SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ADMINISTRACIÓN
ESTRATEGICACapitulo 1
Gallardo. J. (2015)
Ed. Alfaomega
William R. Trujillo Barrios
ID: 410100
NRC: 2881
¿QUÉ ES LA
ADMINISTRACIÓN?
“Del latín ad (hacia, dirección, tendencia) minister (subordinación u obediencia)” significando esto,
como aquel que realiza una función bajo el mando de otro. Aunque en la actualidad el termino
administración se define como el proceso mediante el cual se planea organiza dirige y controla el
uso de los recursos para el logro de los objetivos planteados en una organización.
Así mismo la administración es el conjunto de actividades con el fin de dirigir y aprovechar los
recursos de manera eficiente y eficaz. Diseñando y manteniendo el entorno en el que trabajan los
individuos.
La administración consta de unas partes fundamentales las cuales logran el
desarrollo de la misma.
PLANIFICACIÓN
ORGANIZACIÓN
DIRECCIÓN
CONTROL
USO DE RECURSOS
ACTIVIDADES DE TRABAJO
LOGRO DE OBJETIVOS O METAS DE LA ORGANIZACIÓN
EFICIENCIA Y EFICACIA
PLANIFICACIÓN
Radica en la elección y fijación de las misiones y objetivos de la organización. Determinando
las políticas, proyectos, programas, procedimientos, métodos, presupuestos, normas y
estrategias necesarias para alcanzarlos. Incluyendo la toma de decisiones .
ORGANIZACIÓN
Según Gallardo. J. (2015) “ Consiste en determinar que tareas hay que hacer, quien las hace,
como se agrupan, quien rinde cuentas a quien y donde se toman las decisiones.”
DIRECCIÓN
La dirección se basa en el hecho de influir en otras personas para su contribución favor del
cumplimiento de metas organizacionales y grupales. Aportando al aspecto interpersonal de la
administración.
CONTROL
Es la medición y corrección del desempeño individual y organizacional para garantizar que
las acciones se ciñan a los planes, mediante la medición del desempeño en base de las
metas y planes.
USO DE LOS RECURSOS
Hace referencia a la utilización de los diferentes tipos de recursos con los cuales cuenta la
organización como lo son los recursos humanos, financieros, materiales y de información.
ACTIVIDADES DE TRABAJO
Según Gallardo. J. (2015) ; “Son el conjunto de operaciones o tareas que se realizan en la
organización y que al igual que los recursos, son indispensables para el logro de los
objetivos establecidos.”
LOGRO DE OBJETIVOS O METAS DE LA
ORGANIZACIÓN
Hace referencia a todos los procesos de planear, organizar, dirigir y controlar la utilización
de recursos y la realización de actividades. Realizándose mediante el propósito de lograr
los objetivos o metas de la organización.
EFICIENCIA Y EFICACIA:
Se denomina como eficacia al cumplimiento de objetivos y la eficiencia a la capacidad
de optimizar los recursos en el logro de los objetivos.
PRINCIPIOS BASICOS DE LA
ADMINISTRACIÓN:
• PLANEACIÓN: Define las metas de la organización , los objetivos necesarios para el alcance
de las metas y define las acciones para alcanzar cada objetivo.
• ORGANIZACIÓN: Es la ejecución del plan y poner las cosas en la organización de una forma
en la cual funcione acomodando los esfuerzos, como lo son los equipos de trabajo y
documenta y establece procesos cargas operativas y entre otras.
• DIRECCIÓN: Es el esfuerzo para conseguir la meta de la mejor forma posible obteniendo el
mejor desempeño del personal. Como principal herramienta tiene la motivación y la adecuada
supervisión.
• CONTROL: Es la retroalimentación, detección y corrección de fallas en el sistema
administrativo determinando el grado de cumplimiento de objetivos y metas.
ESTRATEGIA
Según la RAE (Real academia de la lengua española) define como estrategia al arte de dirigir las
operaciones militares, conjunto de las reglas que aseguran una decisión óptima en cada momento.
Así mismo es “construir una única posición única y valiosa en el mercado, sobre la base de un
conjunto de actividades especificas y únicas que posee una empresa.”(porter, 1996).
PLANEACIÓN
Según la RAE planear es “trazar o formar el plan de una obra, hacer planes o proyectos.”
PLANEACIÓN O PLANEAMIENTO:
Acción y efecto de planear, trazar un plan. Es un proceso de decidir de antemano que se hará y de que manera
incluyendo misiones globales, identificar resultados claves, fijar objetivos específicos, políticas para el desarrollo,
programas y procedimientos para alcanzarlos. La planeación es la función administrativa principal e inherente en
cada acción del administrador .
PRINCIPIOS DE LA PLANEACION
 Universalidad
 Racionalidad
 Precisión
 Flexibilidad
 Continuidad
 Unidad
 Previsión
 Consistencia
PRINCIPIOS DE LA DIRECCIÓN
 Autoridad responsabilidad
 Disciplina
 Unidad de mando
 Dirección
 Centralización/descentralización
 Equidad
 Iniciativa
 Dirigir el objetivo
REFERENCIA
BIBLIOGRAFICA
 Administración Estratégica. de la visión a la ejecución.
Ed. Alfaomega
Gallardo. J. (2015)
 RAE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

íNdicelady escobar
íNdicelady escobaríNdicelady escobar
íNdicelady escobar
Laddy Escobar
 
Practica de Laboratorio 9
Practica de Laboratorio 9Practica de Laboratorio 9
Practica de Laboratorio 9
Victor Vldiviezo
 
Katherine espinoza
Katherine espinozaKatherine espinoza
Katherine espinoza
kafer20
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
fovi96
 
Practica de laboratorio 10
Practica de laboratorio 10Practica de laboratorio 10
Practica de laboratorio 10
Victor Vldiviezo
 
Proceso Administrativo P2
Proceso Administrativo P2Proceso Administrativo P2
Proceso Administrativo P2
disenoinstruccional
 
Gestion en admon
Gestion en admonGestion en admon
Gestion en admon
Enio Prieto
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Karycmc
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
Gloria Isabel Ochoa
 
Francisco javier almanza lopez
Francisco javier almanza lopezFrancisco javier almanza lopez
Francisco javier almanza lopez
Francisco Almanza
 
4 fases del proceso administrativo
4 fases del  proceso administrativo4 fases del  proceso administrativo
4 fases del proceso administrativo
Karla Abundeszz
 
Administracion de empresas marce
Administracion de empresas marceAdministracion de empresas marce
Administracion de empresas marce
marcela707
 
Proceso administrativo
Proceso administrativo Proceso administrativo
Proceso administrativo
Anyi Paguz
 
Mi carrera profesional
Mi  carrera profesionalMi  carrera profesional
Mi carrera profesional
Cintya Yomira Lingan Cruzado
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Stfa Rodriguez
 
El proceso administrativo
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativo
mayerlingsagredo
 
Mapa conceptual planeación administrativa
Mapa conceptual planeación administrativaMapa conceptual planeación administrativa
Mapa conceptual planeación administrativa
lestherarroyosantos
 
Compu tarea final
Compu tarea finalCompu tarea final
Compu tarea final
Richye Krpinteyro Klein
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
ANGINATHALYMARTINEZV
 
DAIRA TRABAJO DE MAESTRIS conclusion
DAIRA TRABAJO DE MAESTRIS conclusionDAIRA TRABAJO DE MAESTRIS conclusion
DAIRA TRABAJO DE MAESTRIS conclusion
dairamon
 

La actualidad más candente (20)

íNdicelady escobar
íNdicelady escobaríNdicelady escobar
íNdicelady escobar
 
Practica de Laboratorio 9
Practica de Laboratorio 9Practica de Laboratorio 9
Practica de Laboratorio 9
 
Katherine espinoza
Katherine espinozaKatherine espinoza
Katherine espinoza
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Practica de laboratorio 10
Practica de laboratorio 10Practica de laboratorio 10
Practica de laboratorio 10
 
Proceso Administrativo P2
Proceso Administrativo P2Proceso Administrativo P2
Proceso Administrativo P2
 
Gestion en admon
Gestion en admonGestion en admon
Gestion en admon
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Francisco javier almanza lopez
Francisco javier almanza lopezFrancisco javier almanza lopez
Francisco javier almanza lopez
 
4 fases del proceso administrativo
4 fases del  proceso administrativo4 fases del  proceso administrativo
4 fases del proceso administrativo
 
Administracion de empresas marce
Administracion de empresas marceAdministracion de empresas marce
Administracion de empresas marce
 
Proceso administrativo
Proceso administrativo Proceso administrativo
Proceso administrativo
 
Mi carrera profesional
Mi  carrera profesionalMi  carrera profesional
Mi carrera profesional
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
El proceso administrativo
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativo
 
Mapa conceptual planeación administrativa
Mapa conceptual planeación administrativaMapa conceptual planeación administrativa
Mapa conceptual planeación administrativa
 
Compu tarea final
Compu tarea finalCompu tarea final
Compu tarea final
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
 
DAIRA TRABAJO DE MAESTRIS conclusion
DAIRA TRABAJO DE MAESTRIS conclusionDAIRA TRABAJO DE MAESTRIS conclusion
DAIRA TRABAJO DE MAESTRIS conclusion
 

Similar a LA ADMINISTRACIÓN ESTRATEGICA WRTB

Actividaddeaprendizaje8
Actividaddeaprendizaje8Actividaddeaprendizaje8
Actividaddeaprendizaje8
Darlyn Stefany Acuña Vargas
 
Administracion y racionalización
Administracion y racionalizaciónAdministracion y racionalización
Administracion y racionalización
Yandhy PC
 
Fundamentos de-administracion 10-oct-091
Fundamentos de-administracion 10-oct-091Fundamentos de-administracion 10-oct-091
Fundamentos de-administracion 10-oct-091
Leonardo Fabio
 
Metodo de funciones gerenciales
Metodo de funciones gerencialesMetodo de funciones gerenciales
Metodo de funciones gerenciales
itzyavila
 
PROCESO ADMINISTRATIVO 3GC.pptx
PROCESO ADMINISTRATIVO 3GC.pptxPROCESO ADMINISTRATIVO 3GC.pptx
PROCESO ADMINISTRATIVO 3GC.pptx
hectormarulanda3
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Cuauhtlahuac Cuitlahuac
 
Sesion 1 administración general
Sesion 1 administración generalSesion 1 administración general
Sesion 1 administración general
Tavo Benavides
 
Presentación Propuesta de proyecto Creativo Rosa y rojo.pdf
Presentación Propuesta de proyecto Creativo Rosa y rojo.pdfPresentación Propuesta de proyecto Creativo Rosa y rojo.pdf
Presentación Propuesta de proyecto Creativo Rosa y rojo.pdf
ElasRamos5
 
fases completas explicadas del proceso administrativo
fases completas explicadas del proceso administrativofases completas explicadas del proceso administrativo
fases completas explicadas del proceso administrativo
OLIVIARUBIO2
 
fundamentos-de-administracion_10-oct-091 (1).ppt
fundamentos-de-administracion_10-oct-091 (1).pptfundamentos-de-administracion_10-oct-091 (1).ppt
fundamentos-de-administracion_10-oct-091 (1).ppt
YohannyAlmonte2
 
fundamentos-de-administracion_10-oct-091.ppt
fundamentos-de-administracion_10-oct-091.pptfundamentos-de-administracion_10-oct-091.ppt
fundamentos-de-administracion_10-oct-091.ppt
carmen peña pomachagua
 
Fundamentos de-administracion 10-oct-091
Fundamentos de-administracion 10-oct-091Fundamentos de-administracion 10-oct-091
Fundamentos de-administracion 10-oct-091
FranciscoCahuich
 
Organigrama QUE ES ADMINISTRACION
Organigrama QUE ES ADMINISTRACIONOrganigrama QUE ES ADMINISTRACION
Organigrama QUE ES ADMINISTRACION
Aime Rodriguez
 
Esquema proceso admvo_torres_elsy
Esquema proceso admvo_torres_elsyEsquema proceso admvo_torres_elsy
Esquema proceso admvo_torres_elsy
elsy_torres
 
Organización y administración del soporte técnico semana 1-1
Organización y administración del soporte técnico   semana 1-1Organización y administración del soporte técnico   semana 1-1
Organización y administración del soporte técnico semana 1-1
JCPalominoH
 
Administracion y la racionalización
Administracion y la racionalizaciónAdministracion y la racionalización
Administracion y la racionalización
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Sin cambios trabajo morquecho 1, 2 unidad
Sin cambios trabajo morquecho 1, 2 unidadSin cambios trabajo morquecho 1, 2 unidad
Sin cambios trabajo morquecho 1, 2 unidad
lupitapastrana0703
 
Administracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I UnidadAdministracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I Unidad
eikagale
 
Administracionintroduccioniu 100609173920-phpapp01
Administracionintroduccioniu 100609173920-phpapp01Administracionintroduccioniu 100609173920-phpapp01
Administracionintroduccioniu 100609173920-phpapp01
Alejandro Hdez. Alemàn.
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
TeGaVe
 

Similar a LA ADMINISTRACIÓN ESTRATEGICA WRTB (20)

Actividaddeaprendizaje8
Actividaddeaprendizaje8Actividaddeaprendizaje8
Actividaddeaprendizaje8
 
Administracion y racionalización
Administracion y racionalizaciónAdministracion y racionalización
Administracion y racionalización
 
Fundamentos de-administracion 10-oct-091
Fundamentos de-administracion 10-oct-091Fundamentos de-administracion 10-oct-091
Fundamentos de-administracion 10-oct-091
 
Metodo de funciones gerenciales
Metodo de funciones gerencialesMetodo de funciones gerenciales
Metodo de funciones gerenciales
 
PROCESO ADMINISTRATIVO 3GC.pptx
PROCESO ADMINISTRATIVO 3GC.pptxPROCESO ADMINISTRATIVO 3GC.pptx
PROCESO ADMINISTRATIVO 3GC.pptx
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Sesion 1 administración general
Sesion 1 administración generalSesion 1 administración general
Sesion 1 administración general
 
Presentación Propuesta de proyecto Creativo Rosa y rojo.pdf
Presentación Propuesta de proyecto Creativo Rosa y rojo.pdfPresentación Propuesta de proyecto Creativo Rosa y rojo.pdf
Presentación Propuesta de proyecto Creativo Rosa y rojo.pdf
 
fases completas explicadas del proceso administrativo
fases completas explicadas del proceso administrativofases completas explicadas del proceso administrativo
fases completas explicadas del proceso administrativo
 
fundamentos-de-administracion_10-oct-091 (1).ppt
fundamentos-de-administracion_10-oct-091 (1).pptfundamentos-de-administracion_10-oct-091 (1).ppt
fundamentos-de-administracion_10-oct-091 (1).ppt
 
fundamentos-de-administracion_10-oct-091.ppt
fundamentos-de-administracion_10-oct-091.pptfundamentos-de-administracion_10-oct-091.ppt
fundamentos-de-administracion_10-oct-091.ppt
 
Fundamentos de-administracion 10-oct-091
Fundamentos de-administracion 10-oct-091Fundamentos de-administracion 10-oct-091
Fundamentos de-administracion 10-oct-091
 
Organigrama QUE ES ADMINISTRACION
Organigrama QUE ES ADMINISTRACIONOrganigrama QUE ES ADMINISTRACION
Organigrama QUE ES ADMINISTRACION
 
Esquema proceso admvo_torres_elsy
Esquema proceso admvo_torres_elsyEsquema proceso admvo_torres_elsy
Esquema proceso admvo_torres_elsy
 
Organización y administración del soporte técnico semana 1-1
Organización y administración del soporte técnico   semana 1-1Organización y administración del soporte técnico   semana 1-1
Organización y administración del soporte técnico semana 1-1
 
Administracion y la racionalización
Administracion y la racionalizaciónAdministracion y la racionalización
Administracion y la racionalización
 
Sin cambios trabajo morquecho 1, 2 unidad
Sin cambios trabajo morquecho 1, 2 unidadSin cambios trabajo morquecho 1, 2 unidad
Sin cambios trabajo morquecho 1, 2 unidad
 
Administracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I UnidadAdministracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I Unidad
 
Administracionintroduccioniu 100609173920-phpapp01
Administracionintroduccioniu 100609173920-phpapp01Administracionintroduccioniu 100609173920-phpapp01
Administracionintroduccioniu 100609173920-phpapp01
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

LA ADMINISTRACIÓN ESTRATEGICA WRTB

  • 1. LA ADMINISTRACIÓN ESTRATEGICACapitulo 1 Gallardo. J. (2015) Ed. Alfaomega William R. Trujillo Barrios ID: 410100 NRC: 2881
  • 2. ¿QUÉ ES LA ADMINISTRACIÓN? “Del latín ad (hacia, dirección, tendencia) minister (subordinación u obediencia)” significando esto, como aquel que realiza una función bajo el mando de otro. Aunque en la actualidad el termino administración se define como el proceso mediante el cual se planea organiza dirige y controla el uso de los recursos para el logro de los objetivos planteados en una organización. Así mismo la administración es el conjunto de actividades con el fin de dirigir y aprovechar los recursos de manera eficiente y eficaz. Diseñando y manteniendo el entorno en el que trabajan los individuos.
  • 3. La administración consta de unas partes fundamentales las cuales logran el desarrollo de la misma. PLANIFICACIÓN ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN CONTROL USO DE RECURSOS ACTIVIDADES DE TRABAJO LOGRO DE OBJETIVOS O METAS DE LA ORGANIZACIÓN EFICIENCIA Y EFICACIA
  • 4. PLANIFICACIÓN Radica en la elección y fijación de las misiones y objetivos de la organización. Determinando las políticas, proyectos, programas, procedimientos, métodos, presupuestos, normas y estrategias necesarias para alcanzarlos. Incluyendo la toma de decisiones .
  • 5. ORGANIZACIÓN Según Gallardo. J. (2015) “ Consiste en determinar que tareas hay que hacer, quien las hace, como se agrupan, quien rinde cuentas a quien y donde se toman las decisiones.”
  • 6. DIRECCIÓN La dirección se basa en el hecho de influir en otras personas para su contribución favor del cumplimiento de metas organizacionales y grupales. Aportando al aspecto interpersonal de la administración.
  • 7. CONTROL Es la medición y corrección del desempeño individual y organizacional para garantizar que las acciones se ciñan a los planes, mediante la medición del desempeño en base de las metas y planes.
  • 8. USO DE LOS RECURSOS Hace referencia a la utilización de los diferentes tipos de recursos con los cuales cuenta la organización como lo son los recursos humanos, financieros, materiales y de información.
  • 9. ACTIVIDADES DE TRABAJO Según Gallardo. J. (2015) ; “Son el conjunto de operaciones o tareas que se realizan en la organización y que al igual que los recursos, son indispensables para el logro de los objetivos establecidos.”
  • 10. LOGRO DE OBJETIVOS O METAS DE LA ORGANIZACIÓN Hace referencia a todos los procesos de planear, organizar, dirigir y controlar la utilización de recursos y la realización de actividades. Realizándose mediante el propósito de lograr los objetivos o metas de la organización.
  • 11. EFICIENCIA Y EFICACIA: Se denomina como eficacia al cumplimiento de objetivos y la eficiencia a la capacidad de optimizar los recursos en el logro de los objetivos.
  • 12. PRINCIPIOS BASICOS DE LA ADMINISTRACIÓN: • PLANEACIÓN: Define las metas de la organización , los objetivos necesarios para el alcance de las metas y define las acciones para alcanzar cada objetivo. • ORGANIZACIÓN: Es la ejecución del plan y poner las cosas en la organización de una forma en la cual funcione acomodando los esfuerzos, como lo son los equipos de trabajo y documenta y establece procesos cargas operativas y entre otras. • DIRECCIÓN: Es el esfuerzo para conseguir la meta de la mejor forma posible obteniendo el mejor desempeño del personal. Como principal herramienta tiene la motivación y la adecuada supervisión. • CONTROL: Es la retroalimentación, detección y corrección de fallas en el sistema administrativo determinando el grado de cumplimiento de objetivos y metas.
  • 13. ESTRATEGIA Según la RAE (Real academia de la lengua española) define como estrategia al arte de dirigir las operaciones militares, conjunto de las reglas que aseguran una decisión óptima en cada momento. Así mismo es “construir una única posición única y valiosa en el mercado, sobre la base de un conjunto de actividades especificas y únicas que posee una empresa.”(porter, 1996).
  • 14. PLANEACIÓN Según la RAE planear es “trazar o formar el plan de una obra, hacer planes o proyectos.” PLANEACIÓN O PLANEAMIENTO: Acción y efecto de planear, trazar un plan. Es un proceso de decidir de antemano que se hará y de que manera incluyendo misiones globales, identificar resultados claves, fijar objetivos específicos, políticas para el desarrollo, programas y procedimientos para alcanzarlos. La planeación es la función administrativa principal e inherente en cada acción del administrador .
  • 15. PRINCIPIOS DE LA PLANEACION  Universalidad  Racionalidad  Precisión  Flexibilidad  Continuidad  Unidad  Previsión  Consistencia
  • 16. PRINCIPIOS DE LA DIRECCIÓN  Autoridad responsabilidad  Disciplina  Unidad de mando  Dirección  Centralización/descentralización  Equidad  Iniciativa  Dirigir el objetivo
  • 17. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA  Administración Estratégica. de la visión a la ejecución. Ed. Alfaomega Gallardo. J. (2015)  RAE