SlideShare una empresa de Scribd logo
KOLMOGOROV-SMIRNOV (CON
CORRECCIÓN LILLEFORS).
Que es?
◦ En estadística, la prueba de Kolmogórov-
Smirnov (también prueba K-S) es una prueba no
paramétrica que determina la bondad de ajuste
de dos distribuciones de probabilidad entre sí.
Objetivo
◦ El objetivo de esta prueba de bondad de ajuste es señalar y determinar
si los datos estudiados o mediciones muestrales proviene de una
población que tiene una distribución teórica determinada
◦ Conocida como prueba K-S, es una prueba de
significación estadística para verificar si los
datos de la muestra proceden de una
distribución normal. Se emplea para variables
cuantitativas continuas y cuando el tamaño
muestral es mayor de 50.
◦ Las pruebas de bondad de ajuste se utilizan
para contrastar si los datos de la muestra
pueden considerarse que proceden de una
determinada distribución o modelo de
probabilidad.
◦ Para comprobar la hipótesis nula de que la
muestra ha sido extraída de una población
con distribución de probabilidad normal se
puede realizar un estudio gráfico y/o
analítico.
Ventajas
No hay pérdida de información por
agrupamiento
 Válido para muestras pequeñas (para
muestras intermedias es más potente)
Permite calcular un intervalo de confianza
para la distribución de probabilidad de la
población
Desventajas
 La distribución teórica debe ser continua
(aunque existen modificaciones para
distribuciones discretas no se puede aplicar
a variables cualitativas)
 No se pueden conocer los valores críticos si
se calculan estimaciones de los parámetros
poblacionales a partir de la muestra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distribuciones Muestrales
Distribuciones MuestralesDistribuciones Muestrales
Distribuciones MuestralesHector Funes
 
TAMAÑO DE LA MUESTRA
TAMAÑO DE LA MUESTRATAMAÑO DE LA MUESTRA
TAMAÑO DE LA MUESTRAguest8a3c19
 
Prueba no parametrica (kolmogorov - smirnov).pptx
Prueba no parametrica (kolmogorov - smirnov).pptxPrueba no parametrica (kolmogorov - smirnov).pptx
Prueba no parametrica (kolmogorov - smirnov).pptx
AdrinJimnezOllero1
 
Pruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesis Pruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesis
mariauparela
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianzapatente13
 
Distribuciones muestrales
Distribuciones muestralesDistribuciones muestrales
Distribuciones muestrales
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
T de student
T de studentT de student
T de student
Universidad
 
KOLGOMOROV-SMIRNOV
KOLGOMOROV-SMIRNOVKOLGOMOROV-SMIRNOV
KOLGOMOROV-SMIRNOV
El Turrito Cumbierito H
 
Estimación de Parámetros y Tamaño de muestra-esta
Estimación de Parámetros y Tamaño de muestra-estaEstimación de Parámetros y Tamaño de muestra-esta
Estimación de Parámetros y Tamaño de muestra-esta
Yanina C.J
 
Prueba de kolmogorov smirnow
Prueba de kolmogorov smirnowPrueba de kolmogorov smirnow
Prueba de kolmogorov smirnow
David Alejandro Borbon Villa
 
La significancia en las pruebas estadísticas ¿qué son y para qué sirven?
La significancia en las pruebas estadísticas ¿qué son y para qué sirven?La significancia en las pruebas estadísticas ¿qué son y para qué sirven?
La significancia en las pruebas estadísticas ¿qué son y para qué sirven?
Jesús Alfonso Beltrán Sánchez
 
Formulario 2020 (Estadística aplicada)
Formulario   2020 (Estadística aplicada)Formulario   2020 (Estadística aplicada)
Formulario 2020 (Estadística aplicada)
Joel Bar
 
Introduccion a estadistica inferencial
Introduccion a estadistica inferencialIntroduccion a estadistica inferencial
Introduccion a estadistica inferencial
Maria Elena Berlanga Ortiz
 
Problemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestralProblemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestral
asrodriguez75
 
Prueba de hipótesis para proporciones
Prueba de hipótesis para proporcionesPrueba de hipótesis para proporciones
Prueba de hipótesis para proporciones
skchabelina
 
Estadística Inferencial
Estadística Inferencial Estadística Inferencial
Estadística Inferencial
Willian Delgado
 
Muestreo Estratificado.
Muestreo Estratificado.Muestreo Estratificado.
Muestreo Estratificado.
Kryztho D´ Fragg
 
Intervalos de confianza 2018
Intervalos de confianza 2018Intervalos de confianza 2018
Intervalos de confianza 2018
franciscoe71
 

La actualidad más candente (20)

Distribuciones Muestrales
Distribuciones MuestralesDistribuciones Muestrales
Distribuciones Muestrales
 
TAMAÑO DE LA MUESTRA
TAMAÑO DE LA MUESTRATAMAÑO DE LA MUESTRA
TAMAÑO DE LA MUESTRA
 
Prueba no parametrica (kolmogorov - smirnov).pptx
Prueba no parametrica (kolmogorov - smirnov).pptxPrueba no parametrica (kolmogorov - smirnov).pptx
Prueba no parametrica (kolmogorov - smirnov).pptx
 
Pruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesis Pruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesis
 
Presentación 12 prueba chi-cuadrada
Presentación 12 prueba chi-cuadradaPresentación 12 prueba chi-cuadrada
Presentación 12 prueba chi-cuadrada
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
 
Distribuciones muestrales
Distribuciones muestralesDistribuciones muestrales
Distribuciones muestrales
 
T de student
T de studentT de student
T de student
 
Prueba de hipótesis de la varianza
Prueba de hipótesis de la varianzaPrueba de hipótesis de la varianza
Prueba de hipótesis de la varianza
 
KOLGOMOROV-SMIRNOV
KOLGOMOROV-SMIRNOVKOLGOMOROV-SMIRNOV
KOLGOMOROV-SMIRNOV
 
Estimación de Parámetros y Tamaño de muestra-esta
Estimación de Parámetros y Tamaño de muestra-estaEstimación de Parámetros y Tamaño de muestra-esta
Estimación de Parámetros y Tamaño de muestra-esta
 
Prueba de kolmogorov smirnow
Prueba de kolmogorov smirnowPrueba de kolmogorov smirnow
Prueba de kolmogorov smirnow
 
La significancia en las pruebas estadísticas ¿qué son y para qué sirven?
La significancia en las pruebas estadísticas ¿qué son y para qué sirven?La significancia en las pruebas estadísticas ¿qué son y para qué sirven?
La significancia en las pruebas estadísticas ¿qué son y para qué sirven?
 
Formulario 2020 (Estadística aplicada)
Formulario   2020 (Estadística aplicada)Formulario   2020 (Estadística aplicada)
Formulario 2020 (Estadística aplicada)
 
Introduccion a estadistica inferencial
Introduccion a estadistica inferencialIntroduccion a estadistica inferencial
Introduccion a estadistica inferencial
 
Problemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestralProblemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestral
 
Prueba de hipótesis para proporciones
Prueba de hipótesis para proporcionesPrueba de hipótesis para proporciones
Prueba de hipótesis para proporciones
 
Estadística Inferencial
Estadística Inferencial Estadística Inferencial
Estadística Inferencial
 
Muestreo Estratificado.
Muestreo Estratificado.Muestreo Estratificado.
Muestreo Estratificado.
 
Intervalos de confianza 2018
Intervalos de confianza 2018Intervalos de confianza 2018
Intervalos de confianza 2018
 

Similar a Kolmogorov smirnov

N3_clase 8_Pruebas F - T - Z.pdf
N3_clase 8_Pruebas F - T - Z.pdfN3_clase 8_Pruebas F - T - Z.pdf
N3_clase 8_Pruebas F - T - Z.pdf
Fátima Ochoa Alvarado
 
Manual Minitab para las pruebas de hipótesis.
Manual Minitab para las pruebas de hipótesis.Manual Minitab para las pruebas de hipótesis.
Manual Minitab para las pruebas de hipótesis.Carlos Eduardo Candela
 
PRUEBA DE LA MEDIA.pptx
PRUEBA DE LA MEDIA.pptxPRUEBA DE LA MEDIA.pptx
PRUEBA DE LA MEDIA.pptx
Melany272333
 
Lizbeth mata
Lizbeth mataLizbeth mata
Lizbeth matauttmata
 
SPSS Función Analizar
SPSS Función AnalizarSPSS Función Analizar
SPSS Función Analizar
Lupita Naranjo
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
UPNchicas
 
Tarea estadistica
Tarea estadisticaTarea estadistica
Tarea estadistica
Alondra Saucedoo
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
cejudocrespoandrea
 
Estadistica inferencial
Estadistica inferencialEstadistica inferencial
Estadistica inferencial
Robert Amaro
 
Prueba t
Prueba t Prueba t
Prueba t
Shirley A
 
Muestreo clase de estadistica para estudiantes universitarios
Muestreo clase de estadistica para estudiantes universitariosMuestreo clase de estadistica para estudiantes universitarios
Muestreo clase de estadistica para estudiantes universitarios
joaofarronan
 
Distribuciones muestrales y estimación de los parámetros poblacionales
Distribuciones muestrales y estimación de los parámetros poblacionalesDistribuciones muestrales y estimación de los parámetros poblacionales
Distribuciones muestrales y estimación de los parámetros poblacionales
Racertutosxplod
 
proytecto 044.docx
proytecto 044.docxproytecto 044.docx
proytecto 044.docx
EdwinDiaz117511
 
Pruebas parametricas y no parametricas
Pruebas parametricas y no parametricasPruebas parametricas y no parametricas
Pruebas parametricas y no parametricas
Luisais Pire
 
Odonto. 9na muestreo y tamaño de muestra
Odonto. 9na muestreo  y tamaño de muestraOdonto. 9na muestreo  y tamaño de muestra
Odonto. 9na muestreo y tamaño de muestra
Univ Peruana Los Andes
 
Planteamiento de Hipótesis para dos poblaciones (WORD)
Planteamiento de Hipótesis para dos poblaciones (WORD)Planteamiento de Hipótesis para dos poblaciones (WORD)
Planteamiento de Hipótesis para dos poblaciones (WORD)HOTELES2
 
Psico. 9na muestreo. tamaño de muestra
Psico. 9na muestreo. tamaño de muestraPsico. 9na muestreo. tamaño de muestra
Psico. 9na muestreo. tamaño de muestra
Univ Peruana Los Andes
 

Similar a Kolmogorov smirnov (20)

N3_clase 8_Pruebas F - T - Z.pdf
N3_clase 8_Pruebas F - T - Z.pdfN3_clase 8_Pruebas F - T - Z.pdf
N3_clase 8_Pruebas F - T - Z.pdf
 
Manual Minitab para las pruebas de hipótesis.
Manual Minitab para las pruebas de hipótesis.Manual Minitab para las pruebas de hipótesis.
Manual Minitab para las pruebas de hipótesis.
 
PRUEBA DE LA MEDIA.pptx
PRUEBA DE LA MEDIA.pptxPRUEBA DE LA MEDIA.pptx
PRUEBA DE LA MEDIA.pptx
 
Lizbeth mata
Lizbeth mataLizbeth mata
Lizbeth mata
 
Compara medias
Compara mediasCompara medias
Compara medias
 
SEMINARIO 8
SEMINARIO 8SEMINARIO 8
SEMINARIO 8
 
SPSS Función Analizar
SPSS Función AnalizarSPSS Función Analizar
SPSS Función Analizar
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Tarea estadistica
Tarea estadisticaTarea estadistica
Tarea estadistica
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Estadistica inferencial
Estadistica inferencialEstadistica inferencial
Estadistica inferencial
 
Prueba t
Prueba t Prueba t
Prueba t
 
Muestreo clase de estadistica para estudiantes universitarios
Muestreo clase de estadistica para estudiantes universitariosMuestreo clase de estadistica para estudiantes universitarios
Muestreo clase de estadistica para estudiantes universitarios
 
Distribuciones muestrales y estimación de los parámetros poblacionales
Distribuciones muestrales y estimación de los parámetros poblacionalesDistribuciones muestrales y estimación de los parámetros poblacionales
Distribuciones muestrales y estimación de los parámetros poblacionales
 
proytecto 044.docx
proytecto 044.docxproytecto 044.docx
proytecto 044.docx
 
Pruebas parametricas y no parametricas
Pruebas parametricas y no parametricasPruebas parametricas y no parametricas
Pruebas parametricas y no parametricas
 
Odonto. 9na muestreo y tamaño de muestra
Odonto. 9na muestreo  y tamaño de muestraOdonto. 9na muestreo  y tamaño de muestra
Odonto. 9na muestreo y tamaño de muestra
 
MANUAL
MANUAL MANUAL
MANUAL
 
Planteamiento de Hipótesis para dos poblaciones (WORD)
Planteamiento de Hipótesis para dos poblaciones (WORD)Planteamiento de Hipótesis para dos poblaciones (WORD)
Planteamiento de Hipótesis para dos poblaciones (WORD)
 
Psico. 9na muestreo. tamaño de muestra
Psico. 9na muestreo. tamaño de muestraPsico. 9na muestreo. tamaño de muestra
Psico. 9na muestreo. tamaño de muestra
 

Más de Raquel Cruz

Cambio climático y desastres naturales
Cambio climático y desastres naturalesCambio climático y desastres naturales
Cambio climático y desastres naturales
Raquel Cruz
 
Problemas podiatricos
Problemas podiatricosProblemas podiatricos
Problemas podiatricos
Raquel Cruz
 
Material de consumo
Material de consumoMaterial de consumo
Material de consumo
Raquel Cruz
 
Cuidado de estomas y toma de muestra
Cuidado de estomas y toma de muestraCuidado de estomas y toma de muestra
Cuidado de estomas y toma de muestra
Raquel Cruz
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
Raquel Cruz
 
Teoria de los sistema betty newman
Teoria de los sistema  betty newmanTeoria de los sistema  betty newman
Teoria de los sistema betty newman
Raquel Cruz
 

Más de Raquel Cruz (6)

Cambio climático y desastres naturales
Cambio climático y desastres naturalesCambio climático y desastres naturales
Cambio climático y desastres naturales
 
Problemas podiatricos
Problemas podiatricosProblemas podiatricos
Problemas podiatricos
 
Material de consumo
Material de consumoMaterial de consumo
Material de consumo
 
Cuidado de estomas y toma de muestra
Cuidado de estomas y toma de muestraCuidado de estomas y toma de muestra
Cuidado de estomas y toma de muestra
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Teoria de los sistema betty newman
Teoria de los sistema  betty newmanTeoria de los sistema  betty newman
Teoria de los sistema betty newman
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 

Kolmogorov smirnov

  • 2. Que es? ◦ En estadística, la prueba de Kolmogórov- Smirnov (también prueba K-S) es una prueba no paramétrica que determina la bondad de ajuste de dos distribuciones de probabilidad entre sí.
  • 3. Objetivo ◦ El objetivo de esta prueba de bondad de ajuste es señalar y determinar si los datos estudiados o mediciones muestrales proviene de una población que tiene una distribución teórica determinada
  • 4. ◦ Conocida como prueba K-S, es una prueba de significación estadística para verificar si los datos de la muestra proceden de una distribución normal. Se emplea para variables cuantitativas continuas y cuando el tamaño muestral es mayor de 50.
  • 5. ◦ Las pruebas de bondad de ajuste se utilizan para contrastar si los datos de la muestra pueden considerarse que proceden de una determinada distribución o modelo de probabilidad. ◦ Para comprobar la hipótesis nula de que la muestra ha sido extraída de una población con distribución de probabilidad normal se puede realizar un estudio gráfico y/o analítico.
  • 6. Ventajas No hay pérdida de información por agrupamiento  Válido para muestras pequeñas (para muestras intermedias es más potente) Permite calcular un intervalo de confianza para la distribución de probabilidad de la población Desventajas  La distribución teórica debe ser continua (aunque existen modificaciones para distribuciones discretas no se puede aplicar a variables cualitativas)  No se pueden conocer los valores críticos si se calculan estimaciones de los parámetros poblacionales a partir de la muestra.