SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORACIOMN DE 
DOCUMENTOS DIGITALES 
AVANZADOS 
T.A rosa Elena Martínez palomino 
15/09/2014 
Conalep Jalisco 
JULIA NATHALIE DIAZ PEREZ
Lista de contenidos 
1.1 Reconoce y establece las opciones disponibles en el procesador de texto 
acorde con los requerimientos del usuario. 
A. Identificación de los elementos que 
conforman el procesador de textos. 
• Área de trabajo. 
• Barra de menú. 
• Barra de herramientas. 
• Menú contextual. 
• Cinta de opciones. 
• Barra de estado. 
• Barra de desplazamiento. 
• Regla de trabajo. 
• Botones de presentación. 
• Ayuda. 
B. Establecimiento de opciones del procesador de textos. 
• Área de trabajo. 
• Barra de herramientas. 
1.2 Da formato al documento aplicando opciones de estilo y/o plantillas del 
procesador de palabras y al diseño requerido. 
A 
. Diseño de página 
• Márgenes 
• Orientación 
• Tamaño 
• Fondo. 
• Encabezado 
• Pié de página 
B. Establecimiento de formato del texto 
• Estilos - Fuentes predeterminadas - Tamaño de letra - Color 
• Agregar fuentes 
• Párrafo - Sangría - Interlineado - Alineación - Numeración y viñetas 
• Edición - Seleccionar - Copiar - Cortar - Pegar - Mover C. Uso de plantillas
1.3 Inserta objetos en un documento, generados en cualquier aplicación de 
acuerdo con las características de operación del procesador de texto y con 
los requerimientos de diseño. 
A. 
Inserta objetos. 
• Tablas. 
• Imágenes. 
• Objetos de referencia. - 
Hipervínculos. - Índices. - Notas a pié. 
- Citas. 
• Otros objetos. - Presentaciones. - 
Documentos. - Hoja de cálculo. - 
Videos. - Sonidos. 
B. Formato de objeto 
• Tamaño. 
• Fondo. 
• Posición. 
1.4 Automatiza funciones para la elaboración de documentos mediante la 
configuración y ejecución de procedimientos almacenados. 
A. Manejo de procedimientos 
automatizados predeterminados 
• Identificación de comandos 
• Modificación de comandos 
B. Implementación de macros 
• Concepto. 
• Grabar 
• Guardar 
• Editar 
• Ejecutar 
• Eliminar 
1.5 Protege documentos de textos mediante las funciones del procesador de 
palabras 
A. Asignación de contraseña a documento. 
B. Aplicación de restricciones. 
• De formato. 
• De edición. 
• De ejecución de macros.
Elaboración de documentos digitales avanzados 
Propós ito del módulo 
Tratar información mediante el uso de aplicaciones para procesamiento de textos, 
desarrollo de presentaciones electrónicas y cálculo automatizado de datos 
alfanuméricos así como de los recursos disponibles en internet para la elaboración 
de documentos digitales que respondan a las necesidades del usuario u 
organización. “Manejo de procesadores de texto” 
Elaborará documentos digitales con base en un diseño requerido y aplicando las 
herramientas predeterminadas y personalizadas de un procesador de texto. 
1.2. Competencias Transversales al Currículum ( * ) 
Competencias Genéricas Atributos 
Se auto determina y cuida de sí 
1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta 
los objetivos que persigue. 
• Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, 
fortalezas y debilidades. 
• Identifica sus emociones, las maneja de manera constructiva y reconoce la 
necesidad de solicitar apoyo ante una situación que lo rebase. 
• Elige alternativas y cursos de acción con base en criterios sustentados y en el 
marco de un proyecto de vida. 
• Analiza críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones. 
• Asume las consecuencias de sus comportamientos y decisiones. 
• Administra los recursos disponibles teniendo en cuenta las restricciones para el 
logro de sus metas.
2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus 
expresiones en distintos géneros. 
• Valora el arte como manifestación de la belleza y expresión de ideas, 
sensaciones y emociones. 
• Experimenta el arte como un hecho histórico compartido que permite la 
comunicación entre individuos y culturas en el tiempo y el espacio, a la vez que 
desarrolla un sentido de identidad. 
• Participa en prácticas relacionadas con el arte. 
3. Elige y practica estilos de vida saludables. 
• Reconoce la actividad física como un medio para su desarrollo físico, mental y 
social. 
• Toma decisiones a partir de la valoración de las consecuencias de distintos 
hábitos de consumo y conductas de riesgo. 
• Cultiva relaciones interpersonales que contribuyen a su desarrollo humano y el 
de quienes lo rodean. 
Se expresa y comunica 
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos 
mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 
• Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas 
o gráficas. 
• Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, 
el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue. 
• Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir 
de ellas. 
• Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas. 
• Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener 
información y expresar ideas. 
Piensa crítica y reflexivamente 
5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos 
establecidos.
• Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como 
cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. 
• Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones. 
• Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie 
de fenómenos. 
• Construye hipótesis y diseña y aplica modelos para probar su validez. 
• Sintetiza evidencias obtenidas mediante la experimentación para producir 
conclusiones y formular nuevas preguntas. 
• Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e 
interpretar información. 
6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, 
considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. 
• Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y 
discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad. 
• Evalúa argumentos y opiniones e identifica prejuicios y falacias. 
• Reconoce los propios prejuicios, modifica sus puntos de vista al conocer nuevas 
evidencias, e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que 
cuenta. 
• Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética. 
Aprende de forma autónoma 
7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. 
• Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de conocimiento. 
• Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor interés y dificultad, 
reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y obstáculos. 
• Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida 
cotidiana. 
Trabaja en forma colaborativa 
8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
• Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en 
equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos. 
• Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera 
reflexiva. 
• Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades 
con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo. 
Participa con responsabilidad en la sociedad 
9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, 
México y el mundo. 
• P7rivilegia el diálogo como mecanismo para la solución de conflictos. 
• Toma decisiones a fin de contribuir a la equidad, bienestar y desarrollo 
democrático de la sociedad. 
• Conoce sus derechos y obligaciones como mexicano y miembro de distintas 
comunidades e instituciones, y reconoce el valor de la participación como 
herramienta para ejercerlos. 
• Contribuye a alcanzar un equilibrio entre el interés y bienestar individual y el 
interés general de la sociedad. 
• Actúa de manera propositiva frente a fenómenos de la sociedad y se mantiene 
informado. 
• Advierte que los fenómenos que se desarrollan en los ámbitos local, nacional e 
internacional ocurren dentro de un contexto global interdependiente. 
10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de 
creencias, valores, ideas y prácticas sociales. 
• Reconoce que la diversidad tiene lugar en un espacio democrático de igualdad 
de dignidad y derechos de todas las personas, y rechaza toda forma de 
discriminación. 
• Dialoga y aprende de personas con distintos puntos de vista y tradiciones 
culturales mediante la ubicación de sus propias circunstancias en un contexto más 
amplio. 
• Asume que el respeto de las diferencias es el principio de integración y 
convivencia en los contextos local, nacional e internacional.
11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones 
responsables. 
• Asume una actitud que favorece la solución de problemas ambientales en los 
ámbitos local, nacional e internacional. 
• Reconoce y comprende las implicaciones biológicas, económicas, políticas y 
sociales del daño ambiental en un contexto global interdependiente. 
• Contribuye al alcance de un equilibrio entre los intereses de corto y largo plazo 
con relación al ambiente. 
PROCESADOR DE TEXTOS 
Tipos de procesadores de textos 
MICROSOFT WORD LOTUS WORD PRO 
WORD PERFECT WORD PAD 
BLOCK DE NOTAS PARA MACINTOSH
Barra de herramientas 
Personalizar la cinta de opciones 
Puedes eliminar o añadir comandos a estas cintas
Barra de acceso rápido 
Personalizas tu barra de acceso rápido con los comandos que más utilizas 
Barra de titulo 
Título de tu documento
Barra de estado 
Esta barra contiene información muy útil y algunos, y botones que permiten modificar la 
visualización del documento. 
Formato de texto 
Son aplicación que te da para darle formato a la letra de tu documento 
Párrafo 
Muestra opciones para organizar tus párrafos
Salto de página 
Esta herramienta te ayuda a dar el salto de página más rápido 
Estilos y plantillas 
Esta opción te da un formato ya hecho solo para que tú lo llenes y sea más rápido
Herramientas 
Son las herramientas más básicas 
Configuración de página 
Te permite editar tu documento poner margen, cambiar la orientación las páginas 
y la vista previa del documento
Tablas 
Las tablas te sirven para organizar tu documento 
Insertar imágenes 
Esto te sirve para integrar imágenes a tu documento
Hipervínculo 
Te ayuda a crear un acceso rápido en tu documento o a internet 
Marcador 
Esto te sirve para que puedas hacer el hipervínculo 
Insertar una película 
Esta opción te ayuda a que agregues una película
Macros 
Grabar macro 
*Seleccionas el texto 
* Te vas a vista 
*después seleccionas macro 
*seleccionas grabar macro 
*escoges una tecla rápida 
*hacer cambios en la archivo mientras la macro graba 
* Después seleccionas vista 
*seleccionas macro 
* Después detener macro 
Eliminar una macro 
*vista 
*seleccionas macro 
*eliminar macro 
*guardar cambios
Conclusión 
Esto nos sirvió para recordar lo que hemos aprendido y para ayudar a explicar

Más contenido relacionado

Destacado

18 Simposio Internacional
18 Simposio Internacional 18 Simposio Internacional
18 Simposio Internacional
Perú 2021
 
επαναληπτικό (1)
επαναληπτικό (1)επαναληπτικό (1)
επαναληπτικό (1)Nansy Tzg
 
Conditional type 1 tuyen
Conditional type 1   tuyenConditional type 1   tuyen
Conditional type 1 tuyen
nguyenstream247
 
RAE 2013 станет крупным международным салоном
RAE 2013 станет крупным международным салономRAE 2013 станет крупным международным салоном
RAE 2013 станет крупным международным салоном
RussiaArmsExpoR
 
Obat herbal Kista Ovarium | jelly gamat luxor
Obat herbal Kista Ovarium  | jelly gamat luxorObat herbal Kista Ovarium  | jelly gamat luxor
Obat herbal Kista Ovarium | jelly gamat luxor
Agus gustiaman
 
哈哈開心果
哈哈開心果哈哈開心果
哈哈開心果明益 何
 
כישורי חיים ידיעות הקיבוץ
כישורי חיים ידיעות הקיבוץכישורי חיים ידיעות הקיבוץ
כישורי חיים ידיעות הקיבוץyarivkarin
 
Sponsor a child
Sponsor a childSponsor a child
Sponsor a child
Amitofo Care Centre
 
cultura ciudadana
cultura ciudadanacultura ciudadana
cultura ciudadana
charles077
 
седа планеты
седа планетыседа планеты
седа планетыastghikp
 
Comunicación científica e informática Parte I
Comunicación científica e informática Parte IComunicación científica e informática Parte I
Comunicación científica e informática Parte I
Luis Alvarez Fernandez
 
Juli
JuliJuli
附件二:Npc27
附件二:Npc27附件二:Npc27
附件二:Npc27
Fish Silver
 

Destacado (15)

18 Simposio Internacional
18 Simposio Internacional 18 Simposio Internacional
18 Simposio Internacional
 
επαναληπτικό (1)
επαναληπτικό (1)επαναληπτικό (1)
επαναληπτικό (1)
 
Conditional type 1 tuyen
Conditional type 1   tuyenConditional type 1   tuyen
Conditional type 1 tuyen
 
RAE 2013 станет крупным международным салоном
RAE 2013 станет крупным международным салономRAE 2013 станет крупным международным салоном
RAE 2013 станет крупным международным салоном
 
Obat herbal Kista Ovarium | jelly gamat luxor
Obat herbal Kista Ovarium  | jelly gamat luxorObat herbal Kista Ovarium  | jelly gamat luxor
Obat herbal Kista Ovarium | jelly gamat luxor
 
哈哈開心果
哈哈開心果哈哈開心果
哈哈開心果
 
כישורי חיים ידיעות הקיבוץ
כישורי חיים ידיעות הקיבוץכישורי חיים ידיעות הקיבוץ
כישורי חיים ידיעות הקיבוץ
 
Sponsor a child
Sponsor a childSponsor a child
Sponsor a child
 
cultura ciudadana
cultura ciudadanacultura ciudadana
cultura ciudadana
 
седа планеты
седа планетыседа планеты
седа планеты
 
Comunicación científica e informática Parte I
Comunicación científica e informática Parte IComunicación científica e informática Parte I
Comunicación científica e informática Parte I
 
Sywalkers ambience
Sywalkers ambienceSywalkers ambience
Sywalkers ambience
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Juli
JuliJuli
Juli
 
附件二:Npc27
附件二:Npc27附件二:Npc27
附件二:Npc27
 

Similar a julia

Elaboracion de documentos digitales avanzados
Elaboracion de documentos digitales avanzadosElaboracion de documentos digitales avanzados
Elaboracion de documentos digitales avanzados
cynthiachaparra
 
Elaboraciomn de documentos digitales avanzados
Elaboraciomn de documentos digitales avanzadosElaboraciomn de documentos digitales avanzados
Elaboraciomn de documentos digitales avanzados
cynthiachaparra
 
Elaboraciomn de documentos digitales avanzados
Elaboraciomn de documentos digitales avanzadosElaboraciomn de documentos digitales avanzados
Elaboraciomn de documentos digitales avanzados
cynthiachaparra
 
Competencia, subcompetencia y descriptor
Competencia, subcompetencia y descriptorCompetencia, subcompetencia y descriptor
Competencia, subcompetencia y descriptor
Patricia Huertas Mesa
 
Competencias expo grupal
Competencias   expo grupalCompetencias   expo grupal
Competencias expo grupal
diamante7911
 
La colaboración y la planeación en la práctica del docente novel
La colaboración y la planeación en la práctica del docente novelLa colaboración y la planeación en la práctica del docente novel
La colaboración y la planeación en la práctica del docente novel
Jorge Murillo Lepe
 
Jornada Competencia
Jornada CompetenciaJornada Competencia
Jornada Competencia
Alejandra Leal Chudey
 
Competencias genéricas
Competencias genéricasCompetencias genéricas
Competencias genéricas
Estebanmartinezb
 
Ccbb
CcbbCcbb
Descriptores Competencias Básicas en Panamaá. Las evaluacionespdf
Descriptores Competencias Básicas en  Panamaá. Las evaluacionespdfDescriptores Competencias Básicas en  Panamaá. Las evaluacionespdf
Descriptores Competencias Básicas en Panamaá. Las evaluacionespdf
PatriciaDCPinzn
 
Competencias y dimensiones. dominio 1
Competencias y dimensiones. dominio 1Competencias y dimensiones. dominio 1
Competencias y dimensiones. dominio 1
NicolsFernndez61
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
ABP OCTUBRE-NOVIEMBRE 2O21.pdf
ABP OCTUBRE-NOVIEMBRE 2O21.pdfABP OCTUBRE-NOVIEMBRE 2O21.pdf
ABP OCTUBRE-NOVIEMBRE 2O21.pdf
roberto moreno
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidencias Portafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
tonyml36
 
Dcn 2015 parte I
Dcn 2015 parte IDcn 2015 parte I
Dcn 2015 parte I
Educacion, Peru
 
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 24 de abril al 12 de mayo
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 24 de abril al 12 de mayoExperiencia de aprendizaje correspondiente del 24 de abril al 12 de mayo
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 24 de abril al 12 de mayo
MINEDU PERU
 
Competencias Ap P
Competencias Ap PCompetencias Ap P
Competencias Ap P
María Luisa
 
Plantilla creación proyecto_etwinning(2)
Plantilla creación proyecto_etwinning(2)Plantilla creación proyecto_etwinning(2)
Plantilla creación proyecto_etwinning(2)
Ana Rueda
 
Civitas civitatis
Civitas civitatisCivitas civitatis
Civitas civitatis
pneloppe78
 
Secuencias bloque 9
Secuencias bloque 9Secuencias bloque 9
Secuencias bloque 9
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 

Similar a julia (20)

Elaboracion de documentos digitales avanzados
Elaboracion de documentos digitales avanzadosElaboracion de documentos digitales avanzados
Elaboracion de documentos digitales avanzados
 
Elaboraciomn de documentos digitales avanzados
Elaboraciomn de documentos digitales avanzadosElaboraciomn de documentos digitales avanzados
Elaboraciomn de documentos digitales avanzados
 
Elaboraciomn de documentos digitales avanzados
Elaboraciomn de documentos digitales avanzadosElaboraciomn de documentos digitales avanzados
Elaboraciomn de documentos digitales avanzados
 
Competencia, subcompetencia y descriptor
Competencia, subcompetencia y descriptorCompetencia, subcompetencia y descriptor
Competencia, subcompetencia y descriptor
 
Competencias expo grupal
Competencias   expo grupalCompetencias   expo grupal
Competencias expo grupal
 
La colaboración y la planeación en la práctica del docente novel
La colaboración y la planeación en la práctica del docente novelLa colaboración y la planeación en la práctica del docente novel
La colaboración y la planeación en la práctica del docente novel
 
Jornada Competencia
Jornada CompetenciaJornada Competencia
Jornada Competencia
 
Competencias genéricas
Competencias genéricasCompetencias genéricas
Competencias genéricas
 
Ccbb
CcbbCcbb
Ccbb
 
Descriptores Competencias Básicas en Panamaá. Las evaluacionespdf
Descriptores Competencias Básicas en  Panamaá. Las evaluacionespdfDescriptores Competencias Básicas en  Panamaá. Las evaluacionespdf
Descriptores Competencias Básicas en Panamaá. Las evaluacionespdf
 
Competencias y dimensiones. dominio 1
Competencias y dimensiones. dominio 1Competencias y dimensiones. dominio 1
Competencias y dimensiones. dominio 1
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9
 
ABP OCTUBRE-NOVIEMBRE 2O21.pdf
ABP OCTUBRE-NOVIEMBRE 2O21.pdfABP OCTUBRE-NOVIEMBRE 2O21.pdf
ABP OCTUBRE-NOVIEMBRE 2O21.pdf
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidencias Portafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Dcn 2015 parte I
Dcn 2015 parte IDcn 2015 parte I
Dcn 2015 parte I
 
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 24 de abril al 12 de mayo
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 24 de abril al 12 de mayoExperiencia de aprendizaje correspondiente del 24 de abril al 12 de mayo
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 24 de abril al 12 de mayo
 
Competencias Ap P
Competencias Ap PCompetencias Ap P
Competencias Ap P
 
Plantilla creación proyecto_etwinning(2)
Plantilla creación proyecto_etwinning(2)Plantilla creación proyecto_etwinning(2)
Plantilla creación proyecto_etwinning(2)
 
Civitas civitatis
Civitas civitatisCivitas civitatis
Civitas civitatis
 
Secuencias bloque 9
Secuencias bloque 9Secuencias bloque 9
Secuencias bloque 9
 

Último

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

julia

  • 1. ELABORACIOMN DE DOCUMENTOS DIGITALES AVANZADOS T.A rosa Elena Martínez palomino 15/09/2014 Conalep Jalisco JULIA NATHALIE DIAZ PEREZ
  • 2. Lista de contenidos 1.1 Reconoce y establece las opciones disponibles en el procesador de texto acorde con los requerimientos del usuario. A. Identificación de los elementos que conforman el procesador de textos. • Área de trabajo. • Barra de menú. • Barra de herramientas. • Menú contextual. • Cinta de opciones. • Barra de estado. • Barra de desplazamiento. • Regla de trabajo. • Botones de presentación. • Ayuda. B. Establecimiento de opciones del procesador de textos. • Área de trabajo. • Barra de herramientas. 1.2 Da formato al documento aplicando opciones de estilo y/o plantillas del procesador de palabras y al diseño requerido. A . Diseño de página • Márgenes • Orientación • Tamaño • Fondo. • Encabezado • Pié de página B. Establecimiento de formato del texto • Estilos - Fuentes predeterminadas - Tamaño de letra - Color • Agregar fuentes • Párrafo - Sangría - Interlineado - Alineación - Numeración y viñetas • Edición - Seleccionar - Copiar - Cortar - Pegar - Mover C. Uso de plantillas
  • 3. 1.3 Inserta objetos en un documento, generados en cualquier aplicación de acuerdo con las características de operación del procesador de texto y con los requerimientos de diseño. A. Inserta objetos. • Tablas. • Imágenes. • Objetos de referencia. - Hipervínculos. - Índices. - Notas a pié. - Citas. • Otros objetos. - Presentaciones. - Documentos. - Hoja de cálculo. - Videos. - Sonidos. B. Formato de objeto • Tamaño. • Fondo. • Posición. 1.4 Automatiza funciones para la elaboración de documentos mediante la configuración y ejecución de procedimientos almacenados. A. Manejo de procedimientos automatizados predeterminados • Identificación de comandos • Modificación de comandos B. Implementación de macros • Concepto. • Grabar • Guardar • Editar • Ejecutar • Eliminar 1.5 Protege documentos de textos mediante las funciones del procesador de palabras A. Asignación de contraseña a documento. B. Aplicación de restricciones. • De formato. • De edición. • De ejecución de macros.
  • 4. Elaboración de documentos digitales avanzados Propós ito del módulo Tratar información mediante el uso de aplicaciones para procesamiento de textos, desarrollo de presentaciones electrónicas y cálculo automatizado de datos alfanuméricos así como de los recursos disponibles en internet para la elaboración de documentos digitales que respondan a las necesidades del usuario u organización. “Manejo de procesadores de texto” Elaborará documentos digitales con base en un diseño requerido y aplicando las herramientas predeterminadas y personalizadas de un procesador de texto. 1.2. Competencias Transversales al Currículum ( * ) Competencias Genéricas Atributos Se auto determina y cuida de sí 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. • Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades. • Identifica sus emociones, las maneja de manera constructiva y reconoce la necesidad de solicitar apoyo ante una situación que lo rebase. • Elige alternativas y cursos de acción con base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida. • Analiza críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones. • Asume las consecuencias de sus comportamientos y decisiones. • Administra los recursos disponibles teniendo en cuenta las restricciones para el logro de sus metas.
  • 5. 2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros. • Valora el arte como manifestación de la belleza y expresión de ideas, sensaciones y emociones. • Experimenta el arte como un hecho histórico compartido que permite la comunicación entre individuos y culturas en el tiempo y el espacio, a la vez que desarrolla un sentido de identidad. • Participa en prácticas relacionadas con el arte. 3. Elige y practica estilos de vida saludables. • Reconoce la actividad física como un medio para su desarrollo físico, mental y social. • Toma decisiones a partir de la valoración de las consecuencias de distintos hábitos de consumo y conductas de riesgo. • Cultiva relaciones interpersonales que contribuyen a su desarrollo humano y el de quienes lo rodean. Se expresa y comunica 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. • Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. • Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue. • Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas. • Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas. • Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas. Piensa crítica y reflexivamente 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
  • 6. • Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. • Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones. • Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie de fenómenos. • Construye hipótesis y diseña y aplica modelos para probar su validez. • Sintetiza evidencias obtenidas mediante la experimentación para producir conclusiones y formular nuevas preguntas. • Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información. 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. • Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad. • Evalúa argumentos y opiniones e identifica prejuicios y falacias. • Reconoce los propios prejuicios, modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias, e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta. • Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética. Aprende de forma autónoma 7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. • Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de conocimiento. • Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor interés y dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y obstáculos. • Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana. Trabaja en forma colaborativa 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
  • 7. • Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos. • Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva. • Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo. Participa con responsabilidad en la sociedad 9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo. • P7rivilegia el diálogo como mecanismo para la solución de conflictos. • Toma decisiones a fin de contribuir a la equidad, bienestar y desarrollo democrático de la sociedad. • Conoce sus derechos y obligaciones como mexicano y miembro de distintas comunidades e instituciones, y reconoce el valor de la participación como herramienta para ejercerlos. • Contribuye a alcanzar un equilibrio entre el interés y bienestar individual y el interés general de la sociedad. • Actúa de manera propositiva frente a fenómenos de la sociedad y se mantiene informado. • Advierte que los fenómenos que se desarrollan en los ámbitos local, nacional e internacional ocurren dentro de un contexto global interdependiente. 10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales. • Reconoce que la diversidad tiene lugar en un espacio democrático de igualdad de dignidad y derechos de todas las personas, y rechaza toda forma de discriminación. • Dialoga y aprende de personas con distintos puntos de vista y tradiciones culturales mediante la ubicación de sus propias circunstancias en un contexto más amplio. • Asume que el respeto de las diferencias es el principio de integración y convivencia en los contextos local, nacional e internacional.
  • 8. 11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables. • Asume una actitud que favorece la solución de problemas ambientales en los ámbitos local, nacional e internacional. • Reconoce y comprende las implicaciones biológicas, económicas, políticas y sociales del daño ambiental en un contexto global interdependiente. • Contribuye al alcance de un equilibrio entre los intereses de corto y largo plazo con relación al ambiente. PROCESADOR DE TEXTOS Tipos de procesadores de textos MICROSOFT WORD LOTUS WORD PRO WORD PERFECT WORD PAD BLOCK DE NOTAS PARA MACINTOSH
  • 9. Barra de herramientas Personalizar la cinta de opciones Puedes eliminar o añadir comandos a estas cintas
  • 10. Barra de acceso rápido Personalizas tu barra de acceso rápido con los comandos que más utilizas Barra de titulo Título de tu documento
  • 11. Barra de estado Esta barra contiene información muy útil y algunos, y botones que permiten modificar la visualización del documento. Formato de texto Son aplicación que te da para darle formato a la letra de tu documento Párrafo Muestra opciones para organizar tus párrafos
  • 12. Salto de página Esta herramienta te ayuda a dar el salto de página más rápido Estilos y plantillas Esta opción te da un formato ya hecho solo para que tú lo llenes y sea más rápido
  • 13. Herramientas Son las herramientas más básicas Configuración de página Te permite editar tu documento poner margen, cambiar la orientación las páginas y la vista previa del documento
  • 14. Tablas Las tablas te sirven para organizar tu documento Insertar imágenes Esto te sirve para integrar imágenes a tu documento
  • 15. Hipervínculo Te ayuda a crear un acceso rápido en tu documento o a internet Marcador Esto te sirve para que puedas hacer el hipervínculo Insertar una película Esta opción te ayuda a que agregues una película
  • 16. Macros Grabar macro *Seleccionas el texto * Te vas a vista *después seleccionas macro *seleccionas grabar macro *escoges una tecla rápida *hacer cambios en la archivo mientras la macro graba * Después seleccionas vista *seleccionas macro * Después detener macro Eliminar una macro *vista *seleccionas macro *eliminar macro *guardar cambios
  • 17. Conclusión Esto nos sirvió para recordar lo que hemos aprendido y para ayudar a explicar