SlideShare una empresa de Scribd logo
Institucionalización de la justicia.
Robert Alexy es un jurista alemán. Catedrático de Derecho Público de la Universidad Christian-
Albrechts de Kiel. Nació el 9 de septiembre de 1945 en Oldenburg. Estudió derecho y filosofía en
Gotinga.
Theorie der juristischen Argumentation. Die Theorie des rationalen Diskurses als Theorie der
juristischen Begründung (1983). Traducido por Manuel Atienza e Isabel Espejo como "Teoría de la
Argumentación Jurídica: Teoría del discurso racional como teoría de la fundamentación jurídica"
(Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1989).
Theorie der Grundrechte (1985; segunda edición 1994). Traducida por Ernesto Garzón Valdés
como "Teoría de los derechos fundamentales" (Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1993),
existe una segunda edición traducida por Carlos Bernal Pulido, editada en el año 2007
Mauerschützen (1993)
Recht, Vernunft, Diskurs (1995)
Der Beschluß des Bundesverfassungsgerichts zu den Tötungen an der innerdeutschen Grenze
vom 24. Oktober 1996 (1999)
Begriff und Geltung des Rechts (2002)
Elemente einer juristischen Begründungslehre (2003)
Robert Alexy vuelve sobre el viejo problema de la relación existente entre derecho y moral,
problema que históricamente ha dividido la filosofía del derecho en iusnaturalistas y positivistas. Alexy
no replantea los argumentos de uno y otro bando, sino, más bien y sobre el trasfondo de su concepción
no positivista del derecho que implica la teoría de argumentación, la teoría del sistema jurídico y las
normas, la distinción entre norma y principio, la teoría de los derechos humanos y las reflexiones sobre
las teorías de RadBruch. Revisa la noción de justicia, la que ha sido calificada (no por Alexy) de
irracional y, por tanto, ajena al campo del derecho por notables positivistas del siglo XX.
El positivista considera que la idea del derecho está vinculada a tres condiciones necesarias y
suficientes: legalidad conforme al ordenamiento, eficacia social y coacción. Alexy no niega las dos
primeras pero reemplaza la tercera por la corrección. El concepto de derecho según Alexy incluye
necesaria mente el factor corrección como factor decisivo y característico de un moderno sistema
jurídico propio de una sociedad democrática y de un estado social y constitucional de derecho. En este
sentido el derecho no solo resuelve conflictos sino que fomenta la cooperación social, para lograrlo se
requiere la institucionalización, entonces la justicia se institucionaliza en el derecho y puesto que la
justicia es un valor moral se establece, la relación necesaria y conceptual del derecho y la moral.
Entonces la corrección y la justicia del derecho del que habla Alexy son factores institucionalizados.
La corrección exige la inclusión de un doble aspecto. Por un lado el derecho formula
necesariamente la protección de la corrección y por otro se puede demostrar que dicha protección
conduce a una vinculación necesaria entre derecho y moral. Alexy concluye que “la justicia es
corrección en la distribución y en la compensación. Por ello las decisiones jurídicas tratan
esencialmente de cuestiones morales” solo existen de deberes jurídicos estos deberes no deberían
contradecir los de carácter moral, pero pueden hacerlo, la respuesta de Alexy no es si o no, sino que
depende. “éste problema es esencialmente un problema de ponderación entre seguridad jurídica y
corrección moral”
Concepto de pretensión de corrección o justicia. El concepto de corrección obliga a la emergencia
del concepto de fundamentabilidad, implica la garantía (respaldo) la correcta distribución y la correcta
compensación es el criterio de justicia y que implica a la moral.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de la argumentacion juridica robert alexy
Teoria de la argumentacion juridica robert alexyTeoria de la argumentacion juridica robert alexy
Teoria de la argumentacion juridica robert alexy
Jesus Ronald Parimango Villavicencio
 
TeoríA Del Derecho
TeoríA Del DerechoTeoríA Del Derecho
TeoríA Del Derecho
lcdpupo
 
Teoria pura del derecho
Teoria pura del derechoTeoria pura del derecho
Teoria pura del derecho
DanielArturoV
 
Justicia de robert alexy
Justicia de robert alexyJusticia de robert alexy
Justicia de robert alexy
zabaleta2016
 
La teoria pura del derecho hans kelsen
La teoria pura del derecho hans kelsenLa teoria pura del derecho hans kelsen
La teoria pura del derecho hans kelsen
cesar ramirez del rio
 
La virtud de la epiqueya
La virtud de la epiqueyaLa virtud de la epiqueya
La virtud de la epiqueya
Iris Azucena Moran Cortez
 
Epiqueya
EpiqueyaEpiqueya
Epiqueya
ma123moscoso
 
La definicion del derecho
La definicion del derecho La definicion del derecho
La definicion del derecho
ximenacastillo571
 
dificultades para definir derecho
dificultades para definir derechodificultades para definir derecho
dificultades para definir derecho
salimealjure
 
Taller el concepto y la naturaleza del derecho (3)
Taller el concepto y la naturaleza del derecho (3)Taller el concepto y la naturaleza del derecho (3)
Taller el concepto y la naturaleza del derecho (3)
NICOLASCAMILO4
 
Qué es el derecho como ciencia
Qué es el derecho como cienciaQué es el derecho como ciencia
Qué es el derecho como ciencia
mildredh
 
Teoria tridimensional derecho_ied_cmm
Teoria tridimensional derecho_ied_cmmTeoria tridimensional derecho_ied_cmm
Teoria tridimensional derecho_ied_cmm
murillonet
 
Teoría pura del derecho
Teoría pura del derecho Teoría pura del derecho
Teoría pura del derecho
Uniandes
 
El pensamiento político de Hans Kelsen
El pensamiento político de Hans KelsenEl pensamiento político de Hans Kelsen
El pensamiento político de Hans Kelsen
Red Sociojurídica - Nodo Antioquia
 
Teoría pura del derecho de Kelsen
Teoría pura del derecho de Kelsen Teoría pura del derecho de Kelsen
Teoría pura del derecho de Kelsen
AndreaPm23
 
Clasificaciones del Derecho
Clasificaciones del DerechoClasificaciones del Derecho
Clasificaciones del Derecho
dereccho
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
Jorge Zapata
 
Teoria Pura Del Deerecho
Teoria Pura Del DeerechoTeoria Pura Del Deerecho
Teoria Pura Del Deerecho
Luis Alberto Chacon Diaz
 
Modelos y paradigmas del derecho 2021
Modelos y paradigmas del derecho 2021Modelos y paradigmas del derecho 2021
Modelos y paradigmas del derecho 2021
dereccho
 
Normativismo jurídico
Normativismo jurídico Normativismo jurídico
Normativismo jurídico
keivinjh
 

La actualidad más candente (20)

Teoria de la argumentacion juridica robert alexy
Teoria de la argumentacion juridica robert alexyTeoria de la argumentacion juridica robert alexy
Teoria de la argumentacion juridica robert alexy
 
TeoríA Del Derecho
TeoríA Del DerechoTeoríA Del Derecho
TeoríA Del Derecho
 
Teoria pura del derecho
Teoria pura del derechoTeoria pura del derecho
Teoria pura del derecho
 
Justicia de robert alexy
Justicia de robert alexyJusticia de robert alexy
Justicia de robert alexy
 
La teoria pura del derecho hans kelsen
La teoria pura del derecho hans kelsenLa teoria pura del derecho hans kelsen
La teoria pura del derecho hans kelsen
 
La virtud de la epiqueya
La virtud de la epiqueyaLa virtud de la epiqueya
La virtud de la epiqueya
 
Epiqueya
EpiqueyaEpiqueya
Epiqueya
 
La definicion del derecho
La definicion del derecho La definicion del derecho
La definicion del derecho
 
dificultades para definir derecho
dificultades para definir derechodificultades para definir derecho
dificultades para definir derecho
 
Taller el concepto y la naturaleza del derecho (3)
Taller el concepto y la naturaleza del derecho (3)Taller el concepto y la naturaleza del derecho (3)
Taller el concepto y la naturaleza del derecho (3)
 
Qué es el derecho como ciencia
Qué es el derecho como cienciaQué es el derecho como ciencia
Qué es el derecho como ciencia
 
Teoria tridimensional derecho_ied_cmm
Teoria tridimensional derecho_ied_cmmTeoria tridimensional derecho_ied_cmm
Teoria tridimensional derecho_ied_cmm
 
Teoría pura del derecho
Teoría pura del derecho Teoría pura del derecho
Teoría pura del derecho
 
El pensamiento político de Hans Kelsen
El pensamiento político de Hans KelsenEl pensamiento político de Hans Kelsen
El pensamiento político de Hans Kelsen
 
Teoría pura del derecho de Kelsen
Teoría pura del derecho de Kelsen Teoría pura del derecho de Kelsen
Teoría pura del derecho de Kelsen
 
Clasificaciones del Derecho
Clasificaciones del DerechoClasificaciones del Derecho
Clasificaciones del Derecho
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Teoria Pura Del Deerecho
Teoria Pura Del DeerechoTeoria Pura Del Deerecho
Teoria Pura Del Deerecho
 
Modelos y paradigmas del derecho 2021
Modelos y paradigmas del derecho 2021Modelos y paradigmas del derecho 2021
Modelos y paradigmas del derecho 2021
 
Normativismo jurídico
Normativismo jurídico Normativismo jurídico
Normativismo jurídico
 

Similar a Justicia alexy slideshare 2

Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.
Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.
Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.
Universidad del golfo de México Norte
 
El estado de derecho y de justicia
El estado de derecho y de justiciaEl estado de derecho y de justicia
El estado de derecho y de justicia
Janeth Santillan
 
Teoria del discurso
Teoria del discursoTeoria del discurso
Teoria del discurso
Felipe Cocom
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derecho
santato
 
Derecho
Derecho Derecho
Derecho
bianka12tq
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
pishipum
 
Introduccion al Derecho
Introduccion al DerechoIntroduccion al Derecho
Introduccion al Derecho
drmarcov
 
Axiologia y deontologia
Axiologia y deontologiaAxiologia y deontologia
Axiologia y deontologia
Mario Vico
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
Roy Muñoz Yarihuaman
 
Teoria generalderechoconstitucionalgalati libre
Teoria generalderechoconstitucionalgalati libreTeoria generalderechoconstitucionalgalati libre
Teoria generalderechoconstitucionalgalati libre
Lis Gonzalez
 
Dr. jose collazo gonzalez teoria del derecho
Dr. jose collazo gonzalez teoria del derechoDr. jose collazo gonzalez teoria del derecho
Dr. jose collazo gonzalez teoria del derecho
Dr. Jose Collazo Gonzalez
 
Dr. jose collazo gonzalez teoria del derecho
Dr. jose collazo gonzalez teoria del derechoDr. jose collazo gonzalez teoria del derecho
Dr. jose collazo gonzalez teoria del derecho
Dr. Jose Collazo Gonzalez
 
CONSTI NEO.pptx
CONSTI NEO.pptxCONSTI NEO.pptx
CONSTI NEO.pptx
FannyYesth
 
00064652
0006465200064652
00064652
juanvsc
 
Que es la filosofia del derecho
Que es la filosofia del derechoQue es la filosofia del derecho
Que es la filosofia del derecho
Tulio Ramiro Morales Paredes
 
El objeto de estudio de la filosofía del derecho
El objeto de estudio de la filosofía del derechoEl objeto de estudio de la filosofía del derecho
El objeto de estudio de la filosofía del derecho
juniorati8
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
Timoshenko Lopez
 
El modelo de ulises schmill
El modelo de ulises schmillEl modelo de ulises schmill
El modelo de ulises schmill
mayerlin09
 
COMPENDIO UNIDAD 1..pdf
COMPENDIO UNIDAD 1..pdfCOMPENDIO UNIDAD 1..pdf
COMPENDIO UNIDAD 1..pdf
JimmyJimmy73
 
Introducción al derecho.
Introducción al derecho.Introducción al derecho.
Introducción al derecho.
Nelson Izaguirre
 

Similar a Justicia alexy slideshare 2 (20)

Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.
Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.
Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.
 
El estado de derecho y de justicia
El estado de derecho y de justiciaEl estado de derecho y de justicia
El estado de derecho y de justicia
 
Teoria del discurso
Teoria del discursoTeoria del discurso
Teoria del discurso
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derecho
 
Derecho
Derecho Derecho
Derecho
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Introduccion al Derecho
Introduccion al DerechoIntroduccion al Derecho
Introduccion al Derecho
 
Axiologia y deontologia
Axiologia y deontologiaAxiologia y deontologia
Axiologia y deontologia
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
 
Teoria generalderechoconstitucionalgalati libre
Teoria generalderechoconstitucionalgalati libreTeoria generalderechoconstitucionalgalati libre
Teoria generalderechoconstitucionalgalati libre
 
Dr. jose collazo gonzalez teoria del derecho
Dr. jose collazo gonzalez teoria del derechoDr. jose collazo gonzalez teoria del derecho
Dr. jose collazo gonzalez teoria del derecho
 
Dr. jose collazo gonzalez teoria del derecho
Dr. jose collazo gonzalez teoria del derechoDr. jose collazo gonzalez teoria del derecho
Dr. jose collazo gonzalez teoria del derecho
 
CONSTI NEO.pptx
CONSTI NEO.pptxCONSTI NEO.pptx
CONSTI NEO.pptx
 
00064652
0006465200064652
00064652
 
Que es la filosofia del derecho
Que es la filosofia del derechoQue es la filosofia del derecho
Que es la filosofia del derecho
 
El objeto de estudio de la filosofía del derecho
El objeto de estudio de la filosofía del derechoEl objeto de estudio de la filosofía del derecho
El objeto de estudio de la filosofía del derecho
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
 
El modelo de ulises schmill
El modelo de ulises schmillEl modelo de ulises schmill
El modelo de ulises schmill
 
COMPENDIO UNIDAD 1..pdf
COMPENDIO UNIDAD 1..pdfCOMPENDIO UNIDAD 1..pdf
COMPENDIO UNIDAD 1..pdf
 
Introducción al derecho.
Introducción al derecho.Introducción al derecho.
Introducción al derecho.
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Justicia alexy slideshare 2

  • 1. Institucionalización de la justicia. Robert Alexy es un jurista alemán. Catedrático de Derecho Público de la Universidad Christian- Albrechts de Kiel. Nació el 9 de septiembre de 1945 en Oldenburg. Estudió derecho y filosofía en Gotinga. Theorie der juristischen Argumentation. Die Theorie des rationalen Diskurses als Theorie der juristischen Begründung (1983). Traducido por Manuel Atienza e Isabel Espejo como "Teoría de la Argumentación Jurídica: Teoría del discurso racional como teoría de la fundamentación jurídica" (Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1989). Theorie der Grundrechte (1985; segunda edición 1994). Traducida por Ernesto Garzón Valdés como "Teoría de los derechos fundamentales" (Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1993), existe una segunda edición traducida por Carlos Bernal Pulido, editada en el año 2007 Mauerschützen (1993) Recht, Vernunft, Diskurs (1995) Der Beschluß des Bundesverfassungsgerichts zu den Tötungen an der innerdeutschen Grenze vom 24. Oktober 1996 (1999) Begriff und Geltung des Rechts (2002) Elemente einer juristischen Begründungslehre (2003)
  • 2. Robert Alexy vuelve sobre el viejo problema de la relación existente entre derecho y moral, problema que históricamente ha dividido la filosofía del derecho en iusnaturalistas y positivistas. Alexy no replantea los argumentos de uno y otro bando, sino, más bien y sobre el trasfondo de su concepción no positivista del derecho que implica la teoría de argumentación, la teoría del sistema jurídico y las normas, la distinción entre norma y principio, la teoría de los derechos humanos y las reflexiones sobre las teorías de RadBruch. Revisa la noción de justicia, la que ha sido calificada (no por Alexy) de irracional y, por tanto, ajena al campo del derecho por notables positivistas del siglo XX. El positivista considera que la idea del derecho está vinculada a tres condiciones necesarias y suficientes: legalidad conforme al ordenamiento, eficacia social y coacción. Alexy no niega las dos primeras pero reemplaza la tercera por la corrección. El concepto de derecho según Alexy incluye necesaria mente el factor corrección como factor decisivo y característico de un moderno sistema jurídico propio de una sociedad democrática y de un estado social y constitucional de derecho. En este sentido el derecho no solo resuelve conflictos sino que fomenta la cooperación social, para lograrlo se requiere la institucionalización, entonces la justicia se institucionaliza en el derecho y puesto que la justicia es un valor moral se establece, la relación necesaria y conceptual del derecho y la moral. Entonces la corrección y la justicia del derecho del que habla Alexy son factores institucionalizados. La corrección exige la inclusión de un doble aspecto. Por un lado el derecho formula necesariamente la protección de la corrección y por otro se puede demostrar que dicha protección conduce a una vinculación necesaria entre derecho y moral. Alexy concluye que “la justicia es corrección en la distribución y en la compensación. Por ello las decisiones jurídicas tratan esencialmente de cuestiones morales” solo existen de deberes jurídicos estos deberes no deberían contradecir los de carácter moral, pero pueden hacerlo, la respuesta de Alexy no es si o no, sino que depende. “éste problema es esencialmente un problema de ponderación entre seguridad jurídica y corrección moral” Concepto de pretensión de corrección o justicia. El concepto de corrección obliga a la emergencia del concepto de fundamentabilidad, implica la garantía (respaldo) la correcta distribución y la correcta compensación es el criterio de justicia y que implica a la moral.