SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO “FAMILIAS SALUDABLES”<br />El Instituto de la Niñez y la Familia INFA, en convenio inicialmente con el Gobierno Provincial de Los Ríos (2005), luego (a partir del 2007 en la Zona Norte de la provincia) con los Municipios de Mocache, Buena Fe y Valencia, y actualmente se está dando continuidad a esta propuesta con la Fundación San José Freinademetz SVD FU SHEN FU (Agosto-2010), brindando su aporte para la ejecución del Proyecto “Familias Saludables” en toda la provincia, el mismo que tiene como finalidad el acompañamiento a las y los adolescentes y sus familias para el logro de los objetivos que están encaminados a la Prevención en el consumo de alcohol – drogas, embarazo precoz y formación en valores, generando espacios de participación, comunicación e interacción, para la resolución de sus conflictos mejorando y fortaleciendo las relaciones intrafamiliares en cada uno de sus hogares, en consecuencia el nivel académico.<br />La generación de estos espacios son de vital importancia para el desarrollo Bio-psico-social de las y los adolescentes, porque están viviendo una etapa de cambios que generan muchas dudas e inquietudes propias de su edad, las mismas que deben ser despejadas de una manera clara, objetiva y educativa, para que estén preparados para la toma de decisiones acertadas y asertivas que les permita disfrutar de una calidad de vida física y emocional, fortalecida a través de los valores. <br />Este Proyecto en años anteriores surgió para atender a las y los adolescentes de la  Provincia de Los Ríos, que tienen una escasa práctica en valores y orientación sobre las consecuencias del consumo de Alcohol, Drogas y Embarazo Precoz, para darle continuidad como parte de este proceso, el énfasis durante el 2008 fue potenciar liderazgo en poblaciones más concentradas (líderes adolescentes), adolescentes visibles en la sociedad,  quienes a su vez se convirtieron en entes multiplicadores de la propuesta desarrollando habilidades que permitieron reproducir modelos de cómo vivir una educación en valores a sus compañeros, promoviendo a más adolescentes en la zona norte contribuyendo al desarrollo de nuevos y mejores estilos de vida en sus familias, colegios, sociedad, provincia y por ende al país.<br />OBJETIVO.<br />El objetivo primordial del Proyecto “Familias Saludables”, es el de potenciar en las y los adolescentes el desarrollo de liderazgo propositivo, la libertad de expresión, la resolución de gran parte de sus conflictos gracias al acompañamiento psicológico, para que asuman sus responsabilidades en el marco de los Derechos y Deberes donde haya equidad de género, dignidad e igualdad, fortalecimiento de sus valores Éticos y morales.<br />Reducir el índice de consumo de alcohol, droga y adolescentes embarazadas en los colegios Fiscales seleccionados de los cantones: Mocache, Valencia, Buena Fe y Quevedo, en la provincia de Los Ríos.<br />RESUMEN DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS (2009)<br />Capacitación inicial técnica y de desarrollo personal al Equipo Facilitador.<br />Escuela Vacacional con la participación de Líderes Adolescentes dirigida a la atención de niñas y niños de la localidad.<br />Encuentro de Líderes Adolescentes celebrando el Día del Amor y La Amistad.<br />Apoyo al Proyecto  Expreso “Rumbo a Montecristi”, participaron adolescentes líderes de los cantones de la Zona Norte de la Provincia, recogiendo propuestas para entregar a los Asambleístas.<br />Apoyo al Proyecto “RETORNO A LA ALEGRÍA”, grupo de Líderes Voluntarios brindando su aporte en la atención con Terapias Psicoafectivas a las niñas y niños de las familias acogidas en los Albergues por la temporada invernal.<br />Talleres sobre abordaje de la Sexualidad en la Adolescencia, dirigido a Autoridades, Docentes, Orientadores y Adolescentes.<br />Talleres sobre Deberes y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.<br />Talleres sobre Derechos Humanos y de la Juventud.<br />Socialización del Proyecto en los Gobiernos Municipales e Instituciones Educativas.<br />Reuniones de trabajo y coordinación de actividades con Responsables de las Municipalidades y Orientadores de los Colegios.<br />Apoyo permanente a la Escuela de Artes Escénicas con el grupo de Teatro conformado por los Adolescentes.<br />Talleres de Prevención de Consumo de Alcohol-Drogas, Embarazo Precoz y ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual), con las y los adolescentes de las instituciones educativas beneficiadas por el proyecto.<br />Campañas de Sensibilización en la Celebración del Día sin Fumar.<br />Jornadas de Formación en Valores y Sensibilización con abordaje de los temas: Sexualidad, Familia y Buen Trato, dirigido a las y los adolescentes, padres de familias de los colegios beneficiados por el proyecto. <br />Campamentos de Formación en Valores, por cada colegio.<br />Campamentos de Líderes, con la participación de Líderes de todos los colegios.<br />Talleres de Formación de Líderes.<br />Talleres de capacitación permanente en temas de participación y liderazgo.<br />Mesas Redondas con la participación de Adolescentes Líderes en la socialización del tema: “Cumpliendo nuestros deberes para exigir nuestros Derechos”.<br />Talleres y Campañas de Concientización ciudadana “Mi ciudad Te quiero Limpia”.<br />Participación del equipo técnico, facilitador y adolescentes en Ferias y Exposiciones locales.<br />Casa Abierta del Proyecto “Familias Saludables”.<br />Marcha y Talleres por la Dignidad de la Mujer.<br />Talleres y Capacitaciones a los Líderes y Maestros Comunitarios.<br />Marchas Pro-Vida en la celebración del Día contra el VIH-SIDA.<br />Jornadas de Rendición de cuentas del Proyecto “Familias Saludables” en cada uno de los cantones intervenidos.<br />RESULTADOS<br />Adolescentes comprometidos, activos y propositivos, generadores de cambios e ideas, aprovechando su tiempo libre en actividades de participación social, familiar, estudiantil y artística.<br />Los adolescentes líderes han asumido su compromiso con la comunidad adolescente y los lugares a los cuales pertenecen, generando cambios de conciencia y de actitud en cada uno de los grupos a los cuales pertenecen (familiar y social).<br /> Poco a poco las y los adolescentes han ido integrándose en los distintos espacios creados por el Proyecto, para dar a conocer sus destrezas y habilidades, tanto en el área social, ambiental y artística formando parte de los diferentes grupos que se han creado a partir de las actividades generadas por el Proyecto.<br />Es menester reconocer el aporte significativo que tienen las y los facilitadores del Proyecto quienes en coordinación con los Gobiernos Municipales, han logrado el éxito en cada una de las actividades planificadas en beneficio de los y las adolescentes y el entorno al que pertenecen.<br />Se ha logrado un trabajo organizado de manera interinstitucional, integrando a las diferentes instituciones locales y actores sociales, generando espacios de labor conjunta coordinando  actividades en beneficio de la comunidad. <br />Los encuentros interculturales  brindan una experiencia exquisita, porque permiten a sus participantes conocerse, integrarse y compartir experiencias, todo esto se logró en la Primera Casa Abierta de los Adolescentes,  organizada por el Proyecto “Familias Saludables” con la participación de delegaciones de adolescentes de los cantones: Quevedo, Valencia y Mocache, realizado en el cantón Mocache, con una gran convocatoria de autoridades y público en general. <br />Se ha logrado coordinar agendas de trabajo con el equipo técnico y facilitador, asumiendo sus compromisos y cumpliendo los objetivos planteados.<br />Se ha logrado fortalecer el grupo de artes escénicas, el mismo que está integrado por adolescentes, quienes han demostrado todo su valioso talento en varias presentaciones artísticas.<br />El equipo facilitador responsable del acompañamiento a las y los adolescentes asume con mucho compromiso y entusiasmo las distintas actividades desarrolladas a través del proyecto.<br />Ante los resultados obtenidos, los cuales hemos observado en cada una de las actividades que ha desarrollado el Proyecto “Familias Saludables”, donde se pone de manifiesto la realidad de nuestra sociedad, llena de conmoción nuestro corazón y nos compromete mucho más, para continuar entregando nuestro contingente desde esta experiencia, para brindar día a día como personas e institución nuestro aporte para dar continuidad a esta maravillosa experiencia, en favor de las y los adolescentes de nuestra localidad, la provincia y el país, con la plena confianza y seguridad que en los próximos años existan familias mucho más saludables emocionalmente, reduciendo sus conflictos intrafamiliares y con ello los índices de riesgos a los cuales se ve expuesta nuestra población adolescente.<br />
Familia saludable
Familia saludable
Familia saludable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

áMbito familia
áMbito familiaáMbito familia
áMbito familia
huertes
 
Organizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis Cordoba
Organizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis CordobaOrganizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis Cordoba
Organizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis Cordoba
JOSE MIRANDA PADILLA
 
Tp (1)
Tp (1)Tp (1)
Tp (1)
Toncho Ramos
 
Portafolio 1000 pdf
Portafolio 1000 pdfPortafolio 1000 pdf
Portafolio 1000 pdf
Fundacion De Esperanza
 
Power de jornada de acción católica final
Power de jornada de acción católica finalPower de jornada de acción católica final
Power de jornada de acción católica final
Acción Católica Argentina
 
Ocio Intergeneracional e Inclusivo "Por una casa para todos" La Casa Encendida
Ocio Intergeneracional e Inclusivo "Por una casa para todos" La Casa Encendida Ocio Intergeneracional e Inclusivo "Por una casa para todos" La Casa Encendida
Ocio Intergeneracional e Inclusivo "Por una casa para todos" La Casa Encendida
DiotOcio
 
APAdeA Bahía Blanca
APAdeA Bahía Blanca APAdeA Bahía Blanca
APAdeA Bahía Blanca
Horacio Joffre Galibert
 
Cuenta Conmigo: Programa de ayuda a familias de personas con TEA
Cuenta Conmigo: Programa de ayuda a familias de personas con TEACuenta Conmigo: Programa de ayuda a familias de personas con TEA
Cuenta Conmigo: Programa de ayuda a familias de personas con TEA
AsociacinCONECTA
 
Intercambio de experiencias internacionales: Modelo servicios amigables adole...
Intercambio de experiencias internacionales: Modelo servicios amigables adole...Intercambio de experiencias internacionales: Modelo servicios amigables adole...
Intercambio de experiencias internacionales: Modelo servicios amigables adole...
Ministerio Autonomías
 
Ocio intergeneracional; Relacionarse y compartir . Revista "Plus es más" Nº 2...
Ocio intergeneracional; Relacionarse y compartir . Revista "Plus es más" Nº 2...Ocio intergeneracional; Relacionarse y compartir . Revista "Plus es más" Nº 2...
Ocio intergeneracional; Relacionarse y compartir . Revista "Plus es más" Nº 2...
DiotOcio
 
1er informe dif
1er informe dif1er informe dif
1er informe dif
Yorei Sulivan Solis
 
Secretaría de Gobierno Presentación Jóvenes por la Vida
Secretaría de Gobierno Presentación Jóvenes por la VidaSecretaría de Gobierno Presentación Jóvenes por la Vida
Secretaría de Gobierno Presentación Jóvenes por la Vida
Concejo de Medellín
 
Mgter. Natalia Gomez, Vida Independiente
Mgter. Natalia Gomez, Vida IndependienteMgter. Natalia Gomez, Vida Independiente
Mgter. Natalia Gomez, Vida Independiente
Horacio Joffre Galibert
 
Folleto aprendizaje-servicio familias cast
Folleto aprendizaje-servicio familias castFolleto aprendizaje-servicio familias cast
Folleto aprendizaje-servicio familias cast
Roser Batlle Suñer
 
Informe de indicadores 15 (1)
Informe de indicadores 15 (1)Informe de indicadores 15 (1)
Informe de indicadores 15 (1)
Diego Eduardo García Flores
 

La actualidad más candente (15)

áMbito familia
áMbito familiaáMbito familia
áMbito familia
 
Organizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis Cordoba
Organizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis CordobaOrganizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis Cordoba
Organizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis Cordoba
 
Tp (1)
Tp (1)Tp (1)
Tp (1)
 
Portafolio 1000 pdf
Portafolio 1000 pdfPortafolio 1000 pdf
Portafolio 1000 pdf
 
Power de jornada de acción católica final
Power de jornada de acción católica finalPower de jornada de acción católica final
Power de jornada de acción católica final
 
Ocio Intergeneracional e Inclusivo "Por una casa para todos" La Casa Encendida
Ocio Intergeneracional e Inclusivo "Por una casa para todos" La Casa Encendida Ocio Intergeneracional e Inclusivo "Por una casa para todos" La Casa Encendida
Ocio Intergeneracional e Inclusivo "Por una casa para todos" La Casa Encendida
 
APAdeA Bahía Blanca
APAdeA Bahía Blanca APAdeA Bahía Blanca
APAdeA Bahía Blanca
 
Cuenta Conmigo: Programa de ayuda a familias de personas con TEA
Cuenta Conmigo: Programa de ayuda a familias de personas con TEACuenta Conmigo: Programa de ayuda a familias de personas con TEA
Cuenta Conmigo: Programa de ayuda a familias de personas con TEA
 
Intercambio de experiencias internacionales: Modelo servicios amigables adole...
Intercambio de experiencias internacionales: Modelo servicios amigables adole...Intercambio de experiencias internacionales: Modelo servicios amigables adole...
Intercambio de experiencias internacionales: Modelo servicios amigables adole...
 
Ocio intergeneracional; Relacionarse y compartir . Revista "Plus es más" Nº 2...
Ocio intergeneracional; Relacionarse y compartir . Revista "Plus es más" Nº 2...Ocio intergeneracional; Relacionarse y compartir . Revista "Plus es más" Nº 2...
Ocio intergeneracional; Relacionarse y compartir . Revista "Plus es más" Nº 2...
 
1er informe dif
1er informe dif1er informe dif
1er informe dif
 
Secretaría de Gobierno Presentación Jóvenes por la Vida
Secretaría de Gobierno Presentación Jóvenes por la VidaSecretaría de Gobierno Presentación Jóvenes por la Vida
Secretaría de Gobierno Presentación Jóvenes por la Vida
 
Mgter. Natalia Gomez, Vida Independiente
Mgter. Natalia Gomez, Vida IndependienteMgter. Natalia Gomez, Vida Independiente
Mgter. Natalia Gomez, Vida Independiente
 
Folleto aprendizaje-servicio familias cast
Folleto aprendizaje-servicio familias castFolleto aprendizaje-servicio familias cast
Folleto aprendizaje-servicio familias cast
 
Informe de indicadores 15 (1)
Informe de indicadores 15 (1)Informe de indicadores 15 (1)
Informe de indicadores 15 (1)
 

Destacado

Presentacion institucional -2009_resumen
Presentacion institucional -2009_resumenPresentacion institucional -2009_resumen
Presentacion institucional -2009_resumen
OSAFADO
 
Plan de mejoramiento de so
Plan de mejoramiento de soPlan de mejoramiento de so
Plan de mejoramiento de somargeory
 
Actividad nº 3 Equipo 1
Actividad nº 3 Equipo 1Actividad nº 3 Equipo 1
Actividad nº 3 Equipo 1
cepr08TAC
 
Module de formation
Module de formationModule de formation
Verlernte Agilität - JAX 2012
Verlernte Agilität - JAX 2012Verlernte Agilität - JAX 2012
Verlernte Agilität - JAX 2012
Sebastian Bauer
 
Enlace Ciudadano Nro. 291 - Dalo Bucaram
Enlace Ciudadano Nro. 291 - Dalo BucaramEnlace Ciudadano Nro. 291 - Dalo Bucaram
Enlace Ciudadano Nro. 291 - Dalo Bucaram
Presidencia de la República del Ecuador
 
Mis imagenes y citas
Mis imagenes y citasMis imagenes y citas
Mis imagenes y citas
marialimon
 
Besser schreiben fürs Web
Besser schreiben fürs WebBesser schreiben fürs Web
Besser schreiben fürs Web
baranek online publishing
 
PR und Social Media @ Startconference 2010
PR und Social Media @ Startconference 2010PR und Social Media @ Startconference 2010
PR und Social Media @ Startconference 2010
Christoph Bauer
 
Extension linkhandler
Extension linkhandlerExtension linkhandler
Extension linkhandler
Alex Kellner
 
Enlace Ciudadano Nro. 270 - Consulta popular
Enlace Ciudadano Nro. 270 - Consulta popularEnlace Ciudadano Nro. 270 - Consulta popular
Enlace Ciudadano Nro. 270 - Consulta popular
Presidencia de la República del Ecuador
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
narriondo
 
A%20 %20 homem%20integral
A%20 %20 homem%20integralA%20 %20 homem%20integral
A%20 %20 homem%20integral
Instituto de Psicobiofísica Rama Schain
 
080606 E Sangathan Up Fing
080606 E Sangathan Up Fing080606 E Sangathan Up Fing
080606 E Sangathan Up Fing
esangathan
 
P jaros portadores_de_mensajes
P jaros portadores_de_mensajesP jaros portadores_de_mensajes
P jaros portadores_de_mensajes
marialimon
 
Enlace Ciudadano Nro. 256 - Plan de contingencia, Senescyt
Enlace Ciudadano Nro. 256 -  Plan de contingencia, Senescyt Enlace Ciudadano Nro. 256 -  Plan de contingencia, Senescyt
Enlace Ciudadano Nro. 256 - Plan de contingencia, Senescyt
Presidencia de la República del Ecuador
 

Destacado (20)

Presentacion institucional -2009_resumen
Presentacion institucional -2009_resumenPresentacion institucional -2009_resumen
Presentacion institucional -2009_resumen
 
Plan de mejoramiento de so
Plan de mejoramiento de soPlan de mejoramiento de so
Plan de mejoramiento de so
 
Actividad nº 3 Equipo 1
Actividad nº 3 Equipo 1Actividad nº 3 Equipo 1
Actividad nº 3 Equipo 1
 
Cantaminación
CantaminaciónCantaminación
Cantaminación
 
Module de formation
Module de formationModule de formation
Module de formation
 
Wam 6214
Wam 6214Wam 6214
Wam 6214
 
Verlernte Agilität - JAX 2012
Verlernte Agilität - JAX 2012Verlernte Agilität - JAX 2012
Verlernte Agilität - JAX 2012
 
Enlace Ciudadano Nro. 291 - Dalo Bucaram
Enlace Ciudadano Nro. 291 - Dalo BucaramEnlace Ciudadano Nro. 291 - Dalo Bucaram
Enlace Ciudadano Nro. 291 - Dalo Bucaram
 
03 2009
03 200903 2009
03 2009
 
Mis imagenes y citas
Mis imagenes y citasMis imagenes y citas
Mis imagenes y citas
 
Besser schreiben fürs Web
Besser schreiben fürs WebBesser schreiben fürs Web
Besser schreiben fürs Web
 
PR und Social Media @ Startconference 2010
PR und Social Media @ Startconference 2010PR und Social Media @ Startconference 2010
PR und Social Media @ Startconference 2010
 
Extension linkhandler
Extension linkhandlerExtension linkhandler
Extension linkhandler
 
Enlace Ciudadano Nro. 270 - Consulta popular
Enlace Ciudadano Nro. 270 - Consulta popularEnlace Ciudadano Nro. 270 - Consulta popular
Enlace Ciudadano Nro. 270 - Consulta popular
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
A%20 %20 homem%20integral
A%20 %20 homem%20integralA%20 %20 homem%20integral
A%20 %20 homem%20integral
 
080606 E Sangathan Up Fing
080606 E Sangathan Up Fing080606 E Sangathan Up Fing
080606 E Sangathan Up Fing
 
îLe deserte
îLe deserteîLe deserte
îLe deserte
 
P jaros portadores_de_mensajes
P jaros portadores_de_mensajesP jaros portadores_de_mensajes
P jaros portadores_de_mensajes
 
Enlace Ciudadano Nro. 256 - Plan de contingencia, Senescyt
Enlace Ciudadano Nro. 256 -  Plan de contingencia, Senescyt Enlace Ciudadano Nro. 256 -  Plan de contingencia, Senescyt
Enlace Ciudadano Nro. 256 - Plan de contingencia, Senescyt
 

Similar a Familia saludable

CCONNA WEBINAR 36.pdf
CCONNA WEBINAR 36.pdfCCONNA WEBINAR 36.pdf
CCONNA WEBINAR 36.pdf
ssuser1f343d
 
Formato PresentaciÓn Proyecto 3 Rural
Formato PresentaciÓn Proyecto 3 RuralFormato PresentaciÓn Proyecto 3 Rural
Formato PresentaciÓn Proyecto 3 Rural
nelsonllanes
 
Diaps mjam lanz 03
Diaps mjam lanz 03Diaps mjam lanz 03
Diaps mjam lanz 03
CintyaAquino
 
Portafolio Diego Luis Cordoba
Portafolio Diego Luis CordobaPortafolio Diego Luis Cordoba
Interculturalidad en Ecuador. Dra Guijarro y Dra. Guaillaguaman
Interculturalidad en Ecuador. Dra Guijarro y Dra. GuaillaguamanInterculturalidad en Ecuador. Dra Guijarro y Dra. Guaillaguaman
Interculturalidad en Ecuador. Dra Guijarro y Dra. Guaillaguaman
derechoalassr
 
2 proyecto ptescc central primaria
2 proyecto ptescc   central primaria2 proyecto ptescc   central primaria
2 proyecto ptescc central primaria
profepiedad
 
Peic santiago mariño
Peic santiago mariñoPeic santiago mariño
Peic santiago mariño
martinezantonio
 
estrategia de intervenciom comunitaria
estrategia de intervenciom comunitariaestrategia de intervenciom comunitaria
estrategia de intervenciom comunitaria
Stefania
 
Trabajo final 102058_107
Trabajo final 102058_107Trabajo final 102058_107
Trabajo final 102058_107
Nancy Gamba Porras
 
que hace la religion por los jovenes
que hace la religion por los jovenes que hace la religion por los jovenes
que hace la religion por los jovenes
tatiana3127
 
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
pùblica
 
Mayores en sociedad. Escuela de abuelos y abuelas educadores parentales
Mayores en sociedad. Escuela de abuelos y abuelas  educadores parentalesMayores en sociedad. Escuela de abuelos y abuelas  educadores parentales
Mayores en sociedad. Escuela de abuelos y abuelas educadores parentales
pablocomunica
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
UNAD
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
UNAD
 
Memoria ARSIS 15 años
Memoria ARSIS 15 añosMemoria ARSIS 15 años
Memoria ARSIS 15 años
Montse de Paz
 
Escolar lgbti y otras pablo vi bosa
Escolar lgbti y otras pablo vi bosaEscolar lgbti y otras pablo vi bosa
Escolar lgbti y otras pablo vi bosa
daalvale
 
Agenda 21 Pietrangeli Maria Ines
Agenda 21 Pietrangeli Maria InesAgenda 21 Pietrangeli Maria Ines
Agenda 21 Pietrangeli Maria Ines
Fundación UNIDA
 
Cartilla
Cartilla Cartilla
Cartilla
JhennyferGalindo
 
JÓVENES POR LA VIDA
JÓVENES POR LA VIDAJÓVENES POR LA VIDA
JÓVENES POR LA VIDA
negambap
 
2Escuela padres
2Escuela padres2Escuela padres
2Escuela padres
Dahize Avila
 

Similar a Familia saludable (20)

CCONNA WEBINAR 36.pdf
CCONNA WEBINAR 36.pdfCCONNA WEBINAR 36.pdf
CCONNA WEBINAR 36.pdf
 
Formato PresentaciÓn Proyecto 3 Rural
Formato PresentaciÓn Proyecto 3 RuralFormato PresentaciÓn Proyecto 3 Rural
Formato PresentaciÓn Proyecto 3 Rural
 
Diaps mjam lanz 03
Diaps mjam lanz 03Diaps mjam lanz 03
Diaps mjam lanz 03
 
Portafolio Diego Luis Cordoba
Portafolio Diego Luis CordobaPortafolio Diego Luis Cordoba
Portafolio Diego Luis Cordoba
 
Interculturalidad en Ecuador. Dra Guijarro y Dra. Guaillaguaman
Interculturalidad en Ecuador. Dra Guijarro y Dra. GuaillaguamanInterculturalidad en Ecuador. Dra Guijarro y Dra. Guaillaguaman
Interculturalidad en Ecuador. Dra Guijarro y Dra. Guaillaguaman
 
2 proyecto ptescc central primaria
2 proyecto ptescc   central primaria2 proyecto ptescc   central primaria
2 proyecto ptescc central primaria
 
Peic santiago mariño
Peic santiago mariñoPeic santiago mariño
Peic santiago mariño
 
estrategia de intervenciom comunitaria
estrategia de intervenciom comunitariaestrategia de intervenciom comunitaria
estrategia de intervenciom comunitaria
 
Trabajo final 102058_107
Trabajo final 102058_107Trabajo final 102058_107
Trabajo final 102058_107
 
que hace la religion por los jovenes
que hace la religion por los jovenes que hace la religion por los jovenes
que hace la religion por los jovenes
 
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
 
Mayores en sociedad. Escuela de abuelos y abuelas educadores parentales
Mayores en sociedad. Escuela de abuelos y abuelas  educadores parentalesMayores en sociedad. Escuela de abuelos y abuelas  educadores parentales
Mayores en sociedad. Escuela de abuelos y abuelas educadores parentales
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Memoria ARSIS 15 años
Memoria ARSIS 15 añosMemoria ARSIS 15 años
Memoria ARSIS 15 años
 
Escolar lgbti y otras pablo vi bosa
Escolar lgbti y otras pablo vi bosaEscolar lgbti y otras pablo vi bosa
Escolar lgbti y otras pablo vi bosa
 
Agenda 21 Pietrangeli Maria Ines
Agenda 21 Pietrangeli Maria InesAgenda 21 Pietrangeli Maria Ines
Agenda 21 Pietrangeli Maria Ines
 
Cartilla
Cartilla Cartilla
Cartilla
 
JÓVENES POR LA VIDA
JÓVENES POR LA VIDAJÓVENES POR LA VIDA
JÓVENES POR LA VIDA
 
2Escuela padres
2Escuela padres2Escuela padres
2Escuela padres
 

Más de PEDRO

Qos
QosQos
Qos
PEDRO
 
Testimonio de cecibel carrion
Testimonio de cecibel carrionTestimonio de cecibel carrion
Testimonio de cecibel carrion
PEDRO
 
Lcda. patricia borja
Lcda. patricia borjaLcda. patricia borja
Lcda. patricia borjaPEDRO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1PEDRO
 
Pedro mil[2]..
Pedro mil[2]..Pedro mil[2]..
Pedro mil[2]..
PEDRO
 
Leydejuventud
LeydejuventudLeydejuventud
Leydejuventud
PEDRO
 
Educacionsuperior
EducacionsuperiorEducacionsuperior
Educacionsuperior
PEDRO
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
PEDRO
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
PEDRO
 
Armar+presentaciones
Armar+presentacionesArmar+presentaciones
Armar+presentaciones
PEDRO
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
PEDRO
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
PEDRO
 
Armar+presentaciones
Armar+presentacionesArmar+presentaciones
Armar+presentaciones
PEDRO
 
Logaritmos 2009
Logaritmos 2009  Logaritmos 2009
Logaritmos 2009
PEDRO
 
VERBOS IRREGULARES DE INGLES
VERBOS IRREGULARES DE INGLESVERBOS IRREGULARES DE INGLES
VERBOS IRREGULARES DE INGLES
PEDRO
 
Introduccion monitores
Introduccion monitoresIntroduccion monitores
Introduccion monitores
PEDRO
 

Más de PEDRO (16)

Qos
QosQos
Qos
 
Testimonio de cecibel carrion
Testimonio de cecibel carrionTestimonio de cecibel carrion
Testimonio de cecibel carrion
 
Lcda. patricia borja
Lcda. patricia borjaLcda. patricia borja
Lcda. patricia borja
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Pedro mil[2]..
Pedro mil[2]..Pedro mil[2]..
Pedro mil[2]..
 
Leydejuventud
LeydejuventudLeydejuventud
Leydejuventud
 
Educacionsuperior
EducacionsuperiorEducacionsuperior
Educacionsuperior
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Armar+presentaciones
Armar+presentacionesArmar+presentaciones
Armar+presentaciones
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 
Armar+presentaciones
Armar+presentacionesArmar+presentaciones
Armar+presentaciones
 
Logaritmos 2009
Logaritmos 2009  Logaritmos 2009
Logaritmos 2009
 
VERBOS IRREGULARES DE INGLES
VERBOS IRREGULARES DE INGLESVERBOS IRREGULARES DE INGLES
VERBOS IRREGULARES DE INGLES
 
Introduccion monitores
Introduccion monitoresIntroduccion monitores
Introduccion monitores
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Familia saludable

  • 1. PROYECTO “FAMILIAS SALUDABLES”<br />El Instituto de la Niñez y la Familia INFA, en convenio inicialmente con el Gobierno Provincial de Los Ríos (2005), luego (a partir del 2007 en la Zona Norte de la provincia) con los Municipios de Mocache, Buena Fe y Valencia, y actualmente se está dando continuidad a esta propuesta con la Fundación San José Freinademetz SVD FU SHEN FU (Agosto-2010), brindando su aporte para la ejecución del Proyecto “Familias Saludables” en toda la provincia, el mismo que tiene como finalidad el acompañamiento a las y los adolescentes y sus familias para el logro de los objetivos que están encaminados a la Prevención en el consumo de alcohol – drogas, embarazo precoz y formación en valores, generando espacios de participación, comunicación e interacción, para la resolución de sus conflictos mejorando y fortaleciendo las relaciones intrafamiliares en cada uno de sus hogares, en consecuencia el nivel académico.<br />La generación de estos espacios son de vital importancia para el desarrollo Bio-psico-social de las y los adolescentes, porque están viviendo una etapa de cambios que generan muchas dudas e inquietudes propias de su edad, las mismas que deben ser despejadas de una manera clara, objetiva y educativa, para que estén preparados para la toma de decisiones acertadas y asertivas que les permita disfrutar de una calidad de vida física y emocional, fortalecida a través de los valores. <br />Este Proyecto en años anteriores surgió para atender a las y los adolescentes de la Provincia de Los Ríos, que tienen una escasa práctica en valores y orientación sobre las consecuencias del consumo de Alcohol, Drogas y Embarazo Precoz, para darle continuidad como parte de este proceso, el énfasis durante el 2008 fue potenciar liderazgo en poblaciones más concentradas (líderes adolescentes), adolescentes visibles en la sociedad, quienes a su vez se convirtieron en entes multiplicadores de la propuesta desarrollando habilidades que permitieron reproducir modelos de cómo vivir una educación en valores a sus compañeros, promoviendo a más adolescentes en la zona norte contribuyendo al desarrollo de nuevos y mejores estilos de vida en sus familias, colegios, sociedad, provincia y por ende al país.<br />OBJETIVO.<br />El objetivo primordial del Proyecto “Familias Saludables”, es el de potenciar en las y los adolescentes el desarrollo de liderazgo propositivo, la libertad de expresión, la resolución de gran parte de sus conflictos gracias al acompañamiento psicológico, para que asuman sus responsabilidades en el marco de los Derechos y Deberes donde haya equidad de género, dignidad e igualdad, fortalecimiento de sus valores Éticos y morales.<br />Reducir el índice de consumo de alcohol, droga y adolescentes embarazadas en los colegios Fiscales seleccionados de los cantones: Mocache, Valencia, Buena Fe y Quevedo, en la provincia de Los Ríos.<br />RESUMEN DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS (2009)<br />Capacitación inicial técnica y de desarrollo personal al Equipo Facilitador.<br />Escuela Vacacional con la participación de Líderes Adolescentes dirigida a la atención de niñas y niños de la localidad.<br />Encuentro de Líderes Adolescentes celebrando el Día del Amor y La Amistad.<br />Apoyo al Proyecto Expreso “Rumbo a Montecristi”, participaron adolescentes líderes de los cantones de la Zona Norte de la Provincia, recogiendo propuestas para entregar a los Asambleístas.<br />Apoyo al Proyecto “RETORNO A LA ALEGRÍA”, grupo de Líderes Voluntarios brindando su aporte en la atención con Terapias Psicoafectivas a las niñas y niños de las familias acogidas en los Albergues por la temporada invernal.<br />Talleres sobre abordaje de la Sexualidad en la Adolescencia, dirigido a Autoridades, Docentes, Orientadores y Adolescentes.<br />Talleres sobre Deberes y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.<br />Talleres sobre Derechos Humanos y de la Juventud.<br />Socialización del Proyecto en los Gobiernos Municipales e Instituciones Educativas.<br />Reuniones de trabajo y coordinación de actividades con Responsables de las Municipalidades y Orientadores de los Colegios.<br />Apoyo permanente a la Escuela de Artes Escénicas con el grupo de Teatro conformado por los Adolescentes.<br />Talleres de Prevención de Consumo de Alcohol-Drogas, Embarazo Precoz y ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual), con las y los adolescentes de las instituciones educativas beneficiadas por el proyecto.<br />Campañas de Sensibilización en la Celebración del Día sin Fumar.<br />Jornadas de Formación en Valores y Sensibilización con abordaje de los temas: Sexualidad, Familia y Buen Trato, dirigido a las y los adolescentes, padres de familias de los colegios beneficiados por el proyecto. <br />Campamentos de Formación en Valores, por cada colegio.<br />Campamentos de Líderes, con la participación de Líderes de todos los colegios.<br />Talleres de Formación de Líderes.<br />Talleres de capacitación permanente en temas de participación y liderazgo.<br />Mesas Redondas con la participación de Adolescentes Líderes en la socialización del tema: “Cumpliendo nuestros deberes para exigir nuestros Derechos”.<br />Talleres y Campañas de Concientización ciudadana “Mi ciudad Te quiero Limpia”.<br />Participación del equipo técnico, facilitador y adolescentes en Ferias y Exposiciones locales.<br />Casa Abierta del Proyecto “Familias Saludables”.<br />Marcha y Talleres por la Dignidad de la Mujer.<br />Talleres y Capacitaciones a los Líderes y Maestros Comunitarios.<br />Marchas Pro-Vida en la celebración del Día contra el VIH-SIDA.<br />Jornadas de Rendición de cuentas del Proyecto “Familias Saludables” en cada uno de los cantones intervenidos.<br />RESULTADOS<br />Adolescentes comprometidos, activos y propositivos, generadores de cambios e ideas, aprovechando su tiempo libre en actividades de participación social, familiar, estudiantil y artística.<br />Los adolescentes líderes han asumido su compromiso con la comunidad adolescente y los lugares a los cuales pertenecen, generando cambios de conciencia y de actitud en cada uno de los grupos a los cuales pertenecen (familiar y social).<br /> Poco a poco las y los adolescentes han ido integrándose en los distintos espacios creados por el Proyecto, para dar a conocer sus destrezas y habilidades, tanto en el área social, ambiental y artística formando parte de los diferentes grupos que se han creado a partir de las actividades generadas por el Proyecto.<br />Es menester reconocer el aporte significativo que tienen las y los facilitadores del Proyecto quienes en coordinación con los Gobiernos Municipales, han logrado el éxito en cada una de las actividades planificadas en beneficio de los y las adolescentes y el entorno al que pertenecen.<br />Se ha logrado un trabajo organizado de manera interinstitucional, integrando a las diferentes instituciones locales y actores sociales, generando espacios de labor conjunta coordinando actividades en beneficio de la comunidad. <br />Los encuentros interculturales brindan una experiencia exquisita, porque permiten a sus participantes conocerse, integrarse y compartir experiencias, todo esto se logró en la Primera Casa Abierta de los Adolescentes, organizada por el Proyecto “Familias Saludables” con la participación de delegaciones de adolescentes de los cantones: Quevedo, Valencia y Mocache, realizado en el cantón Mocache, con una gran convocatoria de autoridades y público en general. <br />Se ha logrado coordinar agendas de trabajo con el equipo técnico y facilitador, asumiendo sus compromisos y cumpliendo los objetivos planteados.<br />Se ha logrado fortalecer el grupo de artes escénicas, el mismo que está integrado por adolescentes, quienes han demostrado todo su valioso talento en varias presentaciones artísticas.<br />El equipo facilitador responsable del acompañamiento a las y los adolescentes asume con mucho compromiso y entusiasmo las distintas actividades desarrolladas a través del proyecto.<br />Ante los resultados obtenidos, los cuales hemos observado en cada una de las actividades que ha desarrollado el Proyecto “Familias Saludables”, donde se pone de manifiesto la realidad de nuestra sociedad, llena de conmoción nuestro corazón y nos compromete mucho más, para continuar entregando nuestro contingente desde esta experiencia, para brindar día a día como personas e institución nuestro aporte para dar continuidad a esta maravillosa experiencia, en favor de las y los adolescentes de nuestra localidad, la provincia y el país, con la plena confianza y seguridad que en los próximos años existan familias mucho más saludables emocionalmente, reduciendo sus conflictos intrafamiliares y con ello los índices de riesgos a los cuales se ve expuesta nuestra población adolescente.<br />