SlideShare una empresa de Scribd logo
Contenido
INTRODUCCIÓN.. 1
HISTORIA DE NEONATOLOGÍA.. 1
QUE ES NEONATOLOGIA.. 1
HAY QUE IR A PEDIATRÍA?. 1
¿Qué enfermedades trata la Neonatología?. 1
¿Qué subespecialidades hay dentro de la Neonatología?. 1
¿Cuántos años son de estudio de neonatología?. 1
MEDICINA NEONATAL 
Introducción: 
Por lo general, los especialista en neonatología brindan los siguientes tipos de
cuidado: Diagnóstico y tratamiento de recién nacidos con afecciones tales
como trastornos respiratorios, infecciones y defectos congénitos
HISTORIA DE LA MEDICINA NEONATAL  
Las ​tasas de mortalidad infantil​ eran muy altas en la antigüedad hasta finales del 1800,
cuando el Dr. Joseph B. De Lee estableció la primera estación de incubación de neonatos
prematuros en ​Chicago​, Illinois. En 1907, Pierre Budín relaciona la alta mortalidad de los
recién nacidos prematuros con su baja capacidad de regular su temperatura corporal,​ lo
que impulsó el desarrollo y la utilización de la ​incubadora​. En 1952, la Dra. ​Virginia Apgar
describió el ​test de Apgar​,utilizado hasta la fecha para evaluar la condición del recién
nacido. Hoy en día esta especialidad se ha ido potenciando siendo cada vez más
importante, dado que en el 2019, el 47% de las muertes en el mundo de menores de cinco
años se produce en este periodo.
La neonatología fue reconocida como especialidad o subespecialidad médica según
países en 1960 y previamente fueron sus pioneros los que iniciaron el legado del que hoy
disponemos.
La neonatología (palabra compuesta del griego νέο-, neo-, "nuevo"; del latín natus,
"nacido" y del griego -λογία, -logia, "estudio" o "conocimiento") es una rama de la
pediatría dedicada al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del ser humano
durante los primeros 28 días de vida,1​ desde la atención médica del recién nacido en la
sala de partos, el período hebdomadario (los primeros 7 días) hasta los 28 días de vida
del niño, posterior a los cuales se le considera como "lactante" entrando ya al campo de
la pediatría propiamente dicha. Los principales pacientes de los neonatólogos son los
neonatos (recién nacidos) que están enfermos o requieren un cuidado especial debido a
que son prematuros, tienen bajo peso o sufren malformaciones.
¿Qué es neonatología? 
La ​neonatología ​es la rama de la medicina que comprende el estudio y la
asistencia de las primeras horas de vida de los recién nacidos, que se
consideran cruciales para determinar posibles complicaciones futuras y
reaccionar ante ellas. La anamnesis perinatal, es decir, los hechos que
permiten evaluar al neonato, está condicionada por los antecedentes
familiares, fisiológicos, patológicos, etc.
Los profesionales médicos que desempeñan esta especialidad se encargan de
la supervisión de los signos vitales del bebé para determinar si su ritmo
cardíaco es correcto y comprobar la adecuada respiración y el funcionamiento
de los órganos, entre otras tareas. La neonatología se suele desarrollar dentro
de hospitales, ya que se lleva a cabo desde el mismo momento en que nace el
bebé. Después, cuando el bebé es dado de alta, la revisión del recién nacido
continúa desde la unidad de pediatría, en los mismos ambulatorios.
¿Cuánto hay que ir al Pediatra? 
El experto que se encarga de tratar estas patologías es un ​pediatra
especialista en neonatología​. Este especialista se centra en las alteraciones
que puede desarrollar un recién nacido durante el periodo que transcurre
desde su nacimiento hasta los 28 días.
En la mayoría de los casos, los bebés todavía no están maduros, es decir, su
organismo no funciona como un adulto. La visita a este especialista puede
deberse a alteraciones en el recién nacido conocidas como “alteraciones de
madurez”, que no se traducen como enfermedades, sino características del
recién nacido. Estas alteraciones pueden ser digestivas, como por ejemplo,
falta de tolerancia al alimento, gases y cólicos entre otras.
¿Qué enfermedades trata la Neonatología? 
En términos generales, los especialistas en neonatología brindan los
siguientes tipos de cuidados para lo recién nacidos o cuando están dentro del
vientre de la madre:
● Diagnóstico y tratamiento de bebés con afecciones como trastornos
respiratorios, infecciones y defectos congénitos.
● Coordinar el cuidado y el manejo médico de bebés prematuros, con
enfermedades críticas o que necesitan de una cirugía.
● Garantizar que todos los recién nacidos con una enfermedad crítica
reciban la nutrición adecuada para poder sanar y crecer debidamente.
● Atender a recién nacidos en partos por cesárea o partos que conllevan
problemas médicos para la madre o el bebé y que pueden afectar la
salud del bebé y requerir intervención médica en la sala de partos.
● Estabilizar y tratar a recién nacidos con cualquier problema médico que
ponga en peligro su vida​.
 
¿Qué subespecialidades hay dentro de la Neonatología? 
La neonatología es una especialidad dentro de la pediatría y a diferencia de
otras especialidades, la neonatología se dedica al estudio de un determinado
periodo de la vida del niño, más específicamente hablando, de los 28 primeros
días.
Se considera una subespecialidad ya que es durante este periodo cuando se
produce el proceso de adaptación que implica el paso de la vida intrauterina a
la extrauterina.
¿Cuántos años son de estudio de neonatología? 
Carrera de Especialización en Neonatología | IUNIR. Residencia o
concurrencia previa de DOS (2) años de duración en Pediatría cursados en
instituciones debidamente acreditadas con carga horaria mínima de
OCHOCIENTAS (800) horas por año
¿Que es la unidad UCIN? 
Cuando un bebé nace antes de tiempo, tiene problemas de salud o nace en un
parto difícil, va a la unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN). UCIN
son las siglas de "Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales". (Neonato es lo
mismo que recién nacido.) Allí, los bebés reciben cuidados intensivos de un
equipo de expertos durante las 24 horas del día.
La mayoría de estos bebés ingresan en la UCIN durante las primeras 24 horas
que siguen a su nacimiento. El tiempo que permanezcan allí dependerá de su
estado de salud. Algunos bebés solo están unas pocas horas o días. Otros
necesitan estar semanas o meses.
nombres de la ucin? 
​A veces, la unidad de cuidados intensivos neonatales también recibe el
nombre de:
● nursery de cuidados especiales
● nursery de cuidados intensivos
● unidad de terapia intensiva de neonatología
Para qué sirve el equipo técnico de la UCIN? 
Cuando usted entre en la UCIN, es normal que se sienta un poco alarmado por todo el
equipo técnico que verá allí. Pero todo eso está allí para ayudar a encontrase bien a su
bebé. He aquí un breve repaso de parte del equipo técnico que se puede encontrar en una
UCIN:
Calentadores neonatales:  
unas cunitas provistas de calefactores en la parte superior para ayudar a los
bebés a mantenerse calientes. Puesto que se trata de camas abiertas,
permiten acceder fácilmente a los bebés.
Incubadoras:
unas cunitas rodeadas de paredes de plástico duro y transparente. La
temperatura interior de la incubadora se controla para que la temperatura del
bebé sea la que debe ser. Los médicos, los enfermeros y otras personas
pueden cuidar del bebé a través de los orificios que hay a ambos lados de la
incubadora.
● Fototerapia: ​algunos recién nacidos tienen un problema llamado ictericia,
que hace que la piel y el blanco de los ojos adquieran una tonalidad
amarillenta. La fototerapia sirve para tratar la ictericia. Durante el
tratamiento, se coloca al bebé sobre una manta especial de fototerapia,
y hay unas lámparas conectadas a la cuna o a la incubadora. La mayoría
de los bebés solo suelen necesitar fototerapia durante unos pocos días.
● Monitores:​ ​los monitores permiten que los enfermeros y médicos registren
los signos vitales de los bebés (como la temperatura, la frecuencia
cardíaca y la respiración) desde cualquier lugar de la UCIN. Entre los
monitores que puede haber en una UCIN, se incluyen los siguientes:
○ Derivaciones torácicas:​ de estos adhesivos, pequeños e indoloros, que
están sobre el pecho de su bebé, salen cables que están
conectados a monitores. Registran la frecuencia cardíaca y
respiratoria del bebé.
○ Oximetría de pulso (u ​ox​): e​sta máquina mide la concentración de oxígeno
en la sangre del bebé. Este dispositivo, también indoloro, se
coloca en los dedos de las manos o de los pies del bebé como si
se tratara de un pequeño vendaje y emite una luz suave de color
rojo.
○ Un sensor de temperatura registra la temperatura del bebé y la
muestra en el monitor. Se trata de un cable recubierto que se
pega a la piel del bebé con un parche adhesivo.
○ La tensión arterial se monitoriza con una vía arterial o con un
manguito que sirve para medirla.
¿Puedo llevar en brazos a mi bebé? 
Dependiendo de la salud de su hijo, es posible que usted pueda llevarlo en brazos incluso
aunque esté conectado a un respirador o lleve una vía intravenosa. Si los médicos
consideran que eso sería excesivo, usted podrá tomar la mano del bebé, acariciarle la
cabeza, hablarle y cantarle. El contacto suave será lo que más tranquilizará a su bebé.
Pero, a algunos bebés muy prematuros, el contacto físico les resulta muy estresante. Los
médicos pueden sugerir a los padres que limiten el contacto físico pero que sigan
pasando la mayor cantidad posible de tiempo con sus bebés. Pregúntele al médico o al
personal de enfermería qué tipo de contacto y cuánto contacto es el mejor para su hijo.
WEBGRAFIAS.-
1. https://kidshealth.org/es/parents/nicu-caring-esp.html
2. https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/neonatologia#:~:text=La%20neonat
olog%C3%ADa%20es%20la%20rama,futuras%20y%20reaccionar%20ante%20ellas​.
3. https://es.wikipedia.org/wiki/Neonatolog%C3%ADa
4. https://www.healthychildren.org/Spanish/family-life/health-management/pediatric-s
pecialists/Paginas/What-is-a-Neonatologist.aspx
5. https://www.iunir.edu.ar/postgrado/especializacion/carreras/neo.asp
6. https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/neonatologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidado neonatal centrado en el desarrollo y en la familia
Cuidado neonatal centrado en el desarrollo y en la familiaCuidado neonatal centrado en el desarrollo y en la familia
Cuidado neonatal centrado en el desarrollo y en la familia
Javier González de Dios
 
Presentacion ppt v2.0 resumen
Presentacion ppt v2.0  resumenPresentacion ppt v2.0  resumen
Presentacion ppt v2.0 resumen
MAHINOJOSA45
 
Minsa Guia Atencion Recien Nacido
Minsa Guia Atencion Recien NacidoMinsa Guia Atencion Recien Nacido
Minsa Guia Atencion Recien Nacido
sugely carpio
 
“COMPARACION DE MÉTODO METCOFF Y PESO PARA EDAD GESTACIONAL POR CAPURRO COMO ...
“COMPARACION DE MÉTODO METCOFF Y PESO PARA EDAD GESTACIONAL POR CAPURRO COMO ...“COMPARACION DE MÉTODO METCOFF Y PESO PARA EDAD GESTACIONAL POR CAPURRO COMO ...
“COMPARACION DE MÉTODO METCOFF Y PESO PARA EDAD GESTACIONAL POR CAPURRO COMO ...
Jorge Luis Salazar Alarcon
 
Trabajo PowerPoint enfermería pediátrica
Trabajo PowerPoint enfermería pediátricaTrabajo PowerPoint enfermería pediátrica
Trabajo PowerPoint enfermería pediátrica
raquel.ap
 
Neonatología
NeonatologíaNeonatología
Neonatología
NLARICOQ
 
Atenció del niño hospitalisado
Atenció del niño hospitalisadoAtenció del niño hospitalisado
Atenció del niño hospitalisado
Jose Curiel
 
Avances en la Atención Inmediata del Recién nacido Hospital Naylamp Essalud
Avances en la Atención Inmediata del Recién  nacido Hospital Naylamp EssaludAvances en la Atención Inmediata del Recién  nacido Hospital Naylamp Essalud
Avances en la Atención Inmediata del Recién nacido Hospital Naylamp Essalud
rmontenegromendoza
 
Competencias del técnico en enfermería en el cuidado materno infantil - CICAT...
Competencias del técnico en enfermería en el cuidado materno infantil - CICAT...Competencias del técnico en enfermería en el cuidado materno infantil - CICAT...
Competencias del técnico en enfermería en el cuidado materno infantil - CICAT...
CICAT SALUD
 
Vacunacion pai
Vacunacion paiVacunacion pai
Vacunacion pai
Lokilla Alzate
 
Enfermera Pediátrica
Enfermera PediátricaEnfermera Pediátrica
Enfermera Pediátrica
cgracia91
 
2005 guia nacional de neonatologia
2005 guia nacional de neonatologia2005 guia nacional de neonatologia
2005 guia nacional de neonatologia
Adolfo Gonzalo Silva Peña
 
Prn resumen 2021 07.2021 v 6.0
Prn resumen 2021 07.2021 v 6.0Prn resumen 2021 07.2021 v 6.0
Prn resumen 2021 07.2021 v 6.0
MAHINOJOSA45
 
Manual de urgencias en pediatría 808 págs
Manual de urgencias en pediatría 808 págsManual de urgencias en pediatría 808 págs
Manual de urgencias en pediatría 808 págs
cesar
 
La unidad de cuidados intensivos neonatales (ucin
La unidad de cuidados intensivos neonatales (ucinLa unidad de cuidados intensivos neonatales (ucin
La unidad de cuidados intensivos neonatales (ucin
EquipoURG
 
Atención Inmediata Del ReciéN Nacido Doc
Atención Inmediata Del ReciéN Nacido DocAtención Inmediata Del ReciéN Nacido Doc
Atención Inmediata Del ReciéN Nacido Doc
josenunezdelprado
 
Sepsis aiepi casos practicos 2021 distribucion
Sepsis aiepi casos practicos 2021 distribucionSepsis aiepi casos practicos 2021 distribucion
Sepsis aiepi casos practicos 2021 distribucion
MAHINOJOSA45
 
Pediatría iii
Pediatría iiiPediatría iii
Pediatría iii
Mi rincón de Medicina
 
Organización del servicio de neonatologia
Organización del servicio de neonatologia Organización del servicio de neonatologia
Organización del servicio de neonatologia
Yoalis Gonzalez
 
Neonatos competencias[1]
Neonatos competencias[1]Neonatos competencias[1]
Neonatos competencias[1]
Marcela Montoya
 

La actualidad más candente (20)

Cuidado neonatal centrado en el desarrollo y en la familia
Cuidado neonatal centrado en el desarrollo y en la familiaCuidado neonatal centrado en el desarrollo y en la familia
Cuidado neonatal centrado en el desarrollo y en la familia
 
Presentacion ppt v2.0 resumen
Presentacion ppt v2.0  resumenPresentacion ppt v2.0  resumen
Presentacion ppt v2.0 resumen
 
Minsa Guia Atencion Recien Nacido
Minsa Guia Atencion Recien NacidoMinsa Guia Atencion Recien Nacido
Minsa Guia Atencion Recien Nacido
 
“COMPARACION DE MÉTODO METCOFF Y PESO PARA EDAD GESTACIONAL POR CAPURRO COMO ...
“COMPARACION DE MÉTODO METCOFF Y PESO PARA EDAD GESTACIONAL POR CAPURRO COMO ...“COMPARACION DE MÉTODO METCOFF Y PESO PARA EDAD GESTACIONAL POR CAPURRO COMO ...
“COMPARACION DE MÉTODO METCOFF Y PESO PARA EDAD GESTACIONAL POR CAPURRO COMO ...
 
Trabajo PowerPoint enfermería pediátrica
Trabajo PowerPoint enfermería pediátricaTrabajo PowerPoint enfermería pediátrica
Trabajo PowerPoint enfermería pediátrica
 
Neonatología
NeonatologíaNeonatología
Neonatología
 
Atenció del niño hospitalisado
Atenció del niño hospitalisadoAtenció del niño hospitalisado
Atenció del niño hospitalisado
 
Avances en la Atención Inmediata del Recién nacido Hospital Naylamp Essalud
Avances en la Atención Inmediata del Recién  nacido Hospital Naylamp EssaludAvances en la Atención Inmediata del Recién  nacido Hospital Naylamp Essalud
Avances en la Atención Inmediata del Recién nacido Hospital Naylamp Essalud
 
Competencias del técnico en enfermería en el cuidado materno infantil - CICAT...
Competencias del técnico en enfermería en el cuidado materno infantil - CICAT...Competencias del técnico en enfermería en el cuidado materno infantil - CICAT...
Competencias del técnico en enfermería en el cuidado materno infantil - CICAT...
 
Vacunacion pai
Vacunacion paiVacunacion pai
Vacunacion pai
 
Enfermera Pediátrica
Enfermera PediátricaEnfermera Pediátrica
Enfermera Pediátrica
 
2005 guia nacional de neonatologia
2005 guia nacional de neonatologia2005 guia nacional de neonatologia
2005 guia nacional de neonatologia
 
Prn resumen 2021 07.2021 v 6.0
Prn resumen 2021 07.2021 v 6.0Prn resumen 2021 07.2021 v 6.0
Prn resumen 2021 07.2021 v 6.0
 
Manual de urgencias en pediatría 808 págs
Manual de urgencias en pediatría 808 págsManual de urgencias en pediatría 808 págs
Manual de urgencias en pediatría 808 págs
 
La unidad de cuidados intensivos neonatales (ucin
La unidad de cuidados intensivos neonatales (ucinLa unidad de cuidados intensivos neonatales (ucin
La unidad de cuidados intensivos neonatales (ucin
 
Atención Inmediata Del ReciéN Nacido Doc
Atención Inmediata Del ReciéN Nacido DocAtención Inmediata Del ReciéN Nacido Doc
Atención Inmediata Del ReciéN Nacido Doc
 
Sepsis aiepi casos practicos 2021 distribucion
Sepsis aiepi casos practicos 2021 distribucionSepsis aiepi casos practicos 2021 distribucion
Sepsis aiepi casos practicos 2021 distribucion
 
Pediatría iii
Pediatría iiiPediatría iii
Pediatría iii
 
Organización del servicio de neonatologia
Organización del servicio de neonatologia Organización del servicio de neonatologia
Organización del servicio de neonatologia
 
Neonatos competencias[1]
Neonatos competencias[1]Neonatos competencias[1]
Neonatos competencias[1]
 

Similar a Keirymera. 3 c.medicina neonatal

RECIEN NACIDO UCIN - UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALAES
RECIEN NACIDO UCIN - UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALAESRECIEN NACIDO UCIN - UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALAES
RECIEN NACIDO UCIN - UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALAES
AndreinaGuilarteChop
 
Ati recien nacido
Ati recien nacidoAti recien nacido
Ati recien nacido
mdio
 
null.docx
null.docxnull.docx
NORMA TÉCNICA NEONATOLOGÍA
NORMA TÉCNICA NEONATOLOGÍA NORMA TÉCNICA NEONATOLOGÍA
NORMA TÉCNICA NEONATOLOGÍA
JhanclinCabreraRojas1
 
a11v13n1s1art2.pdf
a11v13n1s1art2.pdfa11v13n1s1art2.pdf
a11v13n1s1art2.pdf
CarlosSalvadorGeroni1
 
Pediatria neonatologia
Pediatria neonatologiaPediatria neonatologia
Pediatria neonatologia
Mi rincón de Medicina
 
mapa conceptual de estimulacion temprana modelo.pptx
mapa conceptual de estimulacion temprana modelo.pptxmapa conceptual de estimulacion temprana modelo.pptx
mapa conceptual de estimulacion temprana modelo.pptx
CoraliTello
 
Computación i, grupo 4; informe sobre el neonato
Computación i, grupo 4; informe sobre el neonatoComputación i, grupo 4; informe sobre el neonato
Computación i, grupo 4; informe sobre el neonato
Alexander Valverde
 
Cuidados al RN.pptx
Cuidados al RN.pptxCuidados al RN.pptx
Nacimiento y el bebé recién nacido
Nacimiento y el bebé recién nacidoNacimiento y el bebé recién nacido
Nacimiento y el bebé recién nacido
Camilo Beleño
 
ENFERMERIA SALUD.NIN_O.ADOLES.CLASE1.pptx
ENFERMERIA SALUD.NIN_O.ADOLES.CLASE1.pptxENFERMERIA SALUD.NIN_O.ADOLES.CLASE1.pptx
ENFERMERIA SALUD.NIN_O.ADOLES.CLASE1.pptx
HuroKastillo
 
clases enfermeria SALUD.NIÑO.ADOLES.CLASE1.pptx
clases enfermeria SALUD.NIÑO.ADOLES.CLASE1.pptxclases enfermeria SALUD.NIÑO.ADOLES.CLASE1.pptx
clases enfermeria SALUD.NIÑO.ADOLES.CLASE1.pptx
GuitoCastillo
 
Presentaciòn materno infantil.
Presentaciòn materno infantil. Presentaciòn materno infantil.
Presentaciòn materno infantil.
MariluzMoralesIbarra
 
Prematurez
PrematurezPrematurez
Prematurez
Dharinka
 
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdfCuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Javier González de Dios
 
UNIVERSIDAD QUEVEDO PEDIATRIA ENFERMERIA
UNIVERSIDAD QUEVEDO PEDIATRIA ENFERMERIAUNIVERSIDAD QUEVEDO PEDIATRIA ENFERMERIA
UNIVERSIDAD QUEVEDO PEDIATRIA ENFERMERIA
magalycamacho7
 
SDRA.pptx
SDRA.pptxSDRA.pptx
Enfermeria pediátrica
Enfermeria pediátricaEnfermeria pediátrica
Enfermeria pediátrica
aaitor
 
Salud Del Niño y Adolecente S2.pdf
Salud Del Niño y Adolecente S2.pdfSalud Del Niño y Adolecente S2.pdf
Salud Del Niño y Adolecente S2.pdf
YOLITADIAZBARDALES
 
Fisioterapia neonatal crist y maristher
Fisioterapia neonatal  crist y maristherFisioterapia neonatal  crist y maristher
Fisioterapia neonatal crist y maristher
maristher08
 

Similar a Keirymera. 3 c.medicina neonatal (20)

RECIEN NACIDO UCIN - UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALAES
RECIEN NACIDO UCIN - UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALAESRECIEN NACIDO UCIN - UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALAES
RECIEN NACIDO UCIN - UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALAES
 
Ati recien nacido
Ati recien nacidoAti recien nacido
Ati recien nacido
 
null.docx
null.docxnull.docx
null.docx
 
NORMA TÉCNICA NEONATOLOGÍA
NORMA TÉCNICA NEONATOLOGÍA NORMA TÉCNICA NEONATOLOGÍA
NORMA TÉCNICA NEONATOLOGÍA
 
a11v13n1s1art2.pdf
a11v13n1s1art2.pdfa11v13n1s1art2.pdf
a11v13n1s1art2.pdf
 
Pediatria neonatologia
Pediatria neonatologiaPediatria neonatologia
Pediatria neonatologia
 
mapa conceptual de estimulacion temprana modelo.pptx
mapa conceptual de estimulacion temprana modelo.pptxmapa conceptual de estimulacion temprana modelo.pptx
mapa conceptual de estimulacion temprana modelo.pptx
 
Computación i, grupo 4; informe sobre el neonato
Computación i, grupo 4; informe sobre el neonatoComputación i, grupo 4; informe sobre el neonato
Computación i, grupo 4; informe sobre el neonato
 
Cuidados al RN.pptx
Cuidados al RN.pptxCuidados al RN.pptx
Cuidados al RN.pptx
 
Nacimiento y el bebé recién nacido
Nacimiento y el bebé recién nacidoNacimiento y el bebé recién nacido
Nacimiento y el bebé recién nacido
 
ENFERMERIA SALUD.NIN_O.ADOLES.CLASE1.pptx
ENFERMERIA SALUD.NIN_O.ADOLES.CLASE1.pptxENFERMERIA SALUD.NIN_O.ADOLES.CLASE1.pptx
ENFERMERIA SALUD.NIN_O.ADOLES.CLASE1.pptx
 
clases enfermeria SALUD.NIÑO.ADOLES.CLASE1.pptx
clases enfermeria SALUD.NIÑO.ADOLES.CLASE1.pptxclases enfermeria SALUD.NIÑO.ADOLES.CLASE1.pptx
clases enfermeria SALUD.NIÑO.ADOLES.CLASE1.pptx
 
Presentaciòn materno infantil.
Presentaciòn materno infantil. Presentaciòn materno infantil.
Presentaciòn materno infantil.
 
Prematurez
PrematurezPrematurez
Prematurez
 
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdfCuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
 
UNIVERSIDAD QUEVEDO PEDIATRIA ENFERMERIA
UNIVERSIDAD QUEVEDO PEDIATRIA ENFERMERIAUNIVERSIDAD QUEVEDO PEDIATRIA ENFERMERIA
UNIVERSIDAD QUEVEDO PEDIATRIA ENFERMERIA
 
SDRA.pptx
SDRA.pptxSDRA.pptx
SDRA.pptx
 
Enfermeria pediátrica
Enfermeria pediátricaEnfermeria pediátrica
Enfermeria pediátrica
 
Salud Del Niño y Adolecente S2.pdf
Salud Del Niño y Adolecente S2.pdfSalud Del Niño y Adolecente S2.pdf
Salud Del Niño y Adolecente S2.pdf
 
Fisioterapia neonatal crist y maristher
Fisioterapia neonatal  crist y maristherFisioterapia neonatal  crist y maristher
Fisioterapia neonatal crist y maristher
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Keirymera. 3 c.medicina neonatal

  • 1.
  • 2. Contenido INTRODUCCIÓN.. 1 HISTORIA DE NEONATOLOGÍA.. 1 QUE ES NEONATOLOGIA.. 1 HAY QUE IR A PEDIATRÍA?. 1 ¿Qué enfermedades trata la Neonatología?. 1 ¿Qué subespecialidades hay dentro de la Neonatología?. 1 ¿Cuántos años son de estudio de neonatología?. 1
  • 3. MEDICINA NEONATAL  Introducción:  Por lo general, los especialista en neonatología brindan los siguientes tipos de cuidado: Diagnóstico y tratamiento de recién nacidos con afecciones tales como trastornos respiratorios, infecciones y defectos congénitos HISTORIA DE LA MEDICINA NEONATAL   Las ​tasas de mortalidad infantil​ eran muy altas en la antigüedad hasta finales del 1800, cuando el Dr. Joseph B. De Lee estableció la primera estación de incubación de neonatos prematuros en ​Chicago​, Illinois. En 1907, Pierre Budín relaciona la alta mortalidad de los recién nacidos prematuros con su baja capacidad de regular su temperatura corporal,​ lo que impulsó el desarrollo y la utilización de la ​incubadora​. En 1952, la Dra. ​Virginia Apgar describió el ​test de Apgar​,utilizado hasta la fecha para evaluar la condición del recién nacido. Hoy en día esta especialidad se ha ido potenciando siendo cada vez más importante, dado que en el 2019, el 47% de las muertes en el mundo de menores de cinco años se produce en este periodo. La neonatología fue reconocida como especialidad o subespecialidad médica según países en 1960 y previamente fueron sus pioneros los que iniciaron el legado del que hoy disponemos.
  • 4. La neonatología (palabra compuesta del griego νέο-, neo-, "nuevo"; del latín natus, "nacido" y del griego -λογία, -logia, "estudio" o "conocimiento") es una rama de la pediatría dedicada al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del ser humano durante los primeros 28 días de vida,1​ desde la atención médica del recién nacido en la sala de partos, el período hebdomadario (los primeros 7 días) hasta los 28 días de vida del niño, posterior a los cuales se le considera como "lactante" entrando ya al campo de la pediatría propiamente dicha. Los principales pacientes de los neonatólogos son los neonatos (recién nacidos) que están enfermos o requieren un cuidado especial debido a que son prematuros, tienen bajo peso o sufren malformaciones. ¿Qué es neonatología?  La ​neonatología ​es la rama de la medicina que comprende el estudio y la asistencia de las primeras horas de vida de los recién nacidos, que se consideran cruciales para determinar posibles complicaciones futuras y reaccionar ante ellas. La anamnesis perinatal, es decir, los hechos que permiten evaluar al neonato, está condicionada por los antecedentes familiares, fisiológicos, patológicos, etc. Los profesionales médicos que desempeñan esta especialidad se encargan de la supervisión de los signos vitales del bebé para determinar si su ritmo cardíaco es correcto y comprobar la adecuada respiración y el funcionamiento de los órganos, entre otras tareas. La neonatología se suele desarrollar dentro de hospitales, ya que se lleva a cabo desde el mismo momento en que nace el bebé. Después, cuando el bebé es dado de alta, la revisión del recién nacido continúa desde la unidad de pediatría, en los mismos ambulatorios.
  • 5. ¿Cuánto hay que ir al Pediatra?  El experto que se encarga de tratar estas patologías es un ​pediatra especialista en neonatología​. Este especialista se centra en las alteraciones que puede desarrollar un recién nacido durante el periodo que transcurre desde su nacimiento hasta los 28 días. En la mayoría de los casos, los bebés todavía no están maduros, es decir, su organismo no funciona como un adulto. La visita a este especialista puede deberse a alteraciones en el recién nacido conocidas como “alteraciones de madurez”, que no se traducen como enfermedades, sino características del recién nacido. Estas alteraciones pueden ser digestivas, como por ejemplo, falta de tolerancia al alimento, gases y cólicos entre otras. ¿Qué enfermedades trata la Neonatología?  En términos generales, los especialistas en neonatología brindan los siguientes tipos de cuidados para lo recién nacidos o cuando están dentro del vientre de la madre: ● Diagnóstico y tratamiento de bebés con afecciones como trastornos respiratorios, infecciones y defectos congénitos. ● Coordinar el cuidado y el manejo médico de bebés prematuros, con enfermedades críticas o que necesitan de una cirugía. ● Garantizar que todos los recién nacidos con una enfermedad crítica reciban la nutrición adecuada para poder sanar y crecer debidamente. ● Atender a recién nacidos en partos por cesárea o partos que conllevan problemas médicos para la madre o el bebé y que pueden afectar la salud del bebé y requerir intervención médica en la sala de partos. ● Estabilizar y tratar a recién nacidos con cualquier problema médico que ponga en peligro su vida​.
  • 6.   ¿Qué subespecialidades hay dentro de la Neonatología?  La neonatología es una especialidad dentro de la pediatría y a diferencia de otras especialidades, la neonatología se dedica al estudio de un determinado periodo de la vida del niño, más específicamente hablando, de los 28 primeros días. Se considera una subespecialidad ya que es durante este periodo cuando se produce el proceso de adaptación que implica el paso de la vida intrauterina a la extrauterina.
  • 7. ¿Cuántos años son de estudio de neonatología?  Carrera de Especialización en Neonatología | IUNIR. Residencia o concurrencia previa de DOS (2) años de duración en Pediatría cursados en instituciones debidamente acreditadas con carga horaria mínima de OCHOCIENTAS (800) horas por año ¿Que es la unidad UCIN?  Cuando un bebé nace antes de tiempo, tiene problemas de salud o nace en un parto difícil, va a la unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN). UCIN son las siglas de "Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales". (Neonato es lo mismo que recién nacido.) Allí, los bebés reciben cuidados intensivos de un equipo de expertos durante las 24 horas del día. La mayoría de estos bebés ingresan en la UCIN durante las primeras 24 horas que siguen a su nacimiento. El tiempo que permanezcan allí dependerá de su
  • 8. estado de salud. Algunos bebés solo están unas pocas horas o días. Otros necesitan estar semanas o meses. nombres de la ucin?  ​A veces, la unidad de cuidados intensivos neonatales también recibe el nombre de: ● nursery de cuidados especiales ● nursery de cuidados intensivos ● unidad de terapia intensiva de neonatología Para qué sirve el equipo técnico de la UCIN?  Cuando usted entre en la UCIN, es normal que se sienta un poco alarmado por todo el equipo técnico que verá allí. Pero todo eso está allí para ayudar a encontrase bien a su bebé. He aquí un breve repaso de parte del equipo técnico que se puede encontrar en una UCIN:
  • 9. Calentadores neonatales:   unas cunitas provistas de calefactores en la parte superior para ayudar a los bebés a mantenerse calientes. Puesto que se trata de camas abiertas, permiten acceder fácilmente a los bebés. Incubadoras: unas cunitas rodeadas de paredes de plástico duro y transparente. La temperatura interior de la incubadora se controla para que la temperatura del bebé sea la que debe ser. Los médicos, los enfermeros y otras personas pueden cuidar del bebé a través de los orificios que hay a ambos lados de la incubadora.
  • 10. ● Fototerapia: ​algunos recién nacidos tienen un problema llamado ictericia, que hace que la piel y el blanco de los ojos adquieran una tonalidad amarillenta. La fototerapia sirve para tratar la ictericia. Durante el tratamiento, se coloca al bebé sobre una manta especial de fototerapia, y hay unas lámparas conectadas a la cuna o a la incubadora. La mayoría de los bebés solo suelen necesitar fototerapia durante unos pocos días. ● Monitores:​ ​los monitores permiten que los enfermeros y médicos registren los signos vitales de los bebés (como la temperatura, la frecuencia cardíaca y la respiración) desde cualquier lugar de la UCIN. Entre los monitores que puede haber en una UCIN, se incluyen los siguientes: ○ Derivaciones torácicas:​ de estos adhesivos, pequeños e indoloros, que están sobre el pecho de su bebé, salen cables que están conectados a monitores. Registran la frecuencia cardíaca y respiratoria del bebé. ○ Oximetría de pulso (u ​ox​): e​sta máquina mide la concentración de oxígeno en la sangre del bebé. Este dispositivo, también indoloro, se coloca en los dedos de las manos o de los pies del bebé como si se tratara de un pequeño vendaje y emite una luz suave de color rojo. ○ Un sensor de temperatura registra la temperatura del bebé y la muestra en el monitor. Se trata de un cable recubierto que se pega a la piel del bebé con un parche adhesivo. ○ La tensión arterial se monitoriza con una vía arterial o con un manguito que sirve para medirla.
  • 11. ¿Puedo llevar en brazos a mi bebé?  Dependiendo de la salud de su hijo, es posible que usted pueda llevarlo en brazos incluso aunque esté conectado a un respirador o lleve una vía intravenosa. Si los médicos consideran que eso sería excesivo, usted podrá tomar la mano del bebé, acariciarle la cabeza, hablarle y cantarle. El contacto suave será lo que más tranquilizará a su bebé. Pero, a algunos bebés muy prematuros, el contacto físico les resulta muy estresante. Los médicos pueden sugerir a los padres que limiten el contacto físico pero que sigan pasando la mayor cantidad posible de tiempo con sus bebés. Pregúntele al médico o al personal de enfermería qué tipo de contacto y cuánto contacto es el mejor para su hijo.
  • 12. WEBGRAFIAS.- 1. https://kidshealth.org/es/parents/nicu-caring-esp.html 2. https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/neonatologia#:~:text=La%20neonat olog%C3%ADa%20es%20la%20rama,futuras%20y%20reaccionar%20ante%20ellas​. 3. https://es.wikipedia.org/wiki/Neonatolog%C3%ADa 4. https://www.healthychildren.org/Spanish/family-life/health-management/pediatric-s pecialists/Paginas/What-is-a-Neonatologist.aspx 5. https://www.iunir.edu.ar/postgrado/especializacion/carreras/neo.asp 6. https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/neonatologia