SlideShare una empresa de Scribd logo
Noviembre 2011: Doblar y cortar - Kirigami geométrico (publicado en la revista SUMA, nº 59, 2008)
Escrito por Grupo Alquerque
Martes 01 de Noviembre de 2011 00:00
1. Kirigami
Rara es la persona que en algún momento de su vida no se ha entretenido jugando con papel.
A casi todos nos han enseñado de pequeños a hacer pajaritas o aviones de papel para que
estuviésemos un rato sin dar la lata. La papiroflexia o arte de crear figuras doblando papel,
también conocida por su palabra japonesa de
origami
que proviene de las palabras
oru
(doblar) y
kami
(papel), es un pasatiempo atrayente y relajante que nos permite pasar el tiempo entretenidos,
bien en la espera sin límite en la consulta médica, en los repetitivos claustros, en la vigilancia
de soporíferos exámenes o en algunas kafkianas sesiones de evaluación. Ya en esta sección
hemos hablado anteriormente de este arte y de las posibilidades didácticas que tiene dentro de
la asignatura de matemáticas, y aunque más adelante volveremos sobre el tema vamos a
cambiar de registro.
Hoy queremos hablar del kirigami que es el arte de crear figuras recortando papel con tijeras.
Para practicar este arte debemos partir de un papel que no tenga ninguna marca (es decir no
vale dibujar previamente los cortes) y, cortando, dejar la silueta o el esquema a desplegar de la
figura que queramos crear. Ejemplos básicos de este arte hemos hecho seguramente casi
todos. Muchos recordaremos haber tomado una hoja varias veces dobladas, recortar un
monigote y al abrir el papel encontrarnos con un friso de monigotes unidos unos a otros. En
otras ocasiones habremos hecho o visto hacer cortes en un papel doblado y al desplegar
encontrarnos con un bello calado para adornar cualquier mesa.
La palabra kirigami procede de la composición de las palabras japonesas kiru (cortar) y kami
(papel). Existen muchas personas que han trabajado el kirigami desde el punto de vista
educativo. En concreto podemos destacar al profesor peruano José Luis Castillo Córdova, que
1 / 10
Noviembre 2011: Doblar y cortar - Kirigami geométrico (publicado en la revista SUMA, nº 59, 2008)
Escrito por Grupo Alquerque
Martes 01 de Noviembre de 2011 00:00
tiene varios vídeos colgados en YouTube donde muestra su maestría creando figuras muy
diversas. Este profesor utiliza además otro término llamado
maquigami
(mezcla del término quechua
maki
que significa mano y de
kami
)
que sería el arte de crear figuras rasgando el papel con las manos. En la dirección
http://mx.geocities.com/directores2004/kirigami.doc
hay un archivo de texto donde este profesor explica el uso educativo del kirigami y del
maquigami.
2. Posibilidades educativas del kirigami geométrico
Vamos a tratar un caso particular que mezclaría papiroflexia y kirigami. La idea es doblar un
papel en las partes que necesitemos (no necesariamente iguales) y tras dar un corte recto abrir
el papel y encontrarnos con algún patrón geométrico que hayamos propuesto previamente.
Por ejemplo, podemos plantear partir de un cuadrado y doblarlo convenientemente para que
al dar un corte al papel doblado y desplegar el resultado nos encontremos con la figura 1.
Figura 1
2 / 10
Noviembre 2011: Doblar y cortar - Kirigami geométrico (publicado en la revista SUMA, nº 59, 2008)
Escrito por Grupo Alquerque
Martes 01 de Noviembre de 2011 00:00
Con este tipo de actividad se pueden desarrollar y potenciar los siguientes aspectos
educativos:
- Atención y observación
- Discriminación
- Percepción visual
- Imaginación y creatividad
- Paciencia y constancia
Y permite el trabajo en diferentes niveles de dificultad.
Para realizar una tarea de kirigami geométrico es imprescindible utilizar la percepción visual y
realizar mentalmente el proceso a seguir para llegar al resultado, el corte en sí se utiliza al final
para ver si el resultado del reto que se nos ha planteado es correcto.
El desafío es fácil y rápido de comprender, la ejecución y la comprobación también; no así la
fase de planificación que presenta algo más de dificultad. Pero es cómodo de repetir en busca
de la solución correcta. Además se usa el heurístico típico de resolución de problemas de
considerar el problema resuelto y recorrer el proceso al revés.
Uno de los aspectos que se trabaja en todo momento es la simetría del dibujo, ya que los ejes
de simetría van a coincidir con los lugares donde deberemos hacer los dobleces. En algunos
casos hay que tener en cuenta que la línea por la que se dobla el papel no divide a la pieza en
dos partes iguales, lo que complica la resolución del problema.
3. Metodología
En primer lugar debemos proveernos de gran cantidad de cuadrados. Nosotros solemos
reciclar el papel, en concreto cortamos toda la publicidad que llega a los buzones, periódicos
atrasados y folletos de todo tipo pues no se requiere de un papel especial.
3 / 10
Noviembre 2011: Doblar y cortar - Kirigami geométrico (publicado en la revista SUMA, nº 59, 2008)
Escrito por Grupo Alquerque
Martes 01 de Noviembre de 2011 00:00
Entregamos a los alumnos, junto con el papel y las tijeras, unas tarjetas-enunciado en las que
se encuentran las figuras que deben conseguir. El alumno elige una figura e intenta conseguir
el doblez para que al cortar aparezca el patrón geométrico elegido. Si lo consigue se anota un
punto y pasa a otro, si no, tiene la posibilidad de intentarlo nuevamente. Hay que tener en
cuenta que en los más casos complicados es posible que se tengan que probar varios cortes
antes de dar con el resultado.
Las siluetas-problemas las tenemos agrupadas en tres niveles de dificultad, según la cantidad
de dobleces que haya que realizar antes del dar el corte. En cada tarjeta aparecen tres o cuatro
figuras de idéntico nivel de dificultad.
4. Kirigami geométrico
A continuación vamos a presentar las imágenes que hay que conseguir. Recuerden que el
juego consiste en tomar una hoja cuadrada de papel (podría ser rectangular pues el objetivo es
que queden los cortes que se ven al desdoblar) doblarla y dar un solo corte recto de forma que
se obtenga una de las siguientes imágenes.
4.1. Figuras de nivel fácil
4 / 10
Noviembre 2011: Doblar y cortar - Kirigami geométrico (publicado en la revista SUMA, nº 59, 2008)
Escrito por Grupo Alquerque
Martes 01 de Noviembre de 2011 00:00
4.2. Figuras de nivel medio
5 / 10
Noviembre 2011: Doblar y cortar - Kirigami geométrico (publicado en la revista SUMA, nº 59, 2008)
Escrito por Grupo Alquerque
Martes 01 de Noviembre de 2011 00:00
4.3. Figuras de nivel difícil
6 / 10
Noviembre 2011: Doblar y cortar - Kirigami geométrico (publicado en la revista SUMA, nº 59, 2008)
Escrito por Grupo Alquerque
Martes 01 de Noviembre de 2011 00:00
7 / 10
Noviembre 2011: Doblar y cortar - Kirigami geométrico (publicado en la revista SUMA, nº 59, 2008)
Escrito por Grupo Alquerque
Martes 01 de Noviembre de 2011 00:00
5. Estudio y construcción de las piezasEsta actividad la conocíamos desde hace tiempo pues algunos amigos ya la habían utilizado enconcursos de resolución de problemas, como el Open Matemático que se organiza desdeRequena (Valencia), y hay incluso pasatiempos de revistas en los que había aparecido. Perocomo nos parecía que daba bastante juego para trabajar la geometría hicimos un estudiosistemático con nuestros alumnos en los talleres de matemáticas.Partiendo de una hoja cuadrada realizamos el estudio de todos los dobleces que era posiblerealizar y de todas las figuras que podíamos obtener. En las imágenes siguientes aparecenalgunos de esos patrones con las imágenes que quedan.5.1. Utilizando solo dos dobleces
5.2. Utilizando tres dobleces
8 / 10
Noviembre 2011: Doblar y cortar - Kirigami geométrico (publicado en la revista SUMA, nº 59, 2008)
Escrito por Grupo Alquerque
Martes 01 de Noviembre de 2011 00:00
El resto de las figuras necesitan realizar, al menos, cuatro dobleces antes de llegar a lasolución.Para acabar mostramos uno de los estudios y así dejamos los demás para que nuestroslectores se entretengan.
9 / 10
Noviembre 2011: Doblar y cortar - Kirigami geométrico (publicado en la revista SUMA, nº 59, 2008)
Escrito por Grupo Alquerque
Martes 01 de Noviembre de 2011 00:00
10 / 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia didáctica: CONOCEMOS Y CUIDAMOS NUESTRO RIO
Secuencia didáctica: CONOCEMOS Y CUIDAMOS NUESTRO RIOSecuencia didáctica: CONOCEMOS Y CUIDAMOS NUESTRO RIO
Secuencia didáctica: CONOCEMOS Y CUIDAMOS NUESTRO RIO
grama2014
 
Secuencia naturales 1
Secuencia naturales 1Secuencia naturales 1
Secuencia naturales 1
TerceroMagisterio
 
Artistica 8
Artistica 8Artistica 8
Artistica 8
carlosartgg
 
PROYECTO GEOMETRÍA.pdf
PROYECTO GEOMETRÍA.pdfPROYECTO GEOMETRÍA.pdf
PROYECTO GEOMETRÍA.pdf
YaninaOrtizCalivar
 
Proyecto oralidad tercer ciclo.
Proyecto oralidad tercer ciclo.Proyecto oralidad tercer ciclo.
Proyecto oralidad tercer ciclo.
Daniela María Zabala Filippini
 
Cuadernillo de plastica
Cuadernillo de plasticaCuadernillo de plastica
Cuadernillo de plastica
Cecilia Mercedes Sabbatini
 
El collage cuarto de primaria
El collage cuarto de primaria El collage cuarto de primaria
El collage cuarto de primaria
sharonstacy2
 
FICHAS ARTES 1° BÁSICO.pdf
FICHAS ARTES 1° BÁSICO.pdfFICHAS ARTES 1° BÁSICO.pdf
FICHAS ARTES 1° BÁSICO.pdf
MARIA PAZ FLORES LEITON
 
SECUENCIA NATURALES SISTEMA OSTEOARTROMUSCULAR.docx
SECUENCIA NATURALES SISTEMA OSTEOARTROMUSCULAR.docxSECUENCIA NATURALES SISTEMA OSTEOARTROMUSCULAR.docx
SECUENCIA NATURALES SISTEMA OSTEOARTROMUSCULAR.docx
ELBenja4
 
ORIGAMI - Concepto
ORIGAMI - Concepto ORIGAMI - Concepto
ORIGAMI - Concepto
Luz Zulima Pulgarín Taborda
 
Colores frios y calido
Colores frios y calidoColores frios y calido
Colores frios y calido
Maximiliano Huiza Mucha
 
16. Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...
16.	Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...16.	Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...
16. Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...
yolimar vivas
 
Sesión de aprendizaje calificada de arte
Sesión de aprendizaje calificada  de arte Sesión de aprendizaje calificada  de arte
Sesión de aprendizaje calificada de arte
I.E. Rafael Narváez Cadenillas
 
Figuras y cuerpos listos 3
Figuras y cuerpos listos 3Figuras y cuerpos listos 3
Figuras y cuerpos listos 3
Rodolfo Ferrero
 
Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos"
Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos" Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos"
Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos"
Franciney Castro Bejarano
 
Análisis del cuadro de Blanes: "Juramento de los 33 orientales"
Análisis del cuadro de Blanes: "Juramento de los 33 orientales"Análisis del cuadro de Blanes: "Juramento de los 33 orientales"
Análisis del cuadro de Blanes: "Juramento de los 33 orientales"
slaborde
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Pablo Ortiz
 
Plan de Área Educación Artística Grados 10 y 11
Plan de Área Educación Artística Grados 10 y 11Plan de Área Educación Artística Grados 10 y 11
Plan de Área Educación Artística Grados 10 y 11
Institución Educativa Sol de Oriente
 
Ficha de trabajo sem 22 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
Ficha de trabajo sem 22 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuartoFicha de trabajo sem 22 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
Ficha de trabajo sem 22 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
doris anaya anaya
 
Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia didáctica: CONOCEMOS Y CUIDAMOS NUESTRO RIO
Secuencia didáctica: CONOCEMOS Y CUIDAMOS NUESTRO RIOSecuencia didáctica: CONOCEMOS Y CUIDAMOS NUESTRO RIO
Secuencia didáctica: CONOCEMOS Y CUIDAMOS NUESTRO RIO
 
Secuencia naturales 1
Secuencia naturales 1Secuencia naturales 1
Secuencia naturales 1
 
Artistica 8
Artistica 8Artistica 8
Artistica 8
 
PROYECTO GEOMETRÍA.pdf
PROYECTO GEOMETRÍA.pdfPROYECTO GEOMETRÍA.pdf
PROYECTO GEOMETRÍA.pdf
 
Proyecto oralidad tercer ciclo.
Proyecto oralidad tercer ciclo.Proyecto oralidad tercer ciclo.
Proyecto oralidad tercer ciclo.
 
Cuadernillo de plastica
Cuadernillo de plasticaCuadernillo de plastica
Cuadernillo de plastica
 
El collage cuarto de primaria
El collage cuarto de primaria El collage cuarto de primaria
El collage cuarto de primaria
 
FICHAS ARTES 1° BÁSICO.pdf
FICHAS ARTES 1° BÁSICO.pdfFICHAS ARTES 1° BÁSICO.pdf
FICHAS ARTES 1° BÁSICO.pdf
 
SECUENCIA NATURALES SISTEMA OSTEOARTROMUSCULAR.docx
SECUENCIA NATURALES SISTEMA OSTEOARTROMUSCULAR.docxSECUENCIA NATURALES SISTEMA OSTEOARTROMUSCULAR.docx
SECUENCIA NATURALES SISTEMA OSTEOARTROMUSCULAR.docx
 
ORIGAMI - Concepto
ORIGAMI - Concepto ORIGAMI - Concepto
ORIGAMI - Concepto
 
Colores frios y calido
Colores frios y calidoColores frios y calido
Colores frios y calido
 
16. Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...
16.	Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...16.	Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...
16. Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...
 
Sesión de aprendizaje calificada de arte
Sesión de aprendizaje calificada  de arte Sesión de aprendizaje calificada  de arte
Sesión de aprendizaje calificada de arte
 
Figuras y cuerpos listos 3
Figuras y cuerpos listos 3Figuras y cuerpos listos 3
Figuras y cuerpos listos 3
 
Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos"
Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos" Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos"
Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos"
 
Análisis del cuadro de Blanes: "Juramento de los 33 orientales"
Análisis del cuadro de Blanes: "Juramento de los 33 orientales"Análisis del cuadro de Blanes: "Juramento de los 33 orientales"
Análisis del cuadro de Blanes: "Juramento de los 33 orientales"
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
 
Plan de Área Educación Artística Grados 10 y 11
Plan de Área Educación Artística Grados 10 y 11Plan de Área Educación Artística Grados 10 y 11
Plan de Área Educación Artística Grados 10 y 11
 
Ficha de trabajo sem 22 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
Ficha de trabajo sem 22 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuartoFicha de trabajo sem 22 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
Ficha de trabajo sem 22 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
 
Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
 

Similar a Kirigami

8375 21859-1-pb
8375 21859-1-pb8375 21859-1-pb
8375 21859-1-pb
Ana De Zoete
 
Informacion geometria y origami
Informacion geometria y origamiInformacion geometria y origami
Informacion geometria y origami
doreligp21041969
 
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicasPresentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Noelia Martínez Melgarejo
 
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO" SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
dianavargas418215
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion09
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Problemario 5c2b0-matematicas
Problemario 5c2b0-matematicasProblemario 5c2b0-matematicas
Problemario 5c2b0-matematicas
Rosa Pacheco Morales
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Secuencia didáctica: cónicas.
Secuencia didáctica: cónicas.Secuencia didáctica: cónicas.
Secuencia didáctica: cónicas.
BenjaminVillarreal5
 
Secuencia didáctica cónicas
Secuencia didáctica cónicasSecuencia didáctica cónicas
Secuencia didáctica cónicas
Agustina540419
 
Martes 19 de octubre, simetría.pptx
Martes 19 de octubre, simetría.pptxMartes 19 de octubre, simetría.pptx
Martes 19 de octubre, simetría.pptx
RocoEspinosaUlloa
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Reconocimiento de materiales
Reconocimiento de materialesReconocimiento de materiales
Reconocimiento de materiales
ortizsequea
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion02
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
sesion matem.construimos cuadriláteros y triángulos.docx
sesion matem.construimos cuadriláteros y triángulos.docxsesion matem.construimos cuadriláteros y triángulos.docx
sesion matem.construimos cuadriláteros y triángulos.docx
HENRYARTEAGARUIZ
 
Material para docente
Material para docenteMaterial para docente
Material para docente
Asun Vidal
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion07
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 09 de unidad didáctica 01 del área de matemática sext...
Sesión de aprendizaje 09 de unidad didáctica 01 del área de matemática   sext...Sesión de aprendizaje 09 de unidad didáctica 01 del área de matemática   sext...
Sesión de aprendizaje 09 de unidad didáctica 01 del área de matemática sext...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plantilla Po Wer Point CuadriláTeros
Plantilla Po Wer Point CuadriláTerosPlantilla Po Wer Point CuadriláTeros
Plantilla Po Wer Point CuadriláTeros
kvmozita83
 
Plantilla Po Wer Point CuadriláTeros
Plantilla Po Wer Point CuadriláTerosPlantilla Po Wer Point CuadriláTeros
Plantilla Po Wer Point CuadriláTeros
kvmozita83
 

Similar a Kirigami (20)

8375 21859-1-pb
8375 21859-1-pb8375 21859-1-pb
8375 21859-1-pb
 
Informacion geometria y origami
Informacion geometria y origamiInformacion geometria y origami
Informacion geometria y origami
 
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicasPresentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
 
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO" SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion09
 
Problemario 5c2b0-matematicas
Problemario 5c2b0-matematicasProblemario 5c2b0-matematicas
Problemario 5c2b0-matematicas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion08
 
Secuencia didáctica: cónicas.
Secuencia didáctica: cónicas.Secuencia didáctica: cónicas.
Secuencia didáctica: cónicas.
 
Secuencia didáctica cónicas
Secuencia didáctica cónicasSecuencia didáctica cónicas
Secuencia didáctica cónicas
 
Martes 19 de octubre, simetría.pptx
Martes 19 de octubre, simetría.pptxMartes 19 de octubre, simetría.pptx
Martes 19 de octubre, simetría.pptx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
Reconocimiento de materiales
Reconocimiento de materialesReconocimiento de materiales
Reconocimiento de materiales
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion02
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
sesion matem.construimos cuadriláteros y triángulos.docx
sesion matem.construimos cuadriláteros y triángulos.docxsesion matem.construimos cuadriláteros y triángulos.docx
sesion matem.construimos cuadriláteros y triángulos.docx
 
Material para docente
Material para docenteMaterial para docente
Material para docente
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion07
 
Sesión de aprendizaje 09 de unidad didáctica 01 del área de matemática sext...
Sesión de aprendizaje 09 de unidad didáctica 01 del área de matemática   sext...Sesión de aprendizaje 09 de unidad didáctica 01 del área de matemática   sext...
Sesión de aprendizaje 09 de unidad didáctica 01 del área de matemática sext...
 
Plantilla Po Wer Point CuadriláTeros
Plantilla Po Wer Point CuadriláTerosPlantilla Po Wer Point CuadriláTeros
Plantilla Po Wer Point CuadriláTeros
 
Plantilla Po Wer Point CuadriláTeros
Plantilla Po Wer Point CuadriláTerosPlantilla Po Wer Point CuadriláTeros
Plantilla Po Wer Point CuadriláTeros
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Kirigami

  • 1. Noviembre 2011: Doblar y cortar - Kirigami geométrico (publicado en la revista SUMA, nº 59, 2008) Escrito por Grupo Alquerque Martes 01 de Noviembre de 2011 00:00 1. Kirigami Rara es la persona que en algún momento de su vida no se ha entretenido jugando con papel. A casi todos nos han enseñado de pequeños a hacer pajaritas o aviones de papel para que estuviésemos un rato sin dar la lata. La papiroflexia o arte de crear figuras doblando papel, también conocida por su palabra japonesa de origami que proviene de las palabras oru (doblar) y kami (papel), es un pasatiempo atrayente y relajante que nos permite pasar el tiempo entretenidos, bien en la espera sin límite en la consulta médica, en los repetitivos claustros, en la vigilancia de soporíferos exámenes o en algunas kafkianas sesiones de evaluación. Ya en esta sección hemos hablado anteriormente de este arte y de las posibilidades didácticas que tiene dentro de la asignatura de matemáticas, y aunque más adelante volveremos sobre el tema vamos a cambiar de registro. Hoy queremos hablar del kirigami que es el arte de crear figuras recortando papel con tijeras. Para practicar este arte debemos partir de un papel que no tenga ninguna marca (es decir no vale dibujar previamente los cortes) y, cortando, dejar la silueta o el esquema a desplegar de la figura que queramos crear. Ejemplos básicos de este arte hemos hecho seguramente casi todos. Muchos recordaremos haber tomado una hoja varias veces dobladas, recortar un monigote y al abrir el papel encontrarnos con un friso de monigotes unidos unos a otros. En otras ocasiones habremos hecho o visto hacer cortes en un papel doblado y al desplegar encontrarnos con un bello calado para adornar cualquier mesa. La palabra kirigami procede de la composición de las palabras japonesas kiru (cortar) y kami (papel). Existen muchas personas que han trabajado el kirigami desde el punto de vista educativo. En concreto podemos destacar al profesor peruano José Luis Castillo Córdova, que 1 / 10
  • 2. Noviembre 2011: Doblar y cortar - Kirigami geométrico (publicado en la revista SUMA, nº 59, 2008) Escrito por Grupo Alquerque Martes 01 de Noviembre de 2011 00:00 tiene varios vídeos colgados en YouTube donde muestra su maestría creando figuras muy diversas. Este profesor utiliza además otro término llamado maquigami (mezcla del término quechua maki que significa mano y de kami ) que sería el arte de crear figuras rasgando el papel con las manos. En la dirección http://mx.geocities.com/directores2004/kirigami.doc hay un archivo de texto donde este profesor explica el uso educativo del kirigami y del maquigami. 2. Posibilidades educativas del kirigami geométrico Vamos a tratar un caso particular que mezclaría papiroflexia y kirigami. La idea es doblar un papel en las partes que necesitemos (no necesariamente iguales) y tras dar un corte recto abrir el papel y encontrarnos con algún patrón geométrico que hayamos propuesto previamente. Por ejemplo, podemos plantear partir de un cuadrado y doblarlo convenientemente para que al dar un corte al papel doblado y desplegar el resultado nos encontremos con la figura 1. Figura 1 2 / 10
  • 3. Noviembre 2011: Doblar y cortar - Kirigami geométrico (publicado en la revista SUMA, nº 59, 2008) Escrito por Grupo Alquerque Martes 01 de Noviembre de 2011 00:00 Con este tipo de actividad se pueden desarrollar y potenciar los siguientes aspectos educativos: - Atención y observación - Discriminación - Percepción visual - Imaginación y creatividad - Paciencia y constancia Y permite el trabajo en diferentes niveles de dificultad. Para realizar una tarea de kirigami geométrico es imprescindible utilizar la percepción visual y realizar mentalmente el proceso a seguir para llegar al resultado, el corte en sí se utiliza al final para ver si el resultado del reto que se nos ha planteado es correcto. El desafío es fácil y rápido de comprender, la ejecución y la comprobación también; no así la fase de planificación que presenta algo más de dificultad. Pero es cómodo de repetir en busca de la solución correcta. Además se usa el heurístico típico de resolución de problemas de considerar el problema resuelto y recorrer el proceso al revés. Uno de los aspectos que se trabaja en todo momento es la simetría del dibujo, ya que los ejes de simetría van a coincidir con los lugares donde deberemos hacer los dobleces. En algunos casos hay que tener en cuenta que la línea por la que se dobla el papel no divide a la pieza en dos partes iguales, lo que complica la resolución del problema. 3. Metodología En primer lugar debemos proveernos de gran cantidad de cuadrados. Nosotros solemos reciclar el papel, en concreto cortamos toda la publicidad que llega a los buzones, periódicos atrasados y folletos de todo tipo pues no se requiere de un papel especial. 3 / 10
  • 4. Noviembre 2011: Doblar y cortar - Kirigami geométrico (publicado en la revista SUMA, nº 59, 2008) Escrito por Grupo Alquerque Martes 01 de Noviembre de 2011 00:00 Entregamos a los alumnos, junto con el papel y las tijeras, unas tarjetas-enunciado en las que se encuentran las figuras que deben conseguir. El alumno elige una figura e intenta conseguir el doblez para que al cortar aparezca el patrón geométrico elegido. Si lo consigue se anota un punto y pasa a otro, si no, tiene la posibilidad de intentarlo nuevamente. Hay que tener en cuenta que en los más casos complicados es posible que se tengan que probar varios cortes antes de dar con el resultado. Las siluetas-problemas las tenemos agrupadas en tres niveles de dificultad, según la cantidad de dobleces que haya que realizar antes del dar el corte. En cada tarjeta aparecen tres o cuatro figuras de idéntico nivel de dificultad. 4. Kirigami geométrico A continuación vamos a presentar las imágenes que hay que conseguir. Recuerden que el juego consiste en tomar una hoja cuadrada de papel (podría ser rectangular pues el objetivo es que queden los cortes que se ven al desdoblar) doblarla y dar un solo corte recto de forma que se obtenga una de las siguientes imágenes. 4.1. Figuras de nivel fácil 4 / 10
  • 5. Noviembre 2011: Doblar y cortar - Kirigami geométrico (publicado en la revista SUMA, nº 59, 2008) Escrito por Grupo Alquerque Martes 01 de Noviembre de 2011 00:00 4.2. Figuras de nivel medio 5 / 10
  • 6. Noviembre 2011: Doblar y cortar - Kirigami geométrico (publicado en la revista SUMA, nº 59, 2008) Escrito por Grupo Alquerque Martes 01 de Noviembre de 2011 00:00 4.3. Figuras de nivel difícil 6 / 10
  • 7. Noviembre 2011: Doblar y cortar - Kirigami geométrico (publicado en la revista SUMA, nº 59, 2008) Escrito por Grupo Alquerque Martes 01 de Noviembre de 2011 00:00 7 / 10
  • 8. Noviembre 2011: Doblar y cortar - Kirigami geométrico (publicado en la revista SUMA, nº 59, 2008) Escrito por Grupo Alquerque Martes 01 de Noviembre de 2011 00:00 5. Estudio y construcción de las piezasEsta actividad la conocíamos desde hace tiempo pues algunos amigos ya la habían utilizado enconcursos de resolución de problemas, como el Open Matemático que se organiza desdeRequena (Valencia), y hay incluso pasatiempos de revistas en los que había aparecido. Perocomo nos parecía que daba bastante juego para trabajar la geometría hicimos un estudiosistemático con nuestros alumnos en los talleres de matemáticas.Partiendo de una hoja cuadrada realizamos el estudio de todos los dobleces que era posiblerealizar y de todas las figuras que podíamos obtener. En las imágenes siguientes aparecenalgunos de esos patrones con las imágenes que quedan.5.1. Utilizando solo dos dobleces 5.2. Utilizando tres dobleces 8 / 10
  • 9. Noviembre 2011: Doblar y cortar - Kirigami geométrico (publicado en la revista SUMA, nº 59, 2008) Escrito por Grupo Alquerque Martes 01 de Noviembre de 2011 00:00 El resto de las figuras necesitan realizar, al menos, cuatro dobleces antes de llegar a lasolución.Para acabar mostramos uno de los estudios y así dejamos los demás para que nuestroslectores se entretengan. 9 / 10
  • 10. Noviembre 2011: Doblar y cortar - Kirigami geométrico (publicado en la revista SUMA, nº 59, 2008) Escrito por Grupo Alquerque Martes 01 de Noviembre de 2011 00:00 10 / 10