SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REDUCCIÓN DEL RADIO VECTOR ,[object Object],[object Object],[object Object],Cuando aparezca este icono haga clic:
LA TERCERA LEY DE KEPLER. ESTE ES EL GRÁFICO  MAS CONOCIDO  DE LA TERCERA LEY. El Tiempo Orbital (UAT) contra el Radio Orbital (UAE) de los Planetas de nuestro SISTEMA SOLAR.
LA REDUCCIÓN DEL RADIO VECTOR ,[object Object],[object Object],[object Object],RECUERDE,  cuando aparezca este icono haga clic:
ANTES DE, una consideración preliminar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],R = UAE Entonces podemos  GRAFICAR  el  Par Ordenado  X, Y.
Un  GRAFICO DESCONOCIDO  del  SISTEMA SOLAR. EL ARGUMENTO: CONSIDERE QUE CADA RADIO ORBITAL (ROP=UA) SE PUEDE DESCOMPONER EN UN PAR ORDENADO (X,Y) TAL QUE:  UA=(X^2 + Y^2)^(1/2) = RADIO   CUARTA y OCTAVA COLUMNA. SE HACE EL GRAFICO (X,Y) CON TODOS LOS RADIOS ORBITALES DE LOSPLANETAS. Y SE OBTIENE UNA CURVA DIFÍCIL DE EXPLICAR. ANGULO en RADIANES EL ÁNGULO DE ROTACIÓN SE PUEDE CAMBIAR. ESTE (100) OFRECE UNA FIGURA MÁS CLARA. LA LISTA CONTIENE   11 DATOS  DISCONTINUOS   QUE CORRESPONDEN A LOS PLANETAS DE NUESTRO   SISTEMA SOLAR LOCAL. ¿DESNONOCIDO?   BUENO … a menos que usted sea como  mi jefe  que, cuando le comento algo, dice:  ¡YA LO SABÍA!
UNA SERIE DE NÚMEROS  ”CASI”  CONTINUOS DESDE 0.1 A 40 UA ESTOS DATOS SON SÓLO UNA  SECUENCIA  DE NÚMEROS QUE CRECEN  DE 0.1 EN 0.1 HASTA 40. LA FIGURA SE ELABORÓ CON 400 DATOS ”CASI” CONTINUOS HASTA LLEGAR A 40 U.A. EN UNA  SECUENCIA MÁS FINA   DEBEN ESTÁR TODAS LAS U.A. ÁNGULO en RADIANES EL ÁNGULO DE ROTACIÓN “FACTOR” SE PUEDE CAMBIAR. ESTE (1.0) OFRECE UNA ESPIRAL BIEN DEFINIDA. X=UA*COS(UAT*F)--Y=UA*SEN(UAT*F) R^2 = X^2 + Y^2-------R = UA SE DESCUBRE UNA ÓRBITA EN ESPÍRAL.  USTED   LO PUEDE REPRODUCIR EN UNA HOJA EXCELL. LA LISTA CONTIENE   400 DATOS “CASI”  CONTINUOS   QUE CRECEN DE 0.1 EN 0.1 Y QUE LLEGAN HASTA 40 UA PARA CUBRIR TODO NUESTRO   SISTEMA SOLAR LOCAL.  EN ELLOS DEBEN DE ESTAR  “CASI”  LAS  UA DE NUESTROS PLANETAS. EN UNA  SERIE CONTINUA MÁS LARGA  SE ENCUENTRAN TANTO LOS RADIOS ORBITALES DEL  ESPACIO (UAE)  COMO LAS DE  TIEMPO (UAT). ENTONCES QUÉ… HAGAMOS EL GRAFICO  ( X , Y ).
LA TERCERA LEY DE KEPLER  Y LA  ÓRBITA EN ESPIRAL VEAMOS SU  GRÁFICO X = UA * COS (ANG / UA^(3/2)) Y = UA * SEN (ANG / UA^(3/2)) R^2 = X^2 + Y^2----RADIO = UA EN EL  ÁNGULO  SE ESTABLECE LA TERCERA LEY DE KEPLER.     X = UA * COS (ANG  /  UA^(3/2))   Y = UA * SEN (ANG  /  UA^(3/2))   ES LO MISMO QUE:   X = UA * COS (ANG  *  UA^(3/2))   Y = UA * SEN (ANG  *  UA^(3/2))     ANG  = FACTOR =  CONSTANTE LA LISTA CONTIENE 400 DATOS  “CASI” CONTINUOS  QUE CRECEN  DE 0.1 EN 0.1 HASTA 40 UA. Y AHORA… LA TERCERA LEY DE KEPLER.
La ÓRBITA en ESPIRAL   de… EL ÁNGULO DE ROTACIÓN, O FACTOR,  1000 EN ESTE CASO , DA CUENTA DE  CUAN ENRROLLADA  ESTÁ LA ESPIRAL..   LA TERCERA LEY de KEPLER   EL  GRAFICO  DE LOS  PLANETAS  DEL SISTEMA SOLAR,   TAMBIÉN  ES UNA ESPIRAL,   SÓLO QUE CON   PUNTOS DISCONTINUOS. Y DEBE DE HABER UNA  HOY,  COMO ESTA,  CON   UN FACTOR MAYOR.   Sólo hay que  poner LOS PUNTOS INTERMEDIOS  hasta  40 UA PARA ENCONTRARLA 400 PUNTOS  ENTRE 0 y 40 UA.  “CASI”  UNA  SECUENCIA CONTINUA. En el ENTORNO del ESPACIO de NUESTRO SISTEMA SOLAR LOCAL. PLUTON  R=39.5 NEPTUNO R=30 URANO  R=19.2 SATURNO R=9.5 JÚPITER R=5.2 MARTE  R=1.5 TIERRA  R=1.0 X = UA * COS(ANG /  UA^(3/2)  ) Y = UA * SEN (ANG /  UA^(3/2)  ) UNA ORBITA. REDUCCIÓN DEL RADIO VECTOR. UN AÑO PLANETA. EN CADA PUNTO QUE EL CÍRCULO NEGRO CORTA LA CURVA HAY UN PLANETA. LOS 11 PUNTOS DE LA CURVA DEL SISTEMA SOLAR
LA REDUCCIÓN DEL RADIO VECTOR ,[object Object],[object Object],[object Object]
LA ÓRBITA en ESPIRAL. ,[object Object],[object Object],[object Object]
LA REDUCCION DEL RADIO VECTOR (RRV). Datos reales en la ÓRBITA  en ESPIRAL.  Radio y Tiempo ORBITAL. A medida que el PLANETA se acerca a su ATRACTOR  - Sol - su TIEMPO ORBITAL DISMINUYE. Cuando los  PLANETAS  están  MUY CERCA  de su  ATRACTOR , su  RRV  es tan  PEQUEÑITA  que  PARECE  que  GIRAN   a su  ALREDEDOR  en una  ÓRBITA   ELÍPTICA , como las de Kepler. PLUTÓN NEPTUNO URANO La figura es sólo ilustrativa,  NO CORRESPONDE   a nuestra  REALIDAD ACTUAL. Ella se desarrolla con  247,6772 ORBITAS TERRESTRES  y contiene un  RADIO  de 40.0 U.A.
La REDUCCIÓN del RADIO VECTOR. Datos reales en la ÓRBITA  en ESPIRAL.  VELOCIDAD ORBITAL. A medida que el PLANETA se acerca a su ATRACTOR  - Sol - su VELOCIDAD ORBITAL AUMENTA. La RRV  DISMINUYE  por ÓRBITA o  AÑO   PLANETA.
SIN NADA EXTRAÑO ni TRAUMÁTICO. Desde… EL ORDEN ANÁRQUICO DEL CAOS. La CUARTA LEY de KEPLER (2D) Esto es “CASI” lo mismo. PERO EN EL    “CASI”  ESTA EL DETALLE.
[object Object],HAY UNA MANERA DE CALCULAR LA REDUCCIÓN DEL RADIO VECTOR.   ATRACTOR SOL RADIO TIERRA 1999  =   RADIO   TIERRA 2000  -   RADIO TIERRA 2000 ,[object Object],RADIO TIERRA 1999 CONSIDERE QUE ESTE ES… Y QUE ESTE ES…
Este es el Próximo  documento en Power -Point ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Jorge Diderot Chelen Franulic.   Geólogo.      [email_address]   Santigo, Chile. A 26 de Febrero de 2007.  FIN http://www.msnusers.com/LaCuartaLeydeKepler

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1°unidad. modelo mc
1°unidad. modelo  mc1°unidad. modelo  mc
1°unidad. modelo mc
Nadia Haase
 
La teoria del caos
La teoria del caosLa teoria del caos
La teoria del caos
Raymundo117
 

La actualidad más candente (18)

El átomo de Andrés Taipe
El átomo de Andrés TaipeEl átomo de Andrés Taipe
El átomo de Andrés Taipe
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
 
Pnf electrónica ej-mod_dos_rayos 3
Pnf electrónica ej-mod_dos_rayos 3Pnf electrónica ej-mod_dos_rayos 3
Pnf electrónica ej-mod_dos_rayos 3
 
1.movimiento oscilatorio
1.movimiento oscilatorio1.movimiento oscilatorio
1.movimiento oscilatorio
 
El Gran Secreto. Simplificado
El Gran Secreto. SimplificadoEl Gran Secreto. Simplificado
El Gran Secreto. Simplificado
 
Fösica andalucöa 1
Fösica andalucöa 1Fösica andalucöa 1
Fösica andalucöa 1
 
1°unidad. modelo mc
1°unidad. modelo  mc1°unidad. modelo  mc
1°unidad. modelo mc
 
Utpl_ComputacionBasica_Solar Neutrinos
Utpl_ComputacionBasica_Solar NeutrinosUtpl_ComputacionBasica_Solar Neutrinos
Utpl_ComputacionBasica_Solar Neutrinos
 
La reduccion del radio vector
La reduccion del radio vectorLa reduccion del radio vector
La reduccion del radio vector
 
Fisica 2005 6
Fisica 2005 6Fisica 2005 6
Fisica 2005 6
 
Gps
GpsGps
Gps
 
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2016)
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2016)Examen física (castilla y león, ordinaria de 2016)
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2016)
 
Fracaso del átomo clásico - Olimpiada de Física
Fracaso del átomo clásico - Olimpiada de FísicaFracaso del átomo clásico - Olimpiada de Física
Fracaso del átomo clásico - Olimpiada de Física
 
Que es un campo magnetico. segunda version
Que es un campo magnetico. segunda versionQue es un campo magnetico. segunda version
Que es un campo magnetico. segunda version
 
Problema modelo EvAU 2018/19
Problema modelo EvAU 2018/19Problema modelo EvAU 2018/19
Problema modelo EvAU 2018/19
 
La teoria del caos
La teoria del caosLa teoria del caos
La teoria del caos
 
Fisica atomica
Fisica atomicaFisica atomica
Fisica atomica
 
Prueba saber - Física # 1
Prueba saber - Física # 1Prueba saber - Física # 1
Prueba saber - Física # 1
 

Similar a L A E S P I R A L De La T E R C E R A L E Y De K E P L E R

Ec maxwell ii 14 10_2006
Ec maxwell ii  14 10_2006Ec maxwell ii  14 10_2006
Ec maxwell ii 14 10_2006
Leandro __
 
Calculo de corto circuito e impedancias
Calculo de corto circuito e impedanciasCalculo de corto circuito e impedancias
Calculo de corto circuito e impedancias
Leandro Marin
 
Fundamentos de quimica
Fundamentos de quimicaFundamentos de quimica
Fundamentos de quimica
juanchojuancho
 
Modelo mecanocuantico final definitivo 2 portatil
Modelo mecanocuantico final definitivo 2 portatilModelo mecanocuantico final definitivo 2 portatil
Modelo mecanocuantico final definitivo 2 portatil
mocapi
 
Modelo mecanocuantico
Modelo mecanocuantico Modelo mecanocuantico
Modelo mecanocuantico
mocapi
 

Similar a L A E S P I R A L De La T E R C E R A L E Y De K E P L E R (20)

Por qué nuestro año tiene 365,256 dias segunda version.
Por qué nuestro año tiene 365,256 dias segunda version.Por qué nuestro año tiene 365,256 dias segunda version.
Por qué nuestro año tiene 365,256 dias segunda version.
 
P O R Q UÉ N U E S T R O AÑ O T I E N E 365,256 Dias S E G U N D A V E...
P O R  Q UÉ  N U E S T R O  AÑ O  T I E N E 365,256  Dias  S E G U N D A  V E...P O R  Q UÉ  N U E S T R O  AÑ O  T I E N E 365,256  Dias  S E G U N D A  V E...
P O R Q UÉ N U E S T R O AÑ O T I E N E 365,256 Dias S E G U N D A V E...
 
Ec maxwell ii 14 10_2006
Ec maxwell ii  14 10_2006Ec maxwell ii  14 10_2006
Ec maxwell ii 14 10_2006
 
Nube de carga. Orbitales. Información atómica
Nube de carga. Orbitales. Información atómicaNube de carga. Orbitales. Información atómica
Nube de carga. Orbitales. Información atómica
 
Fundamentos de radiación y antenas elementales
Fundamentos de radiación y antenas elementalesFundamentos de radiación y antenas elementales
Fundamentos de radiación y antenas elementales
 
Calculo de corto circuito e impedancias
Calculo de corto circuito e impedanciasCalculo de corto circuito e impedancias
Calculo de corto circuito e impedancias
 
El orden anárquico del caos. nuevo.
El orden anárquico del caos. nuevo.El orden anárquico del caos. nuevo.
El orden anárquico del caos. nuevo.
 
colision-satelite.pdf
colision-satelite.pdfcolision-satelite.pdf
colision-satelite.pdf
 
Eigen hermite
Eigen hermiteEigen hermite
Eigen hermite
 
1.4. Orbitales hidrogenoides
1.4. Orbitales hidrogenoides1.4. Orbitales hidrogenoides
1.4. Orbitales hidrogenoides
 
radiacion electromagnetica
radiacion electromagneticaradiacion electromagnetica
radiacion electromagnetica
 
Cap6
Cap6Cap6
Cap6
 
Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3
 
Fundamentos de quimica
Fundamentos de quimicaFundamentos de quimica
Fundamentos de quimica
 
Trabajo de dinamica 1
Trabajo de dinamica 1Trabajo de dinamica 1
Trabajo de dinamica 1
 
Fundamentos de quimica
Fundamentos de quimicaFundamentos de quimica
Fundamentos de quimica
 
Modelo mecanocuantico final definitivo 2 portatil
Modelo mecanocuantico final definitivo 2 portatilModelo mecanocuantico final definitivo 2 portatil
Modelo mecanocuantico final definitivo 2 portatil
 
Modelo mecanocuantico
Modelo mecanocuantico Modelo mecanocuantico
Modelo mecanocuantico
 
El universo de 100 en 100
El universo de 100 en 100El universo de 100 en 100
El universo de 100 en 100
 
1. BIOT SAVART.pdf
1. BIOT SAVART.pdf1. BIOT SAVART.pdf
1. BIOT SAVART.pdf
 

Más de Jorge Diderot Chelén Franulic

Más de Jorge Diderot Chelén Franulic (12)

Fermat en 6 lineas. CON EXPLICACIONES.
Fermat en 6 lineas. CON EXPLICACIONES.Fermat en 6 lineas. CON EXPLICACIONES.
Fermat en 6 lineas. CON EXPLICACIONES.
 
Qué es la naturaleza tercera parte 2003 g
Qué es la naturaleza tercera parte 2003 gQué es la naturaleza tercera parte 2003 g
Qué es la naturaleza tercera parte 2003 g
 
SOBRE LA ATLANTIDA. Segunda parte. SEGUNDA VERSIÓN
SOBRE LA ATLANTIDA. Segunda parte. SEGUNDA VERSIÓNSOBRE LA ATLANTIDA. Segunda parte. SEGUNDA VERSIÓN
SOBRE LA ATLANTIDA. Segunda parte. SEGUNDA VERSIÓN
 
SOBRE LA ATLANTIDA. Primera Parte.SEGUNDA VERSIÓN.
SOBRE LA ATLANTIDA. Primera Parte.SEGUNDA VERSIÓN.SOBRE LA ATLANTIDA. Primera Parte.SEGUNDA VERSIÓN.
SOBRE LA ATLANTIDA. Primera Parte.SEGUNDA VERSIÓN.
 
La historia de una burbuja
La historia de una burbujaLa historia de una burbuja
La historia de una burbuja
 
La constante de gravitacion universal entre una pluma y una bolita. tercera v...
La constante de gravitacion universal entre una pluma y una bolita. tercera v...La constante de gravitacion universal entre una pluma y una bolita. tercera v...
La constante de gravitacion universal entre una pluma y una bolita. tercera v...
 
El enigma de la constante de estructura fina.
El enigma de la constante de estructura fina.El enigma de la constante de estructura fina.
El enigma de la constante de estructura fina.
 
La gravitación y el vacío segunda versión. 2003.
La gravitación y el vacío segunda versión. 2003.La gravitación y el vacío segunda versión. 2003.
La gravitación y el vacío segunda versión. 2003.
 
Qué es la naturaleza tercera parte 2003
Qué es la naturaleza tercera parte 2003Qué es la naturaleza tercera parte 2003
Qué es la naturaleza tercera parte 2003
 
Que es la naturaleza segunda parte 2003
Que es la naturaleza segunda parte 2003Que es la naturaleza segunda parte 2003
Que es la naturaleza segunda parte 2003
 
Qué es la naturaleza primera parte 2003
Qué es la naturaleza primera parte 2003Qué es la naturaleza primera parte 2003
Qué es la naturaleza primera parte 2003
 
La espiral de la tercera ley de kepler. Astronomía, Sistema Solar, Tierra
La espiral de la tercera ley de kepler. Astronomía, Sistema Solar, TierraLa espiral de la tercera ley de kepler. Astronomía, Sistema Solar, Tierra
La espiral de la tercera ley de kepler. Astronomía, Sistema Solar, Tierra
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

L A E S P I R A L De La T E R C E R A L E Y De K E P L E R

  • 1.
  • 2. LA TERCERA LEY DE KEPLER. ESTE ES EL GRÁFICO MAS CONOCIDO DE LA TERCERA LEY. El Tiempo Orbital (UAT) contra el Radio Orbital (UAE) de los Planetas de nuestro SISTEMA SOLAR.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Un GRAFICO DESCONOCIDO del SISTEMA SOLAR. EL ARGUMENTO: CONSIDERE QUE CADA RADIO ORBITAL (ROP=UA) SE PUEDE DESCOMPONER EN UN PAR ORDENADO (X,Y) TAL QUE: UA=(X^2 + Y^2)^(1/2) = RADIO CUARTA y OCTAVA COLUMNA. SE HACE EL GRAFICO (X,Y) CON TODOS LOS RADIOS ORBITALES DE LOSPLANETAS. Y SE OBTIENE UNA CURVA DIFÍCIL DE EXPLICAR. ANGULO en RADIANES EL ÁNGULO DE ROTACIÓN SE PUEDE CAMBIAR. ESTE (100) OFRECE UNA FIGURA MÁS CLARA. LA LISTA CONTIENE 11 DATOS DISCONTINUOS QUE CORRESPONDEN A LOS PLANETAS DE NUESTRO SISTEMA SOLAR LOCAL. ¿DESNONOCIDO? BUENO … a menos que usted sea como mi jefe que, cuando le comento algo, dice: ¡YA LO SABÍA!
  • 6. UNA SERIE DE NÚMEROS ”CASI” CONTINUOS DESDE 0.1 A 40 UA ESTOS DATOS SON SÓLO UNA SECUENCIA DE NÚMEROS QUE CRECEN DE 0.1 EN 0.1 HASTA 40. LA FIGURA SE ELABORÓ CON 400 DATOS ”CASI” CONTINUOS HASTA LLEGAR A 40 U.A. EN UNA SECUENCIA MÁS FINA DEBEN ESTÁR TODAS LAS U.A. ÁNGULO en RADIANES EL ÁNGULO DE ROTACIÓN “FACTOR” SE PUEDE CAMBIAR. ESTE (1.0) OFRECE UNA ESPIRAL BIEN DEFINIDA. X=UA*COS(UAT*F)--Y=UA*SEN(UAT*F) R^2 = X^2 + Y^2-------R = UA SE DESCUBRE UNA ÓRBITA EN ESPÍRAL. USTED LO PUEDE REPRODUCIR EN UNA HOJA EXCELL. LA LISTA CONTIENE 400 DATOS “CASI” CONTINUOS QUE CRECEN DE 0.1 EN 0.1 Y QUE LLEGAN HASTA 40 UA PARA CUBRIR TODO NUESTRO SISTEMA SOLAR LOCAL. EN ELLOS DEBEN DE ESTAR “CASI” LAS UA DE NUESTROS PLANETAS. EN UNA SERIE CONTINUA MÁS LARGA SE ENCUENTRAN TANTO LOS RADIOS ORBITALES DEL ESPACIO (UAE) COMO LAS DE TIEMPO (UAT). ENTONCES QUÉ… HAGAMOS EL GRAFICO ( X , Y ).
  • 7. LA TERCERA LEY DE KEPLER Y LA ÓRBITA EN ESPIRAL VEAMOS SU GRÁFICO X = UA * COS (ANG / UA^(3/2)) Y = UA * SEN (ANG / UA^(3/2)) R^2 = X^2 + Y^2----RADIO = UA EN EL ÁNGULO SE ESTABLECE LA TERCERA LEY DE KEPLER. X = UA * COS (ANG / UA^(3/2)) Y = UA * SEN (ANG / UA^(3/2)) ES LO MISMO QUE: X = UA * COS (ANG * UA^(3/2)) Y = UA * SEN (ANG * UA^(3/2)) ANG = FACTOR = CONSTANTE LA LISTA CONTIENE 400 DATOS “CASI” CONTINUOS QUE CRECEN DE 0.1 EN 0.1 HASTA 40 UA. Y AHORA… LA TERCERA LEY DE KEPLER.
  • 8. La ÓRBITA en ESPIRAL de… EL ÁNGULO DE ROTACIÓN, O FACTOR, 1000 EN ESTE CASO , DA CUENTA DE CUAN ENRROLLADA ESTÁ LA ESPIRAL.. LA TERCERA LEY de KEPLER EL GRAFICO DE LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR, TAMBIÉN ES UNA ESPIRAL, SÓLO QUE CON PUNTOS DISCONTINUOS. Y DEBE DE HABER UNA HOY, COMO ESTA, CON UN FACTOR MAYOR. Sólo hay que poner LOS PUNTOS INTERMEDIOS hasta 40 UA PARA ENCONTRARLA 400 PUNTOS ENTRE 0 y 40 UA. “CASI” UNA SECUENCIA CONTINUA. En el ENTORNO del ESPACIO de NUESTRO SISTEMA SOLAR LOCAL. PLUTON R=39.5 NEPTUNO R=30 URANO R=19.2 SATURNO R=9.5 JÚPITER R=5.2 MARTE R=1.5 TIERRA R=1.0 X = UA * COS(ANG / UA^(3/2) ) Y = UA * SEN (ANG / UA^(3/2) ) UNA ORBITA. REDUCCIÓN DEL RADIO VECTOR. UN AÑO PLANETA. EN CADA PUNTO QUE EL CÍRCULO NEGRO CORTA LA CURVA HAY UN PLANETA. LOS 11 PUNTOS DE LA CURVA DEL SISTEMA SOLAR
  • 9.
  • 10.
  • 11. LA REDUCCION DEL RADIO VECTOR (RRV). Datos reales en la ÓRBITA en ESPIRAL. Radio y Tiempo ORBITAL. A medida que el PLANETA se acerca a su ATRACTOR - Sol - su TIEMPO ORBITAL DISMINUYE. Cuando los PLANETAS están MUY CERCA de su ATRACTOR , su RRV es tan PEQUEÑITA que PARECE que GIRAN a su ALREDEDOR en una ÓRBITA ELÍPTICA , como las de Kepler. PLUTÓN NEPTUNO URANO La figura es sólo ilustrativa, NO CORRESPONDE a nuestra REALIDAD ACTUAL. Ella se desarrolla con 247,6772 ORBITAS TERRESTRES y contiene un RADIO de 40.0 U.A.
  • 12. La REDUCCIÓN del RADIO VECTOR. Datos reales en la ÓRBITA en ESPIRAL. VELOCIDAD ORBITAL. A medida que el PLANETA se acerca a su ATRACTOR - Sol - su VELOCIDAD ORBITAL AUMENTA. La RRV DISMINUYE por ÓRBITA o AÑO PLANETA.
  • 13. SIN NADA EXTRAÑO ni TRAUMÁTICO. Desde… EL ORDEN ANÁRQUICO DEL CAOS. La CUARTA LEY de KEPLER (2D) Esto es “CASI” lo mismo. PERO EN EL “CASI” ESTA EL DETALLE.
  • 14.
  • 15.