SlideShare una empresa de Scribd logo
La Administración
Juan Miguel González García
Consultor en TI
Etimología
• El término proviene del latín administrare,
palabra que se encuentra formada por el
prefijo ad, que quiere decir: hacia, a,
orientado, dirigido, acción; y ministrare, que
significa servir, cuidar.
• Por lo que, administrar es aquella actividad
orientada a cuidar y servir a las instituciones
humanas.
Definiciones
• Real Academia Española
– Oficio dedicada al servicio a una comunidad, ya sea
empresa, gobierno, iglesia, etcétera.
• Dr. George R. Terry
– Consiste en lograr que se hagan las cosas mediante
otras personas.
• Koontz y O’Donnel
– La dirección de un organismo social y su efectividad
en alcanzar objetivos, fundada en la habilidad de
conducir a sus integrantes.
• Henry Fayol
– Administrar es Prever, Organizar, Mandar, Coordinar y
Controlar.
Características
• Universalidad
– Se da donde quiera que se encuentra o existe un
organismo social.
• Especificidad
– Tiene sus propias características, las cuales son
inconfundibles con otras ciencias, aunque va a
acompañada siempre de ellas, son completamente
distintas.
• Unidad Temporal
– El Proceso Administrativo es único y se está dadno en
todo momento de la vida de la Empresa
Características
• Unidad Jerárquica
– Son los niveles de autoridad que se dan en la organización,
se deben respetar los mismos establecidos dentro de la
Empresa.
• Valor Instrumental
– La búsqueda de resultados determinados previamente
establecidos. La administración permite funcionar como
instrumento para llegar a un fin.
• Flexibilidad
– Se adapta a las necesidades particulares de cada
organismo.
• Amplitud de Ejercicio
– Se aplica en todos los niveles de la Jerarquía

Más contenido relacionado

Similar a La Administración

Antecedentes históricos de la administración.pptx
Antecedentes históricos de la administración.pptxAntecedentes históricos de la administración.pptx
Antecedentes históricos de la administración.pptx
RosarioMoreno22
 
Recursos humanos isae
Recursos humanos isaeRecursos humanos isae
Recursos humanos isae
tazzy130
 
la administracion
la administracionla administracion
la administracion
NoeliaCristinaLAURAC
 
Teoria humanista de carl rogers
Teoria humanista de carl rogersTeoria humanista de carl rogers
Teoria humanista de carl rogers
Dalbis Castillo
 
Henry Fayol y la administracion
Henry Fayol y la administracionHenry Fayol y la administracion
Henry Fayol y la administracion
Max Lapa Puma
 
1.3.2.5_1.4_1.5_1.6.docx
1.3.2.5_1.4_1.5_1.6.docx1.3.2.5_1.4_1.5_1.6.docx
1.3.2.5_1.4_1.5_1.6.docx
DiaretzyAnahiAngeles
 
los valores
los valoreslos valores
los valores
assfer
 
Cuadro sinoptico adm hist
Cuadro sinoptico adm histCuadro sinoptico adm hist
Cuadro sinoptico adm hist
Sthella Rayon Rueda
 
Comportamiento organizacional tema no. tres (3)
Comportamiento organizacional tema no. tres (3)Comportamiento organizacional tema no. tres (3)
Comportamiento organizacional tema no. tres (3)
Aurora RM
 
Informe Comportamiento Organizacional Act I.doc
Informe Comportamiento Organizacional Act I.docInforme Comportamiento Organizacional Act I.doc
Informe Comportamiento Organizacional Act I.doc
UPTAEB
 
paradigma de la salud mental.docx
paradigma de la salud mental.docxparadigma de la salud mental.docx
paradigma de la salud mental.docx
RositaLaura1
 
La PNL
La PNLLa PNL
Glosario orimtacion
Glosario orimtacionGlosario orimtacion
Glosario orimtacion
upel87
 
Concepto de administracion
Concepto de administracionConcepto de administracion
Concepto de administracion
CECY50
 
Principios Básicos De La Investigación Científica
Principios Básicos De La Investigación CientíficaPrincipios Básicos De La Investigación Científica
Principios Básicos De La Investigación Científica
LuisaFernandaRodrigu40
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
Lili Sol
 
El Cuidado Humanizado
El Cuidado HumanizadoEl Cuidado Humanizado
El Cuidado Humanizado
Esther Odar Javiel
 
Administracion de emresas
Administracion de emresasAdministracion de emresas
Administracion de emresas
carlos_horta
 
Sem 2 def, eti, imp y fun adm
Sem 2   def, eti, imp y fun admSem 2   def, eti, imp y fun adm
Sem 2 def, eti, imp y fun adm
aperalesm
 

Similar a La Administración (20)

Antecedentes históricos de la administración.pptx
Antecedentes históricos de la administración.pptxAntecedentes históricos de la administración.pptx
Antecedentes históricos de la administración.pptx
 
Recursos humanos isae
Recursos humanos isaeRecursos humanos isae
Recursos humanos isae
 
la administracion
la administracionla administracion
la administracion
 
Teoria humanista de carl rogers
Teoria humanista de carl rogersTeoria humanista de carl rogers
Teoria humanista de carl rogers
 
Henry Fayol y la administracion
Henry Fayol y la administracionHenry Fayol y la administracion
Henry Fayol y la administracion
 
1.3.2.5_1.4_1.5_1.6.docx
1.3.2.5_1.4_1.5_1.6.docx1.3.2.5_1.4_1.5_1.6.docx
1.3.2.5_1.4_1.5_1.6.docx
 
los valores
los valoreslos valores
los valores
 
Cuadro sinoptico adm hist
Cuadro sinoptico adm histCuadro sinoptico adm hist
Cuadro sinoptico adm hist
 
Comportamiento organizacional tema no. tres (3)
Comportamiento organizacional tema no. tres (3)Comportamiento organizacional tema no. tres (3)
Comportamiento organizacional tema no. tres (3)
 
Informe Comportamiento Organizacional Act I.doc
Informe Comportamiento Organizacional Act I.docInforme Comportamiento Organizacional Act I.doc
Informe Comportamiento Organizacional Act I.doc
 
paradigma de la salud mental.docx
paradigma de la salud mental.docxparadigma de la salud mental.docx
paradigma de la salud mental.docx
 
La PNL
La PNLLa PNL
La PNL
 
Glosario orimtacion
Glosario orimtacionGlosario orimtacion
Glosario orimtacion
 
Concepto de administracion
Concepto de administracionConcepto de administracion
Concepto de administracion
 
Principios Básicos De La Investigación Científica
Principios Básicos De La Investigación CientíficaPrincipios Básicos De La Investigación Científica
Principios Básicos De La Investigación Científica
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
El Cuidado Humanizado
El Cuidado HumanizadoEl Cuidado Humanizado
El Cuidado Humanizado
 
Administracion de emresas
Administracion de emresasAdministracion de emresas
Administracion de emresas
 
Sem 2 def, eti, imp y fun adm
Sem 2   def, eti, imp y fun admSem 2   def, eti, imp y fun adm
Sem 2 def, eti, imp y fun adm
 

Más de Consultor Independiente

Bd access
Bd accessBd access
Conceptos Generales de Bases de Datos
Conceptos Generales de Bases de DatosConceptos Generales de Bases de Datos
Conceptos Generales de Bases de Datos
Consultor Independiente
 
La Prevision
La PrevisionLa Prevision
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
Consultor Independiente
 
Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosProgramación Orientada a Objetos
Programación Orientada a Objetos
Consultor Independiente
 
Reporte sobre Introducción a la Tecnología Web
Reporte sobre Introducción a la Tecnología WebReporte sobre Introducción a la Tecnología Web
Reporte sobre Introducción a la Tecnología Web
Consultor Independiente
 
Introducción a la Tecnología Web
Introducción a la Tecnología WebIntroducción a la Tecnología Web
Introducción a la Tecnología Web
Consultor Independiente
 
Esquema Estándar de un Sitio Web
Esquema Estándar de un Sitio WebEsquema Estándar de un Sitio Web
Esquema Estándar de un Sitio Web
Consultor Independiente
 
Esquema de Petición Estática
Esquema de Petición EstáticaEsquema de Petición Estática
Esquema de Petición Estática
Consultor Independiente
 
Esquema de Petición Dinámica
Esquema de Petición DinámicaEsquema de Petición Dinámica
Esquema de Petición Dinámica
Consultor Independiente
 
Esquema conexioninternet
Esquema conexioninternetEsquema conexioninternet
Esquema conexioninternet
Consultor Independiente
 
Paradigmas de Programación
Paradigmas de ProgramaciónParadigmas de Programación
Paradigmas de Programación
Consultor Independiente
 
Conceptos Generales sobre Internet
Conceptos Generales sobre InternetConceptos Generales sobre Internet
Conceptos Generales sobre Internet
Consultor Independiente
 
Uso de los Estilos de Word
Uso de los Estilos de WordUso de los Estilos de Word
Uso de los Estilos de Word
Consultor Independiente
 
Trabajando con Tablas
Trabajando con TablasTrabajando con Tablas
Trabajando con Tablas
Consultor Independiente
 
Funciones de Excel
Funciones de ExcelFunciones de Excel
Funciones de Excel
Consultor Independiente
 
Antología de Excel
Antología de ExcelAntología de Excel
Antología de Excel
Consultor Independiente
 
7. funciones de busqueda y referencia
7. funciones de busqueda y referencia7. funciones de busqueda y referencia
7. funciones de busqueda y referencia
Consultor Independiente
 
11. funciones logicas
11. funciones logicas11. funciones logicas
11. funciones logicas
Consultor Independiente
 
10. funciones financieras
10. funciones financieras10. funciones financieras
10. funciones financieras
Consultor Independiente
 

Más de Consultor Independiente (20)

Bd access
Bd accessBd access
Bd access
 
Conceptos Generales de Bases de Datos
Conceptos Generales de Bases de DatosConceptos Generales de Bases de Datos
Conceptos Generales de Bases de Datos
 
La Prevision
La PrevisionLa Prevision
La Prevision
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosProgramación Orientada a Objetos
Programación Orientada a Objetos
 
Reporte sobre Introducción a la Tecnología Web
Reporte sobre Introducción a la Tecnología WebReporte sobre Introducción a la Tecnología Web
Reporte sobre Introducción a la Tecnología Web
 
Introducción a la Tecnología Web
Introducción a la Tecnología WebIntroducción a la Tecnología Web
Introducción a la Tecnología Web
 
Esquema Estándar de un Sitio Web
Esquema Estándar de un Sitio WebEsquema Estándar de un Sitio Web
Esquema Estándar de un Sitio Web
 
Esquema de Petición Estática
Esquema de Petición EstáticaEsquema de Petición Estática
Esquema de Petición Estática
 
Esquema de Petición Dinámica
Esquema de Petición DinámicaEsquema de Petición Dinámica
Esquema de Petición Dinámica
 
Esquema conexioninternet
Esquema conexioninternetEsquema conexioninternet
Esquema conexioninternet
 
Paradigmas de Programación
Paradigmas de ProgramaciónParadigmas de Programación
Paradigmas de Programación
 
Conceptos Generales sobre Internet
Conceptos Generales sobre InternetConceptos Generales sobre Internet
Conceptos Generales sobre Internet
 
Uso de los Estilos de Word
Uso de los Estilos de WordUso de los Estilos de Word
Uso de los Estilos de Word
 
Trabajando con Tablas
Trabajando con TablasTrabajando con Tablas
Trabajando con Tablas
 
Funciones de Excel
Funciones de ExcelFunciones de Excel
Funciones de Excel
 
Antología de Excel
Antología de ExcelAntología de Excel
Antología de Excel
 
7. funciones de busqueda y referencia
7. funciones de busqueda y referencia7. funciones de busqueda y referencia
7. funciones de busqueda y referencia
 
11. funciones logicas
11. funciones logicas11. funciones logicas
11. funciones logicas
 
10. funciones financieras
10. funciones financieras10. funciones financieras
10. funciones financieras
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

La Administración

  • 1. La Administración Juan Miguel González García Consultor en TI
  • 2. Etimología • El término proviene del latín administrare, palabra que se encuentra formada por el prefijo ad, que quiere decir: hacia, a, orientado, dirigido, acción; y ministrare, que significa servir, cuidar. • Por lo que, administrar es aquella actividad orientada a cuidar y servir a las instituciones humanas.
  • 3. Definiciones • Real Academia Española – Oficio dedicada al servicio a una comunidad, ya sea empresa, gobierno, iglesia, etcétera. • Dr. George R. Terry – Consiste en lograr que se hagan las cosas mediante otras personas. • Koontz y O’Donnel – La dirección de un organismo social y su efectividad en alcanzar objetivos, fundada en la habilidad de conducir a sus integrantes. • Henry Fayol – Administrar es Prever, Organizar, Mandar, Coordinar y Controlar.
  • 4. Características • Universalidad – Se da donde quiera que se encuentra o existe un organismo social. • Especificidad – Tiene sus propias características, las cuales son inconfundibles con otras ciencias, aunque va a acompañada siempre de ellas, son completamente distintas. • Unidad Temporal – El Proceso Administrativo es único y se está dadno en todo momento de la vida de la Empresa
  • 5. Características • Unidad Jerárquica – Son los niveles de autoridad que se dan en la organización, se deben respetar los mismos establecidos dentro de la Empresa. • Valor Instrumental – La búsqueda de resultados determinados previamente establecidos. La administración permite funcionar como instrumento para llegar a un fin. • Flexibilidad – Se adapta a las necesidades particulares de cada organismo. • Amplitud de Ejercicio – Se aplica en todos los niveles de la Jerarquía