SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD III: CINÉTICA EN EL PLANO DE CUERPO RÍGIDO.
EQUILIBRIO ESTÁTICO
CONTENIDO:
3.1) EQUILIBRIO ESTÁTICO DE UNA PARTICULA EN EL PLANO:
-FUERZAS SOBRE UNA PARTICULA.
-PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE NEWTON.
-LEY DEL PARALELOGRAMO.
-MÉTODO DEL POLIGONO.
-MÉTODO ANALÍTICO PARA LA SUMA DE FUERZAS.
3.2) FUERZAS SOBRE UN CUERPO RIGIDO.
3.3) PRINCIPIO DE TRANSMISIBILIDAD Y LÍNEA DE ACCIÓN.
3.4) MOMENTO RESPECTO A UN EJE, MOMENTO DE UN PAR,
PARES EQUIVALENTES.
3.5) EQUILIBRIO ESTATICO DE UN CUERPO RIGIDO EN DOS
DIMENSIONES (CALCULO DE REACCIONES)
3.1) EQUILIBRIO ESTÁTICO DE UNA PARTICULA EN EL
PLANO:
FUERZAS SOBRE UNA PARTICULA.
F1
F2
F3
F4
F5
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE NEWTON:
Primera Ley: Si la fuerza resultante que actúa sobre una
partícula es cero, la partícula permanecerá en reposo si
originalmente estaba en reposo o se moverá con velocidad
constante en una línea recta si originalmente estaba en
movimiento.
Segunda Ley: F=ma
LEY DEL PARALELOGRAMO.
b
a
a
b
a+b
MÉTODO DEL POLIGONO.
b
a c
a+b+c
MÉTODO ANALÍTICO PARA LA SUMA DE FUERZAS.
0
F1
F2
F1X
F1Y
F2X
F2Y
X
Y
RX= Fx
RY= Fy
R
RX
RY
X
Y
Luego se aplica la geometría necesaria para resolver el problema
3.2) FUERZAS SOBRE UN CUERPO RIGIDO.
3.2 a) Fuerzas externas: Ejemplo camión descompuesto
RX
w
R1 R2
F
3.2 b) Fuerzas internas: Ejemplo unión de partículas
3.3) PRINCIPIO DE TRANSMISIBILIDAD Y LÍNEA DE ACCIÓN:
=
F
F’
3.4) MOMENTO RESPECTO A UN EJE, MOMENTO DE UN PAR,
PARES EQUIVALENTES.
MoL= .Mo= .(rxF) ===> Momento de una fuerza respecto
A un eje dado.
A
F
Mo
C
o
L
X
Y
Z
r
Mo=rxF ===> Momento de un par
A
o
X
Y
Z
rA
B
d
rB
r
F
-F
M
Pares Equivalentes:
Se dice que dos pares son equivalentes, Siempre y cuando
produzcan el mismo momento sobre el Cuerpo rigido y
esten contenidos en el mismo plano o en planos paralelos.
3.5) EQUILIBRIO ESTATICO DE UN CUERPO RIGIDO EN DOS
DIMENSIONES (CALCULO DE REACCIONES):
*Las ecuaciones básicas a utilizar son las siguientes:
Fx=0; Fy=0; M=0
*Apoyos:
*Ejemplos de Ecuaciones de Condición (Ec):
1 Ec
2 Ec
Por cada barra adicional se genera una ecuación de condición
*Ejemplos Varios: p q s
W
A
B
C D
RAx
RAy
RBx
RBy
Caso: NI>NE
p q s
W
A
B
C D
RBy
RAy
Caso: NI<NE
RBy
RAy REy
p q s
W
A
B
C D
E
Restricciones impropias
RBx
RAy
RCy
p q s
W
A
B
C D
E
Se concluye: El hecho de que NI=NE es una condición
Necesaria, pero no suficiente para el calculo de reacciones,
dado que un cuerpo rígido esta impropiamente restringido
siempre que los apoyos aunque proporcionen un numero
suficiente de reacciones, estén ubicados de tal forma que
las reacciones sean concurrentes o paralelas.
Ejercicio:
W=6 NEW/M
L=6 M
A B
Se pide calcular las Reacciones en los apoyos A y B

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
PEDRO RUIZ GALLO
 
Concurso
ConcursoConcurso
Longitud del trayecto radioelectrico
Longitud del trayecto radioelectricoLongitud del trayecto radioelectrico
Longitud del trayecto radioelectrico
alcajo2011
 
Flujo Magnético
Flujo MagnéticoFlujo Magnético
Flujo Magnético
rodolfo158
 
Trabajo-Grupal N° 1. Física II (Sección 08). Semestre I-2014
Trabajo-Grupal N° 1. Física II (Sección 08). Semestre I-2014Trabajo-Grupal N° 1. Física II (Sección 08). Semestre I-2014
Trabajo-Grupal N° 1. Física II (Sección 08). Semestre I-2014
Hilario Zambrano
 
Potenciación y radicación
Potenciación y radicaciónPotenciación y radicación
Potenciación y radicación
guest24afd4
 
Algoritmo denavit hartenberg (paso a paso)
Algoritmo denavit   hartenberg (paso a paso)Algoritmo denavit   hartenberg (paso a paso)
Algoritmo denavit hartenberg (paso a paso)
Matrix cuais cuacharita
 
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxitoCómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Álvaro Pascual Sanz
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
Carlos Yanez
 
Taller Física 1- AUN
Taller Física 1- AUN Taller Física 1- AUN
Taller Física 1- AUN
Andres Manrique
 
Prueba movimiento 2016
Prueba movimiento 2016Prueba movimiento 2016
Prueba movimiento 2016
marcelozuiga6
 
Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
Laura Mata C
 
21 ley hooke
21 ley hooke21 ley hooke
21 ley hooke
Laura Fdez Alonso
 
Actividades para triánglos oblicuángulos
Actividades para triánglos oblicuángulosActividades para triánglos oblicuángulos
Actividades para triánglos oblicuángulos
matematicas5mentarios
 

La actualidad más candente (14)

Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
 
Concurso
ConcursoConcurso
Concurso
 
Longitud del trayecto radioelectrico
Longitud del trayecto radioelectricoLongitud del trayecto radioelectrico
Longitud del trayecto radioelectrico
 
Flujo Magnético
Flujo MagnéticoFlujo Magnético
Flujo Magnético
 
Trabajo-Grupal N° 1. Física II (Sección 08). Semestre I-2014
Trabajo-Grupal N° 1. Física II (Sección 08). Semestre I-2014Trabajo-Grupal N° 1. Física II (Sección 08). Semestre I-2014
Trabajo-Grupal N° 1. Física II (Sección 08). Semestre I-2014
 
Potenciación y radicación
Potenciación y radicaciónPotenciación y radicación
Potenciación y radicación
 
Algoritmo denavit hartenberg (paso a paso)
Algoritmo denavit   hartenberg (paso a paso)Algoritmo denavit   hartenberg (paso a paso)
Algoritmo denavit hartenberg (paso a paso)
 
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxitoCómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Taller Física 1- AUN
Taller Física 1- AUN Taller Física 1- AUN
Taller Física 1- AUN
 
Prueba movimiento 2016
Prueba movimiento 2016Prueba movimiento 2016
Prueba movimiento 2016
 
Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
 
21 ley hooke
21 ley hooke21 ley hooke
21 ley hooke
 
Actividades para triánglos oblicuángulos
Actividades para triánglos oblicuángulosActividades para triánglos oblicuángulos
Actividades para triánglos oblicuángulos
 

Similar a UNIDAD III: CINÉTICA EN EL PLANO DE CUERPO RÍGIDO. EQUILIBRIO ESTÁTICO

Mecanica Racional (Equilibrio estático aplicado a la ingeniería estructural c...
Mecanica Racional (Equilibrio estático aplicado a la ingeniería estructural c...Mecanica Racional (Equilibrio estático aplicado a la ingeniería estructural c...
Mecanica Racional (Equilibrio estático aplicado a la ingeniería estructural c...
DAVID
 
Mecanica Racional (Equilibrio Estático Aplicado a la Ingeniería Estructural c...
Mecanica Racional (Equilibrio Estático Aplicado a la Ingeniería Estructural c...Mecanica Racional (Equilibrio Estático Aplicado a la Ingeniería Estructural c...
Mecanica Racional (Equilibrio Estático Aplicado a la Ingeniería Estructural c...
DAVID
 
01_Introducción.pdf. Diapositiva del curso.
01_Introducción.pdf. Diapositiva del curso.01_Introducción.pdf. Diapositiva del curso.
01_Introducción.pdf. Diapositiva del curso.
RichardFeynman15
 
Repaso icfes
Repaso icfesRepaso icfes
05 ejercicios complementarios-mecanica
05   ejercicios complementarios-mecanica05   ejercicios complementarios-mecanica
05 ejercicios complementarios-mecanica
Quimica Tecnologia
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Capitulo iii texto mecanica de solidos i-setiembre 2012
Capitulo iii texto mecanica de solidos i-setiembre 2012Capitulo iii texto mecanica de solidos i-setiembre 2012
Capitulo iii texto mecanica de solidos i-setiembre 2012
Ausbel Joab Cuyo Ttito
 
07 sistemas-de-fuerzas-clase-23
07   sistemas-de-fuerzas-clase-2307   sistemas-de-fuerzas-clase-23
07 sistemas-de-fuerzas-clase-23
Quimica Tecnologia
 
P4 triangulo defuerzas 7junio2021 lunes 16 a 17 30
P4 triangulo defuerzas 7junio2021 lunes 16 a 17 30P4 triangulo defuerzas 7junio2021 lunes 16 a 17 30
P4 triangulo defuerzas 7junio2021 lunes 16 a 17 30
BenjaminSoria
 
Cap4 dinámica de un sistema de partículas
Cap4 dinámica de un sistema de partículasCap4 dinámica de un sistema de partículas
Cap4 dinámica de un sistema de partículas
Felipe Carrasco
 
Campos y devanados
Campos y devanadosCampos y devanados
Campos y devanados
henry aquino
 
Analisis estructural
Analisis estructuralAnalisis estructural
Analisis estructural
glayjos
 
analisis_estructural.pdf
analisis_estructural.pdfanalisis_estructural.pdf
analisis_estructural.pdf
ssuser7155161
 
Formulario fisica bgu
Formulario fisica bguFormulario fisica bgu
Formulario fisica bgu
Willan José Erazo Erazo
 
Dinamica De Un Sistema De Particulas
Dinamica  De Un Sistema De ParticulasDinamica  De Un Sistema De Particulas
Dinamica De Un Sistema De Particulas
guestda8c67fc
 
Dinamica De Un Sistema De Particulas
Dinamica  De Un Sistema De ParticulasDinamica  De Un Sistema De Particulas
Dinamica De Un Sistema De Particulas
guestda8c67fc
 
13 fuerzas - u1.2
13   fuerzas - u1.213   fuerzas - u1.2
13 fuerzas - u1.2
Quimica Tecnologia
 
Tema4 estatica
Tema4 estaticaTema4 estatica
Tema4 estatica
David Pizarro
 
Practica no 3 ESTATICA. Ley del paralelogramo.
Practica no 3 ESTATICA. Ley del paralelogramo.Practica no 3 ESTATICA. Ley del paralelogramo.
Practica no 3 ESTATICA. Ley del paralelogramo.
20_masambriento
 
09 momento de-fuerzas
09   momento de-fuerzas09   momento de-fuerzas
09 momento de-fuerzas
Quimica Tecnologia
 

Similar a UNIDAD III: CINÉTICA EN EL PLANO DE CUERPO RÍGIDO. EQUILIBRIO ESTÁTICO (20)

Mecanica Racional (Equilibrio estático aplicado a la ingeniería estructural c...
Mecanica Racional (Equilibrio estático aplicado a la ingeniería estructural c...Mecanica Racional (Equilibrio estático aplicado a la ingeniería estructural c...
Mecanica Racional (Equilibrio estático aplicado a la ingeniería estructural c...
 
Mecanica Racional (Equilibrio Estático Aplicado a la Ingeniería Estructural c...
Mecanica Racional (Equilibrio Estático Aplicado a la Ingeniería Estructural c...Mecanica Racional (Equilibrio Estático Aplicado a la Ingeniería Estructural c...
Mecanica Racional (Equilibrio Estático Aplicado a la Ingeniería Estructural c...
 
01_Introducción.pdf. Diapositiva del curso.
01_Introducción.pdf. Diapositiva del curso.01_Introducción.pdf. Diapositiva del curso.
01_Introducción.pdf. Diapositiva del curso.
 
Repaso icfes
Repaso icfesRepaso icfes
Repaso icfes
 
05 ejercicios complementarios-mecanica
05   ejercicios complementarios-mecanica05   ejercicios complementarios-mecanica
05 ejercicios complementarios-mecanica
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Capitulo iii texto mecanica de solidos i-setiembre 2012
Capitulo iii texto mecanica de solidos i-setiembre 2012Capitulo iii texto mecanica de solidos i-setiembre 2012
Capitulo iii texto mecanica de solidos i-setiembre 2012
 
07 sistemas-de-fuerzas-clase-23
07   sistemas-de-fuerzas-clase-2307   sistemas-de-fuerzas-clase-23
07 sistemas-de-fuerzas-clase-23
 
P4 triangulo defuerzas 7junio2021 lunes 16 a 17 30
P4 triangulo defuerzas 7junio2021 lunes 16 a 17 30P4 triangulo defuerzas 7junio2021 lunes 16 a 17 30
P4 triangulo defuerzas 7junio2021 lunes 16 a 17 30
 
Cap4 dinámica de un sistema de partículas
Cap4 dinámica de un sistema de partículasCap4 dinámica de un sistema de partículas
Cap4 dinámica de un sistema de partículas
 
Campos y devanados
Campos y devanadosCampos y devanados
Campos y devanados
 
Analisis estructural
Analisis estructuralAnalisis estructural
Analisis estructural
 
analisis_estructural.pdf
analisis_estructural.pdfanalisis_estructural.pdf
analisis_estructural.pdf
 
Formulario fisica bgu
Formulario fisica bguFormulario fisica bgu
Formulario fisica bgu
 
Dinamica De Un Sistema De Particulas
Dinamica  De Un Sistema De ParticulasDinamica  De Un Sistema De Particulas
Dinamica De Un Sistema De Particulas
 
Dinamica De Un Sistema De Particulas
Dinamica  De Un Sistema De ParticulasDinamica  De Un Sistema De Particulas
Dinamica De Un Sistema De Particulas
 
13 fuerzas - u1.2
13   fuerzas - u1.213   fuerzas - u1.2
13 fuerzas - u1.2
 
Tema4 estatica
Tema4 estaticaTema4 estatica
Tema4 estatica
 
Practica no 3 ESTATICA. Ley del paralelogramo.
Practica no 3 ESTATICA. Ley del paralelogramo.Practica no 3 ESTATICA. Ley del paralelogramo.
Practica no 3 ESTATICA. Ley del paralelogramo.
 
09 momento de-fuerzas
09   momento de-fuerzas09   momento de-fuerzas
09 momento de-fuerzas
 

Más de SistemadeEstudiosMed

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
SistemadeEstudiosMed
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
SistemadeEstudiosMed
 

Más de SistemadeEstudiosMed (20)

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
 

Último

Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidospresentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
EnriqueOliva4
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILESCOSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
MatiasMurillo4
 
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdfNRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
LambertoAugurioMarti1
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIALACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
sstalejandragarcia
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
miguel231958
 
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdfSESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
JosephLipaFlores1
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
German Vilte
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 

Último (20)

Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidospresentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILESCOSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
 
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdfNRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIALACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
 
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdfSESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 

UNIDAD III: CINÉTICA EN EL PLANO DE CUERPO RÍGIDO. EQUILIBRIO ESTÁTICO

  • 1. UNIDAD III: CINÉTICA EN EL PLANO DE CUERPO RÍGIDO. EQUILIBRIO ESTÁTICO CONTENIDO: 3.1) EQUILIBRIO ESTÁTICO DE UNA PARTICULA EN EL PLANO: -FUERZAS SOBRE UNA PARTICULA. -PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE NEWTON. -LEY DEL PARALELOGRAMO. -MÉTODO DEL POLIGONO. -MÉTODO ANALÍTICO PARA LA SUMA DE FUERZAS. 3.2) FUERZAS SOBRE UN CUERPO RIGIDO. 3.3) PRINCIPIO DE TRANSMISIBILIDAD Y LÍNEA DE ACCIÓN. 3.4) MOMENTO RESPECTO A UN EJE, MOMENTO DE UN PAR, PARES EQUIVALENTES. 3.5) EQUILIBRIO ESTATICO DE UN CUERPO RIGIDO EN DOS DIMENSIONES (CALCULO DE REACCIONES)
  • 2. 3.1) EQUILIBRIO ESTÁTICO DE UNA PARTICULA EN EL PLANO: FUERZAS SOBRE UNA PARTICULA. F1 F2 F3 F4 F5 PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE NEWTON: Primera Ley: Si la fuerza resultante que actúa sobre una partícula es cero, la partícula permanecerá en reposo si originalmente estaba en reposo o se moverá con velocidad constante en una línea recta si originalmente estaba en movimiento. Segunda Ley: F=ma
  • 3. LEY DEL PARALELOGRAMO. b a a b a+b MÉTODO DEL POLIGONO. b a c a+b+c MÉTODO ANALÍTICO PARA LA SUMA DE FUERZAS. 0 F1 F2 F1X F1Y F2X F2Y X Y RX= Fx RY= Fy
  • 4. R RX RY X Y Luego se aplica la geometría necesaria para resolver el problema 3.2) FUERZAS SOBRE UN CUERPO RIGIDO. 3.2 a) Fuerzas externas: Ejemplo camión descompuesto RX w R1 R2 F 3.2 b) Fuerzas internas: Ejemplo unión de partículas
  • 5. 3.3) PRINCIPIO DE TRANSMISIBILIDAD Y LÍNEA DE ACCIÓN: = F F’ 3.4) MOMENTO RESPECTO A UN EJE, MOMENTO DE UN PAR, PARES EQUIVALENTES. MoL= .Mo= .(rxF) ===> Momento de una fuerza respecto A un eje dado. A F Mo C o L X Y Z r
  • 6. Mo=rxF ===> Momento de un par A o X Y Z rA B d rB r F -F M Pares Equivalentes: Se dice que dos pares son equivalentes, Siempre y cuando produzcan el mismo momento sobre el Cuerpo rigido y esten contenidos en el mismo plano o en planos paralelos. 3.5) EQUILIBRIO ESTATICO DE UN CUERPO RIGIDO EN DOS DIMENSIONES (CALCULO DE REACCIONES): *Las ecuaciones básicas a utilizar son las siguientes: Fx=0; Fy=0; M=0 *Apoyos:
  • 7. *Ejemplos de Ecuaciones de Condición (Ec): 1 Ec 2 Ec Por cada barra adicional se genera una ecuación de condición *Ejemplos Varios: p q s W A B C D RAx RAy RBx RBy Caso: NI>NE
  • 8. p q s W A B C D RBy RAy Caso: NI<NE RBy RAy REy p q s W A B C D E Restricciones impropias RBx RAy RCy p q s W A B C D E Se concluye: El hecho de que NI=NE es una condición Necesaria, pero no suficiente para el calculo de reacciones, dado que un cuerpo rígido esta impropiamente restringido siempre que los apoyos aunque proporcionen un numero suficiente de reacciones, estén ubicados de tal forma que las reacciones sean concurrentes o paralelas.
  • 9. Ejercicio: W=6 NEW/M L=6 M A B Se pide calcular las Reacciones en los apoyos A y B