SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTIMULACIÓN
MULTISENSORIAL
Eldesarrollodehabilidadescognitivascomprendelautilizacióndelossentidos.La
informaciónquellegaatravésdeellosesrecibida,interpretada,combinaday
conservadaenelcerebro.Todaslassensacionessoninternalizadasyalmacenadas
permitiendoestablecerrelacionesconsigomismoyconelmedioquelorodea.
Lasrelacionesentrelasideassedesarrollanatravésdelacapacidadparadistinguir
semejanzasydiferenciasentrelassensacionestactiles-kinestésicas,auditivas,
gustativasyvisuales.Estacapacidadparadistinguirlosdiferentesestímulossellama
percepción.
Elniñociegocongénitonaceprovistodecuatrosentidosparacaptaryprocesarlos
estímulosdesuentorno,que,sisondebidamenteestimuladosseránunavaliosafuente
deinformaciónquelepermitiráutilizarloquerecibeytransformarloenideasy
conceptosexperimentadosporélmismoatravésdesussentidos.
Paralograraprovecharelmáximopotencialdeunniñociego,debemoscomprendery
aceptarquesudesarrollosensorial,cognitivoyafectivoesúnicoyestáreferidoasu
condicióndeniñocarentedevista.
introducción
Desde un bebé recién nacido hasta una
persona madura, todo lo que conocemos del
mundo que nos rodea proviene de la
interpretación de los mensajes recibidos por
los sentidos. Las experiencias sensoriales
generadas en una atmósfera de confianza y
relajación resultan agradables y benefician a
los sujetos de forma positiva. Estas
experiencias tratan de estimular los sentidos
primarios sin necesidad de que haya una
actividad intelectual elaborada. Experiencias:
relajación, estimulación, comunicación,
movimiento...
desde nuestra infancia, mayor será la reserva
mental de la que dispondremos en el futuro.
Hay dos formas de recoger y transmitir la
información del mundo exterior:
*Desde la pasividad e inactividad, esperando
ser estimulado.
*De una forma activa, llevando a cabo un
programa de estimulación.
BEBES:
*Tocaralbebémientrasselehabla,selecambiaoseledadecomer...
*Llamaralbebéporsunombre.
*Hacerlecariciasportodoelcuerpo,conlasmanosycondiferentestexturas(cepillossuaves,telas,
algodón).
*Hablaralbebémientraslotomamosenlosbrazosyacariciamossuavementealgunapartedesucuerpo
*Tomarsuavementealbebécuandolloreparacalmarle,mediantepalabrasycaricias.
*Bañarseconelbebéparaquepuedatocarelcuerpodeotraspersonas.Tambiénchapotearymoverse
dentrodelagua.
*Cuandoelbebéestébocaabajo,colocarjuguetessonorosdelantedesucaraparaquelevantelacabezay
posteriormentepresentárselodesdediferentesdireccionesparaquedirijasucabezahaciaelsonido.
*Sedebenestimularloscomportamientospreverbalesdelbebe(lasonrisa,elllanto)parafavorecerla
adquisicióndellenguajeyfacilitarlasexpresionesfaciales
*Darobjetosyanimarloparaquelopasedeunamanoalaotra,esteprocesodebeserpordetrásdela
cabeza,sielobjetoselecae,hacerquelobusque,intentandofavorecerelgirodelniñosobresupropio
cuerpo.
*Cuandosealimente,colocarlesusmanossobrelamamadera.
*Colgarjuguetessonorosenlacuna,tratardequequedenalcentro,llevarlasmanosdelniñohaciaellos,el
juguetedebeestarsituadodeformatalquecuandoelniñoaccidentalmentetiendalamanopuedatocarlo.
*Cuandologreestarsentado,utilizarunamesabajaquesirvatantoparajugarcomoparacomer.
*Cuandocomienceeldesplazamientoautónomo,darleexplicacionesverbales.Antesdeelloshayque
interiorizarestructurasespacialespreviascomo“dentro”,“fuera”,“arriba”,“abajo”.Atenderaconsignas
como“Sigueporlaparedhastaelsillón;encimadelsillóntieneslapelota”.
*Cuandonohayvisión,elespaciodelniño/aseconstruyebajoreferentesauditivosypropioceptivos(que
proporcionaninformaciónsobrelaposiciónylosmovimientosdelcuerpo)yeltacto.
*Daralbebéavisosparaqueaprendaaanticiparloquevaaocurrir
*Daralbebéoportunidadesenlasquepuedaexperimentaralgodecontrolsobresuentorno.
*Incentivarloaquetomeobjetosparadesarrollareltactoyelreconocimientodelosobjetospormediode
estesentido,tomandosuchupete,mamaderaycuandoestemásgrandepuedavestirseydesvestirsesolo,
comeryrealizarsuhigienedeformaautónoma.
Material de estimulación.
A la hora de llevar a cabo un trabajo estimulativo,
es importante poder reflexionar
sobre una serie de aspectos:
La persona pluridificiente es antes que nada una persona y por lo tanto
cualquier intervención del profesional hacia ella deberá de contar con el
respeto y la comunicación.
La edad del niño: el potencial y la plasticidad con
mayores en niños
pequeños.
La afectación global: el diagnóstico y las posibilidades globales de
evolución pueden indicar, en un primer momento, los
objetivos a
establecer a grandes rasgos.
Los restos sensoriales.
Evitar la sobreestimulación: la imposibilidad de autorregularse en la
estimulación puede propiciar la habituación o la desconexión en el niño.
El material a utilizar para estimular al niño plurideficiente puede
considerarse de
primera necesidad, pero también lo es la forma de presentación de este
material, la actitud del profesional, y los objetivos que éste s
e propone en cada actividad
Estimulativa de estimulación.
esta percepción sólo será estimulada en los casos de niños con deficiencia
visual pero no ciegos.
Manipular objetos con colores variados. Identificar los colores. Manipular
objetos de diferentes formas y tamaños. Manipular y aprender nombre de
figuras geométricas.
Estimulación visual
• jugar con un espejo
• seguir con los ojos el trayecto de una linterna
• pintar con los dedos
• clasificar lápices de colores en cajas del respectivo color
• recortar líneas
• recortar figuras geométricas
• pegar recortes
• pintar respetando márgenes
• agrupar objetos por tamaño, agrupar objetos por forma
• Introducir y enseñar los conceptos igual y diferente y aplicarlos
para ejercitar lo anterior hasta que el niño los internalice y
adopte en su lenguaje cotidiano.
EstimulaciónOlfativa
Identificar,reconocerydiscriminardiferentesoloresdelmedioambiente:
olerelementosdeusocotidiano.
Como:(colonia,desodorante,talco,pastadedientes,crema,champú;
siempreasociadoasusnombres).
Oleralimentos,aliñosyespeciescomo:(frutas,café,canela,cebolla,pan,
coliflor,vinagre,bebidas,asadoetc.).
Eirasociandopaulatinamenteaquéelementocorrespondeelolor
Olerproductosfarmacéuticoscomo:(alcohol,acetona,bencina,yodoetc.)
Exponeralniñoaoloresdesubarrio:(panaderías,bencineras,botillerías,
carnicerías,jardines,plazasyqueseacapazdeidentificarlosporsusolores
característicos).
Olereidentificarapersonasconocidasporsuolor.Posteriormentedeberán
irasociandolosoloresnosóloanombresdeelementossinotambién
clasificarengruposeidentificarfunciónoutilidaddecadacosaolugar.
EstimulaciónAuditiva
Reconocerydiscriminardiferentessonidosdelambiente:oírlossonidos
producidosporelpropiocuerpo,poneratenciónalsilencioparapercibir
sonidos,oírdiferentessonidoscomocampana,palmas,tambor, teléfono.
aprendersusnombresyentrenarseenlahabilidaddelocalizardedónde
provienen.Participarenconversacionesconprofesoresycompañeros,oír
historiasnarradasporelprofesor,cantarcancionessencillasquese
acompañendemovimiento,instrumentosmusicalesyjuguetesconsonidoo
música,escuchardistintostiposdemúsica,realizarjuegosdeimitación,
escuchareidentificarelsonidodeloselectrodomésticos,escuchareimitar
sonidosdeanimalesyonomatopeyas,oíreimitardiferentesvocesde
personas,identificarynombrarpersonasconocidasporelsonidodesuvoz.
ESTIMULACIÓN TÁCTIL
Es conveniente que el material utilizado en esta área, disponga de características
táctiles suficientemente contrastadas y diferenciadas. Debemos procurar que las
primeras experiencias táctiles le sean agradables y gratificantes para evitar posibles
rechazos.
Los objetos utilizados de diferentes texturas y formas, es conveniente que además
sean accesibles a nivel manipulativo para facilitar su acceso a niños que pueden
presentar dificultades a este nivel.
EstimulaciónTáctil
Manipulardiferentesformas,tamaños,texturas,pesosytemperaturas:
jugarconagua
jugarconplastilina
jugarconarena
sentirelcalordelsol
sentirlasgotasdelluvia
sentirelcalordeunsecadordepelo
jugarconhielo
manipulardiferentestexturascomoalgodón,lijamaderapapel,etc.,
jugarenelpasto,jugarconbarro
caminarpordiferentessuperficies
palparlosrostrosdediferentespersonaseidentificarcaracterísticas
comopielsuave,lisaoarrugada,barba,bigote,pielásperaetc.
diferentestiposdecabello:largo,corto,liso,cresposuave,áspero
.Siempreacompañarlosejerciciosverbalizandolosadjetivoso
característicasqueelniñovaidentificandoparairenriqueciendosu
vocabularioyestimulandoalavezeldesarrollodesulenguaje.Identificar
ynombrarapersonasconocidasatravésdesureconocimientotáctil.
EJEMPLOSDEESTÍMULOS:
Materialesdiversos:
*Tejidosdediferentestexturas:delana,depana,
depeluche...Cordones,cuerdas,cintas,tirasdeplástico,
demaderaenformadecuentas.
Papeles: Papelesdeperiódico,dealuminio,decelofán...
* bolsasdeplástico:sensacióntáctildel
viento.
*Esponjasdediferentestexturas:deespuma,naturales,mássuaves,
más ásperas ...
*Materiales naturales: Hierba, paja, hojas,
piedras, arena, agua...
Luces: natural (el sol), artificial (focos
intermitentes o de luz azul, linternas...)
*Objetos luminosos: juguetes, tubos, bolas
giratorias...
Objetos y materiales con alto contraste
cromático(blanco/negro- rojo/blanco)
Bibliografia
 tiflologia.blogspot.com/2005/10/estimulacin-
sensorial-del-nio-ciego.html.
 www.espaciologopedico.com/.../estimulacion
_precoz_del_nino_ciego.
 www.slideshare.net/furia/estimulacion-
bebes-ciegos.
antiatlántico
Mayra orellano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EstimulacióN Temprana
EstimulacióN TempranaEstimulacióN Temprana
EstimulacióN Temprana
clac79
 
PRINCIPIOS Y METAS DE LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL.docx
PRINCIPIOS Y METAS DE LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL.docxPRINCIPIOS Y METAS DE LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL.docx
PRINCIPIOS Y METAS DE LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL.docx
GHINA QUISPE JIMENEZ
 
La importancia de la creatividad y el arte en la primera infancia
La importancia de la creatividad y el arte en la primera infanciaLa importancia de la creatividad y el arte en la primera infancia
La importancia de la creatividad y el arte en la primera infancia
Agustina López Moreno
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Rosario García Guzmán
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
nellycelina
 
Educación física y educación psicomotriz
Educación física y educación  psicomotrizEducación física y educación  psicomotriz
Educación física y educación psicomotriz
jorander
 
Desarrollo infantil integral
Desarrollo infantil integralDesarrollo infantil integral
Desarrollo infantil integralmariaelenachuga
 
manual-de-estimulacion-temprana
manual-de-estimulacion-tempranamanual-de-estimulacion-temprana
manual-de-estimulacion-temprana
Tatiana Giraldo
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion TempranaEstimulacion Temprana
Estimulacion Tempranaguestfc0f51
 
Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)
Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)
Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)soniagrizq
 
Estimulacion multisensorial diapositivas
Estimulacion multisensorial diapositivasEstimulacion multisensorial diapositivas
Estimulacion multisensorial diapositivasmarcirisdhernandez
 
Integración Sensorial - Magdalena Valdés
Integración Sensorial - Magdalena ValdésIntegración Sensorial - Magdalena Valdés
Integración Sensorial - Magdalena Valdés
3er Congreso de Marketing Educativo
 
estimulación temprana
estimulación temprana estimulación temprana
estimulación temprana
Fabiola Q
 
Estimulación Sensorial
Estimulación SensorialEstimulación Sensorial
Estimulación Sensorial
Univercidad Central del Ecuador
 
Importancia de la estimulación temprana en la educación
Importancia de la estimulación temprana en la educaciónImportancia de la estimulación temprana en la educación
Importancia de la estimulación temprana en la educacióncarolina gonzalez
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
carolina19900609
 
Cómo estimular el cerebro infantil (pdf)
Cómo estimular el cerebro infantil (pdf)Cómo estimular el cerebro infantil (pdf)
Cómo estimular el cerebro infantil (pdf)
RossyPalmaM Palma M
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Zara Casañ
 
Desarrollo del lenguaje 0-6 meses
Desarrollo del lenguaje 0-6 mesesDesarrollo del lenguaje 0-6 meses
Desarrollo del lenguaje 0-6 mesesverito_92
 

La actualidad más candente (20)

EstimulacióN Temprana
EstimulacióN TempranaEstimulacióN Temprana
EstimulacióN Temprana
 
PRINCIPIOS Y METAS DE LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL.docx
PRINCIPIOS Y METAS DE LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL.docxPRINCIPIOS Y METAS DE LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL.docx
PRINCIPIOS Y METAS DE LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL.docx
 
La importancia de la creatividad y el arte en la primera infancia
La importancia de la creatividad y el arte en la primera infanciaLa importancia de la creatividad y el arte en la primera infancia
La importancia de la creatividad y el arte en la primera infancia
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Educación física y educación psicomotriz
Educación física y educación  psicomotrizEducación física y educación  psicomotriz
Educación física y educación psicomotriz
 
Desarrollo infantil integral
Desarrollo infantil integralDesarrollo infantil integral
Desarrollo infantil integral
 
manual-de-estimulacion-temprana
manual-de-estimulacion-tempranamanual-de-estimulacion-temprana
manual-de-estimulacion-temprana
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion TempranaEstimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
 
Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)
Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)
Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)
 
Estimulacion multisensorial diapositivas
Estimulacion multisensorial diapositivasEstimulacion multisensorial diapositivas
Estimulacion multisensorial diapositivas
 
Integración Sensorial - Magdalena Valdés
Integración Sensorial - Magdalena ValdésIntegración Sensorial - Magdalena Valdés
Integración Sensorial - Magdalena Valdés
 
estimulación temprana
estimulación temprana estimulación temprana
estimulación temprana
 
Estimulación Sensorial
Estimulación SensorialEstimulación Sensorial
Estimulación Sensorial
 
Importancia de la estimulación temprana en la educación
Importancia de la estimulación temprana en la educaciónImportancia de la estimulación temprana en la educación
Importancia de la estimulación temprana en la educación
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
Cómo estimular el cerebro infantil (pdf)
Cómo estimular el cerebro infantil (pdf)Cómo estimular el cerebro infantil (pdf)
Cómo estimular el cerebro infantil (pdf)
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Psicomotricidad Actualizada 1 Historia
Psicomotricidad Actualizada 1 HistoriaPsicomotricidad Actualizada 1 Historia
Psicomotricidad Actualizada 1 Historia
 
Desarrollo del lenguaje 0-6 meses
Desarrollo del lenguaje 0-6 mesesDesarrollo del lenguaje 0-6 meses
Desarrollo del lenguaje 0-6 meses
 

Destacado

Técnicas de Aprendizaje Multisensorial
Técnicas de Aprendizaje MultisensorialTécnicas de Aprendizaje Multisensorial
Técnicas de Aprendizaje Multisensorial
Patricio Jorge Vargas
 
El metodo multisensorial
El metodo multisensorialEl metodo multisensorial
El metodo multisensorial
Norberto Santiago Cruz
 
EstimulacióN Multisensorial
EstimulacióN MultisensorialEstimulacióN Multisensorial
EstimulacióN Multisensorial
Dunia Bouzraa Gutiérrez
 
Aulas de estimulación multisensorial para discapacitados intelectuales
Aulas de estimulación multisensorial para discapacitados intelectualesAulas de estimulación multisensorial para discapacitados intelectuales
Aulas de estimulación multisensorial para discapacitados intelectualesDeysi Macarena Zarate
 
Características del aula
Características del aulaCaracterísticas del aula
Características del aula
María José Ramírez
 
Actividades tic para niños con necesidades especiales
Actividades tic para niños con necesidades especialesActividades tic para niños con necesidades especiales
Actividades tic para niños con necesidades especialesprofepiedad
 
Clase 11 Multimedia Y Aprendizaje
Clase 11 Multimedia Y AprendizajeClase 11 Multimedia Y Aprendizaje
Clase 11 Multimedia Y Aprendizaje
compec
 
Estimulación sensorial con adultos mayores
Estimulación sensorial con adultos mayoresEstimulación sensorial con adultos mayores
Estimulación sensorial con adultos mayores
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Estimulación+sensorial+4
Estimulación+sensorial+4Estimulación+sensorial+4
Estimulación+sensorial+4
Susana Salazar
 
Estimulación sensorial
Estimulación sensorialEstimulación sensorial
Estimulación sensorialguestc4eb656
 
Desarrollo Sensorial del Niño
Desarrollo Sensorial del NiñoDesarrollo Sensorial del Niño
Desarrollo Sensorial del NiñoEunice Juárez
 
Material+para+la+estimulación+sensorial
Material+para+la+estimulación+sensorialMaterial+para+la+estimulación+sensorial
Material+para+la+estimulación+sensorialangela Corredor
 
Estimulacion basal despertando sensaciones[1]
Estimulacion basal despertando sensaciones[1]Estimulacion basal despertando sensaciones[1]
Estimulacion basal despertando sensaciones[1]
Marta
 
Auditivo, Kinestesico, Visual
Auditivo, Kinestesico, VisualAuditivo, Kinestesico, Visual
Auditivo, Kinestesico, Visualdaviduaslp
 
El Desarrollo Sensorial
El Desarrollo SensorialEl Desarrollo Sensorial
El Desarrollo Sensorial
Profesorachapela
 
Trab actividades de los sentidos
Trab actividades de los sentidosTrab actividades de los sentidos
Trab actividades de los sentidosguest0202de5
 

Destacado (17)

Funciones del aula multisensorial
Funciones del aula multisensorialFunciones del aula multisensorial
Funciones del aula multisensorial
 
Técnicas de Aprendizaje Multisensorial
Técnicas de Aprendizaje MultisensorialTécnicas de Aprendizaje Multisensorial
Técnicas de Aprendizaje Multisensorial
 
El metodo multisensorial
El metodo multisensorialEl metodo multisensorial
El metodo multisensorial
 
EstimulacióN Multisensorial
EstimulacióN MultisensorialEstimulacióN Multisensorial
EstimulacióN Multisensorial
 
Aulas de estimulación multisensorial para discapacitados intelectuales
Aulas de estimulación multisensorial para discapacitados intelectualesAulas de estimulación multisensorial para discapacitados intelectuales
Aulas de estimulación multisensorial para discapacitados intelectuales
 
Características del aula
Características del aulaCaracterísticas del aula
Características del aula
 
Actividades tic para niños con necesidades especiales
Actividades tic para niños con necesidades especialesActividades tic para niños con necesidades especiales
Actividades tic para niños con necesidades especiales
 
Clase 11 Multimedia Y Aprendizaje
Clase 11 Multimedia Y AprendizajeClase 11 Multimedia Y Aprendizaje
Clase 11 Multimedia Y Aprendizaje
 
Estimulación sensorial con adultos mayores
Estimulación sensorial con adultos mayoresEstimulación sensorial con adultos mayores
Estimulación sensorial con adultos mayores
 
Estimulación+sensorial+4
Estimulación+sensorial+4Estimulación+sensorial+4
Estimulación+sensorial+4
 
Estimulación sensorial
Estimulación sensorialEstimulación sensorial
Estimulación sensorial
 
Desarrollo Sensorial del Niño
Desarrollo Sensorial del NiñoDesarrollo Sensorial del Niño
Desarrollo Sensorial del Niño
 
Material+para+la+estimulación+sensorial
Material+para+la+estimulación+sensorialMaterial+para+la+estimulación+sensorial
Material+para+la+estimulación+sensorial
 
Estimulacion basal despertando sensaciones[1]
Estimulacion basal despertando sensaciones[1]Estimulacion basal despertando sensaciones[1]
Estimulacion basal despertando sensaciones[1]
 
Auditivo, Kinestesico, Visual
Auditivo, Kinestesico, VisualAuditivo, Kinestesico, Visual
Auditivo, Kinestesico, Visual
 
El Desarrollo Sensorial
El Desarrollo SensorialEl Desarrollo Sensorial
El Desarrollo Sensorial
 
Trab actividades de los sentidos
Trab actividades de los sentidosTrab actividades de los sentidos
Trab actividades de los sentidos
 

Similar a Estimulación multisensorial

Cartilla creativa
Cartilla creativaCartilla creativa
Cartilla creativa
Deisy Adriana Morales
 
estimulacion temprana -grupo 3.pptx
estimulacion temprana -grupo 3.pptxestimulacion temprana -grupo 3.pptx
estimulacion temprana -grupo 3.pptx
hugomendoza71
 
Estimulación multisensorial en niños limitados visuales
Estimulación multisensorial en niños limitados visualesEstimulación multisensorial en niños limitados visuales
Estimulación multisensorial en niños limitados visualesYajaira Olmos Ariza
 
Estimulación Temprana- Adela Barzola
Estimulación Temprana- Adela BarzolaEstimulación Temprana- Adela Barzola
Estimulación Temprana- Adela Barzola
barzolaadela
 
Expresion corporal
Expresion corporalExpresion corporal
Expresion corporal
Verito1983
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
Fernando Velarde Mtz
 
Estrategia desarrollo cognitivo
Estrategia desarrollo cognitivoEstrategia desarrollo cognitivo
Estrategia desarrollo cognitivo
karenmgr
 
Trabajar emociones en tea
Trabajar emociones en teaTrabajar emociones en tea
Trabajar emociones en tea
Marta Montoro
 
ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANAÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
Ingrid Cervera
 
Proyecto nº 6 de alimentos
Proyecto  nº  6  de alimentosProyecto  nº  6  de alimentos
Proyecto nº 6 de alimentos
AIfred RuIez
 
I.multipl mapas ment c.e._i.emoc.
I.multipl mapas ment c.e._i.emoc.I.multipl mapas ment c.e._i.emoc.
I.multipl mapas ment c.e._i.emoc.
alilalitao
 
Inteligencias múltiples 2
Inteligencias múltiples 2Inteligencias múltiples 2
Inteligencias múltiples 2dulce2012
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Yeniferyacambu123
 
Trabajaremociones 121207073226-phpapp02
Trabajaremociones 121207073226-phpapp02Trabajaremociones 121207073226-phpapp02
Trabajaremociones 121207073226-phpapp02
rosangela Rojas Oviedo
 
trabajaremociones-121207072942-phpapp01.pdf
trabajaremociones-121207072942-phpapp01.pdftrabajaremociones-121207072942-phpapp01.pdf
trabajaremociones-121207072942-phpapp01.pdf
GAPPAGAPPA
 
JUEGO CREANDO CON MIS EMOCIONES
JUEGO CREANDO CON MIS EMOCIONESJUEGO CREANDO CON MIS EMOCIONES
JUEGO CREANDO CON MIS EMOCIONES
3114605825
 

Similar a Estimulación multisensorial (20)

Cartilla creativa
Cartilla creativaCartilla creativa
Cartilla creativa
 
estimulacion temprana -grupo 3.pptx
estimulacion temprana -grupo 3.pptxestimulacion temprana -grupo 3.pptx
estimulacion temprana -grupo 3.pptx
 
Estimulación multisensorial en niños limitados visuales
Estimulación multisensorial en niños limitados visualesEstimulación multisensorial en niños limitados visuales
Estimulación multisensorial en niños limitados visuales
 
Estimulación Temprana- Adela Barzola
Estimulación Temprana- Adela BarzolaEstimulación Temprana- Adela Barzola
Estimulación Temprana- Adela Barzola
 
Expresion corporal
Expresion corporalExpresion corporal
Expresion corporal
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Estrategia desarrollo cognitivo
Estrategia desarrollo cognitivoEstrategia desarrollo cognitivo
Estrategia desarrollo cognitivo
 
Trabajar emociones en tea
Trabajar emociones en teaTrabajar emociones en tea
Trabajar emociones en tea
 
ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANAÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
 
Proyecto nº 6 de alimentos
Proyecto  nº  6  de alimentosProyecto  nº  6  de alimentos
Proyecto nº 6 de alimentos
 
I.multipl mapas ment c.e._i.emoc.
I.multipl mapas ment c.e._i.emoc.I.multipl mapas ment c.e._i.emoc.
I.multipl mapas ment c.e._i.emoc.
 
Inteligencias múltiples 2
Inteligencias múltiples 2Inteligencias múltiples 2
Inteligencias múltiples 2
 
Power
PowerPower
Power
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Trabajaremociones 121207073226-phpapp02
Trabajaremociones 121207073226-phpapp02Trabajaremociones 121207073226-phpapp02
Trabajaremociones 121207073226-phpapp02
 
trabajaremociones-121207072942-phpapp01.pdf
trabajaremociones-121207072942-phpapp01.pdftrabajaremociones-121207072942-phpapp01.pdf
trabajaremociones-121207072942-phpapp01.pdf
 
Trabajaremociones
Trabajaremociones Trabajaremociones
Trabajaremociones
 
JUEGO CREANDO CON MIS EMOCIONES
JUEGO CREANDO CON MIS EMOCIONESJUEGO CREANDO CON MIS EMOCIONES
JUEGO CREANDO CON MIS EMOCIONES
 
0 a 3 años
0 a 3 años0 a 3 años
0 a 3 años
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Estimulación multisensorial