SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO
DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
PE TELEMÁTICA
Unidad 1. El Conocimiento del Entorno y
la Sociedad de la Información
Actividad 1. Componentes del Entorno.
Fabián Amado Malpica Fuentes
ES1821013148
Entorno social y político
TM-KESP-2201-B2-001
Alejandro León Govea
Ciudad de México a 27 de abril 2022.
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN..........................................................................................................................2
DESARROLLO .............................................................................................................................3
CONCLUSIONES.........................................................................................................................4
REFERENCIAS ............................................................................................................................5
INTRODUCCIÓN
En esta actividad nos toca reflexionar respecto del entorno personal y organizacional,
esto ligado directamente al modo en que el individuo piensa, desarrolla conciencia
emocional, desarrolla su comunicación y empatía entre su sociedad y los entornos
laborales que son donde estará desarrollando constantemente.
El entorno puede ser un factor determinante para que una persona asiente sus creencias
y las lleve a cabo dentro de organizaciones, empresas o una comunidad colaborativa
que se encargue de metas y objetivos, en muchos casos dependerá de los microsistemas
en los que se desenvolvió es lo que permitirá tener aspectos profesionales adecuados y
adaptable para otro tipo de personas que piensen de la misma manera.
DESARROLLO
CONCLUSIONES
Reflexionando un poco sobre el tema que se acaba de realizar, encontré que muchas de
las acciones que hoy en día un individuo lleva a cabo es directamente relacionado con
lo que ha visto a su alrededor, es decir, muchas veces las personas tenemos parientes
que se han logrado desarrollar en su vida personal y profesional y sirven como
motivación para que tu puedas lograr tus objetivos, de alguna manera el tener estas
“motivaciones” te haga reflexionar sobre aquellas condiciones que se desean alcanzar y
por lo mismo es que en muchas ocasiones tomamos actitudes, modos, ideas y
pensamientos como los de la persona que admiramos, ya que esta relacionado con lo
que ha visto desde su infancia y la repetición y las ganas de sobresalir es lo que motiva
a uno a seguir adelante. El caso de los entornos organizacionales hacen reflexionar
sobre aquellas condiciones a las que se enfrentara cualquier persona a ingresar al campo
labora, se podrá topar con cualquier tipo de individuo que pueda haber vivido en un
ambiente competitivo constante y que buscara sobresalir por sobre todas las cosas y
esto no necesariamente se trata de una actividad mala de parte de la persona, sino que
dependerá de la manera en la que vivió, serán las acciones que el tome al identificar a
alguien que podría ser una amenaza latente.
La verdad es que la actividad me permitió tener un panorama que no me había puesto a
reflexionar, pero gracias a esta actividad me detengo un poco y observo lo que hay a mi
alrededor y si, no obtengo lo que necesito hago una introspectiva e identifico todo aquello
que anhelaba de chico para lograrlo hoy.
REFERENCIAS
17 octubre 2013, Concepto y clase de entorno, recuperado el 23 de abril de 2022 de:
https://prezi.com/qdushukoobyx/concepto-y-clases-de-entorno/
06 abril 2014, Valdez M., La teoría de los sistemas ecológicos de U. Bronfenbrenner,
recuperado el 24 de abril 2022 de: https://es.slideshare.net/marianavaldezt/la-teora-de-
los-sistemas-ecolgicos-de-u-bronfenbrenner
03 marzo 2021, Inmaculada Lucia, El entorno de una empresa, recuperado el 24 de
abril 2022 de: https://www.youtube.com/watch?v=ze-JD3pm-
zI&ab_channel=InmaculadaLucia
El conocimiento del entorno y la sociedad de la información, Universidad abierta y a
distancia de México, recuperado 20 de abril 2022 de:
https://campus.unadmexico.mx/course/view.php?id=879#section-1

Más contenido relacionado

Similar a KESP _U1_A1_FAMF.docx

KESP _U1_A1_HEGR.pdf
KESP _U1_A1_HEGR.pdfKESP _U1_A1_HEGR.pdf
KESP _U1_A1_HEGR.pdf
AntonioAranda28
 
KESP_U1_A1_LPA.pdf
KESP_U1_A1_LPA.pdfKESP_U1_A1_LPA.pdf
KESP_U1_A1_LPA.pdf
AntonioAranda28
 
KESP _U2_A1_ADGP.pdf
KESP _U2_A1_ADGP.pdfKESP _U2_A1_ADGP.pdf
KESP _U2_A1_ADGP.pdf
AntonioAranda28
 
KESP_U1_A1_MRHQ.pdf
KESP_U1_A1_MRHQ.pdfKESP_U1_A1_MRHQ.pdf
KESP_U1_A1_MRHQ.pdf
AntonioAranda28
 
Proyecto practicas funlam 2013 1
Proyecto practicas funlam 2013 1Proyecto practicas funlam 2013 1
Proyecto practicas funlam 2013 1
Shirley Flórez
 
KESP_U1_A1_ROCH.pdf
KESP_U1_A1_ROCH.pdfKESP_U1_A1_ROCH.pdf
KESP_U1_A1_ROCH.pdf
AntonioAranda28
 
KESP_U1_A1_FEER.pdf
KESP_U1_A1_FEER.pdfKESP_U1_A1_FEER.pdf
KESP_U1_A1_FEER.pdf
AntonioAranda28
 
Habilidades sociales debilidad visua l
Habilidades sociales debilidad visua lHabilidades sociales debilidad visua l
Habilidades sociales debilidad visua l
Carmen Moyeda
 
Hhss caballo
Hhss caballoHhss caballo
Como prevenir la violencia en la escuela
Como prevenir la violencia en la escuelaComo prevenir la violencia en la escuela
Como prevenir la violencia en la escuela
juan jose quispe huaman
 
ENSAYO CAPITULO III.pdf
ENSAYO CAPITULO III.pdfENSAYO CAPITULO III.pdf
ENSAYO CAPITULO III.pdf
israelVela7
 
KESP_U1_A1_SISF.pdf
KESP_U1_A1_SISF.pdfKESP_U1_A1_SISF.pdf
KESP_U1_A1_SISF.pdf
AntonioAranda28
 
KESP_U1_A1_HOGR.pdf
KESP_U1_A1_HOGR.pdfKESP_U1_A1_HOGR.pdf
KESP_U1_A1_HOGR.pdf
AntonioAranda28
 
GANADOR 2011 1a1soc la adiccion en niño y adolescentes en ue morero
GANADOR 2011 1a1soc  la adiccion en niño y adolescentes  en ue moreroGANADOR 2011 1a1soc  la adiccion en niño y adolescentes  en ue morero
GANADOR 2011 1a1soc la adiccion en niño y adolescentes en ue morero
tammyurbe
 
KESP_U1_A1_ROAR.pdf
KESP_U1_A1_ROAR.pdfKESP_U1_A1_ROAR.pdf
KESP_U1_A1_ROAR.pdf
AntonioAranda28
 
Redes sociales - Universidad Peruana Unión 2013
Redes sociales - Universidad Peruana Unión 2013Redes sociales - Universidad Peruana Unión 2013
Redes sociales - Universidad Peruana Unión 2013
lobi7o
 
KESP_U1_A1_MCA.pdf
KESP_U1_A1_MCA.pdfKESP_U1_A1_MCA.pdf
KESP_U1_A1_MCA.pdf
AntonioAranda28
 
KESP _U1_A1_ROLM.pdf
KESP _U1_A1_ROLM.pdfKESP _U1_A1_ROLM.pdf
KESP _U1_A1_ROLM.pdf
AntonioAranda28
 
KESP_U1_A1_MADS.docx
KESP_U1_A1_MADS.docxKESP_U1_A1_MADS.docx
KESP_U1_A1_MADS.docx
AntonioAranda28
 
Jóvenes y la Comunicación Virtual
Jóvenes y la Comunicación VirtualJóvenes y la Comunicación Virtual
Jóvenes y la Comunicación Virtual
Isabel Hernández Moreno
 

Similar a KESP _U1_A1_FAMF.docx (20)

KESP _U1_A1_HEGR.pdf
KESP _U1_A1_HEGR.pdfKESP _U1_A1_HEGR.pdf
KESP _U1_A1_HEGR.pdf
 
KESP_U1_A1_LPA.pdf
KESP_U1_A1_LPA.pdfKESP_U1_A1_LPA.pdf
KESP_U1_A1_LPA.pdf
 
KESP _U2_A1_ADGP.pdf
KESP _U2_A1_ADGP.pdfKESP _U2_A1_ADGP.pdf
KESP _U2_A1_ADGP.pdf
 
KESP_U1_A1_MRHQ.pdf
KESP_U1_A1_MRHQ.pdfKESP_U1_A1_MRHQ.pdf
KESP_U1_A1_MRHQ.pdf
 
Proyecto practicas funlam 2013 1
Proyecto practicas funlam 2013 1Proyecto practicas funlam 2013 1
Proyecto practicas funlam 2013 1
 
KESP_U1_A1_ROCH.pdf
KESP_U1_A1_ROCH.pdfKESP_U1_A1_ROCH.pdf
KESP_U1_A1_ROCH.pdf
 
KESP_U1_A1_FEER.pdf
KESP_U1_A1_FEER.pdfKESP_U1_A1_FEER.pdf
KESP_U1_A1_FEER.pdf
 
Habilidades sociales debilidad visua l
Habilidades sociales debilidad visua lHabilidades sociales debilidad visua l
Habilidades sociales debilidad visua l
 
Hhss caballo
Hhss caballoHhss caballo
Hhss caballo
 
Como prevenir la violencia en la escuela
Como prevenir la violencia en la escuelaComo prevenir la violencia en la escuela
Como prevenir la violencia en la escuela
 
ENSAYO CAPITULO III.pdf
ENSAYO CAPITULO III.pdfENSAYO CAPITULO III.pdf
ENSAYO CAPITULO III.pdf
 
KESP_U1_A1_SISF.pdf
KESP_U1_A1_SISF.pdfKESP_U1_A1_SISF.pdf
KESP_U1_A1_SISF.pdf
 
KESP_U1_A1_HOGR.pdf
KESP_U1_A1_HOGR.pdfKESP_U1_A1_HOGR.pdf
KESP_U1_A1_HOGR.pdf
 
GANADOR 2011 1a1soc la adiccion en niño y adolescentes en ue morero
GANADOR 2011 1a1soc  la adiccion en niño y adolescentes  en ue moreroGANADOR 2011 1a1soc  la adiccion en niño y adolescentes  en ue morero
GANADOR 2011 1a1soc la adiccion en niño y adolescentes en ue morero
 
KESP_U1_A1_ROAR.pdf
KESP_U1_A1_ROAR.pdfKESP_U1_A1_ROAR.pdf
KESP_U1_A1_ROAR.pdf
 
Redes sociales - Universidad Peruana Unión 2013
Redes sociales - Universidad Peruana Unión 2013Redes sociales - Universidad Peruana Unión 2013
Redes sociales - Universidad Peruana Unión 2013
 
KESP_U1_A1_MCA.pdf
KESP_U1_A1_MCA.pdfKESP_U1_A1_MCA.pdf
KESP_U1_A1_MCA.pdf
 
KESP _U1_A1_ROLM.pdf
KESP _U1_A1_ROLM.pdfKESP _U1_A1_ROLM.pdf
KESP _U1_A1_ROLM.pdf
 
KESP_U1_A1_MADS.docx
KESP_U1_A1_MADS.docxKESP_U1_A1_MADS.docx
KESP_U1_A1_MADS.docx
 
Jóvenes y la Comunicación Virtual
Jóvenes y la Comunicación VirtualJóvenes y la Comunicación Virtual
Jóvenes y la Comunicación Virtual
 

Más de AntonioAranda28

KESP_U2_EA_RAAT.pdf
KESP_U2_EA_RAAT.pdfKESP_U2_EA_RAAT.pdf
KESP_U2_EA_RAAT.pdf
AntonioAranda28
 
KESP_U2_EA_MIBR.pdf
KESP_U2_EA_MIBR.pdfKESP_U2_EA_MIBR.pdf
KESP_U2_EA_MIBR.pdf
AntonioAranda28
 
KESP_U2_A2_MRHQ.pdf
KESP_U2_A2_MRHQ.pdfKESP_U2_A2_MRHQ.pdf
KESP_U2_A2_MRHQ.pdf
AntonioAranda28
 
KESP_U2_EA_MRHQ.pdf
KESP_U2_EA_MRHQ.pdfKESP_U2_EA_MRHQ.pdf
KESP_U2_EA_MRHQ.pdf
AntonioAranda28
 
KESP_U2_EA_MTC.pdf
KESP_U2_EA_MTC.pdfKESP_U2_EA_MTC.pdf
KESP_U2_EA_MTC.pdf
AntonioAranda28
 
KESP_U2_EA_RUJC.pdf
KESP_U2_EA_RUJC.pdfKESP_U2_EA_RUJC.pdf
KESP_U2_EA_RUJC.pdf
AntonioAranda28
 
KESP_U2_A2_FEZV.pdf
KESP_U2_A2_FEZV.pdfKESP_U2_A2_FEZV.pdf
KESP_U2_A2_FEZV.pdf
AntonioAranda28
 
KESP_U2_EA_JARA.pdf
KESP_U2_EA_JARA.pdfKESP_U2_EA_JARA.pdf
KESP_U2_EA_JARA.pdf
AntonioAranda28
 
KESP_U2_EA_JUGG.pdf
KESP_U2_EA_JUGG.pdfKESP_U2_EA_JUGG.pdf
KESP_U2_EA_JUGG.pdf
AntonioAranda28
 
KESP_U2_A2_JARA.pdf
KESP_U2_A2_JARA.pdfKESP_U2_A2_JARA.pdf
KESP_U2_A2_JARA.pdf
AntonioAranda28
 
KESP_U2_A2_ROCH.pdf
KESP_U2_A2_ROCH.pdfKESP_U2_A2_ROCH.pdf
KESP_U2_A2_ROCH.pdf
AntonioAranda28
 
KESP_U2_EA_ROCH.pdf
KESP_U2_EA_ROCH.pdfKESP_U2_EA_ROCH.pdf
KESP_U2_EA_ROCH.pdf
AntonioAranda28
 
KESP_U2_EA_SISF.pdf
KESP_U2_EA_SISF.pdfKESP_U2_EA_SISF.pdf
KESP_U2_EA_SISF.pdf
AntonioAranda28
 
KSCS_U3_A1_ADGP.pdf
KSCS_U3_A1_ADGP.pdfKSCS_U3_A1_ADGP.pdf
KSCS_U3_A1_ADGP.pdf
AntonioAranda28
 
KESP_U2_EA_VIGY.docx
KESP_U2_EA_VIGY.docxKESP_U2_EA_VIGY.docx
KESP_U2_EA_VIGY.docx
AntonioAranda28
 
KESP_U2_EA_MCA.pdf
KESP_U2_EA_MCA.pdfKESP_U2_EA_MCA.pdf
KESP_U2_EA_MCA.pdf
AntonioAranda28
 
KESP_U2_EA_DAUS.pdf
KESP_U2_EA_DAUS.pdfKESP_U2_EA_DAUS.pdf
KESP_U2_EA_DAUS.pdf
AntonioAranda28
 
KESP_U2_U1_MIBR.pdf
KESP_U2_U1_MIBR.pdfKESP_U2_U1_MIBR.pdf
KESP_U2_U1_MIBR.pdf
AntonioAranda28
 
KESP_U2_A1_RAAT.pdf
KESP_U2_A1_RAAT.pdfKESP_U2_A1_RAAT.pdf
KESP_U2_A1_RAAT.pdf
AntonioAranda28
 
KESP_U2_A2_RAAT.pdf
KESP_U2_A2_RAAT.pdfKESP_U2_A2_RAAT.pdf
KESP_U2_A2_RAAT.pdf
AntonioAranda28
 

Más de AntonioAranda28 (20)

KESP_U2_EA_RAAT.pdf
KESP_U2_EA_RAAT.pdfKESP_U2_EA_RAAT.pdf
KESP_U2_EA_RAAT.pdf
 
KESP_U2_EA_MIBR.pdf
KESP_U2_EA_MIBR.pdfKESP_U2_EA_MIBR.pdf
KESP_U2_EA_MIBR.pdf
 
KESP_U2_A2_MRHQ.pdf
KESP_U2_A2_MRHQ.pdfKESP_U2_A2_MRHQ.pdf
KESP_U2_A2_MRHQ.pdf
 
KESP_U2_EA_MRHQ.pdf
KESP_U2_EA_MRHQ.pdfKESP_U2_EA_MRHQ.pdf
KESP_U2_EA_MRHQ.pdf
 
KESP_U2_EA_MTC.pdf
KESP_U2_EA_MTC.pdfKESP_U2_EA_MTC.pdf
KESP_U2_EA_MTC.pdf
 
KESP_U2_EA_RUJC.pdf
KESP_U2_EA_RUJC.pdfKESP_U2_EA_RUJC.pdf
KESP_U2_EA_RUJC.pdf
 
KESP_U2_A2_FEZV.pdf
KESP_U2_A2_FEZV.pdfKESP_U2_A2_FEZV.pdf
KESP_U2_A2_FEZV.pdf
 
KESP_U2_EA_JARA.pdf
KESP_U2_EA_JARA.pdfKESP_U2_EA_JARA.pdf
KESP_U2_EA_JARA.pdf
 
KESP_U2_EA_JUGG.pdf
KESP_U2_EA_JUGG.pdfKESP_U2_EA_JUGG.pdf
KESP_U2_EA_JUGG.pdf
 
KESP_U2_A2_JARA.pdf
KESP_U2_A2_JARA.pdfKESP_U2_A2_JARA.pdf
KESP_U2_A2_JARA.pdf
 
KESP_U2_A2_ROCH.pdf
KESP_U2_A2_ROCH.pdfKESP_U2_A2_ROCH.pdf
KESP_U2_A2_ROCH.pdf
 
KESP_U2_EA_ROCH.pdf
KESP_U2_EA_ROCH.pdfKESP_U2_EA_ROCH.pdf
KESP_U2_EA_ROCH.pdf
 
KESP_U2_EA_SISF.pdf
KESP_U2_EA_SISF.pdfKESP_U2_EA_SISF.pdf
KESP_U2_EA_SISF.pdf
 
KSCS_U3_A1_ADGP.pdf
KSCS_U3_A1_ADGP.pdfKSCS_U3_A1_ADGP.pdf
KSCS_U3_A1_ADGP.pdf
 
KESP_U2_EA_VIGY.docx
KESP_U2_EA_VIGY.docxKESP_U2_EA_VIGY.docx
KESP_U2_EA_VIGY.docx
 
KESP_U2_EA_MCA.pdf
KESP_U2_EA_MCA.pdfKESP_U2_EA_MCA.pdf
KESP_U2_EA_MCA.pdf
 
KESP_U2_EA_DAUS.pdf
KESP_U2_EA_DAUS.pdfKESP_U2_EA_DAUS.pdf
KESP_U2_EA_DAUS.pdf
 
KESP_U2_U1_MIBR.pdf
KESP_U2_U1_MIBR.pdfKESP_U2_U1_MIBR.pdf
KESP_U2_U1_MIBR.pdf
 
KESP_U2_A1_RAAT.pdf
KESP_U2_A1_RAAT.pdfKESP_U2_A1_RAAT.pdf
KESP_U2_A1_RAAT.pdf
 
KESP_U2_A2_RAAT.pdf
KESP_U2_A2_RAAT.pdfKESP_U2_A2_RAAT.pdf
KESP_U2_A2_RAAT.pdf
 

Último

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 

Último (12)

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 

KESP _U1_A1_FAMF.docx

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA PE TELEMÁTICA Unidad 1. El Conocimiento del Entorno y la Sociedad de la Información Actividad 1. Componentes del Entorno. Fabián Amado Malpica Fuentes ES1821013148 Entorno social y político TM-KESP-2201-B2-001 Alejandro León Govea Ciudad de México a 27 de abril 2022.
  • 3. INTRODUCCIÓN En esta actividad nos toca reflexionar respecto del entorno personal y organizacional, esto ligado directamente al modo en que el individuo piensa, desarrolla conciencia emocional, desarrolla su comunicación y empatía entre su sociedad y los entornos laborales que son donde estará desarrollando constantemente. El entorno puede ser un factor determinante para que una persona asiente sus creencias y las lleve a cabo dentro de organizaciones, empresas o una comunidad colaborativa que se encargue de metas y objetivos, en muchos casos dependerá de los microsistemas en los que se desenvolvió es lo que permitirá tener aspectos profesionales adecuados y adaptable para otro tipo de personas que piensen de la misma manera.
  • 5. CONCLUSIONES Reflexionando un poco sobre el tema que se acaba de realizar, encontré que muchas de las acciones que hoy en día un individuo lleva a cabo es directamente relacionado con lo que ha visto a su alrededor, es decir, muchas veces las personas tenemos parientes que se han logrado desarrollar en su vida personal y profesional y sirven como motivación para que tu puedas lograr tus objetivos, de alguna manera el tener estas “motivaciones” te haga reflexionar sobre aquellas condiciones que se desean alcanzar y por lo mismo es que en muchas ocasiones tomamos actitudes, modos, ideas y pensamientos como los de la persona que admiramos, ya que esta relacionado con lo que ha visto desde su infancia y la repetición y las ganas de sobresalir es lo que motiva a uno a seguir adelante. El caso de los entornos organizacionales hacen reflexionar sobre aquellas condiciones a las que se enfrentara cualquier persona a ingresar al campo labora, se podrá topar con cualquier tipo de individuo que pueda haber vivido en un ambiente competitivo constante y que buscara sobresalir por sobre todas las cosas y esto no necesariamente se trata de una actividad mala de parte de la persona, sino que dependerá de la manera en la que vivió, serán las acciones que el tome al identificar a alguien que podría ser una amenaza latente. La verdad es que la actividad me permitió tener un panorama que no me había puesto a reflexionar, pero gracias a esta actividad me detengo un poco y observo lo que hay a mi alrededor y si, no obtengo lo que necesito hago una introspectiva e identifico todo aquello que anhelaba de chico para lograrlo hoy.
  • 6. REFERENCIAS 17 octubre 2013, Concepto y clase de entorno, recuperado el 23 de abril de 2022 de: https://prezi.com/qdushukoobyx/concepto-y-clases-de-entorno/ 06 abril 2014, Valdez M., La teoría de los sistemas ecológicos de U. Bronfenbrenner, recuperado el 24 de abril 2022 de: https://es.slideshare.net/marianavaldezt/la-teora-de- los-sistemas-ecolgicos-de-u-bronfenbrenner 03 marzo 2021, Inmaculada Lucia, El entorno de una empresa, recuperado el 24 de abril 2022 de: https://www.youtube.com/watch?v=ze-JD3pm- zI&ab_channel=InmaculadaLucia El conocimiento del entorno y la sociedad de la información, Universidad abierta y a distancia de México, recuperado 20 de abril 2022 de: https://campus.unadmexico.mx/course/view.php?id=879#section-1