SlideShare una empresa de Scribd logo
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
U.T.S “Antonio José de Sucre”
Historia del arte
La arquitectura es una ciencia que surge de muchas otras ciencias, y
adornada con muy variado aprendizaje; por la ayuda de que un juicio se
forma de esos trabajos que son el resultado de otras artes. La práctica y la
teoría son sus padres. La práctica es la contemplación frecuente y
continuada del modo de ejecutar algún trabajo dado, o de la operación
mera de las manos, para la conversión de la materia de la mejor forma y de
la manera más acabada. La teoría es el resultado del razonamiento que
demuestra y explica que el material forjado ha sido convertido para resultar
como el fin propuesto. Porque el arquitecto meramente práctico no es
capaz de asignar las razones suficientes para las formas que él adopta; y
el arquitecto de teoría falla también, agarrando la sombra en vez de la
substancia. El que es teórico así como también práctico, por lo tanto
construyó doblemente; capaz no sólo de probar la conveniencia de su
diseño, sino igualmente de llevarlo en ejecución.
Artista reconocido y sus obras
 Frank Owen Gehry: (Canadá- Toronto 1929). Gehry es
uno de los arquitectos contemporáneos que considera
que la arquitectura es un arte, en el sentido de que una
vez terminado un edificio, éste debe ser una obra de arte,
como si fuese una escultura. Para acercarse cada vez
más a este ideal, Gehry ha ido trabajando en sus
sucesivos proyectos en esta dirección, sin abandonar
otros aspectos primordiales de la arquitectura, como la
funcionalidad del edificio o la integración de éste en el
entorno. Entre sus obras mas destacadas podemos
mencionar Casa Frank Gehry (California), Museo
Guggenheim (Bilbao España), Hotel Marqués de Riscal
(El ciego, España), Casa Danzante (Praga República
Checa), Edificio del Banco DG (Berlín Alemania).
Una de sus obras
La Escultura
 Es una de las Bellas Artes en la cual el
escultor se expresa creando volúmenes y
conformando espacios. En la escultura se
incluyen todas las artes de talla y cincel, junto
con las de fundición y moldeado. Dentro de la
escultura, el uso de diferentes combinaciones
de materiales y medios ha originado un nuevo
repertorio artístico, que comprende procesos
como el constructivismo y el assemblage. En
un sentido genérico, se entiende por escultura
la obra artística plástica realizada por el
escultor.
Artista reconocido
 Michelangelo Buonarroti (Caprese, 6 de marzo de 1475-Roma, 18 de febrero de 1564),
conocido en español como Miguel Ángel, fue un arquitecto, escultor y pintor italiano
renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus
esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica.1​ Desarrolló su labor artística a
lo largo de más de setenta años entre Florencia y Roma, que era donde vivían sus
grandes mecenas, la familia Médici de Florencia y los diferentes papas romanos.
 Fue el primer artista occidental del que se publicaron dos biografías en vida: Le vite de'
più eccellenti pittori, scultori e architettori, de Giorgio Vasari, publicada en 1550 en su
primera edición, en la cual fue el único artista vivo incluido,2​ y Vita de Michelangelo
Buonarroti, escrita en 1553 por Ascanio Condivi, pintor y discípulo de Miguel Ángel,
que recoge los datos facilitados por el mismo Buonarroti.3​ Fue muy admirado por sus
contemporáneos, que le llamaban el Divino.4​ Benedetto Varchi, el 12 de febrero de
1560, le envió una carta en nombre de todos los florentinos diciéndole:
 ... toda esta ciudad desea sumisamente poderos ver y honraros tanto de cerca como
de lejos... Vuestra Excelencia nos haría un gran favor si quisiera honrar con su
presencia su patria
Una de sus obras
Pintura Renacentista
 Como todo el arte del Renacimiento, la
pintura de esta época está relacionada
con la idea de volver a la antigüedad
clásica, el impacto que tuvo el
humanismo sobre artistas y sus
patronos, gracias a la adquisición de
nuevas sensibilidades y técnicas
artísticas.
Artista Reconocido
 Raffaello Sanzio (Urbino, 6 de abril de 1483-Roma, 6 de abril de 1520),​
también conocido como Rafael de Urbino o, simplemente, como
Rafael​n. fue un pintor y arquitecto italiano del Renacimiento. Además
de su labor pictórica, que sería admirada e imitada durante siglos,
realizó importantes aportes en la arquitectura y, como inspector de
antigüedades, se interesó en el estudio y conservación de los vestigios
grecorromanos.​
 Hijo de un pintor de modesta relevancia, fue considerado un niño
prodigio por su precoz habilidad y al quedar huérfano se formó en los
talleres de varios artistas de prestigio. A los 25 años obtuvo su primer
encargo oficial, la decoración de las Estancias Vaticanas, donde pintó
algunos frescos como La escuela de Atenas, considerada una de sus
obras cumbre.4​5​6​ Es célebre por la perfección y gracia de sus artes
visuales, destacando en trabajos de pintura y dibujo artístico.​ Junto
con Miguel Ángel y Leonardo da Vinci forma el trío de los grandes
maestros del período.
Una de sus obras
Pintura Barroco
 La pintura barroca es la pintura relacionada con el
movimiento cultural barroco. El movimiento a
menudo se le identifica con el absolutismo, la
Contrarreforma y el renacimiento católico,1​2​ pero la
existencia de importante arte y arquitectura barroca
en países no absolutistas y protestantes por toda
Europa Occidental evidencian su amplia
popularidad.3​ La pintura adquirió un papel prioritario
dentro de las manifestaciones artísticas, y llegó a ser
la expresión más característica del peso de la
religión en los países católicos y del gusto burgués
en los países protestantes
Artista Reconocido
 Nicolas Poussin (Les Andelys, Normandía, 15 de junio de 1594
- Roma, 19 de noviembre de 1665) fue un pintor francés, uno
de los más destacados de la escuela clasicista. Poussin fue el
fundador y gran practicante de la pintura clásica francesa del
siglo XVII. Su obra simboliza las virtudes de la claridad, la
lógica y el orden. Su influencia en el arte francés llega hasta la
actualidad.
 Pasó la mayor parte de su vida pintando en Roma, excepto
durante un corto período en el que el cardenal Richelieu le
ordenó regresar a Francia como pintor del rey. La mayor parte
de sus obras son pinturas de historia de temas religiosos o
mitológicos que a menudo tienen un importante elemento
paisajístico. Hasta el siglo XX permaneció como fuente de
inspiración dominante para los artistas de orientación clásica
como Jacques Louis David y Paul Cezanne.
Una de sus obras
 Giorgio Vasari (1511-1574), empieza Le
vite de' più eccellenti pittori, scultori e
architettori con un prólogo técnico que
habla de arquitectura, escultura y pintura,
unas disciplinas agrupadas bajo la
denominación de «artes del diseño». La
obra es un tratado informativo y valioso
sobre las técnicas artísticas empleadas en
la época. En referencia a la escultura
comienza así:
 ... el escultor saca todo lo superfluo y
reduce el material a la forma que existe
dentro de la mente del artista.
 Alumna: Yeliner Arreaza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

expresionismo abstracto e informalismo
expresionismo abstracto e informalismoexpresionismo abstracto e informalismo
expresionismo abstracto e informalismoLui Acevedo
 
Lectura de las obras de arte
Lectura de las obras de arteLectura de las obras de arte
Lectura de las obras de arte
Mónica Zabala
 
Boticelli. diego l.
Boticelli. diego l.Boticelli. diego l.
Boticelli. diego l.
ascenm63
 
Art Nouveau Francia Ecole Nancy
Art Nouveau Francia Ecole NancyArt Nouveau Francia Ecole Nancy
Art Nouveau Francia Ecole NancyCC
 
Apolo y Dafne_BERNINI
Apolo y Dafne_BERNINIApolo y Dafne_BERNINI
Apolo y Dafne_BERNINIJavier Pérez
 
Tema 15 al 21 diseño de espacio
Tema 15 al 21 diseño de espacioTema 15 al 21 diseño de espacio
Tema 15 al 21 diseño de espacio
María José Gómez Redondo
 
Arts and Crafts
Arts and CraftsArts and Crafts
Pintura simbolista, nabis y arte naïf
Pintura simbolista, nabis y arte naïfPintura simbolista, nabis y arte naïf
Pintura simbolista, nabis y arte naïf
papefons Fons
 
EXPLICA EL PROCESO DE CONFIGURACIÓN Y LOS RASGOS ESENCIALES DEL MOVIMIENTO MO...
EXPLICA EL PROCESO DE CONFIGURACIÓN Y LOS RASGOS ESENCIALES DEL MOVIMIENTO MO...EXPLICA EL PROCESO DE CONFIGURACIÓN Y LOS RASGOS ESENCIALES DEL MOVIMIENTO MO...
EXPLICA EL PROCESO DE CONFIGURACIÓN Y LOS RASGOS ESENCIALES DEL MOVIMIENTO MO...
Ignacio Sobrón García
 
Impresionismo, neoimpresionismo, posimpresionismo
Impresionismo, neoimpresionismo, posimpresionismoImpresionismo, neoimpresionismo, posimpresionismo
Impresionismo, neoimpresionismo, posimpresionismo
Estefania Valbuena
 
2 Exploring Art Chapter 1.ppt
2 Exploring Art Chapter 1.ppt2 Exploring Art Chapter 1.ppt
2 Exploring Art Chapter 1.ppt
NelsonZaidi
 
16.1. Arte de la Segunda mitad del siglo XX. Tendencias abstractas
16.1. Arte de la Segunda mitad del siglo XX. Tendencias abstractas16.1. Arte de la Segunda mitad del siglo XX. Tendencias abstractas
16.1. Arte de la Segunda mitad del siglo XX. Tendencias abstractas
Manuel guillén guerrero
 
La Raya Verde_MATISSE
La Raya Verde_MATISSELa Raya Verde_MATISSE
La Raya Verde_MATISSE
Javier Pérez
 
19. Arte en la primera mitad del siglo xx. Primeras vanguardias.
19. Arte en la primera mitad del siglo xx. Primeras vanguardias.19. Arte en la primera mitad del siglo xx. Primeras vanguardias.
19. Arte en la primera mitad del siglo xx. Primeras vanguardias.
alnugar
 
Abstraccionismo y Expresionismo Abstracto
Abstraccionismo y Expresionismo AbstractoAbstraccionismo y Expresionismo Abstracto
Abstraccionismo y Expresionismo Abstracto
IsairyPM
 
Expresionismo Borrador 2.-
Expresionismo Borrador 2.-Expresionismo Borrador 2.-
Expresionismo Borrador 2.-
Valentina Prieto
 
Las Vanguardias
Las VanguardiasLas Vanguardias
Las Vanguardias
Kellman Martinez
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
Julieta Magnano
 

La actualidad más candente (20)

expresionismo abstracto e informalismo
expresionismo abstracto e informalismoexpresionismo abstracto e informalismo
expresionismo abstracto e informalismo
 
Lectura de las obras de arte
Lectura de las obras de arteLectura de las obras de arte
Lectura de las obras de arte
 
Boticelli. diego l.
Boticelli. diego l.Boticelli. diego l.
Boticelli. diego l.
 
Art Nouveau Francia Ecole Nancy
Art Nouveau Francia Ecole NancyArt Nouveau Francia Ecole Nancy
Art Nouveau Francia Ecole Nancy
 
Apolo y Dafne_BERNINI
Apolo y Dafne_BERNINIApolo y Dafne_BERNINI
Apolo y Dafne_BERNINI
 
Tema 15 al 21 diseño de espacio
Tema 15 al 21 diseño de espacioTema 15 al 21 diseño de espacio
Tema 15 al 21 diseño de espacio
 
Arts and Crafts
Arts and CraftsArts and Crafts
Arts and Crafts
 
Pintura simbolista, nabis y arte naïf
Pintura simbolista, nabis y arte naïfPintura simbolista, nabis y arte naïf
Pintura simbolista, nabis y arte naïf
 
EXPLICA EL PROCESO DE CONFIGURACIÓN Y LOS RASGOS ESENCIALES DEL MOVIMIENTO MO...
EXPLICA EL PROCESO DE CONFIGURACIÓN Y LOS RASGOS ESENCIALES DEL MOVIMIENTO MO...EXPLICA EL PROCESO DE CONFIGURACIÓN Y LOS RASGOS ESENCIALES DEL MOVIMIENTO MO...
EXPLICA EL PROCESO DE CONFIGURACIÓN Y LOS RASGOS ESENCIALES DEL MOVIMIENTO MO...
 
Impresionismo, neoimpresionismo, posimpresionismo
Impresionismo, neoimpresionismo, posimpresionismoImpresionismo, neoimpresionismo, posimpresionismo
Impresionismo, neoimpresionismo, posimpresionismo
 
2 Exploring Art Chapter 1.ppt
2 Exploring Art Chapter 1.ppt2 Exploring Art Chapter 1.ppt
2 Exploring Art Chapter 1.ppt
 
Rodin
RodinRodin
Rodin
 
16.1. Arte de la Segunda mitad del siglo XX. Tendencias abstractas
16.1. Arte de la Segunda mitad del siglo XX. Tendencias abstractas16.1. Arte de la Segunda mitad del siglo XX. Tendencias abstractas
16.1. Arte de la Segunda mitad del siglo XX. Tendencias abstractas
 
La Raya Verde_MATISSE
La Raya Verde_MATISSELa Raya Verde_MATISSE
La Raya Verde_MATISSE
 
19. Arte en la primera mitad del siglo xx. Primeras vanguardias.
19. Arte en la primera mitad del siglo xx. Primeras vanguardias.19. Arte en la primera mitad del siglo xx. Primeras vanguardias.
19. Arte en la primera mitad del siglo xx. Primeras vanguardias.
 
Abstraccionismo y Expresionismo Abstracto
Abstraccionismo y Expresionismo AbstractoAbstraccionismo y Expresionismo Abstracto
Abstraccionismo y Expresionismo Abstracto
 
Historicismo industrial
Historicismo industrialHistoricismo industrial
Historicismo industrial
 
Expresionismo Borrador 2.-
Expresionismo Borrador 2.-Expresionismo Borrador 2.-
Expresionismo Borrador 2.-
 
Las Vanguardias
Las VanguardiasLas Vanguardias
Las Vanguardias
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 

Similar a La agricultura, la escultura y la pintura historia del arte

Arte Renacentista
Arte RenacentistaArte Renacentista
Arte Renacentistaaleja1702
 
Arte Renacentista
Arte Renacentista Arte Renacentista
Arte Renacentista aleja1702
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentista
YonaikerCastillo
 
1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...
1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...
1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...
libermaf
 
Tema 4 y 5 Renacimiento y Barroco
Tema 4 y 5 Renacimiento y BarrocoTema 4 y 5 Renacimiento y Barroco
Tema 4 y 5 Renacimiento y Barroco
COROMOTO ESPANA
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimientoaquilino9
 
Historia de la Arquitectura
Historia de la Arquitectura Historia de la Arquitectura
Historia de la Arquitectura
Rosannys Buscema Rondon
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
guillermoreyesbustam
 
Investigacion biografica
Investigacion biograficaInvestigacion biografica
Investigacion biografica
Carlos Cano
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
jhonsito12
 
Arte (2)
Arte (2)Arte (2)
Arte (2)
maryefe17
 
Arte neoclásico
Arte neoclásicoArte neoclásico
Arte neoclásico
Pedro Lomeli
 
La imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tin...
La imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tin...La imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tin...
La imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tin...
julianvargascelada
 
La imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tin...
La imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tin...La imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tin...
La imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tin...Jeferson Jaramillo
 
La imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tinta
La imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tintaLa imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tinta
La imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tinta
julianvargascelada
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
jhonsito12
 

Similar a La agricultura, la escultura y la pintura historia del arte (20)

Arte Renacentista
Arte RenacentistaArte Renacentista
Arte Renacentista
 
Arte Renacentista
Arte Renacentista Arte Renacentista
Arte Renacentista
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentista
 
1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...
1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...
1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...
 
Tema 4 y 5 Renacimiento y Barroco
Tema 4 y 5 Renacimiento y BarrocoTema 4 y 5 Renacimiento y Barroco
Tema 4 y 5 Renacimiento y Barroco
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Barroko
BarrokoBarroko
Barroko
 
Historia final
Historia finalHistoria final
Historia final
 
Historia de la Arquitectura
Historia de la Arquitectura Historia de la Arquitectura
Historia de la Arquitectura
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Investigacion biografica
Investigacion biograficaInvestigacion biografica
Investigacion biografica
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Arte (2)
Arte (2)Arte (2)
Arte (2)
 
Pintura
PinturaPintura
Pintura
 
Arte neoclásico
Arte neoclásicoArte neoclásico
Arte neoclásico
 
La imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tin...
La imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tin...La imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tin...
La imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tin...
 
La imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tin...
La imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tin...La imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tin...
La imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tin...
 
La imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tinta
La imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tintaLa imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tinta
La imprenta fue desarrollada por los japoneses al igual que el papel y la tinta
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Historia Del Arte
Historia Del ArteHistoria Del Arte
Historia Del Arte
 

Último

Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 

Último (20)

Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 

La agricultura, la escultura y la pintura historia del arte

  • 1. República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U.T.S “Antonio José de Sucre” Historia del arte
  • 2. La arquitectura es una ciencia que surge de muchas otras ciencias, y adornada con muy variado aprendizaje; por la ayuda de que un juicio se forma de esos trabajos que son el resultado de otras artes. La práctica y la teoría son sus padres. La práctica es la contemplación frecuente y continuada del modo de ejecutar algún trabajo dado, o de la operación mera de las manos, para la conversión de la materia de la mejor forma y de la manera más acabada. La teoría es el resultado del razonamiento que demuestra y explica que el material forjado ha sido convertido para resultar como el fin propuesto. Porque el arquitecto meramente práctico no es capaz de asignar las razones suficientes para las formas que él adopta; y el arquitecto de teoría falla también, agarrando la sombra en vez de la substancia. El que es teórico así como también práctico, por lo tanto construyó doblemente; capaz no sólo de probar la conveniencia de su diseño, sino igualmente de llevarlo en ejecución.
  • 3. Artista reconocido y sus obras  Frank Owen Gehry: (Canadá- Toronto 1929). Gehry es uno de los arquitectos contemporáneos que considera que la arquitectura es un arte, en el sentido de que una vez terminado un edificio, éste debe ser una obra de arte, como si fuese una escultura. Para acercarse cada vez más a este ideal, Gehry ha ido trabajando en sus sucesivos proyectos en esta dirección, sin abandonar otros aspectos primordiales de la arquitectura, como la funcionalidad del edificio o la integración de éste en el entorno. Entre sus obras mas destacadas podemos mencionar Casa Frank Gehry (California), Museo Guggenheim (Bilbao España), Hotel Marqués de Riscal (El ciego, España), Casa Danzante (Praga República Checa), Edificio del Banco DG (Berlín Alemania).
  • 4. Una de sus obras
  • 5. La Escultura  Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor se expresa creando volúmenes y conformando espacios. En la escultura se incluyen todas las artes de talla y cincel, junto con las de fundición y moldeado. Dentro de la escultura, el uso de diferentes combinaciones de materiales y medios ha originado un nuevo repertorio artístico, que comprende procesos como el constructivismo y el assemblage. En un sentido genérico, se entiende por escultura la obra artística plástica realizada por el escultor.
  • 6. Artista reconocido  Michelangelo Buonarroti (Caprese, 6 de marzo de 1475-Roma, 18 de febrero de 1564), conocido en español como Miguel Ángel, fue un arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica.1​ Desarrolló su labor artística a lo largo de más de setenta años entre Florencia y Roma, que era donde vivían sus grandes mecenas, la familia Médici de Florencia y los diferentes papas romanos.  Fue el primer artista occidental del que se publicaron dos biografías en vida: Le vite de' più eccellenti pittori, scultori e architettori, de Giorgio Vasari, publicada en 1550 en su primera edición, en la cual fue el único artista vivo incluido,2​ y Vita de Michelangelo Buonarroti, escrita en 1553 por Ascanio Condivi, pintor y discípulo de Miguel Ángel, que recoge los datos facilitados por el mismo Buonarroti.3​ Fue muy admirado por sus contemporáneos, que le llamaban el Divino.4​ Benedetto Varchi, el 12 de febrero de 1560, le envió una carta en nombre de todos los florentinos diciéndole:  ... toda esta ciudad desea sumisamente poderos ver y honraros tanto de cerca como de lejos... Vuestra Excelencia nos haría un gran favor si quisiera honrar con su presencia su patria
  • 7. Una de sus obras
  • 8. Pintura Renacentista  Como todo el arte del Renacimiento, la pintura de esta época está relacionada con la idea de volver a la antigüedad clásica, el impacto que tuvo el humanismo sobre artistas y sus patronos, gracias a la adquisición de nuevas sensibilidades y técnicas artísticas.
  • 9. Artista Reconocido  Raffaello Sanzio (Urbino, 6 de abril de 1483-Roma, 6 de abril de 1520),​ también conocido como Rafael de Urbino o, simplemente, como Rafael​n. fue un pintor y arquitecto italiano del Renacimiento. Además de su labor pictórica, que sería admirada e imitada durante siglos, realizó importantes aportes en la arquitectura y, como inspector de antigüedades, se interesó en el estudio y conservación de los vestigios grecorromanos.​  Hijo de un pintor de modesta relevancia, fue considerado un niño prodigio por su precoz habilidad y al quedar huérfano se formó en los talleres de varios artistas de prestigio. A los 25 años obtuvo su primer encargo oficial, la decoración de las Estancias Vaticanas, donde pintó algunos frescos como La escuela de Atenas, considerada una de sus obras cumbre.4​5​6​ Es célebre por la perfección y gracia de sus artes visuales, destacando en trabajos de pintura y dibujo artístico.​ Junto con Miguel Ángel y Leonardo da Vinci forma el trío de los grandes maestros del período.
  • 10. Una de sus obras
  • 11. Pintura Barroco  La pintura barroca es la pintura relacionada con el movimiento cultural barroco. El movimiento a menudo se le identifica con el absolutismo, la Contrarreforma y el renacimiento católico,1​2​ pero la existencia de importante arte y arquitectura barroca en países no absolutistas y protestantes por toda Europa Occidental evidencian su amplia popularidad.3​ La pintura adquirió un papel prioritario dentro de las manifestaciones artísticas, y llegó a ser la expresión más característica del peso de la religión en los países católicos y del gusto burgués en los países protestantes
  • 12. Artista Reconocido  Nicolas Poussin (Les Andelys, Normandía, 15 de junio de 1594 - Roma, 19 de noviembre de 1665) fue un pintor francés, uno de los más destacados de la escuela clasicista. Poussin fue el fundador y gran practicante de la pintura clásica francesa del siglo XVII. Su obra simboliza las virtudes de la claridad, la lógica y el orden. Su influencia en el arte francés llega hasta la actualidad.  Pasó la mayor parte de su vida pintando en Roma, excepto durante un corto período en el que el cardenal Richelieu le ordenó regresar a Francia como pintor del rey. La mayor parte de sus obras son pinturas de historia de temas religiosos o mitológicos que a menudo tienen un importante elemento paisajístico. Hasta el siglo XX permaneció como fuente de inspiración dominante para los artistas de orientación clásica como Jacques Louis David y Paul Cezanne.
  • 13. Una de sus obras
  • 14.  Giorgio Vasari (1511-1574), empieza Le vite de' più eccellenti pittori, scultori e architettori con un prólogo técnico que habla de arquitectura, escultura y pintura, unas disciplinas agrupadas bajo la denominación de «artes del diseño». La obra es un tratado informativo y valioso sobre las técnicas artísticas empleadas en la época. En referencia a la escultura comienza así:  ... el escultor saca todo lo superfluo y reduce el material a la forma que existe dentro de la mente del artista.  Alumna: Yeliner Arreaza