SlideShare una empresa de Scribd logo
Kallawayas
Integrantes
José Israel Poveda Calderón
Yeshua Armando Recamo Cherro
Faustina Real Uraque
Linsey Maricel Mamani García
Alejandro Gonzales Mariño
Alexander Dilan Machicado Yapachura
Camila Durandal Encina
Natalia Orjeda Justiniano
Jhesenia Nina Mamani
Datos generales
3
❖ Su territorio se extendía desde las
cordilleras de Carabaya y de Apolo hasta
las colinas cálidas de Alto Beni, luego se
mueven a un territorio mucho más amplio
El Territorio
❖ La extensión de su territorio se debe al
acceso a una variedad de plantas
medicinales y a una interrelación con
culturas del altiplano y las tierras bajas
4
Su economía
Tienen 3 tipos de economía: la crianza de
camélidos en las estepas de altura, la producción
de tubérculos y maíz en las chacras en los andenes,
y el cultivo de coca en los pendientes.
El origen del nombre
Es consistente con los fonemas aimaras
"Qolla-waya" que significan "medicamento" y
"llevar al hombro''
Historia de la cultura
5
❖ Los orígenes del grupo étnico de los kallawayas, afincados en la región
montañosa de Bautista Saavedra, al norte de La Paz, se remontan a la época
preincaica. La cosmovisión andina de la cultura kallawaya abarca todo un
acervo coherente de mitos, ritos, valores y expresiones artísticas.
❖ Los rituales son de gran importancia para las curaciones. Las ofrendas a la
Pachamama buscan restablecer el equilibrio vital del cual todos
dependemos
❖ Los kallawayas nos enseñan que la salud reside en el equilibrio entre el
hombre y su entorno (hombre y el medio ambiente).
“Para tener buena salud hay
que darle de comer a la
montaña”, dice Hilarión,
curandero kallawaya. Estos
son los principios básicos del
“Vivir Bien”.
6
7
Desarrollo social
8
Formaron un desarrollo señorío a
finales del siglo XII, luego del
declive de la cultura de tiwanaku,
eran respetados por los incas por
sus conocimientos sobre la
medicina, Durante la
colonización igualmente tuvieron
un lugar de privilegios, los
españoles los respetaban por los
mismos motivos.
Durante el siglo XIX los
Kallawayas emigraban en
caravanas sin utilizar
carreteras, utilizaban un
medio de transporte más
tradicional que es el transporte
en animales, la gran mayoría
se transportaban del altiplano
al valle en Burros
En la actualidad gracias a la
tecnología esta práctica se fue
perdiendo y ahora solo se
transportan en vehículos, la
gran mayoría de Kallawayas
emigraban a comunidades
lejanas para realizar un
trueque (intercambiar
alimentos),
Legado de la cultura
9
Para los kallawayas todo cura, todo sana, se restablece
lo natural en el cuerpo y en espíritu. Le rendían culto
a sus ancestros, para las curaciones invocaban a sus
deidades, daban ofrendas a la pachamama. A medida
que pasaron los años los padres inculcan a sus hijos
los conocimientos.
Riesgo de extinción de la cultura
10
1. El primer factor es la migración a las ciudades tentados por la
modernidad y se aculturan perdiendo sus tradiciones y
costumbres.
2. Los kallawayas son hostigados y marginados, las creencias que
tenían con respecto a su cultura les va generando dudas
3. La Aculturación,al avance de los años se fueron adaptando al
nuevo contexto, la realización de sus productos medicinales
como sus trabajos textiles va desapareciendo por el hecho de
que el comercio de sus productos textiles ya no son novedades
11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las guerrillas latinoamericanas
Las guerrillas latinoamericanasLas guerrillas latinoamericanas
Las guerrillas latinoamericanas
Marión Alejandra
 
Vias de administracion de los farmacos vr redes - tema 4
Vias de administracion de los farmacos  vr redes - tema 4Vias de administracion de los farmacos  vr redes - tema 4
Vias de administracion de los farmacos vr redes - tema 4
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Tecnicas movilizacion pacientes
Tecnicas movilizacion pacientesTecnicas movilizacion pacientes
Tecnicas movilizacion pacientes
Beatriz Gómez Elizondo
 
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICATEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
Catalina Luz
 
La Industria Química. Desarrollo Industrial en Venezuela
La Industria Química. Desarrollo Industrial en VenezuelaLa Industria Química. Desarrollo Industrial en Venezuela
La Industria Química. Desarrollo Industrial en Venezuela
Sabrina Cangemi
 
Medicamentos por Sonda Nasogástrica
Medicamentos por Sonda NasogástricaMedicamentos por Sonda Nasogástrica
Medicamentos por Sonda Nasogástrica
Nikyta6
 
Movimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuelaMovimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuela
pmhg110490
 
Revolución boliviana 1952
Revolución boliviana 1952Revolución boliviana 1952
Revolución boliviana 1952
María Fernanda Tonet
 
1 2-vías de administración de medicamentos
1  2-vías de administración de medicamentos1  2-vías de administración de medicamentos
1 2-vías de administración de medicamentos
Leidy Rodriguez Gutièrrez
 
Via Oftalmica
Via OftalmicaVia Oftalmica
Via Oftalmica
Dulce Soto
 
Comercial vs. genericos
Comercial vs. genericosComercial vs. genericos
Comercial vs. genericos
caritohernadez
 
Regla de seguridad para administración de medicamentos
Regla de seguridad para administración de medicamentosRegla de seguridad para administración de medicamentos
Regla de seguridad para administración de medicamentos
Betania Especialidades Médicas
 
Barreras de comunicación en Enfermería
Barreras de comunicación en EnfermeríaBarreras de comunicación en Enfermería
Barreras de comunicación en Enfermería
Isabel Timoteo
 
Via intrarticular
Via intrarticularVia intrarticular
Via intrarticular
RUSTICA
 
Mapa conceptual Miguel Suarez
Mapa conceptual Miguel SuarezMapa conceptual Miguel Suarez
Mapa conceptual Miguel Suarez
Miguel Angel Suarez Acosta
 
La Revolución Cubana y sus repercusiones
La Revolución Cubana y sus repercusionesLa Revolución Cubana y sus repercusiones
La Revolución Cubana y sus repercusiones
Ledy Cabrera
 
El descubrimiento de América
El descubrimiento de AméricaEl descubrimiento de América
El descubrimiento de América
smerino
 
Revolución Cubana
Revolución CubanaRevolución Cubana
Revolución Cubana
saladehistoria.net
 
La medicina alternativa
La medicina alternativaLa medicina alternativa
La medicina alternativa
Diiana Glez
 

La actualidad más candente (20)

Las guerrillas latinoamericanas
Las guerrillas latinoamericanasLas guerrillas latinoamericanas
Las guerrillas latinoamericanas
 
Vias de administracion de los farmacos vr redes - tema 4
Vias de administracion de los farmacos  vr redes - tema 4Vias de administracion de los farmacos  vr redes - tema 4
Vias de administracion de los farmacos vr redes - tema 4
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Tecnicas movilizacion pacientes
Tecnicas movilizacion pacientesTecnicas movilizacion pacientes
Tecnicas movilizacion pacientes
 
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICATEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
 
La Industria Química. Desarrollo Industrial en Venezuela
La Industria Química. Desarrollo Industrial en VenezuelaLa Industria Química. Desarrollo Industrial en Venezuela
La Industria Química. Desarrollo Industrial en Venezuela
 
Medicamentos por Sonda Nasogástrica
Medicamentos por Sonda NasogástricaMedicamentos por Sonda Nasogástrica
Medicamentos por Sonda Nasogástrica
 
Movimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuelaMovimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuela
 
Revolución boliviana 1952
Revolución boliviana 1952Revolución boliviana 1952
Revolución boliviana 1952
 
1 2-vías de administración de medicamentos
1  2-vías de administración de medicamentos1  2-vías de administración de medicamentos
1 2-vías de administración de medicamentos
 
Via Oftalmica
Via OftalmicaVia Oftalmica
Via Oftalmica
 
Comercial vs. genericos
Comercial vs. genericosComercial vs. genericos
Comercial vs. genericos
 
Regla de seguridad para administración de medicamentos
Regla de seguridad para administración de medicamentosRegla de seguridad para administración de medicamentos
Regla de seguridad para administración de medicamentos
 
Barreras de comunicación en Enfermería
Barreras de comunicación en EnfermeríaBarreras de comunicación en Enfermería
Barreras de comunicación en Enfermería
 
Via intrarticular
Via intrarticularVia intrarticular
Via intrarticular
 
Mapa conceptual Miguel Suarez
Mapa conceptual Miguel SuarezMapa conceptual Miguel Suarez
Mapa conceptual Miguel Suarez
 
La Revolución Cubana y sus repercusiones
La Revolución Cubana y sus repercusionesLa Revolución Cubana y sus repercusiones
La Revolución Cubana y sus repercusiones
 
El descubrimiento de América
El descubrimiento de AméricaEl descubrimiento de América
El descubrimiento de América
 
Revolución Cubana
Revolución CubanaRevolución Cubana
Revolución Cubana
 
La medicina alternativa
La medicina alternativaLa medicina alternativa
La medicina alternativa
 

Similar a Kallawaya

CULTURA INGA.pptx
CULTURA INGA.pptxCULTURA INGA.pptx
CULTURA INGA.pptx
LuisFernandoSalinas4
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
Andrea Bermeo
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
ra1290pm
 
Los mapuches
Los mapuchesLos mapuches
Los mapuches
Claudia cea bahamonde
 
El origen del hombre americano historia del 9 clase 1
El origen del hombre americano historia del 9 clase 1El origen del hombre americano historia del 9 clase 1
El origen del hombre americano historia del 9 clase 1
profesormarconiperez
 
Realidad nacional7a
Realidad nacional7aRealidad nacional7a
Realidad nacional7a
arianamajovannesa
 
Cosmovisión Achaguas y Sikuanis
Cosmovisión Achaguas y Sikuanis Cosmovisión Achaguas y Sikuanis
Cosmovisión Achaguas y Sikuanis
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Pueblos prehispanicos 2011
Pueblos prehispanicos 2011Pueblos prehispanicos 2011
Pueblos prehispanicos 2011
profedehistoria
 
Osorio aahilyn incas
Osorio aahilyn incasOsorio aahilyn incas
Osorio aahilyn incas
Colegio Scole Creare
 
Configuración de las Sociedades Agricolas
Configuración de las Sociedades AgricolasConfiguración de las Sociedades Agricolas
Configuración de las Sociedades Agricolas
Leidy Oleas Ausay
 
Configuracion de las Sociedades Aborigenes
Configuracion de las Sociedades AborigenesConfiguracion de las Sociedades Aborigenes
Configuracion de las Sociedades Aborigenes
Leidy Oleas Ausay
 
INCAS periodo de la colonia en america, cultura inca
INCAS periodo de la colonia en america, cultura incaINCAS periodo de la colonia en america, cultura inca
INCAS periodo de la colonia en america, cultura inca
RobertoIsaacEspinoza2
 
II_B_Pueblosindigenaschilenos.ppt
II_B_Pueblosindigenaschilenos.pptII_B_Pueblosindigenaschilenos.ppt
II_B_Pueblosindigenaschilenos.ppt
PabloAurelianoMezaMo
 
Trabajo Listo Otro Formato
Trabajo Listo Otro FormatoTrabajo Listo Otro Formato
Trabajo Listo Otro Formato
el.vicho
 
Trabajo Listo Otro Formato
Trabajo Listo Otro FormatoTrabajo Listo Otro Formato
Trabajo Listo Otro Formato
el.vicho
 
3 lenguas indigenas
3 lenguas indigenas3 lenguas indigenas
3 lenguas indigenas
Fabiola Villalta
 
CIVILIZACIÓN INCA.pdf
CIVILIZACIÓN INCA.pdfCIVILIZACIÓN INCA.pdf
CIVILIZACIÓN INCA.pdf
DIXISALEXISCANTOSALV
 
Pueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenasPueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenas
Serkis
 
Pueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenasPueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenas
elroberto
 
Chile precolombino
Chile precolombinoChile precolombino
Chile precolombino
raul osses
 

Similar a Kallawaya (20)

CULTURA INGA.pptx
CULTURA INGA.pptxCULTURA INGA.pptx
CULTURA INGA.pptx
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
 
Los mapuches
Los mapuchesLos mapuches
Los mapuches
 
El origen del hombre americano historia del 9 clase 1
El origen del hombre americano historia del 9 clase 1El origen del hombre americano historia del 9 clase 1
El origen del hombre americano historia del 9 clase 1
 
Realidad nacional7a
Realidad nacional7aRealidad nacional7a
Realidad nacional7a
 
Cosmovisión Achaguas y Sikuanis
Cosmovisión Achaguas y Sikuanis Cosmovisión Achaguas y Sikuanis
Cosmovisión Achaguas y Sikuanis
 
Pueblos prehispanicos 2011
Pueblos prehispanicos 2011Pueblos prehispanicos 2011
Pueblos prehispanicos 2011
 
Osorio aahilyn incas
Osorio aahilyn incasOsorio aahilyn incas
Osorio aahilyn incas
 
Configuración de las Sociedades Agricolas
Configuración de las Sociedades AgricolasConfiguración de las Sociedades Agricolas
Configuración de las Sociedades Agricolas
 
Configuracion de las Sociedades Aborigenes
Configuracion de las Sociedades AborigenesConfiguracion de las Sociedades Aborigenes
Configuracion de las Sociedades Aborigenes
 
INCAS periodo de la colonia en america, cultura inca
INCAS periodo de la colonia en america, cultura incaINCAS periodo de la colonia en america, cultura inca
INCAS periodo de la colonia en america, cultura inca
 
II_B_Pueblosindigenaschilenos.ppt
II_B_Pueblosindigenaschilenos.pptII_B_Pueblosindigenaschilenos.ppt
II_B_Pueblosindigenaschilenos.ppt
 
Trabajo Listo Otro Formato
Trabajo Listo Otro FormatoTrabajo Listo Otro Formato
Trabajo Listo Otro Formato
 
Trabajo Listo Otro Formato
Trabajo Listo Otro FormatoTrabajo Listo Otro Formato
Trabajo Listo Otro Formato
 
3 lenguas indigenas
3 lenguas indigenas3 lenguas indigenas
3 lenguas indigenas
 
CIVILIZACIÓN INCA.pdf
CIVILIZACIÓN INCA.pdfCIVILIZACIÓN INCA.pdf
CIVILIZACIÓN INCA.pdf
 
Pueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenasPueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenas
 
Pueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenasPueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenas
 
Chile precolombino
Chile precolombinoChile precolombino
Chile precolombino
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Kallawaya

  • 2. Integrantes José Israel Poveda Calderón Yeshua Armando Recamo Cherro Faustina Real Uraque Linsey Maricel Mamani García Alejandro Gonzales Mariño Alexander Dilan Machicado Yapachura Camila Durandal Encina Natalia Orjeda Justiniano Jhesenia Nina Mamani
  • 3. Datos generales 3 ❖ Su territorio se extendía desde las cordilleras de Carabaya y de Apolo hasta las colinas cálidas de Alto Beni, luego se mueven a un territorio mucho más amplio El Territorio ❖ La extensión de su territorio se debe al acceso a una variedad de plantas medicinales y a una interrelación con culturas del altiplano y las tierras bajas
  • 4. 4 Su economía Tienen 3 tipos de economía: la crianza de camélidos en las estepas de altura, la producción de tubérculos y maíz en las chacras en los andenes, y el cultivo de coca en los pendientes. El origen del nombre Es consistente con los fonemas aimaras "Qolla-waya" que significan "medicamento" y "llevar al hombro''
  • 5. Historia de la cultura 5 ❖ Los orígenes del grupo étnico de los kallawayas, afincados en la región montañosa de Bautista Saavedra, al norte de La Paz, se remontan a la época preincaica. La cosmovisión andina de la cultura kallawaya abarca todo un acervo coherente de mitos, ritos, valores y expresiones artísticas. ❖ Los rituales son de gran importancia para las curaciones. Las ofrendas a la Pachamama buscan restablecer el equilibrio vital del cual todos dependemos ❖ Los kallawayas nos enseñan que la salud reside en el equilibrio entre el hombre y su entorno (hombre y el medio ambiente).
  • 6. “Para tener buena salud hay que darle de comer a la montaña”, dice Hilarión, curandero kallawaya. Estos son los principios básicos del “Vivir Bien”. 6
  • 7. 7
  • 8. Desarrollo social 8 Formaron un desarrollo señorío a finales del siglo XII, luego del declive de la cultura de tiwanaku, eran respetados por los incas por sus conocimientos sobre la medicina, Durante la colonización igualmente tuvieron un lugar de privilegios, los españoles los respetaban por los mismos motivos. Durante el siglo XIX los Kallawayas emigraban en caravanas sin utilizar carreteras, utilizaban un medio de transporte más tradicional que es el transporte en animales, la gran mayoría se transportaban del altiplano al valle en Burros En la actualidad gracias a la tecnología esta práctica se fue perdiendo y ahora solo se transportan en vehículos, la gran mayoría de Kallawayas emigraban a comunidades lejanas para realizar un trueque (intercambiar alimentos),
  • 9. Legado de la cultura 9 Para los kallawayas todo cura, todo sana, se restablece lo natural en el cuerpo y en espíritu. Le rendían culto a sus ancestros, para las curaciones invocaban a sus deidades, daban ofrendas a la pachamama. A medida que pasaron los años los padres inculcan a sus hijos los conocimientos.
  • 10. Riesgo de extinción de la cultura 10 1. El primer factor es la migración a las ciudades tentados por la modernidad y se aculturan perdiendo sus tradiciones y costumbres. 2. Los kallawayas son hostigados y marginados, las creencias que tenían con respecto a su cultura les va generando dudas 3. La Aculturación,al avance de los años se fueron adaptando al nuevo contexto, la realización de sus productos medicinales como sus trabajos textiles va desapareciendo por el hecho de que el comercio de sus productos textiles ya no son novedades
  • 11. 11