SlideShare una empresa de Scribd logo
Evidencia: Construcción en equipo del mapa de procesos y la ficha de procesos del caso estudio
proporcionado. Se deben emplear los formatos proporcionados para discriminar los elementos que
definen y conforman un proceso. Deben presentarse con un máximo de cinco (5) errores.

INDICADORES

Criterio: Emplear apropiadamente las herramientas presentadas para el diseño e implementación
de procesos estandarizados en una organización, con criterios de calidad, eficacia y eficiencia.
Inicial
(1)

Suficiencia y profundidad en
la información.
8%

Sus respuestas son simples
y poco coherentes con las
preguntas.
Respuestas poco elaboradas
para aceptar o refutar los
planteamientos.

Discriminación, concreción,
claridad y precisión en la
información presentada en los
formatos empleados.
12%

No discrimina los
microprocesos y sus
componentes.
Es impreciso en la
identificación de las
relaciones entre los
elementos que conforman
un proceso.

En Proceso
(2)

Conforme
(3

Destacado
(4)

Responde con algunos
argumentos claros y precisos
para aceptar o refutar los
planteamientos expuestos.
Responde casi siempre con
coherencia.

Responde con argumentos
claros y precisos para
aceptar o refutar los
planteamientos expuestos.
Responde siempre con
coherencia. Muestra que ha
revisado las participaciones
del grupo.

Responde con argumentos
claros y precisos para
aceptar o refutar los
planteamientos. Responde
siempre con coherencia y
ayuda a puntualizar la
discusión. Hace aportes a la
discusión del grupo.

Es poco preciso al
diferenciar los
microprocesos.

Aplica con bastante
precisión el enfoque a
procesos para diferenciar los
microprocesos, identificando
los elementos de entrada salida y sus relaciones con
pocos errores.

Aplica apropiadamente el
enfoque a procesos para
diferenciar los
microprocesos, mediante la
identificación de los
elementos de entrada salida y sus relaciones.

Elaborar la ficha de procesos
del caso estudio,
discriminando la información
para cada componente de la
ficha con pocos errores.

Elaborar la ficha de procesos
del caso estudio,
discriminando la información
en cada uno de los
componentes de la ficha, y
que faciliten una gestión por
procesos eficaz.

Presenta errores en la
identificando los elementos
de entrada -salida y sus
relaciones.
Le cuesta diferenciar la
información para cada
componente de la ficha con
pocos errores.
Presenta más de 10 errores.

Se acepta hasta un máximo
de 10 errores.

Se acepta hasta un máximo
de 5 errores.

Trabajo colaborativo
mediante los equipos
conformados.
5%

No comparte de manera
armoniosa el trabajo en
grupo, se presenta
autoritario y poco
negociador.

Casi siempre comparte de
manera armoniosa con el
grupo. Muestra una actitud
bastante democrática y
negociadora.

Comparte de manera
armoniosa con el grupo.
Muestra una actitud
democrática y negociadora.
Acepta la expresión plural

Siempre comparte de
manera armoniosa con el
grupo. Muestra una actitud
democrática y negociadora.
Facilita la expresión plural.
Cuando se requiere es
mediador de conflictos en el
grupo a través de la
definición y aplicación de
Evidencia: Construcción en equipo del mapa de procesos y la ficha de procesos del caso estudio
proporcionado. Se deben emplear los formatos proporcionados para discriminar los elementos que
definen y conforman un proceso. Deben presentarse con un máximo de cinco (5) errores.
normas y logro de acuerdos.

25%

Más contenido relacionado

Similar a Rubrica para la evaluación, una práctica

Diseño de una rúbrica
Diseño de una rúbricaDiseño de una rúbrica
Diseño de una rúbrica
Tania Kennion
 
EO II Administración de Encuestas Organizacionales
EO II Administración de Encuestas OrganizacionalesEO II Administración de Encuestas Organizacionales
EO II Administración de Encuestas Organizacionales
Universidad del Salvador | Buenos Aires
 
EO II La Administración de Encuestas Organizacionales
EO II La Administración de Encuestas OrganizacionalesEO II La Administración de Encuestas Organizacionales
EO II La Administración de Encuestas Organizacionales
Universidad del Salvador | Buenos Aires
 
EO II Administración de Encuestas Organizacionales
EO II Administración de Encuestas OrganizacionalesEO II Administración de Encuestas Organizacionales
EO II Administración de Encuestas Organizacionales
Universidad del Salvador | Buenos Aires
 
Análisis y Requerimientos de Información
Análisis y Requerimientos de InformaciónAnálisis y Requerimientos de Información
Análisis y Requerimientos de Información
ODIUMACINC
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Instrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar informaciónInstrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar información
Pablo Garduño
 
Cuestionario acerca de metodologías ágiles de desarrollo de software
Cuestionario acerca de metodologías ágiles  de desarrollo de softwareCuestionario acerca de metodologías ágiles  de desarrollo de software
Cuestionario acerca de metodologías ágiles de desarrollo de software
José Antonio Sandoval Acosta
 
Descripción y analisi de puestos aplicacion may11
Descripción y analisi de puestos  aplicacion may11Descripción y analisi de puestos  aplicacion may11
Descripción y analisi de puestos aplicacion may11
garrinsonmvd2011
 
Rubrica derecho bloque_i_2020
Rubrica derecho bloque_i_2020Rubrica derecho bloque_i_2020
Rubrica derecho bloque_i_2020
Braulio Biachi
 
Ochopasos paso 7
Ochopasos paso 7Ochopasos paso 7
Com rubricasatp
Com rubricasatpCom rubricasatp
Com rubricasatp
Juan Francisco Aguinaga
 
Am2 s04 (11)4semana
Am2 s04 (11)4semanaAm2 s04 (11)4semana
Am2 s04 (11)4semana
Estuardo Porras
 
Kit del Analista de Sistemas
Kit del Analista de SistemasKit del Analista de Sistemas
Kit del Analista de Sistemas
Abdel Martínez
 
Herramientas-para-el-analisis-Causa-Raiz.pptx
Herramientas-para-el-analisis-Causa-Raiz.pptxHerramientas-para-el-analisis-Causa-Raiz.pptx
Herramientas-para-el-analisis-Causa-Raiz.pptx
JosePeralta431514
 
PASO 7 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
PASO 7 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigaciónPASO 7 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
PASO 7 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
Sociedad de Grupos Académicos del Dr. Walter López Moreno
 
Maestría en gerencia del desarrollo sostenible.completo
Maestría en gerencia del desarrollo sostenible.completoMaestría en gerencia del desarrollo sostenible.completo
Maestría en gerencia del desarrollo sostenible.completo
María Andrade
 
Maestraengerenciadeldesarrollosostenible 140126140326-phpapp01
Maestraengerenciadeldesarrollosostenible 140126140326-phpapp01Maestraengerenciadeldesarrollosostenible 140126140326-phpapp01
Maestraengerenciadeldesarrollosostenible 140126140326-phpapp01
María Andrade
 
Pa 02 finansas (1)
Pa 02  finansas  (1)Pa 02  finansas  (1)
Pa 02 finansas (1)
Heiner Capcha Alvarez
 
7herramientasbsicasparaelcontroldecalidad 110724160731-phpapp01
7herramientasbsicasparaelcontroldecalidad 110724160731-phpapp017herramientasbsicasparaelcontroldecalidad 110724160731-phpapp01
7herramientasbsicasparaelcontroldecalidad 110724160731-phpapp01
Araceli Herrera
 

Similar a Rubrica para la evaluación, una práctica (20)

Diseño de una rúbrica
Diseño de una rúbricaDiseño de una rúbrica
Diseño de una rúbrica
 
EO II Administración de Encuestas Organizacionales
EO II Administración de Encuestas OrganizacionalesEO II Administración de Encuestas Organizacionales
EO II Administración de Encuestas Organizacionales
 
EO II La Administración de Encuestas Organizacionales
EO II La Administración de Encuestas OrganizacionalesEO II La Administración de Encuestas Organizacionales
EO II La Administración de Encuestas Organizacionales
 
EO II Administración de Encuestas Organizacionales
EO II Administración de Encuestas OrganizacionalesEO II Administración de Encuestas Organizacionales
EO II Administración de Encuestas Organizacionales
 
Análisis y Requerimientos de Información
Análisis y Requerimientos de InformaciónAnálisis y Requerimientos de Información
Análisis y Requerimientos de Información
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
 
Instrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar informaciónInstrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar información
 
Cuestionario acerca de metodologías ágiles de desarrollo de software
Cuestionario acerca de metodologías ágiles  de desarrollo de softwareCuestionario acerca de metodologías ágiles  de desarrollo de software
Cuestionario acerca de metodologías ágiles de desarrollo de software
 
Descripción y analisi de puestos aplicacion may11
Descripción y analisi de puestos  aplicacion may11Descripción y analisi de puestos  aplicacion may11
Descripción y analisi de puestos aplicacion may11
 
Rubrica derecho bloque_i_2020
Rubrica derecho bloque_i_2020Rubrica derecho bloque_i_2020
Rubrica derecho bloque_i_2020
 
Ochopasos paso 7
Ochopasos paso 7Ochopasos paso 7
Ochopasos paso 7
 
Com rubricasatp
Com rubricasatpCom rubricasatp
Com rubricasatp
 
Am2 s04 (11)4semana
Am2 s04 (11)4semanaAm2 s04 (11)4semana
Am2 s04 (11)4semana
 
Kit del Analista de Sistemas
Kit del Analista de SistemasKit del Analista de Sistemas
Kit del Analista de Sistemas
 
Herramientas-para-el-analisis-Causa-Raiz.pptx
Herramientas-para-el-analisis-Causa-Raiz.pptxHerramientas-para-el-analisis-Causa-Raiz.pptx
Herramientas-para-el-analisis-Causa-Raiz.pptx
 
PASO 7 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
PASO 7 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigaciónPASO 7 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
PASO 7 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
 
Maestría en gerencia del desarrollo sostenible.completo
Maestría en gerencia del desarrollo sostenible.completoMaestría en gerencia del desarrollo sostenible.completo
Maestría en gerencia del desarrollo sostenible.completo
 
Maestraengerenciadeldesarrollosostenible 140126140326-phpapp01
Maestraengerenciadeldesarrollosostenible 140126140326-phpapp01Maestraengerenciadeldesarrollosostenible 140126140326-phpapp01
Maestraengerenciadeldesarrollosostenible 140126140326-phpapp01
 
Pa 02 finansas (1)
Pa 02  finansas  (1)Pa 02  finansas  (1)
Pa 02 finansas (1)
 
7herramientasbsicasparaelcontroldecalidad 110724160731-phpapp01
7herramientasbsicasparaelcontroldecalidad 110724160731-phpapp017herramientasbsicasparaelcontroldecalidad 110724160731-phpapp01
7herramientasbsicasparaelcontroldecalidad 110724160731-phpapp01
 

Más de JULISSA GONZALEZ

Plan de Evaluación - Julissa González
Plan de Evaluación - Julissa GonzálezPlan de Evaluación - Julissa González
Plan de Evaluación - Julissa González
JULISSA GONZALEZ
 
Plan de Evaluación - Julissa González
Plan de Evaluación - Julissa González Plan de Evaluación - Julissa González
Plan de Evaluación - Julissa González
JULISSA GONZALEZ
 
Mapa mental como herramienta de evaluación
Mapa mental como herramienta de evaluaciónMapa mental como herramienta de evaluación
Mapa mental como herramienta de evaluación
JULISSA GONZALEZ
 
Mapa Funcional
Mapa FuncionalMapa Funcional
Mapa Funcional
JULISSA GONZALEZ
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
JULISSA GONZALEZ
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
JULISSA GONZALEZ
 
Método ETED en la práctica
Método ETED en la prácticaMétodo ETED en la práctica
Método ETED en la práctica
JULISSA GONZALEZ
 
Análisis Funcional
Análisis FuncionalAnálisis Funcional
Análisis Funcional
JULISSA GONZALEZ
 
Competencias, grupo 2
Competencias, grupo 2Competencias, grupo 2
Competencias, grupo 2
JULISSA GONZALEZ
 
Enseñanza, aprendizaje y teorías del aprendizaje
Enseñanza, aprendizaje y teorías del aprendizajeEnseñanza, aprendizaje y teorías del aprendizaje
Enseñanza, aprendizaje y teorías del aprendizaje
JULISSA GONZALEZ
 
Por qué la educación a distancia
Por qué la educación a distanciaPor qué la educación a distancia
Por qué la educación a distancia
JULISSA GONZALEZ
 

Más de JULISSA GONZALEZ (11)

Plan de Evaluación - Julissa González
Plan de Evaluación - Julissa GonzálezPlan de Evaluación - Julissa González
Plan de Evaluación - Julissa González
 
Plan de Evaluación - Julissa González
Plan de Evaluación - Julissa González Plan de Evaluación - Julissa González
Plan de Evaluación - Julissa González
 
Mapa mental como herramienta de evaluación
Mapa mental como herramienta de evaluaciónMapa mental como herramienta de evaluación
Mapa mental como herramienta de evaluación
 
Mapa Funcional
Mapa FuncionalMapa Funcional
Mapa Funcional
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Método ETED en la práctica
Método ETED en la prácticaMétodo ETED en la práctica
Método ETED en la práctica
 
Análisis Funcional
Análisis FuncionalAnálisis Funcional
Análisis Funcional
 
Competencias, grupo 2
Competencias, grupo 2Competencias, grupo 2
Competencias, grupo 2
 
Enseñanza, aprendizaje y teorías del aprendizaje
Enseñanza, aprendizaje y teorías del aprendizajeEnseñanza, aprendizaje y teorías del aprendizaje
Enseñanza, aprendizaje y teorías del aprendizaje
 
Por qué la educación a distancia
Por qué la educación a distanciaPor qué la educación a distancia
Por qué la educación a distancia
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Rubrica para la evaluación, una práctica

  • 1. Evidencia: Construcción en equipo del mapa de procesos y la ficha de procesos del caso estudio proporcionado. Se deben emplear los formatos proporcionados para discriminar los elementos que definen y conforman un proceso. Deben presentarse con un máximo de cinco (5) errores. INDICADORES Criterio: Emplear apropiadamente las herramientas presentadas para el diseño e implementación de procesos estandarizados en una organización, con criterios de calidad, eficacia y eficiencia. Inicial (1) Suficiencia y profundidad en la información. 8% Sus respuestas son simples y poco coherentes con las preguntas. Respuestas poco elaboradas para aceptar o refutar los planteamientos. Discriminación, concreción, claridad y precisión en la información presentada en los formatos empleados. 12% No discrimina los microprocesos y sus componentes. Es impreciso en la identificación de las relaciones entre los elementos que conforman un proceso. En Proceso (2) Conforme (3 Destacado (4) Responde con algunos argumentos claros y precisos para aceptar o refutar los planteamientos expuestos. Responde casi siempre con coherencia. Responde con argumentos claros y precisos para aceptar o refutar los planteamientos expuestos. Responde siempre con coherencia. Muestra que ha revisado las participaciones del grupo. Responde con argumentos claros y precisos para aceptar o refutar los planteamientos. Responde siempre con coherencia y ayuda a puntualizar la discusión. Hace aportes a la discusión del grupo. Es poco preciso al diferenciar los microprocesos. Aplica con bastante precisión el enfoque a procesos para diferenciar los microprocesos, identificando los elementos de entrada salida y sus relaciones con pocos errores. Aplica apropiadamente el enfoque a procesos para diferenciar los microprocesos, mediante la identificación de los elementos de entrada salida y sus relaciones. Elaborar la ficha de procesos del caso estudio, discriminando la información para cada componente de la ficha con pocos errores. Elaborar la ficha de procesos del caso estudio, discriminando la información en cada uno de los componentes de la ficha, y que faciliten una gestión por procesos eficaz. Presenta errores en la identificando los elementos de entrada -salida y sus relaciones. Le cuesta diferenciar la información para cada componente de la ficha con pocos errores. Presenta más de 10 errores. Se acepta hasta un máximo de 10 errores. Se acepta hasta un máximo de 5 errores. Trabajo colaborativo mediante los equipos conformados. 5% No comparte de manera armoniosa el trabajo en grupo, se presenta autoritario y poco negociador. Casi siempre comparte de manera armoniosa con el grupo. Muestra una actitud bastante democrática y negociadora. Comparte de manera armoniosa con el grupo. Muestra una actitud democrática y negociadora. Acepta la expresión plural Siempre comparte de manera armoniosa con el grupo. Muestra una actitud democrática y negociadora. Facilita la expresión plural. Cuando se requiere es mediador de conflictos en el grupo a través de la definición y aplicación de
  • 2. Evidencia: Construcción en equipo del mapa de procesos y la ficha de procesos del caso estudio proporcionado. Se deben emplear los formatos proporcionados para discriminar los elementos que definen y conforman un proceso. Deben presentarse con un máximo de cinco (5) errores. normas y logro de acuerdos. 25%