SlideShare una empresa de Scribd logo
Recuerdos de juegos
tradicionales
Leuri Rosana Barco Saavedra
Curso: Juego, lúdica y psicomotricidad
Grupo: 514515_40
¿QUE SON LOS JUEGOS
TRADICIONALES?
Son actividades lúdicas que eran practicadas por nuestros padres o abuelos, a pesar de ser realizadas
durante muchos años atrás han sobrevivido en los días actuales, aunque no con mayor fuerza pues
algunos juegos tradicionales han ido cambiando o han sufrido pequeños cambios.
La calle, los colegios, los parques eran escenarios para el desarrollo de estos juegos y en donde
nuestro cuerpo o recursos fáciles disponibles en la naturaleza era lo que se necesitaba.
¡Vamos te mostraré algunos de ellos!
EL
ESCONDITE
Es un juego ideal para jugar al aire libre o en casa, en este juego lo único que necesitas es mucha
imaginación pues el objetivo es esconderse y no ser descubierto.
1. Los jugadores elijen
a una persona
encargado de contar y
buscar a los demás.
2. La persona
elegida debe
contar con los
ojos cerrados
hasta el
número
decidido. 3. Al terminar de
contar debe
buscar a los demás
La práctica de este juego te hará divertir y
pasar un rato inolvidable, también
aportará a tu estado físico y al desarrollo de
capacidades como estimular la inteligencia,
creatividad e imaginación y favorecerá la
comunicación.
[FIGURA 1]
[FIGURA 2]
Por medio de un objeto de madera cuya forma
es parecida al de una pera y cuya punta es de
hierro, este juego consiste en girar este trompo
por medio de una cuerda que se ata alrededor
de él antes de ser lanzado y los jugadores
compiten entre ellos demostrando trucos
difíciles como la montaña rusa, el
destornillador etc.
Al bailar el trompo y al realizar la práctica de
este juego beneficiará nuestra salud, ya que
mejorará la concentración, es una actividad
anti estrés, habrá coordinación de mente-
mano y nos garantiza momentos de
diversión.
[FIGURA 3]
[FIGURA 4]
Eran dos discos gruesos de madera o plástico, que se encontraban unidos con un
pequeño eje en el cual se envolvía en un pedazo de pita para subir y bajar con el impulso
de la mano, así era el yoyo. El objetivo de este juego era aprender diferentes trucos con
el yoyo realizando maniobras, entre ellas entrecruzar la pita para hacer varias figuras.
Al llevar a cabo este juego podrás adquirir beneficios como, mejorar los reflejos,
aumentar la agilidad, desarrollaras paciencia y ayudaras a tu coordinación.
EL YOYO
[FIGURA 5]
LA COCA
Este juego es proveniente de la cultura Azteca y popularizado por toda Latinoamérica. La
forma de jugar a la coca es; primero sacar la coca o el mazo de la base, después tomar la
base de la coca en forma horizontal de tal modo que la cuerda sujete a la coca de forma
vertical.
Después se toma impulso hasta que la coca de una vuelta de
360 grados de tal modo que debe entrar la base de la coca en el
orificio que tiene el mazo.
Al jugarlo te ayudará al desarrollo motriz del brazo, mejora la
habilidad, estimula la concentración y mejora la coordinación.
[FIGURA 6]
Este es uno de mis favoritos, recuerdo como nos reuníamos y pasábamos gratos momentos. Se
trata de una especie de tablero con varias casillas dibujado con piedra o tiza sobre el piso. Se
juega en grupo y el objetivo es lanzar una pequeña piedra, para luego irla a recoger, saltando
cuadro por cuadro, sin pisar las líneas que la dividen.
Este juego fomenta el aprendizaje, haciendo posible que las personas que lo practiquen puedan
realizar actividad aeróbica, ayudando a mejorar el equilibrio, la coordinación y a dar
fortalecimiento a las piernas.
LA RAYUELA
[FIGURA 7]
[FIGURA 8]
JACKSES
La rapidez es la clave en este juego, los
jackses se componen de una pequeña
pelota y un grupo de fichas, hay que
lanzar la bola e intentar atrapar la mayor
cantidad de fichas antes de que vuelva a
caer al piso. Recuerdo que en las fiestas
los jackses se encontraban dentro de los
obsequios que se entregaban en fiestas o
piñatas.
Este juego brinda múltiples beneficios, ya
que recrea las capacidades, las estimula y
lo más importante es un huego muy
entretenido.
[FIGURA 9]
“CONGELADO”
Consistía en correr incansablemente para no quedarse quieto como una
estatua de hielo ese era el objetivo de este juego. Las personas más rápidas
podían salvar a sus compañeros y continuar el juego.
Este juego favorece de manera
significativa a la imaginación,
desarrolla la creatividad,
fomenta autonomía y se puede
jugar al aire libre.
[FIGURA 1O] [FIGURA 11]
SALTAR LAZO
Para este juego se necesitaba una buena cuerda, esto era tan suficiente para convocar un
buen combo y saltar la cuerda en grupo y con diferentes velocidades.
Al practicar este juego ayuda a la coordinación de brazos y piernas, trabajando la
psicomotricidad, ya que los músculos están en constante movimiento, mejora los reflejos y
equilibrio, ayudando a tu concentración, brinda resistencia muscular, y aumenta la
potencia.
[FIGURA 12]
LAS CANICAS O ‘BOLITAS DE PIQUIS’
Recuerdo que las canicas eran una de las colecciones más preciadas de los niños y jóvenes,
muchas se obtenían después de duros ‘duelos’ en el barrio la escuela o el colegio. En el
juego se lanzan las canicas con la mayor puntería posible desde el suelo para poder
conseguir unas cuantas al ser golpeadas.
Al Jugar a las canicas te aporta numerosos beneficios ya que, es posible desarrollar la
imaginación la creatividad, la motricidad fina, la coordinación óculo-manual, habilidades
sociales y muchas más.
[FIGURA 13]
TRIQUI
Este juego me encanta pues la lógica matemática está inmersa en estos
juegos, aparte es uno de los pasatiempos más comunes en espacios de
ocio entre clases, trabajo, etc. Recuerdo que las hojas de atrás de los
cuadernos se llenaban con estos recuadros de 3 x 3. En cada partida se
buscaba llenar espacios seguidos con una X o un círculo.
En un papel se hacen dos líneas
horizontales y dos verticales, formando
una cuadrícula de nueve espacios. Por
turnos, cada jugador debe poner una X o
un O, intentando hacer una línea vertical,
horizontal o diagonal.
Este juego es una herramienta pedagógica
que te permite resolver problemas, a
analizarlos, fomentando la concentración
y la paciencia. [FIGURA 15]
• Dreamstime (2018) [figura 7] El jugar a la rayuela de los muchachos y de las muchachas, Recuperado de: https://juegostradicionales.net/wp-
content/uploads/2018/08/juego-de-la-rayuela.jpg
• Educapeques (2020) [figura 13] 25 juegos tradicionales. Recuperado de: https://www.educapeques.com/wp-content/uploads/2016/12/canicas.jpg
• Educ.ar (2013) [figura 6] Tren de cambios. Recuperado de : https://cdn.educ.ar/dinamico/UnidadHtml__get__a78feed6-5ed6-4328-9e6b-
94cb5eb1e60f/90346/data/3b4e5bbe-7a06-11e1-81d7-ed15e3c494af/nene.gif
• Freepik (2018) [figura 1] Los niños juegan al escondite juntos en el parque. Recuperado de: https://image.freepik.com/vector-gratis/ninos-juegan-al-escondite-juntos-
parque-mientras-usan-mascara-medica_209620-93.jpg
• Freepik (2020) [figura 5] Niños jugando yoyo. Recuperado de: https://image.freepik.com/vector-gratis/nino-jugando-yoyo_119631-221.jpg
• Freepik (2018) [figura 8] Niños y niñas jugando a la rayuela. Recuperado de: https://image.freepik.com/vector-gratis/ninos-ninas-jugando-rayuela_1308-36389.jpg
• Freepik (2018) [figura 12] Niño y niña s saltar la cuerda. Recuperado de: https://image.freepik.com/vector-gratis/nino-nina-saltar-cuerda_1639-3195.jpg
• Google Play (2018) [figura 14] Triqui- En Google Play. Recuperado de: https://lh3.googleusercontent.com/ueV5stHONVs1TasSGQJ_-3pyiPlVQ9_kJ1fqq--
r7UIhr4y_jvIYnoOLrv7n9F7RHhw
• Google Sites (2013) [figura 9] Juego de jackses. Recuperado de: https://sites.google.com/site/juegostradicionalesinfantiles/_/rsrc/1433212754563/juego-de-
cromos/jackses.jpg?height=287&width=457
• Historias de mi pueblo (2020) [figura 11] Proyecto: HISTORIAS DE MI PUEBLO: la lleva. Recuperado de: https://4.bp.blogspot.com/-Wx77EZjt068/V6I5z_js-
fI/AAAAAAAAAFE/9I_pDDjK9o4zZJzcVbqrTDT5VmahsDS9gCLcB/s1600/Zabawa_03.jpg
• Juegos de peques (2015) [figura 3] El trompo juegos infantiles. Recuperado de: https://juegos.cosasdepeques.com/wp-content/uploads/sites/5/2012/06/juego-
ni%C3%B1os-tradicionales-el-trompo.jpg
• Medina, L. (2018) [figura 10] Ilustración de un par de preescolar niños jugando alegremente. Recuperado de: https://es.123rf.com/photo_68453422_ilustraci%C3%B3n-
de-un-par-de-preescolar-ni%C3%B1os-jugando-alegremente-un-juego-de-etiqueta.html
• Redrockerz (2019) [figura 2] Boy tener un garabato baño. Recuperado de: https://us.123rf.com/450wm/redrockerz/redrockerz1601/redrockerz160100092/51077261-
boy-doodle-de-ocultar.jpg?ver=6
• Pinterest (2013) [figura 4] EL TROMPO Juegos tradicionales. Recuperado de: https://www.pinterest.it/pin/299489443952893267/?nic_v2=1a59w8NB4
Referencias Bibliográficas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juegos matemáticos para Educación Infantil
Juegos matemáticos para Educación InfantilJuegos matemáticos para Educación Infantil
Juegos matemáticos para Educación Infantil
Miguel Santos Arévalo
 
Juegos matemticos
Juegos matemticosJuegos matemticos
Juegos matemticos
Marta Montoro
 
12.juego
12.juego12.juego
12.juego
Ari Laynes
 
Maria chavarro mazabel
Maria chavarro mazabelMaria chavarro mazabel
Maria chavarro mazabel
MariaChavarroMazabel
 
Tarea 1 de_juegos_y_ludicas
Tarea 1 de_juegos_y_ludicasTarea 1 de_juegos_y_ludicas
Tarea 1 de_juegos_y_ludicas
KENDRIZBELEOBANDERA
 
Juegos de matemáticas para niños de primaria12
Juegos de matemáticas para niños de primaria12Juegos de matemáticas para niños de primaria12
Juegos de matemáticas para niños de primaria12
judithsacarias
 
Memorias familiares sobre juegos tradicionales
Memorias familiares sobre juegos tradicionalesMemorias familiares sobre juegos tradicionales
Memorias familiares sobre juegos tradicionales
YajahiraOrtegaVillot
 
Juegos
JuegosJuegos
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares  sobre juegos tradicionales.Álbum de memorias familiares  sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
sulycontreras
 
Guía de juguetes de toy story
Guía de juguetes de toy storyGuía de juguetes de toy story
Guía de juguetes de toy story
silviacscs
 
La ludica en las matemáticas
La ludica en las matemáticasLa ludica en las matemáticas
La ludica en las matemáticas
MYRIANCG
 
Presentación de juegos en matemática
Presentación de juegos en matemáticaPresentación de juegos en matemática
Presentación de juegos en matemática
Belen Lauricella
 
Aprendizaje Matemático mediante juegos
Aprendizaje Matemático mediante juegosAprendizaje Matemático mediante juegos
Aprendizaje Matemático mediante juegos
Amanda20
 
Fichero tiempo completo jugar con números y algo mas 2015
Fichero tiempo completo jugar con números y algo mas 2015Fichero tiempo completo jugar con números y algo mas 2015
Fichero tiempo completo jugar con números y algo mas 2015
Lamaestrakm57
 
Matematica 1-cuaderno-trabajo
Matematica 1-cuaderno-trabajoMatematica 1-cuaderno-trabajo
Matematica 1-cuaderno-trabajo
Elizabeth Rosario Huaman Aroquipa
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
sanfelipeneriolivos
 

La actualidad más candente (16)

Juegos matemáticos para Educación Infantil
Juegos matemáticos para Educación InfantilJuegos matemáticos para Educación Infantil
Juegos matemáticos para Educación Infantil
 
Juegos matemticos
Juegos matemticosJuegos matemticos
Juegos matemticos
 
12.juego
12.juego12.juego
12.juego
 
Maria chavarro mazabel
Maria chavarro mazabelMaria chavarro mazabel
Maria chavarro mazabel
 
Tarea 1 de_juegos_y_ludicas
Tarea 1 de_juegos_y_ludicasTarea 1 de_juegos_y_ludicas
Tarea 1 de_juegos_y_ludicas
 
Juegos de matemáticas para niños de primaria12
Juegos de matemáticas para niños de primaria12Juegos de matemáticas para niños de primaria12
Juegos de matemáticas para niños de primaria12
 
Memorias familiares sobre juegos tradicionales
Memorias familiares sobre juegos tradicionalesMemorias familiares sobre juegos tradicionales
Memorias familiares sobre juegos tradicionales
 
Juegos
JuegosJuegos
Juegos
 
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares  sobre juegos tradicionales.Álbum de memorias familiares  sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
 
Guía de juguetes de toy story
Guía de juguetes de toy storyGuía de juguetes de toy story
Guía de juguetes de toy story
 
La ludica en las matemáticas
La ludica en las matemáticasLa ludica en las matemáticas
La ludica en las matemáticas
 
Presentación de juegos en matemática
Presentación de juegos en matemáticaPresentación de juegos en matemática
Presentación de juegos en matemática
 
Aprendizaje Matemático mediante juegos
Aprendizaje Matemático mediante juegosAprendizaje Matemático mediante juegos
Aprendizaje Matemático mediante juegos
 
Fichero tiempo completo jugar con números y algo mas 2015
Fichero tiempo completo jugar con números y algo mas 2015Fichero tiempo completo jugar con números y algo mas 2015
Fichero tiempo completo jugar con números y algo mas 2015
 
Matematica 1-cuaderno-trabajo
Matematica 1-cuaderno-trabajoMatematica 1-cuaderno-trabajo
Matematica 1-cuaderno-trabajo
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
 

Similar a Juegos tradicionales leuri barco

Juego tradicional. Álbum memorias familiares y escolares
Juego tradicional. Álbum memorias familiares y escolares Juego tradicional. Álbum memorias familiares y escolares
Juego tradicional. Álbum memorias familiares y escolares
yennycacaisceli
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
RoxanaSnchezCarrillo
 
Album familiar de juegos tradicionales
Album familiar de juegos tradicionalesAlbum familiar de juegos tradicionales
Album familiar de juegos tradicionales
LIZETH LORENA QUINAYAS
 
Tarea 1 juego tradicionales karina
Tarea  1 juego tradicionales karinaTarea  1 juego tradicionales karina
Tarea 1 juego tradicionales karina
anakarinagonzalezloz
 
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
LinaMara22
 
Album de memorias_familiares
Album de memorias_familiaresAlbum de memorias_familiares
Album de memorias_familiares
AngyYeraldinBernalDi
 
Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...
Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...
Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...
sixtajuliaarroyoacev
 
JUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACION
JUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACIONJUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACION
JUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACION
JOFRANO
 
NicolRoaRuiz Fase 1
NicolRoaRuiz Fase 1 NicolRoaRuiz Fase 1
NicolRoaRuiz Fase 1
NicolRoa
 
Juego ludica y psicomotricidad fase 1.
Juego ludica y psicomotricidad fase 1.Juego ludica y psicomotricidad fase 1.
Juego ludica y psicomotricidad fase 1.
AngelicaBibianaTaver
 
Juego ludica y_psicomotricidad
Juego ludica y_psicomotricidadJuego ludica y_psicomotricidad
Juego ludica y_psicomotricidad
PatriciaRojasCastill
 
Juegos tradicionales en Familia.
Juegos tradicionales en Familia. Juegos tradicionales en Familia.
Juegos tradicionales en Familia.
LeydyyMarianaRincon
 
Album de fotografias - JUEGO LUDICA Y PSICOMOTRICIDAD - Juegos infantiles tra...
Album de fotografias - JUEGO LUDICA Y PSICOMOTRICIDAD - Juegos infantiles tra...Album de fotografias - JUEGO LUDICA Y PSICOMOTRICIDAD - Juegos infantiles tra...
Album de fotografias - JUEGO LUDICA Y PSICOMOTRICIDAD - Juegos infantiles tra...
EdwinMateoRamirez1
 
Actividad 1
Actividad 1 Actividad 1
Actividad 1
AngieMariaGuzmn
 
Juego ludica y psicomotricidad
Juego ludica y psicomotricidadJuego ludica y psicomotricidad
Juego ludica y psicomotricidad
NatalyRodrguez11
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
shirleypardogamboa
 
Arco iris y tormentas
Arco iris y tormentasArco iris y tormentas
Arco iris y tormentas
Angelica Sanchez
 
Juego final
Juego finalJuego final
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
Luis Eduardo Agreda Potosí
 
Fase1_ALBUM DE MEMORIAS FAMILIARES
Fase1_ALBUM DE MEMORIAS FAMILIARESFase1_ALBUM DE MEMORIAS FAMILIARES
Fase1_ALBUM DE MEMORIAS FAMILIARES
NancyBalaguera1
 

Similar a Juegos tradicionales leuri barco (20)

Juego tradicional. Álbum memorias familiares y escolares
Juego tradicional. Álbum memorias familiares y escolares Juego tradicional. Álbum memorias familiares y escolares
Juego tradicional. Álbum memorias familiares y escolares
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Album familiar de juegos tradicionales
Album familiar de juegos tradicionalesAlbum familiar de juegos tradicionales
Album familiar de juegos tradicionales
 
Tarea 1 juego tradicionales karina
Tarea  1 juego tradicionales karinaTarea  1 juego tradicionales karina
Tarea 1 juego tradicionales karina
 
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
 
Album de memorias_familiares
Album de memorias_familiaresAlbum de memorias_familiares
Album de memorias_familiares
 
Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...
Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...
Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...
 
JUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACION
JUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACIONJUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACION
JUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACION
 
NicolRoaRuiz Fase 1
NicolRoaRuiz Fase 1 NicolRoaRuiz Fase 1
NicolRoaRuiz Fase 1
 
Juego ludica y psicomotricidad fase 1.
Juego ludica y psicomotricidad fase 1.Juego ludica y psicomotricidad fase 1.
Juego ludica y psicomotricidad fase 1.
 
Juego ludica y_psicomotricidad
Juego ludica y_psicomotricidadJuego ludica y_psicomotricidad
Juego ludica y_psicomotricidad
 
Juegos tradicionales en Familia.
Juegos tradicionales en Familia. Juegos tradicionales en Familia.
Juegos tradicionales en Familia.
 
Album de fotografias - JUEGO LUDICA Y PSICOMOTRICIDAD - Juegos infantiles tra...
Album de fotografias - JUEGO LUDICA Y PSICOMOTRICIDAD - Juegos infantiles tra...Album de fotografias - JUEGO LUDICA Y PSICOMOTRICIDAD - Juegos infantiles tra...
Album de fotografias - JUEGO LUDICA Y PSICOMOTRICIDAD - Juegos infantiles tra...
 
Actividad 1
Actividad 1 Actividad 1
Actividad 1
 
Juego ludica y psicomotricidad
Juego ludica y psicomotricidadJuego ludica y psicomotricidad
Juego ludica y psicomotricidad
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Arco iris y tormentas
Arco iris y tormentasArco iris y tormentas
Arco iris y tormentas
 
Juego final
Juego finalJuego final
Juego final
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Fase1_ALBUM DE MEMORIAS FAMILIARES
Fase1_ALBUM DE MEMORIAS FAMILIARESFase1_ALBUM DE MEMORIAS FAMILIARES
Fase1_ALBUM DE MEMORIAS FAMILIARES
 

Último

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Juegos tradicionales leuri barco

  • 1. Recuerdos de juegos tradicionales Leuri Rosana Barco Saavedra Curso: Juego, lúdica y psicomotricidad Grupo: 514515_40
  • 2. ¿QUE SON LOS JUEGOS TRADICIONALES? Son actividades lúdicas que eran practicadas por nuestros padres o abuelos, a pesar de ser realizadas durante muchos años atrás han sobrevivido en los días actuales, aunque no con mayor fuerza pues algunos juegos tradicionales han ido cambiando o han sufrido pequeños cambios. La calle, los colegios, los parques eran escenarios para el desarrollo de estos juegos y en donde nuestro cuerpo o recursos fáciles disponibles en la naturaleza era lo que se necesitaba. ¡Vamos te mostraré algunos de ellos!
  • 3. EL ESCONDITE Es un juego ideal para jugar al aire libre o en casa, en este juego lo único que necesitas es mucha imaginación pues el objetivo es esconderse y no ser descubierto. 1. Los jugadores elijen a una persona encargado de contar y buscar a los demás. 2. La persona elegida debe contar con los ojos cerrados hasta el número decidido. 3. Al terminar de contar debe buscar a los demás La práctica de este juego te hará divertir y pasar un rato inolvidable, también aportará a tu estado físico y al desarrollo de capacidades como estimular la inteligencia, creatividad e imaginación y favorecerá la comunicación. [FIGURA 1] [FIGURA 2]
  • 4. Por medio de un objeto de madera cuya forma es parecida al de una pera y cuya punta es de hierro, este juego consiste en girar este trompo por medio de una cuerda que se ata alrededor de él antes de ser lanzado y los jugadores compiten entre ellos demostrando trucos difíciles como la montaña rusa, el destornillador etc. Al bailar el trompo y al realizar la práctica de este juego beneficiará nuestra salud, ya que mejorará la concentración, es una actividad anti estrés, habrá coordinación de mente- mano y nos garantiza momentos de diversión. [FIGURA 3] [FIGURA 4]
  • 5. Eran dos discos gruesos de madera o plástico, que se encontraban unidos con un pequeño eje en el cual se envolvía en un pedazo de pita para subir y bajar con el impulso de la mano, así era el yoyo. El objetivo de este juego era aprender diferentes trucos con el yoyo realizando maniobras, entre ellas entrecruzar la pita para hacer varias figuras. Al llevar a cabo este juego podrás adquirir beneficios como, mejorar los reflejos, aumentar la agilidad, desarrollaras paciencia y ayudaras a tu coordinación. EL YOYO [FIGURA 5]
  • 6. LA COCA Este juego es proveniente de la cultura Azteca y popularizado por toda Latinoamérica. La forma de jugar a la coca es; primero sacar la coca o el mazo de la base, después tomar la base de la coca en forma horizontal de tal modo que la cuerda sujete a la coca de forma vertical. Después se toma impulso hasta que la coca de una vuelta de 360 grados de tal modo que debe entrar la base de la coca en el orificio que tiene el mazo. Al jugarlo te ayudará al desarrollo motriz del brazo, mejora la habilidad, estimula la concentración y mejora la coordinación. [FIGURA 6]
  • 7. Este es uno de mis favoritos, recuerdo como nos reuníamos y pasábamos gratos momentos. Se trata de una especie de tablero con varias casillas dibujado con piedra o tiza sobre el piso. Se juega en grupo y el objetivo es lanzar una pequeña piedra, para luego irla a recoger, saltando cuadro por cuadro, sin pisar las líneas que la dividen. Este juego fomenta el aprendizaje, haciendo posible que las personas que lo practiquen puedan realizar actividad aeróbica, ayudando a mejorar el equilibrio, la coordinación y a dar fortalecimiento a las piernas. LA RAYUELA [FIGURA 7] [FIGURA 8]
  • 8. JACKSES La rapidez es la clave en este juego, los jackses se componen de una pequeña pelota y un grupo de fichas, hay que lanzar la bola e intentar atrapar la mayor cantidad de fichas antes de que vuelva a caer al piso. Recuerdo que en las fiestas los jackses se encontraban dentro de los obsequios que se entregaban en fiestas o piñatas. Este juego brinda múltiples beneficios, ya que recrea las capacidades, las estimula y lo más importante es un huego muy entretenido. [FIGURA 9]
  • 9. “CONGELADO” Consistía en correr incansablemente para no quedarse quieto como una estatua de hielo ese era el objetivo de este juego. Las personas más rápidas podían salvar a sus compañeros y continuar el juego. Este juego favorece de manera significativa a la imaginación, desarrolla la creatividad, fomenta autonomía y se puede jugar al aire libre. [FIGURA 1O] [FIGURA 11]
  • 10. SALTAR LAZO Para este juego se necesitaba una buena cuerda, esto era tan suficiente para convocar un buen combo y saltar la cuerda en grupo y con diferentes velocidades. Al practicar este juego ayuda a la coordinación de brazos y piernas, trabajando la psicomotricidad, ya que los músculos están en constante movimiento, mejora los reflejos y equilibrio, ayudando a tu concentración, brinda resistencia muscular, y aumenta la potencia. [FIGURA 12]
  • 11. LAS CANICAS O ‘BOLITAS DE PIQUIS’ Recuerdo que las canicas eran una de las colecciones más preciadas de los niños y jóvenes, muchas se obtenían después de duros ‘duelos’ en el barrio la escuela o el colegio. En el juego se lanzan las canicas con la mayor puntería posible desde el suelo para poder conseguir unas cuantas al ser golpeadas. Al Jugar a las canicas te aporta numerosos beneficios ya que, es posible desarrollar la imaginación la creatividad, la motricidad fina, la coordinación óculo-manual, habilidades sociales y muchas más. [FIGURA 13]
  • 12. TRIQUI Este juego me encanta pues la lógica matemática está inmersa en estos juegos, aparte es uno de los pasatiempos más comunes en espacios de ocio entre clases, trabajo, etc. Recuerdo que las hojas de atrás de los cuadernos se llenaban con estos recuadros de 3 x 3. En cada partida se buscaba llenar espacios seguidos con una X o un círculo. En un papel se hacen dos líneas horizontales y dos verticales, formando una cuadrícula de nueve espacios. Por turnos, cada jugador debe poner una X o un O, intentando hacer una línea vertical, horizontal o diagonal. Este juego es una herramienta pedagógica que te permite resolver problemas, a analizarlos, fomentando la concentración y la paciencia. [FIGURA 15]
  • 13. • Dreamstime (2018) [figura 7] El jugar a la rayuela de los muchachos y de las muchachas, Recuperado de: https://juegostradicionales.net/wp- content/uploads/2018/08/juego-de-la-rayuela.jpg • Educapeques (2020) [figura 13] 25 juegos tradicionales. Recuperado de: https://www.educapeques.com/wp-content/uploads/2016/12/canicas.jpg • Educ.ar (2013) [figura 6] Tren de cambios. Recuperado de : https://cdn.educ.ar/dinamico/UnidadHtml__get__a78feed6-5ed6-4328-9e6b- 94cb5eb1e60f/90346/data/3b4e5bbe-7a06-11e1-81d7-ed15e3c494af/nene.gif • Freepik (2018) [figura 1] Los niños juegan al escondite juntos en el parque. Recuperado de: https://image.freepik.com/vector-gratis/ninos-juegan-al-escondite-juntos- parque-mientras-usan-mascara-medica_209620-93.jpg • Freepik (2020) [figura 5] Niños jugando yoyo. Recuperado de: https://image.freepik.com/vector-gratis/nino-jugando-yoyo_119631-221.jpg • Freepik (2018) [figura 8] Niños y niñas jugando a la rayuela. Recuperado de: https://image.freepik.com/vector-gratis/ninos-ninas-jugando-rayuela_1308-36389.jpg • Freepik (2018) [figura 12] Niño y niña s saltar la cuerda. Recuperado de: https://image.freepik.com/vector-gratis/nino-nina-saltar-cuerda_1639-3195.jpg • Google Play (2018) [figura 14] Triqui- En Google Play. Recuperado de: https://lh3.googleusercontent.com/ueV5stHONVs1TasSGQJ_-3pyiPlVQ9_kJ1fqq-- r7UIhr4y_jvIYnoOLrv7n9F7RHhw • Google Sites (2013) [figura 9] Juego de jackses. Recuperado de: https://sites.google.com/site/juegostradicionalesinfantiles/_/rsrc/1433212754563/juego-de- cromos/jackses.jpg?height=287&width=457 • Historias de mi pueblo (2020) [figura 11] Proyecto: HISTORIAS DE MI PUEBLO: la lleva. Recuperado de: https://4.bp.blogspot.com/-Wx77EZjt068/V6I5z_js- fI/AAAAAAAAAFE/9I_pDDjK9o4zZJzcVbqrTDT5VmahsDS9gCLcB/s1600/Zabawa_03.jpg • Juegos de peques (2015) [figura 3] El trompo juegos infantiles. Recuperado de: https://juegos.cosasdepeques.com/wp-content/uploads/sites/5/2012/06/juego- ni%C3%B1os-tradicionales-el-trompo.jpg • Medina, L. (2018) [figura 10] Ilustración de un par de preescolar niños jugando alegremente. Recuperado de: https://es.123rf.com/photo_68453422_ilustraci%C3%B3n- de-un-par-de-preescolar-ni%C3%B1os-jugando-alegremente-un-juego-de-etiqueta.html • Redrockerz (2019) [figura 2] Boy tener un garabato baño. Recuperado de: https://us.123rf.com/450wm/redrockerz/redrockerz1601/redrockerz160100092/51077261- boy-doodle-de-ocultar.jpg?ver=6 • Pinterest (2013) [figura 4] EL TROMPO Juegos tradicionales. Recuperado de: https://www.pinterest.it/pin/299489443952893267/?nic_v2=1a59w8NB4 Referencias Bibliográficas