SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción al Estudio  del Derecho JUR1000 Tema “ Teoría Tridimensional del Derecho” Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Instituto de Ciencias Sociales y Administración Departamento de Ciencias Jurídicas Carlos Murillo Martínez Docente Contacto [email_address] www.carlosmurillo.wordpress.com twitter.com/murillonet
Teoría Tridimensional Derecho Ciencia Jurídica Sus distintas ramas o  ciencias especiales  (Teoría General del Derecho y Filosofía del Derecho)  se ocupan, en particular, de los diversos aspectos y problemáticas propias, respectivamente, del  ser y el deber ser del fenómeno jurídico. Fuera de éstas y en una segunda perspectiva científica, el Derecho es estudiado desde otras ciencias sociales  (como la Sociología, Historia, Antropología, Sicología, Ciencia Política, Economía, Filosofía, y dentro de esta última, la Ética y la Lógica, en particular),  mismas que cuando se concentran, a través de su propia metodología, en el fenómeno jurídico reciben el calificativo de  disciplinas o ciencias auxiliares del Derecho.
Teoría Tridimensional Derecho Miguel Reale
Dimensión Fáctica Esta dimensión fáctica o de hecho en que inicialmente se manifiesta el Derecho es estudiada tangencialmente y por vía de su propia metodología en otras ciencias sociales como la  Sociología, Antropología, Sicología, Historia, Ciencia Política, Teoría del Estado y Economía.  Cada una de éstas se ocupará de las distintas manifestaciones reales o fácticas del  fenómeno jurídico .
Dimensión Fáctica Desde el Derecho y en su dimensión fáctica se ocupan del fenómeno jurídico las ciencias o disciplinas jurídicas auxiliares, denominadas así porque ponen al servicio del Derecho una metodología comprensiva particular, procurándolo como especial objeto de estudio.  Dichas ciencias auxiliares son: la Sociología Jurídica o Sociología del Derecho y la Historia del Derecho.  Cabe decir, que son también  ciencias o disciplinas jurídicas auxiliares, aunque se ocupan del Derecho desde un punto de vista especulativo, la Filosofía y, dentro de ella misma, la Ética y la Lógica. Para terminar con lo que corresponde a esta dimensión fáctica del Derecho, diremos que al análisis de su aspecto filosófico se abocará la denominada por Miguel Reale,  Culturología Jurídica . Para Reale ésta estudiaría al Derecho  en tanto una forma especial de hecho social, vida humana objetivada, utilizando la  terminología de Recaséns. Se trata de una especie, si cabe, de Antropología cultural referida específicamente a lo jurídico.
Dimensión Normativa La segunda dimensión,  la dimensión normativa del Derecho,  reconoce al fenómeno jurídico en su presencia estrictamente jurídica. Así, el Derecho como hecho social se caracteriza por ocuparse de fijar, establecer y ajustar las conductas sociales que los seres humanos deben asumir, y no las conductas que son o se dan en la realidad social (de esto último se ocupan las ciencias preocupadas de la dimensión fáctica).  En consecuencia, la dimensión normativa del Derecho se refleja en la realidad como el  conjunto de normas coactivas que prescriben la conducta social debida.  Aunque, como ya mencionamos en párrafos precedentes, los sistemas jurídicos no se componen exclusivamente de normas coactivas, aun cuando la característica más destacada de los ordenamientos jurídicos sea la coacción.
Dimensión Normativa La dimensión normativa será conocida y analizada a través de las siguientes materias clave que componen a la mencionada Ciencia Jurídica, y que se ocuparán, respectivamente, del  Derecho que es y del que debe o debería ser: la Teoría General del Derecho y la Filosofía del Derecho.
Dimensión Axiológica La tercera dimensión en que se expresa el  Derecho es la valorativa o axiológica. En esta última dimensión se concibe el  Derecho como un valor y como portador y garantizador de otros valores superiores.  Recordemos que el fenómeno jurídico no se concreta al hecho social que tiene una representatividad normativo-coactiva, pues hemos de tomar en consideración que detrás de esas normas, como razón de su obligatoriedad, están valores necesariamente perseguidos por todo Derecho. Andrés Ollero ha escrito al respecto: "El derecho es, ante todo, juicio de valor. Una actividad humana que, inevitablemente se refiere a valores (más o menos “superiores”) a cuya luz ajustar relaciones. "
La dimensión axiológica se ocupa del análisis de la doble dimensión valorativa del Derecho. Esto es:  el Derecho como valor -el valor de lo jurídico- que surge de su sola presencia en sociedad, como generador, inicialmente, de valores jurídicos cuyo carácter es instrumental (orden, seguridad e igualdad).  Valor de lo jurídico que se gesta en las funciones formales que todo Derecho realiza por el mero hecho de existir y de operar de modo efectivo, funciones que con más o menos éxito realiza en sociedad todo sistema de normas jurídicas: y el Derecho en tanto portador de valores superiores, como la vida, la dignidad humana. etc. por eso, el Derecho aparece siempre. a fin de cuentas, como medio e instrumento de otros valores, nunca como un fin que se agota en sí mismo. Dimensión Axiológica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El razonamiento-juridicoo
El razonamiento-juridicooEl razonamiento-juridicoo
El razonamiento-juridicoo
Esmelinda Sosa lopez
 
Estimativa juridica
Estimativa juridicaEstimativa juridica
Estimativa juridica
SIlvia Zambrano
 
Dip 2711
Dip 2711Dip 2711
Teoria argumentacion juridica
Teoria argumentacion juridicaTeoria argumentacion juridica
Teoria argumentacion juridicaRam Cerv
 
El derecho en la edad media
El derecho en la edad mediaEl derecho en la edad media
El derecho en la edad mediaElias Austria
 
Historia Derecho castellano
Historia Derecho castellanoHistoria Derecho castellano
Historia Derecho castellano
jose2603
 
Teoría General del Derecho, dimensiones y escuelas.
Teoría General del Derecho, dimensiones y escuelas.Teoría General del Derecho, dimensiones y escuelas.
Teoría General del Derecho, dimensiones y escuelas.
Luis Taveras Marte
 
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHOPRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHOguestfdb343
 
El ejercicio abusivo del derecho.
El ejercicio abusivo del derecho.El ejercicio abusivo del derecho.
El ejercicio abusivo del derecho.
N Andre Vc
 
Acto jurídico
Acto jurídicoActo jurídico
Acto jurídico
dereccho
 
Sociología del derecho diapositivas
Sociología del derecho diapositivasSociología del derecho diapositivas
Sociología del derecho diapositivas
Ministerio Justicia
 
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Paul Montero Matamoros
 
Sistemas juridicos contemporaneos
Sistemas juridicos contemporaneosSistemas juridicos contemporaneos
Sistemas juridicos contemporaneosDavid Bravata Perez
 
teoria de la tridimensionalidad del derecho
teoria de la tridimensionalidad del derechoteoria de la tridimensionalidad del derecho
teoria de la tridimensionalidad del derecholuxor789
 
interpretación del acto juridico
interpretación del acto juridicointerpretación del acto juridico
interpretación del acto juridico
margotthuaman
 
Presentación Lagunas en el Derecho
Presentación Lagunas en el DerechoPresentación Lagunas en el Derecho
Presentación Lagunas en el Derecho
consultorialegaldominicana
 
El espacio terrestre
El espacio terrestreEl espacio terrestre
El espacio terrestreElena Tapias
 

La actualidad más candente (20)

El razonamiento-juridicoo
El razonamiento-juridicooEl razonamiento-juridicoo
El razonamiento-juridicoo
 
Estimativa juridica
Estimativa juridicaEstimativa juridica
Estimativa juridica
 
Dip 2711
Dip 2711Dip 2711
Dip 2711
 
Teoria argumentacion juridica
Teoria argumentacion juridicaTeoria argumentacion juridica
Teoria argumentacion juridica
 
El derecho en la edad media
El derecho en la edad mediaEl derecho en la edad media
El derecho en la edad media
 
Historia Derecho castellano
Historia Derecho castellanoHistoria Derecho castellano
Historia Derecho castellano
 
Teoría General del Derecho, dimensiones y escuelas.
Teoría General del Derecho, dimensiones y escuelas.Teoría General del Derecho, dimensiones y escuelas.
Teoría General del Derecho, dimensiones y escuelas.
 
Deber juridico
Deber juridicoDeber juridico
Deber juridico
 
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHOPRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
 
El ejercicio abusivo del derecho.
El ejercicio abusivo del derecho.El ejercicio abusivo del derecho.
El ejercicio abusivo del derecho.
 
Sociologia juridica
Sociologia juridicaSociologia juridica
Sociologia juridica
 
Acto jurídico
Acto jurídicoActo jurídico
Acto jurídico
 
Sociología del derecho diapositivas
Sociología del derecho diapositivasSociología del derecho diapositivas
Sociología del derecho diapositivas
 
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
 
Sistemas juridicos contemporaneos
Sistemas juridicos contemporaneosSistemas juridicos contemporaneos
Sistemas juridicos contemporaneos
 
teoria de la tridimensionalidad del derecho
teoria de la tridimensionalidad del derechoteoria de la tridimensionalidad del derecho
teoria de la tridimensionalidad del derecho
 
interpretación del acto juridico
interpretación del acto juridicointerpretación del acto juridico
interpretación del acto juridico
 
Presentación Lagunas en el Derecho
Presentación Lagunas en el DerechoPresentación Lagunas en el Derecho
Presentación Lagunas en el Derecho
 
El espacio terrestre
El espacio terrestreEl espacio terrestre
El espacio terrestre
 
Derecho subjetivo
Derecho subjetivo Derecho subjetivo
Derecho subjetivo
 

Destacado

Tridimensionalidad del Derecho
Tridimensionalidad del DerechoTridimensionalidad del Derecho
Tridimensionalidad del Derecho
Fernando Valverde Camán
 
Actividad judicial: El camino de la técnica
Actividad judicial: El camino de la técnicaActividad judicial: El camino de la técnica
Actividad judicial: El camino de la técnicaJAHC75
 
Preliminares ao estudo da teoria tridimensional do direito
Preliminares ao estudo da teoria tridimensional do direitoPreliminares ao estudo da teoria tridimensional do direito
Preliminares ao estudo da teoria tridimensional do direito
Jose Jorge Souza
 
Teoria Tridimensional do Direito
Teoria Tridimensional do DireitoTeoria Tridimensional do Direito
Teoria Tridimensional do Direito
anapaula1219
 
Teoria trimencional do direito de miguel reale e (1)
Teoria trimencional do direito de miguel  reale e (1)Teoria trimencional do direito de miguel  reale e (1)
Teoria trimencional do direito de miguel reale e (1)
Adelaide Gonçalves
 
Teoria tridimensional
Teoria tridimensionalTeoria tridimensional
Teoria tridimensionalMilena Alves
 
Teoria tridimensional do direito e o art 170 da CF/88
Teoria tridimensional do direito e o art 170 da CF/88Teoria tridimensional do direito e o art 170 da CF/88
Teoria tridimensional do direito e o art 170 da CF/88GISELE Sobrenome
 
La norma juridica del derecho
La norma juridica del derechoLa norma juridica del derecho
La norma juridica del derechodereccho
 
TeoríA Del Derecho
TeoríA Del DerechoTeoríA Del Derecho
TeoríA Del Derecho
lcdpupo
 
Iusnaturalismo exponentes
Iusnaturalismo exponentesIusnaturalismo exponentes
Iusnaturalismo exponentes
CarlosCRR
 
Historia del der. civil estructura del codigo civil
Historia del der. civil   estructura del codigo civilHistoria del der. civil   estructura del codigo civil
Historia del der. civil estructura del codigo civilguest566be1
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
Grace1195
 

Destacado (17)

Teoria Tridimenciona - sintesis
Teoria Tridimenciona - sintesisTeoria Tridimenciona - sintesis
Teoria Tridimenciona - sintesis
 
Tridimensionalidad del Derecho
Tridimensionalidad del DerechoTridimensionalidad del Derecho
Tridimensionalidad del Derecho
 
Teoría General del Derecho
Teoría General del DerechoTeoría General del Derecho
Teoría General del Derecho
 
Actividad judicial: El camino de la técnica
Actividad judicial: El camino de la técnicaActividad judicial: El camino de la técnica
Actividad judicial: El camino de la técnica
 
Preliminares ao estudo da teoria tridimensional do direito
Preliminares ao estudo da teoria tridimensional do direitoPreliminares ao estudo da teoria tridimensional do direito
Preliminares ao estudo da teoria tridimensional do direito
 
Teoria Tridimensional do Direito
Teoria Tridimensional do DireitoTeoria Tridimensional do Direito
Teoria Tridimensional do Direito
 
Teoria trimencional do direito de miguel reale e (1)
Teoria trimencional do direito de miguel  reale e (1)Teoria trimencional do direito de miguel  reale e (1)
Teoria trimencional do direito de miguel reale e (1)
 
Teoria tridimensional
Teoria tridimensionalTeoria tridimensional
Teoria tridimensional
 
Teoria tridimensional do direito e o art 170 da CF/88
Teoria tridimensional do direito e o art 170 da CF/88Teoria tridimensional do direito e o art 170 da CF/88
Teoria tridimensional do direito e o art 170 da CF/88
 
Iusformalismo
IusformalismoIusformalismo
Iusformalismo
 
La norma juridica del derecho
La norma juridica del derechoLa norma juridica del derecho
La norma juridica del derecho
 
TeoríA Del Derecho
TeoríA Del DerechoTeoríA Del Derecho
TeoríA Del Derecho
 
Iusnaturalismo exponentes
Iusnaturalismo exponentesIusnaturalismo exponentes
Iusnaturalismo exponentes
 
Historia del der. civil estructura del codigo civil
Historia del der. civil   estructura del codigo civilHistoria del der. civil   estructura del codigo civil
Historia del der. civil estructura del codigo civil
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
 
Diapositivas derecho
Diapositivas derechoDiapositivas derecho
Diapositivas derecho
 
El iusnaturalismo
El iusnaturalismoEl iusnaturalismo
El iusnaturalismo
 

Similar a Teoria tridimensional derecho_ied_cmm

Tgd tema 4.4.1 complementaria
Tgd tema 4.4.1 complementariaTgd tema 4.4.1 complementaria
Tgd tema 4.4.1 complementaria
liclinea4
 
Tgd tema 4.4.1
Tgd tema 4.4.1Tgd tema 4.4.1
Tgd tema 4.4.1
liclinea4
 
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Reflexiones sobre la utilidad de la teoria general del derecho en la praxis j...
Reflexiones sobre la utilidad de la teoria general del derecho en la praxis j...Reflexiones sobre la utilidad de la teoria general del derecho en la praxis j...
Reflexiones sobre la utilidad de la teoria general del derecho en la praxis j...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...
Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...
Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Antologia sociologiajuridica joseguerrerobaena
Antologia sociologiajuridica joseguerrerobaenaAntologia sociologiajuridica joseguerrerobaena
Antologia sociologiajuridica joseguerrerobaenaMonicaDagnino
 
Filosofia del derecho
Filosofia del derecho Filosofia del derecho
Filosofia del derecho
jmolinauniandesr
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derechosantato
 
Sociologa del derecho
Sociologa del derechoSociologa del derecho
Sociologa del derecho
Adrian Alejandro
 
DISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docx
DISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docxDISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docx
DISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docx
arelisgimenez
 
Filo fercho
Filo ferchoFilo fercho
Filo fercho
Maryurita Solange
 
Filo fercho
Filo ferchoFilo fercho
Filo fercho
Maryurita Solange
 
Filo fercho
Filo ferchoFilo fercho
Filo fercho
Maryurita Solange
 
Monografía- TRIDIMENSIONALIDAD DEL DERECHO
Monografía- TRIDIMENSIONALIDAD DEL DERECHO Monografía- TRIDIMENSIONALIDAD DEL DERECHO
Monografía- TRIDIMENSIONALIDAD DEL DERECHO
Alfredo Castro
 
Axiologia y deontologia
Axiologia y deontologiaAxiologia y deontologia
Axiologia y deontologia
Mario Vico
 
FRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLASFRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLAS
franknm7
 
El objeto de estudio de la filosofía del derecho
El objeto de estudio de la filosofía del derechoEl objeto de estudio de la filosofía del derecho
El objeto de estudio de la filosofía del derechojuniorati8
 
PERSPECTIVAS SOCIO-ANTROPOLÓGICAS SOBRE EL CAMPO DEL DERECHO Y LA JUSTICIA Gr...
PERSPECTIVAS SOCIO-ANTROPOLÓGICAS SOBRE EL CAMPO DEL DERECHO Y LA JUSTICIA Gr...PERSPECTIVAS SOCIO-ANTROPOLÓGICAS SOBRE EL CAMPO DEL DERECHO Y LA JUSTICIA Gr...
PERSPECTIVAS SOCIO-ANTROPOLÓGICAS SOBRE EL CAMPO DEL DERECHO Y LA JUSTICIA Gr...
Almabrutal
 
PERSPECTIVAS SOCIO-ANTROPOLÓGICAS SOBRE EL CAMPO DEL DERECHO Y LA JUSTICIA Gr...
PERSPECTIVAS SOCIO-ANTROPOLÓGICAS SOBRE EL CAMPO DEL DERECHO Y LA JUSTICIA Gr...PERSPECTIVAS SOCIO-ANTROPOLÓGICAS SOBRE EL CAMPO DEL DERECHO Y LA JUSTICIA Gr...
PERSPECTIVAS SOCIO-ANTROPOLÓGICAS SOBRE EL CAMPO DEL DERECHO Y LA JUSTICIA Gr...
Almabrutal
 

Similar a Teoria tridimensional derecho_ied_cmm (20)

Tgd tema 4.4.1 complementaria
Tgd tema 4.4.1 complementariaTgd tema 4.4.1 complementaria
Tgd tema 4.4.1 complementaria
 
Tgd tema 4.4.1
Tgd tema 4.4.1Tgd tema 4.4.1
Tgd tema 4.4.1
 
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
 
Reflexiones sobre la utilidad de la teoria general del derecho en la praxis j...
Reflexiones sobre la utilidad de la teoria general del derecho en la praxis j...Reflexiones sobre la utilidad de la teoria general del derecho en la praxis j...
Reflexiones sobre la utilidad de la teoria general del derecho en la praxis j...
 
Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...
Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...
Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...
 
Antologia sociologiajuridica joseguerrerobaena
Antologia sociologiajuridica joseguerrerobaenaAntologia sociologiajuridica joseguerrerobaena
Antologia sociologiajuridica joseguerrerobaena
 
Filosofia del derecho
Filosofia del derecho Filosofia del derecho
Filosofia del derecho
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derecho
 
Sociologa del derecho
Sociologa del derechoSociologa del derecho
Sociologa del derecho
 
DISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docx
DISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docxDISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docx
DISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docx
 
Filo fercho
Filo ferchoFilo fercho
Filo fercho
 
Filo fercho
Filo ferchoFilo fercho
Filo fercho
 
Filo fercho
Filo ferchoFilo fercho
Filo fercho
 
FILOSOFIA DEL DERECHO
FILOSOFIA DEL DERECHOFILOSOFIA DEL DERECHO
FILOSOFIA DEL DERECHO
 
Monografía- TRIDIMENSIONALIDAD DEL DERECHO
Monografía- TRIDIMENSIONALIDAD DEL DERECHO Monografía- TRIDIMENSIONALIDAD DEL DERECHO
Monografía- TRIDIMENSIONALIDAD DEL DERECHO
 
Axiologia y deontologia
Axiologia y deontologiaAxiologia y deontologia
Axiologia y deontologia
 
FRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLASFRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLAS
 
El objeto de estudio de la filosofía del derecho
El objeto de estudio de la filosofía del derechoEl objeto de estudio de la filosofía del derecho
El objeto de estudio de la filosofía del derecho
 
PERSPECTIVAS SOCIO-ANTROPOLÓGICAS SOBRE EL CAMPO DEL DERECHO Y LA JUSTICIA Gr...
PERSPECTIVAS SOCIO-ANTROPOLÓGICAS SOBRE EL CAMPO DEL DERECHO Y LA JUSTICIA Gr...PERSPECTIVAS SOCIO-ANTROPOLÓGICAS SOBRE EL CAMPO DEL DERECHO Y LA JUSTICIA Gr...
PERSPECTIVAS SOCIO-ANTROPOLÓGICAS SOBRE EL CAMPO DEL DERECHO Y LA JUSTICIA Gr...
 
PERSPECTIVAS SOCIO-ANTROPOLÓGICAS SOBRE EL CAMPO DEL DERECHO Y LA JUSTICIA Gr...
PERSPECTIVAS SOCIO-ANTROPOLÓGICAS SOBRE EL CAMPO DEL DERECHO Y LA JUSTICIA Gr...PERSPECTIVAS SOCIO-ANTROPOLÓGICAS SOBRE EL CAMPO DEL DERECHO Y LA JUSTICIA Gr...
PERSPECTIVAS SOCIO-ANTROPOLÓGICAS SOBRE EL CAMPO DEL DERECHO Y LA JUSTICIA Gr...
 

Más de murillonet

Carta descriptiva Introducción al Estudio del Derecho 2012
Carta descriptiva Introducción al Estudio del Derecho 2012Carta descriptiva Introducción al Estudio del Derecho 2012
Carta descriptiva Introducción al Estudio del Derecho 2012murillonet
 
Carta descriptica Seminario de Cultura Jurídica 2012
Carta descriptica Seminario de Cultura Jurídica 2012Carta descriptica Seminario de Cultura Jurídica 2012
Carta descriptica Seminario de Cultura Jurídica 2012murillonet
 
Nuevo Sistema de Justicia Penal
Nuevo Sistema de Justicia PenalNuevo Sistema de Justicia Penal
Nuevo Sistema de Justicia Penalmurillonet
 
Argumentacion
Argumentacion Argumentacion
Argumentacion murillonet
 
Entrevista Alexy
Entrevista AlexyEntrevista Alexy
Entrevista Alexymurillonet
 
Moraly derecho ied_cmm_2011
Moraly derecho ied_cmm_2011Moraly derecho ied_cmm_2011
Moraly derecho ied_cmm_2011murillonet
 
Taller oratoria 2011_blog
Taller oratoria 2011_blogTaller oratoria 2011_blog
Taller oratoria 2011_blogmurillonet
 
El razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaok
El razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaokEl razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaok
El razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaokmurillonet
 
Personalidadycapacidad ied cmm
Personalidadycapacidad ied cmmPersonalidadycapacidad ied cmm
Personalidadycapacidad ied cmmmurillonet
 
Teoriadeldelito
TeoriadeldelitoTeoriadeldelito
Teoriadeldelitomurillonet
 
El razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaok
El razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaokEl razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaok
El razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaokmurillonet
 
Actos hechos jur_ied_cmm
Actos hechos jur_ied_cmmActos hechos jur_ied_cmm
Actos hechos jur_ied_cmmmurillonet
 
Temas tecnica juridica
Temas tecnica juridicaTemas tecnica juridica
Temas tecnica juridicamurillonet
 
Ensayo Castoriadis
Ensayo CastoriadisEnsayo Castoriadis
Ensayo Castoriadismurillonet
 
El concepto de_norma_ied_cmm
El concepto de_norma_ied_cmmEl concepto de_norma_ied_cmm
El concepto de_norma_ied_cmmmurillonet
 
El concepto de_norma_ied_cmm
El concepto de_norma_ied_cmmEl concepto de_norma_ied_cmm
El concepto de_norma_ied_cmmmurillonet
 
Justicia y derecho
Justicia y derechoJusticia y derecho
Justicia y derechomurillonet
 
El caso evans_vs_reino_unido
El caso evans_vs_reino_unidoEl caso evans_vs_reino_unido
El caso evans_vs_reino_unidomurillonet
 
Relacion entre derecho y moral
Relacion entre derecho y moralRelacion entre derecho y moral
Relacion entre derecho y moralmurillonet
 
Temario (carta descriptiva) IED 2011_02
Temario (carta descriptiva) IED 2011_02Temario (carta descriptiva) IED 2011_02
Temario (carta descriptiva) IED 2011_02murillonet
 

Más de murillonet (20)

Carta descriptiva Introducción al Estudio del Derecho 2012
Carta descriptiva Introducción al Estudio del Derecho 2012Carta descriptiva Introducción al Estudio del Derecho 2012
Carta descriptiva Introducción al Estudio del Derecho 2012
 
Carta descriptica Seminario de Cultura Jurídica 2012
Carta descriptica Seminario de Cultura Jurídica 2012Carta descriptica Seminario de Cultura Jurídica 2012
Carta descriptica Seminario de Cultura Jurídica 2012
 
Nuevo Sistema de Justicia Penal
Nuevo Sistema de Justicia PenalNuevo Sistema de Justicia Penal
Nuevo Sistema de Justicia Penal
 
Argumentacion
Argumentacion Argumentacion
Argumentacion
 
Entrevista Alexy
Entrevista AlexyEntrevista Alexy
Entrevista Alexy
 
Moraly derecho ied_cmm_2011
Moraly derecho ied_cmm_2011Moraly derecho ied_cmm_2011
Moraly derecho ied_cmm_2011
 
Taller oratoria 2011_blog
Taller oratoria 2011_blogTaller oratoria 2011_blog
Taller oratoria 2011_blog
 
El razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaok
El razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaokEl razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaok
El razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaok
 
Personalidadycapacidad ied cmm
Personalidadycapacidad ied cmmPersonalidadycapacidad ied cmm
Personalidadycapacidad ied cmm
 
Teoriadeldelito
TeoriadeldelitoTeoriadeldelito
Teoriadeldelito
 
El razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaok
El razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaokEl razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaok
El razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaok
 
Actos hechos jur_ied_cmm
Actos hechos jur_ied_cmmActos hechos jur_ied_cmm
Actos hechos jur_ied_cmm
 
Temas tecnica juridica
Temas tecnica juridicaTemas tecnica juridica
Temas tecnica juridica
 
Ensayo Castoriadis
Ensayo CastoriadisEnsayo Castoriadis
Ensayo Castoriadis
 
El concepto de_norma_ied_cmm
El concepto de_norma_ied_cmmEl concepto de_norma_ied_cmm
El concepto de_norma_ied_cmm
 
El concepto de_norma_ied_cmm
El concepto de_norma_ied_cmmEl concepto de_norma_ied_cmm
El concepto de_norma_ied_cmm
 
Justicia y derecho
Justicia y derechoJusticia y derecho
Justicia y derecho
 
El caso evans_vs_reino_unido
El caso evans_vs_reino_unidoEl caso evans_vs_reino_unido
El caso evans_vs_reino_unido
 
Relacion entre derecho y moral
Relacion entre derecho y moralRelacion entre derecho y moral
Relacion entre derecho y moral
 
Temario (carta descriptiva) IED 2011_02
Temario (carta descriptiva) IED 2011_02Temario (carta descriptiva) IED 2011_02
Temario (carta descriptiva) IED 2011_02
 

Último

la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 

Último (10)

la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 

Teoria tridimensional derecho_ied_cmm

  • 1. Introducción al Estudio del Derecho JUR1000 Tema “ Teoría Tridimensional del Derecho” Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Instituto de Ciencias Sociales y Administración Departamento de Ciencias Jurídicas Carlos Murillo Martínez Docente Contacto [email_address] www.carlosmurillo.wordpress.com twitter.com/murillonet
  • 2. Teoría Tridimensional Derecho Ciencia Jurídica Sus distintas ramas o ciencias especiales (Teoría General del Derecho y Filosofía del Derecho) se ocupan, en particular, de los diversos aspectos y problemáticas propias, respectivamente, del ser y el deber ser del fenómeno jurídico. Fuera de éstas y en una segunda perspectiva científica, el Derecho es estudiado desde otras ciencias sociales (como la Sociología, Historia, Antropología, Sicología, Ciencia Política, Economía, Filosofía, y dentro de esta última, la Ética y la Lógica, en particular), mismas que cuando se concentran, a través de su propia metodología, en el fenómeno jurídico reciben el calificativo de disciplinas o ciencias auxiliares del Derecho.
  • 4. Dimensión Fáctica Esta dimensión fáctica o de hecho en que inicialmente se manifiesta el Derecho es estudiada tangencialmente y por vía de su propia metodología en otras ciencias sociales como la Sociología, Antropología, Sicología, Historia, Ciencia Política, Teoría del Estado y Economía. Cada una de éstas se ocupará de las distintas manifestaciones reales o fácticas del fenómeno jurídico .
  • 5. Dimensión Fáctica Desde el Derecho y en su dimensión fáctica se ocupan del fenómeno jurídico las ciencias o disciplinas jurídicas auxiliares, denominadas así porque ponen al servicio del Derecho una metodología comprensiva particular, procurándolo como especial objeto de estudio. Dichas ciencias auxiliares son: la Sociología Jurídica o Sociología del Derecho y la Historia del Derecho. Cabe decir, que son también ciencias o disciplinas jurídicas auxiliares, aunque se ocupan del Derecho desde un punto de vista especulativo, la Filosofía y, dentro de ella misma, la Ética y la Lógica. Para terminar con lo que corresponde a esta dimensión fáctica del Derecho, diremos que al análisis de su aspecto filosófico se abocará la denominada por Miguel Reale, Culturología Jurídica . Para Reale ésta estudiaría al Derecho en tanto una forma especial de hecho social, vida humana objetivada, utilizando la terminología de Recaséns. Se trata de una especie, si cabe, de Antropología cultural referida específicamente a lo jurídico.
  • 6. Dimensión Normativa La segunda dimensión, la dimensión normativa del Derecho, reconoce al fenómeno jurídico en su presencia estrictamente jurídica. Así, el Derecho como hecho social se caracteriza por ocuparse de fijar, establecer y ajustar las conductas sociales que los seres humanos deben asumir, y no las conductas que son o se dan en la realidad social (de esto último se ocupan las ciencias preocupadas de la dimensión fáctica). En consecuencia, la dimensión normativa del Derecho se refleja en la realidad como el conjunto de normas coactivas que prescriben la conducta social debida. Aunque, como ya mencionamos en párrafos precedentes, los sistemas jurídicos no se componen exclusivamente de normas coactivas, aun cuando la característica más destacada de los ordenamientos jurídicos sea la coacción.
  • 7. Dimensión Normativa La dimensión normativa será conocida y analizada a través de las siguientes materias clave que componen a la mencionada Ciencia Jurídica, y que se ocuparán, respectivamente, del Derecho que es y del que debe o debería ser: la Teoría General del Derecho y la Filosofía del Derecho.
  • 8. Dimensión Axiológica La tercera dimensión en que se expresa el Derecho es la valorativa o axiológica. En esta última dimensión se concibe el Derecho como un valor y como portador y garantizador de otros valores superiores. Recordemos que el fenómeno jurídico no se concreta al hecho social que tiene una representatividad normativo-coactiva, pues hemos de tomar en consideración que detrás de esas normas, como razón de su obligatoriedad, están valores necesariamente perseguidos por todo Derecho. Andrés Ollero ha escrito al respecto: "El derecho es, ante todo, juicio de valor. Una actividad humana que, inevitablemente se refiere a valores (más o menos “superiores”) a cuya luz ajustar relaciones. "
  • 9. La dimensión axiológica se ocupa del análisis de la doble dimensión valorativa del Derecho. Esto es: el Derecho como valor -el valor de lo jurídico- que surge de su sola presencia en sociedad, como generador, inicialmente, de valores jurídicos cuyo carácter es instrumental (orden, seguridad e igualdad). Valor de lo jurídico que se gesta en las funciones formales que todo Derecho realiza por el mero hecho de existir y de operar de modo efectivo, funciones que con más o menos éxito realiza en sociedad todo sistema de normas jurídicas: y el Derecho en tanto portador de valores superiores, como la vida, la dignidad humana. etc. por eso, el Derecho aparece siempre. a fin de cuentas, como medio e instrumento de otros valores, nunca como un fin que se agota en sí mismo. Dimensión Axiológica