SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Juárez Autónoma De Tabasco
“Estudio En La Duda. Acción En La Fe”
División Multidisciplinaria De Los Ríos
Alumnos:
Raquel Cruz Cruz
Paola Michelle Cruz Zapata
Sandy Cristel Zacarías Sánchez
Naharai Patricia Cambrano Cervantes
Licenciatura:
Enfermería
Asignatura:
Desarrollo Teórico De Enfermería
Profesor
José Gerardo León Vera
Grupo: D2
TEORÍA DE LOS
SISTEMAS
DE BETTY NEWMAN
ANTECEDENTES
Betty Neuman nació en 1924 y creció en una granja de Ohio. Su
pasado rural la ayudó a desarrollar un sentimiento de compasión
por las personas necesitadas.
Neuman finalizó sus estudios básicos de Enfermería con
honores en la escuela de enfermería del Peoples Hospital
(el actual General Hospital), en Akron (Ohio), en 1947.
Neuman fue una de las primeras personas que llevó la
enfermería al campo de la salud mental. Neuman y Donna
Aquilina fueron las dos primeras enfermeras que
desarrollaron el rol de enfermera consejera en centros de
urgencias comunitarios de Los Ángeles
Se licenció con honores en Salud Pública y Psicología (1957), y
completó un máster en Salud Mental y Salud Pública (1966).
Desarrolló y publicó su primer modelo explícito de
enseñanza y práctica para la consulta de salud
mental a finales de la década de 1960, antes de
crear su modelo de sistemas
Neuman publicó su modelo por primera vez a
principios de la década de 1970
Trabaja también como consejera internacional para
escuelas de enfermería y para organizaciones de
práctica enfermera, en las que lleva a la práctica su
modelo teórico.
FUENTES
TEÓRICAS
El modelo de sistemas de Neuman está basado en la
teoría general de sistemas y refleja la naturaleza de los
organismos como sistemas abiertos en interacción
entre ellos y con el entorno (Neuman, 1982)
El modelo aprovecha elementos de la teoría Gestalt
(Perls, 1973), que describe la homeostasis como un
proceso a partir del cual un organismo mantiene el
equilibrio y, en consecuencia, la salud cuando las
condiciones varían.
La vida se caracteriza por un cambio continuo del
equilibrio al desequilibrio del organismo. Si el
organismo no puede compensar la enfermedad,
puede morir (Neuman y Young, 1972).
• La filosofía de Marx señala los conjuntos más
grandes en los sistemas dinámicamente
organizados. Con esta idea, Neuman (1982)
confirmó que los patrones del conjunto
influyen en el conocimiento de la parte, lo que
se corresponde con la filosofía de la totalidad
de la vida.
• Neuman utilizó la definición de estrés de Selye,
que consiste en la respuesta no específica del
cuerpo a cualquier demanda que se le haga. El
estrés aumenta la necesidad de reajuste. Esta
demanda no es específica; requiere la
adaptación al problema, independientemente
de la naturaleza del mismo. Por tanto, la
esencia del estrés es la demanda no específica
de la actividad (Selye, 1974)..
Neuman adapta a la enfermería el concepto de niveles de
prevención del modelo conceptual de Caplan (1964) y relaciona
estos niveles de prevención con la enfermería.
La prevención primaria
actúa protegiendo al
organismo antes de que
entre en contacto con un
elemento estresante
peligroso.
La prevención
secundaria intenta
reducir el efecto o el
posible efecto delos
elementos estresantes a
través del diagnóstico
precoz y de un
tratamiento eficaz de los
síntomas de la
enfermedad. Neuman lo
describe como el
fortalecimiento de las
líneas internas de
resistencia.
La prevención terciaria
intenta reducir los
efectos residuales del
elemento estresante y
devolver al cliente el
bienestar después del
tratamiento
PRINCIPALES
CONCEPTOS Y
DEFINICIONES
El modelo de sistemas de Neuman
es una perspectiva singular basada
en sistemas abiertos que
proporciona un enfoque unificador
para aproximarse a una amplia
diversidad de inquietudes.
Un sistema actúa como una
frontera para un cliente individual,
un grupo o incluso un conjunto de
grupos; también puede definirse
como una cuestión social.
Un sistema cliente en interacción
con el entorno perfila el dominio de
las preocupaciones de la
enfermería…
Visión holística o integral
El modelo de sistemas de Neuman es un planteamiento de sistemas
dinámico y abierto para el cuidado del cliente, originalmente creado para
proporcionar un centro unificador con la intención de definir el problema de
la enfermería y entender al cliente cuando interacciona con el entorno.
El modelo considera simultáneamente todas las variables que afectan al
sistema del cliente: fisiológicas, psicológicas, socioculturales, de desarrollo y
espirituales. Cambió la ortografía del término holistic por wholistic para
aumentar la comprensión del término, refiriéndose a la persona como un
todo
Sistema abierto
Un sistema es abierto cuando existe un flujo continuo de entradas y
procesos, salidas y retroalimentación. El estrés y la reacción al estrés son
elementos básicos de un sistema abierto).
Sistema
abierto
Función o proceso
El cliente es un sistema que intercambia energía,
información y materia con el entorno, así como con
otras partes y subpartes del sistema, mientras utiliza
recursos energéticos disponibles para moverse hacia
la estabilidad y la integración
Retroalimentación
La salida del sistema en
forma de materia, energía e
información sirve de
retroalimentación para la
futura entrada y la acción
correctora con la intención
de cambiar, potenciar o
estabilizar el sistema
Entrada y salida
Para el cliente como
sistema, la entrada y la
salida son la materia, la
energía y la información
que se intercambian dentro
del sistema, entre el cliente
y su entorno
Negentropía
El proceso de conservación de energía que ayuda al sistema en
la progresión hacia la estabilidad o el bienestar.
Estabilidad
La estabilidad es un estado dinámico y deseable de equilibrio en
el que el intercambio de energía puede tener lugar sin la
perturbación del carácter del sistema, que apunta hacia la salud
óptima y la integridad
Entorno
Las fuerzas internas y externas que influyen y se ven influenciadas
por el cliente en cualquier m omento conforman el entorno
Entorno creado
El entorno creado es desarrollado inconscientemente por el cliente para expresar
simbólicamente la integridad del sistema. Su propósito es proporcionar protección para
el funcionamiento del sistema cliente y para aislar al cliente de los elementos
estresantes
Sistema cliente
El sistema cliente consta de
cinco variables (fisiológica,
psicológica, sociocultural,
de desarrollo y espiritual)
en interacción con el
entorno.
• La variable fisiológica hace referencia
a la estructura y a la función del
organismo
• La variable psicológica hace referencia
a los procesos mentales en interacción
con el entorno.
• La variable sociocultural hace
referencia a los efectos y a las
influencias de condiciones sociales y
culturales.
• La variable de desarrollo hace
referencia a los procesos y a las
actividades relacionadas con la edad.
• La variable espiritual hace referencia a
creencias e influencias espirituales
Estructura básica
El cliente es un sistema compuesto por una estructura central rodeada de anillos concéntricos.
El círculo interno del diagrama representa los factores básicos de supervivencia o los recursos
de energía del cliente. Esta estructura central «... consta de factores de supervivencia básicos
comunes a todos los seres humanos» como características innatas o genéticas
Líneas de resistencia
Las series de círculos de líneas intermitentes alrededor de la estructura
central básica se denominan líneas de resistencia. Estos círculos
representan los factores de recursos que ayudan al cliente a defenderse
de un elemento estresante. Las líneas de resistencia actúan como
factores de protección, que son activados por los elementos estresantes
que penetran en la línea normal de defensa
Línea normal de defensa
La línea normal de defensa es el círculo sólido exterior del modelo).
Representa el nivel adaptativo de salud desarrollado en el transcurso del
tiempo como normal con respecto al cual medir la desviación del
bienestar La expansión de la línea normal de defensa refleja un estado
de bienestar mejorado, y la contracción indica un estado de bienestar
disminuido
Línea flexible de defensa
Se percibe como un elemento amortiguador de protección para evitar que
los elementos estresantes se abran camino hacia el estado de bienestar
habitual representado por la línea normal de defensa.
«Cuando la línea flexible de defensa se expande, proporciona una mayor
protección a corto plazo contra la invasión de elementos estresantes
Salud
La salud es un continuo
que transcurre desde el
bienestar a la
enfermedad, dinámico
por naturaleza.
Existe un bienestar
óptimo cuando se
cumplen completamente
las necesidades totales
del sistema
Bienestar
El bienestar existe
cuando todas las
subpartes del sistema
interaccionan en
armonía con el
sistema completo y
se satisfacen todas
las necesidades del
sistema
Enfermedad
La enfermedad se
encuentra en el
otro extremo del
movimiento
continuo del
bienestar y
representa un
estado de
inestabilidad y
gasto de energía
Elementos estresantes
Los elementos estresantes son estímulos productores de tensión que se
generan dentro de los límites del sistema del cliente y que dan lugar a un
resultado que puede ser positivo o negativo.
Fuerzas
intrapersonales que
tienen lugar en
el interior del
individuo, como las
respuestas
condicionadas.
Fuerzas
interpersonales que
tienen lugar entre
uno o más
individuos, como las
expectativas
de rol.
Fuerzas
extrapersonales que
se dan en el exterior
del individuo, como
las circunstancias
económicas
Grado de reacción
El grado de reacción representa la
inestabilidad del sistema que tiene lugar
cuando los elementos estresantes
invaden la línea normal de defensa.
Prevención como intervención
Las intervenciones son acciones
determinadas que ayudan a que
el cliente retenga la estabilidad
del sistema la consiga o la
mantenga.
Prevención primaria
hay que llevar a cabo una
prevención primaria cuando se
sospecha la existencia de un
elemento estresante o ya se ha
identificado su presencia
Prevención secundaria
Es el conjunto de intervenciones o
de tratamientos iniciados después
de que se manifiesten los
síntomas de estrés
Prevención terciaria
Tiene lugar después del tratamiento activo
o de la fase de prevención secundaria.
Pretende conseguir que el paciente
recupere la estabilidad optima del sistema.
Reconstitución
Tiene lugar después del tratamiento de las
reacciones de los elementos estresantes.
representante del sistema ala estabilidad que
puede ser a un nivel superior o inferior de bienestar
que de la invasión del elemento estresante.
METAPARADIGMAS
Enfermería
Considera que la enfermería es una profesión única que se ocupa de todas
las variables que afectan a la respuesta del individuo frente al estrés
Persona
Lo presenta como un sistema cliente abierto en interacción reciproca con en
el entorno. El cliente puede ser un individuo, una familia, un grupo, una
comunidad o un problema social
Entorno
Son los factores internos y externos que rodean e influyen en el sistema
cliente . Los elementos estresantes son importantes para el concepto de
entorno y se describen como fuerzas del entorno.
Salud
Es un movimiento continuo o un problema social. El sistema cliente es un
compuesto dinámico de interrelación entre los factores fisiológicos
APLICACIONES PARA LA
COMUNIDAD
E l m o d e l o s i r v e p o r i g u a l a t o d o s l o s n i v e l e s d e f o r m a c i ó n
e n f e r m e r a y a u n a g r a n v a r i e d a d d e á r e a s d e l a p r á c t i c a . s e
a d a p t a b i e n t r a n s c u l t u r a l m e n t e y s e u t i l i z a a m e n u d o e n
e n f e r m e r í a d e s a l u d p ú b l i c a d e o t r o s p a í s e s .
Aplicacionesparalacomunidad
Práctica profesional
Formación
Investigación
FORMATO PROCESO NEUMAN
Diagnósticos enfermeros
Objetivos enfermeros
Resultados enfermeros
El modelo de Neuman facilita que pueda
aplicarse y adaptarse en una gran variedad de
entornos de la práctica enfermera, ya sean
• hospitales
• residencias de ancianos
• centros de rehabilitación
• hospitales para enfermos terminales
• unidades de salud mental
• maternidades y servicios basado en la
como unidad como prácticas enfermeras en
congregaciones.
El modelo se utiliza para guiar la práctica
enfermera en países de todo el mundo.
CRITICAS
Tuvo criticas de ser un modelo
demasiado amplio, pero
demostraron ser infundadas.
El modelo proporciona un
marco conceptual adecuado
para la enfermería, además de
ser amplio y flexible
Uno de los modelos mas
aceptados en muchos países.
CARACTERÍSTICAS DEL
MODELO
Claridad
• Presenta conceptos abstractos conocidos por las enfermeras,
los conceptos de Neuman define son coherentes con todo el
modelo.
Simplicidad
• El modelo incluye conceptos organizados de manera
compleja, aunque lógica. Los conceptos se interrelacionan,
pero si se separan pierden su significado teórico.
Generalidad
• El modelo de sistemas se ha utilizado en una gran variedad
de situaciones enfermeras, ya que es fácil de adaptar y es lo
suficientemente amplio
Sencillez
• Es complejo, no puede describirse como sencillo; no obstante, las
enfermeras que utilizan este modelo creen que es fácil de comprender,
y se utiliza en diferentes culturas y en ámbitos m uy variados de la
práctica.
Accesibilidad
• El modelo se ha probado y se usa extensa mente como guía para la
investigación enfermera.
Importancia
• proporciona a la enfermera profesional importantes directrices para
valorar el sistema cliente, la utilización del proceso enfermero y la
implantación de la intervención preventiva, todos ellos importantes para
el cuidado.
FIN…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de-peplau
Teoria de-peplauTeoria de-peplau
Hildegard peplau
Hildegard peplauHildegard peplau
Hildegard peplau
karina mendieta
 
Modelo de adaptacion Sor Calistra Roy
Modelo de adaptacion  Sor Calistra RoyModelo de adaptacion  Sor Calistra Roy
Modelo de adaptacion Sor Calistra Roy
natorabet
 
Betty neuman
Betty neumanBetty neuman
Betty neuman
font Fawn
 
TEORIA DE FAYE ABDELLAH
TEORIA DE FAYE ABDELLAHTEORIA DE FAYE ABDELLAH
TEORIA DE FAYE ABDELLAH
alexandrasonialaurar
 
Betty newman ....diapositivas[1]
Betty newman ....diapositivas[1]Betty newman ....diapositivas[1]
Betty newman ....diapositivas[1]
Stefan Arrazate Itza
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
Carol López
 
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KINGLOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KINGModelos09
 
Teorías trabajo final
Teorías trabajo finalTeorías trabajo final
Teorías trabajo final
Amanda Mis
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriadrais020810
 
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALETEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
J Enrrique Rengifo
 
Florencia Nightingale
Florencia NightingaleFlorencia Nightingale
Florencia Nightingale
natorabet
 
Modelo de sistemas de Betty Neuman.
Modelo de sistemas de Betty Neuman.Modelo de sistemas de Betty Neuman.
Modelo de sistemas de Betty Neuman.
natorabet
 
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNOFLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNOreynerroberto
 
Teoria del final tranquilo
Teoria del final tranquiloTeoria del final tranquilo
Teoria del final tranquilo
natorabet
 

La actualidad más candente (20)

Teoria de-peplau
Teoria de-peplauTeoria de-peplau
Teoria de-peplau
 
Hildegard peplau
Hildegard peplauHildegard peplau
Hildegard peplau
 
Modelo de adaptacion Sor Calistra Roy
Modelo de adaptacion  Sor Calistra RoyModelo de adaptacion  Sor Calistra Roy
Modelo de adaptacion Sor Calistra Roy
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
 
Betty neuman
Betty neumanBetty neuman
Betty neuman
 
TEORIA DE FAYE ABDELLAH
TEORIA DE FAYE ABDELLAHTEORIA DE FAYE ABDELLAH
TEORIA DE FAYE ABDELLAH
 
Betty newman ....diapositivas[1]
Betty newman ....diapositivas[1]Betty newman ....diapositivas[1]
Betty newman ....diapositivas[1]
 
Florence Nightingale.
Florence  Nightingale.Florence  Nightingale.
Florence Nightingale.
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
 
Jean watson
Jean watson Jean watson
Jean watson
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
 
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KINGLOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
 
Teorías trabajo final
Teorías trabajo finalTeorías trabajo final
Teorías trabajo final
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeria
 
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALETEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
 
Florencia Nightingale
Florencia NightingaleFlorencia Nightingale
Florencia Nightingale
 
Modelo de sistemas de Betty Neuman.
Modelo de sistemas de Betty Neuman.Modelo de sistemas de Betty Neuman.
Modelo de sistemas de Betty Neuman.
 
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNOFLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
 
modelo de adaptacion callista roy
modelo de adaptacion callista roy modelo de adaptacion callista roy
modelo de adaptacion callista roy
 
Teoria del final tranquilo
Teoria del final tranquiloTeoria del final tranquilo
Teoria del final tranquilo
 

Similar a Teoria de los sistema betty newman

Neuman
NeumanNeuman
Enfermeria: Teorica betty newman
Enfermeria: Teorica betty newmanEnfermeria: Teorica betty newman
Enfermeria: Teorica betty newman
Malejis77
 
Betty newman
Betty newmanBetty newman
Betty newman
KAarina RNdoon
 
Teoria newman
Teoria newmanTeoria newman
Teoria newman
lesliemares22
 
Betty neuman2
Betty neuman2Betty neuman2
Betty neuman2
anita_7
 
Betty neuman2
Betty neuman2Betty neuman2
Betty neuman2
anita_7
 
Analisis de las teorías de enfermería
Analisis de las teorías de enfermeríaAnalisis de las teorías de enfermería
Analisis de las teorías de enfermeríanadiezhda1
 
Generalidades de modelos y teorias de enfermería expo
Generalidades de modelos y teorias de enfermería  expoGeneralidades de modelos y teorias de enfermería  expo
Generalidades de modelos y teorias de enfermería expoKaren Lopez Blanco
 
Utilidad de los_modelos_conceptuales_de_enfermeria_en
Utilidad de los_modelos_conceptuales_de_enfermeria_enUtilidad de los_modelos_conceptuales_de_enfermeria_en
Utilidad de los_modelos_conceptuales_de_enfermeria_enPaolo Renzo Alva Preciado
 
METAPARADIGMA.pptx
METAPARADIGMA.pptxMETAPARADIGMA.pptx
METAPARADIGMA.pptx
DPTOCALIDAD
 
las Teorías/paradigmas y Modelos de Enfermería y su aplicación en la práctica
las Teorías/paradigmas y Modelos de Enfermería y su aplicación en la prácticalas Teorías/paradigmas y Modelos de Enfermería y su aplicación en la práctica
las Teorías/paradigmas y Modelos de Enfermería y su aplicación en la práctica
Enfermería
 
Teorias de Enfermeria
Teorias de EnfermeriaTeorias de Enfermeria
Teorias de Enfermeriajimmyfavian
 
Teorias de enfermeria
Teorias de enfermeriaTeorias de enfermeria
Teorias de enfermeriajimmyfavian
 
428149447-Cuadro-Comparativo-Teorias-y-Modelos.docx
428149447-Cuadro-Comparativo-Teorias-y-Modelos.docx428149447-Cuadro-Comparativo-Teorias-y-Modelos.docx
428149447-Cuadro-Comparativo-Teorias-y-Modelos.docx
GissellGabrielaSalva
 
Presentacion modelo de BETTY NEUMAN
Presentacion modelo de   BETTY  NEUMAN Presentacion modelo de   BETTY  NEUMAN
Presentacion modelo de BETTY NEUMAN
MaryolyBlanco1
 

Similar a Teoria de los sistema betty newman (20)

Neuman
NeumanNeuman
Neuman
 
Betty neuman
Betty neuman Betty neuman
Betty neuman
 
Betty neuman estres
Betty neuman estresBetty neuman estres
Betty neuman estres
 
Betty neuman estres
Betty neuman estresBetty neuman estres
Betty neuman estres
 
Enfermeria: Teorica betty newman
Enfermeria: Teorica betty newmanEnfermeria: Teorica betty newman
Enfermeria: Teorica betty newman
 
Betty newman
Betty newmanBetty newman
Betty newman
 
Teoria newman
Teoria newmanTeoria newman
Teoria newman
 
Betty neuman2
Betty neuman2Betty neuman2
Betty neuman2
 
Betty neuman2
Betty neuman2Betty neuman2
Betty neuman2
 
Betty neuwman
Betty neuwmanBetty neuwman
Betty neuwman
 
Analisis de las teorías de enfermería
Analisis de las teorías de enfermeríaAnalisis de las teorías de enfermería
Analisis de las teorías de enfermería
 
Generalidades de modelos y teorias de enfermería expo
Generalidades de modelos y teorias de enfermería  expoGeneralidades de modelos y teorias de enfermería  expo
Generalidades de modelos y teorias de enfermería expo
 
Utilidad de los_modelos_conceptuales_de_enfermeria_en
Utilidad de los_modelos_conceptuales_de_enfermeria_enUtilidad de los_modelos_conceptuales_de_enfermeria_en
Utilidad de los_modelos_conceptuales_de_enfermeria_en
 
Imogene king
Imogene kingImogene king
Imogene king
 
METAPARADIGMA.pptx
METAPARADIGMA.pptxMETAPARADIGMA.pptx
METAPARADIGMA.pptx
 
las Teorías/paradigmas y Modelos de Enfermería y su aplicación en la práctica
las Teorías/paradigmas y Modelos de Enfermería y su aplicación en la prácticalas Teorías/paradigmas y Modelos de Enfermería y su aplicación en la práctica
las Teorías/paradigmas y Modelos de Enfermería y su aplicación en la práctica
 
Teorias de Enfermeria
Teorias de EnfermeriaTeorias de Enfermeria
Teorias de Enfermeria
 
Teorias de enfermeria
Teorias de enfermeriaTeorias de enfermeria
Teorias de enfermeria
 
428149447-Cuadro-Comparativo-Teorias-y-Modelos.docx
428149447-Cuadro-Comparativo-Teorias-y-Modelos.docx428149447-Cuadro-Comparativo-Teorias-y-Modelos.docx
428149447-Cuadro-Comparativo-Teorias-y-Modelos.docx
 
Presentacion modelo de BETTY NEUMAN
Presentacion modelo de   BETTY  NEUMAN Presentacion modelo de   BETTY  NEUMAN
Presentacion modelo de BETTY NEUMAN
 

Más de Raquel Cruz

Cambio climático y desastres naturales
Cambio climático y desastres naturalesCambio climático y desastres naturales
Cambio climático y desastres naturales
Raquel Cruz
 
Problemas podiatricos
Problemas podiatricosProblemas podiatricos
Problemas podiatricos
Raquel Cruz
 
Material de consumo
Material de consumoMaterial de consumo
Material de consumo
Raquel Cruz
 
Cuidado de estomas y toma de muestra
Cuidado de estomas y toma de muestraCuidado de estomas y toma de muestra
Cuidado de estomas y toma de muestra
Raquel Cruz
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
Raquel Cruz
 
Kolmogorov smirnov
Kolmogorov smirnovKolmogorov smirnov
Kolmogorov smirnov
Raquel Cruz
 

Más de Raquel Cruz (6)

Cambio climático y desastres naturales
Cambio climático y desastres naturalesCambio climático y desastres naturales
Cambio climático y desastres naturales
 
Problemas podiatricos
Problemas podiatricosProblemas podiatricos
Problemas podiatricos
 
Material de consumo
Material de consumoMaterial de consumo
Material de consumo
 
Cuidado de estomas y toma de muestra
Cuidado de estomas y toma de muestraCuidado de estomas y toma de muestra
Cuidado de estomas y toma de muestra
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Kolmogorov smirnov
Kolmogorov smirnovKolmogorov smirnov
Kolmogorov smirnov
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Teoria de los sistema betty newman

  • 1. Universidad Juárez Autónoma De Tabasco “Estudio En La Duda. Acción En La Fe” División Multidisciplinaria De Los Ríos Alumnos: Raquel Cruz Cruz Paola Michelle Cruz Zapata Sandy Cristel Zacarías Sánchez Naharai Patricia Cambrano Cervantes Licenciatura: Enfermería Asignatura: Desarrollo Teórico De Enfermería Profesor José Gerardo León Vera Grupo: D2
  • 4. Betty Neuman nació en 1924 y creció en una granja de Ohio. Su pasado rural la ayudó a desarrollar un sentimiento de compasión por las personas necesitadas. Neuman finalizó sus estudios básicos de Enfermería con honores en la escuela de enfermería del Peoples Hospital (el actual General Hospital), en Akron (Ohio), en 1947. Neuman fue una de las primeras personas que llevó la enfermería al campo de la salud mental. Neuman y Donna Aquilina fueron las dos primeras enfermeras que desarrollaron el rol de enfermera consejera en centros de urgencias comunitarios de Los Ángeles Se licenció con honores en Salud Pública y Psicología (1957), y completó un máster en Salud Mental y Salud Pública (1966).
  • 5. Desarrolló y publicó su primer modelo explícito de enseñanza y práctica para la consulta de salud mental a finales de la década de 1960, antes de crear su modelo de sistemas Neuman publicó su modelo por primera vez a principios de la década de 1970 Trabaja también como consejera internacional para escuelas de enfermería y para organizaciones de práctica enfermera, en las que lleva a la práctica su modelo teórico.
  • 7. El modelo de sistemas de Neuman está basado en la teoría general de sistemas y refleja la naturaleza de los organismos como sistemas abiertos en interacción entre ellos y con el entorno (Neuman, 1982) El modelo aprovecha elementos de la teoría Gestalt (Perls, 1973), que describe la homeostasis como un proceso a partir del cual un organismo mantiene el equilibrio y, en consecuencia, la salud cuando las condiciones varían. La vida se caracteriza por un cambio continuo del equilibrio al desequilibrio del organismo. Si el organismo no puede compensar la enfermedad, puede morir (Neuman y Young, 1972).
  • 8. • La filosofía de Marx señala los conjuntos más grandes en los sistemas dinámicamente organizados. Con esta idea, Neuman (1982) confirmó que los patrones del conjunto influyen en el conocimiento de la parte, lo que se corresponde con la filosofía de la totalidad de la vida. • Neuman utilizó la definición de estrés de Selye, que consiste en la respuesta no específica del cuerpo a cualquier demanda que se le haga. El estrés aumenta la necesidad de reajuste. Esta demanda no es específica; requiere la adaptación al problema, independientemente de la naturaleza del mismo. Por tanto, la esencia del estrés es la demanda no específica de la actividad (Selye, 1974)..
  • 9. Neuman adapta a la enfermería el concepto de niveles de prevención del modelo conceptual de Caplan (1964) y relaciona estos niveles de prevención con la enfermería. La prevención primaria actúa protegiendo al organismo antes de que entre en contacto con un elemento estresante peligroso. La prevención secundaria intenta reducir el efecto o el posible efecto delos elementos estresantes a través del diagnóstico precoz y de un tratamiento eficaz de los síntomas de la enfermedad. Neuman lo describe como el fortalecimiento de las líneas internas de resistencia. La prevención terciaria intenta reducir los efectos residuales del elemento estresante y devolver al cliente el bienestar después del tratamiento
  • 11. El modelo de sistemas de Neuman es una perspectiva singular basada en sistemas abiertos que proporciona un enfoque unificador para aproximarse a una amplia diversidad de inquietudes. Un sistema actúa como una frontera para un cliente individual, un grupo o incluso un conjunto de grupos; también puede definirse como una cuestión social. Un sistema cliente en interacción con el entorno perfila el dominio de las preocupaciones de la enfermería…
  • 12. Visión holística o integral El modelo de sistemas de Neuman es un planteamiento de sistemas dinámico y abierto para el cuidado del cliente, originalmente creado para proporcionar un centro unificador con la intención de definir el problema de la enfermería y entender al cliente cuando interacciona con el entorno. El modelo considera simultáneamente todas las variables que afectan al sistema del cliente: fisiológicas, psicológicas, socioculturales, de desarrollo y espirituales. Cambió la ortografía del término holistic por wholistic para aumentar la comprensión del término, refiriéndose a la persona como un todo
  • 13. Sistema abierto Un sistema es abierto cuando existe un flujo continuo de entradas y procesos, salidas y retroalimentación. El estrés y la reacción al estrés son elementos básicos de un sistema abierto). Sistema abierto Función o proceso El cliente es un sistema que intercambia energía, información y materia con el entorno, así como con otras partes y subpartes del sistema, mientras utiliza recursos energéticos disponibles para moverse hacia la estabilidad y la integración Retroalimentación La salida del sistema en forma de materia, energía e información sirve de retroalimentación para la futura entrada y la acción correctora con la intención de cambiar, potenciar o estabilizar el sistema Entrada y salida Para el cliente como sistema, la entrada y la salida son la materia, la energía y la información que se intercambian dentro del sistema, entre el cliente y su entorno
  • 14. Negentropía El proceso de conservación de energía que ayuda al sistema en la progresión hacia la estabilidad o el bienestar. Estabilidad La estabilidad es un estado dinámico y deseable de equilibrio en el que el intercambio de energía puede tener lugar sin la perturbación del carácter del sistema, que apunta hacia la salud óptima y la integridad Entorno Las fuerzas internas y externas que influyen y se ven influenciadas por el cliente en cualquier m omento conforman el entorno
  • 15. Entorno creado El entorno creado es desarrollado inconscientemente por el cliente para expresar simbólicamente la integridad del sistema. Su propósito es proporcionar protección para el funcionamiento del sistema cliente y para aislar al cliente de los elementos estresantes Sistema cliente El sistema cliente consta de cinco variables (fisiológica, psicológica, sociocultural, de desarrollo y espiritual) en interacción con el entorno. • La variable fisiológica hace referencia a la estructura y a la función del organismo • La variable psicológica hace referencia a los procesos mentales en interacción con el entorno. • La variable sociocultural hace referencia a los efectos y a las influencias de condiciones sociales y culturales. • La variable de desarrollo hace referencia a los procesos y a las actividades relacionadas con la edad. • La variable espiritual hace referencia a creencias e influencias espirituales
  • 16. Estructura básica El cliente es un sistema compuesto por una estructura central rodeada de anillos concéntricos. El círculo interno del diagrama representa los factores básicos de supervivencia o los recursos de energía del cliente. Esta estructura central «... consta de factores de supervivencia básicos comunes a todos los seres humanos» como características innatas o genéticas
  • 17. Líneas de resistencia Las series de círculos de líneas intermitentes alrededor de la estructura central básica se denominan líneas de resistencia. Estos círculos representan los factores de recursos que ayudan al cliente a defenderse de un elemento estresante. Las líneas de resistencia actúan como factores de protección, que son activados por los elementos estresantes que penetran en la línea normal de defensa Línea normal de defensa La línea normal de defensa es el círculo sólido exterior del modelo). Representa el nivel adaptativo de salud desarrollado en el transcurso del tiempo como normal con respecto al cual medir la desviación del bienestar La expansión de la línea normal de defensa refleja un estado de bienestar mejorado, y la contracción indica un estado de bienestar disminuido Línea flexible de defensa Se percibe como un elemento amortiguador de protección para evitar que los elementos estresantes se abran camino hacia el estado de bienestar habitual representado por la línea normal de defensa. «Cuando la línea flexible de defensa se expande, proporciona una mayor protección a corto plazo contra la invasión de elementos estresantes
  • 18. Salud La salud es un continuo que transcurre desde el bienestar a la enfermedad, dinámico por naturaleza. Existe un bienestar óptimo cuando se cumplen completamente las necesidades totales del sistema Bienestar El bienestar existe cuando todas las subpartes del sistema interaccionan en armonía con el sistema completo y se satisfacen todas las necesidades del sistema Enfermedad La enfermedad se encuentra en el otro extremo del movimiento continuo del bienestar y representa un estado de inestabilidad y gasto de energía
  • 19. Elementos estresantes Los elementos estresantes son estímulos productores de tensión que se generan dentro de los límites del sistema del cliente y que dan lugar a un resultado que puede ser positivo o negativo. Fuerzas intrapersonales que tienen lugar en el interior del individuo, como las respuestas condicionadas. Fuerzas interpersonales que tienen lugar entre uno o más individuos, como las expectativas de rol. Fuerzas extrapersonales que se dan en el exterior del individuo, como las circunstancias económicas
  • 20. Grado de reacción El grado de reacción representa la inestabilidad del sistema que tiene lugar cuando los elementos estresantes invaden la línea normal de defensa. Prevención como intervención Las intervenciones son acciones determinadas que ayudan a que el cliente retenga la estabilidad del sistema la consiga o la mantenga. Prevención primaria hay que llevar a cabo una prevención primaria cuando se sospecha la existencia de un elemento estresante o ya se ha identificado su presencia Prevención secundaria Es el conjunto de intervenciones o de tratamientos iniciados después de que se manifiesten los síntomas de estrés
  • 21. Prevención terciaria Tiene lugar después del tratamiento activo o de la fase de prevención secundaria. Pretende conseguir que el paciente recupere la estabilidad optima del sistema. Reconstitución Tiene lugar después del tratamiento de las reacciones de los elementos estresantes. representante del sistema ala estabilidad que puede ser a un nivel superior o inferior de bienestar que de la invasión del elemento estresante.
  • 22.
  • 24. Enfermería Considera que la enfermería es una profesión única que se ocupa de todas las variables que afectan a la respuesta del individuo frente al estrés Persona Lo presenta como un sistema cliente abierto en interacción reciproca con en el entorno. El cliente puede ser un individuo, una familia, un grupo, una comunidad o un problema social Entorno Son los factores internos y externos que rodean e influyen en el sistema cliente . Los elementos estresantes son importantes para el concepto de entorno y se describen como fuerzas del entorno. Salud Es un movimiento continuo o un problema social. El sistema cliente es un compuesto dinámico de interrelación entre los factores fisiológicos
  • 25. APLICACIONES PARA LA COMUNIDAD E l m o d e l o s i r v e p o r i g u a l a t o d o s l o s n i v e l e s d e f o r m a c i ó n e n f e r m e r a y a u n a g r a n v a r i e d a d d e á r e a s d e l a p r á c t i c a . s e a d a p t a b i e n t r a n s c u l t u r a l m e n t e y s e u t i l i z a a m e n u d o e n e n f e r m e r í a d e s a l u d p ú b l i c a d e o t r o s p a í s e s .
  • 27. FORMATO PROCESO NEUMAN Diagnósticos enfermeros Objetivos enfermeros Resultados enfermeros
  • 28. El modelo de Neuman facilita que pueda aplicarse y adaptarse en una gran variedad de entornos de la práctica enfermera, ya sean • hospitales • residencias de ancianos • centros de rehabilitación • hospitales para enfermos terminales • unidades de salud mental • maternidades y servicios basado en la como unidad como prácticas enfermeras en congregaciones. El modelo se utiliza para guiar la práctica enfermera en países de todo el mundo.
  • 29. CRITICAS Tuvo criticas de ser un modelo demasiado amplio, pero demostraron ser infundadas. El modelo proporciona un marco conceptual adecuado para la enfermería, además de ser amplio y flexible Uno de los modelos mas aceptados en muchos países.
  • 30. CARACTERÍSTICAS DEL MODELO Claridad • Presenta conceptos abstractos conocidos por las enfermeras, los conceptos de Neuman define son coherentes con todo el modelo. Simplicidad • El modelo incluye conceptos organizados de manera compleja, aunque lógica. Los conceptos se interrelacionan, pero si se separan pierden su significado teórico. Generalidad • El modelo de sistemas se ha utilizado en una gran variedad de situaciones enfermeras, ya que es fácil de adaptar y es lo suficientemente amplio
  • 31. Sencillez • Es complejo, no puede describirse como sencillo; no obstante, las enfermeras que utilizan este modelo creen que es fácil de comprender, y se utiliza en diferentes culturas y en ámbitos m uy variados de la práctica. Accesibilidad • El modelo se ha probado y se usa extensa mente como guía para la investigación enfermera. Importancia • proporciona a la enfermera profesional importantes directrices para valorar el sistema cliente, la utilización del proceso enfermero y la implantación de la intervención preventiva, todos ellos importantes para el cuidado.