SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro 
Escuela de Relaciones Industriales 
Cabudare- Estado Lara 
Empresa y su Clasificación 
Participante: Keny Galindez 
C.I:23811470 
Economía Empresarial 
Prof: Rosmary Mendoza
LA EMPRESA… 
Se puede definir como una 
unidad formada por un grupo de 
personas, bienes materiales y 
financieros, con el objetivo de 
producir algo o prestar un servicio 
que cubra una necesidad y, por el 
que se obtengan beneficios.
AUTORES… 
• Ricardo Romero, autor del libro 
"Marketing", define la empresa como "el 
organismo formado por personas, bienes 
materiales, aspiraciones y realizaciones 
comunes para dar satisfacciones a su 
clientela" 
• Isaac Guzmán Valdivia: “Es la 
unidad económico-social en la que el 
capital, el trabajo y la dirección se 
coordinan para lograr una producción 
que responda a los requerimientos del 
medio humano en el que la propia 
empresa actúa” 
• Julio García y Cristóbal Casanueva, 
autores del libro "Prácticas de la Gestión 
Empresarial", definen la empresa como una 
"entidad que mediante la organización de 
elementos humanos, materiales, técnicos y 
financieros proporciona bienes o servicios a 
cambio de un precio que le permite la 
reposición de los recursos empleados y la 
consecución de unos objetivos determinados".
CLASIFICACIÓN… 
SEGÚN SUS PROPIETARIOS: 
a) Empresas públicas: El Estado es el único propietario 
y compite con el sector privado. 
b) Empresas privadas: Son todas las empresas que 
pertenecen a particulares. 
c) Empresas mixtas: Son empresas que son del Estado 
y de privados, variando el porcentaje accionario. 
SEGÚN SU TAMAÑO: 
a) Empresa Familiar: La familia es la única dueña de la 
empresa. 
b) Microempresa: No tienen más de 10 trabajadores. 
c) Pequeña: Tiene más de 10 trabajadores y menos de 50. 
d) Mediana: Tiene más de 50 trabajadores y menos de 250. 
e) Grande: Superan los 250 trabajadores.
SEGÚN LAACTIVIDAD ECONÓMICA: 
a) Sector primario: Empresas extractivas como son 
la mineras, pesqueras, agrícolas, ganaderas y 
forestales. 
b) Sector secundario: Son todas las empresas que 
transforman los productos del sector primario y 
crean nuevos productos como son las siderúrgicas, 
las metalúrgicas, etc. 
c) Sector terciario: Son las empresas de servicios 
como son los bancos, seguros, clínicas, servicios 
públicos y comercio en general.
CLASIFICACIÓN JURÍDICA… 
De acuerdo con la forma jurídica adoptada por las empresas, se pueden clasificar en 
sociedad anónima, sociedad de responsabilidad limitada, sociedad colectiva y 
sociedad comanditaria e individual. 
• SOCIEDAD ANÓNIMA: Es una sociedad capitalista 
cuyos capital está dividido en acciones que representan partes 
iguales, El número de socios es de tres como mínimo. 
• SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA: 
La sociedad de responsabilidad limitada es una sociedad capitalista y 
su elemento principal es el capital aportado por los socios. 
• SOCIEDAD COLECTIVA: La sociedad colectiva es 
una sociedad personalista dedicada a la explotación de una 
industria mercantil. No existe mínimo legal de capital.
• SOCIEDAD COMANDITARIA: 
La sociedad comanditaria es una variedad de la sociedad de 
responsabilidad colectiva y se caracteriza por ser la sociedad 
en que uno o varios sujetos aportan un capital determinado al 
fondo común para estar a las resultas delas operaciones 
sociales dirigidas exclusivamente por otros en nombre 
colectivo; es decir la sociedad comanditaria cuenta con dos 
clases de socios: 
• . Los socios comanditarios, que aportan capital 
exclusivamente y responden limitadamente de las deudas 
sociales sólo con su aportación de capital. 
• . Y los socios colectivos, que dirigen y gestionan la 
sociedad, aportan o no capital y responden con todos sus 
bienes particulares delas deudas de las sociedad.
COOPERATIVAS… 
• Las cooperativas son sociedades no mercantiles 
que surgen para realizar una actividad económica-social, y 
por tanteo opera el principio de solidaridad. La aportación 
social es de capital y trabajo.
SOCIEDADES ANÓNIMAS 
LABORALES 
La característica principal de este tipo de sociedades es que 
el capital social está en mano de sus trabajadores (51 por 
100). Se trata de una sociedad mercantil anónima de 
carácter específico laboral.
EMPRESAS INDIVIDUALES 
Si solo pertenece a una persona. Esta puede responder frente 
a terceros con todos sus bienes, es decir, con 
responsabilidad ilimitada, o sólo hasta el monto del aporte 
para su constitución, en el caso de las empresas individuales 
de responsabilidad limitada. Es la forma más sencilla de 
establecer un negocio y suelen ser empresas pequeñas o de 
carácter familiar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
jacevedo2107
 
Persona natural carlos salcedo
Persona natural carlos salcedoPersona natural carlos salcedo
Persona natural carlos salcedo
carlos salcedo yanayaco
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
kevinlx
 
Teoria de la empresa
Teoria de la empresaTeoria de la empresa
Teoria de la empresa
Apro Layans
 
clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa
jorge alberto antonio torres
 
Empresa y su clasificacion
Empresa y su clasificacionEmpresa y su clasificacion
Empresa y su clasificacion
marlisher
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
amsnsoluciones
 
Diapositiva la empresa
Diapositiva la empresaDiapositiva la empresa
Diapositiva la empresa
marisol piña
 
CLASIFICACION DE EMPREAS
CLASIFICACION DE EMPREASCLASIFICACION DE EMPREAS
CLASIFICACION DE EMPREAS
angeldavidlopez
 
Victor hernandez
Victor hernandezVictor hernandez
Victor hernandez
victor Hernandez
 
Clasificacion de empresas por regimen juridico
Clasificacion de empresas por regimen juridicoClasificacion de empresas por regimen juridico
Clasificacion de empresas por regimen juridico
Zohey Olea Pino
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
tatismirandaguti
 
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídicaTipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Leviinn González
 
La Empresa, uno de los principales organismos de la sociedad.
La Empresa, uno de los principales organismos de la sociedad.La Empresa, uno de los principales organismos de la sociedad.
La Empresa, uno de los principales organismos de la sociedad.
Andrea Rojas Rioja
 
Definicion organizacion, empresa y sociedades
Definicion organizacion, empresa y sociedadesDefinicion organizacion, empresa y sociedades
Definicion organizacion, empresa y sociedades
danan09
 
Empresa- Sociedad
Empresa- SociedadEmpresa- Sociedad
Empresa- Sociedad
Carlos Gavelán
 
La Empresa.
La Empresa.La Empresa.
La Empresa.
richard
 
La Empresa. Nociones Básicas de Oficina
La Empresa.  Nociones Básicas de OficinaLa Empresa.  Nociones Básicas de Oficina
La Empresa. Nociones Básicas de Oficina
13189116
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
guest384398
 
clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa
jorge alberto antonio torres
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Persona natural carlos salcedo
Persona natural carlos salcedoPersona natural carlos salcedo
Persona natural carlos salcedo
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Teoria de la empresa
Teoria de la empresaTeoria de la empresa
Teoria de la empresa
 
clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa
 
Empresa y su clasificacion
Empresa y su clasificacionEmpresa y su clasificacion
Empresa y su clasificacion
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 
Diapositiva la empresa
Diapositiva la empresaDiapositiva la empresa
Diapositiva la empresa
 
CLASIFICACION DE EMPREAS
CLASIFICACION DE EMPREASCLASIFICACION DE EMPREAS
CLASIFICACION DE EMPREAS
 
Victor hernandez
Victor hernandezVictor hernandez
Victor hernandez
 
Clasificacion de empresas por regimen juridico
Clasificacion de empresas por regimen juridicoClasificacion de empresas por regimen juridico
Clasificacion de empresas por regimen juridico
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídicaTipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
 
La Empresa, uno de los principales organismos de la sociedad.
La Empresa, uno de los principales organismos de la sociedad.La Empresa, uno de los principales organismos de la sociedad.
La Empresa, uno de los principales organismos de la sociedad.
 
Definicion organizacion, empresa y sociedades
Definicion organizacion, empresa y sociedadesDefinicion organizacion, empresa y sociedades
Definicion organizacion, empresa y sociedades
 
Empresa- Sociedad
Empresa- SociedadEmpresa- Sociedad
Empresa- Sociedad
 
La Empresa.
La Empresa.La Empresa.
La Empresa.
 
La Empresa. Nociones Básicas de Oficina
La Empresa.  Nociones Básicas de OficinaLa Empresa.  Nociones Básicas de Oficina
La Empresa. Nociones Básicas de Oficina
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa
 

Destacado

web 1.0 2.0 y 3.0
web 1.0 2.0 y 3.0 web 1.0 2.0 y 3.0
web 1.0 2.0 y 3.0
dianithapolitha
 
Memo fichas dealer
Memo fichas dealerMemo fichas dealer
Memo fichas dealer
DeisyGutierrez11
 
La necesidad urgente del control de calidad
La necesidad urgente del control de calidadLa necesidad urgente del control de calidad
La necesidad urgente del control de calidad
Guillen Flores Cruz
 
Literatura Contemporánea
Literatura ContemporáneaLiteratura Contemporánea
Literatura Contemporánea
Karol Ruiz
 
Ponencia 111 uach
Ponencia 111 uachPonencia 111 uach
Ponencia 111 uach
Nayade Monter Arizmendi
 
Dimensiionamiento de estructura
Dimensiionamiento de estructuraDimensiionamiento de estructura
Dimensiionamiento de estructura
Pedro Urzua
 
20140911 Embracing The Smartphone to Track Fitness Activities
20140911 Embracing The Smartphone to Track Fitness Activities20140911 Embracing The Smartphone to Track Fitness Activities
20140911 Embracing The Smartphone to Track Fitness Activities
Anthony Pelosi
 
Trabajo de Opera
Trabajo de OperaTrabajo de Opera
Trabajo de Opera
Nancy Portuguez
 
Analisis sobre las redes socia
Analisis sobre las redes sociaAnalisis sobre las redes socia
Analisis sobre las redes socia
BRANDON01234
 
Etapas del manejo de la información
Etapas del manejo de la informaciónEtapas del manejo de la información
Etapas del manejo de la información
gonzalo_michel
 
Mo tom
Mo tomMo tom
Gilbert Martínez
Gilbert MartínezGilbert Martínez
Gilbert Martínez
Gilbert Martinez
 
Gerald Martinez empresas y clasificacion
Gerald Martinez empresas y clasificacionGerald Martinez empresas y clasificacion
Gerald Martinez empresas y clasificacion
Gerald Martinez
 
soldar objetos
soldar objetossoldar objetos
soldar objetos
Oscar Vargas Olivar
 
Tejidos de las plantas
Tejidos de las plantasTejidos de las plantas
Tejidos de las plantas
Daniel Benavides
 
Trabajo fin de 3 periodo
Trabajo fin de 3 periodo Trabajo fin de 3 periodo
Trabajo fin de 3 periodo
Alejito Parrado
 
96 (1)
96 (1)96 (1)
96 (1)
joelbello27
 
Analisis nodal del sitema
Analisis nodal del sitemaAnalisis nodal del sitema
Analisis nodal del sitema
Jesus M Bautista M
 
Conto Popular
Conto PopularConto Popular
Conto Popular
edinaprado
 
Seminario nº 16
Seminario nº 16Seminario nº 16
Seminario nº 16
Gquirozdickson
 

Destacado (20)

web 1.0 2.0 y 3.0
web 1.0 2.0 y 3.0 web 1.0 2.0 y 3.0
web 1.0 2.0 y 3.0
 
Memo fichas dealer
Memo fichas dealerMemo fichas dealer
Memo fichas dealer
 
La necesidad urgente del control de calidad
La necesidad urgente del control de calidadLa necesidad urgente del control de calidad
La necesidad urgente del control de calidad
 
Literatura Contemporánea
Literatura ContemporáneaLiteratura Contemporánea
Literatura Contemporánea
 
Ponencia 111 uach
Ponencia 111 uachPonencia 111 uach
Ponencia 111 uach
 
Dimensiionamiento de estructura
Dimensiionamiento de estructuraDimensiionamiento de estructura
Dimensiionamiento de estructura
 
20140911 Embracing The Smartphone to Track Fitness Activities
20140911 Embracing The Smartphone to Track Fitness Activities20140911 Embracing The Smartphone to Track Fitness Activities
20140911 Embracing The Smartphone to Track Fitness Activities
 
Trabajo de Opera
Trabajo de OperaTrabajo de Opera
Trabajo de Opera
 
Analisis sobre las redes socia
Analisis sobre las redes sociaAnalisis sobre las redes socia
Analisis sobre las redes socia
 
Etapas del manejo de la información
Etapas del manejo de la informaciónEtapas del manejo de la información
Etapas del manejo de la información
 
Mo tom
Mo tomMo tom
Mo tom
 
Gilbert Martínez
Gilbert MartínezGilbert Martínez
Gilbert Martínez
 
Gerald Martinez empresas y clasificacion
Gerald Martinez empresas y clasificacionGerald Martinez empresas y clasificacion
Gerald Martinez empresas y clasificacion
 
soldar objetos
soldar objetossoldar objetos
soldar objetos
 
Tejidos de las plantas
Tejidos de las plantasTejidos de las plantas
Tejidos de las plantas
 
Trabajo fin de 3 periodo
Trabajo fin de 3 periodo Trabajo fin de 3 periodo
Trabajo fin de 3 periodo
 
96 (1)
96 (1)96 (1)
96 (1)
 
Analisis nodal del sitema
Analisis nodal del sitemaAnalisis nodal del sitema
Analisis nodal del sitema
 
Conto Popular
Conto PopularConto Popular
Conto Popular
 
Seminario nº 16
Seminario nº 16Seminario nº 16
Seminario nº 16
 

Similar a Keny Galindez

La empresa
La empresa La empresa
La empresa
luiositoloco
 
Empresa ernesto
Empresa ernestoEmpresa ernesto
Empresa ernesto
ernestolv
 
Las empresas carpio
Las  empresas carpioLas  empresas carpio
Las empresas carpio
jhonx5
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
ge08
 
Las empresas pollo
Las  empresas polloLas  empresas pollo
Las empresas pollo
pollox5
 
Taller 14 la empresa
Taller 14 la empresaTaller 14 la empresa
Taller 14 la empresa
beatrizq
 
Barbara Ontiveros
Barbara OntiverosBarbara Ontiveros
Barbara Ontiveros
Barbara Ontiveros
 
Economia Empresarial - Palacios Miriam
Economia Empresarial - Palacios MiriamEconomia Empresarial - Palacios Miriam
Economia Empresarial - Palacios Miriam
miriampalaciosv
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
hermogenespalomino
 
Las empresas xsxd
Las  empresas xsxdLas  empresas xsxd
Las empresas xsxd
carlos montes de oca
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
Davidpuma
 
Tipos de empresas yenni y lucy
Tipos de empresas yenni y lucyTipos de empresas yenni y lucy
Tipos de empresas yenni y lucy
yenniruiz29
 
Maryuri aguirre
Maryuri aguirreMaryuri aguirre
Maryuri aguirre
Maryuri Aguirre
 
Andrea albornoz
Andrea  albornozAndrea  albornoz
Andrea albornoz
Andrealbornozb
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
willicito2003
 
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica 2016
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica 2016Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica 2016
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica 2016
Rocio Rua Taipe
 
Universidad fermín toro empresa y clasificacon/hazelbustamante
Universidad  fermín toro empresa y clasificacon/hazelbustamanteUniversidad  fermín toro empresa y clasificacon/hazelbustamante
Universidad fermín toro empresa y clasificacon/hazelbustamante
hazelbustamante
 
La Actividad Económica y las Empresas.pptx
La Actividad Económica y las Empresas.pptxLa Actividad Económica y las Empresas.pptx
La Actividad Económica y las Empresas.pptx
EvelynPamelaHurtadoB
 
La empresa
La empresa  La empresa
La empresa
PNAUCAN
 
Yessika osorio, ydosriob@uft.edu.ve
Yessika osorio, ydosriob@uft.edu.veYessika osorio, ydosriob@uft.edu.ve
Yessika osorio, ydosriob@uft.edu.ve
univerdad fermin toro
 

Similar a Keny Galindez (20)

La empresa
La empresa La empresa
La empresa
 
Empresa ernesto
Empresa ernestoEmpresa ernesto
Empresa ernesto
 
Las empresas carpio
Las  empresas carpioLas  empresas carpio
Las empresas carpio
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
Las empresas pollo
Las  empresas polloLas  empresas pollo
Las empresas pollo
 
Taller 14 la empresa
Taller 14 la empresaTaller 14 la empresa
Taller 14 la empresa
 
Barbara Ontiveros
Barbara OntiverosBarbara Ontiveros
Barbara Ontiveros
 
Economia Empresarial - Palacios Miriam
Economia Empresarial - Palacios MiriamEconomia Empresarial - Palacios Miriam
Economia Empresarial - Palacios Miriam
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Las empresas xsxd
Las  empresas xsxdLas  empresas xsxd
Las empresas xsxd
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
Tipos de empresas yenni y lucy
Tipos de empresas yenni y lucyTipos de empresas yenni y lucy
Tipos de empresas yenni y lucy
 
Maryuri aguirre
Maryuri aguirreMaryuri aguirre
Maryuri aguirre
 
Andrea albornoz
Andrea  albornozAndrea  albornoz
Andrea albornoz
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica 2016
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica 2016Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica 2016
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica 2016
 
Universidad fermín toro empresa y clasificacon/hazelbustamante
Universidad  fermín toro empresa y clasificacon/hazelbustamanteUniversidad  fermín toro empresa y clasificacon/hazelbustamante
Universidad fermín toro empresa y clasificacon/hazelbustamante
 
La Actividad Económica y las Empresas.pptx
La Actividad Económica y las Empresas.pptxLa Actividad Económica y las Empresas.pptx
La Actividad Económica y las Empresas.pptx
 
La empresa
La empresa  La empresa
La empresa
 
Yessika osorio, ydosriob@uft.edu.ve
Yessika osorio, ydosriob@uft.edu.veYessika osorio, ydosriob@uft.edu.ve
Yessika osorio, ydosriob@uft.edu.ve
 

Último

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 

Último (20)

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 

Keny Galindez

  • 1. Universidad Fermín Toro Escuela de Relaciones Industriales Cabudare- Estado Lara Empresa y su Clasificación Participante: Keny Galindez C.I:23811470 Economía Empresarial Prof: Rosmary Mendoza
  • 2. LA EMPRESA… Se puede definir como una unidad formada por un grupo de personas, bienes materiales y financieros, con el objetivo de producir algo o prestar un servicio que cubra una necesidad y, por el que se obtengan beneficios.
  • 3. AUTORES… • Ricardo Romero, autor del libro "Marketing", define la empresa como "el organismo formado por personas, bienes materiales, aspiraciones y realizaciones comunes para dar satisfacciones a su clientela" • Isaac Guzmán Valdivia: “Es la unidad económico-social en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para lograr una producción que responda a los requerimientos del medio humano en el que la propia empresa actúa” • Julio García y Cristóbal Casanueva, autores del libro "Prácticas de la Gestión Empresarial", definen la empresa como una "entidad que mediante la organización de elementos humanos, materiales, técnicos y financieros proporciona bienes o servicios a cambio de un precio que le permite la reposición de los recursos empleados y la consecución de unos objetivos determinados".
  • 4. CLASIFICACIÓN… SEGÚN SUS PROPIETARIOS: a) Empresas públicas: El Estado es el único propietario y compite con el sector privado. b) Empresas privadas: Son todas las empresas que pertenecen a particulares. c) Empresas mixtas: Son empresas que son del Estado y de privados, variando el porcentaje accionario. SEGÚN SU TAMAÑO: a) Empresa Familiar: La familia es la única dueña de la empresa. b) Microempresa: No tienen más de 10 trabajadores. c) Pequeña: Tiene más de 10 trabajadores y menos de 50. d) Mediana: Tiene más de 50 trabajadores y menos de 250. e) Grande: Superan los 250 trabajadores.
  • 5. SEGÚN LAACTIVIDAD ECONÓMICA: a) Sector primario: Empresas extractivas como son la mineras, pesqueras, agrícolas, ganaderas y forestales. b) Sector secundario: Son todas las empresas que transforman los productos del sector primario y crean nuevos productos como son las siderúrgicas, las metalúrgicas, etc. c) Sector terciario: Son las empresas de servicios como son los bancos, seguros, clínicas, servicios públicos y comercio en general.
  • 6. CLASIFICACIÓN JURÍDICA… De acuerdo con la forma jurídica adoptada por las empresas, se pueden clasificar en sociedad anónima, sociedad de responsabilidad limitada, sociedad colectiva y sociedad comanditaria e individual. • SOCIEDAD ANÓNIMA: Es una sociedad capitalista cuyos capital está dividido en acciones que representan partes iguales, El número de socios es de tres como mínimo. • SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA: La sociedad de responsabilidad limitada es una sociedad capitalista y su elemento principal es el capital aportado por los socios. • SOCIEDAD COLECTIVA: La sociedad colectiva es una sociedad personalista dedicada a la explotación de una industria mercantil. No existe mínimo legal de capital.
  • 7. • SOCIEDAD COMANDITARIA: La sociedad comanditaria es una variedad de la sociedad de responsabilidad colectiva y se caracteriza por ser la sociedad en que uno o varios sujetos aportan un capital determinado al fondo común para estar a las resultas delas operaciones sociales dirigidas exclusivamente por otros en nombre colectivo; es decir la sociedad comanditaria cuenta con dos clases de socios: • . Los socios comanditarios, que aportan capital exclusivamente y responden limitadamente de las deudas sociales sólo con su aportación de capital. • . Y los socios colectivos, que dirigen y gestionan la sociedad, aportan o no capital y responden con todos sus bienes particulares delas deudas de las sociedad.
  • 8. COOPERATIVAS… • Las cooperativas son sociedades no mercantiles que surgen para realizar una actividad económica-social, y por tanteo opera el principio de solidaridad. La aportación social es de capital y trabajo.
  • 9. SOCIEDADES ANÓNIMAS LABORALES La característica principal de este tipo de sociedades es que el capital social está en mano de sus trabajadores (51 por 100). Se trata de una sociedad mercantil anónima de carácter específico laboral.
  • 10. EMPRESAS INDIVIDUALES Si solo pertenece a una persona. Esta puede responder frente a terceros con todos sus bienes, es decir, con responsabilidad ilimitada, o sólo hasta el monto del aporte para su constitución, en el caso de las empresas individuales de responsabilidad limitada. Es la forma más sencilla de establecer un negocio y suelen ser empresas pequeñas o de carácter familiar.