SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA DE LA ARGUMENTACION JURIDICA ROBERT
ALEXY
En este trabajo encontraremos los aspectos más importantes de la teoría de la
argumentación jurídica elaborada por el jurista contemporáneo Robert
alexy, se realizo un análisis de cada uno de los aspectos importantes de esta
teoría.
TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
la teoría de la argumentación jurídica de Robert alexy plantea la necesidad de
formular los enunciados doctrinales de una manera lógica coherente con la
normativa jurídica y enunciados empíricos, esto se logra a través del análisis de
las funciones de la dogmatica jurídica, entendemos por dogmatica jurídica a la
rama del derecho cuyo método se basa en la elaboración de sistemas de
carácter formal, compuestos por doctrinas jurídicas Tales doctrinas se
extraen del contenido de las normas jurídicas positivas, utilizando la abstracción,
y la lógica, este proceso otorga a la doctrina jurídica un carácter netamente
sistemático, esta teoría se puede caracterizar como una teoría procedimental.
el realiza un análisis de manera sistemática de las funciones de la dogmatica
jurídica en los campos de la estabilización, de progreso, de descarga, de técnica,
de control y heurística , en la elaboración de la teoría de la argumentación el
autor utiliza como fuentes, la teoría del discurso de habermas, la teoría de la
argumentación de perelman, teoría de la deliberación practica de la escuela de
earlange.
La teoría del discurso de habermas parte de un concepto amplio de razón, busca
desterrar mediante la argumentación teórica a la argumentación practica
mediante la expresión de una voluntad racional.
FUNCIONES DE LA DOGMATICA JURIDICA EN EL ESTUDIO DE ROBERT
ALEXY
ESTABILIZACIÓN
El autor plantea que esto se logra por los enunciados dogmaticos que se fijan
por prolongados periodos de tiempo y se pueden reproducir en
soluciones prácticas, (la dogmatica puede servir para crear estabilidad entre la
dogmatica jurídica y la casuística), esto genera que durante largos periodos del
tiempo se puedan fijar determinadas formas de decisión, es importante ya que
evita que en varias ocasiones se tome el mismo tema y se llegue a conclusiones
distintas sin violarse la técnica del discurso jurídico y el discurso practico general.
Esto no quiere decir que una vez aceptado y propuesto un enunciado dogmatico
deba ser sostenido por un periodo de tiempo ilimitado, pero la nueva solución
debe ser mucho mejor que la solución tradicional para romper con esta tradición.
EL PROGRESO
la función de progreso tiene vital importancia en la dogmatica judicial, esta
conectado a la estabilización, como dije anterior mente en estos pasos de la
teoría propuesta por Robert alexy la estabilización genera universalidad y no
permite cambios súbitos. el progreso en la dogmatica jurídica es compleja ya
que no depende solo del científico sino que se ve afectado por la actividad que
ejerce el legislador y los valores de una sociedad, estos progresos en la
dogmatica jurídica se dan con argumentos fuertes a favor del carácter científico
de la dogmatica jurídica.
DESCARGA
Indispensable en la ciencia jurídica, tribunales que trabajan contra el tiempo ya
que es imposible discutir nuevamente todo lo que ya se comprobó ya que lo
comprobado y aceptado así sea de una manera provisional no requiere de una
comprobación inmediata y depende de la riqueza, precisión, sencillez del dogma
necesario en el caso de los tribunales para la solución de un caso, pero el valor
de descarga también tiene su barrera y este límite se presenta en casos
singulares donde se aumenta la carga y las dificultades para resolver el caso,
donde se deben elegir dogmas alternativos que necesariamente deben ser
fundamentados.
TÉCNICA
En cualquier ciencia es importante pero en el derecho es fundamental es
necesario crear conceptos básicos generales a los cuales se les de la misma
interpretación una universalización del derecho, asi se logra una rápida
panorámica de las normas jurídicas en relación con la dependencia que existe
entre las normas, y con eso la capacidad de información se hace mas efectiva.
CONTROL
Plantea dos tipos de control en la comprobación sistemática en sentido estricto
se puede comprobar la compatibilidad lógica de los enunciados dogmaticos, y
en la comprobación sistemática la compatibilidad practico general
Los dogmas permiten decidir de manera unificada y con esto se cumple el
principio de universalidad y sirven de esta forma a la rama jurídica.
HEURISTICA
Sirve para resolver problemas en el campo de la investigación jurídica por
métodos como el tanteo y reglas empíricas. Al plantear preguntas y soluciones
que esta fuera del campo de la visión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipología de argumentos
Tipología de argumentosTipología de argumentos
Tipología de argumentospepu92
 
Argumentación jurídica unidad 4
Argumentación jurídica unidad 4Argumentación jurídica unidad 4
Argumentación jurídica unidad 4UGM NORTE
 
Procesos de conocimiento y de ejecución
Procesos de conocimiento y de ejecuciónProcesos de conocimiento y de ejecución
Procesos de conocimiento y de ejecuciónNéstor Toro-Hinostroza
 
Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...
Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...
Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...Alexander Guillén Díaz
 
MATERIAL INTERACTIVO MODULO 7 PRIMERA PARTE
MATERIAL INTERACTIVO MODULO 7 PRIMERA PARTEMATERIAL INTERACTIVO MODULO 7 PRIMERA PARTE
MATERIAL INTERACTIVO MODULO 7 PRIMERA PARTEmiltonmora17
 
EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVASEXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVASIng. Jerry González Trejos, MBA.
 
ENJ-2-400 La Valoración de la Prueba
ENJ-2-400 La Valoración de la PruebaENJ-2-400 La Valoración de la Prueba
ENJ-2-400 La Valoración de la PruebaENJ
 
ENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y Objeciones
ENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y ObjecionesENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y Objeciones
ENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y ObjecionesENJ
 
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESOFORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESONelson Zelada Mendoza
 
Modelo de demanda con sus partes. Jose Ramos Flores
Modelo de demanda con sus partes. Jose Ramos FloresModelo de demanda con sus partes. Jose Ramos Flores
Modelo de demanda con sus partes. Jose Ramos FloresJose Ramos Flores
 
Litigación oral (teoría del caso)
Litigación oral (teoría del caso)Litigación oral (teoría del caso)
Litigación oral (teoría del caso)mirtaderecho
 
Derecho de Uso y Habitación
Derecho de Uso y HabitaciónDerecho de Uso y Habitación
Derecho de Uso y HabitaciónEvelyn Rodriguez
 
Etapas del proceso civil pasos para la demanda
Etapas del proceso civil pasos para la demandaEtapas del proceso civil pasos para la demanda
Etapas del proceso civil pasos para la demandajose olivera
 
Teoria argumentacion juridica
Teoria argumentacion juridicaTeoria argumentacion juridica
Teoria argumentacion juridicaRam Cerv
 
Acumulacion de pretenciones y de procesos. grupo 3
Acumulacion de pretenciones y de procesos. grupo 3Acumulacion de pretenciones y de procesos. grupo 3
Acumulacion de pretenciones y de procesos. grupo 3cnjcivilymercantiluno
 

La actualidad más candente (20)

Tipología de argumentos
Tipología de argumentosTipología de argumentos
Tipología de argumentos
 
Juicio especial de desahucio
Juicio especial de desahucioJuicio especial de desahucio
Juicio especial de desahucio
 
Argumentación jurídica unidad 4
Argumentación jurídica unidad 4Argumentación jurídica unidad 4
Argumentación jurídica unidad 4
 
La prueba
La pruebaLa prueba
La prueba
 
Procesos de conocimiento y de ejecución
Procesos de conocimiento y de ejecuciónProcesos de conocimiento y de ejecución
Procesos de conocimiento y de ejecución
 
Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...
Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...
Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...
 
MATERIAL INTERACTIVO MODULO 7 PRIMERA PARTE
MATERIAL INTERACTIVO MODULO 7 PRIMERA PARTEMATERIAL INTERACTIVO MODULO 7 PRIMERA PARTE
MATERIAL INTERACTIVO MODULO 7 PRIMERA PARTE
 
EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVASEXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
 
El razonamiento-juridicoo
El razonamiento-juridicooEl razonamiento-juridicoo
El razonamiento-juridicoo
 
Albacea 1
Albacea 1Albacea 1
Albacea 1
 
La prueba documental proceso civil df
La prueba documental proceso civil dfLa prueba documental proceso civil df
La prueba documental proceso civil df
 
ENJ-2-400 La Valoración de la Prueba
ENJ-2-400 La Valoración de la PruebaENJ-2-400 La Valoración de la Prueba
ENJ-2-400 La Valoración de la Prueba
 
ENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y Objeciones
ENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y ObjecionesENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y Objeciones
ENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y Objeciones
 
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESOFORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
 
Modelo de demanda con sus partes. Jose Ramos Flores
Modelo de demanda con sus partes. Jose Ramos FloresModelo de demanda con sus partes. Jose Ramos Flores
Modelo de demanda con sus partes. Jose Ramos Flores
 
Litigación oral (teoría del caso)
Litigación oral (teoría del caso)Litigación oral (teoría del caso)
Litigación oral (teoría del caso)
 
Derecho de Uso y Habitación
Derecho de Uso y HabitaciónDerecho de Uso y Habitación
Derecho de Uso y Habitación
 
Etapas del proceso civil pasos para la demanda
Etapas del proceso civil pasos para la demandaEtapas del proceso civil pasos para la demanda
Etapas del proceso civil pasos para la demanda
 
Teoria argumentacion juridica
Teoria argumentacion juridicaTeoria argumentacion juridica
Teoria argumentacion juridica
 
Acumulacion de pretenciones y de procesos. grupo 3
Acumulacion de pretenciones y de procesos. grupo 3Acumulacion de pretenciones y de procesos. grupo 3
Acumulacion de pretenciones y de procesos. grupo 3
 

Similar a Teoria de la argumentacion juridica robert alexy

Teoria del discurso
Teoria del discursoTeoria del discurso
Teoria del discursoFelipe Cocom
 
Modulo 6. Razonamiento. Argumentacion desde principios..pptx
Modulo 6. Razonamiento. Argumentacion desde principios..pptxModulo 6. Razonamiento. Argumentacion desde principios..pptx
Modulo 6. Razonamiento. Argumentacion desde principios..pptxAdelaPerezdelViso1
 
5.- QUINTA SEMANA-TEORÍA GENERAL DEL PROCESO - 20201031003 - TU SESION 9 Y 1...
5.- QUINTA  SEMANA-TEORÍA GENERAL DEL PROCESO - 20201031003 - TU SESION 9 Y 1...5.- QUINTA  SEMANA-TEORÍA GENERAL DEL PROCESO - 20201031003 - TU SESION 9 Y 1...
5.- QUINTA SEMANA-TEORÍA GENERAL DEL PROCESO - 20201031003 - TU SESION 9 Y 1...RAFAELAMERICOTORRESS
 
Naturaleza y didáctica de la lógica jurídica
Naturaleza y didáctica de la lógica jurídicaNaturaleza y didáctica de la lógica jurídica
Naturaleza y didáctica de la lógica jurídicaNatalia_Gomez
 
2 contribuciones a la argumentacion juridica
2 contribuciones a la argumentacion juridica2 contribuciones a la argumentacion juridica
2 contribuciones a la argumentacion juridicaRene Peña Rivera
 
argumentacion y logica juridica.docx
argumentacion y logica juridica.docxargumentacion y logica juridica.docx
argumentacion y logica juridica.docxJoseLuisBarriosSay
 
Tgd tema 4.2.1
Tgd tema 4.2.1Tgd tema 4.2.1
Tgd tema 4.2.1liclinea4
 
Tgd tema 4.2.1 complementaria
Tgd tema 4.2.1 complementariaTgd tema 4.2.1 complementaria
Tgd tema 4.2.1 complementarialiclinea4
 
Argumentación jurídica, lógica y decisión judicial
Argumentación jurídica, lógica y decisión judicialArgumentación jurídica, lógica y decisión judicial
Argumentación jurídica, lógica y decisión judicialRam Cerv
 
Argumentaci+¦n jur+¡dica
Argumentaci+¦n jur+¡dicaArgumentaci+¦n jur+¡dica
Argumentaci+¦n jur+¡dicaRoxana Feniix
 
Argumentación jurídica
Argumentación jurídicaArgumentación jurídica
Argumentación jurídicaMario ya?z
 
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rshDiapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rshFaustho Arce Gomez
 
08 bernal el precedente y la ponderacion
08 bernal el precedente y la ponderacion08 bernal el precedente y la ponderacion
08 bernal el precedente y la ponderacionCecilia Nuxitl Coy
 
Logica y argumentacion
Logica y argumentacionLogica y argumentacion
Logica y argumentacion010404
 
Positivismo jurídico
Positivismo jurídicoPositivismo jurídico
Positivismo jurídicoUAD
 
SEMANA 6 - TEORÍA GENERAL DEL PROCESO -PPT (3).pptx
SEMANA 6 - TEORÍA GENERAL DEL PROCESO -PPT (3).pptxSEMANA 6 - TEORÍA GENERAL DEL PROCESO -PPT (3).pptx
SEMANA 6 - TEORÍA GENERAL DEL PROCESO -PPT (3).pptxCarlosLV5
 

Similar a Teoria de la argumentacion juridica robert alexy (20)

Teoria del discurso
Teoria del discursoTeoria del discurso
Teoria del discurso
 
Modulo 6. Razonamiento. Argumentacion desde principios..pptx
Modulo 6. Razonamiento. Argumentacion desde principios..pptxModulo 6. Razonamiento. Argumentacion desde principios..pptx
Modulo 6. Razonamiento. Argumentacion desde principios..pptx
 
5.- QUINTA SEMANA-TEORÍA GENERAL DEL PROCESO - 20201031003 - TU SESION 9 Y 1...
5.- QUINTA  SEMANA-TEORÍA GENERAL DEL PROCESO - 20201031003 - TU SESION 9 Y 1...5.- QUINTA  SEMANA-TEORÍA GENERAL DEL PROCESO - 20201031003 - TU SESION 9 Y 1...
5.- QUINTA SEMANA-TEORÍA GENERAL DEL PROCESO - 20201031003 - TU SESION 9 Y 1...
 
Naturaleza y didáctica de la lógica jurídica
Naturaleza y didáctica de la lógica jurídicaNaturaleza y didáctica de la lógica jurídica
Naturaleza y didáctica de la lógica jurídica
 
2 contribuciones a la argumentacion juridica
2 contribuciones a la argumentacion juridica2 contribuciones a la argumentacion juridica
2 contribuciones a la argumentacion juridica
 
argumentacion y logica juridica.docx
argumentacion y logica juridica.docxargumentacion y logica juridica.docx
argumentacion y logica juridica.docx
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Tgd tema 4.2.1
Tgd tema 4.2.1Tgd tema 4.2.1
Tgd tema 4.2.1
 
Tgd tema 4.2.1 complementaria
Tgd tema 4.2.1 complementariaTgd tema 4.2.1 complementaria
Tgd tema 4.2.1 complementaria
 
Argumentación jurídica, lógica y decisión judicial
Argumentación jurídica, lógica y decisión judicialArgumentación jurídica, lógica y decisión judicial
Argumentación jurídica, lógica y decisión judicial
 
Argumentación jurídica
Argumentación jurídicaArgumentación jurídica
Argumentación jurídica
 
Argumentaci+¦n jur+¡dica
Argumentaci+¦n jur+¡dicaArgumentaci+¦n jur+¡dica
Argumentaci+¦n jur+¡dica
 
Argumentación jurídica
Argumentación jurídicaArgumentación jurídica
Argumentación jurídica
 
Argumentación juridica
Argumentación juridicaArgumentación juridica
Argumentación juridica
 
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rshDiapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
 
08 bernal el precedente y la ponderacion
08 bernal el precedente y la ponderacion08 bernal el precedente y la ponderacion
08 bernal el precedente y la ponderacion
 
Logica y argumentacion
Logica y argumentacionLogica y argumentacion
Logica y argumentacion
 
Positivismo jurídico
Positivismo jurídicoPositivismo jurídico
Positivismo jurídico
 
SEMANA 6 - TEORÍA GENERAL DEL PROCESO -PPT (3).pptx
SEMANA 6 - TEORÍA GENERAL DEL PROCESO -PPT (3).pptxSEMANA 6 - TEORÍA GENERAL DEL PROCESO -PPT (3).pptx
SEMANA 6 - TEORÍA GENERAL DEL PROCESO -PPT (3).pptx
 
evidencias
evidenciasevidencias
evidencias
 

Último

Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOCONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOGIZEL SILES ROCA
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALMonicaLozanoRosas
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfmatiasramirezghio
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!MarcosMarinoVila
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015MilvioSuero1
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 

Último (16)

Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOCONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 

Teoria de la argumentacion juridica robert alexy

  • 1. TEORIA DE LA ARGUMENTACION JURIDICA ROBERT ALEXY En este trabajo encontraremos los aspectos más importantes de la teoría de la argumentación jurídica elaborada por el jurista contemporáneo Robert alexy, se realizo un análisis de cada uno de los aspectos importantes de esta teoría. TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA la teoría de la argumentación jurídica de Robert alexy plantea la necesidad de formular los enunciados doctrinales de una manera lógica coherente con la normativa jurídica y enunciados empíricos, esto se logra a través del análisis de las funciones de la dogmatica jurídica, entendemos por dogmatica jurídica a la rama del derecho cuyo método se basa en la elaboración de sistemas de carácter formal, compuestos por doctrinas jurídicas Tales doctrinas se extraen del contenido de las normas jurídicas positivas, utilizando la abstracción, y la lógica, este proceso otorga a la doctrina jurídica un carácter netamente sistemático, esta teoría se puede caracterizar como una teoría procedimental. el realiza un análisis de manera sistemática de las funciones de la dogmatica jurídica en los campos de la estabilización, de progreso, de descarga, de técnica, de control y heurística , en la elaboración de la teoría de la argumentación el autor utiliza como fuentes, la teoría del discurso de habermas, la teoría de la argumentación de perelman, teoría de la deliberación practica de la escuela de earlange. La teoría del discurso de habermas parte de un concepto amplio de razón, busca desterrar mediante la argumentación teórica a la argumentación practica mediante la expresión de una voluntad racional. FUNCIONES DE LA DOGMATICA JURIDICA EN EL ESTUDIO DE ROBERT ALEXY ESTABILIZACIÓN
  • 2. El autor plantea que esto se logra por los enunciados dogmaticos que se fijan por prolongados periodos de tiempo y se pueden reproducir en soluciones prácticas, (la dogmatica puede servir para crear estabilidad entre la dogmatica jurídica y la casuística), esto genera que durante largos periodos del tiempo se puedan fijar determinadas formas de decisión, es importante ya que evita que en varias ocasiones se tome el mismo tema y se llegue a conclusiones distintas sin violarse la técnica del discurso jurídico y el discurso practico general. Esto no quiere decir que una vez aceptado y propuesto un enunciado dogmatico deba ser sostenido por un periodo de tiempo ilimitado, pero la nueva solución debe ser mucho mejor que la solución tradicional para romper con esta tradición. EL PROGRESO la función de progreso tiene vital importancia en la dogmatica judicial, esta conectado a la estabilización, como dije anterior mente en estos pasos de la teoría propuesta por Robert alexy la estabilización genera universalidad y no permite cambios súbitos. el progreso en la dogmatica jurídica es compleja ya que no depende solo del científico sino que se ve afectado por la actividad que ejerce el legislador y los valores de una sociedad, estos progresos en la dogmatica jurídica se dan con argumentos fuertes a favor del carácter científico de la dogmatica jurídica. DESCARGA Indispensable en la ciencia jurídica, tribunales que trabajan contra el tiempo ya que es imposible discutir nuevamente todo lo que ya se comprobó ya que lo comprobado y aceptado así sea de una manera provisional no requiere de una comprobación inmediata y depende de la riqueza, precisión, sencillez del dogma necesario en el caso de los tribunales para la solución de un caso, pero el valor de descarga también tiene su barrera y este límite se presenta en casos singulares donde se aumenta la carga y las dificultades para resolver el caso, donde se deben elegir dogmas alternativos que necesariamente deben ser fundamentados. TÉCNICA En cualquier ciencia es importante pero en el derecho es fundamental es necesario crear conceptos básicos generales a los cuales se les de la misma interpretación una universalización del derecho, asi se logra una rápida panorámica de las normas jurídicas en relación con la dependencia que existe entre las normas, y con eso la capacidad de información se hace mas efectiva.
  • 3. CONTROL Plantea dos tipos de control en la comprobación sistemática en sentido estricto se puede comprobar la compatibilidad lógica de los enunciados dogmaticos, y en la comprobación sistemática la compatibilidad practico general Los dogmas permiten decidir de manera unificada y con esto se cumple el principio de universalidad y sirven de esta forma a la rama jurídica. HEURISTICA Sirve para resolver problemas en el campo de la investigación jurídica por métodos como el tanteo y reglas empíricas. Al plantear preguntas y soluciones que esta fuera del campo de la visión.