “B” 5º “C” ___________________________ ___________________________ Ana María Pérez Hidalgo Nelly Cosquillo Urcuhuaranga 5º “D” 5º “E”
  • 7. “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016”