SlideShare una empresa de Scribd logo
CUERPOS SONOROS
INTRODUCCIÓN Hemos elegido este tema debido a la importancia que tiene en Educación Infantil la creación de la música y el descubrimiento de nuevos sonidos, a través de objetos que se encuentran en el medio que rodea al niño/a. Es muy importante que los niños expresen de forma natural y espontánea todos sus pensamientos, sentimientos, emociones, inquietudes…, desarrollando de esta manera su creatividad e imaginación. Además, a partir de los cuerpos sonoros, los niños pueden aprender y asimilar nuevos conocimientos, ya que lo hacen de una forma activa, participativa y lúdica. A través de los diversos documentos que hemos analizado para hacer este trabajo, hemos podido comprobar la importancia que tiene en estas edades el tratamiento de la música como algo natural y espontáneo y, por ello, todos los objetos utilizados para hacer música, deben ser cercanos y significativos para el niño.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mathieu y su pandereta : este vídeo refleja cómo la música está en el cuerpo de los niños y niñas, debiendo éstos expresarla de forma espontánea, ya que en esta etapa es significativo desarrollar la creatividad y la imaginación en el niño, consiguiendo que no sólo reproduzcan un sonido, sino que puedan reproducir con ese mismo objeto, diferentes sonidos. También tiene relevancia que los niños exploren su entorno y los objetos que hay en él, realizando trabajos individuales y en grupo, provocando improvisaciones. En algunos vídeos podemos observar cómo los niños, cuando hacen una improvisación, no incluyen el cuerpo en ella. Constantemente estamos pidiendo a los niños/as que reproduzcan sonidos de su alrededor, pero todo ello es un pretexto para la invención del niño. Por ejemplo, la risa de una niña de forma espontánea. Lo imaginario : la imaginación del niño es otra de las fuentes para la invención sonora. Es interesante recurrir a la imaginación del niño para que exprese sentimientos, emociones, ideas… y realice su música utilizando su imaginación, ya que le ayudará a diversificar los materiales, movimientos, etc.
La escucha de música : Es muy importante que los niños escuchen música desde muy pequeños, ya que sirve como punto de partida para la creatividad de ellos. Generalmente, después de escuchar música, los niños reproducen corporalmente lo que les ha transmitido esa música. También la escucha sirve para guiar y mejorar las posibles reproducciones que realicen los niños sobre lo que han escuchado.
REFLEXIÓN: En nuestra opinión, las actividades de improvisación, favorecen en el niño la expresión de sus sentimientos, emociones, inquietudes, ideas… Por ello, es muy importante que el profesor y el resto de niños escuchen a sus compañeros para que se sientan comprendidos y valorados en el trabajo que han realizado. Cada niño debe tener su turno para exponer y los compañeros deben estar atentos a lo que hace; de este modo, se trabaja el turno de improvisación. También, tiene gran relevancia realizar en las clases de Educación Infantil reproducciones de historias u obras escuchadas, puesto que a los niños les gusta mucho participar en este tipo de actividades, ya que inventan, dramatizan, improvisan, etc.
[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto "ExpresArte con Músic@"
Proyecto "ExpresArte con Músic@"Proyecto "ExpresArte con Músic@"
Proyecto "ExpresArte con Músic@"
Daniela Virgili
 
Metodo John paynter
Metodo John paynterMetodo John paynter
Metodo John paynter
GrupoCharlesIves
 
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTILLA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
Vivian Quiroga
 
Ud 7. expresión musical
Ud 7. expresión musicalUd 7. expresión musical
Ud 7. expresión musical
Alecha
 
Taller música
Taller músicaTaller música
Taller música
yolyvasquez
 
La expresión musical en la etapa de educación infantil
La expresión musical en la etapa de educación infantilLa expresión musical en la etapa de educación infantil
La expresión musical en la etapa de educación infantil
Soraya Malpica Montes
 
John Paynter
John PaynterJohn Paynter
John Paynter
albajim
 
Didactica musical
Didactica musicalDidactica musical
Didactica musical
martinromerofatima
 
Propuesta didáctica uso de flickr en la sala de n.i
Propuesta didáctica  uso de flickr en la sala de n.iPropuesta didáctica  uso de flickr en la sala de n.i
Propuesta didáctica uso de flickr en la sala de n.i
Adriana Ramirez
 
Actividades musicales 1
Actividades musicales 1Actividades musicales 1
Actividades musicales 1
Jose Baltazar Padrón
 
Práctica 3 del Tema 2
Práctica 3 del Tema 2Práctica 3 del Tema 2
Práctica 3 del Tema 2
Jennifer Martín de Miguel
 
Museo de instrumentos - Ayat Mohamed
Museo de instrumentos - Ayat MohamedMuseo de instrumentos - Ayat Mohamed
Museo de instrumentos - Ayat Mohamed
Ana Entrena Yeste
 
Los niños y la musica
Los niños y la musicaLos niños y la musica
Los niños y la musica
maiztro
 
Momento musical cp
Momento  musical cpMomento  musical cp
Momento musical cp
Universidad Nacional del Santa
 
John Paynter
John PaynterJohn Paynter
John Paynter
saralunafra
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
abullejos
 

La actualidad más candente (16)

Proyecto "ExpresArte con Músic@"
Proyecto "ExpresArte con Músic@"Proyecto "ExpresArte con Músic@"
Proyecto "ExpresArte con Músic@"
 
Metodo John paynter
Metodo John paynterMetodo John paynter
Metodo John paynter
 
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTILLA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
 
Ud 7. expresión musical
Ud 7. expresión musicalUd 7. expresión musical
Ud 7. expresión musical
 
Taller música
Taller músicaTaller música
Taller música
 
La expresión musical en la etapa de educación infantil
La expresión musical en la etapa de educación infantilLa expresión musical en la etapa de educación infantil
La expresión musical en la etapa de educación infantil
 
John Paynter
John PaynterJohn Paynter
John Paynter
 
Didactica musical
Didactica musicalDidactica musical
Didactica musical
 
Propuesta didáctica uso de flickr en la sala de n.i
Propuesta didáctica  uso de flickr en la sala de n.iPropuesta didáctica  uso de flickr en la sala de n.i
Propuesta didáctica uso de flickr en la sala de n.i
 
Actividades musicales 1
Actividades musicales 1Actividades musicales 1
Actividades musicales 1
 
Práctica 3 del Tema 2
Práctica 3 del Tema 2Práctica 3 del Tema 2
Práctica 3 del Tema 2
 
Museo de instrumentos - Ayat Mohamed
Museo de instrumentos - Ayat MohamedMuseo de instrumentos - Ayat Mohamed
Museo de instrumentos - Ayat Mohamed
 
Los niños y la musica
Los niños y la musicaLos niños y la musica
Los niños y la musica
 
Momento musical cp
Momento  musical cpMomento  musical cp
Momento musical cp
 
John Paynter
John PaynterJohn Paynter
John Paynter
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
 

Destacado

Documento
DocumentoDocumento
Documento
profecesde
 
m´m´
Unidad 1:Sonido y ruido
Unidad 1:Sonido y ruidoUnidad 1:Sonido y ruido
Unidad 1:Sonido y ruido
cchlinde
 
Sonido ruido y silencio slideshare
Sonido ruido y silencio slideshareSonido ruido y silencio slideshare
Sonido ruido y silencio slideshare
musicoterapeutas2
 
3. equipos y materiales para el archivo
3.  equipos y materiales para el archivo3.  equipos y materiales para el archivo
3. equipos y materiales para el archivo
Balbino Rodriguez
 
Tipos de Documentos Técnicos. presentación diseñada y desarrollada por el MTR...
Tipos de Documentos Técnicos. presentación diseñada y desarrollada por el MTR...Tipos de Documentos Técnicos. presentación diseñada y desarrollada por el MTR...
Tipos de Documentos Técnicos. presentación diseñada y desarrollada por el MTR...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Destacado (6)

Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
m´m´
 
Unidad 1:Sonido y ruido
Unidad 1:Sonido y ruidoUnidad 1:Sonido y ruido
Unidad 1:Sonido y ruido
 
Sonido ruido y silencio slideshare
Sonido ruido y silencio slideshareSonido ruido y silencio slideshare
Sonido ruido y silencio slideshare
 
3. equipos y materiales para el archivo
3.  equipos y materiales para el archivo3.  equipos y materiales para el archivo
3. equipos y materiales para el archivo
 
Tipos de Documentos Técnicos. presentación diseñada y desarrollada por el MTR...
Tipos de Documentos Técnicos. presentación diseñada y desarrollada por el MTR...Tipos de Documentos Técnicos. presentación diseñada y desarrollada por el MTR...
Tipos de Documentos Técnicos. presentación diseñada y desarrollada por el MTR...
 

Similar a Musica sonoras desde los princippios

Musica sonoras desde los princippios
Musica sonoras desde los princippiosMusica sonoras desde los princippios
Musica sonoras desde los princippios
sandra_07
 
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptxLa música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
CRISTIAN MIRANDA
 
Viajeros del pentagrama_a1_m01_ensena_bienvenida
Viajeros del pentagrama_a1_m01_ensena_bienvenidaViajeros del pentagrama_a1_m01_ensena_bienvenida
Viajeros del pentagrama_a1_m01_ensena_bienvenida
Begoña González Fernández
 
Planificacion area estetico
Planificacion area esteticoPlanificacion area estetico
Planificacion area estetico
Giuliana Gaitan
 
Musicalizando-con-mi-cuerpo.pdf
Musicalizando-con-mi-cuerpo.pdfMusicalizando-con-mi-cuerpo.pdf
Musicalizando-con-mi-cuerpo.pdf
JessiSH1
 
El arte de la música
El arte de la músicaEl arte de la música
El arte de la música
NayraMalone
 
Recurso educativo.
Recurso educativo.Recurso educativo.
Recurso educativo.
Jose Antonio Pintado
 
Proyecto de musica
Proyecto de musicaProyecto de musica
Proyecto de musica
Yudimar
 
Instituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre ticsInstituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre tics
Imelda Alban
 
Instituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre ticsInstituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre tics
sandra castillo
 
Instituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre ticsInstituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre tics
Imelda Alban
 
Recursoeducativo 100506022316-phpapp01
Recursoeducativo 100506022316-phpapp01Recursoeducativo 100506022316-phpapp01
Recursoeducativo 100506022316-phpapp01
Eddy Lozoya Flores
 
Mi portafolio
Mi portafolioMi portafolio
Mi portafolio
ruthinfantil
 
Primer práctica 4
Primer práctica 4Primer práctica 4
Primer práctica 4
Denisse Tellez
 
Actividad texto desarrollo percepcion auditiva
Actividad texto desarrollo percepcion auditivaActividad texto desarrollo percepcion auditiva
Actividad texto desarrollo percepcion auditiva
cfalvarezcubero
 
TALLER DE MUSICAS. Lina.docx
TALLER DE MUSICAS. Lina.docxTALLER DE MUSICAS. Lina.docx
TALLER DE MUSICAS. Lina.docx
carlosrenzocastroevaristo
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
Tamara Cabrera
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
Juana Lucas Mondragon
 
Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.
Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.
Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.
UTPL UTPL
 
La música como formacion
La música como formacion La música como formacion
La música como formacion
GaBy Erazo
 

Similar a Musica sonoras desde los princippios (20)

Musica sonoras desde los princippios
Musica sonoras desde los princippiosMusica sonoras desde los princippios
Musica sonoras desde los princippios
 
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptxLa música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
 
Viajeros del pentagrama_a1_m01_ensena_bienvenida
Viajeros del pentagrama_a1_m01_ensena_bienvenidaViajeros del pentagrama_a1_m01_ensena_bienvenida
Viajeros del pentagrama_a1_m01_ensena_bienvenida
 
Planificacion area estetico
Planificacion area esteticoPlanificacion area estetico
Planificacion area estetico
 
Musicalizando-con-mi-cuerpo.pdf
Musicalizando-con-mi-cuerpo.pdfMusicalizando-con-mi-cuerpo.pdf
Musicalizando-con-mi-cuerpo.pdf
 
El arte de la música
El arte de la músicaEl arte de la música
El arte de la música
 
Recurso educativo.
Recurso educativo.Recurso educativo.
Recurso educativo.
 
Proyecto de musica
Proyecto de musicaProyecto de musica
Proyecto de musica
 
Instituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre ticsInstituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre tics
 
Instituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre ticsInstituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre tics
 
Instituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre ticsInstituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre tics
 
Recursoeducativo 100506022316-phpapp01
Recursoeducativo 100506022316-phpapp01Recursoeducativo 100506022316-phpapp01
Recursoeducativo 100506022316-phpapp01
 
Mi portafolio
Mi portafolioMi portafolio
Mi portafolio
 
Primer práctica 4
Primer práctica 4Primer práctica 4
Primer práctica 4
 
Actividad texto desarrollo percepcion auditiva
Actividad texto desarrollo percepcion auditivaActividad texto desarrollo percepcion auditiva
Actividad texto desarrollo percepcion auditiva
 
TALLER DE MUSICAS. Lina.docx
TALLER DE MUSICAS. Lina.docxTALLER DE MUSICAS. Lina.docx
TALLER DE MUSICAS. Lina.docx
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
 
Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.
Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.
Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.
 
La música como formacion
La música como formacion La música como formacion
La música como formacion
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Musica sonoras desde los princippios

  • 2. INTRODUCCIÓN Hemos elegido este tema debido a la importancia que tiene en Educación Infantil la creación de la música y el descubrimiento de nuevos sonidos, a través de objetos que se encuentran en el medio que rodea al niño/a. Es muy importante que los niños expresen de forma natural y espontánea todos sus pensamientos, sentimientos, emociones, inquietudes…, desarrollando de esta manera su creatividad e imaginación. Además, a partir de los cuerpos sonoros, los niños pueden aprender y asimilar nuevos conocimientos, ya que lo hacen de una forma activa, participativa y lúdica. A través de los diversos documentos que hemos analizado para hacer este trabajo, hemos podido comprobar la importancia que tiene en estas edades el tratamiento de la música como algo natural y espontáneo y, por ello, todos los objetos utilizados para hacer música, deben ser cercanos y significativos para el niño.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Mathieu y su pandereta : este vídeo refleja cómo la música está en el cuerpo de los niños y niñas, debiendo éstos expresarla de forma espontánea, ya que en esta etapa es significativo desarrollar la creatividad y la imaginación en el niño, consiguiendo que no sólo reproduzcan un sonido, sino que puedan reproducir con ese mismo objeto, diferentes sonidos. También tiene relevancia que los niños exploren su entorno y los objetos que hay en él, realizando trabajos individuales y en grupo, provocando improvisaciones. En algunos vídeos podemos observar cómo los niños, cuando hacen una improvisación, no incluyen el cuerpo en ella. Constantemente estamos pidiendo a los niños/as que reproduzcan sonidos de su alrededor, pero todo ello es un pretexto para la invención del niño. Por ejemplo, la risa de una niña de forma espontánea. Lo imaginario : la imaginación del niño es otra de las fuentes para la invención sonora. Es interesante recurrir a la imaginación del niño para que exprese sentimientos, emociones, ideas… y realice su música utilizando su imaginación, ya que le ayudará a diversificar los materiales, movimientos, etc.
  • 12. La escucha de música : Es muy importante que los niños escuchen música desde muy pequeños, ya que sirve como punto de partida para la creatividad de ellos. Generalmente, después de escuchar música, los niños reproducen corporalmente lo que les ha transmitido esa música. También la escucha sirve para guiar y mejorar las posibles reproducciones que realicen los niños sobre lo que han escuchado.
  • 13. REFLEXIÓN: En nuestra opinión, las actividades de improvisación, favorecen en el niño la expresión de sus sentimientos, emociones, inquietudes, ideas… Por ello, es muy importante que el profesor y el resto de niños escuchen a sus compañeros para que se sientan comprendidos y valorados en el trabajo que han realizado. Cada niño debe tener su turno para exponer y los compañeros deben estar atentos a lo que hace; de este modo, se trabaja el turno de improvisación. También, tiene gran relevancia realizar en las clases de Educación Infantil reproducciones de historias u obras escuchadas, puesto que a los niños les gusta mucho participar en este tipo de actividades, ya que inventan, dramatizan, improvisan, etc.
  • 14.