SlideShare una empresa de Scribd logo
Glosario
. Toma de decisiones es una capacidad puramente humana propia del poder de la razón
unido al poder de la voluntad. Es decir, pensamiento y querer se unen en una sola dirección.
El pensamiento es como la luz que aporta claridad al corazón y la voluntad guiada por esa
luz persigue la elección correcta. La toma de decisiones muestra la libertad personal de
cada ser humano que tiene el poder de decidir qué quiere hacer.
El hacer: Verbo activo transitivo. Esta palabra se trata de producir algo, en dar el primer
ser. Elaborar o manufacturar, darle la figura o la forma a que se debe tener. Realizar, poner
en una obra un acto, trabajo, acción o quehacer. Ejecutar una acción expresado por el verbo
referido previo. Causar, originar y ocasionar. Verbo intransitivo. Obrar, actuar, proceder.
Tener alguna importancia. Dar a entender lo que no es correspondido.
EL ser: Generalmente se utiliza el término ser para referirse a aquellas cosas que fueron
creadas y que están dotadas de vida, los seres humanos y los animales son considerados
seres, Porque cuando se habla del ser inmediatamente sabemos que estamos hablando de
algo que es, que tiene vida y existencia propias.
Misión es el propósito, fin u objetivo que define la razón de ser de la existencia de una
organización o empresa, porque establece no sólo la actividad que pretende realizar sino el
entorno social en el que interactúa y el sector social al que está dirigida.
Motivación se refiere a aquellas condiciones o estado internos que activan o dan energía al
organismo y conducen hacia una conducta dirigida a determinadas finalidades .La
motivación se refiere, en general, a estados internos que energizan y dirigen la conducta
hacia metas específicas
Orientación Arthur: (1979). La concibe como la asistencia prestada al individuo para que
hagan escogencia y ajustes inteligentes a su propia manera de vivir.
Orientación Casado: (1987). Asevera que es un proceso que contribuye al desarrollo del
individuo mediante el asesoramiento en la toma de decisiones. Plantea una concepción
ecológica que la reconoce como hecho que consiste en preparar condiciones educativas,
laborales y humanas para que la persona desarrolle su potencial humano.
Orientación escolar es un proceso por el que se ayuda a los individuos a lograr la
comprensión y dirección de sí mismos, necesarias para conseguir una adaptación máxima a
la escuela, el hogar y la comunidad.
Orientación Essenfel (1979) destaca que, la orientación es un proceso motivador de
cambios o estimulador de mejores condiciones dentro de la escuela y de la sociedad, para
procurar el desarrollo humano en general.
Orientación familiar es una forma de psicoterapia dirigida a fortalecer las capacidades y los
vínculos que unen a los miembros de un mismo sistema familiar, con la finalidad de que
éstos resulten sanos, eficaces y capaces de promover el crecimiento personal de cada uno
de los miembros de la familia y de sus lazos afectivos y emocionales.
Orientación García: (2003). Asegura que orientar es trabajar con los procesos inherentes al
desarrollo del potencial de las personas con miras a fortalecer y hacer más afectiva la
evolución de tales procesos.
Orientación Maldonado: (2007). Resume su concepto como ayudar a otro a realizarse como
persona.
Orientación Profesional podría definirse como el proceso mediante el cual una persona
recibe la ayuda o guía necesaria para alcanzar un profundo conocimiento sobre sí misma,
sobre sus valores, sus intereses, sus gustos, sus capacidades, sus aptitudes, así como sobre
el medio que la rodea, en concreto, el mercado laboral, con el fin de tomar las mejores
decisiones con respecto a qué quiero ser y planificar el camino para lograrlo.
Orientación Tyler: (1979). Señala que es un proceso para facilitar elecciones inteligentes de
los cuales depende el futuro desarrollo de la persona.
Orientación vocacional: la orientación vocacional puede ser entendida como un proceso
que ayuda a la elección de la profesión (Vidal y Fernández, 2009). Se trata de la actividad
encargada de cubrir las necesidades que preparan dicha elección, y que van desde favorecer
el conocimiento de los intereses propios hasta la evaluación de las posibilidades reales de
acceso a su ejercicio, su evaluación y su seguimiento.
Orientación: UNESCO (1998) se hace referencia a la orientación como un proceso para
poner al individuo en capacidad de tomar conciencia de sus características personales y
aprovecharlas en vista a la elección de sus estudios, actividades profesionales, y todas las
coyunturas de la existencia en el de ser simultaneo de servir al desarrollo de la sociedad y a
la expansión de su personalidad.
Visión es la que señala hacia dónde quiere evolucionar la compañía en el futuro, qué deberá
hacer para satisfacer al cliente del mañana, y cómo pensar el negocio más allá del presente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

estudio de grupo
estudio de grupo estudio de grupo
estudio de grupo
dianita1309
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
Juan Carlos Fernández
 
Diferecia entre tecnica y grupo
Diferecia entre tecnica y grupoDiferecia entre tecnica y grupo
Diferecia entre tecnica y grupoMARISA20123
 
Estudio De Grupos
Estudio De GruposEstudio De Grupos
Estudio De Grupos
Adriana
 
Roberto f (corriente Interaccionista)
Roberto f (corriente Interaccionista)Roberto f (corriente Interaccionista)
Roberto f (corriente Interaccionista)adrian de jesus
 
Interacción, grupos y organizaciones sociales
Interacción, grupos y organizaciones socialesInteracción, grupos y organizaciones sociales
Interacción, grupos y organizaciones socialesGabriela Calvo Rifo
 
Unidad 3 conocimiento de los grupos
Unidad 3 conocimiento de los gruposUnidad 3 conocimiento de los grupos
Unidad 3 conocimiento de los grupos
yoselin teco
 
MAPA CONCEPTUAL DE ROL Y ESTATUSPresentación1
MAPA CONCEPTUAL DE ROL Y ESTATUSPresentación1MAPA CONCEPTUAL DE ROL Y ESTATUSPresentación1
MAPA CONCEPTUAL DE ROL Y ESTATUSPresentación1eduardrobertoramoscampos
 
Grupos operativos
Grupos operativosGrupos operativos
Grupos operativosZumbapica
 
Luz marina rodriguez presentacion.jpg
Luz marina rodriguez presentacion.jpgLuz marina rodriguez presentacion.jpg
Luz marina rodriguez presentacion.jpg
light29
 
Unidad 1 T3 T4_Estructuras de grupo_Psic Marisol Ballado
Unidad 1 T3 T4_Estructuras de grupo_Psic Marisol BalladoUnidad 1 T3 T4_Estructuras de grupo_Psic Marisol Ballado
Unidad 1 T3 T4_Estructuras de grupo_Psic Marisol Ballado
Mary Ballado
 
estructura y cohesión grupal.
estructura y cohesión grupal.estructura y cohesión grupal.
estructura y cohesión grupal.
RuxierM
 
La dinamica interna de los grupos
La dinamica interna de los gruposLa dinamica interna de los grupos
La dinamica interna de los grupos
Milagros Soto Romero
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología socialGALVISTEY
 
Estructura Y Proceso De Los Grupos
Estructura Y Proceso De Los GruposEstructura Y Proceso De Los Grupos
Estructura Y Proceso De Los Gruposeugenia zambrano
 
Organizcion informales psicologia institucional
Organizcion informales psicologia institucionalOrganizcion informales psicologia institucional
Organizcion informales psicologia institucionalMarysol Aparicio
 
Tema 1 do karen
Tema 1  do karenTema 1  do karen
Tema 1 do karen
Karen Carriel
 
Estructura teórica del modelo de ocupación humana
Estructura teórica del modelo de ocupación humanaEstructura teórica del modelo de ocupación humana
Estructura teórica del modelo de ocupación humanaJosselyn Saavedra
 

La actualidad más candente (20)

estudio de grupo
estudio de grupo estudio de grupo
estudio de grupo
 
Dinámica de grupos aplicadas
Dinámica de grupos aplicadasDinámica de grupos aplicadas
Dinámica de grupos aplicadas
 
Comportamiento humano organ
Comportamiento humano organComportamiento humano organ
Comportamiento humano organ
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
 
Diferecia entre tecnica y grupo
Diferecia entre tecnica y grupoDiferecia entre tecnica y grupo
Diferecia entre tecnica y grupo
 
Estudio De Grupos
Estudio De GruposEstudio De Grupos
Estudio De Grupos
 
Roberto f (corriente Interaccionista)
Roberto f (corriente Interaccionista)Roberto f (corriente Interaccionista)
Roberto f (corriente Interaccionista)
 
Interacción, grupos y organizaciones sociales
Interacción, grupos y organizaciones socialesInteracción, grupos y organizaciones sociales
Interacción, grupos y organizaciones sociales
 
Unidad 3 conocimiento de los grupos
Unidad 3 conocimiento de los gruposUnidad 3 conocimiento de los grupos
Unidad 3 conocimiento de los grupos
 
MAPA CONCEPTUAL DE ROL Y ESTATUSPresentación1
MAPA CONCEPTUAL DE ROL Y ESTATUSPresentación1MAPA CONCEPTUAL DE ROL Y ESTATUSPresentación1
MAPA CONCEPTUAL DE ROL Y ESTATUSPresentación1
 
Grupos operativos
Grupos operativosGrupos operativos
Grupos operativos
 
Luz marina rodriguez presentacion.jpg
Luz marina rodriguez presentacion.jpgLuz marina rodriguez presentacion.jpg
Luz marina rodriguez presentacion.jpg
 
Unidad 1 T3 T4_Estructuras de grupo_Psic Marisol Ballado
Unidad 1 T3 T4_Estructuras de grupo_Psic Marisol BalladoUnidad 1 T3 T4_Estructuras de grupo_Psic Marisol Ballado
Unidad 1 T3 T4_Estructuras de grupo_Psic Marisol Ballado
 
estructura y cohesión grupal.
estructura y cohesión grupal.estructura y cohesión grupal.
estructura y cohesión grupal.
 
La dinamica interna de los grupos
La dinamica interna de los gruposLa dinamica interna de los grupos
La dinamica interna de los grupos
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Estructura Y Proceso De Los Grupos
Estructura Y Proceso De Los GruposEstructura Y Proceso De Los Grupos
Estructura Y Proceso De Los Grupos
 
Organizcion informales psicologia institucional
Organizcion informales psicologia institucionalOrganizcion informales psicologia institucional
Organizcion informales psicologia institucional
 
Tema 1 do karen
Tema 1  do karenTema 1  do karen
Tema 1 do karen
 
Estructura teórica del modelo de ocupación humana
Estructura teórica del modelo de ocupación humanaEstructura teórica del modelo de ocupación humana
Estructura teórica del modelo de ocupación humana
 

Similar a Glosario orimtacion

1.3.2.5_1.4_1.5_1.6.docx
1.3.2.5_1.4_1.5_1.6.docx1.3.2.5_1.4_1.5_1.6.docx
1.3.2.5_1.4_1.5_1.6.docx
DiaretzyAnahiAngeles
 
Desarrollo personal
Desarrollo personalDesarrollo personal
Desarrollo personal
Mariángel López Almao
 
UNFV SESION 09 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 09 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptxUNFV SESION 09 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 09 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
JORGERUBENFLORESVELA
 
TeoriasMotivacionLiderazgoValoresEticaMoral
TeoriasMotivacionLiderazgoValoresEticaMoralTeoriasMotivacionLiderazgoValoresEticaMoral
TeoriasMotivacionLiderazgoValoresEticaMoral
Luisa Mercedes Aguero Rodriguez
 
Educacion ambiental jose juan
Educacion ambiental jose juanEducacion ambiental jose juan
Educacion ambiental jose juan
Victor Manuel Morales Guzman
 
Formación integral y sus dimensiones
Formación integral y sus dimensionesFormación integral y sus dimensiones
Formación integral y sus dimensiones
Javier Guevara
 
Formación integral y sus dimensiones
Formación integral y sus dimensionesFormación integral y sus dimensiones
Formación integral y sus dimensionesJavier Guevara
 
Lalalaala
LalalaalaLalalaala
Lalalaala
Luisana Torres
 
Que es Coaching Ontologico
Que es Coaching OntologicoQue es Coaching Ontologico
Que es Coaching Ontologico
silroggero
 
Coaching
CoachingCoaching
017.pdf
017.pdf017.pdf
017.pdf
tarabuco
 
Motivacion liderazgo y etica
Motivacion liderazgo y eticaMotivacion liderazgo y etica
Motivacion liderazgo y etica
Norman Medina
 
Proyecto de Vida ¿Quién soy y a Dónde Voy?
Proyecto de Vida ¿Quién soy y a Dónde Voy?Proyecto de Vida ¿Quién soy y a Dónde Voy?
Proyecto de Vida ¿Quién soy y a Dónde Voy?
Fernando Trejo
 
Para el aprendizaje
Para el aprendizajePara el aprendizaje
Para el aprendizajemarnoarbey
 
vocabulario psicopedagogico
vocabulario psicopedagogicovocabulario psicopedagogico
vocabulario psicopedagogico
Marcos Rivera
 

Similar a Glosario orimtacion (20)

1.3.2.5_1.4_1.5_1.6.docx
1.3.2.5_1.4_1.5_1.6.docx1.3.2.5_1.4_1.5_1.6.docx
1.3.2.5_1.4_1.5_1.6.docx
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Guia aprendizaje etica
Guia aprendizaje eticaGuia aprendizaje etica
Guia aprendizaje etica
 
Guia aprendizaje etica
Guia aprendizaje eticaGuia aprendizaje etica
Guia aprendizaje etica
 
Guia aprendizaje etica
Guia aprendizaje eticaGuia aprendizaje etica
Guia aprendizaje etica
 
Desarrollo personal
Desarrollo personalDesarrollo personal
Desarrollo personal
 
Guia aprendizaje etica
Guia aprendizaje eticaGuia aprendizaje etica
Guia aprendizaje etica
 
UNFV SESION 09 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 09 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptxUNFV SESION 09 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 09 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
 
TeoriasMotivacionLiderazgoValoresEticaMoral
TeoriasMotivacionLiderazgoValoresEticaMoralTeoriasMotivacionLiderazgoValoresEticaMoral
TeoriasMotivacionLiderazgoValoresEticaMoral
 
Educacion ambiental jose juan
Educacion ambiental jose juanEducacion ambiental jose juan
Educacion ambiental jose juan
 
Formación integral y sus dimensiones
Formación integral y sus dimensionesFormación integral y sus dimensiones
Formación integral y sus dimensiones
 
Formación integral y sus dimensiones
Formación integral y sus dimensionesFormación integral y sus dimensiones
Formación integral y sus dimensiones
 
Lalalaala
LalalaalaLalalaala
Lalalaala
 
Que es Coaching Ontologico
Que es Coaching OntologicoQue es Coaching Ontologico
Que es Coaching Ontologico
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
017.pdf
017.pdf017.pdf
017.pdf
 
Motivacion liderazgo y etica
Motivacion liderazgo y eticaMotivacion liderazgo y etica
Motivacion liderazgo y etica
 
Proyecto de Vida ¿Quién soy y a Dónde Voy?
Proyecto de Vida ¿Quién soy y a Dónde Voy?Proyecto de Vida ¿Quién soy y a Dónde Voy?
Proyecto de Vida ¿Quién soy y a Dónde Voy?
 
Para el aprendizaje
Para el aprendizajePara el aprendizaje
Para el aprendizaje
 
vocabulario psicopedagogico
vocabulario psicopedagogicovocabulario psicopedagogico
vocabulario psicopedagogico
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Glosario orimtacion

  • 1. Glosario . Toma de decisiones es una capacidad puramente humana propia del poder de la razón unido al poder de la voluntad. Es decir, pensamiento y querer se unen en una sola dirección. El pensamiento es como la luz que aporta claridad al corazón y la voluntad guiada por esa luz persigue la elección correcta. La toma de decisiones muestra la libertad personal de cada ser humano que tiene el poder de decidir qué quiere hacer. El hacer: Verbo activo transitivo. Esta palabra se trata de producir algo, en dar el primer ser. Elaborar o manufacturar, darle la figura o la forma a que se debe tener. Realizar, poner en una obra un acto, trabajo, acción o quehacer. Ejecutar una acción expresado por el verbo referido previo. Causar, originar y ocasionar. Verbo intransitivo. Obrar, actuar, proceder. Tener alguna importancia. Dar a entender lo que no es correspondido. EL ser: Generalmente se utiliza el término ser para referirse a aquellas cosas que fueron creadas y que están dotadas de vida, los seres humanos y los animales son considerados seres, Porque cuando se habla del ser inmediatamente sabemos que estamos hablando de algo que es, que tiene vida y existencia propias. Misión es el propósito, fin u objetivo que define la razón de ser de la existencia de una organización o empresa, porque establece no sólo la actividad que pretende realizar sino el entorno social en el que interactúa y el sector social al que está dirigida. Motivación se refiere a aquellas condiciones o estado internos que activan o dan energía al organismo y conducen hacia una conducta dirigida a determinadas finalidades .La motivación se refiere, en general, a estados internos que energizan y dirigen la conducta hacia metas específicas Orientación Arthur: (1979). La concibe como la asistencia prestada al individuo para que hagan escogencia y ajustes inteligentes a su propia manera de vivir. Orientación Casado: (1987). Asevera que es un proceso que contribuye al desarrollo del individuo mediante el asesoramiento en la toma de decisiones. Plantea una concepción ecológica que la reconoce como hecho que consiste en preparar condiciones educativas, laborales y humanas para que la persona desarrolle su potencial humano. Orientación escolar es un proceso por el que se ayuda a los individuos a lograr la comprensión y dirección de sí mismos, necesarias para conseguir una adaptación máxima a la escuela, el hogar y la comunidad. Orientación Essenfel (1979) destaca que, la orientación es un proceso motivador de cambios o estimulador de mejores condiciones dentro de la escuela y de la sociedad, para procurar el desarrollo humano en general.
  • 2. Orientación familiar es una forma de psicoterapia dirigida a fortalecer las capacidades y los vínculos que unen a los miembros de un mismo sistema familiar, con la finalidad de que éstos resulten sanos, eficaces y capaces de promover el crecimiento personal de cada uno de los miembros de la familia y de sus lazos afectivos y emocionales. Orientación García: (2003). Asegura que orientar es trabajar con los procesos inherentes al desarrollo del potencial de las personas con miras a fortalecer y hacer más afectiva la evolución de tales procesos. Orientación Maldonado: (2007). Resume su concepto como ayudar a otro a realizarse como persona. Orientación Profesional podría definirse como el proceso mediante el cual una persona recibe la ayuda o guía necesaria para alcanzar un profundo conocimiento sobre sí misma, sobre sus valores, sus intereses, sus gustos, sus capacidades, sus aptitudes, así como sobre el medio que la rodea, en concreto, el mercado laboral, con el fin de tomar las mejores decisiones con respecto a qué quiero ser y planificar el camino para lograrlo. Orientación Tyler: (1979). Señala que es un proceso para facilitar elecciones inteligentes de los cuales depende el futuro desarrollo de la persona. Orientación vocacional: la orientación vocacional puede ser entendida como un proceso que ayuda a la elección de la profesión (Vidal y Fernández, 2009). Se trata de la actividad encargada de cubrir las necesidades que preparan dicha elección, y que van desde favorecer el conocimiento de los intereses propios hasta la evaluación de las posibilidades reales de acceso a su ejercicio, su evaluación y su seguimiento. Orientación: UNESCO (1998) se hace referencia a la orientación como un proceso para poner al individuo en capacidad de tomar conciencia de sus características personales y aprovecharlas en vista a la elección de sus estudios, actividades profesionales, y todas las coyunturas de la existencia en el de ser simultaneo de servir al desarrollo de la sociedad y a la expansión de su personalidad. Visión es la que señala hacia dónde quiere evolucionar la compañía en el futuro, qué deberá hacer para satisfacer al cliente del mañana, y cómo pensar el negocio más allá del presente.