SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE
      INTEGRANTES:
                           PROYECTOS
                              GRUPO
 LUZ EDITH ALVARADO CRUZ
       C.C: 40390323        102058-107
 CLAUDIA ESTELA CASTAÑO
      C.C: 40390000        JOVENES POR
NANCY ELENA GAMBA PORRAS
                             LA VIDA
       C.C: 40432707

   LUZ DIANA PARRADO
      C.C: 40430995

  MARTHA LUCIA MOLANO
      C.C: 40401628
“Jóvenes por la vida”


        PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 El aumento del turismo en el país, a nivel nacional e
internacional, las condiciones vulnerables y los problemas
económicos y sociales, refuerzan y aumentan el turismo
sexual de jóvenes; el Estado protege a niños, niñas y
adolescentes de flagelos como la prostitución y la
delincuencia en las zonas turísticas con la aplicación del
código de infancia y adolescencia y la Ley 679 de 2001, y en
su Artículo 21 .


           FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
El Municipio de Acacias-Meta cuenta con un gran número de
población joven, estos sin distinción de sexo, se encuentran en
una búsqueda constante de satisfacción, de deseo de conocer
y explorar lo desconocido cayendo de esta manera en manos
de personas que por gozo de sus propios intereses sexuales
abusan de estos jóvenes sin importar el daño que les genera, no
solo a nivel individual sino familiar y social, generando además
problemas de comportamientos como la prostitución, la
deserción escolar, el fracaso académico, embarazos
indeseados, contagio de enfermedades de transmisión sexual, y
la destrucción de la unidad familiar actual y futura.
“Jóvenes por la vida”



           JUSTIFICACIÓN
Es necesario desarrollar actividades de prevención y control
de la explotación sexual, en el Municipio de Acacías, de no
ser así, aumentaran delitos como la trata de personas, el
narcotráfico,   el secuestro, el     homicidio, entre otros.
Además, el aumento del turismo sexual produce un
incremento de embarazos no deseados en adolescentes.
Algunas de estas madres, por su inmadurez psicológica y
sexual son proclives a la negligencia, el abandono y el
maltrato de sus hijos, quienes también lamentablemente
están expuestos al ciclo de explotación sexual.
“Jóvenes por la vida”


       OBJETIVO GENERAL


Diseñar un programa de
apoyo social y familiar a los
niños y jóvenes en el municipio
de Acacias, de conformidad
con el código de infancia y
adolescencia.
“Jóvenes por la vida”


 OBJETIVOS ESPECIFICOS
                                                      Facilitar herramientas
 Propiciar encuentros                                 para la construcción del
 donde los padres                                     Proyecto Personal de
 de familia, se                                       Vida de cada Niño, Niña
 apropien del tema y                                  y Adolescente
 generen en sus hijos                                 participante, dirigido a la
 la confianza                                         planeación de su futuro
                                                      y a la formación en
                                                      toma de decisiones.



Crear grupos
escolares
conformados
por docentes y                                             Desarrollar un
estudiantes,                                               proceso
                        Sensibilizar al joven en el        permanente de
para la
                        conocimiento de sí mismo,          evaluación que
prevención y
                        reconociendo su cuerpo y           permita el
capacitación
                        sus propias emociones,             mejoramiento
ante el turismo
                        para que pueda superar             continuo del
sexual.
                        conflictos internos y              programa.
                        experiencias frustrantes.
“Jóvenes por la vida”


             MARCO CONTEXTUAL
Nuestro Municipio cuenta con un gran número de población joven, sin
importar el sexo se encuentran en una búsqueda externa de satisfacción,
corriendo detrás de cualquier estimulo (sexualidad desenfrenada,
adicciones, agresividad, etc.). Teniendo en cuenta que las causas
pueden ser los conflictos familiares, problemas de comportamiento sexual,
la deserción escolar, el fracaso académico; las escasas oportunidades
laborales, la industria hidrocarburífera, fomenta la concentración de
hombres de otras tierras, lejos de sus hogares y con sueldos de gran
cuantía, los jóvenes están en un terreno propicio para la desenfrenada
búsqueda de experiencias al límite, que les lleva a la degradación de sus
vidas, y en ocasiones a la muerte.
“Jóvenes por la vida”
                REFERENTES
               CONCEPTUALES
  Teórico psicológico:
Para C. Rogers, el auto concepto está compuesto de aquellas
percepciones y valores conscientes de „mí‟ o „yo‟, algunas de las
cuales son un resultado de la propia valoración por parte del
organismo de sus experiencias, y en algunos casos fueron
introyectadas o tomadas de otros individuos significativos o
importantes

  Normatividad legal y jurídica:
Artículo10.Corresponsabilidad. Para los efectos de este código, se
entiende por corresponsabilidad, la concurrencia de actores y
acciones conducentes a garantizar el ejercicio de los derechos
de los niños, las niñas y los adolescentes. La familia, la sociedad y
el Estado son corresponsables en su atención, cuidado y
protección.
“Jóvenes por la vida”
                        PROCEDIMIENTOS
                        METODOLÓGICOS
   Tipo de Investigación: cualitativa
   Fuentes de información:
    Primarias
         Plan de desarrollo del municipio de Acacias 2008
         Informes anteriores sobre campañas de prevención del turismo sexual en la
          ciudad de Acacías
         Normatividad legal y jurídica de Colombia sobre los derechos de los niños, niñas
          y adolescentes
         Teorías psicológicas sobre la conducta y auto concepto de los niños, niñas y
          adolescentes.
         Periódico municipal y regional
         Entrevistas
         Notas de la investigación
     Secundarias
         Artículos sobre el turismo sexual
         Estudio de casos particulares de niños, niñas y
           adolescentes.
“Jóvenes por la vida”
                    PROCEDIMIENTOS
                    METODOLÓGICOS
Variables
o Población: 3.000 personas entre, Niños, adolescentes y padres de
   familia del municipio de Acacias
o Edades: Entre 14 y 17 años niños y padres sin limite de edad
o Nivel de Escolaridad: Secundaria

Instrumentos
Se emplean métodos de recolección de datos no cuantitativos, se tiene
la intención de estudiar las relaciones sociales y describir la realidad de los
jóvenes del Municipio de Acacías.

Métodos de Recolección de Datos:

•   Encuesta
•   Muestra de población
•   Preguntas abiertas
•   El relato
•   Cuadros de análisis
•   Observación de escenarios sociales
•   Espacios conversacionales
“Jóvenes por la vida”
                      ALCANCES DEL
                        PROYECTO
PROYECCIONES:
 Promover la prevención, detección de turismo sexual en los niños, niñas y
  adolescentes en el municipio de Acacias.
 Trabajar por la prevalencia de su dignidad dentro de la misma sociedad, en los
  distintos grupos poblacionales donde se prevé existe mayor índice de vulnerabilidad.
 trabajar, educar, orientar, y concientizar a la sociedad respecto al drama que
  actualmente vive el municipio de acacias respecto a este flagelo.


 LIMITACIONES:
o La falta de compromiso de los entes gubernamentales
    en planes de enfoque
o la desinformación a la que están sometidos los niños y
    la falta de esparcimiento y mejores condiciones de
    vida donde se les permita a los niños y niñas ocupar su
    tiempo libre en actividades acordes a su edad.
o El desinterés por parte de algún grupo de personas en
    promover y ayudar a denunciar posibles casos de
    violencia y agresión así como de abuso en contra de
    los menores.
o La falta de recursos necesarios y suficientes para dar
    continuidad al proyecto en un futuro.
“Jóvenes por la vida”

            IDENTIFICACIÓN DEL
           PRODUCTO O SERVICIO
Características o atributos
                              Jóvenes por la Vida es un
                              proyecto social enfocado al
                              desarrollo de 72 talleres en los
                              colegios    del    municipio      de
                              Acacias, en el año 2012, cuyo fin
                              es prevenir el maltrato y el turismo
                              sexual en los niños entre los 14 y
                              17 años de edad, con el apoyo
                              del Estado, dentro del proceso
                              del mejoramiento de la calidad
                              de vida de la población, el su
                              plan de desarrollo municipal, uno
                              de los ODM y, de conformidad
                              con el código de infancia y
                              adolescencia.
“Jóvenes por la vida”

        DESCRIPCIÓN DE LOS
          CONSUMIDORES
   O BENEFICIARIOS DEL PRODUCTO
o Niños, niñas Y jóvenes con edades entre los 14 y los 17
  años de edad. estudiantes que residen en el municipio de
  Acacias – Meta, y, que pertenecen al nivel de formación
  secundaria, de ocho (8) Instituciones Educativas entre
  público y privado existentes en el municipio.


o Padres de familia sin limites   de
  edad; de estratos bajos         los
  cuales son parte del proceso    de
  concientización   respecto       al
  turismo sexual
“Jóvenes por la vida”
            RESULTADOS DEL ESTUDIO DE
             MERCADO (ANÁLISIS DE LA
                    DEMANDA)
El municipio de Acacias tiene una alta población infantil que vive en
condiciones socioeconómicas muy precarias, además del gran flujo de
población desplazada o migrante que también se encuentra en
condiciones de vida con graves carencias.
Los altos índices de violencia intrafamiliar y maltrato infantil, el 80% de los
niños que entran en la explotación sexual, sufren de                   maltrato
psicológico, físico o abuso sexual por parte de algún miembro de su
familia o amigo.
Estos factores pueden predisponer a que muchos niños, adolescentes y
jóvenes se conviertan en víctimas de proxenetas, pederastas y todo tipo
de delincuentes.
Estos motivos, hacen necesario de manera
urgente el apoyo del Estado, a fin de evitar
que más población se siga viendo afectada
por este problema social
“Jóvenes por la vida”


            RESULTADOS DEL ESTUDIO DE
          MERCADO (ANÁLISIS DE LA OFERTA)
PROYECTO SOCIAL JÓVENES POR LA VIDA                El proceso de producción se realizará de
                                                   acuerdo al cronograma planteado:
Proyecto que utilizará 5 Profesionales entre
Psicólogos, trabajadoras sociales y la
asesoría de un profesional en Administración
de Empresas, para la conformación de una
entidad que desarrolle el proyecto y
contrate con el municipio, la presentación
del proyecto, presentación del presupuesto
y contar con el apoyo del Estado. La
empresa se localiza en el centro del
municipio de Acacias, Av. 4 3-02

Línea de Productos: Talleres lúdicos y teóricos
para la prevención del Turismo Sexual

Planes de Expansión y/o Diversificación:
Del resultado del proyecto a finales del mes
de noviembre y luego del análisis que se
presente al final de los talleres, se propone la
realización de estos talleres en otros
municipios aledaños, buscando que el
Estado siga desarrollando labor social en
beneficio de los niños y adolescentes
“Jóvenes por la vida”


       RESULTADOS DEL ESTUDIO DE
      MERCADO (ANÁLISIS DE PRECIO)
El precio de un producto o servicio es una variable relacionada con los otros
tres elementos de la mezcla de mercadotecnia: plaza, publicidad y producto.
Todo se combina en este proyecto social dirigido a la comunidad de Acacias.
Uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio – ODM (metas que espera
cumplir el municipio en el cubrimiento de las necesidades básicas a toda la
población), del Municipio de Acacias es: Promover la igualdad de género, el
posicionamiento de la mujer y reducción de la violencia intrafamiliar.
Atender los preocupantes niveles de violencia en las familias y abusos al
género femenino, es una acción que debe ser priorizada para asegurar la
existencia de la célula mas crítica de la sociedad humana: LA FAMILIA.
Se evidencia que es viable la participación total del Estado en
este proyecto social.      Recientemente se creó el Comité
Interinstitucional de Prevención de la Violencia Sexual de niños,
niñas y adolescentes abusados sexualmente.
Se estudian los costos de la prestación del servicio y se
solicitan Recursos del Plan de Educación y de Desarrollo local
del Municipio de :      $48.550.000
“Jóvenes por la vida”
      RESULTADOS DEL ESTUDIO
             TÉCNICO
   Cómo se va a llevar a cabo la producción del bien o servicio
    – proceso productivo
                                           Asignación
                Proyecto Aprobado
                                               de
                                     NO     recursos


                                     SI
                     Contrataci
                         ón
                      personal



                    Realización
                      de 72
                     talleres




                                          Evaluación
                   Sensibilización        Resultados     Informe
                   de la población         talleres
                                                          Final
“Jóvenes por la vida”
            RESULTADOS DEL ESTUDIO
                   TÉCNICO
Localización del proyecto

El proyecto de llevara acabo en el
Municipio de Acacias Meta, en ocho (8)
Instituciones       educativas    (Institución
Educativa María Montessori, Colegio 20
de Julio, Colegio Departamental Juan
Rozo, Institución Educativa Luis Carlos
Galán,       Institución    Internado       de
Chichimene, Institución Educativa Juan
Humberto Baquero, Institución Educativa
Pablo Emilio Riveros, Institución Gabriela
Mistral), se desarrollarán en total 64
talleres denominados “Jóvenes para la Vida”, para grados de
bachillerato, los cuales serán de 3 horas de duración y para un mínimo
de 35 participantes y 8 talleres para padres de familia en Prevención
ante el Turismo Sexual, los cuales serán de 2 horas de duración y para
un mínimo de 45 participantes.
“Jóvenes por la vida”
        RESULTADOS DEL ESTUDIO
               TÉCNICO

Necesidades de recurso humano

   Investigadores que reúnen la información y
    realizan la encuesta
   Profesionales que dictan los talleres y material
    didáctico
   Psicólogos
   Asistente de proyecto
   Recreacioncitas
   Comité de evolución
“Jóvenes por la vida”

RESULTADOS DEL ESTUDIO
TÉCNICO
Necesidades de maquinaria y equipo

   Video beam
   Tablero acrílico
   Computador portátil
        Procesador AMD o Intel superior a 2,5GHz
        Disco duro de 500 GB.
        RAM de 3 GB
        Procesador dual core de 2.2ghz
        Tarjeta de video de 1gb
   Conexión a internet
   Impresora laser
“Jóvenes por la vida”


RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO
Necesidades de adecuaciones y obras físicas

o Lugar agradable con mesas y sillas que permitan movimiento para
  hacer talleres
o Las instalaciones deben adecuarse en forma de semicírculo para
  permitir la visibilidad de todos los asistentes.
o El local de alquiler debe tener acceso a agua potable, espacio
  para el área de trabajo (fresca, amplia, ventilada e iluminada),
  instalaciones eléctricas, servicios sanitarios, que tenga seguridad,
  extinguidores de fuego.
 Una buena distribución del lugar para la
   realización de los talleres es la que
   brinda     condiciones       de     trabajo
   cómodas y permite que el proceso de
   aprendizaje sea más eficaz, motivador
   y que al mismo tiempo da seguridad y
   bienestar a los asistentes.
“Jóvenes por la vida”
           ASPECTOS ORGANIZACIONALES Y
                 ADMINISTRATIVOS
                 Organigrama

                   COORDINADOR
                     GENERAL



                                  COMITÉ DE
PROFESIONALES
                  ASISTENTE DE   EVALUACIÓN Y
 PSICOLOGAS
                   PROYECTO        ENTREGA
  DOCENTES
                                   INFORME


                MISION                                 VISION

Atender y formar integralmente a        Ser una Institución en el 2015
niñas, niños y adolescentes, en         formadora    de     la    niñez    y
situación de alto riesgo social y       adolescencia, de manera integral
emocional que se presentan en           con capacidad para construir una
Colombia, suscitando una cultura        sociedad renovada en valores y
de amor, justicia, solidaridad y paz    asumir   responsabilidades      que
esenciales para la vida.                trasciendan en la fe la ciencia y la
                                        cultura.
“Jóvenes por la vida”


                   CONCLUSIONES
   Podemos intervenir en las dificultades del Municipio de
    Acacías, buscando fuentes de información, material
    tecnológico, ayuda profesional de orientación y análisis y
    usando los fundamentos conceptuales del diseño y la
    formulación de proyectos.
   A través de este proyecto sobre la Prevención ante El
    Turismo Sexual en niños, niñas y adolescentes, se pretende
    educar a los jóvenes en la prevención para hacer frente a
    toda posible violación de sus derechos.
   La explotación sexual es un problema que tiene raíces
    socioeconómicas, se deben abordar temas como la
    pobreza, falta de educación, desempleo, desintegración
    familiar.
   Con el proyecto “JOVENES POR LA VIDA” se pretende
    minimizar el riesgo que nuestros niños, niñas y adolescentes
    corren cuando no tienen un claro concepto de lo que
    significa el tema en mención, además se involucra a padres
    de familia y organismos del estado para apoyar y dar
    continuidad a procesos que puedan mejorar la condición
    de vulnerabilidad que tienen los niños, niñas y jóvenes del
    Municipio de Acacías.
“Jóvenes por la vida”



                    BIBLIOGRAFIA
o CAÑON, H. (2011). Módulo de Diseño de
    Proyectos. Bogotá D.C. UNAD. Bogotá:
    Universidad Nacional Abierta y a Distancia.

o
    Instituto Colombiano de Normas Técnicas y
    Certificación ICONTEC (Ed) (2008). Norma
    Técnica Colombiana NTC 1486.Bogotá

o
    Alcaldía de Acacias. (2.008). Plan de
    Desarrollo Municipal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
Asumimos compromisos ante los desafíos del BicentenarioAsumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
Asumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
JACQUELINE VILELA
 
VIDA JOVEN ¡SIN BARRERAS!
VIDA JOVEN ¡SIN BARRERAS!VIDA JOVEN ¡SIN BARRERAS!
VIDA JOVEN ¡SIN BARRERAS!
UNFPA Boliva
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
karen castellanos
 
La cultura gitana en la escuela paya
La cultura gitana en la escuela payaLa cultura gitana en la escuela paya
La cultura gitana en la escuela paya
guiporti
 
Estructura ppa
Estructura ppa Estructura ppa
Estructura ppa
juancepeda28
 
La educación en los niños en estado de abandono
La educación en los niños en estado de abandonoLa educación en los niños en estado de abandono
La educación en los niños en estado de abandono
VERITODECHOKOLATE
 
Reto Itaka Eskolapios
Reto Itaka EskolapiosReto Itaka Eskolapios
Reto Itaka Eskolapios
ImproveChange.org
 
Red y ruta vif padres
Red y ruta vif padresRed y ruta vif padres
Red y ruta vif padres
carlos ruales
 
Proyecto educacion sexual
Proyecto educacion sexualProyecto educacion sexual
Proyecto educacion sexual
Delcy Lina Julio Tous
 
19 días de activismo prevención
19 días de activismo prevención19 días de activismo prevención
19 días de activismo prevención
Kike Estrada
 
Atencion integral en la primera infancia
Atencion integral en la primera infanciaAtencion integral en la primera infancia
Atencion integral en la primera infancia
Lesmeralda Sanchez
 
La escuela-que-queremos (1)
La escuela-que-queremos (1)La escuela-que-queremos (1)
La escuela-que-queremos (1)
Isela Guerrero Pacheco
 
Presentación etnia gitana
Presentación etnia gitanaPresentación etnia gitana
Presentación etnia gitana
Universidad de Oviedo
 
Identificación, valoración y corrección de problemas de parte 1
Identificación, valoración y corrección de problemas de parte 1Identificación, valoración y corrección de problemas de parte 1
Identificación, valoración y corrección de problemas de parte 1
tomas4523
 
INPRHU Instituto de Promoción Humana
INPRHU Instituto de Promoción HumanaINPRHU Instituto de Promoción Humana
INPRHU Instituto de Promoción Humana
Stefania
 

La actualidad más candente (15)

Asumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
Asumimos compromisos ante los desafíos del BicentenarioAsumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
Asumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
 
VIDA JOVEN ¡SIN BARRERAS!
VIDA JOVEN ¡SIN BARRERAS!VIDA JOVEN ¡SIN BARRERAS!
VIDA JOVEN ¡SIN BARRERAS!
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
La cultura gitana en la escuela paya
La cultura gitana en la escuela payaLa cultura gitana en la escuela paya
La cultura gitana en la escuela paya
 
Estructura ppa
Estructura ppa Estructura ppa
Estructura ppa
 
La educación en los niños en estado de abandono
La educación en los niños en estado de abandonoLa educación en los niños en estado de abandono
La educación en los niños en estado de abandono
 
Reto Itaka Eskolapios
Reto Itaka EskolapiosReto Itaka Eskolapios
Reto Itaka Eskolapios
 
Red y ruta vif padres
Red y ruta vif padresRed y ruta vif padres
Red y ruta vif padres
 
Proyecto educacion sexual
Proyecto educacion sexualProyecto educacion sexual
Proyecto educacion sexual
 
19 días de activismo prevención
19 días de activismo prevención19 días de activismo prevención
19 días de activismo prevención
 
Atencion integral en la primera infancia
Atencion integral en la primera infanciaAtencion integral en la primera infancia
Atencion integral en la primera infancia
 
La escuela-que-queremos (1)
La escuela-que-queremos (1)La escuela-que-queremos (1)
La escuela-que-queremos (1)
 
Presentación etnia gitana
Presentación etnia gitanaPresentación etnia gitana
Presentación etnia gitana
 
Identificación, valoración y corrección de problemas de parte 1
Identificación, valoración y corrección de problemas de parte 1Identificación, valoración y corrección de problemas de parte 1
Identificación, valoración y corrección de problemas de parte 1
 
INPRHU Instituto de Promoción Humana
INPRHU Instituto de Promoción HumanaINPRHU Instituto de Promoción Humana
INPRHU Instituto de Promoción Humana
 

Destacado

Alunos que necessitam de apoio pedagógico
Alunos que necessitam de apoio pedagógicoAlunos que necessitam de apoio pedagógico
Alunos que necessitam de apoio pedagógico
assessoriapedagogica
 
Partes de un proyecto de vida
Partes de un proyecto de vidaPartes de un proyecto de vida
Partes de un proyecto de vida
camilo javier molina
 
Esquema para elaborar proyecto de vida personal
Esquema para elaborar proyecto de vida personal Esquema para elaborar proyecto de vida personal
Esquema para elaborar proyecto de vida personal
edu0512
 
Pasos para definir proyecto de vida personal
Pasos para definir proyecto de vida personalPasos para definir proyecto de vida personal
Pasos para definir proyecto de vida personal
Margarita Rosa Ayala
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
ivabrimig029
 
Proyecto de vida completo
Proyecto de vida completoProyecto de vida completo
Proyecto de vida completo
edinsonp
 
Mi proyecto de vida EN WORD
Mi proyecto de vida EN WORDMi proyecto de vida EN WORD
Mi proyecto de vida EN WORD
Katiuska Chioscovich
 
Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint
Lissette Chacón
 
Ejemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vidaEjemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vida
kainajohannahernandezmorcillo
 
MI PROYECTO DE VIDA EN WORD
MI PROYECTO DE VIDA EN WORDMI PROYECTO DE VIDA EN WORD
MI PROYECTO DE VIDA EN WORD
Soniarcos
 
Mi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivasMi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivas
NATYU24
 

Destacado (11)

Alunos que necessitam de apoio pedagógico
Alunos que necessitam de apoio pedagógicoAlunos que necessitam de apoio pedagógico
Alunos que necessitam de apoio pedagógico
 
Partes de un proyecto de vida
Partes de un proyecto de vidaPartes de un proyecto de vida
Partes de un proyecto de vida
 
Esquema para elaborar proyecto de vida personal
Esquema para elaborar proyecto de vida personal Esquema para elaborar proyecto de vida personal
Esquema para elaborar proyecto de vida personal
 
Pasos para definir proyecto de vida personal
Pasos para definir proyecto de vida personalPasos para definir proyecto de vida personal
Pasos para definir proyecto de vida personal
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Proyecto de vida completo
Proyecto de vida completoProyecto de vida completo
Proyecto de vida completo
 
Mi proyecto de vida EN WORD
Mi proyecto de vida EN WORDMi proyecto de vida EN WORD
Mi proyecto de vida EN WORD
 
Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint
 
Ejemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vidaEjemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vida
 
MI PROYECTO DE VIDA EN WORD
MI PROYECTO DE VIDA EN WORDMI PROYECTO DE VIDA EN WORD
MI PROYECTO DE VIDA EN WORD
 
Mi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivasMi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivas
 

Similar a JÓVENES POR LA VIDA

semillero de investigación politicas publicas
semillero de investigación politicas publicassemillero de investigación politicas publicas
semillero de investigación politicas publicas
bacasta22
 
“Poniéndole pies, manos y corazón a la prevención del consumo de SPA en famil...
“Poniéndole pies, manos y corazón a la prevención del consumo de SPA en famil...“Poniéndole pies, manos y corazón a la prevención del consumo de SPA en famil...
“Poniéndole pies, manos y corazón a la prevención del consumo de SPA en famil...
Red Formemos
 
Toma el Control A.C.
Toma el Control A.C.Toma el Control A.C.
Toma el Control A.C.
enlazandoesfuerzos
 
Toma el Contro, A.C.
Toma el Contro, A.C.Toma el Contro, A.C.
Toma el Contro, A.C.
enlanzandoesfzos
 
Proyecto gun aruwan
Proyecto gun aruwanProyecto gun aruwan
Proyecto gun aruwan
sedesCPE2012
 
Proyecto aruamake
Proyecto aruamakeProyecto aruamake
Proyecto aruamake
sedesCPE2012
 
Memoria del Foro Virtual Barreras y Desafíos de la prevención de la violencia...
Memoria del Foro Virtual Barreras y Desafíos de la prevención de la violencia...Memoria del Foro Virtual Barreras y Desafíos de la prevención de la violencia...
Memoria del Foro Virtual Barreras y Desafíos de la prevención de la violencia...
GIN - Grupo de iniciativa Nacional por los Derechos del Niño
 
Diseño de proyectos examen final diapositiva ssr
Diseño de proyectos examen final diapositiva ssrDiseño de proyectos examen final diapositiva ssr
Diseño de proyectos examen final diapositiva ssr
Edith C. Moreno
 
CCONNA WEBINAR 36.pdf
CCONNA WEBINAR 36.pdfCCONNA WEBINAR 36.pdf
CCONNA WEBINAR 36.pdf
ssuser1f343d
 
Educacion Sexual
Educacion SexualEducacion Sexual
Modulo conceptual dsr icbf
Modulo conceptual dsr  icbfModulo conceptual dsr  icbf
Modulo conceptual dsr icbf
margarita gonzalez
 
Drechossexualesyreproductivos
DrechossexualesyreproductivosDrechossexualesyreproductivos
Drechossexualesyreproductivos
yasmiramelba
 
Familia saludable
Familia saludableFamilia saludable
Familia saludable
PEDRO
 
Cartilla formadores-1
Cartilla formadores-1Cartilla formadores-1
Cartilla formadores-1
edwin marriaga
 
Niños, niñas y adolescentes en situacion de calle blog
Niños, niñas y adolescentes en situacion de calle blogNiños, niñas y adolescentes en situacion de calle blog
Niños, niñas y adolescentes en situacion de calle blog
2007120216
 
Educación-Afectivo-–-Sexual-en-las-Escuelas-Mg.-Yoana-Beltran.pdf
Educación-Afectivo-–-Sexual-en-las-Escuelas-Mg.-Yoana-Beltran.pdfEducación-Afectivo-–-Sexual-en-las-Escuelas-Mg.-Yoana-Beltran.pdf
Educación-Afectivo-–-Sexual-en-las-Escuelas-Mg.-Yoana-Beltran.pdf
HernnFredyVarillasGo
 
Educación-Afectivo-–-Sexual-en-las-Escuelas-Mg.-Yoana-Beltran.pdf
Educación-Afectivo-–-Sexual-en-las-Escuelas-Mg.-Yoana-Beltran.pdfEducación-Afectivo-–-Sexual-en-las-Escuelas-Mg.-Yoana-Beltran.pdf
Educación-Afectivo-–-Sexual-en-las-Escuelas-Mg.-Yoana-Beltran.pdf
steyju1
 
Presentación Comité Directivo - Cierre Convenio 3188 de 2008
Presentación Comité Directivo - Cierre Convenio 3188 de 2008Presentación Comité Directivo - Cierre Convenio 3188 de 2008
Presentación Comité Directivo - Cierre Convenio 3188 de 2008
Politica Infancia
 
Plan de desarrollo joya de los sachas
Plan de desarrollo joya de los sachasPlan de desarrollo joya de los sachas
Plan de desarrollo joya de los sachas
Hereje Demontre
 
Pescc luis orjuela zipa 2012
Pescc luis orjuela zipa 2012Pescc luis orjuela zipa 2012
Pescc luis orjuela zipa 2012
IEM TÉCNICO LUIS ORJUELA
 

Similar a JÓVENES POR LA VIDA (20)

semillero de investigación politicas publicas
semillero de investigación politicas publicassemillero de investigación politicas publicas
semillero de investigación politicas publicas
 
“Poniéndole pies, manos y corazón a la prevención del consumo de SPA en famil...
“Poniéndole pies, manos y corazón a la prevención del consumo de SPA en famil...“Poniéndole pies, manos y corazón a la prevención del consumo de SPA en famil...
“Poniéndole pies, manos y corazón a la prevención del consumo de SPA en famil...
 
Toma el Control A.C.
Toma el Control A.C.Toma el Control A.C.
Toma el Control A.C.
 
Toma el Contro, A.C.
Toma el Contro, A.C.Toma el Contro, A.C.
Toma el Contro, A.C.
 
Proyecto gun aruwan
Proyecto gun aruwanProyecto gun aruwan
Proyecto gun aruwan
 
Proyecto aruamake
Proyecto aruamakeProyecto aruamake
Proyecto aruamake
 
Memoria del Foro Virtual Barreras y Desafíos de la prevención de la violencia...
Memoria del Foro Virtual Barreras y Desafíos de la prevención de la violencia...Memoria del Foro Virtual Barreras y Desafíos de la prevención de la violencia...
Memoria del Foro Virtual Barreras y Desafíos de la prevención de la violencia...
 
Diseño de proyectos examen final diapositiva ssr
Diseño de proyectos examen final diapositiva ssrDiseño de proyectos examen final diapositiva ssr
Diseño de proyectos examen final diapositiva ssr
 
CCONNA WEBINAR 36.pdf
CCONNA WEBINAR 36.pdfCCONNA WEBINAR 36.pdf
CCONNA WEBINAR 36.pdf
 
Educacion Sexual
Educacion SexualEducacion Sexual
Educacion Sexual
 
Modulo conceptual dsr icbf
Modulo conceptual dsr  icbfModulo conceptual dsr  icbf
Modulo conceptual dsr icbf
 
Drechossexualesyreproductivos
DrechossexualesyreproductivosDrechossexualesyreproductivos
Drechossexualesyreproductivos
 
Familia saludable
Familia saludableFamilia saludable
Familia saludable
 
Cartilla formadores-1
Cartilla formadores-1Cartilla formadores-1
Cartilla formadores-1
 
Niños, niñas y adolescentes en situacion de calle blog
Niños, niñas y adolescentes en situacion de calle blogNiños, niñas y adolescentes en situacion de calle blog
Niños, niñas y adolescentes en situacion de calle blog
 
Educación-Afectivo-–-Sexual-en-las-Escuelas-Mg.-Yoana-Beltran.pdf
Educación-Afectivo-–-Sexual-en-las-Escuelas-Mg.-Yoana-Beltran.pdfEducación-Afectivo-–-Sexual-en-las-Escuelas-Mg.-Yoana-Beltran.pdf
Educación-Afectivo-–-Sexual-en-las-Escuelas-Mg.-Yoana-Beltran.pdf
 
Educación-Afectivo-–-Sexual-en-las-Escuelas-Mg.-Yoana-Beltran.pdf
Educación-Afectivo-–-Sexual-en-las-Escuelas-Mg.-Yoana-Beltran.pdfEducación-Afectivo-–-Sexual-en-las-Escuelas-Mg.-Yoana-Beltran.pdf
Educación-Afectivo-–-Sexual-en-las-Escuelas-Mg.-Yoana-Beltran.pdf
 
Presentación Comité Directivo - Cierre Convenio 3188 de 2008
Presentación Comité Directivo - Cierre Convenio 3188 de 2008Presentación Comité Directivo - Cierre Convenio 3188 de 2008
Presentación Comité Directivo - Cierre Convenio 3188 de 2008
 
Plan de desarrollo joya de los sachas
Plan de desarrollo joya de los sachasPlan de desarrollo joya de los sachas
Plan de desarrollo joya de los sachas
 
Pescc luis orjuela zipa 2012
Pescc luis orjuela zipa 2012Pescc luis orjuela zipa 2012
Pescc luis orjuela zipa 2012
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

JÓVENES POR LA VIDA

  • 1. DISEÑO DE INTEGRANTES: PROYECTOS GRUPO LUZ EDITH ALVARADO CRUZ C.C: 40390323 102058-107 CLAUDIA ESTELA CASTAÑO C.C: 40390000 JOVENES POR NANCY ELENA GAMBA PORRAS LA VIDA C.C: 40432707 LUZ DIANA PARRADO C.C: 40430995 MARTHA LUCIA MOLANO C.C: 40401628
  • 2. “Jóvenes por la vida” PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El aumento del turismo en el país, a nivel nacional e internacional, las condiciones vulnerables y los problemas económicos y sociales, refuerzan y aumentan el turismo sexual de jóvenes; el Estado protege a niños, niñas y adolescentes de flagelos como la prostitución y la delincuencia en las zonas turísticas con la aplicación del código de infancia y adolescencia y la Ley 679 de 2001, y en su Artículo 21 . FORMULACIÓN DEL PROBLEMA El Municipio de Acacias-Meta cuenta con un gran número de población joven, estos sin distinción de sexo, se encuentran en una búsqueda constante de satisfacción, de deseo de conocer y explorar lo desconocido cayendo de esta manera en manos de personas que por gozo de sus propios intereses sexuales abusan de estos jóvenes sin importar el daño que les genera, no solo a nivel individual sino familiar y social, generando además problemas de comportamientos como la prostitución, la deserción escolar, el fracaso académico, embarazos indeseados, contagio de enfermedades de transmisión sexual, y la destrucción de la unidad familiar actual y futura.
  • 3. “Jóvenes por la vida” JUSTIFICACIÓN Es necesario desarrollar actividades de prevención y control de la explotación sexual, en el Municipio de Acacías, de no ser así, aumentaran delitos como la trata de personas, el narcotráfico, el secuestro, el homicidio, entre otros. Además, el aumento del turismo sexual produce un incremento de embarazos no deseados en adolescentes. Algunas de estas madres, por su inmadurez psicológica y sexual son proclives a la negligencia, el abandono y el maltrato de sus hijos, quienes también lamentablemente están expuestos al ciclo de explotación sexual.
  • 4. “Jóvenes por la vida” OBJETIVO GENERAL Diseñar un programa de apoyo social y familiar a los niños y jóvenes en el municipio de Acacias, de conformidad con el código de infancia y adolescencia.
  • 5. “Jóvenes por la vida” OBJETIVOS ESPECIFICOS Facilitar herramientas Propiciar encuentros para la construcción del donde los padres Proyecto Personal de de familia, se Vida de cada Niño, Niña apropien del tema y y Adolescente generen en sus hijos participante, dirigido a la la confianza planeación de su futuro y a la formación en toma de decisiones. Crear grupos escolares conformados por docentes y Desarrollar un estudiantes, proceso Sensibilizar al joven en el permanente de para la conocimiento de sí mismo, evaluación que prevención y reconociendo su cuerpo y permita el capacitación sus propias emociones, mejoramiento ante el turismo para que pueda superar continuo del sexual. conflictos internos y programa. experiencias frustrantes.
  • 6. “Jóvenes por la vida” MARCO CONTEXTUAL Nuestro Municipio cuenta con un gran número de población joven, sin importar el sexo se encuentran en una búsqueda externa de satisfacción, corriendo detrás de cualquier estimulo (sexualidad desenfrenada, adicciones, agresividad, etc.). Teniendo en cuenta que las causas pueden ser los conflictos familiares, problemas de comportamiento sexual, la deserción escolar, el fracaso académico; las escasas oportunidades laborales, la industria hidrocarburífera, fomenta la concentración de hombres de otras tierras, lejos de sus hogares y con sueldos de gran cuantía, los jóvenes están en un terreno propicio para la desenfrenada búsqueda de experiencias al límite, que les lleva a la degradación de sus vidas, y en ocasiones a la muerte.
  • 7. “Jóvenes por la vida” REFERENTES CONCEPTUALES  Teórico psicológico: Para C. Rogers, el auto concepto está compuesto de aquellas percepciones y valores conscientes de „mí‟ o „yo‟, algunas de las cuales son un resultado de la propia valoración por parte del organismo de sus experiencias, y en algunos casos fueron introyectadas o tomadas de otros individuos significativos o importantes  Normatividad legal y jurídica: Artículo10.Corresponsabilidad. Para los efectos de este código, se entiende por corresponsabilidad, la concurrencia de actores y acciones conducentes a garantizar el ejercicio de los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes. La familia, la sociedad y el Estado son corresponsables en su atención, cuidado y protección.
  • 8. “Jóvenes por la vida” PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS  Tipo de Investigación: cualitativa  Fuentes de información: Primarias  Plan de desarrollo del municipio de Acacias 2008  Informes anteriores sobre campañas de prevención del turismo sexual en la ciudad de Acacías  Normatividad legal y jurídica de Colombia sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes  Teorías psicológicas sobre la conducta y auto concepto de los niños, niñas y adolescentes.  Periódico municipal y regional  Entrevistas  Notas de la investigación Secundarias  Artículos sobre el turismo sexual  Estudio de casos particulares de niños, niñas y adolescentes.
  • 9. “Jóvenes por la vida” PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS Variables o Población: 3.000 personas entre, Niños, adolescentes y padres de familia del municipio de Acacias o Edades: Entre 14 y 17 años niños y padres sin limite de edad o Nivel de Escolaridad: Secundaria Instrumentos Se emplean métodos de recolección de datos no cuantitativos, se tiene la intención de estudiar las relaciones sociales y describir la realidad de los jóvenes del Municipio de Acacías. Métodos de Recolección de Datos: • Encuesta • Muestra de población • Preguntas abiertas • El relato • Cuadros de análisis • Observación de escenarios sociales • Espacios conversacionales
  • 10. “Jóvenes por la vida” ALCANCES DEL PROYECTO PROYECCIONES:  Promover la prevención, detección de turismo sexual en los niños, niñas y adolescentes en el municipio de Acacias.  Trabajar por la prevalencia de su dignidad dentro de la misma sociedad, en los distintos grupos poblacionales donde se prevé existe mayor índice de vulnerabilidad.  trabajar, educar, orientar, y concientizar a la sociedad respecto al drama que actualmente vive el municipio de acacias respecto a este flagelo. LIMITACIONES: o La falta de compromiso de los entes gubernamentales en planes de enfoque o la desinformación a la que están sometidos los niños y la falta de esparcimiento y mejores condiciones de vida donde se les permita a los niños y niñas ocupar su tiempo libre en actividades acordes a su edad. o El desinterés por parte de algún grupo de personas en promover y ayudar a denunciar posibles casos de violencia y agresión así como de abuso en contra de los menores. o La falta de recursos necesarios y suficientes para dar continuidad al proyecto en un futuro.
  • 11. “Jóvenes por la vida” IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO Características o atributos Jóvenes por la Vida es un proyecto social enfocado al desarrollo de 72 talleres en los colegios del municipio de Acacias, en el año 2012, cuyo fin es prevenir el maltrato y el turismo sexual en los niños entre los 14 y 17 años de edad, con el apoyo del Estado, dentro del proceso del mejoramiento de la calidad de vida de la población, el su plan de desarrollo municipal, uno de los ODM y, de conformidad con el código de infancia y adolescencia.
  • 12. “Jóvenes por la vida” DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES O BENEFICIARIOS DEL PRODUCTO o Niños, niñas Y jóvenes con edades entre los 14 y los 17 años de edad. estudiantes que residen en el municipio de Acacias – Meta, y, que pertenecen al nivel de formación secundaria, de ocho (8) Instituciones Educativas entre público y privado existentes en el municipio. o Padres de familia sin limites de edad; de estratos bajos los cuales son parte del proceso de concientización respecto al turismo sexual
  • 13. “Jóvenes por la vida” RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE LA DEMANDA) El municipio de Acacias tiene una alta población infantil que vive en condiciones socioeconómicas muy precarias, además del gran flujo de población desplazada o migrante que también se encuentra en condiciones de vida con graves carencias. Los altos índices de violencia intrafamiliar y maltrato infantil, el 80% de los niños que entran en la explotación sexual, sufren de maltrato psicológico, físico o abuso sexual por parte de algún miembro de su familia o amigo. Estos factores pueden predisponer a que muchos niños, adolescentes y jóvenes se conviertan en víctimas de proxenetas, pederastas y todo tipo de delincuentes. Estos motivos, hacen necesario de manera urgente el apoyo del Estado, a fin de evitar que más población se siga viendo afectada por este problema social
  • 14. “Jóvenes por la vida” RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE LA OFERTA) PROYECTO SOCIAL JÓVENES POR LA VIDA El proceso de producción se realizará de acuerdo al cronograma planteado: Proyecto que utilizará 5 Profesionales entre Psicólogos, trabajadoras sociales y la asesoría de un profesional en Administración de Empresas, para la conformación de una entidad que desarrolle el proyecto y contrate con el municipio, la presentación del proyecto, presentación del presupuesto y contar con el apoyo del Estado. La empresa se localiza en el centro del municipio de Acacias, Av. 4 3-02 Línea de Productos: Talleres lúdicos y teóricos para la prevención del Turismo Sexual Planes de Expansión y/o Diversificación: Del resultado del proyecto a finales del mes de noviembre y luego del análisis que se presente al final de los talleres, se propone la realización de estos talleres en otros municipios aledaños, buscando que el Estado siga desarrollando labor social en beneficio de los niños y adolescentes
  • 15. “Jóvenes por la vida” RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE PRECIO) El precio de un producto o servicio es una variable relacionada con los otros tres elementos de la mezcla de mercadotecnia: plaza, publicidad y producto. Todo se combina en este proyecto social dirigido a la comunidad de Acacias. Uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio – ODM (metas que espera cumplir el municipio en el cubrimiento de las necesidades básicas a toda la población), del Municipio de Acacias es: Promover la igualdad de género, el posicionamiento de la mujer y reducción de la violencia intrafamiliar. Atender los preocupantes niveles de violencia en las familias y abusos al género femenino, es una acción que debe ser priorizada para asegurar la existencia de la célula mas crítica de la sociedad humana: LA FAMILIA. Se evidencia que es viable la participación total del Estado en este proyecto social. Recientemente se creó el Comité Interinstitucional de Prevención de la Violencia Sexual de niños, niñas y adolescentes abusados sexualmente. Se estudian los costos de la prestación del servicio y se solicitan Recursos del Plan de Educación y de Desarrollo local del Municipio de : $48.550.000
  • 16. “Jóvenes por la vida” RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO  Cómo se va a llevar a cabo la producción del bien o servicio – proceso productivo Asignación Proyecto Aprobado de NO recursos SI Contrataci ón personal Realización de 72 talleres Evaluación Sensibilización Resultados Informe de la población talleres Final
  • 17. “Jóvenes por la vida” RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO Localización del proyecto El proyecto de llevara acabo en el Municipio de Acacias Meta, en ocho (8) Instituciones educativas (Institución Educativa María Montessori, Colegio 20 de Julio, Colegio Departamental Juan Rozo, Institución Educativa Luis Carlos Galán, Institución Internado de Chichimene, Institución Educativa Juan Humberto Baquero, Institución Educativa Pablo Emilio Riveros, Institución Gabriela Mistral), se desarrollarán en total 64 talleres denominados “Jóvenes para la Vida”, para grados de bachillerato, los cuales serán de 3 horas de duración y para un mínimo de 35 participantes y 8 talleres para padres de familia en Prevención ante el Turismo Sexual, los cuales serán de 2 horas de duración y para un mínimo de 45 participantes.
  • 18. “Jóvenes por la vida” RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO Necesidades de recurso humano  Investigadores que reúnen la información y realizan la encuesta  Profesionales que dictan los talleres y material didáctico  Psicólogos  Asistente de proyecto  Recreacioncitas  Comité de evolución
  • 19. “Jóvenes por la vida” RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO Necesidades de maquinaria y equipo  Video beam  Tablero acrílico  Computador portátil  Procesador AMD o Intel superior a 2,5GHz  Disco duro de 500 GB.  RAM de 3 GB  Procesador dual core de 2.2ghz  Tarjeta de video de 1gb  Conexión a internet  Impresora laser
  • 20. “Jóvenes por la vida” RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO Necesidades de adecuaciones y obras físicas o Lugar agradable con mesas y sillas que permitan movimiento para hacer talleres o Las instalaciones deben adecuarse en forma de semicírculo para permitir la visibilidad de todos los asistentes. o El local de alquiler debe tener acceso a agua potable, espacio para el área de trabajo (fresca, amplia, ventilada e iluminada), instalaciones eléctricas, servicios sanitarios, que tenga seguridad, extinguidores de fuego.  Una buena distribución del lugar para la realización de los talleres es la que brinda condiciones de trabajo cómodas y permite que el proceso de aprendizaje sea más eficaz, motivador y que al mismo tiempo da seguridad y bienestar a los asistentes.
  • 21. “Jóvenes por la vida” ASPECTOS ORGANIZACIONALES Y ADMINISTRATIVOS Organigrama COORDINADOR GENERAL COMITÉ DE PROFESIONALES ASISTENTE DE EVALUACIÓN Y PSICOLOGAS PROYECTO ENTREGA DOCENTES INFORME MISION VISION Atender y formar integralmente a Ser una Institución en el 2015 niñas, niños y adolescentes, en formadora de la niñez y situación de alto riesgo social y adolescencia, de manera integral emocional que se presentan en con capacidad para construir una Colombia, suscitando una cultura sociedad renovada en valores y de amor, justicia, solidaridad y paz asumir responsabilidades que esenciales para la vida. trasciendan en la fe la ciencia y la cultura.
  • 22. “Jóvenes por la vida” CONCLUSIONES  Podemos intervenir en las dificultades del Municipio de Acacías, buscando fuentes de información, material tecnológico, ayuda profesional de orientación y análisis y usando los fundamentos conceptuales del diseño y la formulación de proyectos.  A través de este proyecto sobre la Prevención ante El Turismo Sexual en niños, niñas y adolescentes, se pretende educar a los jóvenes en la prevención para hacer frente a toda posible violación de sus derechos.  La explotación sexual es un problema que tiene raíces socioeconómicas, se deben abordar temas como la pobreza, falta de educación, desempleo, desintegración familiar.  Con el proyecto “JOVENES POR LA VIDA” se pretende minimizar el riesgo que nuestros niños, niñas y adolescentes corren cuando no tienen un claro concepto de lo que significa el tema en mención, además se involucra a padres de familia y organismos del estado para apoyar y dar continuidad a procesos que puedan mejorar la condición de vulnerabilidad que tienen los niños, niñas y jóvenes del Municipio de Acacías.
  • 23. “Jóvenes por la vida” BIBLIOGRAFIA o CAÑON, H. (2011). Módulo de Diseño de Proyectos. Bogotá D.C. UNAD. Bogotá: Universidad Nacional Abierta y a Distancia. o Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC (Ed) (2008). Norma Técnica Colombiana NTC 1486.Bogotá o Alcaldía de Acacias. (2.008). Plan de Desarrollo Municipal