SlideShare una empresa de Scribd logo
La cultura gitana en
  la escuela paya




        Guillermo Portilla Cárdaba
         Santiago Pérez Navamuel
Colectivo Gitano
 Características y condiciones de vida




Situaciones de riesgo y/o exclusión social




              EDUCACIÓN
Colectivo Gitano
Análisis de la situación en Cantabria



Objetivos:
• Describir la situación de la población gitana en
algunos centros de Santander.
• Analizar el efectivo cumplimiento de sus derechos
como menores.
• Proponer estrategias dirigidas a eliminar las formas
de discriminación existentes.
Planteamiento
   El registro de datos sobre la población gitana escolarizada.




                         Dos extremos

No identificar al                            Adscribirlos como
alumnado gitano                              Necesidades Educativas
de forma oficial                             Especiales o Compensación
                                             Educativa
Metodología

• Método cuantitativo
 Recogida de datos en los centros escolares mediante un
 cuestionario.


• Método cualitativo
 Testimonios y experiencias concretas.
 Entrevistas.
Situación escolar del
  alumnado gitano
¿Cómo se cataloga al colectivo
                gitano?

•     No identificar al alumnado gitano de
    forma oficial.



•     Adscribirlos a Necesidades Educativas
    Especiales o Compensación Educativa.
Etapas Educativas
• CEIP Jesús Cancio                               • CEIP María Sanz
Infantil: 85%                                       de Sautuola
Primaria: 77%                                     Infantil: 15%
                                                  Primaria: 20%

                        • CP Gerardo Diego
                        Infantil: 7 alumnos
                        Primaria: 37 alumnos




  • CEIP Fuente de La                          • C. Santa María
    Salud                                        Micaela
  Infantil: 0 alumnos                          Infantil: 0 alumnos
  Primaria: 2 alumnos                          Primaria: 0 alumnos
Etapas Educativas
• IES La Albericia
  ESO: 1º (13), 2º (10),
  3º (1), 4º (0)
  Bachillerato: 0 alumnos
  PCPI (9 alumnos)

                            • IES Leonardo Torres
                              Quevedo
                              ESO: 1º (6), 2º (3),
                              3º (4), 4º (0)
                              Bachillerato: 0 alumnos


                                                        • C. Santa María Micaela

                                                          ESO: 1º (0), 2º (0),
                                                          3º (0), 4º (0)
“ Lo que es sangrante es que aquí no haya pasado nada
  cuando durante generaciones y generaciones no ha pasado
  un solo chaval al instituto. Es despreciar la labor que se
  está haciendo desde primaria porque te estás matando y
  luego llega a sexto y al precipicio. Es una lucha que
  vemos que no tiene ningún eco, que nadie recoge nuestras
  quejas ni el testigo del esfuerzo que estamos haciendo.
  Muchas cosas de las que pasan en el poblado se podían
  prevenir si hubieran puesto medidas efectivas de tipo
  escolar y social” (Educador)
Absentismo y abandono escolar

Principal problema: Las familias
• Temor de las familias.
• Falta de hábitos sociales.
• No dan valor a la educación.
• Abandono por dejación de las familias.
• Falta de motivación.
• Tradición absentista.
• Falta de compromiso
Medidas de actuación
•   Notificación a las familias

     o   Intervención social con las familias.
     o   Entrevistas con las familias.
     o   Ayudas sociales, material escolar y plazas de comedor.
     o   Animarles y motivarles mediante charlas con los tutores.
     o   Trato cercano y familiar.

•   Notificación a las asociaciones gitanas, servicios sociales y Fiscalía de Menores.

•   Seguimiento desde el programa de absentismo escolar.

•    Medidas de Atención a la Diversidad (refuerzos, act. Extraescolares,
    compensación…).
Referencia en el PEC
“Se habla de alumnos con necesidades educativas específicas” (IES La
Albericia).
“El trabajo con el alumnado y las familias gitanas es una seria
identidad del colegio. El centro no puede mejorar sino mejora la
situación de su alumnado” (CEIP María S. Sautuola).
“Si “(C. Santa María Micaela).
“No”(CEIP Fuente de La Salud).
“Si, como atención a la diversidad sociocultural”(IES Leonardo T.
Quevedo).
“Si, aunque no aparece como etnia gitana” (CEIP Jesús Cancio).
“La pertenencia a una etnia no puede ser un elemento que determine
el PEC” (CEIP Gerardo Diego).
Entrevista



http://www.youtube.com/watch?v=gUEKWiTWzsc
Asociaciones
Propuestas para la igualdad
       educativa y la cohesión social
            ¿Introducir contenidos de cultura gitana en el currículo?

                                 Necesidades:

•  Falta de asesoramiento en temas como interculturalidad, sensibilidad,
  implicación y formación docente.
• Establecer coordinación entre administraciones y profesionales generando
  comunidades de aprendizajes y experiencias.
                               Alternativas:

•  Nuevos métodos de trabajo y medidas organizativas: agrupamientos
  flexibles, uso de las nuevas tecnologías, organización de talleres, cambios en
  los contenidos a impartir, etc.
• Contar con alternativas previas al cumplimiento de la edad de
  escolarización obligatoria, por ejemplo: cualificación profesional inicial.
• Una medida de cohesión social y la igualdad de oportunidades sería
  aplicando la ley vigente (LOE) que establece una proporción de alumnado
  con necesidad de apoyo en cada uno de los centros públicos y privados –
  concertados.
“Esto es por desconocimiento de nuestra cultura, tendrían
  que dar cultura gitana para que nos conozcan y para los
  nuestros. Una vez la dieron en clase y mi hijo se sintió
  importante ese día” (Madre).




                                 ¡Muchas gracias por vuestra atención!.
                                                      Guillermo y Santiago

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de "el rol de la mujer en el bicentenario de Guatemala"
Informe de "el rol de la mujer en el bicentenario de Guatemala" Informe de "el rol de la mujer en el bicentenario de Guatemala"
Informe de "el rol de la mujer en el bicentenario de Guatemala" JassminAnahy
 
Seminario Mediación Escolar
Seminario Mediación EscolarSeminario Mediación Escolar
Seminario Mediación Escolargmortiz3009
 
El dia a dia de la comunidad gitana en educacion
El dia a dia de la comunidad gitana en educacionEl dia a dia de la comunidad gitana en educacion
El dia a dia de la comunidad gitana en educacionGRACIELA ojer pascual
 
"La diferencia inquietante. Repaso a las diversas estrategias de escolarizac...
"La diferencia inquietante.  Repaso a las diversas estrategias de escolarizac..."La diferencia inquietante.  Repaso a las diversas estrategias de escolarizac...
"La diferencia inquietante. Repaso a las diversas estrategias de escolarizac...concejoeducativo_cyl
 
REVISTA "EN FAMILIA" Un espacio de Crecimiento y Amor EDICIÓN #2 UN ACERCAMIE...
REVISTA "EN FAMILIA" Un espacio de Crecimiento y Amor EDICIÓN #2 UN ACERCAMIE...REVISTA "EN FAMILIA" Un espacio de Crecimiento y Amor EDICIÓN #2 UN ACERCAMIE...
REVISTA "EN FAMILIA" Un espacio de Crecimiento y Amor EDICIÓN #2 UN ACERCAMIE...Diana Ramirez
 
infancia feliz
infancia felizinfancia feliz
infancia felizivanz1118
 
Me divierto con los juegos tradicionales.
Me divierto con los juegos tradicionales.Me divierto con los juegos tradicionales.
Me divierto con los juegos tradicionales.Nancy Gutièrrez
 

La actualidad más candente (20)

Situacion actual
Situacion actualSituacion actual
Situacion actual
 
PLAN DE IGUALDAD
PLAN DE IGUALDADPLAN DE IGUALDAD
PLAN DE IGUALDAD
 
Etnia gitana 5
Etnia gitana 5Etnia gitana 5
Etnia gitana 5
 
Situacion actual
Situacion actualSituacion actual
Situacion actual
 
Informe de "el rol de la mujer en el bicentenario de Guatemala"
Informe de "el rol de la mujer en el bicentenario de Guatemala" Informe de "el rol de la mujer en el bicentenario de Guatemala"
Informe de "el rol de la mujer en el bicentenario de Guatemala"
 
Seminario Mediación Escolar
Seminario Mediación EscolarSeminario Mediación Escolar
Seminario Mediación Escolar
 
Manual bullyng
Manual bullyngManual bullyng
Manual bullyng
 
El dia a dia de la comunidad gitana en educacion
El dia a dia de la comunidad gitana en educacionEl dia a dia de la comunidad gitana en educacion
El dia a dia de la comunidad gitana en educacion
 
Me divierto y aprendo1
Me divierto y aprendo1Me divierto y aprendo1
Me divierto y aprendo1
 
DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICO
 
Investigación Educación Zolip - CIS
Investigación Educación Zolip - CISInvestigación Educación Zolip - CIS
Investigación Educación Zolip - CIS
 
"La diferencia inquietante. Repaso a las diversas estrategias de escolarizac...
"La diferencia inquietante.  Repaso a las diversas estrategias de escolarizac..."La diferencia inquietante.  Repaso a las diversas estrategias de escolarizac...
"La diferencia inquietante. Repaso a las diversas estrategias de escolarizac...
 
Educacion rural
Educacion ruralEducacion rural
Educacion rural
 
Ni ogros ni princesas
Ni ogros ni princesasNi ogros ni princesas
Ni ogros ni princesas
 
REVISTA "EN FAMILIA" Un espacio de Crecimiento y Amor EDICIÓN #2 UN ACERCAMIE...
REVISTA "EN FAMILIA" Un espacio de Crecimiento y Amor EDICIÓN #2 UN ACERCAMIE...REVISTA "EN FAMILIA" Un espacio de Crecimiento y Amor EDICIÓN #2 UN ACERCAMIE...
REVISTA "EN FAMILIA" Un espacio de Crecimiento y Amor EDICIÓN #2 UN ACERCAMIE...
 
infancia feliz
infancia felizinfancia feliz
infancia feliz
 
La coeducación
La coeducaciónLa coeducación
La coeducación
 
Me divierto con los juegos tradicionales.
Me divierto con los juegos tradicionales.Me divierto con los juegos tradicionales.
Me divierto con los juegos tradicionales.
 
Presentación coeducación
Presentación coeducaciónPresentación coeducación
Presentación coeducación
 
Trabajo final 102058_107
Trabajo final 102058_107Trabajo final 102058_107
Trabajo final 102058_107
 

Similar a La cultura gitana en la escuela paya

Sentidos de la integración curricular de TIC´s en los colegios San Viator de ...
Sentidos de la integración curricular de TIC´s en los colegios San Viator de ...Sentidos de la integración curricular de TIC´s en los colegios San Viator de ...
Sentidos de la integración curricular de TIC´s en los colegios San Viator de ...Felipe Figueroa Martin
 
Cuenta pública escuela 2012
Cuenta pública escuela 2012Cuenta pública escuela 2012
Cuenta pública escuela 2012Patricio Morales
 
Presentación 31-01-2018 Tudela
Presentación 31-01-2018 TudelaPresentación 31-01-2018 Tudela
Presentación 31-01-2018 Tudelapacolagraba
 
Presentacion proyecto absentismo escolar
Presentacion proyecto absentismo escolarPresentacion proyecto absentismo escolar
Presentacion proyecto absentismo escolarcapiptegenil
 
Informe Individual Josefa
Informe Individual JosefaInforme Individual Josefa
Informe Individual JosefaAndrea Sánchez
 
Reunión familia 12 13
Reunión familia 12 13Reunión familia 12 13
Reunión familia 12 13heliokazan
 
Proyecto educativo 2017 2018
Proyecto educativo 2017 2018 Proyecto educativo 2017 2018
Proyecto educativo 2017 2018 colegioaddburlada
 
Memoria acoes 2010
Memoria acoes 2010Memoria acoes 2010
Memoria acoes 2010acoesweb
 
Informe individual Josefa Ortíz de Domínguez
Informe individual Josefa Ortíz de DomínguezInforme individual Josefa Ortíz de Domínguez
Informe individual Josefa Ortíz de DomínguezAndrea Sánchez
 
Activa la educación
Activa la educaciónActiva la educación
Activa la educacióngarcinotario
 
Diversicficacion y planificacion primaria 19 05-2021
Diversicficacion y planificacion primaria 19 05-2021Diversicficacion y planificacion primaria 19 05-2021
Diversicficacion y planificacion primaria 19 05-2021Educación 2020
 
Presentación evento yopal1
Presentación evento yopal1Presentación evento yopal1
Presentación evento yopal1zully1977
 
Intervención psicológica comunitaria para niños niñas final
Intervención psicológica comunitaria para niños niñas finalIntervención psicológica comunitaria para niños niñas final
Intervención psicológica comunitaria para niños niñas finalDavid Velasquez
 
Cómo realizar una SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
Cómo realizar una SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptxCómo realizar una SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
Cómo realizar una SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptxBETZYAYSANOA
 
Una mirada hacia la infancia inmigrante en asturias
Una mirada hacia la infancia inmigrante en asturiasUna mirada hacia la infancia inmigrante en asturias
Una mirada hacia la infancia inmigrante en asturiasIntegraLocal
 
La escuela nuestro lugar en el mundo.pdf
La escuela nuestro lugar en el mundo.pdfLa escuela nuestro lugar en el mundo.pdf
La escuela nuestro lugar en el mundo.pdfJennyMoreno69
 

Similar a La cultura gitana en la escuela paya (20)

Sentidos de la integración curricular de TIC´s en los colegios San Viator de ...
Sentidos de la integración curricular de TIC´s en los colegios San Viator de ...Sentidos de la integración curricular de TIC´s en los colegios San Viator de ...
Sentidos de la integración curricular de TIC´s en los colegios San Viator de ...
 
Cuenta pública escuela 2012
Cuenta pública escuela 2012Cuenta pública escuela 2012
Cuenta pública escuela 2012
 
Trabajo liliana
Trabajo lilianaTrabajo liliana
Trabajo liliana
 
TESIS DAVID .docx
TESIS DAVID .docxTESIS DAVID .docx
TESIS DAVID .docx
 
CAC - Informe de Actividades 2017-18
CAC - Informe de Actividades 2017-18CAC - Informe de Actividades 2017-18
CAC - Informe de Actividades 2017-18
 
Presentación 31-01-2018 Tudela
Presentación 31-01-2018 TudelaPresentación 31-01-2018 Tudela
Presentación 31-01-2018 Tudela
 
Presentacion proyecto absentismo escolar
Presentacion proyecto absentismo escolarPresentacion proyecto absentismo escolar
Presentacion proyecto absentismo escolar
 
Informe Individual Josefa
Informe Individual JosefaInforme Individual Josefa
Informe Individual Josefa
 
Reunión familia 12 13
Reunión familia 12 13Reunión familia 12 13
Reunión familia 12 13
 
Proyecto educativo 2017 2018
Proyecto educativo 2017 2018 Proyecto educativo 2017 2018
Proyecto educativo 2017 2018
 
Memoria acoes 2010
Memoria acoes 2010Memoria acoes 2010
Memoria acoes 2010
 
Informe individual Josefa Ortíz de Domínguez
Informe individual Josefa Ortíz de DomínguezInforme individual Josefa Ortíz de Domínguez
Informe individual Josefa Ortíz de Domínguez
 
Activa la educación
Activa la educaciónActiva la educación
Activa la educación
 
Diversicficacion y planificacion primaria 19 05-2021
Diversicficacion y planificacion primaria 19 05-2021Diversicficacion y planificacion primaria 19 05-2021
Diversicficacion y planificacion primaria 19 05-2021
 
Tesis.docx
Tesis.docxTesis.docx
Tesis.docx
 
Presentación evento yopal1
Presentación evento yopal1Presentación evento yopal1
Presentación evento yopal1
 
Intervención psicológica comunitaria para niños niñas final
Intervención psicológica comunitaria para niños niñas finalIntervención psicológica comunitaria para niños niñas final
Intervención psicológica comunitaria para niños niñas final
 
Cómo realizar una SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
Cómo realizar una SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptxCómo realizar una SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
Cómo realizar una SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
 
Una mirada hacia la infancia inmigrante en asturias
Una mirada hacia la infancia inmigrante en asturiasUna mirada hacia la infancia inmigrante en asturias
Una mirada hacia la infancia inmigrante en asturias
 
La escuela nuestro lugar en el mundo.pdf
La escuela nuestro lugar en el mundo.pdfLa escuela nuestro lugar en el mundo.pdf
La escuela nuestro lugar en el mundo.pdf
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

La cultura gitana en la escuela paya

  • 1. La cultura gitana en la escuela paya Guillermo Portilla Cárdaba Santiago Pérez Navamuel
  • 2. Colectivo Gitano Características y condiciones de vida Situaciones de riesgo y/o exclusión social EDUCACIÓN
  • 3. Colectivo Gitano Análisis de la situación en Cantabria Objetivos: • Describir la situación de la población gitana en algunos centros de Santander. • Analizar el efectivo cumplimiento de sus derechos como menores. • Proponer estrategias dirigidas a eliminar las formas de discriminación existentes.
  • 4. Planteamiento El registro de datos sobre la población gitana escolarizada. Dos extremos No identificar al Adscribirlos como alumnado gitano Necesidades Educativas de forma oficial Especiales o Compensación Educativa
  • 5. Metodología • Método cuantitativo Recogida de datos en los centros escolares mediante un cuestionario. • Método cualitativo Testimonios y experiencias concretas. Entrevistas.
  • 6. Situación escolar del alumnado gitano
  • 7. ¿Cómo se cataloga al colectivo gitano? • No identificar al alumnado gitano de forma oficial. • Adscribirlos a Necesidades Educativas Especiales o Compensación Educativa.
  • 8. Etapas Educativas • CEIP Jesús Cancio • CEIP María Sanz Infantil: 85% de Sautuola Primaria: 77% Infantil: 15% Primaria: 20% • CP Gerardo Diego Infantil: 7 alumnos Primaria: 37 alumnos • CEIP Fuente de La • C. Santa María Salud Micaela Infantil: 0 alumnos Infantil: 0 alumnos Primaria: 2 alumnos Primaria: 0 alumnos
  • 9. Etapas Educativas • IES La Albericia ESO: 1º (13), 2º (10), 3º (1), 4º (0) Bachillerato: 0 alumnos PCPI (9 alumnos) • IES Leonardo Torres Quevedo ESO: 1º (6), 2º (3), 3º (4), 4º (0) Bachillerato: 0 alumnos • C. Santa María Micaela ESO: 1º (0), 2º (0), 3º (0), 4º (0)
  • 10. “ Lo que es sangrante es que aquí no haya pasado nada cuando durante generaciones y generaciones no ha pasado un solo chaval al instituto. Es despreciar la labor que se está haciendo desde primaria porque te estás matando y luego llega a sexto y al precipicio. Es una lucha que vemos que no tiene ningún eco, que nadie recoge nuestras quejas ni el testigo del esfuerzo que estamos haciendo. Muchas cosas de las que pasan en el poblado se podían prevenir si hubieran puesto medidas efectivas de tipo escolar y social” (Educador)
  • 11. Absentismo y abandono escolar Principal problema: Las familias • Temor de las familias. • Falta de hábitos sociales. • No dan valor a la educación. • Abandono por dejación de las familias. • Falta de motivación. • Tradición absentista. • Falta de compromiso
  • 12. Medidas de actuación • Notificación a las familias o Intervención social con las familias. o Entrevistas con las familias. o Ayudas sociales, material escolar y plazas de comedor. o Animarles y motivarles mediante charlas con los tutores. o Trato cercano y familiar. • Notificación a las asociaciones gitanas, servicios sociales y Fiscalía de Menores. • Seguimiento desde el programa de absentismo escolar. • Medidas de Atención a la Diversidad (refuerzos, act. Extraescolares, compensación…).
  • 13. Referencia en el PEC “Se habla de alumnos con necesidades educativas específicas” (IES La Albericia). “El trabajo con el alumnado y las familias gitanas es una seria identidad del colegio. El centro no puede mejorar sino mejora la situación de su alumnado” (CEIP María S. Sautuola). “Si “(C. Santa María Micaela). “No”(CEIP Fuente de La Salud). “Si, como atención a la diversidad sociocultural”(IES Leonardo T. Quevedo). “Si, aunque no aparece como etnia gitana” (CEIP Jesús Cancio). “La pertenencia a una etnia no puede ser un elemento que determine el PEC” (CEIP Gerardo Diego).
  • 16. Propuestas para la igualdad educativa y la cohesión social ¿Introducir contenidos de cultura gitana en el currículo? Necesidades: • Falta de asesoramiento en temas como interculturalidad, sensibilidad, implicación y formación docente. • Establecer coordinación entre administraciones y profesionales generando comunidades de aprendizajes y experiencias. Alternativas: • Nuevos métodos de trabajo y medidas organizativas: agrupamientos flexibles, uso de las nuevas tecnologías, organización de talleres, cambios en los contenidos a impartir, etc. • Contar con alternativas previas al cumplimiento de la edad de escolarización obligatoria, por ejemplo: cualificación profesional inicial. • Una medida de cohesión social y la igualdad de oportunidades sería aplicando la ley vigente (LOE) que establece una proporción de alumnado con necesidad de apoyo en cada uno de los centros públicos y privados – concertados.
  • 17. “Esto es por desconocimiento de nuestra cultura, tendrían que dar cultura gitana para que nos conozcan y para los nuestros. Una vez la dieron en clase y mi hijo se sintió importante ese día” (Madre). ¡Muchas gracias por vuestra atención!. Guillermo y Santiago