SlideShare una empresa de Scribd logo
Nobre:alejandro meza Pérez
       Curso:10-04
  Materia:diceño gráfico
         Año:2012
ESTETICA
• Estética, rama de la filosofía (también denominada
 filosofía o teoría del arte) relacionada con la esencia y
 la percepción de la belleza y la fealdad. La estética se
 ocupa también de la cuestión de si estas cualidades
 están de manera objetiva presentes en las cosas, a las
 que pueden calificar, o si existen sólo en la mente del
 individuo; por lo tanto, su finalidad es mostrar si los
 objetos son percibidos de un modo particular (el modo
 estético) o si los objetos tienen, en sí mismos,
 cualidades específicas o estéticas. La estética también
 se plantea si existe diferencia entre lo bello y lo
 sublime
Estética moderna:
• El gran impulso dado al pensamiento estético en el
 mundo moderno se produjo en Alemania durante el
 siglo XVIII. En su Laocoonte o los límites entre la
 pintura y la poesía (1766), el crítico Gotthold Ephraim
 Lessing sostuvo que el arte está auto limitado y logra
 su elevación sólo cuando estas limitaciones son
 reconocidas. El crítico y arqueólogo Johann Joachim
 Winckelmann mantuvo que, de acuerdo con los
 antiguos griegos, el mejor arte es impersonal y expresa
 la proporción ideal y el equilibrio más que la
 individualidad de su creador.
 http://www.monografias.com/trabajos36/estetica/este
 tica.shtml
BELLEZA
 La belleza puede aplicarse en términos general o
 podemos optar por hablar de la representación
 artística en particular, de la mano del talento creativo.
 No es original señalar que ésta se ve influida siempre
 por un marco filosófico ya sea de manera implícita o
 explicita. Esta evidencia se expresa en la historia del
 arte, en el florecer de los movimientos artísticos y en
 sus respectivas reacciones. Pero más allá de esta
 interacción fascinante entre la razón y la creación,
 resolver qué es lo bello y por qué, conforma uno de los
 problemas centrales de la estética y ha sido abordada
 por no pocos pensadores a lo largo del tiempo.
Belleza esencial y perfecta:
 Es así que será Platón quien elaborará las concepciones de
  belleza que más impacto tendrán en occidente. En primer
  lugar, tomará de Pitágoras la noción de belleza como
  armonía y proporción. Y luego, el concepto original de
  esplendor, según el cual la belleza reside en una suerte de
  luz ininteligible de la cual el mundo sensible es una mera
  aproximación: “de la justicia, pues, y de la sensatez y de
  cuanto hay valioso en las almas no queda resplandor alguno
  en las imitación de aquí abajo, y solo con esfuerzo y a través
  de órganos poco claros, les es dado a unos pocos,
  apoyándose en las imágenes, intuir el género de lo
  representado.” (Platón, Fedro)
 http://filosofia.idoneos.com/index.php/Problemas_fil
 osoficos/Qu%C3%A9_es_la_belleza%3F
arte
 La definición de arte establece que el mismo es una
 disciplina o actividad, pero en un sentido más amplio
 del concepto, decimos que el talento o habilidad que se
 requiere para ejercerlo está siempre situada en un
 contexto literario, musical, visual o de puesta en
 escena. El arte involucra tanto a las personas que lo
 practican como a quienes lo observan; la experiencia
 que vivimos a través del mismo puede ser del tipo
 intelectual, emocional, estético o bien una mezcla de
 todos ellos.
Arte adstracto:
 el arte abstracto es uno de los más modernos, surgió en
  1910 y llegó a influenciar generaciones enteras durante
  el siglo XX. El auge de este tipo de arte es tal que,
  aunque muchos artistas conservadores no tenían el
  más mínimo interés de considerarlo como tal, no
  tuvieron más remedio que darle un lugar entre los
  tipos de arte más importantes. El abstraccionismo
  significó un gran vuelco dentro de la percepción
  estética, se deja de considerar justificada la necesidad
  de representar figuras o formas de objetos y se los
  tiende a sustituir por un lenguaje visual autónomo el
  cual posee sus propios significados.
 http://www.abcpedia.com/diccionario/definicion-
 arte.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La estética filosófica en las diferentes etapas de la historia
La estética filosófica en las diferentes etapas de la historiaLa estética filosófica en las diferentes etapas de la historia
La estética filosófica en las diferentes etapas de la historia
Luz Stella Ramirez
 
Heidegger
HeideggerHeidegger
HeideggerHAV
 
La Actualidad De Lo Bello Gadamer
La Actualidad De Lo Bello  GadamerLa Actualidad De Lo Bello  Gadamer
La Actualidad De Lo Bello Gadamer
Cecilia
 
Jiménez: Componentes: Crítica
Jiménez: Componentes: CríticaJiménez: Componentes: Crítica
Jiménez: Componentes: Crítica
Cátedra de Estética
 
Lo bello
Lo belloLo bello
Estetica Y Apreciacion Del Arte2
Estetica Y Apreciacion Del Arte2Estetica Y Apreciacion Del Arte2
Estetica Y Apreciacion Del Arte2BAM, Arte y mas
 
El arte y su relación con la historia y la sociedad
El arte y su relación con la historia y la sociedadEl arte y su relación con la historia y la sociedad
El arte y su relación con la historia y la sociedad
Paulina Islas
 
2.teoria del arte
2.teoria del arte2.teoria del arte
ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA
Sara
 
Infografia filosofía
Infografia filosofía Infografia filosofía
Infografia filosofía
CamilaAgudelo13
 
¿Qué es el arte?
¿Qué es el arte?¿Qué es el arte?
¿Qué es el arte?
rafaelcet3
 
Infografia secuencia#2 LO BELLO
Infografia secuencia#2 LO BELLOInfografia secuencia#2 LO BELLO
Infografia secuencia#2 LO BELLO
marianasarrazola1
 
Teórico #MarchánFiz y #Jiménez
Teórico #MarchánFiz y #JiménezTeórico #MarchánFiz y #Jiménez
Teórico #MarchánFiz y #Jiménez
Cátedra de Estética
 
Concepto de arte
Concepto de arteConcepto de arte
Concepto de arte
carogagu
 
La pintura como ciencia corregido
La pintura como ciencia corregidoLa pintura como ciencia corregido
La pintura como ciencia corregidorurenagarcia
 
Modos de ver - Jhon Berger
Modos de ver - Jhon BergerModos de ver - Jhon Berger
Modos de ver - Jhon Berger
Pablo Muract
 
Clase 1 Resumen literatura e identidad
Clase 1 Resumen literatura e identidadClase 1 Resumen literatura e identidad
Clase 1 Resumen literatura e identidadShery
 
Video Arte
Video ArteVideo Arte
Video Arte
Andrea Salcedo
 

La actualidad más candente (20)

La estética filosófica en las diferentes etapas de la historia
La estética filosófica en las diferentes etapas de la historiaLa estética filosófica en las diferentes etapas de la historia
La estética filosófica en las diferentes etapas de la historia
 
Heidegger
HeideggerHeidegger
Heidegger
 
La Actualidad De Lo Bello Gadamer
La Actualidad De Lo Bello  GadamerLa Actualidad De Lo Bello  Gadamer
La Actualidad De Lo Bello Gadamer
 
Jiménez: Componentes: Crítica
Jiménez: Componentes: CríticaJiménez: Componentes: Crítica
Jiménez: Componentes: Crítica
 
Lo bello
Lo belloLo bello
Lo bello
 
Estetica Y Apreciacion Del Arte2
Estetica Y Apreciacion Del Arte2Estetica Y Apreciacion Del Arte2
Estetica Y Apreciacion Del Arte2
 
El arte y su relación con la historia y la sociedad
El arte y su relación con la historia y la sociedadEl arte y su relación con la historia y la sociedad
El arte y su relación con la historia y la sociedad
 
2.teoria del arte
2.teoria del arte2.teoria del arte
2.teoria del arte
 
ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA
 
Estética contemporánea
Estética contemporáneaEstética contemporánea
Estética contemporánea
 
Infografia filosofía
Infografia filosofía Infografia filosofía
Infografia filosofía
 
¿Qué es el arte?
¿Qué es el arte?¿Qué es el arte?
¿Qué es el arte?
 
Infografia secuencia#2 LO BELLO
Infografia secuencia#2 LO BELLOInfografia secuencia#2 LO BELLO
Infografia secuencia#2 LO BELLO
 
Teórico #MarchánFiz y #Jiménez
Teórico #MarchánFiz y #JiménezTeórico #MarchánFiz y #Jiménez
Teórico #MarchánFiz y #Jiménez
 
Concepto de arte
Concepto de arteConcepto de arte
Concepto de arte
 
La teorias estéticas
La teorias estéticasLa teorias estéticas
La teorias estéticas
 
La pintura como ciencia corregido
La pintura como ciencia corregidoLa pintura como ciencia corregido
La pintura como ciencia corregido
 
Modos de ver - Jhon Berger
Modos de ver - Jhon BergerModos de ver - Jhon Berger
Modos de ver - Jhon Berger
 
Clase 1 Resumen literatura e identidad
Clase 1 Resumen literatura e identidadClase 1 Resumen literatura e identidad
Clase 1 Resumen literatura e identidad
 
Video Arte
Video ArteVideo Arte
Video Arte
 

Destacado

Arte,belleza y estetica
Arte,belleza y esteticaArte,belleza y estetica
Arte,belleza y estetica
cristianare15
 
Estética
EstéticaEstética
Arte,belleza y estetica
Arte,belleza y esteticaArte,belleza y estetica
Arte,belleza y esteticacristianare15
 
Estética, arte, belleza y verdad
Estética, arte, belleza y verdadEstética, arte, belleza y verdad
Estética, arte, belleza y verdad
gabigenti
 
Belleza, Arte Y Estetica
Belleza, Arte Y Estetica Belleza, Arte Y Estetica
Belleza, Arte Y Estetica NicolasMaybe007
 
Arte y estética ( Desde la Edad Media al Impresionismo)
Arte y estética ( Desde la Edad Media al Impresionismo)Arte y estética ( Desde la Edad Media al Impresionismo)
Arte y estética ( Desde la Edad Media al Impresionismo)Julieta Magnano
 
diapositivas Lo bello y lo feo
diapositivas Lo bello y lo feodiapositivas Lo bello y lo feo
diapositivas Lo bello y lo feodanieelarizaa2194
 
Estetica, belleza y arte
Estetica, belleza y arteEstetica, belleza y arte
Estetica, belleza y arteermispte
 
Que es la estetica
Que es la estetica Que es la estetica
Que es la estetica
Alēx COøre
 
La belleza en el arte
La belleza en el arteLa belleza en el arte
La belleza en el arteangelita2222
 
Ramas de la filosofía
Ramas de la filosofíaRamas de la filosofía
Ramas de la filosofía
AcaFilos Iztapalapa
 
estetica arte y belleza
estetica arte y belleza estetica arte y belleza
estetica arte y belleza nena3045
 
Arte y Estética (Desde la Edad Media, hasta el Impresionismo)
Arte y Estética (Desde la Edad Media, hasta el Impresionismo)Arte y Estética (Desde la Edad Media, hasta el Impresionismo)
Arte y Estética (Desde la Edad Media, hasta el Impresionismo)Julieta Magnano
 
Arte Cultura y Estética
Arte Cultura y EstéticaArte Cultura y Estética
Arte Cultura y Estética
Kiriam Rivera Omaña
 
El arte y su belleza
El arte y su bellezaEl arte y su belleza
El arte y su bellezaJeniifer Luna
 
Arte, belleza y estética
Arte, belleza y estéticaArte, belleza y estética
Arte, belleza y estéticateoma-95
 

Destacado (20)

Arte,belleza y estetica
Arte,belleza y esteticaArte,belleza y estetica
Arte,belleza y estetica
 
Estética
EstéticaEstética
Estética
 
Estetica, belleza y arte
Estetica, belleza y arteEstetica, belleza y arte
Estetica, belleza y arte
 
Arte,belleza y estetica
Arte,belleza y esteticaArte,belleza y estetica
Arte,belleza y estetica
 
Estética, arte, belleza y verdad
Estética, arte, belleza y verdadEstética, arte, belleza y verdad
Estética, arte, belleza y verdad
 
Belleza, Arte Y Estetica
Belleza, Arte Y Estetica Belleza, Arte Y Estetica
Belleza, Arte Y Estetica
 
Arte y estética ( Desde la Edad Media al Impresionismo)
Arte y estética ( Desde la Edad Media al Impresionismo)Arte y estética ( Desde la Edad Media al Impresionismo)
Arte y estética ( Desde la Edad Media al Impresionismo)
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
diapositivas Lo bello y lo feo
diapositivas Lo bello y lo feodiapositivas Lo bello y lo feo
diapositivas Lo bello y lo feo
 
Estetica, belleza y arte
Estetica, belleza y arteEstetica, belleza y arte
Estetica, belleza y arte
 
Que es la estetica
Que es la estetica Que es la estetica
Que es la estetica
 
La belleza en el arte
La belleza en el arteLa belleza en el arte
La belleza en el arte
 
Ramas de la filosofía
Ramas de la filosofíaRamas de la filosofía
Ramas de la filosofía
 
estetica arte y belleza
estetica arte y belleza estetica arte y belleza
estetica arte y belleza
 
Lo bello y lo feo
Lo bello y lo feoLo bello y lo feo
Lo bello y lo feo
 
Arte y Estética (Desde la Edad Media, hasta el Impresionismo)
Arte y Estética (Desde la Edad Media, hasta el Impresionismo)Arte y Estética (Desde la Edad Media, hasta el Impresionismo)
Arte y Estética (Desde la Edad Media, hasta el Impresionismo)
 
Arte Cultura y Estética
Arte Cultura y EstéticaArte Cultura y Estética
Arte Cultura y Estética
 
La oracion 1
La oracion 1La oracion 1
La oracion 1
 
El arte y su belleza
El arte y su bellezaEl arte y su belleza
El arte y su belleza
 
Arte, belleza y estética
Arte, belleza y estéticaArte, belleza y estética
Arte, belleza y estética
 

Similar a Estética, belleza y arte

Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1
Alejandro Villafuerte
 
Estetica historia
Estetica historiaEstetica historia
Estetica historia
Raul Mendivelso
 
Desestructuración de la estructura estética: el arte sin el arte
Desestructuración de la estructura estética: el arte sin el arteDesestructuración de la estructura estética: el arte sin el arte
Desestructuración de la estructura estética: el arte sin el arte
Jose Manuel Martinez Sanchez
 
labelleza-170505222338.pdf
labelleza-170505222338.pdflabelleza-170505222338.pdf
labelleza-170505222338.pdf
MedaBz
 
linea de tiempo La belleza desde que inicio asta la actualidad
linea de tiempo La belleza desde que inicio asta la actualidad linea de tiempo La belleza desde que inicio asta la actualidad
linea de tiempo La belleza desde que inicio asta la actualidad
Jesus Castillo Tarrillo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1RONALDPTE
 
Investigaciones filosóficas
Investigaciones filosóficasInvestigaciones filosóficas
Investigaciones filosóficas
pierige
 
Apunte para una aproximacion al arte amo vásquez
Apunte para una aproximacion al arte  amo vásquezApunte para una aproximacion al arte  amo vásquez
Apunte para una aproximacion al arte amo vásquezhectorsoto2108
 
Trabajo 001
Trabajo 001Trabajo 001
Trabajo 001961022
 
Concepto_de_Arte.ppt
Concepto_de_Arte.pptConcepto_de_Arte.ppt
Concepto_de_Arte.ppt
Carmen Méndez Serralta
 
Clase 1 arte 2011 claeh
Clase 1   arte 2011 claehClase 1   arte 2011 claeh
Clase 1 arte 2011 claeh
fernando rodriguez
 
En torno al concepto de arte
En torno al concepto de arteEn torno al concepto de arte
En torno al concepto de arte
Mónica Salandrú
 
CRITIc.pdf
CRITIc.pdfCRITIc.pdf
Infografia la belleza
Infografia la bellezaInfografia la belleza
Infografia la belleza
gabrielaberrio2
 

Similar a Estética, belleza y arte (20)

Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1
 
Estetica historia
Estetica historiaEstetica historia
Estetica historia
 
Estética (2)
Estética (2)Estética (2)
Estética (2)
 
Desestructuración de la estructura estética: el arte sin el arte
Desestructuración de la estructura estética: el arte sin el arteDesestructuración de la estructura estética: el arte sin el arte
Desestructuración de la estructura estética: el arte sin el arte
 
labelleza-170505222338.pdf
labelleza-170505222338.pdflabelleza-170505222338.pdf
labelleza-170505222338.pdf
 
linea de tiempo La belleza desde que inicio asta la actualidad
linea de tiempo La belleza desde que inicio asta la actualidad linea de tiempo La belleza desde que inicio asta la actualidad
linea de tiempo La belleza desde que inicio asta la actualidad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El arte decimo
El arte decimoEl arte decimo
El arte decimo
 
El arte decimo
El arte decimoEl arte decimo
El arte decimo
 
Investigaciones filosóficas
Investigaciones filosóficasInvestigaciones filosóficas
Investigaciones filosóficas
 
Apunte para una aproximacion al arte amo vásquez
Apunte para una aproximacion al arte  amo vásquezApunte para una aproximacion al arte  amo vásquez
Apunte para una aproximacion al arte amo vásquez
 
Diseño Gráfico
Diseño Gráfico Diseño Gráfico
Diseño Gráfico
 
Trabajo 001
Trabajo 001Trabajo 001
Trabajo 001
 
Artes bellez...
Artes bellez...Artes bellez...
Artes bellez...
 
Concepto_de_Arte.ppt
Concepto_de_Arte.pptConcepto_de_Arte.ppt
Concepto_de_Arte.ppt
 
Clase 1 arte 2011 claeh
Clase 1   arte 2011 claehClase 1   arte 2011 claeh
Clase 1 arte 2011 claeh
 
En torno al concepto de arte
En torno al concepto de arteEn torno al concepto de arte
En torno al concepto de arte
 
CRITIc.pdf
CRITIc.pdfCRITIc.pdf
CRITIc.pdf
 
Infografia la belleza
Infografia la bellezaInfografia la belleza
Infografia la belleza
 

Estética, belleza y arte

  • 1. Nobre:alejandro meza Pérez Curso:10-04 Materia:diceño gráfico Año:2012
  • 2. ESTETICA • Estética, rama de la filosofía (también denominada filosofía o teoría del arte) relacionada con la esencia y la percepción de la belleza y la fealdad. La estética se ocupa también de la cuestión de si estas cualidades están de manera objetiva presentes en las cosas, a las que pueden calificar, o si existen sólo en la mente del individuo; por lo tanto, su finalidad es mostrar si los objetos son percibidos de un modo particular (el modo estético) o si los objetos tienen, en sí mismos, cualidades específicas o estéticas. La estética también se plantea si existe diferencia entre lo bello y lo sublime
  • 3. Estética moderna: • El gran impulso dado al pensamiento estético en el mundo moderno se produjo en Alemania durante el siglo XVIII. En su Laocoonte o los límites entre la pintura y la poesía (1766), el crítico Gotthold Ephraim Lessing sostuvo que el arte está auto limitado y logra su elevación sólo cuando estas limitaciones son reconocidas. El crítico y arqueólogo Johann Joachim Winckelmann mantuvo que, de acuerdo con los antiguos griegos, el mejor arte es impersonal y expresa la proporción ideal y el equilibrio más que la individualidad de su creador.
  • 5. BELLEZA  La belleza puede aplicarse en términos general o podemos optar por hablar de la representación artística en particular, de la mano del talento creativo. No es original señalar que ésta se ve influida siempre por un marco filosófico ya sea de manera implícita o explicita. Esta evidencia se expresa en la historia del arte, en el florecer de los movimientos artísticos y en sus respectivas reacciones. Pero más allá de esta interacción fascinante entre la razón y la creación, resolver qué es lo bello y por qué, conforma uno de los problemas centrales de la estética y ha sido abordada por no pocos pensadores a lo largo del tiempo.
  • 6. Belleza esencial y perfecta:  Es así que será Platón quien elaborará las concepciones de belleza que más impacto tendrán en occidente. En primer lugar, tomará de Pitágoras la noción de belleza como armonía y proporción. Y luego, el concepto original de esplendor, según el cual la belleza reside en una suerte de luz ininteligible de la cual el mundo sensible es una mera aproximación: “de la justicia, pues, y de la sensatez y de cuanto hay valioso en las almas no queda resplandor alguno en las imitación de aquí abajo, y solo con esfuerzo y a través de órganos poco claros, les es dado a unos pocos, apoyándose en las imágenes, intuir el género de lo representado.” (Platón, Fedro)
  • 8. arte  La definición de arte establece que el mismo es una disciplina o actividad, pero en un sentido más amplio del concepto, decimos que el talento o habilidad que se requiere para ejercerlo está siempre situada en un contexto literario, musical, visual o de puesta en escena. El arte involucra tanto a las personas que lo practican como a quienes lo observan; la experiencia que vivimos a través del mismo puede ser del tipo intelectual, emocional, estético o bien una mezcla de todos ellos.
  • 9. Arte adstracto:  el arte abstracto es uno de los más modernos, surgió en 1910 y llegó a influenciar generaciones enteras durante el siglo XX. El auge de este tipo de arte es tal que, aunque muchos artistas conservadores no tenían el más mínimo interés de considerarlo como tal, no tuvieron más remedio que darle un lugar entre los tipos de arte más importantes. El abstraccionismo significó un gran vuelco dentro de la percepción estética, se deja de considerar justificada la necesidad de representar figuras o formas de objetos y se los tiende a sustituir por un lenguaje visual autónomo el cual posee sus propios significados.