SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA
FACULTADDE CIENCIA, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
TEORÍA EDUCATIVA
TeoríaCuantitativaestimulorespuestadeSpencer
◦ El conductismo es una rama de la psicología que estudia la
conducta animal.
El conductismo
◦ considera que el aprendizaje se produce a partir de procesos
estímulo- respuesta, mediante la repetición de acciones en
las que se refuerzan los resultados positivos.
Kenneth W. Spencer
◦ Experimental del aprendizaje.
◦ Doctorado en Yale.
◦ Ocupo la dirección del departamento de Psicología de la
universidad de Iowa.
Condicionamiento clásico aversivo
◦ Un estímulo aversivo es un detonador que tiene la propiedad de ser desagradable para quien lo
recibe.
Por ejemplo, recibir un estímulo físico como una descarga eléctrica se podría considerar un
estímulo aversivo. No obstante, los estímulos pueden tener una naturaleza física o social.
◦Al explicar el condicionamiento operante o
instrumental, el estímulo aversivo se utiliza tanto en el
refuerzo negativo como en el castigo positivo.
◦ En el primer caso (refuerzo negativo), se aumenta la probabilidad de emisión de una conducta
que se asocia a la desaparición del estímulo aversivo. En el segundo (castigo), disminuye la
probabilidad de emisión de una conducta cuando ésta se asocia a la aparición del estímulo
aversivo.
◦ Dentro del factor aprendizaje, el condicionamiento clásico aversivo, se ve afectado por la
magnitud del reforzamiento, en función de la intensidad del estímulo incondicionado
Investigaciones se realizan principalmente con
animales, controladas de laboratorio.
Descubrir las relaciones de orden
inferior, empíricas y sujetas a leyes que
prevalecen entre las variables
particulares, especificadas por su campo
de estudio y su técnica de medición.
Progreso científico es mas probable que
se produzca cuando los psicólogos
estudien organismos simples en
situaciones bastante sencillas.
◦ El condicionamiento clásico (se produce cuando un estímulo antes neutro se vuelve
capaz de provocar una respuesta aprendida) y el instrumental (forma de aprendizaje
mediante el que un sujeto tiene más probabilidades de repetir las formas de conducta
que conllevan consecuencias positivas y, por el contrario, menos probabilidades de
repetir las que conllevan consecuencias negativas).
Como estudio el aprendizaje
• Los fenómenos del aprendizaje consistían en cambios conductuales que se producían en
experiencias repetidas en las mismas situaciones u otras esencialmente similares.
• Se enfoco en los cambios conductuales (E-R) observables y trato de determinar los factores o
variables que se relacionan con ellas.
• Se intereso por todas las variables que determinaban la conducta en las situaciones de
aprendizaje.
Condicionamiento clásico como
instrumental
◦ El experimentador tiene como fin tomar disposiciones para la aparición de una respuesta simple
o una cadena de respuesta, seguida por el reforzamiento, el condicionamiento o la extinción de
la relación de estímulos y respuesta.
◦ El perro que recorre el pasillo de u extremo a otro por comida. El reforzamiento es fundamental
para que se produzca aprendizaje por medio del condicionamiento clásico (estímulos), no es
esencial para el instrumental (modificación de respuestas)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Condicionamientos Del Aprendizaje
Condicionamientos Del AprendizajeCondicionamientos Del Aprendizaje
Condicionamientos Del Aprendizaje
Antonio Cangalaya
 
Teoría del condicionamiento clásico operante
Teoría del condicionamiento clásico operanteTeoría del condicionamiento clásico operante
Teoría del condicionamiento clásico operanteMarisela Alarcón Huerta
 
Mapa conceptual y mapa mental del conductismo
Mapa conceptual y mapa mental del conductismoMapa conceptual y mapa mental del conductismo
Mapa conceptual y mapa mental del conductismo
Imma Martinez
 
CONDUCTISMO + CONDICIONAMIENTO OPERANTE
CONDUCTISMO + CONDICIONAMIENTO OPERANTE CONDUCTISMO + CONDICIONAMIENTO OPERANTE
CONDUCTISMO + CONDICIONAMIENTO OPERANTE
María Alejandra Lucero
 
IVAN PAVLOV
IVAN PAVLOVIVAN PAVLOV
1. esquema conceptual del conductismo.
1. esquema conceptual del conductismo.1. esquema conceptual del conductismo.
1. esquema conceptual del conductismo.
milagros quintanar
 
La perspectiva conductista
La perspectiva conductistaLa perspectiva conductista
La perspectiva conductista
Gloria Cazares
 
2. condicionamiento operante
2. condicionamiento operante2. condicionamiento operante
2. condicionamiento operante
Laura O. Eguia Magaña
 
La Reflexología
La Reflexología La Reflexología
La Reflexología
JosRobertoLabrador
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
claudia xochitl resendiz martinez
 
Dispositivas skinner
Dispositivas skinnerDispositivas skinner
Dispositivas skinner
Zonaika Posada
 
Burrhus frederic skinner (2)
Burrhus frederic skinner (2)Burrhus frederic skinner (2)
Burrhus frederic skinner (2)
lilianagomartinez1010
 
Condicionamiento Operante
Condicionamiento OperanteCondicionamiento Operante
Condicionamiento Operante
auximar
 
Teorias de aprendizaje: Skinner
Teorias de aprendizaje: SkinnerTeorias de aprendizaje: Skinner
Teorias de aprendizaje: Skinner
Jacquii Maldonado
 

La actualidad más candente (20)

Condicionamientos Del Aprendizaje
Condicionamientos Del AprendizajeCondicionamientos Del Aprendizaje
Condicionamientos Del Aprendizaje
 
Teoría del condicionamiento clásico operante
Teoría del condicionamiento clásico operanteTeoría del condicionamiento clásico operante
Teoría del condicionamiento clásico operante
 
Mapa conceptual y mapa mental del conductismo
Mapa conceptual y mapa mental del conductismoMapa conceptual y mapa mental del conductismo
Mapa conceptual y mapa mental del conductismo
 
Psicologia Educacional
Psicologia EducacionalPsicologia Educacional
Psicologia Educacional
 
Psicologia de la educación
Psicologia de la educaciónPsicologia de la educación
Psicologia de la educación
 
CONDUCTISMO + CONDICIONAMIENTO OPERANTE
CONDUCTISMO + CONDICIONAMIENTO OPERANTE CONDUCTISMO + CONDICIONAMIENTO OPERANTE
CONDUCTISMO + CONDICIONAMIENTO OPERANTE
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
IVAN PAVLOV
IVAN PAVLOVIVAN PAVLOV
IVAN PAVLOV
 
1. esquema conceptual del conductismo.
1. esquema conceptual del conductismo.1. esquema conceptual del conductismo.
1. esquema conceptual del conductismo.
 
La perspectiva conductista
La perspectiva conductistaLa perspectiva conductista
La perspectiva conductista
 
2. condicionamiento operante
2. condicionamiento operante2. condicionamiento operante
2. condicionamiento operante
 
La Reflexología
La Reflexología La Reflexología
La Reflexología
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
Dispositivas skinner
Dispositivas skinnerDispositivas skinner
Dispositivas skinner
 
Burrhus frederic skinner (2)
Burrhus frederic skinner (2)Burrhus frederic skinner (2)
Burrhus frederic skinner (2)
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Skinner Estherraquel
Skinner EstherraquelSkinner Estherraquel
Skinner Estherraquel
 
Condicionamiento Operante
Condicionamiento OperanteCondicionamiento Operante
Condicionamiento Operante
 
Teorias de aprendizaje: Skinner
Teorias de aprendizaje: SkinnerTeorias de aprendizaje: Skinner
Teorias de aprendizaje: Skinner
 
Skiner
SkinerSkiner
Skiner
 

Similar a Kenneth Spencer

Dgcsa teoría cuantitativa er de spence
Dgcsa teoría cuantitativa er de spenceDgcsa teoría cuantitativa er de spence
Dgcsa teoría cuantitativa er de spence
vvelasquez1004
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJETEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJEMary Tenelema
 
Universidad nacional de chimbor
Universidad nacional de chimborUniversidad nacional de chimbor
Universidad nacional de chimborDoris Aguagallo
 
Teorias Del Aprendizaje 3
Teorias Del Aprendizaje 3Teorias Del Aprendizaje 3
Teorias Del Aprendizaje 3
ro7
 
Teorías del Aprendizaje.pdf
Teorías del Aprendizaje.pdfTeorías del Aprendizaje.pdf
Teorías del Aprendizaje.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologialuis0112
 
TEORÍAS PEDAGÓGICAS PARA PREPARACIÓN DE DOCENTES PARA EL EXAMEN DE REHUBICACI...
TEORÍAS PEDAGÓGICAS PARA PREPARACIÓN DE DOCENTES PARA EL EXAMEN DE REHUBICACI...TEORÍAS PEDAGÓGICAS PARA PREPARACIÓN DE DOCENTES PARA EL EXAMEN DE REHUBICACI...
TEORÍAS PEDAGÓGICAS PARA PREPARACIÓN DE DOCENTES PARA EL EXAMEN DE REHUBICACI...
hogar
 
Skinner
SkinnerSkinner
Skinner
JMSY_MGGF
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJEBASADO EN LA INVESTIGACIONpptx
TEORIAS DEL APRENDIZAJEBASADO EN LA INVESTIGACIONpptxTEORIAS DEL APRENDIZAJEBASADO EN LA INVESTIGACIONpptx
TEORIAS DEL APRENDIZAJEBASADO EN LA INVESTIGACIONpptx
Hugo Ramirez
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
guestff54396
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJETEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
PatriciaVillagomez10
 
Las teorías conductistas del aprendizaje parte 3
Las teorías conductistas del aprendizaje parte 3Las teorías conductistas del aprendizaje parte 3
Las teorías conductistas del aprendizaje parte 3
Paulo Arieu
 
Qué es aprender
Qué es aprenderQué es aprender
Qué es aprender
efrem mendoza
 
Qué es aprender
Qué es aprenderQué es aprender
Qué es aprender
efrem mendoza
 
¿Cómo funciona el condicionamiento operante de Skinner?
¿Cómo funciona el condicionamiento operante de Skinner?¿Cómo funciona el condicionamiento operante de Skinner?
¿Cómo funciona el condicionamiento operante de Skinner?Eunice Juárez
 
Psicologia instrumental.
Psicologia instrumental.Psicologia instrumental.
Psicologia instrumental.William Guedez
 
Skinner, pavlov
Skinner, pavlovSkinner, pavlov
Skinner, pavlov
crstn_rdrgz
 
ModificacióN De La Conducta
ModificacióN De La ConductaModificacióN De La Conducta
ModificacióN De La Conducta
INACE
 

Similar a Kenneth Spencer (20)

Dgcsa teoría cuantitativa er de spence
Dgcsa teoría cuantitativa er de spenceDgcsa teoría cuantitativa er de spence
Dgcsa teoría cuantitativa er de spence
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJETEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
 
Universidad nacional de chimbor
Universidad nacional de chimborUniversidad nacional de chimbor
Universidad nacional de chimbor
 
paradigma conductista
paradigma conductista paradigma conductista
paradigma conductista
 
Teorias Del Aprendizaje 3
Teorias Del Aprendizaje 3Teorias Del Aprendizaje 3
Teorias Del Aprendizaje 3
 
Teorías del Aprendizaje.pdf
Teorías del Aprendizaje.pdfTeorías del Aprendizaje.pdf
Teorías del Aprendizaje.pdf
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
TEORÍAS PEDAGÓGICAS PARA PREPARACIÓN DE DOCENTES PARA EL EXAMEN DE REHUBICACI...
TEORÍAS PEDAGÓGICAS PARA PREPARACIÓN DE DOCENTES PARA EL EXAMEN DE REHUBICACI...TEORÍAS PEDAGÓGICAS PARA PREPARACIÓN DE DOCENTES PARA EL EXAMEN DE REHUBICACI...
TEORÍAS PEDAGÓGICAS PARA PREPARACIÓN DE DOCENTES PARA EL EXAMEN DE REHUBICACI...
 
Skinner
SkinnerSkinner
Skinner
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJEBASADO EN LA INVESTIGACIONpptx
TEORIAS DEL APRENDIZAJEBASADO EN LA INVESTIGACIONpptxTEORIAS DEL APRENDIZAJEBASADO EN LA INVESTIGACIONpptx
TEORIAS DEL APRENDIZAJEBASADO EN LA INVESTIGACIONpptx
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJETEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
 
Las teorías conductistas del aprendizaje parte 3
Las teorías conductistas del aprendizaje parte 3Las teorías conductistas del aprendizaje parte 3
Las teorías conductistas del aprendizaje parte 3
 
Qué es aprender
Qué es aprenderQué es aprender
Qué es aprender
 
Qué es aprender
Qué es aprenderQué es aprender
Qué es aprender
 
El conductismo.
El conductismo.El conductismo.
El conductismo.
 
¿Cómo funciona el condicionamiento operante de Skinner?
¿Cómo funciona el condicionamiento operante de Skinner?¿Cómo funciona el condicionamiento operante de Skinner?
¿Cómo funciona el condicionamiento operante de Skinner?
 
Psicologia instrumental.
Psicologia instrumental.Psicologia instrumental.
Psicologia instrumental.
 
Skinner, pavlov
Skinner, pavlovSkinner, pavlov
Skinner, pavlov
 
ModificacióN De La Conducta
ModificacióN De La ConductaModificacióN De La Conducta
ModificacióN De La Conducta
 

Más de Alondra Berenice Muñoz Gonzalez

Muestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simpleMuestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simple
Alondra Berenice Muñoz Gonzalez
 
Corrientes Educativas
Corrientes EducativasCorrientes Educativas
Corrientes Educativas
Alondra Berenice Muñoz Gonzalez
 
La IDEA
La IDEALa IDEA
El adulto mayor
El adulto mayorEl adulto mayor
Comunicacion nerviosa
Comunicacion nerviosaComunicacion nerviosa
Comunicacion nerviosa
Alondra Berenice Muñoz Gonzalez
 
Antropología Ramas
Antropología RamasAntropología Ramas

Más de Alondra Berenice Muñoz Gonzalez (6)

Muestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simpleMuestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simple
 
Corrientes Educativas
Corrientes EducativasCorrientes Educativas
Corrientes Educativas
 
La IDEA
La IDEALa IDEA
La IDEA
 
El adulto mayor
El adulto mayorEl adulto mayor
El adulto mayor
 
Comunicacion nerviosa
Comunicacion nerviosaComunicacion nerviosa
Comunicacion nerviosa
 
Antropología Ramas
Antropología RamasAntropología Ramas
Antropología Ramas
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Kenneth Spencer

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA FACULTADDE CIENCIA, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN TEORÍA EDUCATIVA TeoríaCuantitativaestimulorespuestadeSpencer
  • 2. ◦ El conductismo es una rama de la psicología que estudia la conducta animal.
  • 3. El conductismo ◦ considera que el aprendizaje se produce a partir de procesos estímulo- respuesta, mediante la repetición de acciones en las que se refuerzan los resultados positivos.
  • 4. Kenneth W. Spencer ◦ Experimental del aprendizaje. ◦ Doctorado en Yale. ◦ Ocupo la dirección del departamento de Psicología de la universidad de Iowa.
  • 5. Condicionamiento clásico aversivo ◦ Un estímulo aversivo es un detonador que tiene la propiedad de ser desagradable para quien lo recibe. Por ejemplo, recibir un estímulo físico como una descarga eléctrica se podría considerar un estímulo aversivo. No obstante, los estímulos pueden tener una naturaleza física o social.
  • 6. ◦Al explicar el condicionamiento operante o instrumental, el estímulo aversivo se utiliza tanto en el refuerzo negativo como en el castigo positivo.
  • 7. ◦ En el primer caso (refuerzo negativo), se aumenta la probabilidad de emisión de una conducta que se asocia a la desaparición del estímulo aversivo. En el segundo (castigo), disminuye la probabilidad de emisión de una conducta cuando ésta se asocia a la aparición del estímulo aversivo.
  • 8. ◦ Dentro del factor aprendizaje, el condicionamiento clásico aversivo, se ve afectado por la magnitud del reforzamiento, en función de la intensidad del estímulo incondicionado
  • 9. Investigaciones se realizan principalmente con animales, controladas de laboratorio. Descubrir las relaciones de orden inferior, empíricas y sujetas a leyes que prevalecen entre las variables particulares, especificadas por su campo de estudio y su técnica de medición. Progreso científico es mas probable que se produzca cuando los psicólogos estudien organismos simples en situaciones bastante sencillas.
  • 10. ◦ El condicionamiento clásico (se produce cuando un estímulo antes neutro se vuelve capaz de provocar una respuesta aprendida) y el instrumental (forma de aprendizaje mediante el que un sujeto tiene más probabilidades de repetir las formas de conducta que conllevan consecuencias positivas y, por el contrario, menos probabilidades de repetir las que conllevan consecuencias negativas).
  • 11. Como estudio el aprendizaje • Los fenómenos del aprendizaje consistían en cambios conductuales que se producían en experiencias repetidas en las mismas situaciones u otras esencialmente similares. • Se enfoco en los cambios conductuales (E-R) observables y trato de determinar los factores o variables que se relacionan con ellas. • Se intereso por todas las variables que determinaban la conducta en las situaciones de aprendizaje.
  • 12. Condicionamiento clásico como instrumental ◦ El experimentador tiene como fin tomar disposiciones para la aparición de una respuesta simple o una cadena de respuesta, seguida por el reforzamiento, el condicionamiento o la extinción de la relación de estímulos y respuesta. ◦ El perro que recorre el pasillo de u extremo a otro por comida. El reforzamiento es fundamental para que se produzca aprendizaje por medio del condicionamiento clásico (estímulos), no es esencial para el instrumental (modificación de respuestas)