SlideShare una empresa de Scribd logo
Principio de Visualización de
Kanban
Elaborado por:
Gary Briceño
Visualización: Haciendo las políticas explicitas
Todos Análisis Desarrollo Pruebas Finalizado
Urgente
• Se debe visualizar el proceso de desarrollo actual.
• Se puede colocar en el tablero cada etapa del proceso y el orden en el cual se
realizan estos.
• Una vez indicado el proceso, se debe agregar en el mismo las actividades y en
que etapa se encuentra cada uno.
• Los colores en los post-it sirven para identificar el tipo de actividad.
• Grande, para que sean visibles
• Visible a todos los interesados
• Fácil de modificar
• Mantener visible
• Se debe utilizar o perder
Todos Análisis Desarrollo Pruebas Finalizado
Urgente
Diferentes estados del workflow y las
columnas del proceso
Tarjetas del trabajo en progreso con
información de la actividad
Los diferentes colores de las tarjetas
pueden brindar información adicional,
como el estado de la actividad.
Todos Analizar
En progreso Hecho
• Criterios de aceptación definidos
• Revisado por el Product Owner
• Prototipos realizados
Hacer las reglas explicitas
Tarjetas en Kanban
Presentar el listado de productos
ordenados por fecha de creación
13-03-2015
M Fin:
Avatar: Representa el
responsable de la
actividad
Fecha de recepción de
la actividad
Descripción de la
actividad
Fecha fin
El color puede
representar el tipo de
la actividad
El nivel de dificultad
ID
Identificador de la actividad
Objetivo de las tarjetas
• Facilitar la toma de decisiones en el equipo
• Debe ayudar al equipo a responder cuando se presentan problemas
como el riesgo, satisfacción al cliente y economía del proyecto.
• Si hay un trabajo con alto riesgo, debe estar claro para todo el equipo
• Ayuda a que el flujo del proceso sea más sencillo
• Indica el tipo de trabajo
Tipos de trabajo
Historia de usuario
Mantenimiento
Incidencia
Todos Análisis Desarrollo Pruebas Finalizado
• El 40% de actividades son relacionadas a historias de usuario
• El 20% son mantenimientos producto de errores
• El 40% del trabajo en progreso son errores
Indicador de Avance
AAADDDDDDTT
A D T
• Indica cuanto de la tarea fue avanzado
• Sirven cuadrados, letras, colores. Cualquier indicador
• Se indica el total de la actividad o por cada paso

Más contenido relacionado

Similar a Kanban principio de visualizacion

capitulo8_rita_expo.ppt
capitulo8_rita_expo.pptcapitulo8_rita_expo.ppt
capitulo8_rita_expo.ppt
MarcoMartinez744090
 
capitulo8_rita_expo.ppt
capitulo8_rita_expo.pptcapitulo8_rita_expo.ppt
capitulo8_rita_expo.ppt
FrancisFlores47
 
Six Sigma Process and the dmaic metodo process
Six Sigma Process and the dmaic metodo processSix Sigma Process and the dmaic metodo process
Six Sigma Process and the dmaic metodo process
barom
 
Diagramas (1)
Diagramas (1)Diagramas (1)
Diagramas (1)
ricardo herrera
 
Procesos.pdf
Procesos.pdfProcesos.pdf
Procesos.pdf
AlmaPinete1
 
Mapeo de procesos
Mapeo de procesosMapeo de procesos
Mapeo de procesos
droechrc
 
Herramientas basicas de calidad
Herramientas basicas de calidadHerramientas basicas de calidad
Herramientas basicas de calidad
Mac Rdz
 
Gestión por procesos
Gestión por procesosGestión por procesos
Gestión por procesos
Johan Villamizar Tabares
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujo Diagramas de flujo
Gestión de Procesos (MC)
Gestión de Procesos (MC)Gestión de Procesos (MC)
Gestión de Procesos (MC)
diplomadostmumayor
 
DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
DIAGRAMAS DE FLUJO.pptxDIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
EdmundoCarlosRiveraG
 
Taller - Desarrollando un Value Stream mapping
Taller - Desarrollando un Value Stream mappingTaller - Desarrollando un Value Stream mapping
Taller - Desarrollando un Value Stream mapping
Leonel Antonio Arévalo Valladares
 
Mapeo
MapeoMapeo
6 seis sigma-exposicion
6 seis sigma-exposicion6 seis sigma-exposicion
6 seis sigma-exposicion
KellyCortes11
 
GESTIÓN POR PROCESOS.pdf
GESTIÓN POR PROCESOS.pdfGESTIÓN POR PROCESOS.pdf
GESTIÓN POR PROCESOS.pdf
Felipe Hernandez Palafox
 
Curso Mapeo Cadena De Valor
Curso Mapeo Cadena De ValorCurso Mapeo Cadena De Valor
Curso Mapeo Cadena De Valor
Juan Carlos Fernández
 
1.4 Diagramas de flujo..pdf
1.4 Diagramas de flujo..pdf1.4 Diagramas de flujo..pdf
1.4 Diagramas de flujo..pdf
BastianMezaGonzlez
 
DIAGRAMA_DE_FLUJO.pptx
DIAGRAMA_DE_FLUJO.pptxDIAGRAMA_DE_FLUJO.pptx
DIAGRAMA_DE_FLUJO.pptx
Paquita24
 
Taller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesosTaller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesos
Eduardo Albornoz Lagos
 
Ambito 3 GP Gestión de Procesos
Ambito 3 GP Gestión de ProcesosAmbito 3 GP Gestión de Procesos
Ambito 3 GP Gestión de Procesos
Yerko Bravo
 

Similar a Kanban principio de visualizacion (20)

capitulo8_rita_expo.ppt
capitulo8_rita_expo.pptcapitulo8_rita_expo.ppt
capitulo8_rita_expo.ppt
 
capitulo8_rita_expo.ppt
capitulo8_rita_expo.pptcapitulo8_rita_expo.ppt
capitulo8_rita_expo.ppt
 
Six Sigma Process and the dmaic metodo process
Six Sigma Process and the dmaic metodo processSix Sigma Process and the dmaic metodo process
Six Sigma Process and the dmaic metodo process
 
Diagramas (1)
Diagramas (1)Diagramas (1)
Diagramas (1)
 
Procesos.pdf
Procesos.pdfProcesos.pdf
Procesos.pdf
 
Mapeo de procesos
Mapeo de procesosMapeo de procesos
Mapeo de procesos
 
Herramientas basicas de calidad
Herramientas basicas de calidadHerramientas basicas de calidad
Herramientas basicas de calidad
 
Gestión por procesos
Gestión por procesosGestión por procesos
Gestión por procesos
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujo Diagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Gestión de Procesos (MC)
Gestión de Procesos (MC)Gestión de Procesos (MC)
Gestión de Procesos (MC)
 
DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
DIAGRAMAS DE FLUJO.pptxDIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Taller - Desarrollando un Value Stream mapping
Taller - Desarrollando un Value Stream mappingTaller - Desarrollando un Value Stream mapping
Taller - Desarrollando un Value Stream mapping
 
Mapeo
MapeoMapeo
Mapeo
 
6 seis sigma-exposicion
6 seis sigma-exposicion6 seis sigma-exposicion
6 seis sigma-exposicion
 
GESTIÓN POR PROCESOS.pdf
GESTIÓN POR PROCESOS.pdfGESTIÓN POR PROCESOS.pdf
GESTIÓN POR PROCESOS.pdf
 
Curso Mapeo Cadena De Valor
Curso Mapeo Cadena De ValorCurso Mapeo Cadena De Valor
Curso Mapeo Cadena De Valor
 
1.4 Diagramas de flujo..pdf
1.4 Diagramas de flujo..pdf1.4 Diagramas de flujo..pdf
1.4 Diagramas de flujo..pdf
 
DIAGRAMA_DE_FLUJO.pptx
DIAGRAMA_DE_FLUJO.pptxDIAGRAMA_DE_FLUJO.pptx
DIAGRAMA_DE_FLUJO.pptx
 
Taller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesosTaller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesos
 
Ambito 3 GP Gestión de Procesos
Ambito 3 GP Gestión de ProcesosAmbito 3 GP Gestión de Procesos
Ambito 3 GP Gestión de Procesos
 

Más de Gary Briceño

Git - Iniciando la Administración de Contenidos
Git - Iniciando la Administración de ContenidosGit - Iniciando la Administración de Contenidos
Git - Iniciando la Administración de Contenidos
Gary Briceño
 
Curso de Scala: Trabajando con variables
Curso de Scala: Trabajando con variablesCurso de Scala: Trabajando con variables
Curso de Scala: Trabajando con variables
Gary Briceño
 
Seguridad sql injection
Seguridad   sql injectionSeguridad   sql injection
Seguridad sql injection
Gary Briceño
 
JavaScript: Mejorando la programación
JavaScript: Mejorando la programaciónJavaScript: Mejorando la programación
JavaScript: Mejorando la programación
Gary Briceño
 
Software para android
Software para androidSoftware para android
Software para android
Gary Briceño
 
Gary Briceño
Gary BriceñoGary Briceño
Gary Briceño
Gary Briceño
 
CAP 4: SEO - Optimizacion de Contenido
CAP 4: SEO - Optimizacion de ContenidoCAP 4: SEO - Optimizacion de Contenido
CAP 4: SEO - Optimizacion de Contenido
Gary Briceño
 
CAP 3: SEO - Keywords Research
CAP 3: SEO - Keywords ResearchCAP 3: SEO - Keywords Research
CAP 3: SEO - Keywords Research
Gary Briceño
 
CAP 2: SEO - Técnicas de SEO
CAP 2: SEO - Técnicas de SEOCAP 2: SEO - Técnicas de SEO
CAP 2: SEO - Técnicas de SEO
Gary Briceño
 
CAP 1: SEO - Introduccion al marketing de buscadores
CAP 1: SEO - Introduccion al marketing de buscadoresCAP 1: SEO - Introduccion al marketing de buscadores
CAP 1: SEO - Introduccion al marketing de buscadores
Gary Briceño
 
Instalando Android SDK
Instalando Android SDKInstalando Android SDK
Instalando Android SDK
Gary Briceño
 
Tecnicas de SEO
Tecnicas de SEOTecnicas de SEO
Tecnicas de SEO
Gary Briceño
 
Temario curso SEO
Temario curso SEOTemario curso SEO
Temario curso SEO
Gary Briceño
 

Más de Gary Briceño (14)

Git - Iniciando la Administración de Contenidos
Git - Iniciando la Administración de ContenidosGit - Iniciando la Administración de Contenidos
Git - Iniciando la Administración de Contenidos
 
Curso de Scala: Trabajando con variables
Curso de Scala: Trabajando con variablesCurso de Scala: Trabajando con variables
Curso de Scala: Trabajando con variables
 
Seguridad sql injection
Seguridad   sql injectionSeguridad   sql injection
Seguridad sql injection
 
JavaScript: Mejorando la programación
JavaScript: Mejorando la programaciónJavaScript: Mejorando la programación
JavaScript: Mejorando la programación
 
Software para android
Software para androidSoftware para android
Software para android
 
Gary Briceño
Gary BriceñoGary Briceño
Gary Briceño
 
CAP 4: SEO - Optimizacion de Contenido
CAP 4: SEO - Optimizacion de ContenidoCAP 4: SEO - Optimizacion de Contenido
CAP 4: SEO - Optimizacion de Contenido
 
CAP 3: SEO - Keywords Research
CAP 3: SEO - Keywords ResearchCAP 3: SEO - Keywords Research
CAP 3: SEO - Keywords Research
 
CAP 2: SEO - Técnicas de SEO
CAP 2: SEO - Técnicas de SEOCAP 2: SEO - Técnicas de SEO
CAP 2: SEO - Técnicas de SEO
 
CAP 1: SEO - Introduccion al marketing de buscadores
CAP 1: SEO - Introduccion al marketing de buscadoresCAP 1: SEO - Introduccion al marketing de buscadores
CAP 1: SEO - Introduccion al marketing de buscadores
 
Instalando Android SDK
Instalando Android SDKInstalando Android SDK
Instalando Android SDK
 
Tecnicas de SEO
Tecnicas de SEOTecnicas de SEO
Tecnicas de SEO
 
Temario curso SEO
Temario curso SEOTemario curso SEO
Temario curso SEO
 
Trennbare Verben
Trennbare VerbenTrennbare Verben
Trennbare Verben
 

Último

Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
AlanL15
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
KatiuskaDominguez2
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
JhenryHuisa1
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
holabuscafiesta
 

Último (6)

Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
 

Kanban principio de visualizacion

  • 1. Principio de Visualización de Kanban Elaborado por: Gary Briceño
  • 2. Visualización: Haciendo las políticas explicitas Todos Análisis Desarrollo Pruebas Finalizado Urgente
  • 3. • Se debe visualizar el proceso de desarrollo actual. • Se puede colocar en el tablero cada etapa del proceso y el orden en el cual se realizan estos. • Una vez indicado el proceso, se debe agregar en el mismo las actividades y en que etapa se encuentra cada uno. • Los colores en los post-it sirven para identificar el tipo de actividad.
  • 4. • Grande, para que sean visibles • Visible a todos los interesados • Fácil de modificar • Mantener visible • Se debe utilizar o perder
  • 5. Todos Análisis Desarrollo Pruebas Finalizado Urgente Diferentes estados del workflow y las columnas del proceso Tarjetas del trabajo en progreso con información de la actividad Los diferentes colores de las tarjetas pueden brindar información adicional, como el estado de la actividad.
  • 6. Todos Analizar En progreso Hecho • Criterios de aceptación definidos • Revisado por el Product Owner • Prototipos realizados Hacer las reglas explicitas
  • 7. Tarjetas en Kanban Presentar el listado de productos ordenados por fecha de creación 13-03-2015 M Fin: Avatar: Representa el responsable de la actividad Fecha de recepción de la actividad Descripción de la actividad Fecha fin El color puede representar el tipo de la actividad El nivel de dificultad ID Identificador de la actividad
  • 8. Objetivo de las tarjetas • Facilitar la toma de decisiones en el equipo • Debe ayudar al equipo a responder cuando se presentan problemas como el riesgo, satisfacción al cliente y economía del proyecto. • Si hay un trabajo con alto riesgo, debe estar claro para todo el equipo • Ayuda a que el flujo del proceso sea más sencillo • Indica el tipo de trabajo
  • 9. Tipos de trabajo Historia de usuario Mantenimiento Incidencia Todos Análisis Desarrollo Pruebas Finalizado • El 40% de actividades son relacionadas a historias de usuario • El 20% son mantenimientos producto de errores • El 40% del trabajo en progreso son errores
  • 10. Indicador de Avance AAADDDDDDTT A D T • Indica cuanto de la tarea fue avanzado • Sirven cuadrados, letras, colores. Cualquier indicador • Se indica el total de la actividad o por cada paso