SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa
2014 1
Medición: tercer grado
La práctica efectiva de la medición es necesaria para comprender los diferentes
aspectos ligados a la medida. En principio, se deberá reconocer que la medición
implica una comparación de dos cantidades –la que se desea medir y la unidad–;
luego habrá que determinar qué unidad elegir, cómo medir, con qué instrumento y
cómo escribir la medida. Es aconsejable que el error de medición sea objeto de
constante análisis ya que se trata de un aspecto inherente a la medida, es decir,
ninguna medición es exacta sino que puede ser más o menos precisa.
Es conveniente que las actividades que propongamos permitan una primera
aproximación a algunas equivalencias entre unidades del sistema métrico como 1m y
100cm, descartando la excesiva formalización y los ejercicios descontextualizados.
En síntesis, al trabajar estos contenidos, los niños compararán objetos por sus pesos,
longitudes y capacidades. Evaluarán la conveniencia de utilizar unidades de medida
convencionales o no de acuerdo con el problema planteado; analizarán los
instrumentos de medición y su relación con los objetos medidos, y centraremos su
atención en las relaciones –a veces proporcionales– que se hagan visibles, por
ejemplo, la relación entre el valor de 5 litros y 10 litros.
Es posible plantear también problemas sobre la utilidad o no de apelar a un
intermediario para medir y, como consecuencia, a la necesidad del uso de
instrumentos de medición. Si se tratara de saber cuál de dos chicos presentes en el
aula es el más alto, no es necesario un intermediario: basta pararlos en un mismo
nivel. En cambio, si la misma pregunta se plantea para dos personas no presentes, es
necesario medir a cada una.
En el caso de medir longitudes, podrán realizar mediciones efectivas en situaciones
como las siguientes.
• Construí, a partir de este segmento (por ejemplo un segmento de 5 cm), un
rectángulo que tenga 20 cm de contorno.
• Para adornar el salón de actos vamos a hacer una guirnalda de banderines de 20 cm
de ancho. ¿Cuántos banderines necesitaremos?
A continuación les presentamos algunas propuestas de enseñanza
1. Indicá, para cada objeto de la lista de más abajo, cuáles se pueden medir
fácilmente con una regla.
a) El largo de tu mesa
b) El ancho de la puerta del aula
c) La altura de una montaña
d) La altura de la maestra o el maestro
e) La distancia de tu aula al baño
f) La distancia entre tu casa y la plaza
g) La longitud de una hormiga
Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa
2014 2
2. Colocá una X en la opción que te parezca correcta.
3. Tomando medidas
Midan en forma aproximada los siguientes objetos, con la ayuda de una regla.
Completen esta tabla:
4. En los recorridos que hacen diariamente, las personas que viven en la ciudad
no miden las distancias en centímetros, sino en cuadras. Soledad dice que,
para dar una vuelta a la manzana, ella camina 4 cuadras y hace 200 pasos. Si
cada cuadra mide aproximadamente 100 metros, ¿cuántos centímetros avanza
Soledad en cada paso?
5. En las competencias de atletismo es muy importante medir las distancias y los
tiempos con la mayor precisión posible.
a) En el año 1900, el récord de salto en largo fue de 7,18 metros, y en 1992, de
8,67 metros. ¿Cuántos centímetros mejoró la marca mundial en 92 años?
b) En el año 1932, en una carrera de 3000 metros con obstáculos, por error se
corrió una vuelta de más. El ganador, el finlandés V. Iso-Hollo, corrió 460
metros de más. ¿Con qué otra distancia familiar podrían comparar la distancia
extra que recorrió el finlandés?
Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa
2014 3
c) Un atleta se está entrenando para una competición y corre 50 cuadras por día.
Las distancias en carreras de atletismo son de 100 m, 200 m, 400 m, 800 m,
1.500 m, 5.000 m y 10.000 m. Si fueran los entrenadores de este atleta, ¿en
qué carreras lo presentarían? ¿Por qué?
d) ¿Cuál creen que es, aproximadamente, el récord del salto en alto en la
actualidad? Averigüen el dato real y compárenlo con lo que ustedes estimaron.
6. Medir en metros, centímetros y milímetros
a) En esta imagen aparece en tamaño real el celular modelo AHP41
b) Usá tu regla para tomar las medidas de este celular y completá la información
del folleto.
Ancho
Largo
Espesor
Peso 130 gramos
Duración de la
batería
3 días
c) Averiguá las medidas del ancho y el largo de la pantalla.
d) ¿Será cierto que un celular de 50 mm de ancho es más ancho que el AHP41?
e) El celular de Ana mide 60 mm de largo y el de Nicolás 7 cm. ¿Cuál es más
largo?
f) Juan se midió y dice que su altura es de 1m y 50 cm. ¿A qué número habrá
llegado en el centímetro?
Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa
2014 4
7. ¿Cuánto pesa?
a) Un saquito de té pesa 2 g. ¿Es posible que una caja de té de 100 saquitos
pese más de 1 kg?
b) Para preparar un postre Daniela necesita 1 kilo y medio de dulce de leche.
¿Cuántos potes de 500 g tiene que comprar?
c) Nicolás se pesó en la balanza de la farmacia ¿Cuánto le falta para llegar a 29
kg?
d) El peso de Ana es 4 kg y 400 g. Dibujá donde va a estar la aguja
aproximadamente.
8. Martín y José compraron 4 litros de gaseosa cada uno pero eligieron diferentes
botellas. Dibujá en sus carritos qué botellas pudieron haber llevado.
Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa
2014 5
9. Esta es parte de la programación del día martes de un canal de
Televisión
a) ¿Es cierto que el programa de noticias se emite durante 45 minutos?
b) ¿Qué programa dura más: “Casado con hijos” o “Cine Los hijos de Mistletoe”?
c) El programa de Cine: “Papá explorador” dura 1 hora y cuarto. ¿A qué hora
termina?
d) Es cierto que si un programa dura 1 hora y media se emite durante más de 80
minutos?
Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa
2014 6
10. Uso del calendario
a) En un mes donde se hayan registrado dos cumpleaños, ¿cuántos días hay
entre ambos? ¿Y cuántas semanas?
b) Tomando dos cumpleaños que se celebran en distintos meses, expresen, de
dos maneras distintas, cuánto tiempo transcurre entre uno y otro.
c) Mi cumpleaños es el 17 de julio. Busquen en el calendario qué día de la
semana será.
d) Si hoy es 25 de junio, fíjense en el calendario cuántos días faltan para el acto
del 9 de julio.
e) El invierno empieza el 21 de junio y termina el 20 de septiembre. ¿Cuántos
días dura el invierno?
f) ¿Cuántos días tiene una semana? ¿Cuántas semanas tiene un mes? ¿Cuántos
meses tiene un año?
g) Se les presenta a los alumnos una cuadrícula vacía de siete (7) columnas y
cinco (5) filas que pueden utilizar o no.
i. Hay que completar el calendario de un mes cualquiera considerando que
el 25 es un viernes.
ii. Con el dato de que un mes tiene cinco (5) jueves, ¿cuántas maneras hay
de completar un calendario?
iii. ¿En qué días de la semana podría empezar ese mes?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lengua: Adjetivos
Lengua: AdjetivosLengua: Adjetivos
Lengua: Adjetivos
Ayelén Corbera
 
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricospropuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
gimena ocampo
 
Secuencia de matemática el quiosco
Secuencia de matemática el quioscoSecuencia de matemática el quiosco
Secuencia de matemática el quiosco
Fabiana Ciciliani
 
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)Aguatendida2014
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Pablo Ortiz
 
Secuencias didacticas
Secuencias didacticasSecuencias didacticas
Secuencias didacticas
Rosana Taveira
 
Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua
Alessandrasolano
 
Secuencia Numeracion 6 (1).docx
Secuencia Numeracion 6 (1).docxSecuencia Numeracion 6 (1).docx
Secuencia Numeracion 6 (1).docx
PamelaMercado20
 
Secuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San MartinSecuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San Martin
bety ar
 
Secuencia didáctica de Cs. sociales
Secuencia didáctica de Cs. socialesSecuencia didáctica de Cs. sociales
Secuencia didáctica de Cs. sociales
Jésica Villalba
 
secuencia Matemática 2º grado
secuencia Matemática 2º gradosecuencia Matemática 2º grado
secuencia Matemática 2º grado
Laura Soluaga
 
Tpack
TpackTpack
Secuencia sociales circuito productivo
Secuencia sociales circuito productivoSecuencia sociales circuito productivo
Secuencia sociales circuito productivoLeti Brizuela
 
Planeacion lineas paralelas y perpendiculares
Planeacion lineas paralelas y perpendicularesPlaneacion lineas paralelas y perpendiculares
Planeacion lineas paralelas y perpendicularesSary Sanz
 
Unidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacionUnidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacion
angemarelenuri713
 
Secuencia de actividades palabras.docx
Secuencia de actividades palabras.docxSecuencia de actividades palabras.docx
Secuencia de actividades palabras.docx
juanleiva34
 
Secuencia De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Secuencia  De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docxSecuencia  De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Secuencia De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Samuel Mancilla
 
Propuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de LenguaPropuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de Lengua
Griselda Soledad Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Lengua: Adjetivos
Lengua: AdjetivosLengua: Adjetivos
Lengua: Adjetivos
 
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricospropuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
 
Secuencia de matemática el quiosco
Secuencia de matemática el quioscoSecuencia de matemática el quiosco
Secuencia de matemática el quiosco
 
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
 
Secuencias didacticas
Secuencias didacticasSecuencias didacticas
Secuencias didacticas
 
Secuencia adjetivos 3°
Secuencia adjetivos 3°Secuencia adjetivos 3°
Secuencia adjetivos 3°
 
Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua
 
Secuencia Numeracion 6 (1).docx
Secuencia Numeracion 6 (1).docxSecuencia Numeracion 6 (1).docx
Secuencia Numeracion 6 (1).docx
 
Secuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San MartinSecuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San Martin
 
Secuencia didáctica de Cs. sociales
Secuencia didáctica de Cs. socialesSecuencia didáctica de Cs. sociales
Secuencia didáctica de Cs. sociales
 
Secuencia de mediciones
Secuencia de medicionesSecuencia de mediciones
Secuencia de mediciones
 
secuencia Matemática 2º grado
secuencia Matemática 2º gradosecuencia Matemática 2º grado
secuencia Matemática 2º grado
 
Tpack
TpackTpack
Tpack
 
Secuencia sociales circuito productivo
Secuencia sociales circuito productivoSecuencia sociales circuito productivo
Secuencia sociales circuito productivo
 
Planeacion lineas paralelas y perpendiculares
Planeacion lineas paralelas y perpendicularesPlaneacion lineas paralelas y perpendiculares
Planeacion lineas paralelas y perpendiculares
 
Unidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacionUnidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacion
 
Secuencia de actividades palabras.docx
Secuencia de actividades palabras.docxSecuencia de actividades palabras.docx
Secuencia de actividades palabras.docx
 
Secuencia De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Secuencia  De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docxSecuencia  De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Secuencia De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
 
Propuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de LenguaPropuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de Lengua
 

Similar a Medicion tercer grado

003_Medidas
003_Medidas003_Medidas
003_Medidas
Raquel Cv
 
matematicas 2 basico
matematicas 2 basicomatematicas 2 basico
matematicas 2 basicocarolian4
 
Cuadernillo planea
Cuadernillo planeaCuadernillo planea
Cuadernillo planea
David Mrs
 
CUADERNILLO_PLANEA_SIN_RESPUESTAS_(1).pdf
CUADERNILLO_PLANEA_SIN_RESPUESTAS_(1).pdfCUADERNILLO_PLANEA_SIN_RESPUESTAS_(1).pdf
CUADERNILLO_PLANEA_SIN_RESPUESTAS_(1).pdf
JuanCarlosGorgoritac
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
Samm_Mg
 
Guia 8° geometria periodo ii
Guia 8° geometria periodo iiGuia 8° geometria periodo ii
Guia 8° geometria periodo ii
araujorobert
 
Prueba matemática medición 4° basico
Prueba matemática medición 4° basicoPrueba matemática medición 4° basico
Prueba matemática medición 4° basico
Carmen Oelsner
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 2.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 2.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 2.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 2.
ma072001
 
especialidad mate1.pdf
especialidad mate1.pdfespecialidad mate1.pdf
especialidad mate1.pdf
JaimeUlises1
 
Curso induccion matematicas 2014
Curso induccion matematicas 2014Curso induccion matematicas 2014
Curso induccion matematicas 2014
UNID
 
Prueba de reconocimiento de comp y capa 5° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 5° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 5° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 5° mate
Reymundo Salcedo
 
V material tacna revisado viernes 11 de mayo 2018
V material tacna revisado viernes 11 de mayo 2018V material tacna revisado viernes 11 de mayo 2018
V material tacna revisado viernes 11 de mayo 2018
Isela Guerrero Pacheco
 
264casuisticasdediferentesareassimulacroexamendenombramiento2015 150819231754...
264casuisticasdediferentesareassimulacroexamendenombramiento2015 150819231754...264casuisticasdediferentesareassimulacroexamendenombramiento2015 150819231754...
264casuisticasdediferentesareassimulacroexamendenombramiento2015 150819231754...
NELIDA ARANDA ASHCALLA
 
264 casuisticas de diferentes areas simulacro examen de nombramiento 2015
264 casuisticas de diferentes areas  simulacro examen de nombramiento 2015264 casuisticas de diferentes areas  simulacro examen de nombramiento 2015
264 casuisticas de diferentes areas simulacro examen de nombramiento 2015
Colegio
 
Casos
CasosCasos
Taller de habilidades matematicas
Taller de habilidades matematicasTaller de habilidades matematicas
Taller de habilidades matematicas
Maestros Online
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS.ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS.
Regi_SG
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOSACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS
Regi_SG
 
Recuperacion 1 er periodo conv.unid.
Recuperacion 1 er periodo conv.unid.Recuperacion 1 er periodo conv.unid.
Recuperacion 1 er periodo conv.unid.lagambetaestrada
 

Similar a Medicion tercer grado (20)

003_Medidas
003_Medidas003_Medidas
003_Medidas
 
matematicas 2 basico
matematicas 2 basicomatematicas 2 basico
matematicas 2 basico
 
Cuadernillo planea
Cuadernillo planeaCuadernillo planea
Cuadernillo planea
 
CUADERNILLO_PLANEA_SIN_RESPUESTAS_(1).pdf
CUADERNILLO_PLANEA_SIN_RESPUESTAS_(1).pdfCUADERNILLO_PLANEA_SIN_RESPUESTAS_(1).pdf
CUADERNILLO_PLANEA_SIN_RESPUESTAS_(1).pdf
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
 
Guia 8° geometria periodo ii
Guia 8° geometria periodo iiGuia 8° geometria periodo ii
Guia 8° geometria periodo ii
 
Prueba matemática medición 4° basico
Prueba matemática medición 4° basicoPrueba matemática medición 4° basico
Prueba matemática medición 4° basico
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 2.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 2.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 2.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 2.
 
especialidad mate1.pdf
especialidad mate1.pdfespecialidad mate1.pdf
especialidad mate1.pdf
 
Curso induccion matematicas 2014
Curso induccion matematicas 2014Curso induccion matematicas 2014
Curso induccion matematicas 2014
 
Prueba de reconocimiento de comp y capa 5° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 5° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 5° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 5° mate
 
V material tacna revisado viernes 11 de mayo 2018
V material tacna revisado viernes 11 de mayo 2018V material tacna revisado viernes 11 de mayo 2018
V material tacna revisado viernes 11 de mayo 2018
 
264casuisticasdediferentesareassimulacroexamendenombramiento2015 150819231754...
264casuisticasdediferentesareassimulacroexamendenombramiento2015 150819231754...264casuisticasdediferentesareassimulacroexamendenombramiento2015 150819231754...
264casuisticasdediferentesareassimulacroexamendenombramiento2015 150819231754...
 
264 casuisticas de diferentes areas simulacro examen de nombramiento 2015
264 casuisticas de diferentes areas  simulacro examen de nombramiento 2015264 casuisticas de diferentes areas  simulacro examen de nombramiento 2015
264 casuisticas de diferentes areas simulacro examen de nombramiento 2015
 
Casos
CasosCasos
Casos
 
Taller de habilidades matematicas
Taller de habilidades matematicasTaller de habilidades matematicas
Taller de habilidades matematicas
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS.ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS.
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOSACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SOBRE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS
 
1 eso matemáticas mareaverde.org
1 eso matemáticas mareaverde.org1 eso matemáticas mareaverde.org
1 eso matemáticas mareaverde.org
 
Recuperacion 1 er periodo conv.unid.
Recuperacion 1 er periodo conv.unid.Recuperacion 1 er periodo conv.unid.
Recuperacion 1 er periodo conv.unid.
 

Más de Dirección General de Escuelas Mendoza

¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Actividades x capacidad
Actividades x capacidadActividades x capacidad
Secuencia didáctica 2019
Secuencia didáctica 2019Secuencia didáctica 2019
Secuencia didáctica 2019
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Erradicación de la mosca del Mediterráneo
Erradicación de la mosca del MediterráneoErradicación de la mosca del Mediterráneo
Erradicación de la mosca del Mediterráneo
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Reglamento interescolares 2019
Reglamento interescolares 2019Reglamento interescolares 2019
Reglamento interescolares 2019
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Juegos intercolegiales 2019
Juegos intercolegiales 2019Juegos intercolegiales 2019
Juegos intercolegiales 2019
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Fiesta en el departamento.
Fiesta en el departamento. Fiesta en el departamento.
Fiesta en el departamento.
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Presentación Deporte Escolar 2019
Presentación Deporte Escolar 2019Presentación Deporte Escolar 2019
Presentación Deporte Escolar 2019
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Nap esi secundario
Nap esi secundarioNap esi secundario
Nap esi primario
Nap esi primarioNap esi primario
Esi secundaria
Esi secundariaEsi secundaria
Esi primaria
Esi primariaEsi primaria
Esi inicial
Esi inicialEsi inicial
Nap esi inicial
Nap esi inicialNap esi inicial
Concurso traslado celadores diciembre 2018
Concurso traslado celadores diciembre 2018Concurso traslado celadores diciembre 2018
Concurso traslado celadores diciembre 2018
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Res 00132 cges-18
Res 00132 cges-18Res 00132 cges-18
Resolución 031 dep-2018
Resolución 031 dep-2018Resolución 031 dep-2018
Resolución 031 dep-2018
Dirección General de Escuelas Mendoza
 

Más de Dirección General de Escuelas Mendoza (20)

¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
 
Actividades x capacidad
Actividades x capacidadActividades x capacidad
Actividades x capacidad
 
Secuencia didáctica 2019
Secuencia didáctica 2019Secuencia didáctica 2019
Secuencia didáctica 2019
 
Erradicación de la mosca del Mediterráneo
Erradicación de la mosca del MediterráneoErradicación de la mosca del Mediterráneo
Erradicación de la mosca del Mediterráneo
 
Reglamento interescolares 2019
Reglamento interescolares 2019Reglamento interescolares 2019
Reglamento interescolares 2019
 
Juegos intercolegiales 2019
Juegos intercolegiales 2019Juegos intercolegiales 2019
Juegos intercolegiales 2019
 
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
 
Fiesta en el departamento.
Fiesta en el departamento. Fiesta en el departamento.
Fiesta en el departamento.
 
Presentación Deporte Escolar 2019
Presentación Deporte Escolar 2019Presentación Deporte Escolar 2019
Presentación Deporte Escolar 2019
 
Nap esi secundario
Nap esi secundarioNap esi secundario
Nap esi secundario
 
Nap esi primario
Nap esi primarioNap esi primario
Nap esi primario
 
Esi secundaria
Esi secundariaEsi secundaria
Esi secundaria
 
Esi primaria
Esi primariaEsi primaria
Esi primaria
 
Esi inicial
Esi inicialEsi inicial
Esi inicial
 
Nap esi inicial
Nap esi inicialNap esi inicial
Nap esi inicial
 
Junta Electoral DGE - Resolución 4
Junta Electoral DGE - Resolución 4Junta Electoral DGE - Resolución 4
Junta Electoral DGE - Resolución 4
 
Junta Electoral DGE
Junta Electoral DGEJunta Electoral DGE
Junta Electoral DGE
 
Concurso traslado celadores diciembre 2018
Concurso traslado celadores diciembre 2018Concurso traslado celadores diciembre 2018
Concurso traslado celadores diciembre 2018
 
Res 00132 cges-18
Res 00132 cges-18Res 00132 cges-18
Res 00132 cges-18
 
Resolución 031 dep-2018
Resolución 031 dep-2018Resolución 031 dep-2018
Resolución 031 dep-2018
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Medicion tercer grado

  • 1. Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa 2014 1 Medición: tercer grado La práctica efectiva de la medición es necesaria para comprender los diferentes aspectos ligados a la medida. En principio, se deberá reconocer que la medición implica una comparación de dos cantidades –la que se desea medir y la unidad–; luego habrá que determinar qué unidad elegir, cómo medir, con qué instrumento y cómo escribir la medida. Es aconsejable que el error de medición sea objeto de constante análisis ya que se trata de un aspecto inherente a la medida, es decir, ninguna medición es exacta sino que puede ser más o menos precisa. Es conveniente que las actividades que propongamos permitan una primera aproximación a algunas equivalencias entre unidades del sistema métrico como 1m y 100cm, descartando la excesiva formalización y los ejercicios descontextualizados. En síntesis, al trabajar estos contenidos, los niños compararán objetos por sus pesos, longitudes y capacidades. Evaluarán la conveniencia de utilizar unidades de medida convencionales o no de acuerdo con el problema planteado; analizarán los instrumentos de medición y su relación con los objetos medidos, y centraremos su atención en las relaciones –a veces proporcionales– que se hagan visibles, por ejemplo, la relación entre el valor de 5 litros y 10 litros. Es posible plantear también problemas sobre la utilidad o no de apelar a un intermediario para medir y, como consecuencia, a la necesidad del uso de instrumentos de medición. Si se tratara de saber cuál de dos chicos presentes en el aula es el más alto, no es necesario un intermediario: basta pararlos en un mismo nivel. En cambio, si la misma pregunta se plantea para dos personas no presentes, es necesario medir a cada una. En el caso de medir longitudes, podrán realizar mediciones efectivas en situaciones como las siguientes. • Construí, a partir de este segmento (por ejemplo un segmento de 5 cm), un rectángulo que tenga 20 cm de contorno. • Para adornar el salón de actos vamos a hacer una guirnalda de banderines de 20 cm de ancho. ¿Cuántos banderines necesitaremos? A continuación les presentamos algunas propuestas de enseñanza 1. Indicá, para cada objeto de la lista de más abajo, cuáles se pueden medir fácilmente con una regla. a) El largo de tu mesa b) El ancho de la puerta del aula c) La altura de una montaña d) La altura de la maestra o el maestro e) La distancia de tu aula al baño f) La distancia entre tu casa y la plaza g) La longitud de una hormiga
  • 2. Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa 2014 2 2. Colocá una X en la opción que te parezca correcta. 3. Tomando medidas Midan en forma aproximada los siguientes objetos, con la ayuda de una regla. Completen esta tabla: 4. En los recorridos que hacen diariamente, las personas que viven en la ciudad no miden las distancias en centímetros, sino en cuadras. Soledad dice que, para dar una vuelta a la manzana, ella camina 4 cuadras y hace 200 pasos. Si cada cuadra mide aproximadamente 100 metros, ¿cuántos centímetros avanza Soledad en cada paso? 5. En las competencias de atletismo es muy importante medir las distancias y los tiempos con la mayor precisión posible. a) En el año 1900, el récord de salto en largo fue de 7,18 metros, y en 1992, de 8,67 metros. ¿Cuántos centímetros mejoró la marca mundial en 92 años? b) En el año 1932, en una carrera de 3000 metros con obstáculos, por error se corrió una vuelta de más. El ganador, el finlandés V. Iso-Hollo, corrió 460 metros de más. ¿Con qué otra distancia familiar podrían comparar la distancia extra que recorrió el finlandés?
  • 3. Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa 2014 3 c) Un atleta se está entrenando para una competición y corre 50 cuadras por día. Las distancias en carreras de atletismo son de 100 m, 200 m, 400 m, 800 m, 1.500 m, 5.000 m y 10.000 m. Si fueran los entrenadores de este atleta, ¿en qué carreras lo presentarían? ¿Por qué? d) ¿Cuál creen que es, aproximadamente, el récord del salto en alto en la actualidad? Averigüen el dato real y compárenlo con lo que ustedes estimaron. 6. Medir en metros, centímetros y milímetros a) En esta imagen aparece en tamaño real el celular modelo AHP41 b) Usá tu regla para tomar las medidas de este celular y completá la información del folleto. Ancho Largo Espesor Peso 130 gramos Duración de la batería 3 días c) Averiguá las medidas del ancho y el largo de la pantalla. d) ¿Será cierto que un celular de 50 mm de ancho es más ancho que el AHP41? e) El celular de Ana mide 60 mm de largo y el de Nicolás 7 cm. ¿Cuál es más largo? f) Juan se midió y dice que su altura es de 1m y 50 cm. ¿A qué número habrá llegado en el centímetro?
  • 4. Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa 2014 4 7. ¿Cuánto pesa? a) Un saquito de té pesa 2 g. ¿Es posible que una caja de té de 100 saquitos pese más de 1 kg? b) Para preparar un postre Daniela necesita 1 kilo y medio de dulce de leche. ¿Cuántos potes de 500 g tiene que comprar? c) Nicolás se pesó en la balanza de la farmacia ¿Cuánto le falta para llegar a 29 kg? d) El peso de Ana es 4 kg y 400 g. Dibujá donde va a estar la aguja aproximadamente. 8. Martín y José compraron 4 litros de gaseosa cada uno pero eligieron diferentes botellas. Dibujá en sus carritos qué botellas pudieron haber llevado.
  • 5. Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa 2014 5 9. Esta es parte de la programación del día martes de un canal de Televisión a) ¿Es cierto que el programa de noticias se emite durante 45 minutos? b) ¿Qué programa dura más: “Casado con hijos” o “Cine Los hijos de Mistletoe”? c) El programa de Cine: “Papá explorador” dura 1 hora y cuarto. ¿A qué hora termina? d) Es cierto que si un programa dura 1 hora y media se emite durante más de 80 minutos?
  • 6. Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa 2014 6 10. Uso del calendario a) En un mes donde se hayan registrado dos cumpleaños, ¿cuántos días hay entre ambos? ¿Y cuántas semanas? b) Tomando dos cumpleaños que se celebran en distintos meses, expresen, de dos maneras distintas, cuánto tiempo transcurre entre uno y otro. c) Mi cumpleaños es el 17 de julio. Busquen en el calendario qué día de la semana será. d) Si hoy es 25 de junio, fíjense en el calendario cuántos días faltan para el acto del 9 de julio. e) El invierno empieza el 21 de junio y termina el 20 de septiembre. ¿Cuántos días dura el invierno? f) ¿Cuántos días tiene una semana? ¿Cuántas semanas tiene un mes? ¿Cuántos meses tiene un año? g) Se les presenta a los alumnos una cuadrícula vacía de siete (7) columnas y cinco (5) filas que pueden utilizar o no. i. Hay que completar el calendario de un mes cualquiera considerando que el 25 es un viernes. ii. Con el dato de que un mes tiene cinco (5) jueves, ¿cuántas maneras hay de completar un calendario? iii. ¿En qué días de la semana podría empezar ese mes?