SlideShare una empresa de Scribd logo
“ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL” AscensiónGálvez Ruiz
Tras de ti, hay un mundo fascinante
CONTROL POSTURAL: TONO, POSTURA Y MOVIMIENTO INTEGRACIÓN SENSORIAL
Nuestros niños presentan: ,[object Object]
Afectación del tono.
Alteración del movimiento normal.Alteración de la postura. Alteración del desarrollo global.
TONO, POSTURA Y MOVIMIENTO El movimiento requiere una continua  adaptación automática del tono. El tono puede ser influenciado por estímulos externos. Control de los estímulos para adecuar el tono a la actividad, características del niño y objetivos.
Los principios generales para Frölihch: Simetría: al iniciar la estimulación y durante ella, la cabeza debe estar en simetría. Contraste: rápido – lento,  suave – fuerte. Ritmo: respiratorios, biológicos, cardiacos. Naturalización: aprovechar  las condiciones espacio – temporales y personales del medio, colegio. Latencia: saber esperar la respuesta del niño.
Actividades Rociado. Cepillado. Piscina de pelotas. Secador: diferenciar entre aire caliente y aire frío. Duchas secas. Masaje pelota. Pelota por el cuerpo. Ejercicios respiratorios, de percepción del ritmo y acompañamiento.
Los materiales Seguros. Multifuncionales. Divertidos. Que se adapten a las necesidades de los/as niños/as. Que despierten la imaginación y el movimiento voluntario.
ACTIVIDADES Y MATERIALES
VESTIBULAR Actividades:  Subirlo en la pelota Bobath. Mecerlo en brazos. Balancearlo con una manta. Realizar cambios posturales. Meterlo en la piscina de bolas. Arrastrarlo en una manta o caja. Recursos Materiales: Mecedora Columpios  Colchoneta Hamacas  Pelota bobath Colchón vibratorio Cama de agua
SOMÁTICA Actividades:  Baño  Secador: diferenciar entre aire caliente y aire frío Experimentar sensaciones en la cama de agua Moverlo en la piscina de bolas  Tocar duchas secas Recursos Materiales: Piscina – bañera Jabones  Esponjas Baños secos: arena, arroz, legumbres, canicas, papel… Guantes de distintas texturas Plumeros Duchas secas Materiales para masajes
VIBRATORIA Actividades:  Utilizar diversos elementos vibratorios. Pasarle y dejarle el vibrador corporal,pasarle las vibraciones en las distintas partes del cuerpo, para que note las distintas vibraciones que produce un mismo sonido. Sentir vibraciones de un altavoz Recursos Materiales: Diapasón  Instrumentos musicales: pandereta, tambor, xilofón, flauta, cascabeles, etc. Vibradores y aparatos de masajes Palos de lluvia
TACTIL - HÁPTICA Actividades:  Sujetar y tocar tablillas de distintas texturas  Rociar en la mano con distintos materiales Ayudar al niño a sujetar cosas, cogerlas y dejarlas caer voluntariamente Tocar paneles táctiles  Recursos Materiales: Paneles táctiles que contemplen diferentes texturas Alfombras interactivas Tablillas de diferentes texturas Diferentes materiales: arena, talco, legumbres, pinturas, agua, bolitas, papel, etc.
OLFATIVA Y DEL GUSTO Actividades:  Ofrecerle velas de olor y tarros de olor del MEC Ambientar la sala con esencias Perfumar juguetes Recursos Materiales: Botellitas de esencias Jabones Bolitas aromáticas, inciensos Alimentos variados Colonias
ACÚSTICA Actividades:  Escuchar el corazón con un fonendoscopio Realizar golpeteos monótonos parecidos al latido del corazón Proporcionar objetos sonoros (sonajeros, pulseras, juguetes,...) Escuchar y sentir el palo de lluvia Apreciar distintas audiciones Recursos Materiales: Aparatos de música: radiocasete, ordenador, altavoces Instrumentos musicales Proyector de luces y sonidos Diferentes tipos de sonajeros
VISUAL (¡ojo con las crisis epilépticas!) Actividades:  Fases de oscuridad con otras luminosas: Encender y apagar alternativamente dos luces a los dos lados de la cara pidiéndole que encuentre la luz, también arriba y abajo y en diagonal Colgar un globo de un hilo y moverlo delante de él. Pedirle que lo mire y lo golpee. Se puede iluminar. Recursos Materiales: Columna de burbujas Sala oscura Pared o rincón negro para proyecciones Proyector, diapositivas, ordenador, etc. Lámparas de distinta luminosidad Elementos luminosos: linternas, pinturas fluorescentes... Fibra óptica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estimulación Sensorial
Estimulación SensorialEstimulación Sensorial
Estimulación Sensorial
Univercidad Central del Ecuador
 
Funciones del aula multisensorial
Funciones del aula multisensorialFunciones del aula multisensorial
Funciones del aula multisensorial
María José Ramírez
 
Aulas de estimulación multisensorial para discapacitados intelectuales
Aulas de estimulación multisensorial para discapacitados intelectualesAulas de estimulación multisensorial para discapacitados intelectuales
Aulas de estimulación multisensorial para discapacitados intelectuales
Deysi Macarena Zarate
 
Estimulación temprana en el desarrollo multisensorial - CICAT-SALUD
Estimulación temprana en el desarrollo multisensorial - CICAT-SALUDEstimulación temprana en el desarrollo multisensorial - CICAT-SALUD
Estimulación temprana en el desarrollo multisensorial - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
758 dossier-estimulacion-sensorial
758 dossier-estimulacion-sensorial758 dossier-estimulacion-sensorial
758 dossier-estimulacion-sensorial
Begoña Martín Palacios
 
Estimulacion basal despertando sensaciones[1]
Estimulacion basal despertando sensaciones[1]Estimulacion basal despertando sensaciones[1]
Estimulacion basal despertando sensaciones[1]
Marta
 
Aprendizaje sensorial
Aprendizaje sensorialAprendizaje sensorial
Aprendizaje sensorial
pedroamr33
 
EstimulacióN Multisensorial
EstimulacióN MultisensorialEstimulacióN Multisensorial
EstimulacióN Multisensorial
Dunia Bouzraa Gutiérrez
 
Programa estimulacionmultisensorial
Programa estimulacionmultisensorialPrograma estimulacionmultisensorial
Programa estimulacionmultisensorial
carlafig
 
Material+para+la+estimulación+sensorial
Material+para+la+estimulación+sensorialMaterial+para+la+estimulación+sensorial
Material+para+la+estimulación+sensorial
angela Corredor
 
Aula ms
Aula msAula ms
Estimulación multisensorial
Estimulación multisensorialEstimulación multisensorial
Estimulación multisensorial
valenerika
 
Estimulacion sensorial
Estimulacion sensorialEstimulacion sensorial
Estimulacion sensorial
Paulo Mesias
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
Cely33
 
Marco conceptual de la comunicación multisensorial.
Marco conceptual de la comunicación multisensorial.Marco conceptual de la comunicación multisensorial.
Marco conceptual de la comunicación multisensorial.
davidpastorcalle
 
Estimulacion sensorial
Estimulacion sensorialEstimulacion sensorial
Estimulacion sensorial
milena8a
 
Estimula los sentidos
Estimula los sentidosEstimula los sentidos
Estimula los sentidos
ofrancoa
 
Estimulación multisensorial en niños limitados visuales
Estimulación multisensorial en niños limitados visualesEstimulación multisensorial en niños limitados visuales
Estimulación multisensorial en niños limitados visuales
Yajaira Olmos Ariza
 
Expocicion gretel
Expocicion gretelExpocicion gretel
Expocicion gretel
Kelly Villarreal
 
11 paletto cee
11 paletto cee11 paletto cee
11 paletto cee
anabelenblzquez
 

La actualidad más candente (20)

Estimulación Sensorial
Estimulación SensorialEstimulación Sensorial
Estimulación Sensorial
 
Funciones del aula multisensorial
Funciones del aula multisensorialFunciones del aula multisensorial
Funciones del aula multisensorial
 
Aulas de estimulación multisensorial para discapacitados intelectuales
Aulas de estimulación multisensorial para discapacitados intelectualesAulas de estimulación multisensorial para discapacitados intelectuales
Aulas de estimulación multisensorial para discapacitados intelectuales
 
Estimulación temprana en el desarrollo multisensorial - CICAT-SALUD
Estimulación temprana en el desarrollo multisensorial - CICAT-SALUDEstimulación temprana en el desarrollo multisensorial - CICAT-SALUD
Estimulación temprana en el desarrollo multisensorial - CICAT-SALUD
 
758 dossier-estimulacion-sensorial
758 dossier-estimulacion-sensorial758 dossier-estimulacion-sensorial
758 dossier-estimulacion-sensorial
 
Estimulacion basal despertando sensaciones[1]
Estimulacion basal despertando sensaciones[1]Estimulacion basal despertando sensaciones[1]
Estimulacion basal despertando sensaciones[1]
 
Aprendizaje sensorial
Aprendizaje sensorialAprendizaje sensorial
Aprendizaje sensorial
 
EstimulacióN Multisensorial
EstimulacióN MultisensorialEstimulacióN Multisensorial
EstimulacióN Multisensorial
 
Programa estimulacionmultisensorial
Programa estimulacionmultisensorialPrograma estimulacionmultisensorial
Programa estimulacionmultisensorial
 
Material+para+la+estimulación+sensorial
Material+para+la+estimulación+sensorialMaterial+para+la+estimulación+sensorial
Material+para+la+estimulación+sensorial
 
Aula ms
Aula msAula ms
Aula ms
 
Estimulación multisensorial
Estimulación multisensorialEstimulación multisensorial
Estimulación multisensorial
 
Estimulacion sensorial
Estimulacion sensorialEstimulacion sensorial
Estimulacion sensorial
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
 
Marco conceptual de la comunicación multisensorial.
Marco conceptual de la comunicación multisensorial.Marco conceptual de la comunicación multisensorial.
Marco conceptual de la comunicación multisensorial.
 
Estimulacion sensorial
Estimulacion sensorialEstimulacion sensorial
Estimulacion sensorial
 
Estimula los sentidos
Estimula los sentidosEstimula los sentidos
Estimula los sentidos
 
Estimulación multisensorial en niños limitados visuales
Estimulación multisensorial en niños limitados visualesEstimulación multisensorial en niños limitados visuales
Estimulación multisensorial en niños limitados visuales
 
Expocicion gretel
Expocicion gretelExpocicion gretel
Expocicion gretel
 
11 paletto cee
11 paletto cee11 paletto cee
11 paletto cee
 

Similar a Juntos caminando

Desarrollo cognitivo
Desarrollo  cognitivoDesarrollo  cognitivo
Desarrollo cognitivo
Geraldine Cardenas
 
Elemento de competencia no 3
Elemento de competencia no 3Elemento de competencia no 3
Elemento de competencia no 3
Rosa Judith Carrillo Gavilanes
 
Elemento de competencia no 3
Elemento de competencia no 3Elemento de competencia no 3
Elemento de competencia no 3
Rosa Judith Carrillo Gavilanes
 
Planificacion area estetico
Planificacion area esteticoPlanificacion area estetico
Planificacion area estetico
Giuliana Gaitan
 
13_ESTIMULACIÓN_SOMÁTICA_Y_VESTIBULAR.pdf
13_ESTIMULACIÓN_SOMÁTICA_Y_VESTIBULAR.pdf13_ESTIMULACIÓN_SOMÁTICA_Y_VESTIBULAR.pdf
13_ESTIMULACIÓN_SOMÁTICA_Y_VESTIBULAR.pdf
PedroParaguacuto
 
Taller música
Taller músicaTaller música
Taller música
yolyvasquez
 
JUEGOS PARA LA ELABORACION COGNITIVA
JUEGOS PARA LA ELABORACION COGNITIVAJUEGOS PARA LA ELABORACION COGNITIVA
JUEGOS PARA LA ELABORACION COGNITIVA
roxabs
 
Juego, me divierto y leo
Juego, me divierto y leoJuego, me divierto y leo
Juego, me divierto y leo
WillianlexRodriguez
 
1.Juego, me divierto y leo.pdf
1.Juego, me divierto y leo.pdf1.Juego, me divierto y leo.pdf
1.Juego, me divierto y leo.pdf
WilfredoEvelioDurnMe1
 
Secuencia didactica normalizada
Secuencia didactica normalizadaSecuencia didactica normalizada
Secuencia didactica normalizada
rababarg
 
Areas de Desarrollo
Areas de DesarrolloAreas de Desarrollo
Areas de Desarrollo
CinthiaLidi
 
Actividades recomendadas de infantes
Actividades recomendadas de infantesActividades recomendadas de infantes
Actividades recomendadas de infantes
TANIA_0
 
Musica sonoras desde los princippios
Musica sonoras desde los princippiosMusica sonoras desde los princippios
Musica sonoras desde los princippios
sandra_07
 
El arte de la música
El arte de la músicaEl arte de la música
El arte de la música
NayraMalone
 
Proyecto el cuerpo en movimiento
Proyecto el cuerpo en movimientoProyecto el cuerpo en movimiento
Proyecto el cuerpo en movimiento
RossyPalmaM Palma M
 
Cuerpos+sonoros
Cuerpos+sonorosCuerpos+sonoros
Cuerpos+sonoros
sandra_07
 
Musica sonoras desde los princippios
Musica sonoras desde los princippiosMusica sonoras desde los princippios
Musica sonoras desde los princippios
sandra_07
 
m´m´
Musica sonoras desde los princippios
Musica sonoras desde los princippiosMusica sonoras desde los princippios
Musica sonoras desde los princippios
sandra_07
 
Musica sonoras desde los princippios de la miusic
Musica sonoras desde los princippios de la miusicMusica sonoras desde los princippios de la miusic
Musica sonoras desde los princippios de la miusic
sandra_07
 

Similar a Juntos caminando (20)

Desarrollo cognitivo
Desarrollo  cognitivoDesarrollo  cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
Elemento de competencia no 3
Elemento de competencia no 3Elemento de competencia no 3
Elemento de competencia no 3
 
Elemento de competencia no 3
Elemento de competencia no 3Elemento de competencia no 3
Elemento de competencia no 3
 
Planificacion area estetico
Planificacion area esteticoPlanificacion area estetico
Planificacion area estetico
 
13_ESTIMULACIÓN_SOMÁTICA_Y_VESTIBULAR.pdf
13_ESTIMULACIÓN_SOMÁTICA_Y_VESTIBULAR.pdf13_ESTIMULACIÓN_SOMÁTICA_Y_VESTIBULAR.pdf
13_ESTIMULACIÓN_SOMÁTICA_Y_VESTIBULAR.pdf
 
Taller música
Taller músicaTaller música
Taller música
 
JUEGOS PARA LA ELABORACION COGNITIVA
JUEGOS PARA LA ELABORACION COGNITIVAJUEGOS PARA LA ELABORACION COGNITIVA
JUEGOS PARA LA ELABORACION COGNITIVA
 
Juego, me divierto y leo
Juego, me divierto y leoJuego, me divierto y leo
Juego, me divierto y leo
 
1.Juego, me divierto y leo.pdf
1.Juego, me divierto y leo.pdf1.Juego, me divierto y leo.pdf
1.Juego, me divierto y leo.pdf
 
Secuencia didactica normalizada
Secuencia didactica normalizadaSecuencia didactica normalizada
Secuencia didactica normalizada
 
Areas de Desarrollo
Areas de DesarrolloAreas de Desarrollo
Areas de Desarrollo
 
Actividades recomendadas de infantes
Actividades recomendadas de infantesActividades recomendadas de infantes
Actividades recomendadas de infantes
 
Musica sonoras desde los princippios
Musica sonoras desde los princippiosMusica sonoras desde los princippios
Musica sonoras desde los princippios
 
El arte de la música
El arte de la músicaEl arte de la música
El arte de la música
 
Proyecto el cuerpo en movimiento
Proyecto el cuerpo en movimientoProyecto el cuerpo en movimiento
Proyecto el cuerpo en movimiento
 
Cuerpos+sonoros
Cuerpos+sonorosCuerpos+sonoros
Cuerpos+sonoros
 
Musica sonoras desde los princippios
Musica sonoras desde los princippiosMusica sonoras desde los princippios
Musica sonoras desde los princippios
 
m´m´
 
Musica sonoras desde los princippios
Musica sonoras desde los princippiosMusica sonoras desde los princippios
Musica sonoras desde los princippios
 
Musica sonoras desde los princippios de la miusic
Musica sonoras desde los princippios de la miusicMusica sonoras desde los princippios de la miusic
Musica sonoras desde los princippios de la miusic
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Juntos caminando

  • 2. Tras de ti, hay un mundo fascinante
  • 3. CONTROL POSTURAL: TONO, POSTURA Y MOVIMIENTO INTEGRACIÓN SENSORIAL
  • 4.
  • 6. Alteración del movimiento normal.Alteración de la postura. Alteración del desarrollo global.
  • 7. TONO, POSTURA Y MOVIMIENTO El movimiento requiere una continua adaptación automática del tono. El tono puede ser influenciado por estímulos externos. Control de los estímulos para adecuar el tono a la actividad, características del niño y objetivos.
  • 8. Los principios generales para Frölihch: Simetría: al iniciar la estimulación y durante ella, la cabeza debe estar en simetría. Contraste: rápido – lento, suave – fuerte. Ritmo: respiratorios, biológicos, cardiacos. Naturalización: aprovechar las condiciones espacio – temporales y personales del medio, colegio. Latencia: saber esperar la respuesta del niño.
  • 9. Actividades Rociado. Cepillado. Piscina de pelotas. Secador: diferenciar entre aire caliente y aire frío. Duchas secas. Masaje pelota. Pelota por el cuerpo. Ejercicios respiratorios, de percepción del ritmo y acompañamiento.
  • 10. Los materiales Seguros. Multifuncionales. Divertidos. Que se adapten a las necesidades de los/as niños/as. Que despierten la imaginación y el movimiento voluntario.
  • 11.
  • 13. VESTIBULAR Actividades: Subirlo en la pelota Bobath. Mecerlo en brazos. Balancearlo con una manta. Realizar cambios posturales. Meterlo en la piscina de bolas. Arrastrarlo en una manta o caja. Recursos Materiales: Mecedora Columpios Colchoneta Hamacas Pelota bobath Colchón vibratorio Cama de agua
  • 14. SOMÁTICA Actividades: Baño Secador: diferenciar entre aire caliente y aire frío Experimentar sensaciones en la cama de agua Moverlo en la piscina de bolas Tocar duchas secas Recursos Materiales: Piscina – bañera Jabones Esponjas Baños secos: arena, arroz, legumbres, canicas, papel… Guantes de distintas texturas Plumeros Duchas secas Materiales para masajes
  • 15. VIBRATORIA Actividades: Utilizar diversos elementos vibratorios. Pasarle y dejarle el vibrador corporal,pasarle las vibraciones en las distintas partes del cuerpo, para que note las distintas vibraciones que produce un mismo sonido. Sentir vibraciones de un altavoz Recursos Materiales: Diapasón Instrumentos musicales: pandereta, tambor, xilofón, flauta, cascabeles, etc. Vibradores y aparatos de masajes Palos de lluvia
  • 16. TACTIL - HÁPTICA Actividades: Sujetar y tocar tablillas de distintas texturas Rociar en la mano con distintos materiales Ayudar al niño a sujetar cosas, cogerlas y dejarlas caer voluntariamente Tocar paneles táctiles Recursos Materiales: Paneles táctiles que contemplen diferentes texturas Alfombras interactivas Tablillas de diferentes texturas Diferentes materiales: arena, talco, legumbres, pinturas, agua, bolitas, papel, etc.
  • 17. OLFATIVA Y DEL GUSTO Actividades: Ofrecerle velas de olor y tarros de olor del MEC Ambientar la sala con esencias Perfumar juguetes Recursos Materiales: Botellitas de esencias Jabones Bolitas aromáticas, inciensos Alimentos variados Colonias
  • 18. ACÚSTICA Actividades: Escuchar el corazón con un fonendoscopio Realizar golpeteos monótonos parecidos al latido del corazón Proporcionar objetos sonoros (sonajeros, pulseras, juguetes,...) Escuchar y sentir el palo de lluvia Apreciar distintas audiciones Recursos Materiales: Aparatos de música: radiocasete, ordenador, altavoces Instrumentos musicales Proyector de luces y sonidos Diferentes tipos de sonajeros
  • 19. VISUAL (¡ojo con las crisis epilépticas!) Actividades: Fases de oscuridad con otras luminosas: Encender y apagar alternativamente dos luces a los dos lados de la cara pidiéndole que encuentre la luz, también arriba y abajo y en diagonal Colgar un globo de un hilo y moverlo delante de él. Pedirle que lo mire y lo golpee. Se puede iluminar. Recursos Materiales: Columna de burbujas Sala oscura Pared o rincón negro para proyecciones Proyector, diapositivas, ordenador, etc. Lámparas de distinta luminosidad Elementos luminosos: linternas, pinturas fluorescentes... Fibra óptica