SlideShare una empresa de Scribd logo
0
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO.
Integrante:
Carla. Angulo.
C.I: 25.753.487
Saia A
Catedra: Derecho. Tributario.
Prof.: Emily. Ramírez.
Barquisimeto, Agosto 2016
1
obtiene
Actos públicos
Presupuesto general
Gasto público
Gastos
Necesidades
Mecanismos
Económico
Estimación
Principios
Anualidad
Sinceridad
Unidad
Programación
Publicidad
Universalid
Programas
ONAPRE
2
La actividad financiera consiste en que el Estado obtiene recursos o ingresos que son
destinados al financiamiento de actos públicos (los cuales satisfacen las necesidades sociales),
pudiendo constatar con una previsión de los ingresos y gastos involucrados a través de un
presupuesto general. Entre las actividades promovidas por el Estado tenemos: Creación de
servicios públicos, incrementar y controlar la producción de alimentos básicos, creación de
servicios asistenciales de salud, regular las actividades económicas entre particulares, controlar
el precio justo de los artículos de primera necesidad, controlar y manejar su política monetaria,
Coordinar y manejar la economía del país, Establecer las normas de cooperación a particulares
para contribuir al gasto público, entre otros. Por consiguiente la actividad financiera es de gran
complejidad, es por ello que debe ser analizada desde diferentes perspectivas, es decir, que para
poder estudiarla y comprenderla se debe visualizar desde diferentes puntos de vista, de allí
surgieron diferentes teorías entre las que se encuentra la Teoría Económica, en donde la
actividad financiera se encarga de la obtención e inversión de los recursos económicos
necesarios para que el Estado pueda dar cumplimiento a los objetivos que el mismo persigue. Por
otra parte, está la teoría Sociológica, en la cual la actividad financiera busca satisfacer las
necesidades de la colectividad que operan dentro del Estado, sin embargo, resulta imposible
atenderlas totalmente, es por ello que es realizan estudios y análisis minuciosos entre ellos la
jerarquización con la finalidad de seleccionarlos en el momento preciso para ser atendidos por
medio del gasto público. En lo que respecta a la teoría Política, la actividad financiera es
evidente cuando el Estado se propone políticamente a cumplir con sus objetivos planteados,
donde el mismo determinara los gastos de acuerdo a las necesidades colectivas existentes. Según
la teoría económica del Neutralismo el gasto público se destinaba solamente para satisfacer las
necesidades del Estado como la defensa de las fronteras, seguridad interna, educación y justicia,
3
es decir, para cubrir las necesidades primordiales, debido a que los gastos debían ser reducidos,
por ello se dice que el Estado actuaba con limitaciones por lo tanto debía abstenerse de intervenir
en el campo económico para así dejar actuar libremente a la empresa privada. También se
crearon metas fundamentales donde se propone el objetivo de lograr la plena ocupación,
evitando el fenómeno del paro tanto de mano de obra como de los factores de producción, así
como una mejor distribución de la riqueza, acelerar el crecimiento, ejercer acción en el ciclo
económico, para evitar crisis cíclicas y desarrollar políticas compensadoras. En el mismo orden
de ideas, es importante mencionar el presupuesto público, el mismo es una estimación financiera
anticipada, generalmente anual, de los egresos e ingresos del gobierno, necesarios para cumplir
con los propósitos de un programa determinado. En otras palabras, el presupuesto público es un
instrumento fundamental de la política económica que resume las fuentes y usos del gasto
público, es decir, de donde se obtiene el dinero y en que se gasta. Del mismo modo se pudiera
decir que el presupuesto público cuenta con una serie de principios técnicos entre los que se
encuentra: la anualidad, la misma se refiere a un acto de previsión en el cual los entes
administrativos encargados de ejecutar el presupuesto deberán elaborar sus programas de
actividades con la anticipación, para así poder prever el gasto público e ingresos. También está
el principio de sinceridad donde el presupuesto debe reflejar todos los ingresos y gastos que van
a realizarse en el periodo determinado, por lo tanto, el presupuesto se debe establecer de forma
clara y precisa. Otro principio es la unidad, este dispone que tanto los ingresos y como los gastos
deben estar presentados en un solo presupuesto y estar relacionado., por lo tanto no se debe hacer
de forma simultánea dos o más presupuestos, ya que las directrices presupuestarias estarán
orientadas a una misma dirección y se corre el riesgo de que se apliquen sanciones que lo
inhabiliten. La programación presupuestaria, este principio consiste en la preparación de un plan
4
de trabajo, describiendo la actividad de manera precisa las necesidades en determinadas áreas, lo
que quiere decir es que debe ser programado o sectorizado. En lo que respecta al principio de
publicidad, este significa que las diversas fases del presupuesto se deben verificar en público
para dar a conocer la actividad financiera realizada. Por último, pero no menos importante se
encuentra el principio de universalidad, donde los gastos así como los ingresos del estado están
representados en los presupuestos. Ahora bien; El Presupuesto Público es una de las principales
herramientas de la cual dispone el Estado para cumplir con las diferentes acciones que debe
desarrollar en función de las políticas y objetivos a programar de un periodo determinado en los
diferentes ámbitos de la programación presupuestaria. En conclusión no estaría demás decir que
las normas legales vigentes en Venezuela estipulan que el presupuesto sea “Por Programas”, ello
quiere decir que se asignarán los recursos con base a los resultados expresados mediante los
bienes y servicios que se producirán en la entidad. Según la Oficina Nacional de Presupuesto
(ONAPRE), éste se concibe como el sistema mediante el cual se elabora, aprueba, coordina la
ejecución, controla y evalúa la producción pública de una institución, sector o región, en función
de las políticas de desarrollo previstas en los planes. Ahora bien para finalizar es de mucha
importancia la actividad financiera en un Estado debido a que con la misma se pueden satisfacer
las necesidades públicas. Por otra parte también es muy importante los presupuestos públicos,
debido a que trata de lograr una justa distribución de la riqueza y ayuda a mejorar las
condiciones de vida de los sectores más necesitados de una Nación.
5
Referencias Bibliográficas.
http://www.monografias.com/trabajos26/actividad-financiera-estado/actividad-financiera-
estado.shtml
https://es.scribd.com/doc/48951901/Actividad-financiera-del-estado
http://www.geocities.ws/yamelisquivera/hwct/t3.html
https://carlosfagilde.wikispaces.com/file/view/presupuesto+p%C3%BAblico+-
+teor%C3%ADa.pdf
http://percynina.blogspot.com/2010/08/actividad-financiera-del-estado.html?m=1
http://www.asesoriayempresas.es/articulo/JURIDICO/205802/efectos-juridicos-de-las-
leyes-de-presupuestos-generales-del-estado
http://www.onapre.gob.ve/
http://normasapa.net/normas-apa-2016/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICAS
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICASFINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICAS
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICAS
Aldair Fernández
 
Actividad financiera del estado venezolano (ensayo)
Actividad financiera del estado venezolano (ensayo)Actividad financiera del estado venezolano (ensayo)
Actividad financiera del estado venezolano (ensayo)
Isnardy Peña
 
Actividad Financiera.
Actividad Financiera.Actividad Financiera.
Actividad Financiera.
Ricardo Carrillo
 
Cuadro explicativo.soleida
Cuadro explicativo.soleidaCuadro explicativo.soleida
Cuadro explicativo.soleida
soleidabl
 
Mba formulacion, implementacion y evaluacion de la politica pública, de r...
Mba  formulacion, implementacion y evaluacion  de la politica pública, de  r...Mba  formulacion, implementacion y evaluacion  de la politica pública, de  r...
Mba formulacion, implementacion y evaluacion de la politica pública, de r...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Presupuesto del sector público (1)
Presupuesto del sector público (1)Presupuesto del sector público (1)
Presupuesto del sector público (1)
gimenazelada
 
Derecho tributario actividad 1
Derecho tributario actividad 1Derecho tributario actividad 1
Derecho tributario actividad 1
Pedro J. Chacon
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
Jimmy Delgado Alarcon
 
Actividad Financiera
Actividad FinancieraActividad Financiera
Actividad Financiera
luis_tassoni
 
59032688 cartilla-3-el-ciclo-del-presupuesto-publico
59032688 cartilla-3-el-ciclo-del-presupuesto-publico59032688 cartilla-3-el-ciclo-del-presupuesto-publico
59032688 cartilla-3-el-ciclo-del-presupuesto-publico
Pro Cajatambo
 
GEPUCO S2 - PROGRAMA
GEPUCO S2 - PROGRAMAGEPUCO S2 - PROGRAMA
GEPUCO S2 - PROGRAMA
DiplomadosESEP
 
P resupuesto2
P resupuesto2P resupuesto2
P resupuesto2
ap540621
 
Las finanzas slideshare
Las finanzas slideshareLas finanzas slideshare
Las finanzas slideshare
jochy120
 
Normativas del sistema presupuestario
Normativas del sistema presupuestarioNormativas del sistema presupuestario
Normativas del sistema presupuestario
Juan Pena
 
Tributario cuadro explicativo
Tributario cuadro explicativoTributario cuadro explicativo
Tributario cuadro explicativo
Ana Mercedes Díaz Izarza
 
Derecho t.mariaeugenia.
Derecho t.mariaeugenia.Derecho t.mariaeugenia.
Derecho t.mariaeugenia.
mariu00
 
3 politica economica.doc (1)
3 politica economica.doc (1)3 politica economica.doc (1)
3 politica economica.doc (1)
Wilson Castro Cuellar
 
Finanzas Publicas II
Finanzas Publicas IIFinanzas Publicas II
Finanzas Publicas II
paidemarisol
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
miguel GONZALEZ
 

La actualidad más candente (19)

FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICAS
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICASFINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICAS
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICAS
 
Actividad financiera del estado venezolano (ensayo)
Actividad financiera del estado venezolano (ensayo)Actividad financiera del estado venezolano (ensayo)
Actividad financiera del estado venezolano (ensayo)
 
Actividad Financiera.
Actividad Financiera.Actividad Financiera.
Actividad Financiera.
 
Cuadro explicativo.soleida
Cuadro explicativo.soleidaCuadro explicativo.soleida
Cuadro explicativo.soleida
 
Mba formulacion, implementacion y evaluacion de la politica pública, de r...
Mba  formulacion, implementacion y evaluacion  de la politica pública, de  r...Mba  formulacion, implementacion y evaluacion  de la politica pública, de  r...
Mba formulacion, implementacion y evaluacion de la politica pública, de r...
 
Presupuesto del sector público (1)
Presupuesto del sector público (1)Presupuesto del sector público (1)
Presupuesto del sector público (1)
 
Derecho tributario actividad 1
Derecho tributario actividad 1Derecho tributario actividad 1
Derecho tributario actividad 1
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
Actividad Financiera
Actividad FinancieraActividad Financiera
Actividad Financiera
 
59032688 cartilla-3-el-ciclo-del-presupuesto-publico
59032688 cartilla-3-el-ciclo-del-presupuesto-publico59032688 cartilla-3-el-ciclo-del-presupuesto-publico
59032688 cartilla-3-el-ciclo-del-presupuesto-publico
 
GEPUCO S2 - PROGRAMA
GEPUCO S2 - PROGRAMAGEPUCO S2 - PROGRAMA
GEPUCO S2 - PROGRAMA
 
P resupuesto2
P resupuesto2P resupuesto2
P resupuesto2
 
Las finanzas slideshare
Las finanzas slideshareLas finanzas slideshare
Las finanzas slideshare
 
Normativas del sistema presupuestario
Normativas del sistema presupuestarioNormativas del sistema presupuestario
Normativas del sistema presupuestario
 
Tributario cuadro explicativo
Tributario cuadro explicativoTributario cuadro explicativo
Tributario cuadro explicativo
 
Derecho t.mariaeugenia.
Derecho t.mariaeugenia.Derecho t.mariaeugenia.
Derecho t.mariaeugenia.
 
3 politica economica.doc (1)
3 politica economica.doc (1)3 politica economica.doc (1)
3 politica economica.doc (1)
 
Finanzas Publicas II
Finanzas Publicas IIFinanzas Publicas II
Finanzas Publicas II
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
 

Destacado

hp spare battery
hp spare batteryhp spare battery
hp spare battery
Dominic247
 
Derecho mercantil.
Derecho mercantil.Derecho mercantil.
Derecho mercantil.
carlam20
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
carlam20
 
Derecho tributario.
Derecho tributario.Derecho tributario.
Derecho tributario.
carlam20
 
Mapa de Concepto
Mapa de ConceptoMapa de Concepto
Mapa de Concepto
carlam20
 
Ensayo caso practico
Ensayo caso practico Ensayo caso practico
Ensayo caso practico
carlam20
 

Destacado (6)

hp spare battery
hp spare batteryhp spare battery
hp spare battery
 
Derecho mercantil.
Derecho mercantil.Derecho mercantil.
Derecho mercantil.
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Derecho tributario.
Derecho tributario.Derecho tributario.
Derecho tributario.
 
Mapa de Concepto
Mapa de ConceptoMapa de Concepto
Mapa de Concepto
 
Ensayo caso practico
Ensayo caso practico Ensayo caso practico
Ensayo caso practico
 

Similar a La actividad financiera

Actividad finaciera
Actividad finacieraActividad finaciera
Actividad finaciera
Mary J Torrealba
 
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuelaTrabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
deomar34
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
sofimar cumare
 
Actividades financieras del estado
Actividades financieras del estadoActividades financieras del estado
Actividades financieras del estado
Radhamescanigiani1
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
ujarcito
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
Manuel Molinari
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
rpalacios12
 
Finanzas publicas
Finanzas publicasFinanzas publicas
Finanzas publicas
Daniel Josue Mamani Calizaya
 
Actividad financiera del estado venezolano (ensayo)
Actividad financiera del estado venezolano (ensayo)Actividad financiera del estado venezolano (ensayo)
Actividad financiera del estado venezolano (ensayo)
Isnardy Peña
 
La actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolanoLa actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolano
Yarith Querales
 
Tarea # 1 de Derecho Tributario. Cuadros Explicativos Sobre la Actividad Fina...
Tarea # 1 de Derecho Tributario. Cuadros Explicativos Sobre la Actividad Fina...Tarea # 1 de Derecho Tributario. Cuadros Explicativos Sobre la Actividad Fina...
Tarea # 1 de Derecho Tributario. Cuadros Explicativos Sobre la Actividad Fina...
Lorena Morales
 
3750_el_presupuesto_participativo_es_un_instrumento_de_politica_y_a_la_vez_de...
3750_el_presupuesto_participativo_es_un_instrumento_de_politica_y_a_la_vez_de...3750_el_presupuesto_participativo_es_un_instrumento_de_politica_y_a_la_vez_de...
3750_el_presupuesto_participativo_es_un_instrumento_de_politica_y_a_la_vez_de...
JINESAPARICIOALVAHUA
 
Microclase_Unidad1_Presupuesto Final 1.pptx
Microclase_Unidad1_Presupuesto Final 1.pptxMicroclase_Unidad1_Presupuesto Final 1.pptx
Microclase_Unidad1_Presupuesto Final 1.pptx
LauraDePineda
 
Actividad Financiera..
Actividad Financiera..Actividad Financiera..
Actividad Financiera..
luis_tassoni
 
Derecho tributario. Dennis
Derecho tributario. DennisDerecho tributario. Dennis
Derecho tributario. Dennis
Dennis Parada
 
Derecho tributario. dennis
Derecho tributario. dennisDerecho tributario. dennis
Derecho tributario. dennis
Dennis Parada
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
Javier Castro
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
mischelle24
 
Actividad Financiera.
Actividad Financiera.Actividad Financiera.
Actividad Financiera.
luis_tassoni
 
Actividad Financiera
Actividad FinancieraActividad Financiera
Actividad Financiera
luis_tassoni
 

Similar a La actividad financiera (20)

Actividad finaciera
Actividad finacieraActividad finaciera
Actividad finaciera
 
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuelaTrabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
 
Actividades financieras del estado
Actividades financieras del estadoActividades financieras del estado
Actividades financieras del estado
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
Finanzas publicas
Finanzas publicasFinanzas publicas
Finanzas publicas
 
Actividad financiera del estado venezolano (ensayo)
Actividad financiera del estado venezolano (ensayo)Actividad financiera del estado venezolano (ensayo)
Actividad financiera del estado venezolano (ensayo)
 
La actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolanoLa actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolano
 
Tarea # 1 de Derecho Tributario. Cuadros Explicativos Sobre la Actividad Fina...
Tarea # 1 de Derecho Tributario. Cuadros Explicativos Sobre la Actividad Fina...Tarea # 1 de Derecho Tributario. Cuadros Explicativos Sobre la Actividad Fina...
Tarea # 1 de Derecho Tributario. Cuadros Explicativos Sobre la Actividad Fina...
 
3750_el_presupuesto_participativo_es_un_instrumento_de_politica_y_a_la_vez_de...
3750_el_presupuesto_participativo_es_un_instrumento_de_politica_y_a_la_vez_de...3750_el_presupuesto_participativo_es_un_instrumento_de_politica_y_a_la_vez_de...
3750_el_presupuesto_participativo_es_un_instrumento_de_politica_y_a_la_vez_de...
 
Microclase_Unidad1_Presupuesto Final 1.pptx
Microclase_Unidad1_Presupuesto Final 1.pptxMicroclase_Unidad1_Presupuesto Final 1.pptx
Microclase_Unidad1_Presupuesto Final 1.pptx
 
Actividad Financiera..
Actividad Financiera..Actividad Financiera..
Actividad Financiera..
 
Derecho tributario. Dennis
Derecho tributario. DennisDerecho tributario. Dennis
Derecho tributario. Dennis
 
Derecho tributario. dennis
Derecho tributario. dennisDerecho tributario. dennis
Derecho tributario. dennis
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
Actividad Financiera.
Actividad Financiera.Actividad Financiera.
Actividad Financiera.
 
Actividad Financiera
Actividad FinancieraActividad Financiera
Actividad Financiera
 

Último

Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2
El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2
El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2
PulidoAlbaEmilyGuada
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 

Último (20)

Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2
El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2
El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 

La actividad financiera

  • 1. 0 UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO. Integrante: Carla. Angulo. C.I: 25.753.487 Saia A Catedra: Derecho. Tributario. Prof.: Emily. Ramírez. Barquisimeto, Agosto 2016
  • 2. 1 obtiene Actos públicos Presupuesto general Gasto público Gastos Necesidades Mecanismos Económico Estimación Principios Anualidad Sinceridad Unidad Programación Publicidad Universalid Programas ONAPRE
  • 3. 2 La actividad financiera consiste en que el Estado obtiene recursos o ingresos que son destinados al financiamiento de actos públicos (los cuales satisfacen las necesidades sociales), pudiendo constatar con una previsión de los ingresos y gastos involucrados a través de un presupuesto general. Entre las actividades promovidas por el Estado tenemos: Creación de servicios públicos, incrementar y controlar la producción de alimentos básicos, creación de servicios asistenciales de salud, regular las actividades económicas entre particulares, controlar el precio justo de los artículos de primera necesidad, controlar y manejar su política monetaria, Coordinar y manejar la economía del país, Establecer las normas de cooperación a particulares para contribuir al gasto público, entre otros. Por consiguiente la actividad financiera es de gran complejidad, es por ello que debe ser analizada desde diferentes perspectivas, es decir, que para poder estudiarla y comprenderla se debe visualizar desde diferentes puntos de vista, de allí surgieron diferentes teorías entre las que se encuentra la Teoría Económica, en donde la actividad financiera se encarga de la obtención e inversión de los recursos económicos necesarios para que el Estado pueda dar cumplimiento a los objetivos que el mismo persigue. Por otra parte, está la teoría Sociológica, en la cual la actividad financiera busca satisfacer las necesidades de la colectividad que operan dentro del Estado, sin embargo, resulta imposible atenderlas totalmente, es por ello que es realizan estudios y análisis minuciosos entre ellos la jerarquización con la finalidad de seleccionarlos en el momento preciso para ser atendidos por medio del gasto público. En lo que respecta a la teoría Política, la actividad financiera es evidente cuando el Estado se propone políticamente a cumplir con sus objetivos planteados, donde el mismo determinara los gastos de acuerdo a las necesidades colectivas existentes. Según la teoría económica del Neutralismo el gasto público se destinaba solamente para satisfacer las necesidades del Estado como la defensa de las fronteras, seguridad interna, educación y justicia,
  • 4. 3 es decir, para cubrir las necesidades primordiales, debido a que los gastos debían ser reducidos, por ello se dice que el Estado actuaba con limitaciones por lo tanto debía abstenerse de intervenir en el campo económico para así dejar actuar libremente a la empresa privada. También se crearon metas fundamentales donde se propone el objetivo de lograr la plena ocupación, evitando el fenómeno del paro tanto de mano de obra como de los factores de producción, así como una mejor distribución de la riqueza, acelerar el crecimiento, ejercer acción en el ciclo económico, para evitar crisis cíclicas y desarrollar políticas compensadoras. En el mismo orden de ideas, es importante mencionar el presupuesto público, el mismo es una estimación financiera anticipada, generalmente anual, de los egresos e ingresos del gobierno, necesarios para cumplir con los propósitos de un programa determinado. En otras palabras, el presupuesto público es un instrumento fundamental de la política económica que resume las fuentes y usos del gasto público, es decir, de donde se obtiene el dinero y en que se gasta. Del mismo modo se pudiera decir que el presupuesto público cuenta con una serie de principios técnicos entre los que se encuentra: la anualidad, la misma se refiere a un acto de previsión en el cual los entes administrativos encargados de ejecutar el presupuesto deberán elaborar sus programas de actividades con la anticipación, para así poder prever el gasto público e ingresos. También está el principio de sinceridad donde el presupuesto debe reflejar todos los ingresos y gastos que van a realizarse en el periodo determinado, por lo tanto, el presupuesto se debe establecer de forma clara y precisa. Otro principio es la unidad, este dispone que tanto los ingresos y como los gastos deben estar presentados en un solo presupuesto y estar relacionado., por lo tanto no se debe hacer de forma simultánea dos o más presupuestos, ya que las directrices presupuestarias estarán orientadas a una misma dirección y se corre el riesgo de que se apliquen sanciones que lo inhabiliten. La programación presupuestaria, este principio consiste en la preparación de un plan
  • 5. 4 de trabajo, describiendo la actividad de manera precisa las necesidades en determinadas áreas, lo que quiere decir es que debe ser programado o sectorizado. En lo que respecta al principio de publicidad, este significa que las diversas fases del presupuesto se deben verificar en público para dar a conocer la actividad financiera realizada. Por último, pero no menos importante se encuentra el principio de universalidad, donde los gastos así como los ingresos del estado están representados en los presupuestos. Ahora bien; El Presupuesto Público es una de las principales herramientas de la cual dispone el Estado para cumplir con las diferentes acciones que debe desarrollar en función de las políticas y objetivos a programar de un periodo determinado en los diferentes ámbitos de la programación presupuestaria. En conclusión no estaría demás decir que las normas legales vigentes en Venezuela estipulan que el presupuesto sea “Por Programas”, ello quiere decir que se asignarán los recursos con base a los resultados expresados mediante los bienes y servicios que se producirán en la entidad. Según la Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE), éste se concibe como el sistema mediante el cual se elabora, aprueba, coordina la ejecución, controla y evalúa la producción pública de una institución, sector o región, en función de las políticas de desarrollo previstas en los planes. Ahora bien para finalizar es de mucha importancia la actividad financiera en un Estado debido a que con la misma se pueden satisfacer las necesidades públicas. Por otra parte también es muy importante los presupuestos públicos, debido a que trata de lograr una justa distribución de la riqueza y ayuda a mejorar las condiciones de vida de los sectores más necesitados de una Nación.