SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR 
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA 
“JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ” 
SUB DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN 
COORDINACIÓN DE EXTENSIÓN ACADÉMICA 
COORDINACIÓN DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA IUTECP 
DIPLOMADO FORMACION DE TUTORES DE LA INVESTIGACION 
La actualidad de lo bello” 
El arte como juego, símbolo 
y fiesta 
Elaborado por: 
Alzualde Lucy 
Dorta Maryori 
Linares Buaneryis 
Quintero Yelitze
Introducción 
Qué busca La 
Actualidad de 
Lo Bello 
Unir el pasado 
y la tradición 
artística con el 
arte moderno 
Demostrar al 
arte como 
conocimiento, 
o arte como 
capacidad 
cognitiva 
Dejar ser a lo que es, pero 
dejar ser no significa sólo 
repetir lo que ya se sabe, 
sino comprender el fluir, la 
conformación permanente y 
duradera de las cosas y de 
nosotros mismos.
EL ARTE DESPUÉS DE LA «MUERTE DEL ARTE» 
La actualidad de lo bello 
Comparación de la evolución que ha tenido el arte desde sus inicios, mediante la analogía que 
representa lo idealizado y estético presente en una pieza clásica, y el contraste con lo esperado 
por los espectadores que asisten ante una sala de concierto 
trazar un puente ontológico entre la tradición artística («el gran arte del pasado») y el arte 
moderno. 
Captar la transición que debe generarse, cuando se producen cambios a considerar en el 
estudio a realizar, toda vez que se visualiza el paso del arte clásico con el arte moderno 
Se debe mantener abierta la postura idealista del tutor tradicional, en cuanto al nacimiento de 
nuevas herramientas que permitan nutrir y complementar la investigación.
EL ARTE DESPUÉS DE LA «MUERTE DEL ARTE» 
Labor tutorial 
La actualidad de lo bello 
• Aplicación de las técnicas que guíen y orienten los procesos 
Mantener abierta la postura idealista del tutor tradicional, 
• Complementar la investigación con el nacimiento de nuevas 
herramientas que permitan nutrir .
EL ARTE DESPUÉS DE LA «MUERTE DEL ARTE» 
La actualidad de lo bello 
Teoría de Hegel 
El arte clásico, nacido y madurado 
mediante el más perfecto 
equilibrio entre la materia y el 
espíritu 
Pone de manifiesto en el trabajo de 
grado a través de la interacción, 
sinergia y empatía derivada del 
proceso tutorial entre los actores 
intervinientes (Tutores y Tutorados) 
“La ruptura de este equilibrio, Tutores 
y Tutorados, en favor del último, 
queda certificada por el «exceso de 
conciencia» del arte romántico”, es 
decir, la motivación e interés 
manifestada por el investigador.
EL ARTE DESPUÉS DE LA «MUERTE DEL ARTE» 
La actualidad de lo bello 
Gadamer, hace hincapié en: 
El fin de la forma clásica enunciado por Hegel, remarcando el carácter 
distinto de la relación entre lo divino y su presentación en el mundo griego 
(forjador de la forma clásica) y el mundo cristiano (propulsor del arte 
romántico). 
Gadamer amplía y matiza la posición de Hegel, elaborando lo que denominan 
«gran cultura de la justificación artística», que ejerce la transición entre la 
espontaneidad objetiva de los antiguos y la obstrucción subjetiva de los 
modernos.
EL ARTE DESPUÉS DE LA «MUERTE DEL ARTE» 
La actualidad de lo bello 
Para Gadamer, existen las dos culturas del 
arte, la clásica o existencialista basada en lo 
divino, y la moderna o racional que responde 
a necesidades sociales; destacando 
igualmente la relevancia de la antropología 
como el inicio del proceso metodológico 
explicativo de la variedad de raíces 
disciplinarias o intelectuales, conllevando al 
desarrollo de lo fenomenológico, la 
lingüística y la hermenéutica
EL ARTE DESPUÉS DE LA «MUERTE DEL ARTE» 
La actualidad de lo bello 
La cualidad de lo simbólico, está en la 
capacidad de alimentar lo universal en lo 
particular, orientando en relación a qué 
tipo de juego es el arte. El juego artístico, 
a diferencia de los otros juegos de la 
naturaleza, busca la permanencia. Lo 
simbólico del arte facilita el 
reconocimiento del origen, es decir, 
reconocer en el arte la permanencia de lo 
disperso. Igualmente, el arte ofrece a 
Gadamer la posibilidad de introducir el 
carácter de fiesta o celebración como 
ruptura del presente.
EL ARTE DESPUÉS DE LA «MUERTE DEL ARTE» 
La actualidad de lo bello 
La ontología y el arte: 
La obra de arte como el ser es 
inagotable 
Su estudio nunca recibe una 
respuesta 
definitiva sino nuevas preguntas 
Metáfora del horizonte 
La perspectiva universal del arte
EL ARTE DESPUÉS DE LA «MUERTE DEL ARTE» 
La actualidad de lo bello 
En relación con los Procesos Epistemológicos 
Considerar que en 
dichos procesos se 
necesita conocer la 
filosofía que estudia 
la naturaleza, el 
origen y el alcance del 
conocimiento 
Cobra importancia el 
rol del Docente como 
protagonista, al 
acompañar y guiar el 
proceso de enseñanza 
y aprendizaje del 
estudiante, como 
protagonista principal 
en la construcción de 
sus conocimiento 
El acto de conocer 
implica desarmar 
aquellos 
conocimientos 
anteriores 
incuestionados que se 
han transformado en 
obstáculos 
epistemológicos,
EL ARTE DESPUÉS DE LA «MUERTE DEL ARTE» 
La actualidad de lo bello 
Juego Símbolo Fiesta
EL ARTE DESPUÉS DE LA «MUERTE DEL ARTE» 
La actualidad de lo bello 
En lo relativo al trabajo de grado la 
creación e innovación propia de la 
esencia investigativa presente en 
ellos, debe generar en los actores 
intervinientes, las expectativas y 
satisfacciones particulares que 
conlleven a la celebración de los 
logros alcanzados. 
Conclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cdo hay arte'
Cdo hay arte'Cdo hay arte'
Cdo hay arte'
Graciela Perez
 
Modelos de educacion artistica
Modelos de educacion artisticaModelos de educacion artistica
Modelos de educacion artistica
lagotaenelojo
 
Categorias esteticas
Categorias esteticasCategorias esteticas
Categorias esteticas
Jessi Caballeros
 
Secuencia didáctica de el arte en el tiempo
Secuencia didáctica de el arte en el tiempoSecuencia didáctica de el arte en el tiempo
Secuencia didáctica de el arte en el tiempo
MonicaDanterre
 
Conclusiones (2)
Conclusiones (2)Conclusiones (2)
Conclusiones (2)
axelmegar
 
Plastica modulo 1 El espacio bidimensional
Plastica modulo 1 El espacio bidimensionalPlastica modulo 1 El espacio bidimensional
Plastica modulo 1 El espacio bidimensional
PabloIrigoin
 
Modelos formativos en educacion artistica IMANOL AGUIRRE
Modelos formativos en educacion artistica IMANOL AGUIRREModelos formativos en educacion artistica IMANOL AGUIRRE
Modelos formativos en educacion artistica IMANOL AGUIRREYulyana Bernal
 
Walter benjamin
Walter benjaminWalter benjamin
Walter benjaminMLPM77
 
Proyecto cultural arte para todos Telgografía 2011
Proyecto cultural arte para todos   Telgografía 2011 Proyecto cultural arte para todos   Telgografía 2011
Proyecto cultural arte para todos Telgografía 2011 LauStok
 
Imanol aguirre
Imanol aguirreImanol aguirre
La creacion artistica.
La creacion artistica.La creacion artistica.
La creacion artistica.Luis Morocho
 
Eisner capítulo 4
Eisner capítulo 4Eisner capítulo 4
Eisner capítulo 4
Peteca Indiaca
 
Educación Artistica
Educación ArtisticaEducación Artistica
Educación ArtisticaMaría José
 
Categorías estéticas
Categorías estéticasCategorías estéticas
Categorías estéticas
juan avalo
 
Arte y Estética (Desde la Edad Media, hasta el Impresionismo)
Arte y Estética (Desde la Edad Media, hasta el Impresionismo)Arte y Estética (Desde la Edad Media, hasta el Impresionismo)
Arte y Estética (Desde la Edad Media, hasta el Impresionismo)Julieta Magnano
 
Filosofía del arte
Filosofía del arteFilosofía del arte
Filosofía del arte
Carlos León Castillo Sánchez
 
El papel de las artes en la transformación de la conciencia
El papel de las artes en la transformación de la concienciaEl papel de las artes en la transformación de la conciencia
El papel de las artes en la transformación de la concienciaBeatriz Artal Marco
 
Arte contemporanea
Arte contemporaneaArte contemporanea
Arte contemporanea
denise lugli
 

La actualidad más candente (20)

Cdo hay arte'
Cdo hay arte'Cdo hay arte'
Cdo hay arte'
 
Modelos de educacion artistica
Modelos de educacion artisticaModelos de educacion artistica
Modelos de educacion artistica
 
Categorias esteticas
Categorias esteticasCategorias esteticas
Categorias esteticas
 
Secuencia didáctica de el arte en el tiempo
Secuencia didáctica de el arte en el tiempoSecuencia didáctica de el arte en el tiempo
Secuencia didáctica de el arte en el tiempo
 
Conclusiones (2)
Conclusiones (2)Conclusiones (2)
Conclusiones (2)
 
Plastica modulo 1 El espacio bidimensional
Plastica modulo 1 El espacio bidimensionalPlastica modulo 1 El espacio bidimensional
Plastica modulo 1 El espacio bidimensional
 
Modelos formativos en educacion artistica IMANOL AGUIRRE
Modelos formativos en educacion artistica IMANOL AGUIRREModelos formativos en educacion artistica IMANOL AGUIRRE
Modelos formativos en educacion artistica IMANOL AGUIRRE
 
Imanol aguirre- Modelos pedagogicos
Imanol aguirre- Modelos pedagogicosImanol aguirre- Modelos pedagogicos
Imanol aguirre- Modelos pedagogicos
 
Walter benjamin
Walter benjaminWalter benjamin
Walter benjamin
 
Proyecto cultural arte para todos Telgografía 2011
Proyecto cultural arte para todos   Telgografía 2011 Proyecto cultural arte para todos   Telgografía 2011
Proyecto cultural arte para todos Telgografía 2011
 
Imanol aguirre
Imanol aguirreImanol aguirre
Imanol aguirre
 
La creacion artistica.
La creacion artistica.La creacion artistica.
La creacion artistica.
 
Eisner capítulo 4
Eisner capítulo 4Eisner capítulo 4
Eisner capítulo 4
 
Educación Artistica
Educación ArtisticaEducación Artistica
Educación Artistica
 
Categorías estéticas
Categorías estéticasCategorías estéticas
Categorías estéticas
 
Eisner
EisnerEisner
Eisner
 
Arte y Estética (Desde la Edad Media, hasta el Impresionismo)
Arte y Estética (Desde la Edad Media, hasta el Impresionismo)Arte y Estética (Desde la Edad Media, hasta el Impresionismo)
Arte y Estética (Desde la Edad Media, hasta el Impresionismo)
 
Filosofía del arte
Filosofía del arteFilosofía del arte
Filosofía del arte
 
El papel de las artes en la transformación de la conciencia
El papel de las artes en la transformación de la concienciaEl papel de las artes en la transformación de la conciencia
El papel de las artes en la transformación de la conciencia
 
Arte contemporanea
Arte contemporaneaArte contemporanea
Arte contemporanea
 

Similar a La actualidad de lo bello

Hegel
HegelHegel
HegelHAV
 
Andruchow Arte Mito Y Accion Ritual.Doc
Andruchow Arte Mito Y Accion Ritual.DocAndruchow Arte Mito Y Accion Ritual.Doc
Andruchow Arte Mito Y Accion Ritual.DocHAV
 
Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1
Alejandro Villafuerte
 
FILOSOFIA DEL ARTE
FILOSOFIA DEL ARTE FILOSOFIA DEL ARTE
FILOSOFIA DEL ARTE
walter huanca duran
 
Dr. adolfo vásquez rocca la crisis de las vanguardias y el debate modernida...
Dr. adolfo vásquez rocca   la crisis de las vanguardias y el debate modernida...Dr. adolfo vásquez rocca   la crisis de las vanguardias y el debate modernida...
Dr. adolfo vásquez rocca la crisis de las vanguardias y el debate modernida...Enzo Derocka
 
Dr. adolfo vásquez rocca la crisis de las vanguardias y el debate modernida...
Dr. adolfo vásquez rocca   la crisis de las vanguardias y el debate modernida...Dr. adolfo vásquez rocca   la crisis de las vanguardias y el debate modernida...
Dr. adolfo vásquez rocca la crisis de las vanguardias y el debate modernida...Adolfo Vasquez Rocca
 
Vanguardias Modernidad Y Posmodernidad
Vanguardias Modernidad Y PosmodernidadVanguardias Modernidad Y Posmodernidad
Vanguardias Modernidad Y Posmodernidad
juan paez
 
Vanguardias y Posvanguardias.pptx
Vanguardias y Posvanguardias.pptxVanguardias y Posvanguardias.pptx
Vanguardias y Posvanguardias.pptx
LoreCe1
 
De artista a profesor de arte lily
De artista a profesor de arte lilyDe artista a profesor de arte lily
De artista a profesor de arte lily
LILIANALA1
 
Estetica historia
Estetica historiaEstetica historia
Estetica historia
Raul Mendivelso
 
Cronograma 2014 con comentario bibliográfico
Cronograma 2014 con comentario bibliográfico Cronograma 2014 con comentario bibliográfico
Cronograma 2014 con comentario bibliográfico mercedeszubi
 
Transcripción de principales enfoques y tendencias enla enseñanza del arte
Transcripción de principales enfoques y tendencias enla enseñanza del arteTranscripción de principales enfoques y tendencias enla enseñanza del arte
Transcripción de principales enfoques y tendencias enla enseñanza del arte
Jhon Jairo Mosquera Quinto
 
Expresion artistica
Expresion artisticaExpresion artistica
Expresion artistica
Syo123
 
FDA BLOQUE I.pptx
FDA BLOQUE I.pptxFDA BLOQUE I.pptx
FDA BLOQUE I.pptx
MaradelCarmenSnchezR4
 
Arte conceptual y sus manifestaciones
Arte conceptual y sus manifestacionesArte conceptual y sus manifestaciones
Arte conceptual y sus manifestaciones
diana938
 
7 Ideas claves para la competencia cultural y artística (Equipo 1)
7 Ideas claves para la competencia cultural y artística (Equipo 1)7 Ideas claves para la competencia cultural y artística (Equipo 1)
7 Ideas claves para la competencia cultural y artística (Equipo 1)Jany Fredicksen
 
Calle margarita investigacio-creacion
Calle margarita   investigacio-creacionCalle margarita   investigacio-creacion
Calle margarita investigacio-creacionmateo1987
 
Arte conceptual-arte-objetual por vazques rocca (1)
Arte conceptual-arte-objetual por vazques rocca (1)Arte conceptual-arte-objetual por vazques rocca (1)
Arte conceptual-arte-objetual por vazques rocca (1)
Municipalidad de Salta
 
Estética, belleza y arte
Estética, belleza y arteEstética, belleza y arte
Estética, belleza y arteAlejandro Meza
 

Similar a La actualidad de lo bello (20)

Hegel
HegelHegel
Hegel
 
Andruchow Arte Mito Y Accion Ritual.Doc
Andruchow Arte Mito Y Accion Ritual.DocAndruchow Arte Mito Y Accion Ritual.Doc
Andruchow Arte Mito Y Accion Ritual.Doc
 
Narrativas Visuales
Narrativas VisualesNarrativas Visuales
Narrativas Visuales
 
Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1
 
FILOSOFIA DEL ARTE
FILOSOFIA DEL ARTE FILOSOFIA DEL ARTE
FILOSOFIA DEL ARTE
 
Dr. adolfo vásquez rocca la crisis de las vanguardias y el debate modernida...
Dr. adolfo vásquez rocca   la crisis de las vanguardias y el debate modernida...Dr. adolfo vásquez rocca   la crisis de las vanguardias y el debate modernida...
Dr. adolfo vásquez rocca la crisis de las vanguardias y el debate modernida...
 
Dr. adolfo vásquez rocca la crisis de las vanguardias y el debate modernida...
Dr. adolfo vásquez rocca   la crisis de las vanguardias y el debate modernida...Dr. adolfo vásquez rocca   la crisis de las vanguardias y el debate modernida...
Dr. adolfo vásquez rocca la crisis de las vanguardias y el debate modernida...
 
Vanguardias Modernidad Y Posmodernidad
Vanguardias Modernidad Y PosmodernidadVanguardias Modernidad Y Posmodernidad
Vanguardias Modernidad Y Posmodernidad
 
Vanguardias y Posvanguardias.pptx
Vanguardias y Posvanguardias.pptxVanguardias y Posvanguardias.pptx
Vanguardias y Posvanguardias.pptx
 
De artista a profesor de arte lily
De artista a profesor de arte lilyDe artista a profesor de arte lily
De artista a profesor de arte lily
 
Estetica historia
Estetica historiaEstetica historia
Estetica historia
 
Cronograma 2014 con comentario bibliográfico
Cronograma 2014 con comentario bibliográfico Cronograma 2014 con comentario bibliográfico
Cronograma 2014 con comentario bibliográfico
 
Transcripción de principales enfoques y tendencias enla enseñanza del arte
Transcripción de principales enfoques y tendencias enla enseñanza del arteTranscripción de principales enfoques y tendencias enla enseñanza del arte
Transcripción de principales enfoques y tendencias enla enseñanza del arte
 
Expresion artistica
Expresion artisticaExpresion artistica
Expresion artistica
 
FDA BLOQUE I.pptx
FDA BLOQUE I.pptxFDA BLOQUE I.pptx
FDA BLOQUE I.pptx
 
Arte conceptual y sus manifestaciones
Arte conceptual y sus manifestacionesArte conceptual y sus manifestaciones
Arte conceptual y sus manifestaciones
 
7 Ideas claves para la competencia cultural y artística (Equipo 1)
7 Ideas claves para la competencia cultural y artística (Equipo 1)7 Ideas claves para la competencia cultural y artística (Equipo 1)
7 Ideas claves para la competencia cultural y artística (Equipo 1)
 
Calle margarita investigacio-creacion
Calle margarita   investigacio-creacionCalle margarita   investigacio-creacion
Calle margarita investigacio-creacion
 
Arte conceptual-arte-objetual por vazques rocca (1)
Arte conceptual-arte-objetual por vazques rocca (1)Arte conceptual-arte-objetual por vazques rocca (1)
Arte conceptual-arte-objetual por vazques rocca (1)
 
Estética, belleza y arte
Estética, belleza y arteEstética, belleza y arte
Estética, belleza y arte
 

Último

Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
CarolynRojasEscobar
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 

Último (20)

Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 

La actualidad de lo bello

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA “JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ” SUB DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN COORDINACIÓN DE EXTENSIÓN ACADÉMICA COORDINACIÓN DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA IUTECP DIPLOMADO FORMACION DE TUTORES DE LA INVESTIGACION La actualidad de lo bello” El arte como juego, símbolo y fiesta Elaborado por: Alzualde Lucy Dorta Maryori Linares Buaneryis Quintero Yelitze
  • 2. Introducción Qué busca La Actualidad de Lo Bello Unir el pasado y la tradición artística con el arte moderno Demostrar al arte como conocimiento, o arte como capacidad cognitiva Dejar ser a lo que es, pero dejar ser no significa sólo repetir lo que ya se sabe, sino comprender el fluir, la conformación permanente y duradera de las cosas y de nosotros mismos.
  • 3. EL ARTE DESPUÉS DE LA «MUERTE DEL ARTE» La actualidad de lo bello Comparación de la evolución que ha tenido el arte desde sus inicios, mediante la analogía que representa lo idealizado y estético presente en una pieza clásica, y el contraste con lo esperado por los espectadores que asisten ante una sala de concierto trazar un puente ontológico entre la tradición artística («el gran arte del pasado») y el arte moderno. Captar la transición que debe generarse, cuando se producen cambios a considerar en el estudio a realizar, toda vez que se visualiza el paso del arte clásico con el arte moderno Se debe mantener abierta la postura idealista del tutor tradicional, en cuanto al nacimiento de nuevas herramientas que permitan nutrir y complementar la investigación.
  • 4. EL ARTE DESPUÉS DE LA «MUERTE DEL ARTE» Labor tutorial La actualidad de lo bello • Aplicación de las técnicas que guíen y orienten los procesos Mantener abierta la postura idealista del tutor tradicional, • Complementar la investigación con el nacimiento de nuevas herramientas que permitan nutrir .
  • 5. EL ARTE DESPUÉS DE LA «MUERTE DEL ARTE» La actualidad de lo bello Teoría de Hegel El arte clásico, nacido y madurado mediante el más perfecto equilibrio entre la materia y el espíritu Pone de manifiesto en el trabajo de grado a través de la interacción, sinergia y empatía derivada del proceso tutorial entre los actores intervinientes (Tutores y Tutorados) “La ruptura de este equilibrio, Tutores y Tutorados, en favor del último, queda certificada por el «exceso de conciencia» del arte romántico”, es decir, la motivación e interés manifestada por el investigador.
  • 6. EL ARTE DESPUÉS DE LA «MUERTE DEL ARTE» La actualidad de lo bello Gadamer, hace hincapié en: El fin de la forma clásica enunciado por Hegel, remarcando el carácter distinto de la relación entre lo divino y su presentación en el mundo griego (forjador de la forma clásica) y el mundo cristiano (propulsor del arte romántico). Gadamer amplía y matiza la posición de Hegel, elaborando lo que denominan «gran cultura de la justificación artística», que ejerce la transición entre la espontaneidad objetiva de los antiguos y la obstrucción subjetiva de los modernos.
  • 7. EL ARTE DESPUÉS DE LA «MUERTE DEL ARTE» La actualidad de lo bello Para Gadamer, existen las dos culturas del arte, la clásica o existencialista basada en lo divino, y la moderna o racional que responde a necesidades sociales; destacando igualmente la relevancia de la antropología como el inicio del proceso metodológico explicativo de la variedad de raíces disciplinarias o intelectuales, conllevando al desarrollo de lo fenomenológico, la lingüística y la hermenéutica
  • 8. EL ARTE DESPUÉS DE LA «MUERTE DEL ARTE» La actualidad de lo bello La cualidad de lo simbólico, está en la capacidad de alimentar lo universal en lo particular, orientando en relación a qué tipo de juego es el arte. El juego artístico, a diferencia de los otros juegos de la naturaleza, busca la permanencia. Lo simbólico del arte facilita el reconocimiento del origen, es decir, reconocer en el arte la permanencia de lo disperso. Igualmente, el arte ofrece a Gadamer la posibilidad de introducir el carácter de fiesta o celebración como ruptura del presente.
  • 9. EL ARTE DESPUÉS DE LA «MUERTE DEL ARTE» La actualidad de lo bello La ontología y el arte: La obra de arte como el ser es inagotable Su estudio nunca recibe una respuesta definitiva sino nuevas preguntas Metáfora del horizonte La perspectiva universal del arte
  • 10. EL ARTE DESPUÉS DE LA «MUERTE DEL ARTE» La actualidad de lo bello En relación con los Procesos Epistemológicos Considerar que en dichos procesos se necesita conocer la filosofía que estudia la naturaleza, el origen y el alcance del conocimiento Cobra importancia el rol del Docente como protagonista, al acompañar y guiar el proceso de enseñanza y aprendizaje del estudiante, como protagonista principal en la construcción de sus conocimiento El acto de conocer implica desarmar aquellos conocimientos anteriores incuestionados que se han transformado en obstáculos epistemológicos,
  • 11. EL ARTE DESPUÉS DE LA «MUERTE DEL ARTE» La actualidad de lo bello Juego Símbolo Fiesta
  • 12. EL ARTE DESPUÉS DE LA «MUERTE DEL ARTE» La actualidad de lo bello En lo relativo al trabajo de grado la creación e innovación propia de la esencia investigativa presente en ellos, debe generar en los actores intervinientes, las expectativas y satisfacciones particulares que conlleven a la celebración de los logros alcanzados. Conclusión